cta2_unidad1

7
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1 TÍTULO DE LA UNIDAD LAS CÉLULAS, ¿SON TODAS IGUALES? SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Todos conocemos la gran variedad de seres vivos que existe en la Tierra, tanto de tamaños como de formas, colores y costumbres. A pesar de esta gran biodiversidad, su unidad estructural, sin embargo, es la misma: la célula. Así, existen seres vivos unicelulares, constituidos por una sola célula, y otros pluricelulares, formados por muchas; en este caso, las células se agrupan formando tejidos, órganos y sistemas. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Comprende y aplica conocimientos científicos. 1.1 Describe la célula como la unidad básica y fundamental de todo ser vivo. Relaciona la estructura y la función de la membrana celular con el proceso de obtención de nutrientes. Contrasta imágenes y conceptos relacionados al tema en relación con la estructura de diferentes organismos. Establece relaciones entre los organelos celulares y los procesos vitales, tales como la respiración, la nutrición, la fotosíntesis, el intercambio y la reproducción en un ser vivo. Argumenta científicamente . Justifica que la energía de un ser vivo depende de sus células, que obtienen energía Grado: segundo Área: Ciencia,

Upload: jose-arturo-vasquez-benites

Post on 03-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hhh

TRANSCRIPT

Grado: segundorea: Ciencia, Tecnologa y Ambiente

PLANIFICACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA 1

TTULO DE LA UNIDAD

LAS CLULAS, SON TODAS IGUALES?

SITUACIN SIGNIFICATIVA

Todos conocemos la gran variedad de seres vivos que existe en la Tierra, tanto de tamaos como de formas, colores y costumbres. A pesar de esta gran biodiversidad, su unidad estructural, sin embargo, es la misma: la clula. As, existen seres vivos unicelulares, constituidos por una sola clula, y otros pluricelulares, formados por muchas; en este caso, las clulas se agrupan formando tejidos, rganos y sistemas.

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES

Explica el mundo fsico, basado en conocimientos cientficos.Comprende y aplica conocimientos cientficos.

Describe la clula como la unidad bsica y fundamental de todo ser vivo. Relaciona la estructura y la funcin de la membrana celular con el proceso de obtencin de nutrientes. Contrasta imgenes y conceptos relacionados al tema en relacin con la estructura de diferentes organismos. Establece relaciones entre los organelos celulares y los procesos vitales, tales como la respiracin, la nutricin, la fotosntesis, el intercambio y la reproduccin en un ser vivo.

Argumenta cientficamente. Justifica que la energa de un ser vivo depende de sus clulas, que obtienen energa a partir del metabolismo de los nutrientes para producir sustancias complejas. Da razones de la importancia que tiene la presencia de los tejidos en los organismos. Justifica la relacin de las funciones de las biomolculas orgnicas e inorgnicas con el mantenimiento de una buena salud.

Indaga, mediante mtodos cientficos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia.Disea estrategias para hacer una indagacin. Elabora un procedimiento que permita manipular variables para dar respuesta a su pregunta.

Genera y registra datos e informacin. Obtiene informacin considerando la repeticin de observaciones para obtener mayor precisin en sus resultados.

Evala y comunica.

Sustenta sus conclusiones de manera grfica o con modelos, evidenciando el uso de conocimientos cientficos.

Construye una posicin crtica sobre la ciencia y la tecnologa en sociedad.

Evala las implicancias del saber y del quehacer cientfico y tecnolgico. Explica con argumentos los usos del microscopio y su importancia en el estudio de microorganismos como producto del desarrollo cientfico y tecnolgico.

Toma posicin crtica frente a situaciones sociocientficas.

Da razones para defender su posicin respecto a la validez de las pruebas citolgicas para el descubrimiento de enfermedades. Presenta argumentos para defender su posicin respecto a la validez de las pruebas citolgicas en el descubrimiento de hallazgos.

CAMPOS TEMTICOS

La diversidad de la vida. La clula y su estructura. Teora celular. La clula. Tipos de clula. Membrana celular, funciones.Estudio de los tejidos y rganos. Nivel orgnico de plantas y animales.Las biomolculas. Orgnicas: los carbohidratos, los lpidos, las protenas. Inorgnicas: agua y sales minerales.Complementos: las vitaminas. La nutricin.

PRODUCTO(S) MS IMPORTANTE(S)

Cuaderno de experimentacinInforme de prcticas

SECUENCIA DE LAS SESIONES (sntesis que presenta la secuencia articulada de las sesiones)

Sesin 1 (3 horas)Ttulo: Las clulas, son todas iguales?Sesin 2 (2 horas)Ttulo: Comprensin del funcionamiento celular

Indicador: Justifica que la clula es la unidad bsica y fundamental de todo ser vivo. Presenta argumentos para defender su posicin respecto a la validez de las pruebas citolgicas en el descubrimiento de hallazgos.Campo temtico: Teora celular.Actividad: Construyendo significados acerca de la clula.Indicador: Justifica que la clula es la unidad bsica y fundamental de todo ser vivo. Establece relaciones entre los organelos celulares y los procesos vitales, como respiracin, nutricin, fotosntesis, intercambio y reproduccin en un ser vivo.Campo temtico: La clula y su estructura.Actividad: Estructura y funcin de la clula.

Sesin 3 (2 horas)Ttulo: Conociendo sobre los organismos

Sesin 4 (3 horas)Ttulo: Conociendo sobre el tejido animal, aprendo a valorarlo

Indicador: Contrasta situaciones cotidianas planteadas sobre los tejidos con los conocimientos cientficos e identifica posibles variables del problema Dan razones por las que considera la importancia de la presencia de los tejidos en los organismosCampo temtico: Los tejidos.Actividad: Comprensin de tejidos vegetales.

Indicador: Contrasta imgenes y conceptos relacionados al tema en relacin con la estructura de diferentes organismos. Da razones por las que considera la importancia de la presencia de los tejidos en los organismos.Campo temtico: Tejidos animales.Actividad: Valorando la funcin de los tejidos animales.

Sesin 5 (2 horas)Ttulo: Observando las clulas

Indicador: Elabora un procedimiento que permita manipular la variable para dar respuesta a su pregunta. Obtiene informacin considerando la repeticin de observaciones para obtener mayor precisin en sus resultados. Sustenta sus conclusiones de manera grfica o con modelos, evidenciando el uso de conocimientos cientficos.Campo temtico: Las clulas.Actividad: Observacin de la clula a travs del microscopio.

EVALUACIN

Situacin de evaluacinCompetenciasCapacidadesIndicadores

Construccin de significados acerca de la clulaExplica el mundo fsico, basado en conocimientos cientficos.Comprende y aplica conocimientos cientficos. Relaciona la estructura y funcin de la clula con el proceso de obtencin de nutrientes.

Argumenta cientficamente. Justifica que la energa de un ser vivo depende de sus clulas, que obtienen energa a partir del metabolismo de los nutrientes para producir sustancias complejas. Justifica la relacin de las funciones de las biomolculas orgnicas e inorgnicas con el mantenimiento de una buena salud.

Observacin de la clula a travs del microscopioIndaga, a partir del mtodo cientfico, sobre situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia.Problematiza situaciones.

Formula preguntas estableciendo relaciones causales entre las variables. Formula una hiptesis considerando la relacin entre variables

Disea estrategias para hacer una indagacin.

Elabora un procedimiento que permita manipular variables para dar respuesta a su pregunta.

Genera y registra datos e informacin. Obtiene informacin considerando la repeticin de observaciones para obtener mayor precisin en sus resultados.

Evala y comunica.

Sustenta sus conclusiones de manera grfica o con modelos, evidenciando el uso de conocimientos cientficos.

Construye una posicin crtica sobre la ciencia y la tecnologa en sociedad.

Evala las implicancias del saber y del quehacer cientfico y tecnolgico. Explica con argumentos los usos del microscopio y su importancia en el estudio de microorganismos, como producto del desarrollo cientfico y tecnolgico.

Argumentacin y debateToma posicin crtica frente a situaciones sociocientficas.

Presenta argumentos para defender su posicin respecto a la validez de las pruebas citolgicas para el descubrimiento de enfermedades.

Presenta argumentos para defender su posicin respecto a la validez de las pruebas citolgicas en el descubrimiento de hallazgos.

MATERIALES BSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD

Ministerio de Educacin. Manual para el docente de Ciencia, Tecnologa y Ambiente de 2. grado de Educacin Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma. Ministerio de Educacin. Manual para el docente del Mdulo de Ciencia, Tecnologa y Ambiente-Investiguemos 2. 2012. Lima. Ministerio de Educacin. Manual y gua del kit de microscopa. 2007. Lima. Ministerio de Educacin Ministerio de Educacin. Peguntas PISA de ciclos anteriores. Unidad de Medicin de la calidad. Kit de microscopa. Ministerio de Educacin. Gua de actividades del kit de microscopa del Ministerio de Educacin. Videos:

https://www.youtube.com/watch?v=5YYOStm_SPUhttps://www.youtube.com/watch?v=48qJtlLa6Jchttps://www.youtube.com/watch?v=QIC_K8LslLg