hoygaurtoday - san sebastian festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video...

31

Upload: others

Post on 29-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier
Page 2: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

9:00 KURSAAL, 1OPEN RANGEDIR.: KEVIN COSTNER, EE.UU. • 140 M • PELÍCULAFUERA DE CONCURSO

16:00 ASTORIA, 3EN LA CIUDADDIR.: CESC GAY, ESPAÑA • 110 M

18:30 ASTORIA, 3SCHUSSANGSTDIR.: DITO TSINTSADZE, ALEMANIA • 102 M

21:00 ASTORIA, 3EN LA CIUDADDIR.: CESC GAY, ESPAÑA • 110 M

21:00 KURSAAL, 1OPEN RANGEDIR.: KEVIN COSTNER, EE.UU. • 140 M • CLAUSURA -PELÍCULA FUERA DE CONCURSO.

22:30 VELÓDROMOOPEN RANGEDIR.: KEVIN COSTNER, EE.UU. • 140 M • PELÍCULAFUERA DE CONCURSO • CLAUSURA

19:00 KURSAAL, 2PROYECCIÓN PELÍCULA GANADORA DEL PREMIO DELA JUVENTUD

20:00 PRINCIPALPROYECCIÓN PELÍCULA GANADORA DEL PREMIOHORIZONTES

21:30 KURSAAL, 2PROYECCIÓN PELÍCULA GANADORA DEL PREMIOALTADIS-NUEVOS DIRECTORES

23:00 ASTORIA, 1PROYECCIÓN PELÍCULA GANADORA DE LA CONCHADE ORO

24:00 KURSAAL, 2PROYECCIÓN PELÍCULA GANADORA DEL PREMIOTCM-PERLA DEL PUBLICO

16:30 KURSAAL, 2YING XIONG (HERO)HÉROE • DIR.: ZHANG YIMOU, HONG KONG-CHINA • 98 M.

18:15 WARNER, 6THE DREAMERSSOÑADORES • DIR.: BERNARDO BERTOLUCCI, GB-ITALIA-FRANCIA • 130 M

HOYGAURTODAY

MAÑANABIHARTOMORROW27

/ PROGRAMACION PROGRAMAZIOA PROGRAMME2 Zinemaldiaren egunkaria • Ostirala, 2003ko irailaren 26a

26

MADE IN SPAIN

...PERLAS DE OTROS FESTIVALES

18:00 PRINCIPALSPY KIDS 2: ISLAND OF LOSTDREAMSSPY KIDS 2: LA ISLA DE LOS SUEÑOS PERDIDOS • DIR.: ROBERT RODRIGUEZ, EE.UU. • 99 M. •PROYECCIÓN EN VIDEO - VERSIÓN EN EUSKARA

10:00 PUEBLO CHICOFERNÁN RUDNIK • (FICCIÓN • ARGENTINA • 2003)• PELÍCULA DE CINE EN CONSTRUCCIÓN

19:30 PRINCIPE, 6LE SOLEIL ASSASSINÉEL SOL ASESINADO • DIR.: ABDELKRIM BAHLOUL,FRANCIA-BÉLGICA-ARGELIA • 2003 • 90 M.

19:30 WARNER, 8VIVRE AU PARADISVIVIR EN EL PARAÍSO • DIR.: BOURLEM GUERDJOU,ARGELIA-FRANCIA-BÉLGICA-NORUEGA • 1998 • 105 M

22:30 ASTORIA, 4INCH’ALLAH DIMANCHEEL DOMINGO, SI DIOS QUIERE • DIR.: YAMINABENGUIGUI, ARGELIA-FRANCIA • 2001 • 98 M. ENTRE

22:30 PRINCIPE, 6MAUSSIM AL-RIYAL/LA SAISONDES HOMMESLA TEMPORADA DE LOS HOMBRES • DIR.: MOUFIDATLATLI, TÚNEZ-FRANCIA • 2000 • 120 M

17:00 PRINCIPE, 10UNDER THE SUN (TV)GB • 1992 • 76 M. • PROYECCIÓN EN VIDEO • V.O.SUBTÍTULOS ELECTRÓNICOS EN EUSKARA

17:00 PRINCIPE, 924 HOUR PARTY PEOPLEGB • 2001 • 122 M

19:00 PRINCIPE, 3I WANT YOUGB • 1998 • 87 M.

19:30 PRINCIPE, 10 FORGET ABOUT ME (TV)1990 • 72 M. • PROYECCIÓN EN VIDEO

22:30 PRINCIPE, 3WONDERLANDGB • 1999 • 108 M

22:30 PRINCIPE, 924 HOUR PARTY PEOPLEGB • 2001 • 122 M

16:00 PRINCIPAL DEEP BLUEDEEP BLUE-LA PELÍCULA DE PLANETAAZUL • DIR.:ALASTAIR FOTHERGILL, ANDY BYATT, MARTHAHOLMES, GB-ALEMANIA • 90 M. • VERSIÓN ENEUSKARA

17:00 ASTORIA, 5 UNFAITHFULLY YOURSDIR.: PRESTON STURGES, EE.UU. • 1948 • 105 MPRESTON STURGES

17:00 PRINCIPE, 2STRICTLY DISHONORABLEDIR.: JOHN M. STAHL, EE.UU. • 1931 • 91 M. PRESTONSTURGES

19:30 ASTORIA, 5THE BEAUTIFUL BLONDE FROMBASHFUL BENDDIR.: PRESTON STURGES, EE.UU. • 1949 • 79 M.PRESTON STURGES

19:30 PRINCIPE, 2THE SIN OF HAROLD DIDDLEBOCKDIR.: PRESTON STURGES, EE.UU. • 1947 • 90 M.PRESTON STURGES

20:00 ASTORIA, 6SULLIVAN’S TRAVELSLOS VIAJES DE SULLIVAN • DIR.: PRESTON STURGES,EE.UU. • 1941 • 90 M. • V.O. SUBTÍTULOSELECTRÓNICOS EN EUSKARA • PRESTON STURGES

21:00 PRÍNCIPE, 3STRICTLY DISHONORABLEDIR.: MELVIN FRANK, NORMAN PANAMA, E.E.U.U. •1951 • 86 M.

22:30 PRINCIPE, 10 THE PALM BEACH STORY UN MARIDO RICO DIR.: PRESTON STURGES, EE.UU. •1942 • 88 M. PRESTON STURGES

22:30 WARNER, 8HAIL THE CONQUERING HERODIR.: PRESTON STURGES, EE.UU. • 1944 • 101 MPRESTON STURGES

17:00 ASTORIA, 4SHATI AL-ATFAL AL-DAAIN/LAPLAGE DES ENFANTS PERDUSLA PLAYA DE LOS NIÑOS PERDIDOS • DIR.: JILALIFERHATI, MARRUECOS-FRANCIA • 1991 • 88 M.

17:00 PRINCIPE, 6AL-SATAN AL-AKHMAR/SATINROUGESATÉN ROJO • DIR.: RAJAAMARI, TÚNEZ-FRANCIA -2002 • 89 M.

19:30 ASTORIA, 7NASHID AL-ALFIYA/LE CHANT DUMILLÉNAIRELA CANCIÓN DEL MILENIO • DIR.: MOHAMED ZRAN,TÚNEZ-FRANCIA • 2002 • 79 M. • P. EN VIDEO

17:00 ASTORIA, 2CAUTIVADIR.: GASTÓN BIRABEN, ARGENTINA • 115 M • V.O.SUBTÍTULOS EN INGLÉS

19:30 ASTORIA, 2 ANA Y LOS OTROSDIR.: CELINA MURGA, ARGENTINA • 80 M. • V.O.SUBTÍTULOS EN INGLÉS

19:30 ASTORIA, 4LA PRIMERA NOCHEDIR.: LUIS ALBERTO RESTREPO, COLOMBIA • 90 M.• V.O. SUBTÍTULOS EN INGLÉS

22:45 ASTORIA, 2SIN TON NI SONIADIR.: CARLOS SAMA, MÉXICO • 112 M • V.O.SUBTÍTULOS EN INGLÉS

17:00 WARNER, 8SOLDADOS DE SALAMINADIR.: DAVID TRUEBA, ESPAÑA • 112 M • V.O.SUBTÍTULOS EN INGLÉS

17:15 ASTORIA, 7 IT’S FOR YOU¡ES PARA TI! • DIR.: BRUNO LÁZARO PACHECO,ESPAÑA-CANADÁ • 94 M. • V.O. SUBTÍTULOS ENCASTELLANO

17:30 ASTORIA, 6EL ORO DE MOSCÚDIR.: JESÚS BONILLA, ESPAÑA • 108 M

20:00 PRINCIPE, 9MY LIFE WITHOUT ME (MI VIDA SIN MI) • DIR.: ISABEL COIXET, ESPAÑA-CANADÁ • 100 M • V.O. SUBTÍTULOS EN CAST.

22:30 ASTORIA, 5 IT’S FOR YOU¡ES PARA TI! • DIR.: BRUNO LÁZARO PACHECO,ESPAÑA-CANADÁ • 94 M. • V.O. SUBTÍTULOS ENCASTELLANO

22:30 ASTORIA, 7UNA PRECIOSA PUESTA DE SOLDIR.: ÁLVARO DEL AMO, ESPAÑA • 84 M. • V.O.SUBTÍTULOS EN INGLÉS

22:45 ASTORIA, 6 TORREMOLINOS 73DIR.: PABLO BERGER, ESPAÑA-DINAMARCA • 93 M• V.O. SUBTÍTULOS EN INGLÉS

22:45 PRINCIPE, 2LA GRAN AVENTURA DEMORTADELO Y FILEMONDIR.: JAVIER FESSER, ESPAÑA • 105 M • V.O.SUBTÍTULOS EN INGLÉS

18:30 PRINCIPE, 7 SWIMMING POOLLA PISCINA (SWIMMING POOL) • DIR.: FRANÇOISOZON, FRANCIA • 102 M

19:00 VELÓDROMOYING XIONG (HERO)HÉROE • DIR.: ZHANG YIMOU, HONG KONG-CHINA• 98 M. • CLAUSURA

22:30 PRINCIPALLA FLEUR DU MALLA FLOR DEL MAL • DIR.: CLAUDE CHABROL,FRANCIA • 104 M. • V.O. SUBTÍTULOS ELECTRÓNICOSEN EUSKARA

23:00 PRINCIPE, 7THE DREAMERSSOÑADORES • DIR.: BERNARDO BERTOLUCCI, • GB-ITALIA-FRANCIA • 130 M

23:30 ASTORIA, 3YING XIONG (HERO)HÉROE • DIR.: ZHANG YIMOU, HONG KONG-CHINA • 98 M.

23:30 WARNER, 6SWIMMING POOLLA PISCINA (SWIMMING POOL) • DIR.: FRANÇOISOZON, FRANCIA • 102 M

16:00 PRINCIPE, 7 STARUKHI (OLD WOMEN)DIR.: GENNADIY SIDOROV, RUSIA • 100 M ZABALTEGI

16:00 WARNER, 6 TANGERDIR.: JUAN MADRID, ESPAÑA • 106 M

16:30 PRINCIPE, 3FUERA DE JUEGODIR.: VÍCTOR ARREGUI, ECUADOR • 82 M.

20:00 ASTORIA, 1FUERA DE JUEGODIR.: VÍCTOR ARREGUI, ECUADOR • 82 M.

20:30 PRINCIPE, 7 TANGER DIR.: JUAN MADRID, ESPAÑA • 106 M

21:00 WARNER, 6STARUKHI (OLD WOMEN)DIR.: GENNADIY SIDOROV, RUSIA • 100 M

16:00 ASTORIA, 1 JUEGO DE NIÑOSDIR.: JOAQUÍN JORDÁ, ESPAÑA • 186 M

NUEVOS DIRECTORES

ESPECIALES

PROYECCIONES ESPECIALES

SECCIÓN OFICIAL

ZABALTEGI...

SALES OFFICESALA SONY

PERLAS DE OTROS FESTIVALES...

PRESTON STURGES

WINTERBOTTOM

VELÓDROMO

LLEVA A TUSPADRES AL CINE

AMIGOS Y VECINOS...

...AMIGOS Y VECINOS

LAS PELICULAS EN ROJO CORRESPONDEN A ULTIMOS PASES

9:00 KURSAAL, 1EN LA CIUDADDIR.: CESC GAY, ESPAÑA • 110 M

12:00 KURSAAL, 1 SCHUSSANGSTDIR.: DITO TSINTSADZE, ALEMANIA • 102 M • V.O.SUBTÍTULOS EN CASTELLANO

12:00 PRINCIPE, 5 SCHUSSANGSTDIR.: DITO TSINTSADZE, ALEMANIA • (SÓLO PRENSAY ACREDITADOS • PRIORIDAD PRENSA) • 102 M • V.O.SUBTÍTULOS EN INGLÉS

16:00 ASTORIA, 3GIRL WITH A PEARL EARRINGDIR.: PETER WEBBER, GB-LUXEMBURGO • 91 M.NUEVOS DIRECTORES

18:00 ASTORIA, 3DANS LE ROUGE DU COUCHANTCREPÚSCULO ROJO • DIR.: EDGARDO COZARINSKY,FRANCIA-ESPAÑA • 90 M.

18:00 KURSAAL, 1SCHUSSANGSTDIR.: DITO TSINTSADZE, ALEMANIA • 102 M

19:30 PRINCIPAL OPEN RANGEDIR.: KEVIN COSTNER, EE.UU. • (SÓLO PRENSA YACREDITADOS • PRIORIDAD PRENSA) • 140 M •PELÍCULA FUERA DE CONCURSO

20:30 ASTORIA, 3GIRL WITH A PEARL EARRINGDIR.: PETER WEBBER, GB-LUXEMBURGO • 91 M. •NUEVOS DIRECTORES

21:00 KURSAAL, 1EN LA CIUDADDIR.: CESC GAY, ESPAÑA • 110 M

23:00 ASTORIA, 1 SCHUSSANGSTDIR.: DITO TSINTSADZE, ALEMANIA • 102 M

16:00 ASTORIA, 1SWIMMING POOLLA PISCINA • DIR.: FRANÇOIS OZON, FRANCIA • 102 M

16:00 PRINCIPALYING XIONG (HERO)HÉROE • DIR.: ZHANG YIMOU, HONG KONG-CHINA(SÓLO PRENSA Y ACREDITADOS • PRIORIDADPRENSA) • 98 M.

16:30 KURSAAL, 2THE DREAMERSSOÑADORES • DIR.: BERNARDO BERTOLUCCI, GB-ITALIA-FRANCIA • 130 M

17:30 WARNER, 6 IN THIS WORLD(EN ESTE MUNDO) • DIR.: MICHAEL WINTERBOTTOM,GB • 88 M.

23:00 ASTORIA, 3 THE DREAMERSSOÑADORES • DIR.: BERNARDO BERTOLUCCI, GB-ITALIA-FRANCIA • 130 M

23:00 PRINCIPE, 7IN THIS WORLD(EN ESTE MUNDO) • DIR.: MICHAEL WINTERBOTTOM,GB • 88 M.

24:00 KURSAAL, 2 YING XIONG (HERO)HÉROE • DIR.: ZHANG YIMOU, HONG KONG-CHINA(SESIÓN DE VOTACIÓN PARA EL PREMIO) • 98 M. •CLAUSURA ZABALTEGI

9:30 KURSAAL, 2 TÁNGERDIR.: JUAN MADRID, ESPAÑA • 106 M

12:00 KURSAAL, 2 FUERA DE JUEGODIR.: VÍCTOR ARREGUI, ECUADOR • 82 M.

16:30 PRINCIPE, 7 TRAVAIL D’ARABETRABAJO DE ÁRABE(GRANUJAS A TODO GAS) • DIR.: CHRISTIANPHILIBERT, FRANCIA • 88 M.

18:30 ASTORIA, 1 STARUKHI (OLD WOMEN)DIR.: GENNADIY SIDOROV, RUSIA • 100 M

18:30 PRÍNCIPE, 7ZAMAN, L’HOMME DES ROSEAUX, ZAMAN, EL HOMBRE DE LOS JUNCOS • DIR.: AMERALWAN, IRAK-FRANCIA • 78 M.

20:00 WARNER, 6TRAVAIL D’ARABETRABAJO DE ÁRABE (GRANUJAS A TODO GAS) • DIR.: CHRISTIAN PHILIBERT, FRANCIA • 88 M.

20:45 ASTORIA, 1TÁNGER DIR.: JUAN MADRID, ESPAÑA • 106 M

22:00 PRINCIPALFUERA DE JUEGODIR.: VÍCTOR ARREGUI, ECUADOR • (SÓLO PRENSA YACREDITADOS. PRIORIDAD PRENSA) • 82 M.

23:00 WARNER, 6ZAMAN, L’HOMME DES ROSEAUX ZAMAN, EL HOMBRE DE LOS JUNCOS • DIR.: AMERALWAN, IRAK-FRANCIA • 78 M.

9:00 PRINCIPALJUEGO DE NIÑOSDIR.: JOAQUÍN JORDÁ, ESPAÑA • (SÓLO PRENSA YACREDITADOS. PRIORIDAD PRENSA) • 186 M

19:30 KURSAAL, 2JUEGO DE NIÑOSDIR.: JOAQUÍN JORDÁ, ESPAÑA • 186 M

17:30 WARNER, 8 ANA Y LOS OTROSDIR.: CELINA MURGA, ARGENTINA • 80 M. V.O.SUBTÍTULOS EN INGLÉS

22:30 PRÍNCIPE, 3 EL FONDO DEL MARDIR.: DAMIÁN SZIFRÓN, ARGENTINA • 91 M.

17:00 ASTORIA, 7 NARCISODIR.: UDOLFO ARRIETA, ESPAÑA • 27 M. •PROYECCIÓN EN VIDEO - V.O. CASTELLANO

17:00 ASTORIA, 7VOYAGE EN OXYPLATINEVIAJE EN OXYPLATINA • DIR.: JORGE AMAT, FRANCIA65 M. PROYECCIÓN EN VIDEO - V.O. SUBTÍTULOS ENCASTELLANO

17:00 PRINCIPE, 6UNA PRECIOSA PUESTA DE SOLDIR.: ÁLVARO DEL AMO, ESPAÑA • 84 M. • V.O.SUBTÍTULOS EN INGLÉS

17:00 PRINCIPE, 9SOLDADOS DE SALAMINADIR.: DAVID TRUEBA, ESPAÑA • 112 M • V.O.SUBTÍTULOS EN INGLÉS

20:00 ASTORIA, 7 LAS HORAS DEL DÍADIR.: JAIME ROSALES, ESPAÑA • 103 M • V.O.SUBTÍTULOS EN INGLÉS

22:30 PRINCIPE, 10 EL ORO DE MOSCÚDIR.: JESÚS BONILLA, ESPAÑA • 108 M • V.O. CAST.

22:45 PRINCIPE, 2MY LIFE WITHOUT ME (MI VIDA SIN MI) • DIR.: ISABEL COIXET, ESPAÑA-CANADÁ • 100 M • V.O. SUBTÍTULOS EN CASTELLANO

22:45 PRINCIPE, 9 LES MANS BUIDESLAS MANOS VACÍAS • DIR.: MARC RECHA • 126 M • V.O.SUBTÍTULOS EN CASTELLANO

17:00 ASTORIA, 5HAIL THE CONQUERING HERODIR.: PRESTON STURGES, EE.UU. • 1944 • 101 MPRESTON STURGES

17:00 PRINCIPE, 2UNFAITHFULLY YOURSDIR.: PRESTON STURGES, EE.UU. • 1948 • 105 MPRESTON STURGES

19:30 ASTORIA, 5 THE SIN OF HAROLD DIDDLEBOCKDIR.: PRESTON STURGES, EE.UU. • 1947 • 90 M. PRESTON STURGES

19:30 PRINCIPE, 2 THE BEAUTIFUL BLONDE FROMBASHFUL BENDDIR.: PRESTON STURGES, EE.UU. • 1949 • 79 M. PRESTONSTURGES

20:00 PRINCIPE, 9THE LADY EVELAS TRES NOCHES DE EVA • DIR.: PRESTON STURGES, •EE.UU. • 1941 • 97 M. • V.O. SUBTÍTULOS ELECTRÓNICOSEN EUSKARA

21:00 ASTORIA, 5WE LIVE AGAINVIVAMOS DE NUEVO • DIR.: ROUBEN MAMOULIAN •EE.UU. • 1934 • 84 M. • NUEVA PROYECCIÓN

22:30 ASTORIA, 5STRICTLY DISHONORABLEDIR.: JOHN M. STAHL, EE.UU. • 1931 • 91M.

22:30 PRINCIPE, 3THE MIRACLE OF MORGAN’SCREEKDIR.: PRESTON STURGES, EE.UU. • 1944 • 100 M

17:00 ASTORIA, 2MAUSSIM AL-RIYAL/LA SAISON DESHOMMESLA TEMPORADA DE LOS HOMBRES • DIR.: MOUFIDATLATLI, TÚNEZ-FRANCIA • 2000 • 120 M

17:00 ASTORIA, 4WA BAAD.../ET APRÈS...Y DESPUÉS... • DIR.: MOHAMED ISMAIL,MARRUECOS-FRANCIA • 2002 • 92 M.

17:00 PRINCIPE, 10 NASHID AL-ALFIYA/LE CHANT DUMILLÉNAIRELA CANCIÓN DEL MILENIO • DIR.: MOHAMED ZRAN,TÚNEZ-FRANCIA • 2002 • 79 M. • PROYECCIÓN ENVIDEO

19:30 ASTORIA, 2AL-SATAN AL-AKHMAR/SATINROUGESATÉN ROJO • DIR.: RAJAAMARI, TÚNEZ-FRANCIA •2002 • 89 M.

19:30 ASTORIA, 4RACHIDADIR.: YAMINA BACHIR-CHOUIKH, • ARGELIA-FRANCIA2002 • 100 M

19:30 PRINCIPE, 6INCH’ALLAH DIMANCHEEL DOMINGO, SI DIOS QUIERE • DIR.: YAMINABENGUIGUI, ARGELIA-FRANCIA • 2001 • 98 M.

19:30 WARNER, 8SHAMS AL-ZIBAA/SOLEIL DESHYÈNESEL SOL DE LAS HIENAS • DIR.: RIDHA BEHI, TÚNEZ-HOLANDA • 1977 • 110 M

22:30 ASTORIA, 2LE SOLEIL ASSASSINÉEL SOL ASESINADO • DIR.: ABDELKRIM BAHLOUL,FRANCIA-BÉLGICA-ARGELIA • 2003 • 90 M.

22:30 ASTORIA, 4INTIZAR AL-NISAA/L’ATTENTEDES FEMMESMUJERES QUE ESPERAN • DIR.: NAGUEL BELOUAD,ARGELIA-FRANCIA • 2001 • 83 M.

22:30 PRINCIPE, 6SHATI AL-ATFAL AL-DAAIN/LAPLAGE DES ENFANTS PERDUSLA PLAYA DE LOS NIÑOS PERDIDOS • DIR.: JILALIFERHATI, MARRUECOS-FRANCIA • 1991 • 88 M.

17:00 ASTORIA, 6WITH OR WITHOUT YOUCONTIGO O SIN TI • GB • 1999 • 93 M.

19:00 ASTORIA, 6THE CLAIMEL PERDÓN • GB • 2000 • 122 M

19:30 PRINCIPE, 10INGMAR BERGMAN: THE MAGICLANTERN (TV)1988 • 60 M. • PROYECCIÓN EN VIDEO

22:30 ASTORIA, 624 HOUR PARTY PEOPLEGB • 2001 • 122 M

22:30 WARNER, 8WONDERLANDGB • 1999 • 108 M

22:45 ASTORIA, 7 WITH OR WITHOUT YOUCONTIGO O SIN TI • GB • 1999 • 93 M. • V.O.SUBTÍTULOS ELECTRÓNICOS EN EUSKARA

SECCIÓN OFICIAL

SALES OFFICESALA SONY

...MADE IN SPAIN

NUEVOS DIRECTORES...

...NUEVOS DIRECTORES

ESPECIALES

ESPECIALES

MADE IN SPAIN...

AMIGOS Y VECINOS...

PRESTON STURGES

...AMIGOS Y VECINOS ...WINTERBOTTOM

WINTERBOTTOM...

10:00 TOMACINCO INVIRTAMOSEN LA INFANCIA PROYECTO EN DESARROLLO • CHUS GUTIÉRREZ,JAVIER CORCUERA, JAVIER FESSER, PATRICIAFERREIRA, PERE JOAN VENTURA

12:00 LES MARINS PERDUS / LOSTSAILORSCLAIRE DEVERS ( FICCIÓN • FRANCIA • 2003) • V.O.FRANCÉS SUBT. EN INGLÉS

15:00 SUITE HABANAFERNANDO PÉREZ (LARGO • DOC. • 2003) SINDIÁLOGOS

17:00 LA SOMBRA DELCAMINANTECIRO GUERRA (FICCIÓN • COLOMBIA • 2003) PELÍCULA DE CINE EN CONSTRUCCIÓN

19:00 LOS SUSPIROS DE MICORAZÓNENRIQUE GABRIEL (FICCIÓN • ARGENTINA • 2003)PELÍCULA DE CINE EN CONSTRUCCIÓN

ZABALTEGI...PERLAS DE OTROS FESTIVALES...

...PERLAS DE OTROS FESTIVALES

SELECCIÓN HORIZONTES...

HOR. LATINOS...

SELECCIÓN HORIZONTES...

HOR. LATINOS...

Page 3: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

- SE MANTIENE LA CLAUSURA EN EL VELÓDROMO - ( PAG. 26 )- BELODROMOKO KLAUSURA EKITALDIAK BERE HORRETAN DARRAI - ( 26. OR. )

- THE CLOSING SESSION WILL STILL BE TAKING PLACE IN THE VELODROME - ( P. 26 )

JUEGO DE NIÑOS España. 186 m.Director: Joaquín Jordá.

o 1997an Bartzelonako El Raval auzoan eskandalua piztu zen. Poliziak pederasta-talde beldurgarri eta antolatua zirudiena desegin zuen. Urte batzuk geroago, ustezerrudun zirenen aurkako epaiketa egin zen. Jordák epaiketa hori grabatzeko auke-ra izan du, eta oinarrizko material hori egungo gure gizartearen hipokresia agerianuzteko erabili du, sistema judizialaren funtzionamendua salatuz. "Borrokarako" zi-nema puri-purian.

o El año 1997 saltaba el escándalo en el barcelonés barrio del Raval. La policía de-sarticulaba lo que parecía una terrible y organizada banda de pederastas. Añosdespués, se celebraba el juicio contra los presuntos culpables. Jordá tuvo la posi-bilidad de grabar este juicio y, usándolo como material base, realizar un documen-tal que desmonta la hipocresía de nuestra sociedad actual y denuncia el funciona-miento del sistema judicial. Cine de "combate" en estado puro.

o A scandal erupted in the Raval neighbourhood in Barcelona in 1997. The policebroke up what seemed to be an awful organized pederast ring.Years later, in2001, the alleged culprits were put on trial. Jordá had the chance to record thishearing and used it as a basis for this documentary that dissected the hypocrisyof modern society and denounced the way the legal system works.

YING XIONG (HERO)Hong Kong-China. 98 m.Director: ZhangYimou. Intérpretes: Jet Li, Tony Leung, Maggie Cheung.

o Zhang Yimouren lan berriak Alfred Bauer saria lortu zuen Berlingo zinemaldian. Yi-mouk bere eguneroko istorio gizatiarretatik aldendu da Txinako lehen enperadorenerregealdiaren urruneko urteetan (221 K.A.) girotutako shakespeare-gisako epo-peia historiko honen edertasuna eta ikusgarritasunak erakarrita. Film honen prota-gonistak ekialdeko zinemaren bi izar distiratsuenetakoak dira: Maggie Cheung etaTony Leung.

o El nuevo trabajo de Zhang Yimou obtuvo el Premio Alfred Bauer en el Festival deBerlín. Yimou se aleja de sus pequeñas historias cotidianas y humanas para dejar-se arrastrar por la belleza y el espectáculo de una gran epopeya histórica de reso-nancias shakesperianas ambientada en los lejanos años del reinado del primeremperador de China (221 A.C.). El film está protagonizado por dos de las estrellasmás fulgurantes del cine oriental: Maggie Cheung y Tony Leung.

o Zhang Yimou's latest movie was awarded the Alfred Bauer Award at the Berlin Fes-tival. Yimou draws away from his tales of everyday human life, and allows himselfto be carried along by the beauty and extravaganza of a historical epic with Shakes-pearean overtones set way back in the reign of the first emperor of China (221BC). The movie features two of oriental cinema's brightest stars:Maggie Cheungand Tony Leung.

FUERA DE JUEGOEcuador. 82 m.Director: Víctor Arregui. Intérpretes: Manolo Santillán, Daniel Bustamante, Fabián Velasco, Ximena Ganchala.

o Víctor Arregui-ren lehen film luzea da iaz Zinema Eraikitzen ekimenera aurkeztutako lanik bikainenetako bat. Filmak Juanen istorioa kontatzen du, beregizarte-inguruneko etsipenak hilketa bat burutzera bultzatuko duen gazte inozo eta sentiberarena. Pertsona eta gizarte jakin baten erretratua ez ezik,Arreguiren filma Latinoamerika hondatzen ari den gainbehera moral eta ekonomikoaren adierazgarri ere bada.

o El primer largometraje del ecuatoriano Víctor Arregui fue uno de los más notables trabajos presentados el año pasado en Cine en Construcción. Cuentala historia de Juan, un joven inocente y sensible que se ve arrastrado a cometer un asesinato impulsado por la desesperación de su entorno social.Retrato de una vida y de una colectividad, el film de Arregui se erige en testimonio de la descomposición moral y económica que asola América Latina.

o Ecuadorian director Victor Arregui’s first feature was one of the most remarkable films presented last year in Films in Progress. Fuera de Juego tells thestory of Juan, a young, innocent sensitive boy driven by his desperate social surroundings to commit a murder.

3Diario del Festival • Viernes, 26 de septiembre de 2003 PROGRAMACIÓN PROGRAMAZIOA PROGRAMME /

SECCIÓN OFICIAL SAIL OFIZIALA OFFICIAL SECTION

LAS

PEL

ÍCU

LAS

DEL

DÍA

EG

UN

EKO

FIL

MA

K FI

LMS

OF

THE

DAY

ZONA ABIERTA ZABALTEGI OPEN ZONE

Dirección: Carmen Izaga. Diseño y puesta en página: Ana Lasarte, Oihana Pagola y Nagore Koch.Redacción: Martin Baraibar, Sergio Basurko, Josune Díez Etxezarreta, Jon Elizondo, Mirentxu Etxeberria,Nere Larrañaga, Ane Muñoz, Allan Owen e Iker Tolosa. Fotografía: Juantxo Egaña, Pablo Sánchez y EliGorostegi. Digitalización: BIT&MINA Impresión: S.V.P. Depósito Legal: SS-832-94.

EN LA CIUDAD España. 110 m.Director: Cesc Gay. Intérpretes: Mònica López, Eduard Fernández, María Pujalte, AlexBrendemühl, Vicenta N’Dongo, Chisco Amado, Leonor Watling.

o Krámpack-en eskutik arrakasta erdietsi ondotik, pelikula guztiz ezberdina egin duzuzendari katalanak. Hogeita hamar urte inguruko lagun talde baten erretratu ba-tere konbentzional eta zorrotza kontatzen du belaunaldi jakin batez diharduen isto-rio koral honek. En la ciudad melodrama neurriduna da ohitura-komedia bat bainogehiago.

o Tras el éxito de Krámpack, el director catalán ha optado por realizar un film com-pletamente distinto. Una historia urbana, coral e invernal que retrata un grupo deamigos en la treintena desde un punto de vista muy poco convencional y lleno dedureza. En la ciudad es más un melodrama contenido que una comedia de cos-tumbres y en ella sorprende el perfecto entendimiento entre los siete actores.

o Following the success of Krámpack (Nico and Dani), the Catalan director has cho-sen to make a completely different kind of film. An urban, choral wintry tale por-traying a group of thirty-somethings from a particularly unconventional harsh pointof view.

SCHUSSANGST Alemania. 102 m.Director: Dito Tsintsadze. Intérpretes: Fabian Hinrichs, Lavinia Wilson, Johan Leysen, Ingeborg Westphal, Rudolph-W Marnitz.

o Lost Killers-en zuzendariak testuinguru errealista batean sailkaezina den umore beltz eta surrealistaz beteriko filma eskaintzen digu. Sekula egingo ezlukeen gauza bat egitera behartutako gizon baten istorioa da. Soldadutza ekiditeko gizarte zerbitzuan diharduen gazte lasai eta baketsua mendekugoseak harrapatuko du ezinbestean. Bere belztasunean, pertsonaia bitxi, egoera zentzugabe eta dibertigarriz josita dagoen filma.

o El director de Lost Killers nos ofrece un film difícil de clasificar lleno de un humor negro y surreal dentro de un contexto realista. Un hombre se veobligado a hacer algo que nunca habría pensado que haría. Un joven pacífico que cumple servicios sociales para evitar la mili se ve arrastrado deuna forma inexorable hacia una venganza. El film está trufado de personajes extravagantes, momentos absurdos y divertidos en su negrura.

o The director of Lost Killers brings us a film that is difficult to classify, full of dark, surreal humour set in a realistic context. The tale of a man obligedto do something he thought he'd never do. An easygoing youngster doing social work to get out of doing his military service is inexorably drawn intotaking revenge. A movie shot through with extravagant characters, and absurd and funny moments.

RUEDAS DE PRENSASala 2 del Kursaal11.00 h. En la ciudadParticipantes: Cesc Gay (director),Eduard Fernández, Mónica López,Vicenta N’Dongo, Alex Brendemühl,Chisco Amado y María Pujalte(actores).13.55 h. SchussangstParticipantes: Dito Tsintsadze(director), Fabian Hinrichs, LaviniaWilson, Lena Stolse (actores), DirkKurbjuweit (guionista), ChristineRuppert (productora).17.00 h. Premio DonostiaParticipantes: Robert Duvall

COLOQUIOSPerlas de otros festivales24:00 h. Ying Xiong (Hero) (Hong Kong-China) Kursaal 2Jet Li

ZABALTEGI-NUEVOS DIRECTORES

9:30 h. Tánger (España) Kursaal 2 Juan Madrid, José Manuel Cervino,Ana Fernández, Jorge Perugorría,Pablo Puyol (Solamente Coloquio)12:00 h. Fuera de Juego (Ecuador) Kursaal 2Victor Arregui, Manolo Santillán16:30 h. Travail d´Arabe (Francia)Príncipe 7Christian Philibert, Mohamed Metina18:30 h. Zaman, L´Homme desRoseaux (Irak-Francia) Príncipe 7Amer Alwan, Sami Kaftan 18:30 h. Starukhi (Old Women)(Rusia) Astoria 1Gennadiy Sidorov19:30 h. Juego de Niños (España) Kursaal 2Joaquín Jordá

SELECCIÓN HORIZONTES

17:00 h. Narciso (España) Astoria 7Udolfo ArrietaVoyage en Oxyplatine (Francia)Jorge Amat

MADE IN SPAIN

17:00 h. Una Preciosa Puesta deSol (España) Príncipe 6Álvaro del Amo, Marisa Paredes, AnaTorrent

ENCUENTROS ZABALTEGIHotel Mª Cristina - 14.00 horasStarukhi (Old Women)(Nuevos Directores) Gennadiy SidorovTánger (Nuevos Directores) Juan Madrid, José Manuel Cervino,Ana Fernández, Jorge Perugorría,Pablo Puyol Juego de Niños (Especiales Zabaltegi) Joaquín Jordá Sin Ton ni Sonia(Selección Horizontes) Carlos Sama, Juan Manuel Bernal,Cecilia Suárez, Mariana Gajá, JoséMaría YazpikUna Preciosa Puesta de Sol(Made in Spain) Álvaro del Amo, Marisa Paredes, AnaTorrent

CRUCE DE MIRADAS Oficina Zabaltegi 18.00 h.Gastón Biraben, director de Cautivay Bruno Lázaro Pacheco, director deIt´s for You. Moderador: LucianoCastillo.

agenda

Page 4: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

GIRL WITH A PEARL EARRING • BRITAINIA HANDIA-LUXENBURGO

Peter Webber (zuzendaria)

4 / SECCIÓN OFICIAL SAIL OFIZIALA OFFICIAL SECTION Zinemaldiaren egunkaria • Ostirala, 2003ko irailaren 26a

Jan Vermeer pintore nederlanda-rraren Perlazko belarritakodunneska koadroa oinarritzat hartu-rik Tracy Chevalierrek idatzitakonobelatik abiatu da Peter Web-ber zuzendaria izenbereko filmluzea burutzeko. Telebistan lanegitetik datorren errealizadorea-ren esanetan: “Ez nuen Vermee-rri buruzko biopic edo biografiafilmaturik egin nahi,batik-bat koadro ba-ten sorkuntza proze-sua erakutsi nahinuen, eta honen ha-ritik, artistaren bizi-tzako garai jakin batirudiztatu”.

XVII. mendekopintore handieneta-ko honen bizipenakpanta i la ratzeko,Webber sekulakotalde teknikoaz ingu-ratu da, horien arte-an nabarmen Eduar-do Serra argazki-zu-zendaria delarik, besteak beste,Patrice Leconteren Ile-apaintzai-learen senarra filmeko argazki-arduradun izandakoa. “Patrice-ren argazkiak zehaztasun osozislatzen du garai hartako espiri-

tua –ziur tatzen du Webberek–.Argia egoki banatzeko gaitasunhandia du, baina horrez gain, ak-toreen espresioa indartzekoahalegin berezia eskatu nion. Ba-dakit jendeak honen moduko pe-likulatan girotzeari erreparatzendiola gehien, baina neri pertso-naien barne-egoera erakustea in-teresatzen zitzaidan eta filmake-

ta aurrera zihoanahala, arreta per-tsonaien emozio-ak adierazten zi-tuzten aurpegienespresiotan jarrigenuen”.

“Inork ez dakizehazki nor izanzen pinturako mo-deloa –argitzendu zuzendariak–,koadroak erakus-ten duen aurpe-gia beste errefe-rentziarik ez bai-tago. Orduan, ko-

adroko neskarekin nolabaitekoantza izan zezakeen aktore ba-ten bila hasi ginen, baita aurkituere Scarlett Johanssonekin au-rrez aurre topatu ginenean”. Ro-bert Redforden The Horse Whis-

perer, Coen anaien The Man WhoWasn’t There edo Sopia Coppo-lak berriki estreiantu duen Lostin Traslation pelikuletan jardunduen aktoreaz zera dio zuzenda-riak: “Oraindik gaztea izaki, Scar-lettek sekulako nortasuna du.

Egungo zinean inoiz gutxitanikusten den aurpegiera dauka.Bere presentziak hipnotizatu egi-ten zaitu, zine mutuko aktore batizango balitz bezala”. Filmanagertzen diren koadro eta zirribo-rro guztiak erreplikak dira, noski:

“Vermeer bat museotik ateratze-ko aseguro-poliza, pelikula berakostatu zaiguna baino askoz ga-restiagoa litzateke”, erantsizuen.

S.B.

Webber: «Inork ez daki zehazkinor izan zen pinturako modeloa»

Peter Webberrek xehetasun handiz pantailaratu du koadro baten sortze-prozesua.Vermeer-en jatorrizko koadroa Ha-gako Mauritshuis museoan dago.

EliG

OR

OS

TEG

I.

La joven de la perla supone el debut en elcine de Peter Webber, un cineasta británi-co curtido en el medio televisivo, que seha rodeado de un equipo técnico impre-sionante, conducido por el director de fo-tografía Eduardo Serra, responsable depelículas como El marido de la peluquera,de Patrice Leconte. “Aunque sé que es latípica película en la que destaca laambientación, lo que a mí realmente meinteresaba era reflejar el alma de los per-sonajes”, explicó el director. De esta for-ma, la traslación a la pantalla de la novelade Tracy Chevalier da como resultado una

serie de imágenes que son preciosistasilustraciones semejantes a los cuadrosde Vermeer, el pintor holandés que en1665 pintó el cuadro La joven de la perlainspirador de la novela. Según indicó eldirector: “No he pretendido hacer un bio-pic, únicamente he retratado un periodoconcreto de la vida del artista”. La pelícu-la recrea minuciosamente los escenariosde la pintura holandesa del siglo XVII,mientras que la historia de amor entre elartista (Colin Firth) y su modelo (ScarlettJohannson) es presentada de una mane-ra sutil, huyendo de los tópicos.

Pintura en movimientoGirl with a Pearl Earring is the first featu-re film made by Peter Webber, a Britishfilmmaker with a background in televi-sion. The film has been shot by an im-pressive technical crew, led by the direc-tor of photography, Eduardo Serra, whowas responsible for films like The Hair-dresser’s Husband by Patrice Leconte.“Although I know it’s the typical kind offilm in which the backdrop stands out,what I’m really interested in was to re-flect the soul of the characters,” the di-rector explained.In this way the transferto the big screen of Tracy Chevalier’s no-

vel has produced a series of images thatare exquisitely beautiful illustrationsthat resemble Vermeer’s paintings, as itwas the great Dutch artist who in 1665painted the picture Girl with a Pearl Ea-rring that inspired the novel. As the di-rector pointed out, “I haven’t tried to ma-ke a biopic, I just depicted a specific pe-riod in the artist’s life.” The film meticu-lously recreates scenes from Dutch 17th

century paintings, while the love storybetween the artist (Colin Firth,) and hismodel (Scarlett Johansson) is subtlypresented and avoids clichés.

An exquisite recreation of 17th century Holland

Page 5: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

5Diario del Festival • Viernes, 25 de septiembre de 2003 SECCION OFICIAL SAIL OFIZIALA OFFICIAL SECTION /

DANS LE ROUGE DU COUCHANT • FRANTZIA-ESPAÑA

Edgardo Corazinsky (director) • Marisa Paredes, Féodor Atkine, Luna Palva (actores) • Serge Lalou, Xavier Catafall y Paco Poch (productores)

Especie de puzzle donde cada per-sonaje va descubriendo el pasado,para reivindicarlo y vengarlo en algu-nos casos. Dans le rouge du cou-chant narra tres historias paralelas:un joven argentino que llega a París,deseando rehacer su vida, con unóleo heredado de su padre como úni-co bien material; una psicoanalista ala que una cinta en Super 8 enviadapor una amiga le revuelve el pasadoy un afamado pintor, que ahora so-brevive haciendo falsificaciones,que tiene otro recuerdo obsesivo.

“En este mundo de mierda quevivimos, donde resurge la nostalgiade esa época, me parece interesan-

te que la gente que aparentementeha rehecho su vida, de repente,vea revuelto su recuerdo, su pasa-do”, señaló Edgardo Corazinsky,director de la película. Definió elfilm como “una tentación de exor-cizar el pasado. Yo mismo –aña-dió– y otros muchos sentimos queel pasado vuelve; algunos pode-mos reciclarlo, otros no. El film esun homenaje a esas víctimas desus propios sueños”.

La historia de Dans le rouge ducouchantse centra en gran parte delmetraje en Clara, una psicoanalistaargentina interpretada por MarisaParedes, que redescubre los moti-

vos de su desazón cuando recibeuna película, remitida por una amigade sangre –no en vano hicieron el ri-tual infantil de unir la sangre desus dedos– en la que aparecenlos miembros de la guerrilla en laque militaban y la persona que lestraicionó. “Mi personaje me gus-tó –explicó–. La idea de que a al-guien que aparentemente contro-la su vida, a una psicoanalista, sele tire por la ventana una pacienteen plena sesión, da idea de la si-tuación. Luego, el desarrollo mepareció fundamental, el modo có-mo se van hilando los hechos erauna aliciente más”.

La otra historia, la del pintor de éxitoreciclado en falsificador, está inter-pretada por Féodor Atkine. David, elpersonaje, decide desbaratar el pro-yecto de los traficantes para quie-nes trabaja y, a cambio, logra reen-contrarse con la mujer que amó yque murió a manos de la Policía.“Edgardo me mandó el guión–afir-mó– y sólo entendí la forma tan pro-funda de los personajes para resur-gir a una vida real, como si estuvie-ran soñando una vida que no les per-tenece. Estamos viviendo una épo-ca –añadió– en la que hay que refle-xionar sobre la forma de tener res-peto hacia nosotros mismos por-

que eso puede conducir a una con-ducta más ciudadana y elegante”.

Edgardo Corazinsky y Marisa Pa-redes se conocen desde hace años,desde que rodaron juntos una seriepara la televisión francesa basadaen el grupo de teatro La Barraca deFederico García Lorca. “El motor in-terno mío para hacer esta película–recordó el realizador argentino ra-dicado en París– fue trabajar conMarisa. Es una mujer excepcionalen todos los niveles”.

N.L.

Corazinsky y Paredes se tienen una mutua admiración desde hace años. Juantxo EGAÑA

Edgardo Cozarinsky: «Me parece interesante que la gente reviva su pasado»

Yesterday the presentationof Dans le rouge du couchant(Red Dusk) took place withthe presence of Argentiniandirector Edgardo Corazinsky,actors Marisa Paredes, Féo-dor Atkine and Luna Palva,and the producers of thefilm. The film tells three para-llel stories: a young Argenti-nian who arrives in Paris tostart a new life with an inheri-ted painting as his only mate-rial possession; a psychoa-nalyst who receives a Super8 film from a friend in Argen-tina which reminds her of herpast; and a famous painterwho survives as a forger andis obsessed by the memoryof the woman he loved, whowas tortured and killed in Ar-gentina during the 70s. “It’sa kind of puzzle where thecharacters rediscover theirpast in order to vindicate itand, in some cases, to takerevenge”, Marisa Paredesexplained. “It’s a film thatexplores the temptation ofexorcising the past”, filmma-ker Corazinsky underlined.

Back to the Past

Page 6: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

6 / ZONA ABIERTA ZABALTEGI OPEN ZONE Zinemaldiaren egunkaria • Ostirala, 2003ko irailaren 26a

La última producción del cineasta deParma está ambientada en París enMayo del 68 y está dirigida a la juven-tud actual, según manifestó durantesu comparecencia ante la prensa. Elproyecto surgió cuando se dio cuentade que no podría hacer la tercera par-te de Novecento, posibilidad que ha-bía acariciado largamente hasta quefue consciente de que “los fundamen-tos de aquella película eran imposi-bles de repetir en la actualidad. En lossetenta –explicó– los comunistas ydemocristianos estaban a punto dehacer algo, pero se truncó. Hoy en díatodos vemos cómo están las cosas”.Fue entonces cuando tuvo acceso a laobra que dio origen a The Dreamers yle pareció “fiel a la época y a la situa-ción social y política que yo conocí enel 68. Esta es la sustitución del terceracto de Novecentoque no he hecho niharé jamás”.

La película narra el proceso de li-beración sexual de tres jóvenes y sutraslación a las inquietudes políti-cas y sociales de la época. BernardoBertolucci considera que el 68 fueun año que supuso un antes y des-pués, fundamentalmente en cuantoa relaciones personales se refiere.“Desde el punto de vista políticopuede que no fuera tanto, aunqueentonces pensáramos que sí, perolas relaciones interpersonales sondistintas desde entonces –asegu-ra–. La revolución del feminismo,por ejemplo, es algo extraordinario ytremendamente importante”.

Bertolucci se refirió también a laevolución de los jóvenes protagonis-tas de aquel movimiento, tras consta-tar que gran parte de la generación ac-tual desconoce qué fue o qué signifi-có: “Reflexioné sobre ello y vi que hayuna forma de revisionismo que tiendea rechazar y negar el impacto y efecto

de Mayo del 68. Quizá –añadió– por-que los que lo vivieron, lo vivieron co-mo algo fallido. Este es un error histó-rico pero, sobre todo, es una injusti-cia. Muchos de los que entonces fue-ron líderes hoy están al otro lado, hanalcanzado poder y han negado aquelmomento”.

The Dreamersno es una respues-ta nostálgica: “Creo que el mundo, lasociedad actual, está muy lejos de lossesenta. Espero –deseó– que la pelí-cula tenga un efecto revelador en losjóvenes y vean que si entonces erajusto rebelarse, hoy también lo es. Larebelión forma parte del ADN. No esun film ‘histórico’, es una especie demáquina del tiempo en la que hemosentrado con los personajes, hemosvuelto atrás manteniendo la presen-cia en el presente”.

Matizó, en ese punto, los térmi-nos nostalgia e ideología: “Los dos seutilizan muchas veces en sentido ne-gativo. Desde que la política ha sidodesprovista de ideología –explicó–,me apasiono mucho menos por la po-lítica. Es como una técnica que intere-sa sólo a los técnicos que luego no es-tán a la altura de lo que tendrían quehacer. Ideología y política son dos pa-labras degradadas”.

Preguntado por las razones porlas que eligió el final del film, Berto-lucci fue rotundo: “Quería terminarcon una carga policial como las quehemos visto los últimos años.Esa car-ga es el cordón umbilical, el punto deunión entre los sesenta y el presente.Casi no hay diferencia entre los policíasque corren detrás de los estudiantesen el 68 y los que atacaron a los de Gé-nova y Seattle. Es importante plante-ar cuestiones –añadió– pero yo no soycapaz de dar respuestas”.

N.L.

THE DREAMERS

Bernardo Bertolucci: «La rebelión forma parte del ADN»

ZINEMALDIEN GAILURRA / PERLAS DE OTROS FESTIVALES

Bernardo Bertolucci no cree en la política desprovista de ideología.

Bernardo Bertolucci gave a press conference yester-day after the screening of his latest film TheDreamers, along with one of his actors, Louis Garreland the producer Jeremy Thomas. Bertolucci saidthat he had begun to work on the film, which is setduring the events of May 68, after he abandoned theidea of making a third part of 1900and had been sur-prised when he came to do the casting how little thechildren of the people who took part in the events ofMay 68 knew about what happened at that time. Hehad also been struck by the fact that may people con-

sider May 68 to have been a failure, which he feels isunjust as people like him who lived before and afterthis time know that enormous changes took place ,especially for women and he hopes that the film willbring about a revival of the spirit of those days as it isas fair to rebel now as it was then. His film finisheswith a police charge that is like an umbilical cord thatlinks May 68 to the present day with the anti-globali-sation riots in Genoa. He didn’t want to resolve anyof these issues but just address them. “I’m unableto give answers. I just ask questions.”

“I’m unable to give answers. I just ask questions”

Pablo S. QUIZA.

Page 7: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier
Page 8: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

El escritor y guionista Juan Ma-drid ha debutado en la direccióncon el largometraje Tánger, ba-sado en su propia novela homó-nima, cuya historia tuvo comopunto de partida un hecho realocurrido en Madrid en la décadapasada. “El asesinato de Lucre-cia me impresionó –explica el au-tor de la historia–, unos fachasentraron en un refugio ocupadopor emigrantes y los atacaronbrutalmente”. Tánger narra unahistoria policial que transcurreen el Madrid actual.

El director, que compite por elPremio Nuevos Directores, con-fiesa haber aprendido mucho enesta primera incursión en la di-rección, “sobre todo he descu-bierto que esto es un trabajo co-lectivo y, por esa razón, tendríaque haber venido todo el equipo arepresentarlo”, manifestó. Tresde los numerosos libros escritospor Madrid han sido llevados a lapantalla hasta la fecha: “Nadaque hacer”, estrenado bajo el tí-tulo Al acecho y dirigido por Ge-

rardo Herrero; Días contados, di-rigido por Imanol Uribe, y Cróni-cas de la ciudad oscura, realiza-do por el cineasta mexicano Fer-nando Subiñana.

En esta ocasión, Madrid hapreferido ponerse tras la cámarapara dirigir él mismo una adapta-ción de la novela Tánger.

Confesó sentirse un especta-dor más durante la primera pro-yección en San Sebastián, mos-trándose encantado por ser éstauna película que le hubiera gus-tado ver.

La actriz Ana Fernández, queinterpreta a Lidia, la novia de Ri-chi (José Manuel Cervino) y a lavez amante de su hijo Abdul (Jor-ge Perugorría), reconoce que supersonaje le preocupó muchodesde el principio, “porque nun-ca había encarnado a una mujerfatal devoradora de hombres”,manifestó tras la proyección. Eldirector, por su parte, reconocehaberse sentido privilegiado porhaber seguido tan de cerca el tra-bajo de los actores y haber dis-

frutado de sus interpretaciones.“He sido testigo de la asombro-sa transformación que hicieroncon respecto a sus personajes”,expresó, añadiendo que aporta-ron mucho a la creación de losmismos.

Juan Madrid ha querido dedi-car la película a sus padres. “Mipadre fue militante antifascista ymi madre aún lo es”, explicó,emocionado.

A. M.

Juan Madrid: «He hecho unapelícula que me hubieragustado ver»

A famous screenwriterand author of thrillers,Juan Madrid debuts as adirector with anadaptation of his novel"Tánger", published in1997. Set in modern-dayMadrid, it is a violent yettender story that focuseson Abdul Kader Torres,son of a former PoliticalSocial Brigadesuperintendent who fallsin love with his father’syoung girlfriend. Thedirector, who iscompeting for the NewDirectors Award,confesses that he haslearnt a lot in his firstfilmmaking experience,"I’ve found out that thisis, above all, a collectivework and, for this reason,the whole team shouldhave come to present it".For her part, actress AnaFernández recognizesthat she was very worriedabout her role because "Ihad never played the roleof a femme fatalebefore". Juan Madridwanted to dedicate thefilm to his parents: "Myfather was an anti-fascistmilitant and my motherstill is".

Cinema is Team Work

TÁNGER

/ ZONA ABIERTA ZABALTEGI OPEN ZONE8 Zinemaldiaren egunkaria • Ostirala, 2003ko irailaren 26a

NUEVOS DIRECTORES/ ZUZENDARI BERRIAK

Juan Madrid, junto a los actores Perugorría, Fernández y Cervino. Pablo S. QUIZA

Page 9: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

La película rusa Starukhi tienecomo protagonistas a un grupode ancianas que viven en una al-dea alejada del mundo, cuyo úni-co contacto con el exterior es lafamilia de refugiados proceden-tes de Asia Central, a quien en unprincipio habían rechazado y aca-ban por aceptar, y unos soldadosque las visitan de vez en cuando.Uno de ellos está interpretadopor el propio director, GennadiySidorov, que figura también co-mo productor y guionista de la pe-lícula. De las ancianas, tan sólouna, Valentina Berezutskaya, esactriz profesional.

Éstas viven con mucha preca-riedad, no tienen ni luz eléctrica,aunque, según Sidorov, su condi-ción de vida es mucho mejor quela mayoría de los habitantes decualquier pueblo fuera de Mos-cú. “Es una lástima ver cómo jo-vencitas de quince años están to-talmente alcoholizadas, sin te-ner a dónde ir”, explica, y confie-sa sentir pena al oir que Rusiavuelve a nacer, “espero que vuel-va a ser grande como antes”, di-ce. Nacido en la antigua URSS, eldirector cuenta que vivían bienpero que “lamentablemente lo

perdimos”, y querría que su pelí-cula pudiera servir como un mo-delo de futuro para su país: “Sta-rukhi es un intento de que gentesde distintas comunidades, cultu-ras o procedencias puedan vol-ver a unirse”. Añade que “graciasa Dios, hay mucha tierra y espa-cio para todos”. Piensa que la re-volución era necesaria, pero quehay otras maneras y que la pe-restroika se podía haber organi-zado de una forma diferente.

Sidorov no tuvo dificultadespara financiar esta ópera prima,con la que compite por el PremioNuevos Directores, al obtenerayuda del Estado. “No existenpatrocinadores en Rusia, así quetengo que agradecer al Ministe-rio de Cultura sin cuyo apoyo nopodría haber realizado mi proyec-to”, manifiesta. Él es actualmen-te director del consejo Asesor delFondo Cinematográfico.

El director concluye con unaanécdota sobre la manera toscade hablar de las ancianas en supelícula: “La protagonista princi-pal decía el texto y me pregunta-ba si me había gustado. Despuésme solía proponer incluirle algu-nos tacos”.

A. M.

G. Sidorov: «Ojalá esta historia sirva comomodelo para nuestro futuro»

9Diario del Festival • Viernes, 26 de septiembre de 2003 ZONA ABIERTA ZABALTEGI OPEN ZONE /

NUEVOS DIRECTORES / ZUZENDARI BERRIAK

Gennadiy Sidorov presentó su ópera prima, Starukhi . E. GOROSTEGI

A Plea for ToleranceRussian director,scriptwriter and producerGennadi Sidorov presentedyesterday his opera primaStarukhi (Old Women), afilm set in a remote hamletinhabited by a group of oldwomen who initially reject afamily of Central Asianrefugees. “Starukhi is anattempt to bring together

people from differentcommunities, cultures ororigins”, the filmmakerexplained.

Swimming PoolFrançois Ozon’s film waspresented last night byactress Ludivine Sagnierwho, referring to the film,told the audience “Don’tbelieve everything you see”.

A Plea for Tolerance

STARUKHI (OLD WOMEN)

Ozonen Swimming poolGailurra Ludivine Sagnierantzezleak aurkeztua.François Ozonek ezin izan duPublikoaren Kuttuna Sarirakohautagai den Swimming poolaurkeztera etorri eta, haren or-dez, honetan ezezik Ozonen 8femmes-en ere parte hartuzuen Ludivine Sagnier antzez-lea etorri da. “Ez naiz filmazmintzatuko, baina aholku batemango dizuet: ez zaitezteitxurez fidatu”, adierazi zienikusleei.

Page 10: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

/ ZONA ABIERTA ZABALTEGI OPEN ZONE10 Zinemaldiaren egunkaria • Ostirala, 2003ko irailaren 26a

NUEVOS DIRECTORES / ZUZENDARI BERRIAK

Realizado en clave de humor,pero con un cier to tono me-lancólico, el largometraje deChristian Philiber t Travail d’arabe es una denuncia del ra-cismo de la sociedad france-sa, pero también de la chapu-za indecente, de la desidia enel trabajo, del sacar pasta co-mo sea sin ofrecer a cambiomás que un desastre de servi-cio. Al parecer, eso es lo quesignifica en francés, con todasu carga racista y xenófoba,la expresión “travail d’ ara-be”, un trabajo hecho de cual-quier manera, sin mimo, sincuidado, algo parecido a losfamosos personajes de Ibá-ñez Pepe Gotera y Otilio (cha-puzas a domicilio). Y hay tam-bién cierta denuncia de un sis-tema económico que se apro-vecha de los más débiles de lasociedad, de los inmigrantes,o de los que, aunque no seaninmigrantes porque han naci-do en el corazón de Francia,tienen unos rasgos diferentesy viven de otra manera.

Un francés de origen ma-grebí recién salido de la cár-cel, en la que se ha pasado va-rios meses por doscientos gra-mos de hachís, decide que yaes hora de formalizarse, debuscar un trabajo honrado yser un buen ciudadano. Perocuando llega a casa de la fami-lia su padre le pone de patitasen la calle y se marcha al pue-blo donde vive su hermana,

dispuesto a hacer cualquiercosa. Gracias a su hermana,contacta con un comercial sinescrúpulos, un personaje to-talmente acelerado que pare-ce haberse caído de pequeñoen la marmita de speed, y em-pieza a trabajar para una em-presa de instalación de calen-tadores y calderas, una em-presa en la que la chapuza esla única norma, una empresaen la que el encargado se po-ne ciego de cervezas antes decolocar el primer tornillo y en laque el cliente jamás tiene la ra-zón. Choca enseguida con losdos hermanos propietarios dela empresa, con el encargadoy con todos los chapuceros,por lo que es despedido. Em-pieza entonces una peripeciaen la que intentará demostrarla negligencia y la ineptitud desus ex empleadores. Pero elsistema judicial se lo va a po-ner muy difícil.

Con golpes hilarantes, elprincipio de la película es des-ternillante, aunque luegoadopta un tono de denuncia ytransmite toda la impotenciade alguien que sabe que lachapuza quedará impune. Eldiscurso es gracioso y está vo-luntariamente exagerado parahacer reír al espectador, peromuestra algo muy cotidianoen nuestra sociedad, la cha-puza impune, para acabar conuna imagen absolutamentesurrealista.

ZINEMALDIEN GAILURRAK / PERLAS DE OTROS FESTIVALES

Racismo y chapuzas impunes

Tras películas hermosas peromás “pequeñas” –si es que al-gún trabajo del realizador italia-no se puede considerar me-nor–, como Asediada o Bellezarobada, Bernardo Bertoluccivuelve a los grandes hitos de lahistoria, pero no con la épica deNovecento o de El último empe-rador, sino con un relato más in-timista que le sirve de llave pa-ra penetrar en los días de Mayodel 68 y en una generación quequiso cambiar el mundo. Fue-ron unos días, como se dice enla película, en los que el mundoatravesó las pantallas y la calleentró por la ventana. Aunquesea en un segundo plano, la re-vuelta está constantementepresente en The Dreamers, queno por ello deja de ser una his-toria de amor a tres bandas, unamor incestuoso y trasgresor.Es una historia de interiores,más cercana en muchos aspec-tos a El último tango que a lasgrandes superproduccionesque ha dirigido, y es tambiénuna declaración de amor al cinede todos los tiempos, a susgrandes obras y a las gentesque las hicieron posibles.

Un joven americano que seencuentra en París para apren-

der francés conoce en la Cine-mateca Francesa a una curiosapareja de hermanos, fanáticoscomo él del cine, gente que sepone en las primeras filas por-que, como dice la voz en off alprincipio de la película, quierenque las imágenes les lleguensin contaminar, sin gastar, serlos primeros en recibirlas. Sondías de revuelta también en eltemplo del cine francés: Mal-raux acaba de destituir a su di-rector y los cinéfilos protestanen la calle. En una de esas pro-testas el joven Matthew conocea Isa y Theo, con los que ense-guida conecta gracias al cine.Le invitan un día a cenar a su ca-sa y ya apenas saldrá de ella.Descubre enseguida que losdos hermanos mantienen unarelación incestuosa en la quees invitado a participar. Fueralas calles hierven, pero sólo lle-gan los ecos de los disparos,los gritos y las pedradas. Ellosestán en otra historia, en unarelación en la que también sediscute de política, encerradosen una casa en la que abundanlos retratos de Mao. Hay desa-venencias, hay discusión, perosólo el día en que salen a la ca-lle llegará a hacerse insalvable

la distancia entre ellos, una dis-tancia marcada por la violencia.

Todo ello está magistral-mente contado por un Ber to-lucci que llevaba años dándolevueltas a un proyecto sobreMayo del 68, una revuelta so-bre la que todavía se discutirádurante decenios si logró algoo fue un fracaso. No había nin-guna playa bajo los adoquines,pero seguramente muchos delos avances de los que disfru-tamos ahora han sido posiblesgracias a la gente que enton-ces estaba convencida de quepodía cambiar el mundo y pe-día lo imposible. Y festivalesde cine como éste siguen sien-do posibles porque muchagente ha tomado el relevo deaquellos muchachos que sedejaban la retina en la Cinema-teca y hacían gala de su erudi-ción cinematográfica. The Dre-amers es una mirada sin nos-talgia a esa época frenética,además de un homenaje, ytambién un regalo, al cine desiempre, al cine que se va ha-ciendo clásico porque nuncamuere. Y esta película, comola mayor par te de la obra deBertolucci, está llamada a per-durar.

THE DREAMERS TRAVAIL D’ARABE

Literatura eta errealitatea na-hasten dituzten lanak, fikzioa fik-zioaren barnean aurkezten du-ten pelikula batzuk ikusi ahalizan dira Zinemaldiaren aurten-go edizioan, eta haietako batFrançois Ozon-en Swimming po-ol da. Okerrez beteriko istorioentretenigarria da film hau, bai-na gauza guztien gainetik bertanlan egiten duten bi aktoreen lanaazpimarratu behar da, Sous lesable-n interpretazio bikainaegin zuen Charlotte Ramplingeta 8 femmes luzemetraian par-te hartu zuen Ludivine Sagnier.Cannesen aurkeztua, Swimmingpool pelikula poliziakoa delaesan genezake, baina ez hori ba-karrik, belaunaldi desberdineta-

ko emakumeen arteko harrema-nez eta elkarbizitzaz ere hitz egi-ten baitu, London handitik Fran-tziako probintzietan galdutakoherriska batera garamatzalarik.

Betiko nobelak idazteaz as-pertuta dagoen idazle bat (Char-lotte Rampling) bere editoreaikustera doa. Aldatu nahi du,nazkatuta dago bere liburu guz-tietako protagonista den detekti-beaz, beste estilo bat bilatu nahidu, hiritik atera, eta, garbi esa-ten ez bazaigu ere, inoiz editore-arekin izan zuen harremana ber-piztu nahi luke. Editoreak Fran-tzian duen etxea eskainiko dioeta hara joanen da. Laster aurki-tuko du behar duen lasaitasuna,baina egun batean editorearen

alaba (Ludivine Sagnier) aurkez-tuko da eta elkarbizitza ez daerraza izanen. Egun batean hil-keta harrigarri bat gertatuko da,ez dakigu oso ongi benetan edofikzioaren barnean dagoen bes-te fikzio batean, eta gauzek bes-te norabide bat hartuko dute.

Sous le sable pelikulan seku-lako erakustaldia eskaini zuenCharlotte Rampling-en lanarenkalitatea berehala nabarmen-tzen da hemen ere, eta, bere az-ken lanak ikusita, badirudiFrançois Ozon, George Cukor-enantzera, emakumeen zuzendari-tzan espezializatutako zinegilee-tako bat bilakatu nahi duela.Swimming pool fikzioaren zirku-loei buruzko pelikula bat da, bai-na azkenean begian geratzenzaiguna bi emakume dira.

Fikzioen panpin errusiarrakSWIMMING POOL

LAS PELÍCULAS / FILMAK / THE FILMS / LAS PELÍCULAS / FILMAK / THE FILMS / LAS PELÍCULAS / FILMAK / THE FILMS / LAS PELÍCULAS / FILMAK / THE FILMS / LAS PELÍCULAS / FILMAK / THE FILMS /

El año en que el mundo atravesó las pantallas y la calle entró por la ventana

Paisaje batzuek erakarri egitengaituzte, nahiz eta haietan deso-lazioa besterik ez dugun aurki-tzen, eta oso gutxitan pentsa-tzen dugu paraje horietan jen-dea bizi ohi dela, gu bezalakojendea, egunero aurrera jo be-har duena, egunero jan beharduena, hotza izanez gero egune-ro berotu behar duena. Behar-bada gauza horiek guztiak kon-tutan hartuko bagenitu toki ho-riek ez gintuzkete horrenbesteerakarriko, jakina baita giza-fak-torea azaltzen denean, paisaje-ak ikaragarri korapilatzen direla.

Horrelako zerbait gertatzenda Gennady Sidorov errusiarra-ren lehendabiziko luzemetraian:oso toki ederrak azaltzen dira,sekula bukatzen ez den lautadainfinito batean kokatutako pai-sajeak dira, baina bertan jendeabizi da eta honek korapilatu egi-ten ditu gauzak, jendeak amo-dioak, gorrotoak, inbidiak, bere-koizkeriak eta antzeko gaisota-sunak izaten baititu. Herri bere-zia da gainera Sidorovek aurkez-ten diguna: dozena erdi bat atsoeta Down sindromeak jotakomutiko bat dira bertako biztanlebakarrak. Beren gorabeherekinnolabaiteko bizikidetza antola-tzeko gai izan dira atsoak etahaietako baten batek vodka

destilatzen du, inguruan dabil-tzan soldaduekin negozio ede-rrak egiten dituztelarik.

Alabaina, egun batean fami-lia kanpotar bat iritsiko da, bestehizkuntza bat hitz egiten duen fa-milia, beste erlijio bat daukana,eta tirabirak areagotu eginen di-ra. Mutiko atzeratuak su ema-nen dio etorri berrien etxeari etaorduan, herri txiki askotan gerta-tzen denaren antzera, gorrotoguztiak alde batera utzi eta au-rretik ezinezkoa zirudien elkarta-suna azalduko da. Tartean ara-zoak sortuko dira inguruko sol-daduekin, baina piskanaka-pis-kanaka indartuz joanen da herri-tarren arteko adiskidetasuna.Familia berriaren ume baten jaio-tzak eta martxan jarritako esta-zio elektrikoak ederki lagundukodute harremanak sendotze ho-rretan eta festa batekin aldarri-katuko dute bizimodu berria.

Sovietarren ondorengo Erru-siaren zati txiki baten errealita-tea islatu nahi izan du seguro as-ki Gennadi Sidorovek pelikulahonetan. Hiri handietatik urrun-duz, herriska txikien bakarda-dea eta ahanztura eraman dituzeluloidera eta pelikula atsegi-na egin du, happy end eta guzti,baina agian naif samarra aterazaio, egunkariak irakurtzen di-tuen edozeinek ongi baitakierrealitatea askoz ere gordina-goa dela Soviet Batasun ohiakutzitako arrastoetan.

Sovieten ondorengopaisajeak

STARUKHI (LES VIEILLES)

Page 11: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier
Page 12: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

13Diario del Festival • Viernes, 26 de septiembre de 2003 HORIZONTES LATINOS /

La primera incursión en el mundodel largometraje no ha podido sermás exitosa para la realizadora Ce-lina Murga, ya que Ana y los otrosha recibido varios premios durantesu periplo por varios festivales in-ternacionales (Venecia, Toronto,Buenos Aires...). Esta directora ar-gentina se muestra asimismo con-tenta por acudir a Donostia, dondeprecisamente este año hay muchapresencia fílmica procedente desu país, una circunstancia con laque bromeaba con otros compa-triotas al comentar que en lugar deHorizontes Latinos “esta secciónse podía llamar Horizontes Argenti-nos”.

Ana y los otros aborda los pro-blemas de desarraigo que surgencuando la protagonista regresa asu lugar de origen y descubre queno es como lo recordaba. CelinaMurga reconoce que en la película

hay detalles autoreferenciales“porque al igual que yo, el perso-naje de Ana también nació en la re-gión del Paraná. La idea inicial delfilme es el desafío, a través del re-corrido que lleva a cabo la protago-nista cuando vuelve a su ciudad na-tal; es una especie de oscilación,de duda por reconocerse en un lu-gar determinado. Hay un punto deinflexión entre su pasado y su pre-sente, porque Ana pertenece aese lugar donde nació, pero ya notanto”.

Tanto Celina Murga, como Ca-mila Toker, la actriz protagonista,coinciden al afirmar que aunque lapelícula transcurre en una regiónde Argentina “es un tema univer-sal, con el que se puede identificarcualquiera. En el festival de Toron-to hubo gente que nos dijo que seveía plasmada con lo que le ocurríaal personaje de Ana. Es como tener

la sensación de que el personajeva más allá de donde se cuenta lahistoria”.

El papel está protagonizadopor Camila Toker, que confiesa ha-ber trabajado con mucha libertadpero al mismo tiempo con control“después de haber hablado mu-cho con Celina de cómo era el per-sonaje. Creo que eso es bueno pa-ra mí como actriz, porque ella memarcaba unas pautas y yo sabíapor dónde seguir”, comenta.

Por su parte, la realizadora ar-gentina manifiesta estar muy sa-tisfecha de la elección de esta ac-triz “porque el éxito de un persona-je tiene que ver con la persona quelo interpreta. Para mí es muy im-portante el casting y confío plena-mente en cómo lo va a hacer la per-sona que he elegido”.

M.E.

ANA Y LOS OTROSSelección Horizontes

Celina Murga: «La película oscila entre el pasado yel presente de la protagonista»

La realizador Celina Murga y la actriz protagonista Camila Toker presentan en Donos-tia Ana y los otros.

EliG

OR

OS

TEG

I.

“Una comedia que te removerá elcorazón, pero también otros órga-nos”. Con esta frase se promocio-na Sin ton ni Sonia, una películamexicana en la que aparentemen-te los géneros cinematográficos

se mezclan, pero que se puede de-finir como comedia. Y es que tal ycomo comenta su director CarlosSama “queremos que el público sequede con una reflexión; que la co-media no es más ligera que el me-

lodrama, y además suele estarmás infravalorada en los festiva-les. Esta película te hace reír perode una manera profunda, porquetiene muchas posibilidades delectura y donde el espectador se

puede preguntar qué hace con suvida”.Este es el primer largometraje delrealizador mexicano Carlos Samaen la que los distintos personajesse mueven entre la crisis de los 30años y sus obsesiones particula-res, porque como comentaba unode los actores, Juan Manuel Ber-nal,“todos son obsesivos porqueestán tratando de llenar un vacío;el mío con el trabajo, otro con la in-formática, otro con el amor...” Sin ton ni Sonia fue estrenada enMéxico hace dos meses donde hapermanecido en cartel “con polé-mica, porque ofrece muchas lectu-ras; había personas que la ama-ban o la odiaban”, como cuenta eldirector. La película está plagadade un humor especial como es elmexicano con el que se identificamucha gente, “porque es muy libe-rador. Somos un pueblo que nosreímos de nuestras tragedias y esehumor es muy de nosotros”.

La película cuenta con referenciasal cine mexicano de los años se-tenta y algo del de Quentin Taran-tino, pero Carlos Sama no quiereetiquetar a su largometraje comootro de la nueva ola mexicana .“¿Qué es eso?”, se pregunta; “nose puede hablar de una nuevaola, pero sí del interés que hay enMéxico por hacer cine de forma di-ferente. Antes era más guberna-mental y al que sólo podía acce-der muy poco público”.La película está producida por unamajor, como es Columbia Tristar,pero tuvo un rodaje con múltiplesdificultades, a juzgar por las pala-bras del equipo. “Es muy pequeña,teníamos muy poco presupuesto yen dos ocasiones tuvimos que pa-rar el rodaje. Pero el amor al pro-yecto nos hizo aguantar porque es-tábamos muy involucrados conél”, cuenta Juan Manuel Bernal.

M.E.

SIN TON NI SONIA

Carlos Sama: «Esta película te hace reír, pero de manera profunda»

Los actores protagonistas, Jose Mª Yázpik, Cecilia Suárez, Mariana Gajá, Juan Manuel Bernal y el director Carlos Sama.

EliG

OR

OS

TEG

I.

Page 13: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier
Page 14: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

Han llegado a Donostia para ver, es-cuchar, compartir y aprender. Sonseis escuelas de cine a las que, trasotro curso de arduo trabajo, les hallegado la hora de compartir el frutode tanto quebradero de cabeza. Lade ayer fue una larga jornada, casimaratoniana, donde cada uno fuemostrando lo que había traído bajo elbrazo. Y tal y como ocurrió en la pa-sada edición, la cosecha ha dado detodo, tanto en formatos como encontenido: documentales, dramas,ejercicios, cortometrajes, animacio-nes, 35mm., 16mm., digital... Pero el día de ayer sirvió también pa-ra confirmar algo que todos sabían:que cada escuela, como cada maes-trillo, tiene sus métodos, sus priori-dades, sus limitaciones y sus in-fluencias.

Hablan los estudiantes Y con el atardecer llegó la hora de lascomparaciones, que de eso se trata-ba: Rodrigo Rodero, director y co-guionista del cortometraje Kundas yestudiante de la ECAM de Madrid,observaba grandes diferencias conotras escuelas: “La nuestra es mástécnica, más académica que otras.En la ESCAC (Cataluña), por ejem-plo, dejan más margen a la creativi-dad, arriesgan más, y en otras, co-

mo en la Pérez Rosales de Chile, senota la falta de recursos. Pero esoes lo mejor, cuando ves que esas ca-rencias se suplen con energía, ga-nas y arte”.Otra de las escuelas más prestigio-sas que ha tomado parte en estosencuentros ha sido La femis de Pa-rís. Stylianos Pangalos, uno de susestudiantes, declaraba que lo quemás le había sorprendido era las mu-chas formas de hacer una películaque había. Reconocía que su escue-la, una de las más pudientes, dabala oportunidad de trabajar a lo gran-de, en 35mm., con grandes presu-puestos, efectos... Sin embargo,opinaba que “sin todos esos mediostambién es posible hacer buen cine,y algunos de los trabajos que se hanmostrado hoy son buena muestra deello. Además –añadía– el trabajarcon tantos medios supone una pre-sión extra, fiel reflejo de la realidaddel mercado, pero que lamentable-mente limita otros aspectos como laexperimentación o la creatividad”. Para Denise Castro, directora de ILove U y estudiante de último cursode ESCAC lo más interesante de es-te segundo encuentro de escuelasha sido “la oportunidad de hablarcon la gente, compartir la ilusión, lasinquietudes y la lucha de cada uno”.

Uno de los momentos más intere-santes del día resultó la intervencióndel realizador mexicano Arturo Rips-tein, que tomó parte en el debate pa-ra conversar sobre el uso de la tec-nología digital como alternativa váli-da a los muchas veces inalcanzablespresupuestos requeridos en 35mm.o 16mm. “Una de las historias del ci-ne –declaró– es la de los cambiostecnológicos: del blanco y negro alcolor, del mudo al sonoro...”. ArturoRipsten defendió la tesis de que, fue-ran cuales fueran los medios, las he-rramientas, el objetivo era el mismo.Además, señaló que el formato digi-tal estaba en fase de evolución, porlo que aún era muy pronto para teori-zar sobre el mismo. “Hay que inven-tar una estética, que luego vendrá laética”. Para el realizador mexicano,que lleva ya tres trabajos realizadosen este formato, los jóvenes de hoyen día tienen demasiadas reservasante la tecnología. “Salen de la es-cuela y todos quieren enormes ca-miones, sillas con su nombre y gran-des cámaras. Y el digital no es así”,dijo. Al final, aseguró que la diferen-cia es muy simple: “O se hacen, o nose hacen. Y si no, siempre nos que-dará la veterinaria o la odontología”.

I.T.

Zinemaldia, la escuela de escuelas

Arturo Ripstein aportó supunto de vista sobre lasnuevas tecnologías.

Profesores y estudiantes de las escuelas de cine intercambiaron sus experiencias en los encuentros de ayer.

15Diario del Festival • Viernes, 26 de septiembre de 2003 ESCUELAS DE CINE ZINEMA ESKOLAK FILM SCHOOLS /

Escuela de Cinematografía ydel Audiovisual de la Comuni-dad de Madrid (ECAM)Heredera de las míticas IIEC yEOC donde se formaron cineas-tas de la talla de Juan AntonioBardem, José Luis Borau, PilarMiró o Carlos Saura, la ECAMsurgió en 1994 como fundacióncultural sin ánimo de lucro. El pro-fesorado está formado por profe-sionales en activo y el plan de es-tudios de tres años se desarrollaen diez especialidades. Losalumnos realizan ejercicios fil-mados y grabados en vídeo y el úl-timo curso, un cortometraje en35mm de libre creación.

Ecole Supérieured’Audiovisuel (ESAV) Escuela perteneciente a la Uni-versidad de Toulouse-Le-Mirailque enfoca su sistema docente aformar directores capaces de to-mar las riendas de todos los as-pectos del rodaje. El curso tieneuna duración habitual de cuatroaños y está dirigido a potenciar lacreatividad y la investigación desus estudiantes. Para ello, dis-pone de un laboratorio conocidocomo LARA (laboratorio de inves-tigación del audiovisual, por sussiglas en francés).

Escuela superior de Cine y Au-diovisual de Cataluña (ESCAC)Centro docente privado adscritoa la Universidad de Barcelona.Su plan de estudios y contenidosse fundamentan en ofrecer a to-dos los estudiantes un conoci-miento teórico-práctico lo máscientífico y sistemático posibledel fenómeno audiovisual. Sebusca que la formación impliquetrabajar en equipo, dotar de ins-trumentos para nuevas experi-mentaciones técnicas y estéti-cas y propiciar el contacto conprofesionales.

La femisCreada en 1986 como sucesorade I’IDHEC, la prestigiosa escue-la La femis ha participado en laformación de más de 500 artis-tas y “artesanos” del cine. Yasea en realización, producción,escenografía, decoración, ima-gen, sonido o montaje, a lo largodel curso cada estudiante parti-cipa en diferentes equipos cu-briendo cada una de estas áreasen condiciones de semi-profesio-nalidad. De esta forma consi-guen que durante el transcursodel año los estudiantes de estaescuela parisina participen enmás de cien películas o ejerci-cios fílmicos.

Universidad deCine Pérez RosalesEscuela recién nacida en Santia-go de Chile en el seno de la Uni-versidad Pérez Rosales. Da prio-ridad a la formación interdiscipli-naria con el objetivo de crear pro-fesionales capaces de innovar ycrear nuevos ámbitos de acción.Desde el inicio los estudiantestienen vínculo con todas las for-mas y etapas de hacer cine.

Orson the KidEsta escuela de cine para ni-ños de entre ocho y dieciséisaños es una experiencia pio-nera en el desarrollo perso-nal y creativo de los niños enel mundo audiovisual. Partede la base de que el lenguajeartístico-técnico que brindael cine favorece el trabajo enequipo y la integración de es-tos jóvenes estudiantes através de las materias quecomponen la creación de unapelícula. Apuesta por la diver-sidad de sus contenidos ar-tísticos, convir tiéndose asíen la primera escuela clásicade cine para niños en todaEuropa.

Patricio Guzmán, en el Encuentro de EscuelasEl cineasta chileno Patricio Guzmán cerró ayer el Encuen-tro Internacional de Escuelas de Cine con la presentaciónde dos de sus trabajos, Madrid y Salvador Allende. La pro-yección que sin duda más expectación levantó fue la deseis minutos y medio que conformaba el embrión de un fu-turo filme sobre el malogrado presidente chileno. El ma-terial se encuentra aún sin montar, así que aprovechó lapresencia de los estudiantes para animarles a que vierancómo “dentro de un año, de estos seis minutos saldrá to-do un largometraje”. Parte del material fue grabado por élmismo hace treinta años y según declaró, “entonces no ledi importancia a su figura, estaba más interesado en Uni-dad Popular, en el grupo, más que en Allende”.

Six film schools came toSan Sebastián to look, lis-ten, share experiencesand learn in the secondFilm School Day that tookplace at the Festival yes-terday. They brought anextraordinary variety ofwork with them, both incontent and format, inclu-ding documentaries, dra-mas, shor ts, car toons, 35mm film, 16 mm, digitalfilms. The day also confir-med something that we allknew: each school has itsown methods, priorities,limitations andinfluences. Rodrigo Rode-ro, the director and co-scriptwriter of the shor tKundas, and a student atthe ECAM in Madrid feltthat their work was moretechnical and academicthan other schools. “TheESCAC in Catalonia, forexample, are more daringand with the Pérez Rosa-les from Chile, you cansee that they work withfew resources, but that’sthe best thing about it;when you see that theymake up for these flawswith energy, enthusiasmand ar t”.

An extraordinaryvariety of work at

the Film School Day

EliG

OR

OS

TEG

I.

Page 15: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

16 / PRESTON STURGES Zinemaldiaren egunkaria • Ostirala, 2003ko irailaren 26a

Patrocinado por:

Se ha dicho mil veces que la obrade Preston Sturges como director,que abarca doce películas, tieneen realidad todo su máximo valoren las ocho primeras, las quedirigió para la Paramount entre1940 y 1944. Y efectivamente,así es, hay una unidad de estilo yde logros en ese recorrido entreThe Great McGinty y The GreatMoment que Sturges no volveríalograr en los inciertos años enque hizo sus otras cuatropelículas. Para empezar, lasoportunidades de dirigir seespaciaron en esta última etapa:sólo cuatro filmes entre 1944,cuando acabó The GreatMoment, y 1956, cuando hizoLes Carnets du Major Thompson.De los cuatro títulos, uno fuerealizado para Howard Hughes(The Sin of Harold Diddlebock),dos para la 20th Century Fox(Unfaithfully Yours y The BeautifulBlonde from Bashful Bend, suúnica película en color) y la últimaen Francia, para la Gaumont (Lescarnets du Major Thompson). Elresultado de esa segunda yerrática etapa, es también muydesigual.

The Sin of Harold Diddlebock(1947) es un intento, pocologrado, de darle continuidad auna de las estrellas del cinecómico mudo, que como tantasotras, tuvieron dificultades paracontinuar en el sonoro. HaroldLloyd es el protagonista de unahistoria ambientada entre el

rugby, las carreras de caballos, yel circo, con el colofón de un leónque pasea por las calles elprotagonista. La alusión a laépoca muda es tan directa comoque los primeros minutos de lapelícula contienen escenas deotro filme protagonizado porHarold Lloyd en los años 20, TheFreshmen.

En cambio Unfaithfully Yours(1949) vuelve a contener todaslas cosas que nos gustan del cinede Sturges: sarcasmo, ingenio,agudeza para los doblessentidos, diálogos frenéticos,personajes con fuerza hasta enlos más pequeños papeles. Eldirector de orquesta que encarnaRex Harrison está celoso de sumujer, encarga que vigilen susmovimientos y la obsesión le llevaal deseo de asesinarla. Entre larealidad y la imaginación juegacontinuamente el filme, queincluso en su final se puedeinterpretar de doble manera. Losdetalles no tienen desperdicio ytambién hay nuevos desafío a lacensura. En el tórrido, para laépoca, reencuentro en elaeropuerto de la parejaprotagonista, y entre largos ysensuales besos y abrazos,surgen dobles sentidos nadainocentes, ante algunos testigosatónitos de la escena: “Apenaslevanto la batuta, la músicaacude”, dice él. “Una batutamágica, cubier ta de polvo deestrellas”, responde ella, con una

mirada más que pícara. La señoraque observa, poco satisfecha desu matrimonio se lamenta: “Hayhombres que despiertan ganasde champán y otros, las de zumode ciruelas pasas”. Está claroque en Unfaithfully Yours estabaplenamente reconocible el granPreston Sturges, aunque ya fuerade la Paramount. Hoy se suma alprograma We Live Again, que

estaba programada en la primeraetapa del ciclo, ya que es una delas películas en que Sturges essólo guionista, aunque no llegó atiempo. Ahora se puede disfrutarde esta gran adaptación de lanovela de Tolstoi “Resurrección”,dirigida por Rouben Mamoulian.

Ricardo ALDARONDO

Pertenece a la irrepetible sa-ga de grandes cómicos que,como Semon, Langdon, Cha-plin, Laurel o Keaton, crearonel fascinante género burlescoen el embrionario ar te cine-matográfico. Sin embargo, elhecho de que únicamente diri-giese 5 películas, escribieseel guión de una y fuese el pro-ductor de 13, de las 207 queprotagonizó, menguó injusta-mente su categoría de autor. ALloyd no le gustaba dirigir e in-terpretar a la vez. Concebíalos gags que otros ponían enescena. Método de trabajorespetable, pero que fue utili-zado despectivamente porsus detractores. Empezó en1913, creando pronto el per-sonaje de chico despistado yvoluntarioso provisto de gafascon montura de carey y som-brero canotié. Rodó sólo 6 fil-mes sonoros y se retiró, hastaque Sturges le requirió paracolaborar en la que sería su úl-tima película. En 1920, duran-te un rodaje, le explotó unabomba que le amputó los de-dos pulgar e índice de la manoderecha. Hubo de usar unaprótesis oculta por un guantecolor carne con los nudillos yuñas bordados.

AMÉZKETA

Harold Lloyd,protagonista de207 películas

The Sin of Harold Diddlebock protagonizada por el actor cómico Harold Lloyd.

Una batuta celosa

Page 16: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier
Page 17: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

/ ENTRE AMIGOS Y VECINOS ADISKIDE ETA BIZILAGUNEN ARTEAN AMONGST FRIENDS AND NEIGHBOURS 18 Zinemaldiaren egunkaria • Ostirala, 2003ko irailaren 26a

Bigarren Mundu Gerraren on-dorengo ur teetan, Frantziakogobernuak magrebtar langilepila bildu zuen, eskulan eman-korren urritasunari aurre egi-tekotan. Prozesuak, 60ko ha-markadan indar tua, gizonez-koak soilik har tzean zetzan,izan ere, ez baitzieten onar-tzen familiarekin edota ema-kumezkoren batekin Frantziankokatzea. 1974an, berriz, Chi-rac agintean zegoela, emazte-ak, seme-alabak, amaginarre-bak nahiz lehengusuak ekar-tzea legezko bihur tu zen, etaorduz geroztik, piskanaka,etorkinek sendiak osatu etaberreskuratu ahal izan zituz-ten, ahal zen neurrian ordurar-te erabat ezezaguna zuten gi-zarte batera egokitu behar iza-nez. Horixe da, laburtuz, El do-mingo, si Dios quiere-ren abia-puntua. Zuzendaria Frantzianjaioa bada ere, nabarmen uz-ten du osagai autobiografiko-ez jositako lana dela. YaminaBenguigui (Lille, 1957), zen-bait urtez Jean-Daniel Polletenlaguntzailea eta bera bezalajatorri aljeriarreko Rachid Bou-chareb zinemagilearen ohikolankidea izan zen. Mujeres delIslam (Femmes d'Islam,1994) hiru ataletako telesaila-ri esker ezagutzera eman zen,hau da dokumentalgile garran-tzitsu horren ibilbideari hasie-ra bikaina eman zion errepor-taia anbizioduna. Alor horre-tan, bere lan nabarmenenaMemorias de la inmigración: laherencia magrebí (Mémoiresd'immigrés: l'héritage magh-rebin, 1997) arrakastatsuada, bi ordu t´erdi baino gehia-go irauten duen dokumentala,magrebtar etorkinen bi belau-naldik Frantzian bizi izandakoesperientzien oinarrizko leku-kotasun paregabea eta, hala-

beharrez, El domingo, si Diosquiere filmaren oinarria.

Beste dokumentaletan gaiezberdinak jorratu bazituenere, Benguiguik ezin du oina-rrizko lan garrantzitsu horren-gandik erraz urrundu, eta fik-ziozko lehen lana prestatzera-koan ere, ederki asko ezagu-tzen duen gaiari berari eutsi-ko dio.

El domingo, si Dios quiere-k Zouinaren (Fejria Deliba bi-kaina) istorioa biltzen du.70eko hamarkadaren erdial-dean Frantzian kokatu zen, hi-ru seme-alabekin eta amagi-narrebarekin (Rabia Moke-dem, antzezten duen lehen al-dia izanik txukun lan egitenduen agure analfabetoa). Han-txe, senarrarekin elkar tukoda. Esperientzia zaila bizikodu, tradiziozko patriarka-egitu-raren arau zorrotzez gain giroeta kultura berri batera egoki-tu beharko baitu, oraingoan.Etxe barruan orduak eta or-duak igarotzen ditu, ezin ir ten,baina zenbait kontaktu etaabenturei esker baldintza laz-garri horiei aurre egin ahalizango die, eta piskanaka tes-tuinguru berri horretan emaku-me bezala burujabetasuna lor-tuko du.

Zinemagilearen meriturikhandiena, dudarik gabe, bereibilbidean topatutako arriskunagusiak bazter tu nahia da,bere lana erregistro gazi-gezabaterantz bideratuz, Bengui-guik berak onar tzen duen be-zala, italiar komedia klasikoakoinarritzat har tuz. Frantziakoetorkin magrebiarren erkidegozabalak oso harrera ona emanzion film honi, baina kritikaribatzuen iritziz, kultura ezberdi-nen aurkakotasunaz ageriduen ikuspegia estereotipoe-tan oinarritua eta xehetasun

gutxikoa da, eta kritikari ho-riek, halaber, analisiaren gai-netik trazu orokorra aukeratuizana, adibidez Zouinaren au-zokide frantziarren aurkezpe-nean, ez zuten ontzat eman.Are gehiago, batzuk Bengui-guik aukeratutako erregistroa,dokumentalgile gisa ageri ohiduen begirada kritikotik hain-beste urruntzen dena, zalan-tzan jar tzen dute, baina daki-guna da zuzendari honen as-moa horixe zela eta diskurtsoanalitikoa egin baino bere oroi-tzapenen nolabaiteko berres-kurapena bilatu nahi izan zue-la.

Beharbada feel-good mo-vie edo sentimendu onekofilm multzoari gehiegi hurbil-tzen zaio, planteamenduanzer txobait bigun eta adeitsuaizan daiteke, halaber, bainahalaz eta guztiz ere El domin-go, si Dios quiere-k komedianostalgiko eta oroitzapen ari-

keta gisa oso ongi funtziona-tzen du. Idir abeslari handia-ren kantu ederrak, ohiko mo-duan erabiliak badaude ereprotagonistaren gorabeherenazier tuzko kontrapuntu gisahar daitezkeenak, jaiotzeko Al-jeriarekiko lotura sakon etaeraginkorra lortzen dute, Ben-guiguik ohi bezala hala nahiizanda. Izan ere, emakume ho-rren zinema, bai dokumentale-tan eta bai fikziozko lehen lanhonetan ere, oroitzapen etanor tasuneko zinema baita.“Kontaizkidazu istorioak, ezitzazu ahaztu, hitz egidazuoroitzapenez”: El domingo, siDios quiere-ren amaierakoabestian Souad Massirenahots politak ahozkatutako hi-tzok Yamina Benguiguiren be-raren kontsigna zehatz eta ar-gia izan zitezkeen.

ALBERTO ELENA

Oroitzapen ariketa gisa eginikoYamina Benguiguiren komedianostalgikoa bat

INCH'ALLAH DIMANCHE

Italiar komedia klasikoen usna duen film aljeriarra.

Los espectadores interesadosen una mayor informaciónsobre las películas de estaretrospectiva, podránencontrarla en las salas dondese proyectan.

Atzera begirako honenpelikulei buruzko informaziogehiago nahi duten ikusleek,filmak ematen diren aretoetaneskuratu ahal izango dute.

Members of the public whoare interested in obtainingfurther information about thefilms in this retrospective, canfind it in the film theatreswhere the films are screened.

Une plus large information surles films de cetteretrospective est à dispositiondu public dans les salles oú lesfilms seront projetés.

Page 18: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

19Diario del Festival • Viernes, 26 de septiembre de 2003 UNA PUERTA ABIERTA AL MAGREB / MAGREBARI ATEA ZABALIK / AN OPEN DOOR TO MAGREB

"Me he convertido en realizado-ra por causa del silencio de mimadre", afirma sin ambagesMoufida Tlatli (Sidi Bou Said,1947), la autora de la celebradaLos silencios de palacio (Samtal-qussur / Les silences du pa-lais, 1994), con seguridad elmás importante film tunecino dela pasada década y uno de lospocos estrenados comercial-mente en España. Formada enel IDHEC parisiense, donde se li-cencia en 1968 en la especiali-dad de montaje, Tlatli trabaja al-gún tiempo en la ORTF y, de re-greso a su país, se convierte enla más activa y prestigiosa mon-tadora de todo el Magreb, que-dando a su cargo la edición defilms como Omar Gatlato, Aziza,Los balizadores del desier to,Una puerta en el cielo o Halfa-ouine, por no citar sino algunosde los títulos incluidos en estaretrospectiva... Con más deveinte años de experiencia a susespaldas, Tlatli acomete en1994 el rodaje de su opera pri-ma como directora, espoleadapor la vivencia de la larga enfer-medad de su madre, aquejadade Alzheimer durante siete añosy prácticamente recluida en unmutismo absoluto hasta su fa-llecimiento en 1990. La historia

de Los silencios de palacio, pormás que se trate de una meraficción y no haya que buscar enella claves autobiográficas pre-cisas, tiene no obstante muchode exploración sobre esos silen-cios femeninos y la huella de unpasado que apenas si se aciertaa adivinar tras ellos.

Seis años después de aquelfilm memorable, lúcido cuestio-namiento del triunfalismo aso-ciado a la historia oficial de la in-dependencia del país desde lamás prosaica perspectiva de laconflictiva historia de sus muje-res, Moufida Tlatli revisita mu-chos de sus temas en La tem-porada de los hombres, si bienahora la protagonista no es yauna joven violentamente inmer-sa en el pasado familiar, sinouna mujer de la edad de la pro-pia realizadora. Pero la inmer-sión en el pasado y la interroga-ción por cuestiones esencialespara la condición femenina co-mo son la autonomía personal ola sexualidad y el deseo compa-recen de nuevo en primer plano,una vez más al hilo de un viaje fí-sico que es también un viaje alpasado familiar. Alternando sinsolución de continuidad pasadoy presente, La temporada de loshombres parece subrayar los

paralelismos entre uno y otro,denunciando las enormes difi-cultades que incluso en la rela-tivamente liberal sociedad tu-necina presenta la emancipa-ción de la mujer. Leyes no escri-tas rigen de facto, como apuntala realizadora en numerosas en-trevistas, las relaciones entrelos sexos en un sentido muchomás restrictivo de lo que la le-gislación sugeriría. Film transi-do por la experiencia del dolor,La temporada de los hombresnos sumerge en un desgarradoy traumático universo femeninoen el que la autora apela, alter-nativamente, a dos de sus cine-astas preferidos, Ingmar Berg-man y Satyajit Ray, para ofrecerun retrato coral en el que la hon-da emotividad nunca deriva porlos más previsibles senderosmelodramáticos.

Tlatli -que firma el guión de lapelícula junto a Nouri Bozid, sumentor en materias cinemato-gráficas- se revela, no obstante,menos pesimista que en Los si-lencios de palacio y parece que-rer conceder pequeñas, perosignificativas, victorias a suspersonajes femeninos, que eneste caso se definen explícita-mente por su sexualidad, un te-ma tabú en el cine árabe queaquí se aborda con la inevitableoblicuidad, pero con tanta firme-za como insistencia. La tempo-rada de los hombres, ese únicomes en que tradicionalmente losmaridos que durante el resto del

año trabajaban en la capital re-gresaban a Djerba con sus espo-sas, es tan sólo el pretexto ma-terial de que se sirve Tlatli parahablar de su deseo sexual, pro-blemática esencial que no pare-ce haberse visto sustancialmen-te alterada con el paso del tiem-po y la modernización del país.Es probable -y la propia realiza-dora así lo reconoce- que Latemporada de los hombres pe-que de cierta innecesaria ambi-ción en su acumulación de per-sonajes y subplots, pero con to-do el resultado es de nuevo alta-mente estimulante y así la pelí-cula ofrece una de las más ricas

y complejas visiones del proble-ma que quepa encontrar en todala historia del cine magrebí. "De-ja de pensar en el pasado. Olví-dalo todo", dice la protagonistaa una de sus hijas cuando sufreuna pesadilla. Moufida Tlatli talvez quisiera hacerlo también,mas el suyo es un cine de la me-moria en el que las hipnóticasimágenes y el son de un quejum-broso laúd no nos permiten, enverdad, evadirnos nunca de lascoordenadas de una conflictivarealidad.

Alberto ELENA

MAUSSIM AL-RIYAL / LA SAISON DES HOMMES

La realizadora se interroga por cuestoiones esenciales para la condición femenina.

Explorando en los silencios femeninos

Page 19: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

Manchester, 1976. Un reducidogrupo de espectadores, no más decuarenta, acude al Lesse Free Tra-de Hall para escuchar en directo elprimer concierto en la ciudad delos legendarios Sex Pistols. Entrelos pocos asistentes, aficionadosanónimos que años más tarde da-rían un nuevo impulso al mundomusical inglés de la época: loscomponentes de The Buzzocks;Ian Curtis y los miembros de TheStiff Kitten, que adoptarían, pocodespués, el nombre de Warsarw,para acabar convirtiéndose en Joy

Division; Mick Hucknall, vocalistade Simply Red; y Tony Wilson, unexcéntrico locutor televisivo, per-sonaje visionario y amante de lamúsica. Este último fundará, jun-to a su amigo Alan Erasmus, ladiscográfica Factory Records, yplanteará un ambicioso proyectoque revolucionará todo el panora-ma musical de los siguientes Man-chester, finales de los 80. Multitudde jóvenes se apiñan en las salasde la discoteca The Haçienda, cre-ada por el propio Wilson, al ritmo re-petitivo del acid house. Otra forma

de vida se asoma a la ciudad: la cul-tura de las rave parties, el trance, eléxtasis, el diseño, los discjokeys…Los conciertos pierden, paulatina-mente, su antiguo atractivo. Es elfin y el comienzo de una nueva for-ma de hacer, escuchar y entenderla música. Marca, asimismo, el fi-nal de Tony Wilson y su ansiado pro-yecto, forzado por las deudas con-traídas y la presión ejercida por lasgrandes multinacionales.

Dos épocas muy distintas, doscorrientes musicales casi enfrenta-das, una misma ciudad. Eso es 24Hours Party People, un gran frescocinematográfico, algo excesivo qui-zá, que recoge ese amplio panora-ma social y musical que abarcadesde la deprimida Manchester definales de los setenta hasta el Man-

chester de las rave parties, másconocido como Madchester. Unfresco amplio, alegre y muy perso-nal, que entusiasmó e irritó, a par-tes iguales, a los espectadoresmás melómanos. Hubo críticas pa-ra todos los gustos: algunos repro-charon al director no haber incluidoa grupos musicales tan significati-vos en aquel momento como TheSmiths; para otros, el envoltorio es-tético empleado por Michael Win-terbottom traicionaba el carácterde la época. El director se defendióde la siguiente forma: “La películatrata de revivir el sentido de lo quesucedió, y no hacer un documentohistórico. Se trata de recrear el es-píritu de una era”.

A. GOSTIN

Ezin da geroa eraiki, iraganarekinhartutako zorrak erabat kitatu ar-te. Thomas Hardy idazleak halakoetorkizuna eskaini zien oro har be-re obretako pertsonaiei. Etorkizunbeltza, inondik ere, predestinazio-ak agindutako bizimodura makur-tuarazi baitzituen eleberri batetikbestera. Ezin alda daitekeen des-tinu baten mende jarri zituen, gaz-tetan egindako bekatuen ondoriozjasotako zigorra noiz ordainduko

zain. “Saminak osabetetzen duendramaren atal txiki bat baino ez dazoriona”, idatzi zuen Hardyk, adi-bidez, film honek oinarri hartzenduen Casterbridgeko alkatea erre-latoan. Eta horixe da, hain justu,haren lanetako protagonisten pa-raderoa: zoritxarra eta oinazea.

Aipatutako errelatoaren egoki-tzapen librea da The Claim, hain li-brea ere. Hasteko, kokapen geo-grafiko desberdina dute nobelak

eta pelikulak: Idazleak XIX. men-deko Ingalaterra viktoriarrean ko-katu zuen drama; Michael Winter-bottonek, berriz, trenaren eta pro-gresoaren etorrera bizi duenMendebalde Urrunean, Kalifor-nian, zehatzago esanda –Kana-dako mendi elur tuetan filmatuzuen pelikula–. Ondoren, prota-gonistaren izaera itxuraldatuzuen: testuan, mozkor hutsa da,alproja galanta; pantailan, urregoseak kitzikatutako gazte aben-turazale bat. Eta, errematerako,goitik behera moldatu zuen errela-toaren amaiera, ikusleak nolabaiterrukia izan zezan protagonista-ren patua hala ikusita.

Batera zein bestera, zigor ba-ten kontaera jasotzen dute bi-biek, nork bere ikuspegitik. Emaz-tea eta alaba diru truk saltzen di-tuen pertsonaia baten destinuakontatzen dute hala liburuak nolapelikulak. Eta, bietan, iraganekooroitzapenek markatuta agertzenda destinu hori, behin ama-ala-bak, urteak pasata, haren inguru-ra hurbiltzen direnean. Winterbo-ttonek western-aren klabeetaraegokitu zuen kontaera, generoa-ren ezaugarri klasikoak eta azkenurteetako korronte krepuskula-rrak ekarritakoak ondo nahastuz.Alde horretatik, behintzat, ausar-diaz jokatu zuen, balorea behar

baita halako proiektu handinahianmurgiltzeko.

The Claim western ederra da,jaso nahi duen istorioa bezain ho-tza, iluna, tristea eta malenkonia-tsua. Winterbotton ez da, behar-bada, Hardy bezain krudela, eta ezdu zigorra burura eramaten. Zigo-rra ordaintzeko protagonistak bizibehar duen gurutze-bide propioakontatzen du, bai, baina gutxienezleiho bat uzten dio irekita haren sal-bamenari. The Claim, azken bate-an, erredentzio moral baten kroni-ka da. Azkenetan dauden garai etapertsonaia batzuen elegia isila.

A. GOSTIN

Patrocinado por:

/ MICHAEL WINTERBOTTOM20 Zinemaldiaren egunkaria • Ostirala, 2003ko irailaren 26a

Iraganaren atzaparretanTHE CLAIM

Manchester vs. Madchester24 HOUR PARTY PEOPLE

Page 20: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier
Page 21: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

Como ya viene siendo costumbre,cada año en el Sales Office tienelugar la Copa Latina que, en estaedición, se celebró el pasadomiércoles con un concurrido cock-tail al que asistieron programado-res de otros festivales, profesio-nales de la industria cinematográ-fica y, sobre todo, compradores yvendedores de América Latina.

Una ocasión que nos permitiópreguntarles sobre qué pensabancon respecto a esta 51 edición delFestival de cine y también sobre elfuncionamiento del Sales Office.En su opinión, las diferentes sec-ciones del certamen han sorpren-dido gratamente a la mayoría delos asistentes. Al respecto JairoCruz, programador de Festival deBogotá dijo que “la selección deeste año es valiente y original, yuna oportunidad de conocer lasnuevas alternativas que el cine jo-ven ofrece”. Un punto de vistacompartido por el crítico de “Va-riety” John Hopewell que añadió:“Es obvio que para todo aquel queesté interesado en el cine de ha-bla hispana, San Sebastián se haconvertido naturalmente en la citade rigor”. También agradeció lapresencia de la película de Me-dem en Zabaltegi.

Durante este acto también pu-dimos recoger las impresiones delos acreditados del Sales con res-pecto al “Sales Office Coffe Time”que ha despertado mucho interésy que dió resultados muy positivosa los proyectos presentados. “ElCoffe Time tiene la virtud de ayu-dar a los proyectos desde susprincipios y eso es de agradecer”,dijo Carlos Morett que presentarámañana Vasos Vacíos dentro deeste espacio. Marlene Dermendel Festival Internacional Latinode Los Ángeles apuntó que estaspresentaciones deberían genera-lizarse en los demás festivales.

Los acreditados del Sales semostraron satisfechos con la or-ganización del salón y Camilo Vi-ves, director general del Institutode Cine Cubano, comentó: “Se haconvertido en mi lugar principal decontacto y negociación”.

Fue un cóctel distendido en elque todos ellos pudieron olvidarun poco el estrés de los últimosdías degustando el vino, cham-pagne y licores que Paterninabrindó para la ocasión y preparópara la fiesta que Horizontes Lati-nos y el Sales dieron en Illumbe.

I. M.

La Copa Latina del Sales Office,una ocasión para hacer balance

22salesofficesalesofficesalesofficesalesofficesalesofficesalesofficesalesofficesalesofficesal

Zinemaldiaren egunkaria • Ostirala, 2003ko irailaren 26a

Barcelona Plató y En la ciudad. Hoy se estrena en la sección Oficial En la ciudad, película de CescGay cuya realización fue en parte apoyada u organizada por Barcelona Plató, la Film Comission de Barcelona.Gracias a las gestiones de su equipo se consiguió una reducción total de las tasas de rodaje en la vía pública yen el Palau de la Música barcelonés. El stand de Barcelona Plató esta situado en el Sales Office y en el se en-cuentra toda la información necesaria para contactarles.

Page 22: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier
Page 23: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

/ NOTICIAS BERRIAK NEWS24 Zinemaldiaren egunkaria • Ostirala, 2003ko irailaren 26a

Unicef y la productora cinemato-gráfica Tus Ojos presentaronayer el proyecto “Toma 5, Ac-ción: Invirtamos en la infancia”,un proyecto cuyo objetivo es larealización de una película apar tir de cinco historias dirigi-das por otros tantos realizado-res en cinco países diferentes:Chus Gutiérrez en Argentina, Ja-vier Corcuera en Perú, Pere JoanVentura en Guinea Ecuatorial,Patricia Ferreira en la India, y Ja-vier Fesser en Senegal.

Cada una de las historiasabordará una de las prioridadestemáticas en las que Unicef es-tá centrando su labor: la educa-ción de las niñas, el desarrollointegrado de la primera infancia,la inmunización, la lucha contrael sida, y la protección contra laviolencia, la explotación y la dis-criminación.

Para presentar el proyecto,aprovechando la celebración dela 51 edición del Festival de Cinede San Sebastián, acudieron:Manuel García Serrano, directorde la productora Tus Ojos, quienexcusó la ausencia del realiza-dor Javier Corcuera; Juan Merín,en representación de Unicef;

Mariano Palacín director de co-municación de RENFE, y el reali-zador Pere Joan Ventura, autorde la película El efecto Iguazú, yque en esta ocasión se ha ocu-pado de la realización del frag-mento dedicado a la inmuniza-ción, que declaró haber sido tes-tigo directo de la muerte por ma-laria de dos niños durante el ro-daje en Guinea Ecuatorial.

“La idea es poder contribuirdesde el mundo del cine a unamejor sensibilización sobre losproblemas de la infancia, y a unmayor conocimiento sobre eltrabajo que Unicef está llevandoa cabo en 160 países del mun-do, para que los derechos de los

niños sean respetados”, indicóel representante de la organiza-ción humanitaria.

El estreno de la película estáprevisto para el 30 de enero de2004, coincidiendo con el DíaEscolar por la No Violencia y laPaz. Todos los beneficios e in-gresos que se generen por suexplotación comercial irán desti-nados a la financiación de losprogramas de desarrollo de Uni-cef.

La película está patrocinadapor RENFE y cuenta con la cola-boración de Televisión Españo-la, según dijo Manuel García Se-rrano, director de la productoraTus Ojos.

El realizador Pere Joan Ventura acudió a la presentación del proyecto.

UNICEF and the film pro-duction company Tus Ojosyesterday presented theproject “Toma 5, Action:Let’s Invest in Children”,which aims to make a filmout of five shor t films di-rected by five directors infive dif ferent countries:Chus Gutiérrez in Argenti-na, Javier Corcuera in Pe-ru, Pere Joan Ventura inEquatorial Guinea, Patri-cia Ferreira in India andJavier Fesser in Senegal.Each story will deal with

one of the priorities UNI-CEF is focusing their workon: the education of girls,integrated early childhooddevelopment, immuniza-tion, the fight againstHIV/AIDS and protectionagainst violence, expoita-tion, abuse and discrimi-nation. In shor t, the ideais that the ar ts contributeto raise public awarenessabout children’s problemsand improve our knowled-ge of the work done byUNICEF.

Let’s invest in children!

Juan

txo

EGAÑ

A.

Cinco directoresse unen en unproyecto colectivoa favor de Unicef

Page 24: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

El alcalde de Donostia, OdónElorza, recibó ayer el premioMención Especial por su luchacontra la piratería y la defensade los valores culturales de laciudad, que fue otorgado por laFundación AISGE a través de larecién creada Mesa Antipirate-ría. Al acto de entrega acudie-ron representantes de distin-tos organismos par ticipantesen esta plataforma, así comoun nutrido grupo de actoresque vinieron de Madrid expre-samente para apoyar esta ini-ciativa.

Mario Pardo, delegado enEuskadi de AISGE destacó lanecesidad “de que los ciuda-danos se conciencen de la im-portancia económica de un deli-to que afortunadamente en Do-nostia está castigado”. MónicaSevil, representate de ANEDI(Asociación que reune a las tien-das de discos) apeló a la solida-ridad en la lucha contra la ventailegal “porque en los dos últi-mos años han cerrado más de130 tiendas”.

José Manuel Turé, vicepresi-dente de la Mesa Antipirateríadenunció que con este tipo dedelitos “se están destrozandopuestos de trabajo, además de

unas pérdidas económicas men-suales estimadas en 22.600euros por esas ventas ilegales”.

José Manuel González Bra-vo, representante de la Federa-ción Antipiratería, recordó que lalabor contra la piratería comen-zó hace dos años, y pidió al al-calde donostiarra “que nos ayu-de con la Federación de Munici-pios para que podamos alcanzaracuerdos en temas locales”.

Por su par te Odón Elorza,que recibió el premio de manosdel actor Xabier Elorriaga, agra-deció la distinción, y comentó

que “como alcalde de San Se-bastián asumo y comparto, pe-ro también estoy un poco per-plejo que se me dé un premiocontra la piratería, que no dejade tener su lado travieso, por-que a mí siempre me gustaronlas películas de piratas y yo soyun poco pirata”. Bromas apar-te, reconoció estar de acuerdo“en evitar ese ataque contra losar tistas, en una ciudad quequiere ser culta, tolerante, quedispone de equipamientos cul-turales, y que quiere ser ejem-plo de esa lucha”.

Odón Elorza recibe el premio AISGE por sulucha contra la piratería

25Diario del Festival • Viernes, 26 de septiembre de 2003 NOTICIAS BERRIAK NEWS /

Gemma Cuervo y Mª Luisa San José, fueron algunos de las actrices que acudierondesde Madrid a este acto. Juantxo EGAÑA

María Kosty, Xabier Elorriaga, Odón Elorza, Mario Pardo y Valentín Paredes, posan-do ante el globo de AiSGE. Juantxo EGAÑA

The Mayor of San Sebastián,Ódon Elorza received the AISGEaward, which was presented bythe AISGE foundation through thenewly-formed Anti-BootleggingCommittee yesterday ,for hiscontribution to the fight againstbootlegging and for his defenceof cultural values in the city,Representatives of variousorganisations that form part ofthis platform attended this event,as well as a large group of actorswho came from Madridspecifically to support this

initiative.Ódon Elorza, who was presentedwith the award by the actorXabier Elorriaga, was verygrateful to receive this honour forthe fight against bootlegging,which, “as Mayor of SanSebastián I fully support. Heacknowledged that by fightingagainst bootlegging ”We canprevent this attack on artists in acity that aims to be cultured andtolerant, and which would like toserve as an example in thisbattle.”

Odon Elorza in the battle against bootlegging

Page 25: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

/ NOTICIAS BERRIAK NEWS26 Zinemaldiaren egunkaria • Ostirala, 2003ko irailaren 25a

Donostiako Nazioar teko Zinemaldiak Ano-etako Belodromoan ospatu ohi duen klau-surako ekitaldi herrikoiarekin batera Kirole-tako Udal Patronatuko langileek larunbate-rako iragarri duten greba-eguna dela eta, Zi-nemaldiaren antolakuntzak zera jakinarazinahi du:

Aurreko urteetan bezalaxe, honako eki-taldia eta filmeen proiekzioa tajuz aurreraaterako beharrezko zeregin guztiak (filmen

proiekzioa, segurtasuna, kontrola, argizta-pena, etb.) Zinemaldiaren antolakuntzak be-re gain hartzen dituenez, itxierako ekitaldihonen ospakizuna ez dela langileen greba-eskubidearekin gatazkan sartzen.

Hori dela eta, Zinemaldiko ekitaldi enble-matiko eta herrikoienetako honen programa-zioa bere horretan uztea erabaki da, Belo-dromoko edukieraren ia eserleku guztiak da-goeneko salduta daudela kontuan hartuta.

Belodromoko Klausura ekitaldiak bere horretan darrai

Cóctel declausura paraacreditados

Klausura-koktela

akreditatuentzat

Donostiako Nazioarte-ko Zinemaldiak Mira-mar jauregian bihar,hilak 27, egingo duenklausura-kokteleragonbidatzen ditu akre-ditatu guztiak,Zinemaldia klausuratu-ko duen pelikularenemanaldiaren ostean.Akreditatuentzako gon-bidapenak argitalpe-nen mostradorean,Kursaaleko Akredita-zio Departamentuarenondoan banatuko diragaurtik hasita biharko14:00ak arte.Gonbidapen bakoitzakpertsona bakar baten-tzako balio du, eta Mi-ramar jauregian sar-tzerakoan akreditazio-arekin batera erakutsibeharko da. Filma amaitzean, zen-bait autobusek gonbi-datuak eramango di-tuzte Kursaaletik Mira-mar jauregira.

The San SebastianInternational FilmFestival invitesaccreditation-holders toa cocktail which will beserved tomorrow 27th atthe Miramar Palaceafter the screening ofthe film which will closethe Festival this year. Invitations foraccreditation-holders willbe handed out at thepublication counternext to the AccreditationDepartment in theKursaal. The invitationsmust be picked upbefore 14.00 tomorrow.Each invitation will be valid for only oneperson and must beaccompanied by thecorrespondingaccreditation whenentering the MiramarPalace. When the film is over,several buses will takethe those present fromthe Kursaal to theMiramar Palace.

El Festival invita a losacreditados a uncóctel que se serviráen el Palacio Miramarmañana sábado 27,después del pase dela película queclausurará elcertamen. Lasinvitaciones serándistribuidas en elmostrador de canje-publicaciones situadojunto al Departamentode Acreditaciones delKursaal, a partir dehoy, debiendo serretiradas antes delsábado las 14.00horas. Cada invitación sóloes válida para unapersona que deberámostrar suacreditación para teneracceso al Palacio deMiramar.Al término de lapelícula, variosautobuses trasladarána los invitados desdeel Kursaal hasta elPalacio de Miramar.

Closing cocktailfor accreditation-

holders

Se mantiene la sesión de Clausura

en el Velódromo

Ante la jornada de huelga anunciada por lostrabajadores del Patronato Municipal de De-portes, coincidiendo con la celebración enel Velódromo de Anoeta de la sesión declausura popular del Festival Internacionalde Cine de Donostia-San Sebastián, la di-rección del Festival comunica que:

Debido a que, al igual que en años pre-cedentes, es la propia organización del Fes-tival la que asume todas las tareas necesa-rias para el buen funcionamiento y normaldesarrollo de esta sesión (proyección, se-guridad, control, iluminación, etc.), se con-sidera que su celebración no entra en con-flicto con el derecho de huelga de los traba-jadores.

Por esta razón, se ha decidido mantenerla programación de este acto, uno de losmás emblemáticos y populares del Festival,para el que ya se ha vendido la práctica to-talidad del aforo.

In view of the strike that has been calledby the workers at the Municipal SportsAssociation on the same day as thepopular closing session of the SanSebastián Film Festival at the Velodromein Anoeta, the Festival Managementwould like to inform that:

Due to the fact that, as in previousyears, it is the Festival management thattakes responsibility for all the tasksrequired to ensure that this session runssmoothly(screening, security, control,lighting, etc) we feel that this sessiondoes not clash with the right to strike ofthe workers.

For this reason it has been decided tomaintain the programme for what hasalways been one of the most emblematicpopular events at this Festival, and whichis already practically sold out.

The Closing session will still be taking place

in the Velodrome

Page 26: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier
Page 27: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

1 2 3 4 Ptos.

PUBLIKOAREN KUTTUNA SARIA / PEARL OF THE AUDIENCE AWARDPREMIO PERLA DEL PÚBLICO

RECONSTRUCTION

LE DIVORCE

UZAK (DISTANT)

CARANDIRU

LA FLEUR DU MAL

THE HUMAN STAIN

SON FRÈRE

BOM,YEOREUM,GAEUL...

IN THIS WORLD

SWIMMING POOL

THE DREAMERS

YING XIONG (HERO)

2,809

2,561

2,528

3,449

2,682

2,907

2,875

3,638

3,308

BAR EL CHINO

O HOMEM DO ANO

RECONSTRUCTION

O HOMEM QUE COPIAVA

SIETE DIAS, SIETE NOCHES

THE STATION AGENT

EL FINAL DE LA NOCHE

LES CORPS IMPATIENTS

RHYTHM OF THE SAINTS

VAN GOD LOS (GODFORSAKEN)

LA FLAQUEZA DEL BOLCHEVIQUE

DONAU, DUNA, DUNAJ, DUNAV, DUNAREA

EXTRAÑO

FAITHLESS GAMES

INTERMISSION

LA PRIMERA NOCHE

EL FONDO DEL MAR

L´AUTRE

WENN DER RICHTIGE KOMMT

O CAMINHO DAS NUVENS

NICOTINA

TRAVAIL D´ARABE

SIN TON NI SONIA

ANA Y LOS OTROS

ZAMAN L´HOMME DE ROSEAUX

STARUKHI (OLD WOMEN)

PYME (SITIADOS)

CAUTIVA

TÁNGER

FUERA DE JUEGO

POLVO ENAMORADO

SA-LIN-EUI CHU-EOK (MEMORIES OF MURDER)

NOVIEMBRE

GIRL WITH A PEARL EARRING

3,034

2,326

3,197

3,198

1,595

3,271

2,454

2,653

2,260

2,634

3,045

2,263

1,776

2,350

3,598

2,144

2,354

3,180

2,616

3,282

2,754

2,700

2,117

2,861

2,408

2,308

PREMIO DE LA JUVENTUD / GAZTERIAREN SARIA / YOUTH AWARD

11 22 33 44 PPttooss..

28 / PREMIO DE LA JUVENTUD GAZTERIAREN SARIA YOUTH AWARD Zinemaldiaren egunkaria • Ostirala, 2003ko irailaren 26a

©

Anne (ZABALTEGI)

EL JURADO DE LA JUVENTUD OPINA:

Todos los años, el primer día del FESTI-VAL, cuando me dan el programa de laspelículas, me doy cuenta de que no co-nozco nada o casi nada.

He vuelto aunque ya no puedo serjurado.

He vuelto por algo de lo que viví elaño pasado, por reconstruir algo de loque me llevé grabado en las retinas,algo de cine, algo de San Sebastián , laoportunidad de estar en la ciudad don-de por unos días está la capital mun-dial del cine.

Algunos, que no todos, tenemos lafea costumbre de cumplir años, y suce-de que cumpliendo y cumpliendo, co-mo quien no quiere la cosa, uno dejade ser joven y de tener derecho a for-mar parte del honrado Jurado deJuventud del Festival de Cine de SanSebastián.

Lo que da rabia al crecer no es elhecho de tener que pagar para ver pelí-culas, sino el no poder votar, el no po-der formar parte del Festival, el que,aunque sea en una proporción peque-ña no se tenga en cuenta mi opinión.

El dar un premio entre todos, unpremio importante, yo lo ví el año pasa-do. Tuve la suerte de entregar el pre-mio a Real Women have curves, y lo ví

en la cara del equipo: estaban, meatrevería a decir, felices. Realmentesatisfechos de la categoría en la queparticipaban y conscientes de que nohabía películas mediocres.

En Zabaltegi uno tiene lasensación de estar integrado comple-tamente en el FESTIVAL, porque en Za-baltegi no ves películas, cabalgas en-tre ellas. Una película y corriendo aotra. Comes y haces la digestión den-tro de la sala. Cuando crees que todoha terminado, no se lo puedes contar anadie ya que de nuevo estas sentadoen tu butaca saboreando tu 4ª películadel día.

Así que junto al FESTIVAL nos hace-mos mayores, y mientras que nosotrosperdemos nuestros privilegios, los quenos tomaron el relevo los aumentan¡Qué suerte teneis vosotros que cabal-gais todavia el Festival! y ahora conciertos derechos gastronomicos, elsorteo de la VESPA, la columna del pe-riódico oficial, y con la oportunidad deltrato a los equipos que presentan sustrabajos.

¡DISFRUTAD MIENTRAS PODÁIS!!

Jaime Dezcallar y Manu Sainz de los Terreros

Del 50 al 51

3 mujeres1- Al bajar las escaleras del ZinemaldiaPlaza, lo primero que salta a la vista(aparte del MERCEDES, "LA VESPÀ" yel chiringuito de las cervezas caras) esla doncella que guarda la mesa de los"Tentaciones" Eva, melena rubia y ajus-tado traje-chaqueta azul.

Nos acercamos todos los días a re-llenar algo para un sorteo, y ella, con suvoz sirenoide, exclama:"¿qué tal? ¿Ha-béis visto buenas pelis hoy?

¡ Es Maravillosa ! y de qué manerase preocupa por los pobres miembrosdel Jurado de la Juventud.

Nosotros le contestamos que si oque no, o le lanzamos algún piropo dis-frazado para que no crea lo que no es.

2- Faithless Games es en mi opinión unfilm sin demasiado interés, peroconta-ba sin embargo con una gran protago-nista y, como pudimos comprobar horasmás tarde, una gran madre. Zuzana Sti-vinovná. Durante los (breves) encuen-tros en el Maria Crístina vino a presen-tar la película acompañado de su reciénnacido.

Mientras los demás aplaudiamoscomo bípedos standar, Zuzana obligabacariñosamente al retoño a golpear conlos pies la mesa de canapes, para inte-

grarlo de alguna manera y complemen-tar nuestras palmadas.

3-Y a modo de flashback-corolario,otroepisodio emocionante de la noche ante-rior, durante el pase de "La Pelota Vas-ca" de Medem.

Después de sobrevivir al motín quetuvo lugar en la entrada del Teatro Prin-cipal, algunos privilegiados consegui-mos sentarnos en la zona reservada aVIPS y demás personalidades...Logran-do sobreponerme a mi natural timidez,me senté al lado de Ana Torrent, la mu-sa de esta edición del FESTIVAL. Mepreguntó por mi acreditación y por de-más temas relacionadas connuestro jurado. Yo intenté responderlesin tartamudear y vocalizando todo loque podía.

Se apagan las luces y desaparecepara volver, al cabo de pocos segundos,proyectada en "la colmena "de la panta-lla. Tímida y modesta se sonroja ¿ Y es-to lo ponen en cada película?

Al finalizar uno de los mejores filmesde todo el Festival, Ana se levanta tem-prano y uno acaba fustrado al no conse-guir robarle dos besos a la chica delposter.

Lluís Galter

Fiesta del Jurado de la Juventud celebrada el pasado martes en Bataplan

Page 28: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

Por circunstancias aje-nas a su voluntad losguiones que ha escritohasta ahora y que sehan rodado estaban re-

lacionados con crímenes y muer-tos; y no es que este escritor ma-drileño sea muy aficionado al gé-nero. Su primera aportación fueen Carne trémula, de Pedro Al-modóvar, y la segunda, La pisto-la de mi hermano, adaptación desu novela “Caídos del cielo” y di-rigida por él. El último guión fueel que escribió a petición del pro-ductor Andrés Vicente Gómezsobre la matanza de Puerto Hu-rraco en 1990, El séptimo día, yque actualmente rueda CarlosSaura. Ray Loriga propone en es-

te film una versión nueva sobreestas muertes que tienen su ori-gen en los años sesenta, cuan-do Amadeo seduce a Luciana yluego la abandona.

“Están rodando en Segovia.Yo fui a Puerto Hurraco, recopilétoda la documentación de laépoca, sobre todo prensa y, apartir de ahí, hice una ficción so-bre un lugar en el que sucedenlos crímenes. No es un docu-mental –señala– , es una investi-gación sobre el origen del mal ysobre por qué pasan las cosas.Utilizo sucesos reales para ha-cer una ficción”.

Una de las cosas que más legustan de este oficio es que “sitienes un director al que respe-

tas y tiene talento, como es el ca-so de Saura, estás tranquilo.Cuando entrego un guión –afir-ma– sé que es material moldea-ble por el realizador y, en este ca-so, las aportaciones han sido ex-traordinarias”. No descarta po-nerse de nuevo detrás de la cá-mara, aunque lo deja para másadelante. De hecho, comentaque tiene un proyecto entre ma-nos –“no tiene nada que ver concrímenes” – y que se encuentracómodo escribiendo guiones:“Me gusta mucho también el sersólo parte del todo, no tener quearrastrarlo todo tú”.

Este madrileño afirma nosentirse cómodo como jurado,no le resulta agradable el tener

que decidir, comparar unas pelí-culas con otras... “Personalmen-te –explica–, no estoy a favor delas competiciones en el arte engeneral. Pero los festivales sonun sistema de promoción paralos films y piensas que es comoponer un granito de arena, que alo mejor, sin ese premio, seríamenos visto, no conseguiría dis-tribución... Entonces, aunquesea injusto, piensas que alguienva a salir bien parado. Y, el restode las películas también porqueestán en un certamen como elde Donostia, un festival grande ycon mucho prestigio”.

Sin embargo, reconoce quetambién hay aspectos positivosal ser jurado. Una de las cosasque más le gustan de esta facetaes el “tener acceso a tantas for-mas de mirar. Las inquietudes delos directores que estoy viendoen veintisiete películas son vein-tisiete formas de ver el mundo,historias de realidades muy dife-rentes”, afirma. Considera el ci-ne “un negocio difícil y costoso”,al contrario que la literatura,“una profesión de trabajo solita-rio y filtro editorial a posteriori.Ese es el problema que tiene elcine: que no puedes hacer nadahasta que no tengas financia-ción, pero es el modo como fun-ciona”, señala.

Ray Loriga comenzó en la li-teratura, tiene en su haber sietenovelas y una más casi-casi enimprenta. Escrita en NuevaYork, donde ha residido durantecinco años, “El hombre que in-ventó Manhattan” es un ejerci-

cio literario. “Es una especie decolección de cuentos –explica–pero que forman una noveladonde abordo distintas visio-nes sobre Nueva York. Está amedio camino entre la novela,los relatos y el ensayo, es unaespecie de híbrido”.

N.L.

«Ser jurado me permite teneracceso a muchas formas de mirar» Ray Loriga, the Spanish

novelist, is in SanSebastián to form part ofthe New Directors Jury.He’s written several filmscripts including one forCarlos Saura’s Elséptimo día. One of thethings he likes mostabout scriptwriting isthat, “if you have adirector that you respectand he’s got talent, thenyou don’t need to worry.”He doesn’t rule outdirecting a film himself atsome date in the future,(in 1997 he directed Lapistola de mi hermano,which he adapted fromone of his own novels)and feels quitecomfortable writingscripts, as it means he’sjust one part of theentire product.However, he doesn’t feelcomfortable as a juror.He doesn’t like having todecide and comparecertain films with others.“Personally, I’m not infavour of competitions inart in general. But it is asystem to promote filmsand maybe without thisprize, not as manypeople would get to seeit, and it would not getdistributed. So, althoughit’s unfair, you do thinkthat someone is going tocome out of it well.”

«I don’t likecomparing films»

29Diario del Festival • Viernes, 26 de septiembre de 2003 JURADO EPAIMAHAIA JURY /

Ray Loriga publicará en breve su próxima novela, “El hombre que inventó Manhattan”.

RAY LORIGA nuevos directores

«El film sobrePuerto

Hurraco esuna ficción»

Juantxo EGAÑA

Page 29: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

/ ARGAZKIAK PICTURES FOTOS30 Zinemaldiaren egunkaria • Ostirala, 2003ko irailaren 26a

1- El actor argentino Federico Luppi fue recibidoefusivamente por el director del Zinemaldia, MikelOlaciregui. Pablo S. QUIZA.

2- Parte del equipo de En la ciudad, con el director CescGay a la cabeza, llegan al hotel María Cristina. Hoypresentan su película en la Sección Oficial. Pablo S. QUIZA.

3- Dito Tsintsadze zuzendaria eta Lavinia Wilson aktoreaSchussangst filma aurkeztera heldu ziren atzoDonostiara. Pablo S. QUIZA.

3

2

1

Page 30: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier

RO

BER

TD

UVA

LL Menos un actor que un teoremamatemático, Robert Duvall es

uno de los pocos elementos segu-ros en este mundo traicionero delcine. El hecho de que figure en cual-quier reparto es suficiente garantíade que la película contendrá por lomenos una gran actuación, la suya.Calvo desde la juventud –lo cual leha permitido envejecer de manerasutil—y nada identificado con la no-ción convencional de la galanurahollywoodense, Duvall pertenece aesa gran tradición del actor de ca-rácter que igual desempeña un pa-pel protagónico con la misma sol-vencia.

Y es que el registro de este ac-tor no conoce límites. El ya sobadotérmino camaleónico no le hacejusticia. El hombre es capaz de re-correr el espectro de un extremo aotro sin parpadear. Revisar su fil-mografía confirma la compleja di-versidad de sus papeles. Ha encar-nado a un psicopático Jesse Jameso al general Robert E. Lee; al lealWatson de Sherlock Holmes o a unespía mercenario; a un militar des-quiciado por el sexo durante la gue-rra de Corea, o un honorable oficialnazi; a Dwight Eisenhower o a JosefStalin. Duvall convence aún bajocapas de maquillaje o ensayandoacentos extranjeros, la trampamortal del actor menor.

Pensemos en el reto más com-plicado que podría hacérsele a unactor anglo… digamos, interpretar aun anciano barbero de origen cuba-no, aficionado a bailar salsa, y ocu-rre que Duvall lo ha hecho de mane-ra soberbia en Wrestling Ernest He-mingway, demostrando de paso serun estupendo bailarín. (No debesorprender que su tercer largome-traje como realizador, Assassina-tion Tango, se inspirara en su gustopor ese baile argentino).

En algunos de sus trabajos másmemorables, por ejemplo sus cola-boraciones con Francis Ford Coppo-

Filmografia Filmografía Filmography

31Diario del Festival • Viernes, 26 de septiembre de 2003 PREMIO DONOSTIA DONOSTIA SARIA DONOSTIA AWARD /

Eli GOROSTEGI

AKTORE LANETAN / AS AN ACTOR / COMO ACTOR2003: Open Range • Secondhand Lions •Gods and Generals2002: Assassination Tango • John Q (JohnQ)2000: The 6th Day (El 6º día / 6. eguna) • AShot at Glory • Gone in Sixty Seconds (60segundos / 60 segundo)1998: A Civil Action (Acción civil / Akziozibila) •Deep Impact (Deep Impact) • TheGingerbread Man (Conflicto de intereses /Interes-gatazka)1997: The Apostle (Camino al cielo-TheApostle)1996: The Man Who Captured Eichmann (Lacaza de Eichmann / Eichmannen ehiza) (TV)• Sling Blade (El otro lado de la vida-SlingBlade) • Phenomenon (Phenomenon) • AFamily Thing [A Family Thing (Un asunto defamilia / famili-kontua)]1995: The Scarlet Letter (La letra escarlata /Letra eskarlata) • The Stars Fell on Henrietta(Camino de la fortuna) • Something to TalkAbout (Algo de que hablar / Zerbaiti buruzhitz egin behar)1994: The Paper [The Paper (Detrás de lanoticia / Albistearen atzean)]1993: Wrestling Ernest Hemingway (Vaya parde amigos / A ze lagun parea) • Geronimo:An American Legend (Gerónimo, unaleyenda) • Falling Down (Un día de furia /Amorru bizian)

1992: Stalin (TV) • La peste (La Peste /Izurria) • Newsies (La pandilla / Lagun-taldea)1991: Rambling Rose (El precio de laambición / Anbizioaren prezioa)1990: Convicts • Days of Thunder (Días detrueno / Trumoi egunak) • A Show of Force(Bajo otra bandera / Indar erakustaldia) •The Handmaid's Tale (El cuento de ladoncella / Mirabearen ipuina)1989: Lonesome Dove (TV)1988: Colors (Colors-Colores de guerra /Gerrako koloreak)1987: Apocalypse Pooh (TV) • Hotel Colonial1986: Let's Get Harry • Belizaire the Cajun1985: The Lightship (The Lightship. Buque-faro)1984: The Stone Boy • The Natural (El mejor/ Onena)1983: The Terry Fox Story (TV) • TenderMercies [Tender Mercies (Gracias y favores /Esker-emate samurrak)]1982: Aliens from Another Planet (TV)1981: The Pursuit of D.B. Cooper1981: True Confessions (Confesionesverdaderas / Egiazko aitorpenak)1979: The Great Santini (El gran Santini/Eldon del coraje) • Apocalypse Now(Apocalypse Now) • Ike (TV)1978: Ike: The War Years (TV) • Invasion ofthe Body Snatchers (La invasión de losUltracuerpos / Ultragorputzen inbasioa)(kreditatu gabe/not credited/sin acreditar) •The Betsy (La saga de los Hardeman)

1977: The Greatest (Yo, el mejor / Ni,onena)1976: The Seven-Per-Cent Solution(Elemental, Dr. Freud) • The Eagle HasLanded (Ha llegado el águila / Arranoa helduda) • Network (Un mundo implacable /Mundu zorrotza)1975: The Killer Elite (Los aristócratas delcrimen / Krimenaren aristokratak) •Breakout (Fuga suicida / Ihesaldi suizida)1974: The Godfather: Part II (El Padrino.Parte II / Aitajauna II) • The Outfit • TheConversation (La conversación / Hizketaldia)1973: Badge 373 (Tras la huella del delito /Delituaren arrastoaren atzetik) • Lady Ice(Fría como un diamante)1972: Tomorrow • Joe Kidd (Joe Kidd) • TheGreat Northfield, Minnesota Raid (Sin ley niesperanza / Legerik eta itxaropenik gabe) •The Godfather (El Padrino / Aitajauna)1971: Lawman (En nombre de la ley /Legearen izenean) • THX 11381970: The Revolutionary • MASH (M.A.S.H.)1969: The Rain People (Llueve sobre micorazón / Euria ene bihotzean) • True Grit(Valor de ley / Lege-balioa)1968: Bullitt (Bullit) • The Detective (Eldetective / Detektibea) • Countdown (Cuentaatrás / Atzera kontaketa) • Flesh and Blood(TV) • Cosa Nostra, Arch Enemy of the FBI (Elcrimen como meta / Krimena helburu)1966: Fame Is the Name of the Game (TV) •The Chase (La jauría humana / Jazarpena)1965: Nightmare in the Sun (Pesadilla bajo

el sol / Amesgaiztoa eguzkipean)1963: Captain Newman, M.D. (El CapitánNewman / Newman kapitaina)1962: To Kill a Mockingbird (Matar a unruiseñor / Urretxindorra hiltzea)1960: John Brown's Raid (TV)

ZUZENDARI LANETAN / AS A DIRECTOR / COMO DIRECTOR2002: Assassination Tango1997: The Apostle (Camino al cielo-TheApostle)1983: Angelo My Love1975: We're Not the Jet Set (doc.)

GIDOILARI LANETAN / AS A SCREENWRITER / COMOGUIONISTA2002: Assassination Tango1997: The Apostle (Camino al cielo-TheApostle)1983: Angelo My Love

EKOIZLE LANETAN / AS A PRODUCER / COMOPRODUCTOR2002: Assassination Tango2000: A Shot at Glory1997: The Apostle (Camino al cielo-TheApostle)1996: The Man Who Captured Eichmann (Lacaza de Eichmann / Eichmannen ehiza) (TV)• A Family Thing [A Family Thing (Un asuntode familia / famili-kontua)]1983: Angelo My Love • Tender Mercies[Tender Mercies (Gracias y favores / Esker-emate samurrak)]

Open Range: la carrera de Robert Duvall en una frasela, Duvall ha construido personajestan ricos que su desempeño des-borda el concepto de papel secun-dario. Uno imagina al consejero TomHagen o al teniente coronel Kilgorecomo protagonistas de sus propiasy respectivas películas. Sin embar-go, no es alguien que busque robarcámara. No estamos ante lo que losestadounidenses llaman un ham,ese histrión que sobreactúa parahacerse notar. Duvall sobresale porla sutileza con la que encuentra el la-do auténtico de sus personajes y lohace crecer.

Y aunque Duvall ha estado acti-vo desde los 60, en ningún momen-to de su carrera ha recurrido al pilo-to automático o al tic (es un actor re-fractario a los cómicos imitadores);mientras otras estrellas bastantemás celebradas que él –no diremosnombres– han caído con frecuenciaen la rutina, el sonambulismo o in-cluso la autoparodia.

También es evidente que la par-ticipación del actor en una películamala se vuelve con frecuencia el úni-co elemento memorable de la mis-ma. Por ejemplo, no recuerdo na-da más de Geronimo, el fallido wes-tern de Walter Hill, fuera de suintervención como un scout a favorde los apaches, cuyo discurso so-bre la maldad innata del hombre te-xano cobra hoy particular vigencia.

Quizá la única deuda pendientede Robert Duvall sea compartir cré-ditos con sus viejos compañeros delos tiempos de hambre. Como sesabe, Duvall cohabitaba en un mo-desto departamento con GeneHackman y Dustin Hoffman, cuandolos tres eran incipientes actores enbusca de trabajo. Sin embargo, has-ta la fecha nunca han aparecido al-ternando en una misma película.Ese reto a la ley de las probabilida-des debe subsanarse.

LEONARDO GARCIA TSAOCrítico de cine mexicano

Page 31: HOYGAURTODAY - San Sebastian Festival · 2019. 2. 21. · 1990 • 72 m. • proyecciÓn en video 22:30 principe, 3 wonderland gb • 1999 108 m ... mortadelo y filemon dir.: javier