entornovesp.janet.pdf

Upload: janet-caldera

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 EntornoVesp.Janet.pdf

    1/10

    INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE P TZINGÁN

    TECNOLÓGICO N CION L DE MÉXICO 

    Km. 3.5 Carretera Apatzingán-Agui lil la, Col. Tenencia de Chandio C.P. 60710, A.P. 49, Apatzingán, Michoacán,Tel. /Fax (453)-534-25-13 y (453)-534-03-71 WEB http://www.itsapatzingan.edu.mx, Email: [email protected]

    MATERIA:ENTORNO MACROECONÓMICO

    NOMBRE DE LA CARRERA:

    INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

    TURNO VESPERTINO

    CUARTO SEMESTRE

    NOMBRE DEL TRABAJO:

    TRABAJO CORRESPONDIENTE AL VIAJE DE PRÁCTICAS A LAS EMPRESAS:

    “YAKULT Y MARINELA DE GRUPO BIMBO” Y A LAS UNIDADES IV & V

    CORRESPONDIENTES A LA MATERIA DE ENTORNO MACROECONOMICO.

    DOCENTE:

    M.A. BENJAMÍN REYES LOYA

    ELABORO:

    CALDERA OROZCO CLAUDIA JANET

    NO. DE CONTROL:

    14020309

     APATZINGÁN, MICHOACÁN; A 06 DE MAYO DEL 2016

    http://www.itsapatzingan.edu.mx/http://www.itsapatzingan.edu.mx/http://www.itsapatzingan.edu.mx/http://www.itsapatzingan.edu.mx/

  • 8/16/2019 EntornoVesp.Janet.pdf

    2/10

    IGE Entorno Macroeconómico 

    2

    YAKULT

    ¿Qué es Yakult? Hace muchos años miles de personas murieron en Japón a causa

    de infecciones intestinales y desnutrición, esto más que nada afecto a los más

    pequeños, ya que por falta de alimentos y una mala higiene sufrieron gravesenfermedades. Uno de esos niños al ver el caos que estaba sucediendo, decidió desde

    entonces ser doctor para poder salvar a toda esa gente que fallecía tan

    repentinamente.

    El doctor Minoru Shirota comenzó a realizar varias investigaciones sobre las

    bacterias lácticas, hasta que al final logro aislar y cultivar Lactobacillus Casei, esta

    bacteria es un beneficio para nuestro estómago, mejora tu digestión y fortalece al

    organismo. La marca Yakult tuvo su inicio en Japón, y poco a poco fue creciendo

    como empresa hasta llegar a nuestro país México. Carlos Kasuga quien es uno de los

    15 empresarios más importantes de México, dueño de Yakult, con una venta de

    aproximadamente más de 3 millones de vasitos diarios y que también se dedica a

    realizar conferencias a miles de empresarios.

    En mi opinión es mejor empresa que Marinela, en cuestiones de limpieza e higiene,

    cuentan con todo su personal, equipo, maquinaria y planta perfectamente limpia,

    tienen que ir limpios para trabajar, así mismo como su uniforme, usar guantes, cofia y

    gorra. Lo cual en Marinela varios que usaban sus manos para tocar el producto y

    supuestamente nos comentaban que se lavaban las manos cada 20 minutos pero eso

    no creo que sea verdad, o no los vi hacerlo. La empresa Yakult es considerada como

    la segunda empresa más admirada de México, detrás de grupo Bimbo. Realmente no

    creo que tengan competencia aunque la persona que nos atendió en la visita menciono

    que su única competencia era Chamyto de Nestlé pero que seguían siendo mejores

    en varios aspectos.

    Yakult cuenta con cosméticos y varios artículos de uso personal y de higiene,

    farmacéuticos y alimentos. Pero lo malo es que aún no se llegan a comercializar aquí

    en México. Trabajan las 24 horas del día, cada persona tiene que trabajar dos horas,

    por ejemplo, en producción estar dos horas, y después de esas dos horas, debe estar

  • 8/16/2019 EntornoVesp.Janet.pdf

    3/10

    IGE Entorno Macroeconómico 

    3

    limpiando maquinaria y así sucesivamente. Tienen un uniforme para cada día, y que

    en el mismo está gravado el día en el que está laborando. Todos los gerentes o

    directores generales de esta empresa son japoneses, nunca ha existido un mexicano

    que sea gerente.

    Su principal objetivo era disminuir las muertes de niños por desnutrición,

    proporcionando un producto lácteo a un precio bajo, obteniendo como resultado mejor

    salud y mayor nutrición. Lo malo es que en México muchas personas no se preocupan

    por prevenir enfermedades, prefieren bebidas más grandes y por consiguiente más

    baratas, sin preocuparse del beneficio que brinda. Yakult tiene un gran potencial para

    lograr mayores impactos en la sociedad.

    MARINELA DE GRUPO BIMBO

    Grupo Bimbo es hoy en día la empresa de panificación más importante del mundo.

    Por su marca, sus ventas y producción, además de que tienen presencia en 22 países

    de América, Asia y Europa. Cuentan con más de 10000 productos y con más de 100

    marcas de reconocido prestigio. Los productos más vendidos de Marinela son el

    gansito, barritas, choco roles, pingüinos, príncipe y canelitas. Al igual que Yakult, en

    Marinela también trabajan las 24 horas del día.

    El amor de un padre hacia su hija y hacia su empresa creo una de las marcas más

    antiguas de México, Marinela. El directivo y fundador de Grupo Bimbo pensó que lo

    que necesitaban era una imagen alegre y bonita como su hija, por lo que propuso el

    nombre de su hija para representar los productos que querían lanzar al mercado. Y

    tuvo un gran éxito desde entonces, y actualmente cuentan con 59 años de estar en el

    mercado.

    La frescura y calidad los respaldan, ya que una de cada cuatro galletas que se

    consumen en México, es de Marinela. Esta empresa se creó en el año de 1957, y la

    fórmula que utilizan para realizar un Gansito es la misma desde hace casi 50 años.

  • 8/16/2019 EntornoVesp.Janet.pdf

    4/10

    IGE Entorno Macroeconómico 

    4

    Polvorones fue la primera galleta que crearon. A diferencia de Yakult, que al estar en

    la visita solo pudimos observar a los trabajadores y en si a la producción desde un

    segundo piso, y por una ventana de vidrio, en Marinela si nos dejaron entrar a la

    producción, e incluso casi podíamos tocar el producto.

    Observamos como tantos panes y galletas no cumplían las expectativas necesarias

    para ser empacado, también hubo una pérdida de demasiadas mantecadas, producto

    defectuoso le llaman cuando salen diferentes, chuecos o algo así, todo este producto

    es llevado a un Expedio Bimbo, donde llegan a vender el producto defectuoso hasta

    menos de la mitad de su precio original.

  • 8/16/2019 EntornoVesp.Janet.pdf

    5/10

    IGE Entorno Macroeconómico 

    5

    UNIDAD IV. “POLITICA ECONOMICA”.

    Una política tiene como objetivo un pleno empleo, una estabilidad en precios y un

    crecimiento económico. Son las decisiones que toma el estado para intervenir en la

    economía de un país para alcanzar los objetivos que con anterioridad mencione.

    POLÍTICA FISCAL.

    La política fiscal se refiere al efecto global de los resultados del presupuesto en

    la actividad económica. Un sistema fiscal se compone de los gastos e ingresos de un

    gobierno, los cuales son utilizados para garantizar los derechos de los ciudadanos

    tales como la seguridad, salud y la educación. El gasto público es la primera

    herramienta con la que cuenta el gobierno, esto para proveer bienes públicos a la

    sociedad, elevar la calidad de vida y por consiguiente disminuir los problemas e igualar

    las oportunidades. Los ingresos públicos son los recursos que obtiene el gobierno,

    para lograr los objetivos que con anterioridad mencione. Estos se obtienen mediante

    el pago de impuestos ya ser el ISR, IVA, etc. Y la venta de bienes y servicios públicos

    como el petróleo. Se dice que con la infraestructura actual, en 10 años se agotara

    nuestra capacidad de extraer el petróleo.

    Una política fiscal eficiente, así como el manejo adecuado de la deuda del país,

    son elementos necesarios para la planeación de una estrategia de desarrollo nacional.

    De esta manera, se busca mantener la estabilidad del país y asegurar que los recursos

    públicos se obtengan de forma justa y eficiente, así como también que dichos recursos

    se asignen de manera correcta. En la actualidad, México se enfrenta a retos muy

    importantes. Por décadas se ha registrado una recaudación fiscal baja, en relación

    proporcional con el producto interno bruto, comparándola con otros países con un

    grado de desarrollo similar, no obstante que durante algunos periodos se hayan

    establecido tasas impositivas elevadas.

    Todos los ciudadanos pagamos impuestos cuando compramos bienes o algún

    servicio, y también tenemos que proporcionar una parte de nuestro salario o dinero

    que obtenemos al ser dueños de algún negocio. Además también pagamos impuestos

    por los bienes inmuebles y vehículos que tenemos. La política fiscal es un sistema

  • 8/16/2019 EntornoVesp.Janet.pdf

    6/10

    IGE Entorno Macroeconómico 

    6

    necesario para el desarrollo de un país, que incluye por una parte el cobro de

    impuestos que el estado necesita para su funcionamiento. La política fiscal es de gran

    importancia para el desarrollo económico de cualquier nación, esta debe ser adaptada

    a las realidades y necesidades de cada nación, cuidadosamente estudiada y ser

    aplicada con la más estricta disciplina a fin de lograr los objetivos de crecimiento

    económico y del desarrollo.

    POLÍTICA MONETARIA.

    El principal fin de la Política Monetaria es mantener la inflación baja y estable. El

    Banco central no es indiferente al crecimiento económico y al desempleo, pero creen

    que la mejor contribución que pueden hacer al crecimiento económico es proponerse

    la estabilidad de los, una reducción en las tasas de interés. La Política Monetaria

    implica utilizar los instrumentos monetarios para afectar la meta final de la política. El

    banco central utiliza una serie de variables intermedias para guiar su toma de

    decisiones. Es el conjunto de acciones que el Banco de México lleva a cabo para influir

    sobre las tasas de interés y las expectativas inflacionarias del público, a fin de que la

    evolución de los precios sea congruente con el objetivo de mantener un entorno de

    inflación baja y estable. Al procurar este objetivo, el Banco de México contribuye a

    establecer condiciones propicias para el crecimiento económico sostenido y, por lo

    tanto, para la creación de empleos permanentes.

    Está a cargo de los bancos centrales. Su objetivo principal es influir en variables

    económicas, como el empleo, la inflación, los tipos de cambio y el crecimiento

    económico. Existen dos tipos de política monetaria, la primera trata de que cuando el

    banco central detecta que la economía está creciendo con rapidez, lo que el banco

    hace es utilizar una política monetaria contractiva, que aumentando los tipos de interés

    y reduciendo el flujo de dinero en la economía, el crecimiento económico se

    desacelere. Por otro lado tenemos la política monetaria expansiva que trata de reducir

    los tipos de interés y se aumentan los flujos monetarios hacia la economía real. Si la

  • 8/16/2019 EntornoVesp.Janet.pdf

    7/10

    IGE Entorno Macroeconómico 

    7

    economía se está desacelerando, la política monetaria se utilizara para prevenir las

    consecuencias de la desaceleración de la economía.

    La política monetaria son todas esas acciones que Banxico lleva a cabo para influir

    en la cantidad de dinero que circula en México.

    POLÍTICA DE AJUSTE INTERNO.

    La política de ajuste se puede definir como el conjunto de medidas y decisiones

    públicas cuyo propósito es eliminar o al menos reducir drásticamente las distorsiones

    existentes en la economía, al disminuir sustancialmente la ineficiencia global de la

    economía esta podrá crecer en forma sostenida a niveles que permitan un

    mejoramiento real de las condiciones de vida de toda la población.

    La economía de un país depende de ciertas circunstancias como su capacidad

    de producir, es decir, del total de factores de producción con que cuenta, pues también

    de eso depende la cantidad de bienes y servicios que el país va a producir, pero

    también es importante que tomemos en cuenta el uso que el país está dispuesto a

    darle a esos factores de producción, ya que, si se utilizan bien, mejor será la

    disponibilidad de los bienes y servicios hacia la comunidad, es aquí donde entran las

    políticas de ajuste, ya que, mediante ellas buscamos mejorar las condiciones de

    producción de un país.

  • 8/16/2019 EntornoVesp.Janet.pdf

    8/10

    IGE Entorno Macroeconómico 

    8

    UNIDAD V. “EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO”. 

    CONCEPTOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO.

    La economía se divide en dos grandes ramas que son la microeconomía y la

    macroeconomía. La microeconomía se encarga del estudio de un ente económico,

    mientras que la macroeconomía estudia los grandes agregados económicos, como lo

    son el nivel de producción, de precios y el nivel de empleo. Una parte del estudio de la

    macroeconomía incluye lo que es el crecimiento y el desarrollo económico.

     Ambos son temas muy relacionados, pero cada uno tiene sus diferentes

    características. Un crecimiento económico trata del incremento en el nivel de

    producción real en una economía a través del tiempo, y este crecimiento de mide a

    través del crecimiento del producto interno bruto (PIB). El crecimiento es un concepto

    que nos permite entender en términos cuantitativos el desenvolvimiento de la

    economía de una nación. El nivel de empleo o de inversión, la producción total del país

    mediante el PIB son unas de las maneras en las que se puede medir el crecimiento, la

    producción sectorial, agrícola, ganadera, petrolera etc.

    En cambio, el desarrollo económico es el proceso mediante el cual los países

    pasan de un estado atrasado de su economía a un estado avanzado de la misma. Este

    nivel representa mejores niveles de vida para la población en su conjunto. Y trae como

    consecuencia que los niveles de vida se vayan mejorando día con día, lo cual

    representa cambios cuantitativos y cualitativos. En el desarrollo económico se

    presenta un aumento de producción y de productividad per cápita en las diferentes

    ramas económicas, y un aumento del ingreso real per cápita.

    Las formas de medir un desarrollo económico son las siguientes, aumento de la

    producción y productividad per cápita, aumento de salarios nominales y reales,

    disminución del analfabetismo, incremento en el número de viviendas y sus mejoras,

    disminuciones de enfermedades infecciosas, etc. El desarrollo económico necesita del

    progreso de los sectores de salud, educación, infraestructura, etc. Para que exista un

    desarrollo se necesita de un crecimiento económico previo que supere al crecimiento

    de la población y que se mejoren los niveles de vida de la población y en su conjunto.

  • 8/16/2019 EntornoVesp.Janet.pdf

    9/10

    IGE Entorno Macroeconómico 

    9

    El crecimiento económico no asegura un desarrollo, ya que son muchos los factores

    que forman parte de ello para que este se pueda dar o existir. Van de la mano pero no

    son iguales, el desarrollo es la inversión en una economía, mientras que el desarrollo

    lleva a cabo el mayor crecimiento en una economía.

    LAS VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UN PAIS: INVERSION,

    EDUCACION, TECNOLOGIA, SUSTENTABILIDAD Y ESTABILIDAD SOCIAL.

    El primer factor que explica el crecimiento de un país es el factor físico,

    infraestructura, las fábricas. El segundo es el capital humano, la capacidad que tienen

    de producir su calidad, preparación y capacitación. El tercer factor y el más importante

    es el de la tecnológica-conocimiento, que trata de saber hacer las cosas. El cuarto

    factor son las reglas del juego, las empresas, la eficiencia que tiene un gobierno,

    inclusive la corrupción de un país, todo lo que determina un entorno institucional es

    muy importante. La riqueza de un país viene se saber manejar y utilizar perfectamente

    estos factores.

    Son muchos los factores que influyen a que un país crezca económicamente y se

    desarrolle en su estructura procurando el bienestar social equitativo que esté en

    equilibrio con el medio ambiente y se pueda preservar para las futuras generaciones.

    Todo esto nos lleva a un progreso explicable a base de factores determinantes para

    la economía tanto de un país como la global. Podemos mencionar la inversión, la

    educación, la sustentabilidad, la tecnología que nos llevan a una estabilidad social

    posiblemente con una economía en crecimiento.

    EDUCACIÓN.

    El papel e importancia de la educación propone básicamente que los individuos

    acumulan durante su vida un cierto nivel de capital humano que consiste en los

    conocimientos que han adquirido, sus experiencias y habilidades. Los individuos

    consiguen este capital humano procesando sus experiencias cotidianas como

  • 8/16/2019 EntornoVesp.Janet.pdf

    10/10

    IGE Entorno Macroeconómico 

    1

    resultado de su trabajo y, especialmente, con la ayuda de mecanismos y sistemas

    formales de educación.

    TECNOLOGIA. 

    Los avances tecnológicos permiten aumentar la producción usando la misma

    cantidad de recursos y esto se puede ver en estos tiempos en que la tecnología

    simplifica el trabajo como por ejemplo de los obreros. Estos avances tecnológicos

    suelen ser el resultado de nuevos bienes de capital o nuevos métodos de producción.

    SUSTENTABILIDAD.

    Desarrollo sostenible, perdurable o sustentable se aplica al desarrollo socio-

    económico. Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin

    comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.

    ESTABILIDAD SOCIAL.

    Es conveniente advertir que la amenaza de sanciones no siempre evita la conducta

    normativa, pero indudablemente que es un factor al lado de otros que ejerce una

    expresión sobre el comportamiento humano. Estas sanciones tendrán comoconsecuencia la estabilidad social de manera que a efecto de crearse o estar hechas

    las normas dentro de la sociedad producirán la misma a fin de obtener el bien público

    temporal de sus componentes.

    Caldera Orozco Claudia Janet