d0s_u2_rubrica

4
RÚBRICA CRITERIO S INDICADORES COMENTARIOS PUNTUACIÓ N OBTENIDA Puntaj e 25 20 15 10 Contenido Presenta una tesis original e interesante de manera clara, concisa y sólida. Todos los argumentos están vinculados a una idea principal y están organizados de manera lógica y secuencial. El análisis del documental es profundo y exhaustivo, por lo que establece relaciones causales. Relaciona la información con su contexto y El alumno presenta una tesis sólida de manera clara y concisa, pero se presenta de manera limitada y poco interesante. La mayoría de los argumentos están claramente vinculados a una idea principal (tesis) y están organizados de manera lógica. Realiza el análisis general del documental pero ha dejado sin considerar El alumno presenta una tesis vaga que podría presentarse de manera más clara y concisa. La mayoría de los argumentos están vinculados a una idea principal (tesis), pero la conexión con ésta o la organización algunas veces no es, ni clara ni lógica. Se han analizado algunos aspectos del documental pero faltan otros que son La tesis es incomprensible. Los argumentos no están vinculados a una idea principal (tesis). Habla del texto superficialmente . No cumple los requisitos de un ensayo académico (formato de pie de páginas, citas, bibliografía) y presenta problemas mayores de redacción y ortografía. No Universidad Abierta y a Distancia de México • Ciencias Sociales y Administrativas Deontología Aplicada al Servicio Público Unidad 3. La Deontología en el servicio público Evaluación 1

Upload: marc-medina

Post on 16-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

doS

TRANSCRIPT

[Escriba texto][Escriba texto][Escriba texto]

Deontologa Aplicada al Servicio PblicoUnidad 3. La Deontologa en el servicio pblicoEvaluacin

RBRICA

CRITERIOSINDICADORESCOMENTARIOSPUNTUACIN OBTENIDA

Puntaje 25 20 1510

ContenidoPresenta una tesis original e interesante de manera clara, concisa y slida. Todos los argumentos estn vinculados a una idea principal y estn organizados de manera lgica y secuencial. El anlisis del documental es profundo y exhaustivo, por lo que establece relaciones causales.Relaciona la informacin con su contexto y experiencia personal.Indica claramente segn su opinin sobre los diferentes actores que se encuentran relacionados con el caso a estudiar.Distingue ampliamente los roles de los personajes del documental y cmo incide en ellos la deontologa (tanto en el mbito pblico o privado) en el caso planteado.Da argumentos lgicos, slidos y profundos sobre cules son las funciones y deberes de acuerdo con la deontologa de estos actores en el caso planteado, de acuerdo a los cdigos de tica que corresponden a cada uno de los roles de los personajes del documental.Distingue ampliamente de acuerdo con la deontologa el debido cumplimiento de los deberes de los actores implicados en el caso. Distingue ampliamente de acuerdo con la deontologa las posibles consecuencias por el incumplimiento de las funciones o deberes de los actores implicados en el caso.El alumno presenta una tesis slida de manera clara y concisa, pero se presenta de manera limitada y poco interesante.La mayora de los argumentos estn claramente vinculados a una idea principal (tesis) y estn organizados de manera lgica.Realiza el anlisis general del documental pero ha dejado sin considerar algunos aspectos.Da una opinin poco profunda y poco interesante sobre los diferentes actores que se encuentran relacionados con el caso planteado. Distingue limitadamente los roles de los personajes del documental en los cuales incide la deontologa (tanto en el mbito pblico o privado) en el caso planteado.Da argumentos limitados y poco interesantes sobre cules son las funciones y deberes de acuerdo con la deontologa de estos actores en el caso planteado, de acuerdo a los cdigos de tica que corresponde a cada uno de los roles de los personajes del documental.Distingue limitadamente de acuerdo con la deontologa el debido cumplimiento de sus deberes de los actores implicados en el caso.Distingue limitadamente de acuerdo con la deontologa las posibles consecuencias por el incumplimiento de las funciones o deberes de los actores implicados en el caso.El alumno presenta una tesis vaga que podra presentarse de manera ms clara y concisa.La mayora de los argumentos estn vinculados a una idea principal (tesis), pero la conexin con sta o la organizacin algunas veces no es, ni clara ni lgica.Se han analizado algunos aspectos del documental pero faltan otros que son importantes.Da su opinin sobre los diferentes actores que se encuentran relacionados con el caso planteado, pero a veces no es, ni clara ni lgica. Seala con error los roles de los personajes del documental y cmo incide la deontologa (en sus mbitos pblico como privado) incide en el caso planteado.Da argumentos vagos sobre cules son los roles de los personajes del documental y cules son las funciones y deberes de acuerdo con la deontologa, en el caso planteado.Distingue de acuerdo con la deontologa y los cdigos de tica respectivos sobre el debido cumplimiento de los deberes de los actores implicados en el caso estudiado, pero a veces su argumento es contradictorio.Distingue de manera poco clara, de acuerdo con la deontologa las posibles consecuencias por el incumplimiento de las funciones o deberes de los actores implicados en el caso.La tesis es incomprensible.Los argumentos no estn vinculados a una idea principal (tesis).Habla del texto superficialmente.No cumple los requisitos de un ensayo acadmico (formato de pie de pginas, citas, bibliografa) y presenta problemas mayores de redaccin y ortografa. No da su opinin sobre los diferentes actores que se encuentran relacionados con el caso planteado. No indica o lo hace equivocadamente, los roles de los personajes del documental en los cuales incide la deontologa (tanto en el mbito pblico como el privado) inciden en el caso planteado.No da argumento alguno sobre cules son las funciones y deberes de acuerdo con la deontologa y los cdigo de tica aplicables de los personajes del documental.No distingue de acuerdo con la deontologa el debido cumplimiento de los deberes de los actores implicados en el caso de estudio.No distingue, de acuerdo con la deontologa las posibles consecuencias por el incumplimiento de las funciones o deberes de los actores implicados en el caso.

Puntaje 25 20 1510

PUNTAJE TOTAL:

CALIFICACIN

100 MUY BIEN

80BIEN

60REGULAR

40NECESITAS MEJORAR

1Universidad Abierta y a Distancia de Mxico Ciencias Sociales y Administrativas