fmcd512b

8
MCD Terminal de Control y Medida Control, Medida y Alarmas Ref. FMCD512B

Upload: hillary-mcgowan

Post on 29-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

AQYRTMQ

TRANSCRIPT

  • MCD Terminal de Control y MedidaControl, Medida y AlarmasRef. FMCD512B

  • Tipo CapacidadEntradas digitales hasta 72(convertidores de contactos)Entradas analgicas

    De secundarios de trafos de hasta 3I + 3VmedidaDe convertidores hasta 4

    Teclado

    DescripcinLos terminales de control, medida ysealizacin de alarmas modelo MCD,son equipos desarrollados contecnologa digital. Estos equipos soncomplementarios a la familia determinales de proteccin y control deposicin (Mod. 7IRD, 7BCD, etc.) confunciones de control exclusivamente,puesto que no incorporan mdulo deproteccin. Entre sus funciones, y segnel modelo, se pueden destacar:

    Funciones de control ysealizacin (local y/o remota) delos dispositivos asociados a laposicin: interruptor,seccionadores, etc., con suscorrespondientes enclavamientos

    Funciones de medida Funciones de monitorizacin de

    alarmas, pudiendo ser surepresentacin como resultado de:- Operaciones efectuadas por la lgica, en

    funcin de las entradas recibidas,directamente medidas por este equipo oenviadas desde la Unidad Central.

    - Seales que directamente se presentan pormedio de entradas digitales, sin serprocesadas.

    Funciones de captacin de seales Funciones para implementacin de

    automatismos

    Los equipos MCD estn constituidos poruna plataforma de lgica programable(segn modelos), en torno a la cual sedispone de un conjunto de recursosfsicos y lgicos de interaccin con elmundo exterior, que pueden agruparsedentro de las siguientes categoras:

    El nmero indicado de entradasdigitales y de rels de salida representael mximo que un equipo,separadamente, puede disponer.Cuando se combinan entradas y salidaslos recursos de cada tipo disminuyen,con un mximo total de noventa y ocho.

    Los equipos MCD disponen de unsistema de comunicaciones por mediodel cual pueden activarse las seales deentrada (rdenes) definidas en la lgicay consultarse tanto los estados de lasseales de salida como las medidasrealizadas por el equipo.

    La plataforma lgica, en torno a la quese disponen los recurso fsicosmencionados, permite el diseo desistemas, tanto combinacionales comosecuenciales, en base a la interconexinde funciones lgicas que actan comoprimitivas del sistema: puerta lgicasAND, OR, XOR y sus negadas;inversores; temporizadores;generadores de impulsos de longitudvariable; biestables RS;conmutadores; comparadoresanalgicos; multiplicadores ycontadores.

    Algunas de las primitivas enumeradas(temporizadores, detectores de nivel...)tienen asociado un ajuste cuyamodificacin es accesible a travs delInterfaz Hombre - Mquina.

    La programacin de la lgica, as comola conexin de sus entradas y salidas alos dispositivos fsicos antes definidosms arriba se realiza por medio delprograma , que corre enentorno WINDOWSTM y gua al usuarioen la seleccin y utilizacin de losrecursos disponibles.

    Cualquiera de las seales que accedenal sistema o son generadas por l,pueden programarse como parte de unregistrador cronolgico de sucesos paraconsulta a travs del sistema decomunicaciones.

    La transmisin de informacin y datos aun nivel superior, se efecta por mediode una puerta de comunicaciones, vaconexin RS232 o fibra ptica de cristalo plstico.

    Entradas fsicas

    Tipo CapacidadRels de salida hasta 46Indicadores pticos 8Salidas de convertidor hasta 2Visualizador grfico

    Salidas fsicas

    El diagrama de bloques simplificado muestra los elementos ms importantes de los sistemas lgicos del MCD.

  • AplicacinLos equipos MCD, son aplicables atodas aquellas posiciones que norequieren proteccin, o bien se deseaque las funciones de proteccin ycontrol no estn integradas en unmismo equipo. Asimismo, los MCDpueden formar parte de un SistemaIntegrado de Control, o de Proteccin yControl, de Subestacin, con funcionescomplementarias como son:

    Presentacin de las alarmasgenerales de la Subestacin

    Posiciones de Barras: medida,control (si procede) y alarmas

    Posiciones de medida Posicin de Servicios Auxiliares Posicin de captacin de seales,

    para su posterior envo a otrosequipos y/o a la Unidad Central

    Automatismos, etc.

    Por medio de una red decomunicaciones, generalmente de fibraptica, se conecta con la Unidad Centralde Subestacin, de forma que desdesta (a travs de la Consola deOperacin), se acceda a todas lasposiciones para efectuar maniobras,recibir informacin, medidas, registros,etc. Todo ello mediante un nicoPrograma de Comunicaciones.

    Este sistema se estructura en dosniveles: el nivel 1 (inferior) lo forman losterminales de posicin, que reciben lainformacin procedente de campoasociada a la posicin y realizan lasfunciones de proteccin y/o control de lamisma. El nivel 2 (intermedio) estconstituido por la Unidad Central deSubestacin y la Consola de Operacin,que realizan las funciones integradorasdel sistema.

    La red de comunicaciones permite elintercambio rpido de informacin entrelos terminales y la Unidad Central, lacual lo presenta al operador en la citadaConsola.

    Las funciones propias del nivel 1 nonecesitan para su funcionamiento de laexistencia de la Unidad Central ni de lared de comunicaciones, de modo que si,an existiendo ambas, dejaran defuncionar, se mantendra completa laoperatividad de las funciones decontrol. Estos equipos terminales, queintegran exclusivamente funciones decontrol, ofrecen importantes ventajasrespecto de los sistemasconvencionales, tales como reduccin ysimplificacin de dimensiones decuadros y/o caseta de control,simplificacin del cableado y reduccinde gran nmero de componentesauxiliares, disminuyendo, enconsonancia, la probabilidad de fallo.

    Centro de Control

    equipo con otros protocolos de comunicacin

    protocolo estndarotros protocolos

    difusor CCN

    mdem

    Oficina Tcnica

    mdem

    PCD remoto

    mdem

    equipo de proteccin

    equipo de control

    equipo de proteccin y control

    sistema modular de proteccin

    conjuntoCPX + PCD

  • FuncionesSe indican a continuacin las funcionesy/o elementos que pueden incorporarestos equipos:

    MMI de control Mando y sealizacin (local y/o

    remota) de todos los dispositivosasociados a la posicin: interruptor,seccionadores, automatismos, etc.

    Realizacin de lgica deenclavamientos

    Informacin de: medidas y entradas/ salidas activas

    Entradas de proteccin (externa) Medida de valores analgicos:

    (intensidades / tensiones /potencias, energas, etc.) por mediode:- Entradas analgicas: tensin (110V y 120V) e intensidad (1A y 5A)

    - Entradas de convertidor: 2,5 mA; 0-5 mA; 4-20 mA; 1 mA; 0-1 mA; 10 mA; 0-100 mV; 0-48 V; 0-125 V.

    - Entradas de contadores: energa activa / reactiva bidireccional

    Entradas digitales configurables:funcin de captura de informacinde campo asociada a la posicin ode proteccin externa.

    Salidas digitales configurables:maniobras, sealizacin, etc.

    Salidas de convertidor: 0 - 5 mA Generacin y visualizacin de

    alarmas (Alarmero) Sealizacin ptica configurable Visualizador alfanumrico y / o

    grfico Interfaz local y remoto de

    comunicaciones Programa de configuracin

    Interfaz Local Hombre - MquinaLa comunicacin hombre - mquina sepuede efectuar localmente por medio deuno o de los dos interfaces que seindican a continuacin:

    Visualizador alfanumricoEl equipo incorpora un visualizador decristal lquido de 4 filas con 20caracteres por fila y, asociado al mismo,un conjunto de 4 teclas de funcin.

    Este interfaz se completa con un tecladode 16 teclas (en una matriz de 4 x 4)mediante el que se accede, con laayuda de un cdigo, a los mens que seindican a continuacin:

    Configuracin Modificar ajustes Configurar equipo

    Interfaz de controlEl interfaz de control est fomado por unvisualizador grfico de cristal lquido dedimensiones 114 x 61 mm (240 x 128puntos -pxeles-) y dotado deiluminacin propia. Incorpora unconjunto de cinco teclas con lasfunciones siguientes:

    El mdulo de control puede adaptarse yrepresentar las diferentesconfiguraciones de las posiciones y lasimbologa requerida de los dispositivosasociados.

    O Abrir / Fuera de servicio / Manual / LocalI Cerrar / En servicio / Automtico / Telemando

    DES DescargoSEL SeleccinINF Informacin

    En estado de reposo, en el visualizadorgrfico se visualizar el mmico de laposicin de que se trate con larepresentacin del estado de losdistintos elementos. A partir de estapantalla se puede acceder a:

    - Men de informacin (INF). Pulsandola tecla de modo sucesivo sevisualizarn las pantallas de: alarmas,estado de las entradas digitales, salidasdigitales, medidas y fecha y hora.

    - Men de seleccin (SEL). Pulsandola tecla se selecciona el elemento sobreel que se va a actuar: Abrir / CerrarInterruptor y Seccionadores (siprocede), y se pasa de Estado Local aTelemando.

  • Protocolo de comunicaciones

    El protocolo de comunicacionesutilizado por los equipos es elPROCOME, que ha sido desarrolladode acuerdo a la serie de normas CEI870 - 5 para la definicin de protocolosde transmisin serie en modo asincrono.As mismo, es compatible con larecomendacin VDEW/ZVEI.

    Hay que tener en cuenta que lautilizacin del protocolo PROCOME enun sistema integrado no se debeconsiderar como algo permanente oincluso fundamental, pudiendo en elfuturo utilizarse otros protocolos cuandoel proceso normativo internacional sehaya estabilizado.

    El protocolo PROCOME ha venido acubrir un hueco existente en lanormalizacin a corto plazo, teniendo encuenta que es la nica propuesta queintegra proteccin y control y que estbasado en la incipiente normativainternacional.

    Programa

    El programa de configuracinest diseado para configurar el sistemade control de los terminales MCD. Elprograma permite disear unaconfiguracin, modificar unaconfiguracin residente en el propioprograma y cargar una determinadaconfiguracin en el equipo de formalocal (a travs de un PC). Lasprincipales funciones del programa

    son las siguientes:

    Diseo de la configuracin delsistema de control

    Permite crear una configuracintotalmente nueva o utilizandoelementos existentes en otrasconfiguraciones.

    Modificacin de una configuracinexistente

    Permite modificar todos loselementos determinantes en eldiseo de una configuracin.

    Para cualquiera de las dos opcionesanteriores se debe definir:

    Configuracin de las comunicaciones Definicin de funciones lgicas:

    - Enclavamientos- Lgica de salidas de rdenes- Sealizaciones- Funciones de deslastre- Automatismos- Funciones auxiliares- Temporizadores, etc.

    Especificacin de seales asociadas alesquema unifilar

    Definicin del alarmero:- Opcin de reconocimiento de

    alarmas- Definicin del nmero de pantallas a

    presentar- Definicin de textos y entradas para

    las distintas alarmas Configuracin de entradas, salidas e

    indicadores pticos

    El programa est protegido contrausuarios no autorizados mediantecdigos de acceso.El programa

    , que corre en entornoWINDOWSTM, es de fcil manejo.

    Los equipos MCD pueden ir montados(segn modelos) en:

    Cajas de 1/2, rack de 19" y de 6unidades de altura.

    Cajas de 1 rack de 19" y de 4unidades de altura.

    Las cajas van pintadas en color grisgrafito.

    Los equipos estn previstos para suinstalacin empotrada o en armariosportaracks.

    Las regletas de conexin estndispuestas en la parte posterior de lacaja, admitiendo una seccin de cablede 4 mm2 para los circuitos deintensidad / tensin y de 2,5 mm2 para el resto de los circuitos.

    Comunicaciones

    Construccin

    !"#

    $%

    &

    Asistencia 24horas enEspaa y Europa

  • DimensionesCaractersticas tcnicas

    24-48 Vcc ( 20 %)110-125 Vcc ( 20 %)220-250 Vcc ( 20 %)

    Tensin de la Alimentacin Auxiliar

    Valor nominal In = 1A / In = 5ACapacidad trmica

    En permanencia 4 InDurante 3 s 50 InDurante 1 s 100 In

    Lmite dinmico 240 InCarga de los circuitos In = 5A < 0,2 VAde intensidad In = 1A < 0,05 VA

    Entradas de Intensidad

    Valor nominal Un=110 V a 50 HzUn=120 V a 60 Hz

    Capacidad trmica (en permanencia) 1,2xUn (fases)Capacidad trmica (10 s.) 3,6xUn (homo.)

    Entradas de Tensin

    Rango tensin entrada 24-125 Vcc 20%48-250 Vcc20%

    Consumo < 5 mA

    Entradas Digitales

    I (c.c) lmite mxima (*) 5 A en 30 sI (c.c) en servicio continuo (*) 3 A Capacidad de conexin 2000 WCapacidad de corte (*) 75W (48 Vcc)

    40W (110 Vcc)1000 VA

    Capacidad de corte (L/R=0,04 s.) 20 W a 125 VccTensin de conexin 250 Vcc

    Salidas Auxiliares

    * con carga resistiva

    Caja tipo B

    Caja tipo K

    '"

    (#"

    )

    **+,-

    ./

    !"#

    $

    Asistencia 24horas enEE.UU y Canad

    0

    '1

    *

    !"#

    $

    Asistencia 24horas enBrasil yLatinoamrica

  • Normas y Ensayos TipoSeleccin del Modelo

    MCD- -

    * 20%

    Ejemplo: modelo 6MCD-K7K-212213KAEquipo de medida y E/S, con display grfico y alfanumrico; Teclas de funcin y control; 12 leds; Alimentacin 125 Vcc; In = 5A; 110 y 110 3 Vca /50 Hz / espaol; Comunicaciones: RS232 y F.O. de plstico; 2EA + 8ED + 10SD + 2 S Convertidor; Caja de 4U x 1 Rack 19

    - -

    Revisin

    Disposicin FsicaConstruccin en mdulos de Rack 1Construccin en Rack 6

    FuncionesMedida y captacin de E / S KCaptacin de E / S P

    Opciones InterfazDisplay alfanumrico 5Display grfico y alfanumrico 7

    Opciones Indicadores Opticos4 LEDs F12 LEDs K

    Alimentacin24-48 Vcc (*)

    110-125 Vcc (*)220-250 Vcc (*)

    Tensin Aux.Ent. Digitales

    24-125 Vcc24-125 Vcc48-250 Vcc

    123

    Tensin de Medida / Frec. / Idioma50 Hz / espaol 0110 y 110 3 Vca / 50 Hz / espaol 160 Hz / ingls 2120 y 120 3 / 60 Hz / ingls 350 Hz / ingls A110 y 110 3 Vca / 50 Hz / ingls B60 Hz / espaol C120 y 120 3 / 60 Hz / espaol D60 Hz / portugus E120 y 120 3 / 60 Hz / portugus F

    ComunicacionesRS232 + RS232 1RS232 + F.O.P. de 1mm 2RS232 + F.O.C. (conector de SMA) 3RS232 + F.O.C. (conector de ST) 4RS232 + F.O.P. Doble Anillo 6

    Tipo de Caja6U x 1/2 Rack de 19 B4U x 1 Rack de 19 K

    Medidas / Entradas / SalidasA definir en fbrica

    La seleccin del modelo, segn las caractersticas requeridas,se realiza en funcin del siguiente esquema:

    Los modelos MCD cumplen la normativa de compatibilidadelectromagntica 89/336/CEE

    Aislamiento CEI-255-5Entre circuitos y masa 2 kV a 50 Hz durante 1 minEntre circuitos independientes 2 kV a 50 Hz durante 1 min

    Impulso de tensin CEI-255-5 (UNE 21-136-83/5)5 kV; 1,2/50 s; 0,5 J

    Perturbaciones de 1 MHzCEI-255-22-1 Clase III (UNE 21-136-92/22-1)Modo comn 2,5 kVModo diferencial 1,0 kV

    Perturbaciones de Transitorios RpidosCEI-255-22-4 Clase IV (UNE 21-136-92/22-4) (CEI 1000-4-4)

    4 kV 10%Inmunidad a Campos Radiados CEI 1000-4-3Modulada en amplitud (EN 50140) 10 V/mModulada por pulsos (EN 50204) 10 V/m

    Inmunidad a Seales Conducidas EN 50141Modulada en amplitud 10 V

    Descargas ElectrostticasCEI-255-22-2 Clase III (UNE 21-136-92/22-2) (CEI 1000-4-2)

    8 kV 10%

    Emisiones Electromagnticas Radiadas y ConducidasEN 55011 (CEI 1000-4-6)

    Temperatura CEI-255-6Rango de funcionamiento de -10 C a +55 CRango de almacenaje de -25 C a +70 CHumedad 95% (sin condensacin)

    Interferencias y Rizado en la AlimentacinCEI 255-11 / UNE 21-136-83 (11)

    < 20%

    Vibraciones (sinusoidal) CEI 255-21-1 Clase IChoques y Sacudidas CEI 255-21-2 Clase I

  • La informacin contenida en este catlogo es slo indicativa. Para una informacin ms completa consulte el manual o contacte con nuestro Departamento Comercial

    Diagrama genrico de bloques

    PoTO

    ZIV

    Aplica

    cione

    s y Te

    cnolo

    ga, S

    .A. Za

    mudio

    2002

    Aplicaciones y Tecnologa, S.A.

    Domicilio Social: Parque Tecnolgico, 21048170-Zamudio, Vizcaya. Aptdo. 757-48080 BilbaoTel.: +34 - 944 522 003 - Fax: +34 - 944 522 140 Madrid: Avenida Va Dos Castillas, 23. Chalet 16 - 28224 Pozuelo de Alarcn - Madrid. Tel.: +34 - 913 527 056 - Fax: +34 - 913 526 304 www.ziv.es