eticaic

4
7/23/2019 eticaic http://slidepdf.com/reader/full/eticaic 1/4 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN FILOSOFÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ÉTICA I Profesora: Dra L!"ero Go#$%&e$ S!%re$ MODALIDAD SEMESTRE '(S(S "!rso )*  TEÓRICA + ETAPA BÁSICA TIPO TEÓRICO PRÁCTICA , ÁREA CARÁCTER T OT A L + A#-ro.o&o/0a F1&os2f1"a O3&1/a-or1o  OB4ETIVOS GENERAL: El alumno reflexionará sobre el significado y el sentido de la ética, a través del análisis de temas relevantes de esta área de la filosofía desde la antigua Grecia hasta la Modernidad. OB4ETIVOS ESPECÍFICOS: A& f1#a&1$ar e& "!rso e& a&!5#o ser% "a.a$ 6e: 1. Identificar los rinciios de la reflexi!n ética. ". #econocer las características de la reflexi!n ética. $. %omrender el vínculo entre ética y logos. &. 'roblemati(ar la relaci!n entre a(ar, destino y carácter. ). *nali(ar el vínculo entre libertad y necesidad. +. %omrender el vínculo entre ética y trascendencia. CONTENIDOS TEMÁTICOS TEMA )7 PRINCIPIOS 8 CARACTERÍSTICAS DE LA REFLEXIÓN ÉTICA 9+ ses1o#es 1.1b-eto de la ética 1."'roblemas fundamentales de la ética 1.$e la noci!n intuitiva al conceto riguroso de la ética 1.&rígenes hist!ricos de la ética 1.) /a relaci!n entre ética y moral 1.+ El sentido ético de la filosofía TEMA ;7 ÉTICA 8 LOGOS 9< ses1o#es $.1/a ética 0antiana como fundamentaci!n racional de la moral. $."Mérito moral $.$/os imerativos hiotético y categ!rico $.&Moralidad y virtud $.)/os sentimientos morales.

Upload: simmonne-becker

Post on 18-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: eticaic

7/23/2019 eticaic

http://slidepdf.com/reader/full/eticaic 1/4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ÉTICA IProfesora: Dra L!"ero Go#$%&e$ S!%re$

MODALIDAD SEMESTRE  '(S(S

"!rso)*

 TEÓRICA +

ETAPABÁSICA

TIPOTEÓRICO PRÁCTICA ,

ÁREA CARÁCTER

T OT A L +

A#-ro.o&o/0a F1&os2f1"a O3&1/a-or1o

 

OB4ETIVOS GENERAL: El alumno reflexionará sobre el significado y el sentido de la ética, a través delanálisis de temas relevantes de esta área de la filosofía desde la antigua Grecia hasta la Modernidad.

OB4ETIVOS ESPECÍFICOS: A& f1#a&1$ar e& "!rso e& a&!5#o ser% "a.a$ 6e:

1. Identificar los rinciios de la reflexi!n ética.". #econocer las características de la reflexi!n ética.

$. %omrender el vínculo entre ética y logos.&. 'roblemati(ar la relaci!n entre a(ar, destino y carácter.). *nali(ar el vínculo entre libertad y necesidad.+. %omrender el vínculo entre ética y trascendencia.

CONTENIDOS TEMÁTICOS

TEMA )7 PRINCIPIOS 8 CARACTERÍSTICAS DE LA REFLEXIÓN ÉTICA 9+ ses1o#es

1.1b-eto de la ética1."'roblemas fundamentales de la ética

1.$e la noci!n intuitiva al conceto riguroso de la ética1.&rígenes hist!ricos de la ética1.) /a relaci!n entre ética y moral1.+ El sentido ético de la filosofía

TEMA ;7 ÉTICA 8 LOGOS 9< ses1o#es

$.1/a ética 0antiana como fundamentaci!n racional de la moral.$."Mérito moral$.$/os imerativos hiotético y categ!rico$.&Moralidad y virtud

$.)/os sentimientos morales.

Page 2: eticaic

7/23/2019 eticaic

http://slidepdf.com/reader/full/eticaic 2/4

TEMA =7 LA VIDA 'UMANA: UNIDAD DE A>AR? DESTINO 8 CARÁCTER 9@ ses1o#es

$.1/a rouesta ética de E. icol2 líneas generales$." /o 3ue significa estar en situaci!n$.$ /as situaciones límites

$.& 4ituaciones ermanentes y transitorias$.) 4ituaci!n, consciencia y exeriencia$.+ /imitaci!n y destino$.5 El a(ar como necesidad indeterminada$.6 /os límites del a(ar$.7'liegue, disosici!n y estado

TEMA +7 LIBERTAD 8 NECESIDAD 9 ses1o#es

&.1/íneas generales de la filosofía moral de /eibni(&."En torno a la libertad y la necesidad

&.$El destino&.&4obre la omnisciencia y omniotencia de ios y la libertad

TEMA <7 ÉTICA 8 TRASCENDENCIA 9@ ses1o#es

).1/a relaci!n entre moral y religi!n)." /a esencia de lo divino como fundamento de la moral).$ /a ética de 4an *gustín).& /a libertad como roblema).) El deseo como motor de la voluntad).+ ios como sentido 8ltimo de la existencia).5 /a felicidad como osesi!n del bien erfecto).6 El mal como carencia de bien

NOTA: LOS DÍAS ;@ 8 ; DE OCTUBRE? LOS ESTUDIANTES DEBERÁN ASISTIR EN EL'ORARIO DE CLASE? 4UNTO CON LA PROFESORA AL CONGRESO NACIONAL TEMASRELEVANTES DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA? UE SE CELEBRARÁ EN LA FESACATLÁN

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

• *ranguren, 9./., Ética, Madrid, Editorial :iblioteca ueva, ";;7.• %ortina, *., Diez palabras clave en ética, avarra, <erbo ivino, ";;".• /eibni(, G., Escritos en torno a la libertad, el azar el el destino, Madrid, =ecnos,

177;.• Martíne(, M., Ética con los clásicos, México, 'la(a y <aldés, ";;;.• 4an *gustín, Confesiones, 'alabra, Madrid, ";1$.• #a>ls, 9., Lecciones sobre la historia de la filosofía moral , :arcelona, 'aid!s, ";;1.• #ivera, ?aviola, Virtud y usticia en !ant , México, ?ontamara, ";;$.

Page 3: eticaic

7/23/2019 eticaic

http://slidepdf.com/reader/full/eticaic 3/4

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

• %ortina rts, *dela, Viabilidad de la ética en el mundo actual , México,Iberoamericana, ";;&.

•  Gon(ále(, <alen(uela, Ética y Libertad , México, ??y/@A*M, 1767.•  BBBBBBBBBBBBBBBBB, El ethos, destino del hombre, México, ?%E@A*M, 177+.• Cant, E., "undamentaci#n de la metafísica de las costumbres, Madrid, Esasa

%ale, 175;.•  BBBBBBBB, $efle%iones sobre filosofía moral, &alamanca, 4ígueme, ";;&.•  Mac@Intyre, *., 'ras la virtud , :arcelona, %rítica, 1765.•  BBBBBBBB, (istoria de la ética, 'aid!s, :arcelona, 1761.•  Davala, ?., &an )*ustín y la ética, México, 'orr8a, ";;).

EVALUACIÓN ORDINARIA:

INSTRUMENTO PORCENTA4E ASPECTO A EVALUAR1. Ensayo ersonal5 cuartillasF

&;.;; 'lanteamiento de alguna cuesti!n esencial, aro!sito de la interretaci!n de los textosanali(ados durante las sesiones de clase. Elensayo deberá cumlir con todos losre3uerimientos académicos corresondientes2introducci!n, desarrollo, conclusiones, aaratocrítico.

". 'articiaci!n 1;.;; 'articiaci!n ersonal, a través de la cual el

estudiante refle-e un comrensi!n crítica de lostemas, roducto de haber reali(ado las lecturasindicadas.

$. Examen arcial ";.;; 'rueba escrita con aroximadamente cincoreguntas abiertas, 3ue el estudiante deberácontestar con base en una argumentaci!n s!lida,3ue manifieste la comrensi!n crítica de lostemas anali(ados durante el curso.

&. *ctividades dearendi(a-ereali(adas en clase

$;.;; =raba-o constante durante las sesiones de clase,orientado a resonder reguntas relevantes sobrelas temáticas anali(adas, 3ue ermitan abrir eldebate y la discusi!n. 

TOTAL 1;;.;;

Page 4: eticaic

7/23/2019 eticaic

http://slidepdf.com/reader/full/eticaic 4/4

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA:

Elaborar un ensayo de die( cuartillas, sin contar la ortada del mismo, 3ue tenga lossiguientes elementos2 introducci!n, desarrollo, conclusi!n y aarato crítico.

/os estudiantes ueden elegir algunos de los siguientes temas2

1. /a relaci!n entre a(ar, destino y carácter, en la filosofía de E. icol. /a intenci!n esdefinir cada uno de estos concetos ara, osteriormente, roblemati(ar surelaci!n.

". El roblema de la libertad. El alumno deberá resonder a la regunta Hen 3uéconsiste la libertad ara /eibni(, dadas la omnisciencia y la omniotencia de ios

$. Jtica y trascendencia. El alumno deberá exlicar alguno de los asectos de la ética

agustiniana, anali(ados durante el curso2 la naturale(a del mal, la libertad, la virtudcomo camino a la felicidad, el deseo como estructura antrool!gica

*3uellos estudiantes 3ue re3uieran o decidan resentar el examen extraordinario,deberán resentarse untualmente el día y hora establecidos or el eartamento de4ervicios Escolares.