cosas que usted no sabía sobre - superbrands méxicoademás de refrescos, inclu-yen agua, agua...

1
25 botella utilizaba un corcho o un tapón de hule con un gancho que se ajustaba desde fuera para sellarla; y para abrirla, se empujaba el gancho, y al liberar el gas se escuchaba un “pop”, que dio nombre a la “soda pop”. Botellas de pared recta, de 1900 a 1915.- Tuvo toda una serie de formas, colores y etiquetas al no haber una botella única y propia. Hubo diversos intentos por evitar las imitaciones: primero, cada embotellador marcaba sus botellas en la base, iden- tificando el origen de la botella, y después, incluso, se aplicó una etiqueta que tenía la firma del enton- ces presidente de Coca-Cola, Asa G. Candler. Pero esto no resolvió el problema, ya que al enfriar las botellas, la etiqueta se desprendía con facilidad. • Primera botella Contour, 1915.- El éxito de Coca-Cola provocó que cada vez surgieran más imitaciones. Ante esta situación, se decidió publicar una convocatoria pa- ra crear una bote- lla que fuese inimi- table e inconfundi- ble, que no sólo se pudiera reconocer a simple vista, sino al tacto, e incluso se reconociera en frag- mentos. Esta botella se hizo pen- sando en la forma de la semilla de cacao, desafortunadamente, no se adaptó a la línea de producción, por lo que fue rediseñada a la forma que actualmente conocemos. • Botella Contour actual, 1957.- De esa convocatoria surgió la bote- lla actual, que es uno de los íconos más reconocidos en el mundo, y es considerado por la compañía Coca-Cola como uno de sus principales activos, ya que les brinda una indiscutible ventaja competitiva al protegerla de imitaciones. The Coca-Cola Company decidió eliminar el tradicional logotipo en relieve y aplicar el logotipo en una fina capa de pintu- ra blanca que fue registra- da como MR en 1960. Producto Coca-Cola es una compa- ñía total de bebidas que se mantiene siempre aten- ta, para satisfacer las necesidades y preferencias de sus consumidores. Actualmente cuenta con 25 marcas distintas, las cuales, además de refrescos, inclu- yen agua, agua mineral, bebidas deportivas, té listo para consumir, jugos y néc- tares, entre otros. Coca-Cola es orgullo- samente parte de México: participa en el desarrollo del país y actúa como un ciudadano corporativo res- ponsable en todas sus acciones y progra- mas. En términos de participación de mercado mundial, nuestro país representa el 11 por ciento del volumen total de ventas de la compañía en el mundo, y el 48 por ciento en América Latina. En México, Coca-Cola tiene una participación en el mercado total de bebidas no alcohólicas listas para consumir del 23 por ciento. Desarrollos Recientes Año con año, Coca-Cola incrementa cuidadosamente su familia de bebi- das, con nuevos sabores, empaques y tamaños, y desarrolla diferentes cam- pañas de comunicación y estrategias de mercadotecnia, de acuerdo a cada una de sus marcas. Tan sólo en el 2005, Coca-Cola duplicó su portafolio con el lanzamiento simultáneo de 20 nuevos productos para el mercado mexicano, con tres nuevas líneas para satisfacer los diferentes requerimientos de hidratación que una persona tiene a lo largo de un día: Ciel Aquarius, Minute Maid y Spacio Leve. Durante el 2006, Coca-Cola lanzó su extensión de línea de Coca-Cola light sin cafeína, que es un producto único en su tipo en el mercado mexicano, y que responde a la búsqueda del placer que brinda una bebi- da sin calorías y sin cafeína para diferentes ocasiones de consumo, más orientadas hacia la tarde y la noche. Asimismo, Coca-Cola de México anunció el lanza- miento de su línea de jugos y néctares Minute Maid Forte, la cual, gracias a sus ingredientes fortificados, brinda beneficios funcionales para el consumidor mexicano. Y con la intención de fortalecer el crecimiento de la marca Ciel en México, así como brindar una opción para quienes gustan de tomar agua y buscan sabor sin calorías, Coca-Cola lanzó al mercado el agua con sabor finamente gasificada y sin calorías Ciel Naturae, en 3 sabores que dan un distintivo toque natural: jamaica, durazno y limón. Promoción A manera de homenaje a uno de los mayores íconos de Coca-Cola, su botella, decidió lanzar al mercado una edición especial de 5 botellas históricas y colecciona- bles, réplicas exactas de su producción original, para que el consumidor pueda “transportarse” a la época en la que fueron creadas: desde el primer diseño de 1899 hasta el que se conoce hoy, creado en 1915. Asimismo desarrolló una importante campaña a nivel nacional con latas conmemorativas, a través de las cuales se realiza un recorrido, por décadas, de la evolución de su material gráfico, con un toque nostál- gico de los inicios de Coca-Cola. Esta iniciativa se alinea con la reciente campaña global “El lado Coca-Cola de la vida”, que mantiene los conceptos optimistas de cercanía, unión familiar, alegría y amistad. Son muchas las promociones y campañas pu- blicitarias que han dejado huella en la historia de Coca-Cola, así como en la memoria de los mexicanos: Prácticamente todos conocen o recuerdan alguno de los anuncios que ha tenido en el país desde los años 20, y que han contado con figuras tan importantes en su época como Marco Antonio Muñiz, Luis Miguel o Belinda. Y en cuanto a las promociones, la mayoría recuerda a los Hielocos, los Osos Coca-Cola o a los KBzones. Valores de Marca La responsabilidad social ha jugado también un papel preponderante en la historia de Coca-Cola: esto signifi- ca que lleva a cabo sus operaciones comerciales y sus relaciones de manera respetuosa, consciente y compro- metida, con una visión de sustentabilidad a largo plazo. Algunas muestras fehacientes de este compromiso social han sido: la construcción de la planta de recicla- do de PET grado alimenticio de mayor capacidad en el mundo y de 38 plantas de tratamiento de aguas residuales; la inversión de 76 millones de pesos en programas sociales que benefician a 3.6 millones de mexicanos; la cons- trucción y rehabilitación de 68 alber- gues escolares indígenas, así como 35 escuelas a través de la Fundación Coca-Cola. Por otro lado, la promoción de un estilo de vida activo y saludable, como una vía de bienestar, salud y entreteni- miento, también representa uno de los principales compromisos de Coca-Cola: Tan sólo en el 2005 se apoyaron más de 3,700 eventos deportivos, entre los cuales destaca la Copa Coca-Cola, que en sus 9 años de vida ha convocado un promedio de más de 100 mil participantes en cada edición. También se llevó a cabo nuevamente la Rockola Coca-Cola, que ha ofrecido más de 400 conciertos prácticamente gratuitos a lo largo de sus 12 años de existencia. Y la Caravana Navideña Coca-Cola convo- có a más de 6 millones y medio de personas. Coca-Cola es la marca más valiosa del mundo: tiene un valor de 67 mil millones de dólares. El sitio web Konec-t Coca-Cola es el más visi- tado de México (www.coca-cola.com.mx). La famosa e inconfundible botella de Coca-Cola, llamada Contour, nació en 1915. El museo Coca-Cola en la ciudad de Atlanta, Georgia, es uno de los más visitados del mundo: más de 3,000 personas cada día. Cosas Que Usted No Sabía Sobre Coca-Cola 24 Mercado Hace 80 años, en 1926, llegó a México una bebida novedosa, que intentaba ganar mercado con una modesta producción de 10 botellas por minuto… Nadie se hubiera ima- ginado que se convertiría en una de las favoritas de los mexicanos. El camino fue arduo: al principio se enfrentó con el inconveniente de que los con- sumidores estaban reticentes a creer que Coca-Cola no era una bebida medicinal, a pesar de su capacidad vigorizante. Para muchas personas era extraño imaginar que un jarabe revitalizante, que había sido creado por un farmacéutico de nom- bre John Pemberton, pudiera ahora tomarse en cualquier lugar y momen- to y, además, seguir disfrutando de sus beneficios. Afortunadamente Coca-Cola sorteó todos los obs- táculos para llegar a convertirse en el refresco preferi- do de 8 de cada 10 mexicanos, y hoy celebra 80 años de compartir y destapar historias en México. Prácticamente cualquier persona tiene algu- na historia que contar con Coca-Cola, ya sea en la pasión por el futbol, en la ovación de un espectáculo musical o en la celebración de las fiestas navideñas: Coca-Cola ha estado pre- sente en la vida de millones de personas y está cerca de cumplir un siglo de refrescar a generaciones de mexicanos. Logros Coca-Cola está considerada como la marca más valiosa del mundo, con un valor de 67 mil millones de dólares, un logro que le atribuye a su demostrada capacidad de evolucionar y reinventarse. Una muestra de esta capacidad es que cuenta con el sitio web más visitado de México: Konec-t Coca-Cola, que fue el primer programa de su tipo en México y América Latina, el cual permite a los jóve- nes convivir en una comunidad virtual y ganar premios reales mediante actividades en Internet (www.coca-cola.com.mx). A lo largo de sus primeras 8 décadas en México, Coca-Cola ha crecido y evolu- cionado con los consumidores. Sus innova- ciones constantes la mantienen siempre vigente y a la vanguardia, con productos que satisfacen los gustos de la gente y cubren sus diversas necesidades, además de que la sorprenden con nuevos y variados empaques. Para Coca-Cola, el camino recorrido en nuestro país significa una historia basada en valores de integri- dad, responsabilidad, pasión y colaboración. A lo largo de todos estos años, ha construido una sólida reputación de confianza entre sus consumidores, gracias a que se ha man- tenido firme en su filo- sofía de brindar calidad absoluta en todos y cada uno de sus productos. Por eso hoy, a casi un siglo de vida, se mantiene en el gusto y prefe- rencia de los consu- midores mexicanos: 8 de cada 10 la consi- deran su bebida favo- rita. Para los años que vienen, Coca-Cola tiene un firme objetivo: continuar siendo —en cada época y para cada generación— la bebida refrescante que hace más gratos los momentos familiares, refuerza la unión entre las personas y deja un gran sabor, tanto en el paladar como en el espíritu. Historia El nacimiento de Coca-Cola fue el 8 de mayo de 1886, en la ciudad de Atlanta, Georgia, cuando el farmacéu- tico John S. Pemberton creó un jarabe color caramelo, el cual mezcló con agua y hielo para hacer una bebida, que vendía en su farmacia. Sus primeros pasos en México se dieron en 1926, en el norte del país, donde dos audaces empresarios, Manuel L. Barragán y Herman H. Fleishman, se con- virtieron en los primeros embotelladores de Coca-Cola. Gracias a su trabajo tenaz y la inigualable calidad del producto, fueron ganando poco a poco la confianza y la prefe- rencia de los mexicanos. Durante su primera década en la República Mexicana, la producción de Coca-Cola era de tan sólo 10 botellas por minuto, y la entrega se hacía por medio de carretas jaladas por caballos o mulas, mientras que en nuestros días su producción ha crecido exponencial- mente: es de más de 100,000 botellas por minuto, las cuales se distribu- yen a través de 59 plantas embote- lladoras, que coordinan más de 23,600 vehículos especialmente diseñados para este efecto, los cua- les atienden a más de 1.4 millones de puntos de venta. Un elemento fundamental en la trayectoria de Coca-Cola, y parte integral de su exis- tencia, ha sido su inconfundible botella de cristal verde pálido, llamada Contour, la cual nació en el año de 1915. La evolución del envase fue: Botella estilo Hutchinson, de 1894 a 1900.- Fue uno de los primeros modelos que permitió embote- llar Coca-Cola conservando su carbonatación. Esta

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

25

botella utilizaba un corcho o un tapón de hule conun gancho que se ajustaba desde fuera para sellarla;y para abrirla, se empujaba el gancho, y al liberar elgas se escuchaba un “pop”, que dio nombre a la“soda pop”.

• Botellas de pared recta, de 1900 a 1915.- Tuvotoda una serie de formas, colores y etiquetas al nohaber una botella única y propia. Hubo diversosintentos por evitar las imitaciones: primero, cadaembotellador marcaba sus botellas en la base, iden-tificando el origen de la botella, y después, incluso,se aplicó una etiqueta que tenía la firma del enton-ces presidente de Coca-Cola, Asa G. Candler. Peroesto no resolvió el problema, ya que al enfriar lasbotellas, la etiqueta se desprendía con facilidad.

• Primera botella Contour, 1915.- El éxito deCoca-Cola provocó que cada vez surgieran másimitaciones. Ante esta situación, se decidió publicaruna convocatoria pa-ra crear una bote-lla que fuese inimi-table e inconfundi-ble, que no sólo sepudiera reconocer asimple vista, sino altacto, e incluso sereconociera en frag-mentos. Esta botella se hizo pen-sando en la forma de la semilla decacao, desafortunadamente, no seadaptó a la línea de producción,por lo que fue rediseñada a laforma que actualmente conocemos.

• Botella Contouractual, 1957.-De esa convocatoria surgió la bote-lla actual, que es uno de los íconosmás reconocidos en el mundo, yes considerado por la compañíaCoca-Cola como uno de susprincipales activos, ya que lesbrinda una indiscutible ventajacompetitiva al protegerla deimitaciones. The Coca-ColaCompany decidió eliminarel tradicional logotipo enrelieve y aplicar el logotipoen una fina capa de pintu-ra blanca que fue registra-da como MR en 1960.

ProductoCoca-Cola es una compa-ñía total de bebidas quese mantiene siempre aten-ta, para satisfacer lasnecesidades y preferenciasde sus consumidores.Actualmente cuenta con 25marcas distintas, las cuales,además de refrescos, inclu-yen agua, agua mineral,bebidas deportivas, té listopara consumir, jugos y néc-tares, entre otros.

Coca-Cola es orgullo-samente parte de México:participa en el desarrollodel país y actúa como un

ciudadano corporativo res-ponsable en todas sus acciones y progra-

mas. En términos de participación de mercadomundial, nuestro país representa el 11 por ciento delvolumen total de ventas de la compañía en el mundo,

y el 48 por ciento en América Latina.En México, Coca-Cola tiene una participación en

el mercado total de bebidas no alcohólicas listas paraconsumir del 23 por ciento.

Desarrollos RecientesAño con año, Coca-Cola incrementacuidadosamente su familia de bebi-das, con nuevos sabores, empaques ytamaños, y desarrolla diferentes cam-pañas de comunicación y estrategiasde mercadotecnia, de acuerdo a cadauna de sus marcas.

Tan sólo en el 2005, Coca-Coladuplicó su portafolio con el lanzamiento simultáneo de20 nuevos productos para elmercado mexicano, con tresnuevas líneas para satisfacer losdiferentes requerimientos dehidratación que una personatiene a lo largo de un día: CielAquarius, Minute Maid y SpacioLeve.

Durante el 2006, Coca-Colalanzó su extensión de línea deCoca-Cola light sin cafeína, quees un producto único en su tipoen el mercado mexicano, y que

responde a la búsqueda del placer que brinda una bebi-da sin calorías y sin cafeína para diferentes ocasionesde consumo, más orientadas hacia la tarde y la noche.Asimismo, Coca-Cola de México anunció el lanza-miento de su línea de jugos y néctares Minute MaidForte, la cual, gracias a sus ingredientes fortificados,brinda beneficios funcionales para el consumidormexicano.

Y con la intención de fortalecer el crecimiento dela marca Ciel en México, así como brindar una opciónpara quienes gustan de tomar agua y buscan sabor sincalorías, Coca-Cola lanzó al mercado el agua consabor finamente gasificada y sin calorías Ciel Naturae,en 3 sabores que dan un distintivo toque natural:jamaica, durazno y limón.

PromociónA manera de homenaje a uno de los mayores íconos deCoca-Cola, su botella, decidió lanzar al mercado unaedición especial de 5 botellas históricas y colecciona-bles, réplicas exactas de su producción original, paraque el consumidor pueda “transportarse” a la época enla que fueron creadas: desde el primer diseño de 1899hasta el que se conoce hoy, creado en 1915.

Asimismo desarrolló una importante campaña anivel nacional con latas conmemorativas, a través delas cuales se realiza un recorrido, por décadas, de laevolución de su material gráfico, con un toque nostál-gico de los inicios de Coca-Cola.

Esta iniciativa se alinea con la reciente campañaglobal “El lado Coca-Cola de la vida”, que mantienelos conceptos optimistas de cercanía, unión familiar,alegría y amistad.

Son muchas las promociones y campañas pu-blicitarias que han dejado huella en la historia deCoca-Cola, así como en la memoria de los mexicanos:Prácticamente todos conocen o recuerdan alguno delos anuncios que ha tenido en el país desde los años20, y que han contado con figuras tan importantes ensu época como Marco Antonio Muñiz, Luis Miguel oBelinda. Y en cuanto a las promociones, la mayoríarecuerda a los Hielocos, los Osos Coca-Cola o a losKBzones.

Valores de MarcaLa responsabilidad social ha jugado también un papelpreponderante en la historia de Coca-Cola: esto signifi-ca que lleva a cabo sus operaciones comerciales y susrelaciones de manera respetuosa, consciente y compro-metida, con una visión de sustentabilidad a largo plazo.

Algunas muestras fehacientes de este compromisosocial han sido: la construcción de la planta de recicla-

do de PET grado alimenticio de mayorcapacidad en el mundo y de 38 plantasde tratamiento de aguas residuales; lainversión de 76 millones de pesos enprogramas sociales que benefician a3.6 millones de mexicanos; la cons-trucción y rehabilitación de 68 alber-gues escolares indígenas, así como 35escuelas a través de la FundaciónCoca-Cola.

Por otro lado, la promoción de unestilo de vida activo y saludable, comouna vía de bienestar, salud y entreteni-miento, también representa uno de los

principales compromisos de Coca-Cola: Tan sólo en el2005 se apoyaron más de 3,700 eventos deportivos,entre los cuales destaca la Copa Coca-Cola, que en sus9 años de vida ha convocado un promedio de más de100 mil participantes en cada edición.

También se llevó a cabo nuevamente la RockolaCoca-Cola, que ha ofrecido más de 400 conciertosprácticamente gratuitos a lo largo de sus 12 años deexistencia. Y la Caravana Navideña Coca-Cola convo-có a más de 6 millones y medio de personas.

Coca-Cola es la marca más valiosa del mundo:tiene un valor de 67 mil millones de dólares.

El sitio web Konec-t Coca-Cola es el más visi-tado de México (www.coca-cola.com.mx).

La famosa e inconfundible botella de Coca-Cola,llamada Contour, nació en 1915.

El museo Coca-Cola en la ciudad de Atlanta,Georgia, es uno de los más visitados del mundo:más de 3,000 personas cada día.

Cosas Que Usted No Sabía Sobre Coca-Cola

24

MercadoHace 80 años, en 1926, llegó a Méxicouna bebida novedosa, que intentabaganar mercado con una modestaproducción de 10 botellas porminuto… Nadie se hubiera ima-ginado que se convertiría enuna de las favoritas de losmexicanos.

El camino fue arduo: alprincipio se enfrentó con elinconveniente de que los con-sumidores estaban reticentes acreer que Coca-Cola no era unabebida medicinal, a pesar de sucapacidad vigorizante. Para muchaspersonas era extraño imaginar que unjarabe revitalizante, que había sidocreado por un farmacéutico de nom-bre John Pemberton, pudiera ahoratomarse en cualquier lugar y momen-to y, además, seguir disfrutando desus beneficios.

Afortunadamente Coca-Cola sorteó todos los obs-táculos para llegar a convertirse en el refresco preferi-do de 8 de cada 10 mexicanos, y hoy celebra 80 añosde compartir y destapar historias en México.

Prácticamente cualquier persona tiene algu-na historia que contar con Coca-Cola, ya sea enla pasión por el futbol, en la ovación de unespectáculo musical o en la celebración de lasfiestas navideñas: Coca-Cola ha estado pre-sente en la vida de millones de personas yestá cerca de cumplir un siglo de refrescara generaciones de mexicanos.

LogrosCoca-Cola está considerada como lamarca más valiosa del mundo, con unvalor de 67 mil millones de dólares, unlogro que le atribuye a su demostradacapacidad de evolucionar y reinventarse.

Una muestra de esta capacidad es quecuenta con el sitio web más visitado deMéxico: Konec-t Coca-Cola, que fue elprimer programa de su tipo en México yAmérica Latina, el cual permite a los jóve-nes convivir en una comunidad virtual yganar premios reales mediante actividadesen Internet (www.coca-cola.com.mx).

A lo largo de sus primeras 8 décadasen México, Coca-Cola ha crecido y evolu-cionado con los consumidores. Sus innova-ciones constantes la mantienen siempre vigente y a lavanguardia, con productos que satisfacen los gustos dela gente y cubren sus diversas necesidades, además deque la sorprenden con nuevos y variados empaques.

Para Coca-Cola, el camino recorrido en nuestro

país significa una historia basada en valores de integri-dad, responsabilidad, pasión y colaboración. A

lo largo de todos estos años, ha construidouna sólida reputación de confianza

entre sus consumidores,gracias a que se ha man-tenido firme en su filo-sofía de brindar calidadabsoluta en todos ycada uno desus productos.

Por eso hoy, acasi un siglo de

vida, se mantieneen el gusto y prefe-rencia de los consu-midores mexicanos:

8 de cada 10 la consi-deran su bebida favo-rita.

Para los años que vienen,Coca-Cola tiene un firme objetivo:continuar siendo —en cada época

y para cada generación— la bebida refrescanteque hace más gratos los momentos familiares,refuerza la unión entre las personas y deja un gransabor, tanto en el paladar como en el espíritu.

HistoriaEl nacimiento de Coca-Cola fue el 8 de mayo de 1886,en la ciudad de Atlanta, Georgia, cuando el farmacéu-tico John S. Pemberton creó un jarabe color caramelo,el cual mezcló con agua y hielo para hacer una bebida,

que vendía en su farmacia.Sus primeros pasos en México se dieron en 1926,

en el norte del país, donde dos audaces empresarios,Manuel L. Barragán y Herman H. Fleishman, se con-

virtieron en los primeros embotelladores deCoca-Cola. Gracias a su trabajo tenaz y lainigualable calidad del producto, fueronganando poco a poco la confianza y la prefe-rencia de los mexicanos.

Durante su primera década en laRepública Mexicana, la producción deCoca-Cola era de tan sólo 10 botellaspor minuto, y la entrega se hacía pormedio de carretas jaladas por caballos omulas, mientras que en nuestros días suproducción ha crecido exponencial-mente: es de más de 100,000 botellas

por minuto, las cuales se distribu-yen a través de 59 plantas embote-lladoras, que coordinan más de23,600 vehículos especialmentediseñados para este efecto, los cua-les atienden a más de 1.4 millonesde puntos de venta.

Un elemento fundamental en latrayectoria de Coca-Cola, y parte integral de su exis-tencia, ha sido su inconfundible botella de cristal verde

pálido, llamada Contour, la cual nació en el año de1915. La evolución del envase fue:• Botella estilo Hutchinson, de 1894 a 1900.- Fue

uno de los primeros modelos que permitió embote-llar Coca-Cola conservando su carbonatación. Esta