diclofenac o

7
Advertencia: Volver al comienzo Las personas que toman medicamentos antiinflamatorios sin esteroides (diferentes a la aspirina) como el diclofenaco pueden tener mayor riesgo de tener un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, que las personas que no toman estos medicamentos. Estos casos podrían ocurrir de forma imprevista y causar la muerte. Este riesgo puede aumentar en las personas que toman estos medicamentos durante mucho tiempo. Dígale a su doctor si usted o alguien en su familia tiene o alguna vez ha tenido enfermedades al corazón, un ataque cardíaco, o un accidente cerebrovascular, si fuma, y si usted tiene o alguna vez han tenido colesterol alto, hipertensión (alta presión arterial), o diabetes. Obtenga ayuda médica de emergencia en forma inmediata si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas: dolor en el pecho, dificultad para respirar, debilidad en una parte o un lado del cuerpo, o dificultad para hablar. Si va a ser sometido a una operación en las arterias coronarias (CABG, por su sigla en inglés; un tipo de operación quirúrgica del corazón), no tome diclofenaco antes ni después de la operación quirúrgica. Los antiinflamatorios sin esteroides como el diclofenaco pueden causar úlceras, hemorragias, o perforaciones en el estómago o el intestino. Estos problemas pueden desarrollarse en cualquier momento durante el tratamiento, presentarse sin síntomas previos y causar la muerte. El riesgo podría ser mayor en las personas que toman antiinflamatorios sin esteroides durante mucho tiempo, las personas mayores, aquellos que no tienen buena salud o en quienes toman más de tres bebidas alcoholicas por día mientras toman este medicamento. Dígale a su doctor si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos: anticoagulantes como la warfarina (Cumadina); aspirina; otros antiinflamatorios sin esteroides como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn); o esteroides orales como dexametasona (Decadron, Dexone), metilprednisolona (Medrol), y prednisona (Deltasone). También dígale a su doctor si tiene o alguna vez ha tenido úlceras o hemorragias en el estómago o los intestinos, o trastornos hemorrágicos de otro tipo. Si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, deje de tomar diclofenaco y llame a su doctor: dolor de estómago, pirosis (acidez estomacal), vómitos con material parecido a los granos de café, sangre en las heces, o heces oscuras o alquitranadas (de color petróleo). Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor ordenará ciertas pruebas de laboratorio que comprueben la respuesta de su cuerpo al diclofenaco. Asegúrese de decirle a su doctor cómo se siente, para que pueda prescribirle la cantidad

Upload: franz-reynaldo-acha-pacheco

Post on 28-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diclofenac o

TRANSCRIPT

Advertencia: Volver al comienzo

Advertencia: Volver al comienzo

Las personas que toman medicamentos antiinflamatorios sin esteroides (diferentes a la aspirina) como el diclofenaco pueden tener mayor riesgo de tener un ataque cardaco o un accidente cerebrovascular, que las personas que no toman estos medicamentos. Estos casos podran ocurrir de forma imprevista y causar la muerte. Este riesgo puede aumentar en las personas que toman estos medicamentos durante mucho tiempo. Dgale a su doctor si usted o alguien en su familia tiene o alguna vez ha tenido enfermedades al corazn, un ataque cardaco, o un accidente cerebrovascular, si fuma, y si usted tiene o alguna vez han tenido colesterol alto, hipertensin (alta presin arterial), o diabetes. Obtenga ayuda mdica de emergencia en forma inmediata si experimenta cualquiera de los siguientes sntomas: dolor en el pecho, dificultad para respirar, debilidad en una parte o un lado del cuerpo, o dificultad para hablar.

Si va a ser sometido a una operacin en las arterias coronarias (CABG, por su sigla en ingls; un tipo de operacin quirrgica del corazn), no tome diclofenaco antes ni despus de la operacin quirrgica.

Los antiinflamatorios sin esteroides como el diclofenaco pueden causar lceras, hemorragias, o perforaciones en el estmago o el intestino. Estos problemas pueden desarrollarse en cualquier momento durante el tratamiento, presentarse sin sntomas previos y causar la muerte. El riesgo podra ser mayor en las personas que toman antiinflamatorios sin esteroides durante mucho tiempo, las personas mayores, aquellos que no tienen buena salud o en quienes toman ms de tres bebidas alcoholicas por da mientras toman este medicamento. Dgale a su doctor si est tomando cualquiera de los siguientes medicamentos: anticoagulantes como la warfarina (Cumadina); aspirina; otros antiinflamatorios sin esteroides como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn); o esteroides orales como dexametasona (Decadron, Dexone), metilprednisolona (Medrol), y prednisona (Deltasone). Tambin dgale a su doctor si tiene o alguna vez ha tenido lceras o hemorragias en el estmago o los intestinos, o trastornos hemorrgicos de otro tipo. Si usted experimenta cualquiera de los siguientes sntomas, deje de tomar diclofenaco y llame a su doctor: dolor de estmago, pirosis (acidez estomacal), vmitos con material parecido a los granos de caf, sangre en las heces, o heces oscuras o alquitranadas (de color petrleo).

Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor ordenar ciertas pruebas de laboratorio que comprueben la respuesta de su cuerpo al diclofenaco. Asegrese de decirle a su doctor cmo se siente, para que pueda prescribirle la cantidad correcta de medicamento y as tratar su condicin con el riesgo ms bajo que ocurran efectos secundarios graves.

Su doctor o farmacutico le dar la hoja de informacin del fabricante para el paciente (gua del medicamento) cuando usted empieza el tratamiento con diclofenaco y siempre que usted renueva su prescripcin. Lea la informacin cuidadosamente y pregntele cualquier cosa que no entienda. Usted tambin puede obtener la gua del medicamento del sitio Web de la Administracin de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en ingls): (http://www.fda.gov/cder) o del sitio Web del fabricante.

Para cules condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento? Volver al comienzo

El diclofenaco se usa para aliviar el dolor, sensibilidad, inflamacin (hinchazn) y la rigidez causada por la osteoartritis (artritis causada por un deterioro del recubrimiento de las articulaciones) y la artritis reumatoide (artritis causada por la hinchazn del recubrimiento de las articulaciones), y la espondilitis anquilosante (artritis que afecta principalmente la columna vertebral). Las tabletas de liberacin inmediata (de accin corta) de diclofenaco son tambin usadas para tratar el dolor menstrual (dolor que se presenta ante solo durante el perodo menstrual) y el dolor causado por otras condiciones. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios sin esteroides. Funciona al detener la produccin de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamacin.

Cmo se debe usar este medicamento? Volver al comienzo

El diclofenaco viene envasado en forma de tabletas de liberacin inmediata y de liberacin lenta (de accin prolongada) para tomar por va oral. Por lo general las tabletas de liberacin inmediata se toman 2 a 4 veces al da. Las tabletas de liberacin lenta por lo general se toman 1 vez al da, y slo en casos raros se toman 2 veces al da. Tome este medicamento aldedor del mismo horario todos los das. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregntele a su doctor o farmacutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use ms ni menos que la dosis indicada ni tampoco ms seguido que lo prescrito por su doctor.

Qu otro uso se le da a este medicamento? Volver al comienzo

Diclofenaco tambin se usa a veces para tratar el dolor causado por la gota, los dolores en los hombros y el dolor provocado por el cncer. Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condicin.

Este medicamento tambin puede ser prescrito para otros usos; pdale ms informacin a su doctor o farmacutico.

Cules son las precauciones especiales que debo seguir? Volver al comienzo

Antes de comenzar a tomar diclofenaco:

dgale a su doctor y a su farmacutico si usted es alrgico al diclofenaco (Cataflam, XR de Voltaren, en Arthrotec), aspirina o los antiinflamatorios sin esteroides de otro tipo como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn), a otros medicamentos, o a cualquiera de los componentes inactivos en las tabletas regulares o en las tabletas de liberacin prolongada de diclofenaco. Pdale a su farmacutico una lista de los componentes inactivos.

dgale a su doctor y a su farmacutico qu medicamentos con y sin prescripcin, vitaminas, suplementos nutricionales y productos fabricados a base de hierbas est tomando o planea tomar. Asegrese de mencionar los medicamentos enumerados en la seccin de ADVERTENCIA y cualquiera de los siguientes: inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA) como benazepril (Lotensin), captopril (Capoten), enalapril (Vasotec), fosinopril (Monopril), lisinopril (Prinivil, Zestril), moexipril (Univasc), perindopril (Aceon), quinapril (Accupril), ramipril (Altace), y trandolapril (Mavik); ciclosporina (Neoral, Sandimmune); digoxina (Lanoxin); diurticos; insulina y medicamentos orales para la diabetes; litio (Eskalith, Lithobid); y metotrexato (Rheumatrex). Su doctor puede necesitar cambiar la dosis de sus medicamentos o vigilarle cuidadosamente para evitar efectos secundarios.

dgale a su doctor si tiene o alguna vez ha tenido alguna de las las condiciones enumeradas en la seccin de ADVERTENCIA o asma, especialmente si frecuentemente tiene congestin o secrecin nasal o plipos nasales (hinchazn del recubrimiento de la nariz); lupus (una condicin en la cual el cuerpo ataca a sus propios tejidos y rganos, incluyendo a menudo la piel, las articulaciones, la sangre y los riones); porfiria (aumento anormal de la cantidad de sustancias naturales producidas por el hgado); enfermedades al hgado o al rin; o hinchazn de las manos, los pies, los tobillos o las pantorrilas.

dgale a su doctor si est embarazada, especialmente si est en los ltimos meses de su embarazo, si tiene planes de quedar embarazada o si est amamantando. Si queda embarazada mientras toma este medicamento, llame a su doctor de inmediato.

si va a ser sometido a cualquier ciruga, incluida la dental, dgale al doctor o dentista que usted est tomando diclofenaco.

Qu dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento? Volver al comienzo

A menos que su doctor le indique de otro modo, contine con su rgimen de alimentacin normal.

Qu tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis? Volver al comienzo

Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sltese aquella que no tom y siga con la dosificacin regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvid.

Cules son los efectos secundarios que podra provocar este medicamento? Volver al comienzo

El diclofenaco puede provocar efectos secundarios. Dgale a su doctor si cualquiera de estos sntomas se vuelve severo o si no desaparece:

diarrea

estreimiento (constipacin)

gases o hinchazn abdominal

cefalea (dolor de cabeza)

mareos

pitido en los odos

Algunos efectos secundarios podran provocar graves consecuencias para la salud. Si experimenta alguno de los siguientes stomas o de los enumerados en la seccin de ADVERTENCIA, llame a su doctor de inmediato. No tome diclofenaco hasta que hable con su doctor.

aumento de peso inexplicable

cansancio excesivo

falta de energa

malestar estomacal

prdida del apetito

prurito (picazn)

dolor en la parte superior derecha del abdomen

coloracin amarillenta de la piel o los ojos

sntomas similares a los de la gripe

fiebre

ampollas

sarpullido (erupciones en la piel)

urticarias

hinchazn de los ojos, cara, lengua, labios, garganta, brazos, manos, pies, tobillos o pantorrillas

dificultad para respirar o tragar

ronquera

palidez

ritmo cardaco ms rpido que lo normal

orina oscura, descolorida o con sangre

dolor de espalda

dificultad o dolor al orinar

El diclofenaco puede causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si usted tiene cualquier problema extrao mientras toma este medicamento.

Cmo debo almacenar este medicamento? Volver al comienzo

Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los nios. Almacnelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el bao). Deseche cualquier medicamento que est vencido o que ya no se utilice. Converse con su farmacutico acerca del desecho adecuado de los medicamentos.

Qu debo hacer en caso de una sobredosis? Volver al comienzo

En caso de una sobredosis, llame a la oficina local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la vctima est inconsciente, o no respira, llame inmediatamente al 911.

Los sntomas de la sobredosis pueden incluir:

malestar estomacal

vmitos

dolor de estmago

heces oscuras o alquitranadas (de color petrleo)

vmitos con material parecido a los granos de caf

somnolencia (sueo)

agitacin

prdida de la conciencia

Qu otra informacin de importancia debera saber? Volver al comienzo

No deje que otras personas usen su medicamento. Pregntele al farmacutico cualquier duda que tenga sobre cmo renovar esta prescripcin.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. est tomando, incluyendo las que recibi con receta mdica y las que Ud. compr sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su mdico o cuando es admitido a un hospital. Tambin es una informacin importante en casos de emergencia.

Marcas comerciales Volver al comienzo

Cataflam Voltaren- XR

DICLOFENACO

BIOSANO

Diclofenaco sdico

Aparato Locomotor : Antiinflamatorios no Esteroides Aparato Locomotor : Antirreumticos Antiartrticos

Accin Teraputica: Analgsico y antiinflamatorio.

Indicaciones: En tratamientos breves de las siguientes afecciones agudas: procesos inflamatorios postraumticos, reumatismo extraarticular, infecciones dolorosas e inflamatorias de garganta, nariz, odo (por ej.: faringoamigdalitis). Procesos dolorosos o inflamatorios en ginecologa, anexitis, dismenorrea primaria. Estados dolorosos post-operatorios.

Propiedades: Acta inhibiendo la sntesis de prostagladinas; stas desempean una accin importante respecto de la aparicin de la inflamacin, dolor y fiebre, la hialuronidasa producida por grmenes y la agregacin plaquetaria. Se absorbe en forma rpida y luego de ingerir 50 mg, las concentraciones plasmticas alcanzan el valor mximo de 3,9 umol/l al cabo de de 20 a 60 minutos. La mitad de las dosis se metaboliza en el hgado y se fija 99% a las protenas sricas (albminas). Se excreta 60% por orina en forma de metabolitos mientras que el resto se elimina por la bilis en las heces.

Posologa: 75 mg 1 vez al da. En casos graves pueden administrarse 2 inyecciones diarias. Este tratamiento inyectable no debe extenderse ms de 2 das. Una vez solucionada la crisis aguda podr continuarse el tratamiento con comprimidos o supositorios.

Efectos Colaterales: Gastrointestinales: dolor epigstrico, naseas, vmitos, diarrea. Rara vez hemorragias, lcera pptica. En casos aislados: trastornos hipogstricos (colitis hemorrgica inespecfica y exacerbacin de colitis ulcerativa). Sistema nervioso central: cefaleas, mareos, vrtigo. En raras ocasiones somnolencia y en casos aislados trastornos de la visin. Dermatolgicos: rash o erupcin cutnea. Hemticos: En casos aislados: trombocitopenias, leucopenia, agranulocitosis, anemia hemoltica, anemia aplsica. Renales: raras veces insuficiencia renal aguda, alteraciones urinarias, sndrome nefrtico. Reacciones de hipersensibilidad (broncospasmos, reacciones sistmicas anafilcticas, incluso hipotensin). Raras veces hepatitis con ictericia o sin ella.

Contraindicaciones: Ulcera gastroduodenal. Hipersensibilidad al diclofenaco. Al igual que otros agentes antiinflamatorios no esteroides, est contraindicado en pacientes en quienes el cido acetilsaliclico y otros agentes inhibidores de la prostaglandina sintetasa desencadenen ataques de anemia, urticaria o rinitis aguda.

Advertencias: Los pacientes con trastornos gastrointestinales o con antecedentes de lcera pptica, enfermedad de Crohn o con trastornos hematopoyticos, como afecciones hepticas, cardacas o renales graves debern mantenerse bajo estricto control mdico. En pacientes sometidos a tratamiento prolongado se debern realizar recuentos hemticos peridicos y controlar la funcin heptica y renal. Especial precaucin en pacientes de edad avanzada, disminuyendo la dosis en ancianos dbiles o de bajo peso y en los que estn con tratamiento diurtico. Se recomienda su no prescripcin durante el perodo de embarazo. No administrar sobre todo en el tercer trimestre del embarazo (por posible inhibicin de las contracciones uterinas y cierre del ducto arterioso).

Interacciones Medicamentosas: Administrado en forma simultnea con preparados de litio o digoxina, puede elevar el nivel plasmtico de stos. Puede inhibir el efecto de los diurticos. Se ha descripto que el peligro de hemorragias aumenta durante el empleo combinado de diclofenaco y anticoagulantes. Puede aumentar la concentracin sangunea del metotrexato y elevar su toxicidad. La nefrotoxicidad de la ciclosporina puede ser mayor mediante los efectos antiinflamatorios no esteroides del diclofenaco sobre las prostaglandinas renales.

Presentaciones: Ampollas: envases conteniendo 10 y 100 ampollas. Jeringa prellenada: estuche conteniendo 1 jeringa prellenada.