i. municipalidad de vaparaiso secretaría municipal 1³n nº 22 del 2011.pdf · concejal marina...

28
I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _________________________________________________________________________ Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso. 1 ACTA VIGÉSIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Miércoles, 20 de julio de 2011 En Valparaíso, a miércoles 20 de julio de 2011, siendo las 16:00 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz. Asistieron los señores Concejales: Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Alberto Neumann Lagos; Sr. Luís Soto Ramírez; Sr. Jaime Barrientos Ramírez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sr. Máximo Silva Herrera; Sr. Abel Gallardo Pérez; Sr. Manuel Murillo Calderón; Sr. Absalón Opazo Lazcano. Con la presencia de los directores y funcionarios municipales: Sra. Ana Collao, Sra. Claudia Caballero, Sr. Jaime Varas, Sr. Rafael Pizarro, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sr. Vladimir Mondaca, Sr. Luís Olmos, Sr. José Luis Salomón, Sr. Humberto Cantellano, Sr. Iván Leiva, Sr. Juan Morales, Sr. Rodolfo Precht y Sr. Gustavo Mortara, de la Corporación Municipal. Actuó como Secretaria del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdés Ávila. TABLA 1.- Aprobación Acta Vigésima Primera Sesión Ordinaria de fecha 13 de julio de 2011 2.- Cuenta Presidente 3.- Aprobación proyectos PMU Iral 2.011. 4.- Modificación Presupuestaria 5.- Cuenta de Comisiones 6.- Patentes de Alcohol 7.- Puntos Varios

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

1

ACTA VIGÉSIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO

Miércoles, 20 de julio de 2011 En Valparaíso, a miércoles 20 de julio de 2011, siendo las 16:00 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz. Asistieron los señores Concejales: Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Alberto Neumann Lagos; Sr. Luís Soto Ramírez; Sr. Jaime Barrientos Ramírez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sr. Máximo Silva Herrera; Sr. Abel Gallardo Pérez; Sr. Manuel Murillo Calderón; Sr. Absalón Opazo Lazcano. Con la presencia de los directores y funcionarios municipales: Sra. Ana Collao, Sra. Claudia Caballero, Sr. Jaime Varas, Sr. Rafael Pizarro, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sr. Vladimir Mondaca, Sr. Luís Olmos, Sr. José Luis Salomón, Sr. Humberto Cantellano, Sr. Iván Leiva, Sr. Juan Morales, Sr. Rodolfo Precht y Sr. Gustavo Mortara, de la Corporación Municipal. Actuó como Secretaria del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdés Ávila.

TABLA 1.- Aprobación Acta Vigésima Primera Sesión Ordinaria de fecha 13 de julio de 2011 2.- Cuenta Presidente 3.- Aprobación proyectos PMU Iral 2.011. 4.- Modificación Presupuestaria 5.- Cuenta de Comisiones 6.- Patentes de Alcohol 7.- Puntos Varios

Page 2: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

2

1.- APROBACIÓN ACTA VIGÉSIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 13 DE JULIO DE 2011

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: corresponde la aprobación de acta de la Vigésima Primera Sesión Ordinaria de fecha 13 de julio de 2011. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: es una observación que hace la Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del contrato con Siglo Verde. Este acuerdo se copió textual de la propuesta hecha por el Oficio DAJ 2349, pero así y todo la Concejal quiere que se deje establecido porque hay una duda. En el punto 5 dice: “la deuda acumulada desde el mes de noviembre del año pasado hasta la fecha ($87.000.000) más los servicios prestados hasta que se ponga término al contrato, se pagaría de la siguiente forma” entonces, ella no entiende porque dice la deuda acumulada hasta el mes de noviembre hasta la fecha, que se entiende que es hasta ahora, y más el saldo en 10 cuotas mensuales, iguales o sucesivas a contar del 31 de julio, o sea, ahora mismo, entonces, ella no entiende porque hay dos fechas. La consulta no tiene que ver con el acuerdo, tiene que ver con el informe del asunto. Entonces, yo me comprometí a decirlo para que se aclare el punto. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: estoy de acuerdo con la interpretación, o sea, la mirada que tiene la Secretaria en el sentido de que la observación es pertinente pero no cambia el acuerdo, porque se acordó en los términos que salía en ese oficio. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: por eso dije que el acuerdo no tiene problemas. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: sería bueno que den una explicación a la duda que tiene pero no cambia el acuerdo. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: eso es lo que yo le decía a la Concejal. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: yo pensé que después de lo que habíamos conversado se iba a dejar claramente establecido que nosotros pagábamos y que ellos tenían que recuperar en el tiempo que sea acordado, como dice allí, el efectuar todo lo que debieran haber cumplido. Se explicitó un poco más el acuerdo pero aún así el acuerdo queda muy claro el compromiso nuestro de pagar todo lo que debemos pero respecto a la empresa ahí a mi juicio hay una cuestión bastante poco clara. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: a ver, el acuerdo está bien. Lo que falta es el poder en uno de los puntos ¿eso es?

Page 3: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

3

La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: es que hay dos puntos, según lo que yo entiendo que dice la Concejal. Uno, que no quedaría claro dice: “la deuda acumulada desde el mes de noviembre del año pasado hasta la fecha ($87.000.000) más los servicios prestados hasta que se ponga término al contrato, se pagaría de la siguiente forma” entonces, ella no entiende porque dice la deuda acumulada hasta el mes de noviembre hasta la fecha, que se entiende que es hasta ahora, y más el saldo en 10 cuotas mensuales, iguales o sucesivas a contar del 31 de julio, o sea, ahora mismo, entonces, ella no entiende porque hay dos fechas.” Yo entiendo que eso quiso decir, la fecha que se aprobaba más los días que restaban. Perdón, dos días después de que se dicta el acuerdo. Entonces, ella dice qué servicios prestados dos días más, entonces, queda la duda. Ahora, yo entiendo que es así, dos días más, pero ella quiere que se aclare si es así. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: pidamos que se aclaren las dudas. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: ese monto que sale de deuda es al momento que se hizo el informe, que el informe se hizo aún antes de la sesión pero el contrato se termina a fines de mes, entonces, es la deuda que informa en ese momento más las otras cosas que va a hacer la empresa hasta que se le de termino al contrato a fin de mes, entonces, es eso, no es complicado. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: que se nos adjunte el informe para eso. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: el otro punto que acaba de señalar la Concejal es que no habría quedado, de acuerdo a lo que ella solicitó establecidas las obligaciones de la empresa. Ahora, las obligaciones de la empresa también fueron sacadas textuales del informe. El Nº 1 a 4 son las obligaciones y la Nº 5 la forma de pago, entonces, no sé. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: son las podas, la máquina. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: está la poda de las palmeras, la poda de las calles Colón y Guillermo Rivera, las piletas serán mantenidas por la municipalidad, el pulido de las baldosas de Plaza Victoria será efectuado por la municipalidad para cuyo efecto Siglo Verde dará en comodato la máquina y todo eso está establecido en el acuerdo. No sé si hay algo más. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: es que no hay más, si eso es. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: está bien. Si es así entonces, está bien. Se aprueba el acta en cuestión.

Page 4: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

4

2.- CUENTA PRESIDENTE 2.1. Población Andorra El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: debo informar al Concejo que respecto a que en el día de ayer se hizo entrega de la segunda fase de oriente, de la Población Andorra. Teníamos hasta ahora 74 viviendas del primer grupo de oriente, el día de ayer fue el segundo grupo que alcanza a 44 casas y corresponde a los pasajes 19 y 20 y queda todavía por llegar a los pasajes del 21 al 23 que va a estar dado a más tardar la entrega al 8 de agosto, quedando el 24 para la semana siguiente, por lo tanto, los pasajes entregados en el día de ayer obviamente están con todos los servicios y los vecinos ya están procediendo a cambiarse hasta la población Andorra, de esta manera vamos avanzando respecto a todo lo que significa el sector oriente de la población. 2.2. Asociación Chilena de Municipalidades El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: luego nos corresponde el poder dar cuenta al Concejo que el capítulo nacional de la Asociación Chilena de Municipalidades nos han dado esta recopilación del Centenario de 1910 que en lo principal dice “en el marco de la celebración del bicentenario y del Encuentro Iberoamericano de municipalidades llevado a cabo en diciembre pasado, la Asociación Chilena de Municipalidades ha realizado el lanzamiento del libro “Centenario de Chile 1910”. Esta valiosa obra recopilada en texto e imágenes, historia de las provincias y comunas que existían en Chile en 1910. El interés de la Asociación es la difusión de esta magnífica creación que significó años de investigación, planificación y diseño de manera que la comunidad local atesore el legado que nuestros antepasados construyeron, vivieron, proyectando, heredando los chilenos del bicentenario los frutos de nuestra orgullosa historia republicana. Esta obra es entregada a este Honorable Cuerpo Colegiado representativo en los sentimientos y anhelos de los habitantes de su comuna, para que sea puesto a disposición de todos ellos, mediante su incorporación oficial a los registros de la Biblioteca Pública que se determine o en su defecto del establecimiento educacional que haga sus veces. Una vez hecha su incorporación al ente respectivo se solicita que se informe a la Asociación Chilena de Municipalidades respecto de cual es la biblioteca o establecimiento que se ha destinado el libro, así como el número de registro correspondiente a éste. Deseando contribuir al fortalecimiento de la cultura e historia de la comunidad, saluda atentamente a usted, Asociación Chilena de Municipalidades.” Doy cuenta de esta información y será entregado en los próximos días a la Biblioteca Pública Nº 1 Biblioteca Santiago Severín por parte de este Concejo como parte de los aportes que hacemos los municipios del país que van a hacer a sus respectivas bibliotecas.

Page 5: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

5

Debo dar cuenta al Concejo y también decir de las características. Este es el libro del “Centenario de Chile 1910”. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: podríamos tomarlo como acuerdo para que quede respaldado. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: tomemos el acuerdo para que la próxima semana se vaya, como aporte de parte de este Concejo para la Biblioteca Pública Nº 1, Santiago Severín. Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba entregar libro de lanzamiento de la Asociación Chilena de Municipalidades “Centenario de Chile 1910” a la Biblioteca Pública Nº 1 Santiago Severín; “en el marco de la celebración del bicentenario y del Encuentro Iberoamericano de municipalidades llevado a cabo en diciembre pasado. 2.3. Centro de Estudios La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: ha llegado un oficio del Centro Latinoamericano de Estudios de Intercambio dirigido al señor Alcalde y señores Concejales “nos dirigimos a usted para invitarlo al seminario internacional de participación ciudadana, democracia y desarrollo municipal que tendrá lugar en la ciudad de París, Francia, del 5 al 13 de octubre de 2011 con el respaldo académico de Sciences Po, una de las universidades de ciencia política con mayor reconocimiento en Europa y el mundo. Esta invitación no sólo está dirigida a los Alcaldes y miembros del Concejo Municipal sino también a los funcionarios de la administración municipal que ustedes estimen pertinente.” El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: sigamos el mismo procedimiento para que sea la Secretaría Municipal donde se inscriban. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: hasta el 30 de agosto son los plazos para la inscripción. Es con un costo. Viene con una promoción especial porque el valor incluye todo; como el vuelo, alojamiento, alimentación, o sea, el que va, va sin viatico porque va con todo y el valor son 5995 dólares. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: véanlo también en la comisión respectiva para que recaben mayor antecedente. 2.4. Parque El Litre El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: quiero informar al Concejo respecto a una situación que creo que es importante el que ustedes la puedan tener también y se trata del proyecto que dice relación o más bien el anteproyecto que dice relación al Parque el

Page 6: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

6

Litre porque ha habido algunas manifestaciones que tienen que ver con el parque dando cuenta de un supuesto proyecto que es un anteproyecto y que está dado particularmente con este programa dado con la Universidad de Valparaíso y tiene relación primero, a poder tener la posibilidad de recuperar el parque. El parque queda con las funciones que hoy día tiene, vale decir, se mejoran las instalaciones de todas aquellas organizaciones que están en el parque y que dicen relación al trabajo que directamente está desarrollando Consalud, la sociedad que están las asociaciones, una cantidad de adultos mayores, hay además organizaciones de tipo cultural, que están consideradas dentro del proyecto para poder hacer los talleres a la gente que ahí va a trabajar, desde la unión comunal de adulto de salud hasta todos los que están dentro del Parque El Litre. Lo que tiene algún tipo de situación es que el primer anteproyecto era procurando tener los recursos que hoy día no tenemos para poder hacer la mantención del parque. El parque tiene una cantidad de gasto, desde todo lo que significa lo que son los servicios, agua, iluminación y la idea es que la Escuela de Medicina tenga también ahí la posibilidad de poder ingresar al parque y trabajar con las organizaciones que están en el parque propiamente tal y estaba dado en el primer anteproyecto la posibilidad de que antes del proyecto propiamente tal el subsuelo fuera parte de esa incorporación que permitiera el financiamiento de todos aquellos servicios. Eso a la fecha no es posible poder hacerlo porque ya está dado de que metros más allá va a haber una línea de supermercado que ha sido ya licitada y entendemos en una estructura de proporciones, por lo tanto, no vamos a tener a 200, 250 metros la posibilidad de poder hacer un subsuelo que pueda redituar algún tipo de ingresos que nos permita hacerlo, por lo tanto, el proyecto va igual de la manera como fue concebido al principio, en términos de que mejoremos las condiciones del parque que está bastante a maltraer, que las organizaciones que está dentro del parque tengan la posibilidad de ejecutar un trabajo en la línea de lo que ya he nombrado y un proyecto que se haría de manera conjunta con la Universidad de Valparaíso. La idea no es sacar a la gente del parque sino que lo recuperemos porque hoy día está en pésimas condiciones y lo recuperemos para la comunidad de Valparaíso que va a tener la posibilidad de poder disfrutar de ese parque, fundamentalmente un parque que vaya de la mano con la medicina y con la colaboración de los jóvenes de salud puedan hacer con las entidades de salud que van a estar ahí y que van a continuar estando ahí. Cuando tengamos definido ya esa parte se la vamos a dar a conocer a todos y cada uno de ustedes porque hoy día no hay absolutamente nada. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: tendría que verse el proyecto de financiamiento y no solamente el Concejo tendrá que conocerla sino que tendrá que aprobarlo y además eventualmente también licitarlo, para que quede claro también eso. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: cuando tengamos vamos a ir a comisión para que los Concejales también den su opinión respecto al proyecto.

Page 7: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

7

El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: a ver, me perdí en una parte, el proyecto de supermercado existe pero está fuera de los límites del parque ¿eso es? El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: no, el proyecto de supermercado era el subsuelo para provocar el financiamiento de lo que íbamos a gastar en la mantención del parque. Eso fue la primera iniciativa que era la posibilidad de poder hacerlo. En el intertanto no hay ninguna posibilidad de poder hacerlo puesto que a metros del Parque El Litre ya hay una cadena de supermercado que se va a instalar, en un proyecto que ya se comienza a mover en esta semana en el eje de Colón con Hontaneda. La otra vía compromete que era la posibilidad de poder hacer otra idea con el subsuelo, no hay ninguna posibilidad. Vuelvo a insistir, una vez que tengamos ese modelo ya listo, es decir, con las ideas generales, vamos a ir a la comisión del Concejo para que los concejales puedan opinar respecto del proyecto. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: entendiendo que vamos a conocer el proyecto yo quisiera de todas maneras adelantar la importancia que tiene el principio de lo que se ha planteado aquí porque se consolida allí toda un área asistencial docente y con participación ciudadana y, por lo tanto, creo que cuando el proyecto llegue, si bien en los términos que todos esperamos, no solamente lo tendríamos que señalar sino que aprobar para que se mantenga porque constituye una inspiración muy larga de todas las personas, tanto los equipos, los profesionales, voluntariados que se desempeñan ahí tienen desde hace muchos años esta aspiración, así que creo que es una noticia, si es que viene y espero que venga, va a ser muy bien recibida y va a tener que ser socializada. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: así es. 3.- APROBACIÓN PROYECTOS PMU IRAL 2.011. Comisión Desarrollo Urbano El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: señor Presidente, colegas, hoy día en la mañana se reunió la Comisión de Desarrollo Urbano presidida por el Sr. Vicepresidente, Concejal Sr. Alberto Neumann L., los Concejales Sres. Absalón Opazo, Luis Soto R., Manuel Murillo C. y Eugenio Trincado S. y el Jefe de Inversiones de la Secretaría Comunal de Planificación, don Luis Olmos de Aguilera V. TEMA: SECPLA OFICIO Nº 562. APROBACION PROYECTOS Se analiza la propuesta de Secpla con los 4 proyectos priorizados para 1ª. Y 2ª. Cuota del año 2011 del Programa PMU-IRAL, por un total de M$ 155.314.- de los cuales el 10% es aporte municipal (M$ 15.531.-)

Page 8: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

8

La Comisión, por unanimidad, informa favorablemente la propuesta incluida en Memorándum Secpla Nº 562. Siendo las 12.25 horas, se dio por terminada la presente reunión. Fuera de la comisión también se reiteró y se le pidió a Secpla, quedó comprometido, y digo se reiteró, que ya antiguamente en otra comisión se le había pedido a Secpla y parece que había quedado olvidado, es que hemos pedido que se coloque en conocimiento de todos los señores Concejales la lista completa de los proyectos que tiene Secpla para los programas PMU para conocerlos y Secpla se comprometió a entregarlo al resto de los Concejales. El Concejal, señor Eugenio González Bernal: Alcalde solamente para que quede en acta. Yo tratándose de la importancia de los proyectos para nuestra comunidad, para nuestros pobladores, yo asistí a la comisión y se me avisó que la comisión había sido suspendida por parte del Presidente de la Comisión, así que por lo tanto, yo me retiré del lugar para que quede en acta que yo asistí y lamentablemente después alguien, el Vicepresidente de la comisión organizó una comisión y yo estuve ausente pero junto con votar positivamente quiero que quede en acta que también estuve presente de alguna manera en la reunión. El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez: Alcalde sólo también para los efectos de precisar en el acta. Efectivamente hubo una descoordinación en cuanto a la fijación en la fecha de la comisión y se suspendió pero entendiendo que ya estaba en la tabla de este Concejo y por la importancia del asunto y entendiendo que mis colegas venían saliendo de otra comisión se estimó que era más oportuno por cierto que la presidiera el Vicepresidente, quién ha realizado la exposición de este proyecto. Así que vayan las excusas Concejal González por esa descoordinación. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: perfecto. Vamos a la votación entonces. Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba el otorgamiento de certificado en el cual el Alcalde y el Concejo Municipal se comprometen a financiar el aporte mínimo del 10% del costo total del proyecto PMU –IRAL 1º y 2º cuota del año 2011 por un monto de M$ 15.531 el cual será destinado a proyectos de inversión pública: 1. Construcción pavimentación calle los Toquis, Cerro Alegre Alto. Aporte

Municipal M$ 2.529.- 2. Instalación de Resaltos reductores de velocidad en diversos cerros de

Valparaíso. Aporte Municipal M$ 4.972 3. Construcción Centro Comunitario U.V. Nº 115, Cerro Artillería. Aporte Municipal

M$ 4.920

Page 9: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

9

4. Construcción Sede Social U.V. Nº 200, Población Laguna Sector Las Palmas. Aporte Municipal M$ 3.110

4.- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: señor Presidente, colegas, la modificación presupuestaria también fue entregada en su oportunidad a todos los señores Concejales pero a última hora de la semana pasada, por lo tanto, no cumplía con lo que dice la ley, que tiene que ver con 5 días hábiles anteriores al Concejo. De todas maneras el problema está en que se podía incorporar a una modificación que de todas maneras viene a fin de mes, que son modificaciones habituales de manejo del presupuesto del mes que hay que hacerle algunos arreglos pero por el tema que se trataba hemos querido y proponemos que sea aprobada sin necesidad de pasar a la comisión por los motivos que ustedes ven. Se trata de una modificación muy precisa. Es un solo ítem de mayores ingresos y un solo ítem a qué se destina eso, que es plata que llega al municipio. Es una transferencia hacia el municipio con un destino bien preciso. Como pueden ver, son M$ 176.099 que vienen de la Subdere y que es un aumento de gasto en el subtítulo 23, ítem 03 por la misma cantidad, que se refiere a prestaciones sociales del empleador, que se refiere a poder cumplir con algunos de los beneficios que tienen nuestros funcionarios en relación a la Ley 20.387 de retiro voluntario. Esto llegó para 34 funcionarios. De estos 34 funcionarios que cumplen con el carácter de ser obrero, auxiliares o que hayan trabajado en caja, a 14 ya se les pagó el año pasado, entonces, quedaban 20 pendientes y esta es la plata que llegó para pagarle este diferencia en UF a los 14 pendientes y como es una cosa fácil, precisa y ellos lo están esperando, me permito sugerir al Concejo, que sin pasar a comisión lo aprobemos inmediatamente. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: perfecto. ¿No hay inconveniente, les parece? Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba Modificación Presupuestaria Nº 23 por M$ 176.099

Page 10: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

10

5.- CUENTA DE COMISIONES 5.1. Comisión Régimen Interno El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: la verdad que este es un tema de comisión que no aparece en la tabla y es un tema importante ya que se trata de una transacción con dos empresas de las cuales el municipio es deudora, me refiero a Total Transport SA y Fullmaq Ltda. Se llevó al análisis de la Comisión de Régimen Interno el posible acuerdo con estas empresas para poder ordenar la deuda, dejarla en cuotas y poder proyectarlas en el tiempo de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria de la municipalidad y la voluntad de la empresa. En el primer caso, total Transport S.A. la deuda asciende a $ 2.065.425.501. Esta deuda se propone saldarla a un interés de un 6% anual en 72 cuotas mensuales y sucesivas a contar del 31 de agosto de 2011. Aquí hay una diferenciación valórica de las cuotas por un tema que va a ser entendible y que las primeras 32 cuotas tienen un valor de $ 15.725.848 y las 40 restantes un valor de $ 51.548.896. Esta diferencia se da porque durante las primeras 32 cuotas también hay que seguir pagando el servicio actual, por lo tanto, se trata de nivelar el pago considerando tanto el servicio actual al día más la cuota convenida y por eso que esta diferenciación se hace a objeto de que en el mes 33 se va a dejar de pagar lo actual por termino de la licitación y se va a poder incorporar un valor mayor a este gasto. Se debe hacer presente que con esta empresa existen dos convenios vigentes que involucran el pago de 96 cuotas mensuales de las cuales ya se han pagado 64 restando solamente 32. En el segundo caso, la Empresa Fullmaq Ltda., por $ 863.549.174. Aquí se propone la misma metodología de pagar en 72 cuotas sucesivas con un 6% anual de recargo y a partir del 31 de agosto, también con la misma salvedad de que las 32 primeras cuotas de $ 6.574.937 y las 40 restantes por $ 21.552.462, también por la misma razón, ya que en los 32 siguientes meses vamos a quedar con la cuota del pago del servicio al día más la cuota de la deuda, lo que se libera en el mes 33, en el cual está el termino de la licitación. También se debe hacer presente que aquí están vigentes dos convenios cuyas cuotas ascienden en moneda actual 19 millones que también está expresado en UF. Debo hacer presente que el informe que los Concejales tienen en la mano, ante una consulta que me hizo un concejal que no asistió a la reunión y me preguntó por un tema específico, se debe clarificar y así va a quedar establecido en el acuerdo que estas cuotas aunque el informe dice en varios de sus acápites dice la cantidad en moneda de hoy, está dando una cifra referencial pero el convenio está establecido en UF de acuerdo a una minuta que yo voy a entregar, en el cual se establecen efectivamente la cantidad de UF por cuotas, en la minuta que voy a entregar y que tiene que ser parte del acta.

Page 11: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

11

Por último, debo señalar que por la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades la aprobación de este acuerdo tiene un quórum especial y requiere de dos tercios de los Concejales en ejercicio. No incluye en el quórum al Alcalde, por lo tanto, siete Concejales pueden concurrir en este acuerdo para que pueda ser efectivo. Eso es lo que tengo que informar como comisión. Si tienen alguna duda la podemos responder ahora. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: no es consulta sino que una opinión y una información. Yo voy a votar favorablemente este acuerdo porque se trata de una deuda y como ustedes ven sumando las dos más de 3 mil millones de pesos y las deudas el municipio tiene que pagarlas el problema está en que hay que negociar para poder pagarlas en cuotas y las cuotas son por muchos años, de tal manera que es bueno poder aclarar la deuda con este tercer convenio de pago y que sumado significa que el municipio va a tener que pagar cuotas en UF pero la cifra en pesos son 70 millones de pesos mensuales, sumados los 3 convenios de pago. Esto lo vio la Comisión de Régimen Interno y no la Comisión de Finanzas por la razón de que no hay problema financiero porque también algunos concejales me preguntaron eso y lo quiero decir, que no hay problema financiero porque dentro del presupuesto de este año estaba considerado el pago tanto de lo actual como la deuda y estaba considerado, por lo tanto, no va a haber razón de hacer una modificación presupuestaria. El Concejal, señor Eugenio González Bernal: estuve de alguna manera estudiando este convenio y es conocido porque este es el mismo convenio que ya hicimos en alcaldías anteriores y ahora los tiene que pagar usted, así que por lo tanto se mantiene incluso casi textual el convenio anterior, así que cuenta con mi apoyo. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: no sé si será necesario leer la minuta que se va a agregar al acta porque se indican las cuotas en UF, o se adjunta el acta. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: se adjunta al informe y que sea vinculante al acuerdo. La Minuta que se incluye en el acta, es del siguiente tenor: 1) Empresa Total Transport Deuda: $ 2.065.425.501 Forma de pago: 72 cuotas mensuales y sucesivas a contar del 31 de agosto de 2011. 32 primeras cuotas de 716,53 UF equivalentes a $ 15.725.848. 40 restantes cuotas de 2.348,77 UF equivalentes a $ 51.548.896

Page 12: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

12

2) Fullmaq Ltda. Deuda: $ 863.549.174 Forma de pago: 72 cuotas mensuales y sucesivas a contar del 31 de agosto de 2011. 32 primeras cuotas de 299,58 UF equivalentes a $ 6.574.937 40 restantes cuotas de 982,01 UF equivalentes a $ 21.552.462 Resumen: Considerando convenios vigentes y este convenio: a) En los próximos 32 meses se pagará mensualmente 3.230,51 UF equivalente a $ 70.900.786 b) Desde el mes 33 y hasta el mes 72 se pagará mensualmente 3.330,78 UF equivalente a $ 73.101358 El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: vamos a votar entonces las condiciones del convenio de pago para Total Transport S.A. y Fullmaq Ltda. Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba celebración de convenios de pago con las Empresas Total Transport S.A. y Fullmaq Ltda., por mantención y reparación de vehículos mayores y de arrendamiento de vehículos:

1) Empresa Total Transport Deuda: $ 2.065.425.501 Forma de pago: 72 cuotas mensuales y sucesivas a contar del 31 de agosto de 2011. 32 primeras cuotas de 716,53 UF equivalentes a $ 15.725.848. 40 restantes cuotas de 2.348,77 UF equivalentes a $ 51.548.896 2) Fullmaq Ltda. Deuda: $ 863.549.174 Forma de pago: 72 cuotas mensuales y sucesivas a contar del 31 de agosto de 2011. 32 primeras cuotas de 299,58 UF equivalentes a $ 6.574.937 40 restantes cuotas de 982,01 UF equivalentes a $ 21.552.462 Resumen: a) En los próximos 32 meses se pagará mensualmente 3.230,51 UF equivalente a $ 70.900.786 b) Desde el mes 33 y hasta el mes 72 se pagará mensualmente 3.330,78 UF equivalente a $ 73.101358

Page 13: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

13

6.- PATENTES DE ALCOHOL La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: procede a dar lectura del Ordinario Nº 187, que es del siguiente tenor: TRANSFERENCIAS: 1.- CARMEN GLORIA NAVARRETE VARGAS, Rut 11.621.581-0 solicita transferencia de patente de alcohol, Rol 410.302, Categoría “F” Cerveza, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en calle Victoria Nº 2350, Valparaiso. Rol de Avalúo 160-22. La Junta de Vecinos Nº 130 se encuentra vencida e inactiva. La Contribuyente es titular de la patente comercial rol 224497 del giro elaboración de alimentos envasados con consumo, vigente y al día en sus pagos. Con la abstención del Concejal Sr. Jaime Barrientos Ramírez y el voto en contra de la Concejal Sra. Marina Huerta Rosales se aprueba dicha transferencia. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: procede a dar lectura del Ordinario Nº 188, que es del siguiente tenor: OTORGAMIENTO: 1. GUILLERMO CARLOS JUBAL MONTENEGRO, Rut 13.020.231-4 solicita otorgamiento de patente de alcohol, categoría “C” restaurante, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en calle Blanco Nº 889, Piso 1, Valparaíso. Rol de Avalúo 11-006. La Junta de Vecinos Nº 134 se encuentra vencida e inactiva.

Con la abstención del Concejal Sr. Jaime Barrientos Ramírez y el voto en contra de la Concejal Sra. Marina Huerta Rosales se aprueba dicha transferencia. 7.- PUNTOS VARIOS Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio Trincado Suárez Tema: Unión Comunal de Junta de Vecinos El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez: señor Alcalde mi cuenta esta relacionada con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos. Debo plantear al Concejo que la Unión Comunal de Juntas de Vecinos está pasando por un momento bastante complicado, difícil. Debo recordarles que en el mes de marzo se aprobó una suma de $ 2.500.000 para los gastos de diciembre, enero, febrero y marzo de 2011 para pagar cuentas de luz, teléfono, internet, implementos de aseo, oficina, mantención y otros y están pendientes los gastos de marzo, abril, mayo, junio y julio y desde hoy hasta el mes de diciembre.

Page 14: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

14

La Unión Comunal presentó una nota solicitando un aumento de la subvención en $ 7.500.000, por eso señor Alcalde yo apelo a la comprensión del Concejo y de usted señor Alcalde para aprobar más recursos para la Unión Comunal de Juntas de Vecinos para que pueda desarrollar sus actividades en forma normal. Debo también solicitar el apoyo porque como no tiene recursos, la Unión Comunal está realizando un bingo para el 30 de este mes y solicita el apoyo en premios o de diferentes maneras para que puedan efectuar con éxito este bingo y así poder juntar fondos y poder pagar sus necesidades básicas. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: quiero insistir de nuevo en lo que habló el Concejal Trincado y pedirle a usted como Alcalde porque usted tiene la facultad de poder otorgar lo que se está presentando y pedirle a lo menos que usted nos permita mandarlo a una comisión y así poder discutirlo, analizarlo y así nazca una propuesta, ya sea a favor o en contra. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: va a la comisión y va a ir con una propuesta. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: el punto, obviamente todos aspiramos que se pueda entregar una subvención a la Unión Comunal pero quisiera preguntar el tema financiero. En este momento, el ítem subvenciones está cero porque requeriría de una modificación presupuestaria. Yo entiendo lo que plantea el Concejal Murillo, pero a la comisión que se mande, ya sea Comisión Social o de Régimen Interno también va a tener que ir a Comisión de Finanzas porque se requiere de una modificación presupuestaria en caso de que El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: pero vamos a mandarla a finanzas con una propuesta para ver si podemos El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: se agradece. El Concejal, señor Eugenio González Bernal: Alcalde tenemos que apoyar a la Unión Comunal, tenemos directiva nueva, están trabajando muy bien y qué bueno que se lleve a una comisión.

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: bien, respecto a este punto también yo voy a hacer un esfuerzo por mandarlo a la comisión con una propuesta pero aquí hay dos situaciones previas. La primera es esa, que vamos a ver. La segunda, es para que los Concejales también se sientan que han sido solicitados su apoyo para el bingo del día 30 que también es importante.

Page 15: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

15

El Concejal, señor Máximo Silva Herrera: señor Alcalde si de propuesta se trata, que todos los Concejales pongamos lo mismo, si ponemos un pan o ponemos un auto, todos ponemos igual porque aquí venir y vestirse de gloria, pido para la junta de vecinos y bla, bla, y después no ponemos ni uno, lo que ponga cada concejal, yo me sumo pero todos por igual.

El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: estoy de acuerdo. En la comisión lo vemos Alcalde.

Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio González Bernal Tema: Onomástico Sra. Marina Huerta Rosales El Concejal, señor Eugenio González Bernal: mi primer punto vario es para desearle un feliz día a nuestra Concejal Marina Huerta que está hoy de onomástico y que lo celebra participando de este Concejo, reafirmando su permanente vocación de servicio y su compromiso con Valparaiso. Feliz día Concejal Marina Huerta. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: sumémonos todos y un campanazo en honor de la Concejal Marina Huerta.

Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio González Bernal Tema: Empresa Portuaria de Valparaíso El Concejal, señor Eugenio González Bernal: mi segundo punto tiene que ver con agradecer y felicitar a la EPV por su reunión de trabajo efectuado ayer en las dependencias de la Empresa Portuaria de Valparaíso. Fue un encuentro con valiosa información, no sólo de la EPV sino también del municipio, una jornada que además permitía que se formaran comisiones con funcionarios y concejales para que juntos trabajemos en las inquietudes, sueños y futuro del puerto de Valparaíso. Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio González Bernal Tema: Área Educación, Corporación Municipal El Concejal, señor Eugenio González Bernal: finalmente algo que yo diría no tan alegre sino que un poco más preocupante. Alcalde estoy en conocimiento de los destrozos y hurtos en algunos establecimientos escolares que fueron tomados por alumnos de la Corporación educacional. En mi calidad de Presidente de la Comisión de Educación solicito se oficie al señor Gerente de la Corporación Municipal a fin de que informe sobre el hurto y destrozos en el Liceo Eduardo de la Barra, Liceo Matilde Brandau de Ross, Alfredo Nazar y en caso que se configuren esos delitos, solicito oficialmente se presenten querellas ante los tribunales de justicia.

Page 16: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

16

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: ya, perfecto. Vamos a hacer llegar su inquietud a la gerencia de la Corporación.

Punto Vario: Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos Tema: Unión Comunal de Juntas de Vecinos El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: señor Presidente, con respecto a la Unión Comunal, la ayuda y respaldo financiero a sus importantes funciones, yo quisiera hacer un recuerdo. En el presupuesto de este año ya se había colocado una subvención de $ 5.000.000 para ellos y también está el acuerdo de transferencia. El problema está que se les ha entregado solamente $ 2.500.000; por lo tanto, más allá de lo que se habló anteriormente, hay $ 2.500.000 que están en el presupuesto y también con el acuerdo de transferencia a disposición de ellos, por lo tanto, lo que se necesita y aquí les aviso, ellos tienen que hacer un oficio para pedir los $ 2.500.000 dirigido al Alcalde; perdón, aquí me han avisado que la transferencia fue por $ 2.500.000, o sea, no solamente ellos tienen que pedir sino que nosotros acordar la transferencia de los $ 2.500.000 que están en el presupuesto municipal pero que no se les ha transferido a ellos, por lo tanto, yo propongo que se apruebe la transferencia de $ 2.500.000 que están en el presupuesto. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: a ver, estamos con esos $ 2.500.000 despachados y entiendo que la Unión Comunal de Juntas de Vecinos está haciendo o está informando el gasto del mismo, para proceder a mandar a la Comisión Social lo otro que falta. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: en todo caso, vuelvo a decir, se necesita un acuerdo del Concejo y está en el presupuesto $ 2.500.000. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: está acordado si está en el presupuesto. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: sí pero se necesita el acuerdo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: bueno hagamos el acuerdo. Está acordado. Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba otorgar subvención a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos por un monto de $ 2.500.000 (dos millones quinientos mil pesos), debiendo presentar un proyecto de funcionamiento y rendir cuenta en la Tesorería Municipal.

Punto Vario: Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos Tema: Oficina de Seguridad Ciudadana El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: señor Presidente en sesiones anteriores en mi punto vario yo solicité que se hiciera una investigación sumaria por la situación que había dentro del Oficina de Seguridad Ciudadana por reclamo de mal trato del funcionario

Page 17: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

17

que aparecería a cargo de esto y además por reclamos que hacían funcionarios en el sentido que siendo un funcionario a honorario no podría cumplir puestos en que haya un carácter de jefe. Eso está andando, pero si usted revisa las actas también se dijo y me acuerdo que fue el Concejal Trincado y que desde luego contaba con el apoyo de todos, de que mientras se hacía esta investigación sumaria había que mantenerle sin amenaza y sin tomar represalias en contra de los funcionarios que aparecían firmando este reclamo. Sin embargo, el mismo funcionario que estaba, desde luego discutido su actuación como cabeza de esta oficina de Seguridad Ciudadana, el señor Carlos Pérez, este mismo funcionario les avisó a 10 funcionarios de Seguridad Ciudadana, 3 a contratas y con la función de conductor y 7 a honorarios con función de patrulleros, que se terminaba sus vínculos con el municipio y dentro de esos 10 hay uno que había denunciado anteriormente que era uno de los que hizo la petición de investigación sumaria, por lo tanto, creo que hay que tomar medidas porque creo que no se está cumpliendo el acuerdo y sería injusto porque esa intimidación, no solamente para este caso sino que para cualquier caso de un funcionario que haga un reclamo se puede ver amenazado que le corten la pega, entonces, este funcionario de los 10 que están avisados que ya no tienen vinculación con el municipio, es el que estaba en la denuncia y es don Carlos Reyes, conductor contrata grado 18. Lo otro, es que junto con esto se ve que justamente lo que se había denunciado y que está basado en reglamentación y legalidad vigente, un funcionario a honorarios no puede cumplir funciones de jefes y a ellos nadie del municipio les avisó de este término de contrato sino que este señor a título de jefe municipal, entonces, se ve que se sigue haciéndose las mismas irregularidades que habíamos denunciado. Yo le dejo la carta que presentó el funcionario que reclama por haber sido denunciante y que está dentro de los 10 que lo desvincularon. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: sólo como dato. Solo hacerlo vinculante me parece que no está dentro. Esto, lo que ha sucedido respecto de los funcionarios a contrata, es mucho más allá que los 10 que estaban, es mucho más allá, es decir, y esto fue una disposición del Alcalde respecto a la situación que llevábamos con los funcionarios a contrata. Ahora, ellos tenían un, igual como los otros, no tiene ninguna vinculación esto, porque los otros funcionarios que estaban a contrata también hicieron lo mismo, no son 10, son más que 10, ahora si por lo que hizo el Alcalde conjuntamente con la Unidad de Finanzas, porque este fue un trabajo que hicimos con la Administración Municipal, y no hubo absolutamente ninguna situación que tenga que ver con el caso particular de los funcionarios, lo hicimos porque estábamos definitivamente sin posibilidad de poder seguir con esos contratos y así fue, es mucho más que eso, debemos tener una cantidad importante de oficinas que hoy día no tienen todo el personal, así que yo no vincularía porque esto fue un trabajo hecho, porque tal y como vamos con el presupuesto tenemos que hacerlo, así que no tiene ninguna vinculación.

Page 18: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

18

El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: señor Alcalde pero bien claro, yo entiendo la situación financiera, la situación de los puestos laborales que hay en el municipio pero yo me refería a una cosa bien concreta, a Seguridad Ciudadana, y en el hecho que de 10 por razones justificadas que según usted han tenido que desconectarse del municipio hay uno que es uno de los denunciantes de irregularidades. El Concejal, señor Eugenio González Bernal: pero no es por maldad, está dentro de todos los que se van para afuera, es uno. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: aunque fuera uno, perdóneme. Aquí las irregularidades no corresponden a que si son uno, mil, cien; siendo uno igual hay que defenderlo. El Concejal, señor Eugenio González Bernal: no tiene impunidad por ser… El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: hay un hecho, o sea, un funcionario que hace una denuncia y es cuestión de mirar el acta, se dijo que no se tomaran represalias mientras no se terminara la investigación sumaria en contra de los denunciantes. El Concejal, señor Eugenio González Bernal: pero es ajuste presupuestario porque hay demasiadas contratas y demasiados a honorarios, y no solo salió él sino que salieron muchos más. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: bueno una persona que pierde su puesto de trabajo perdóneme no es un premio, por lo tanto, yo le entrego el reclamo del funcionario y lo hago saber porque creo que no corresponde. O sea, el está en una situación especial y no es bueno para adelante el precedente para los funcionarios municipales que no se van a atrever nunca, a pesar de que sean sujetos de algo que es impropio, puedan reclamar porque pueden perder el puesto de trabajo. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: entendiendo la discusión que se ha generado yo creo que aquí se ha planteado otro tema, que es tanto o más importante. En el sentido de que este mismo Concejo solicitó y fue aceptado entiendo por el Alcalde de tal acuerdo, de efectuar un sumario administrativo y una de las razones era que la persona que estaba tomando estas decisiones de acuerdo a la normativa vigente, no tienen la calidad funcionaria para tomar ese tipo de decisiones, entonces, creo que ese punto es también importante dejar considerado en este caso, porque por lo que entiendo, y me corrigen si estoy equivocada, la propuesta de eliminar a estas personas vendría por parte del mismo funcionario al cual estamos aludiendo? ¿Es así o no? El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: no. Él les avisó, o sea, cumplió un rol de jefatura. No fue un jefe u otro director que le haya dicho, sino que él quien les dijo. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: a lo que yo voy, si hay algo que tiene pelos, dice “miau” que se yo, uno dice que es un gato ¿no es cierto? Entonces hay una persona

Page 19: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

19

que cumple funciones directivas, uno tiene que suponer que se trata de un directivo, entonces, lo que yo pediría a parte de lo que aquí se ha discutido es un informe respecto al resultado del sumario que se pensó necesario instruir en su momento. Eso no más. El Concejal, señor Máximo Silva Herrera: con su permiso Alcalde, voy a contestarle al colega Concejal, me parece muy bien su planteamiento pero hay un organigrama, una persona, aquí hay una solicitud formal que usted le hace al Alcalde porque es la facultad de él está el ordenar que se revise el procedimiento. El Concejo, está bien, nos informamos, sabemos, podemos solidarizar con la medida o ver, pero el señor Concejal le está solicitándole al Alcalde. Yo le sugiero mándele un correo interno al señor Alcalde y que proceda a hacer cumplir sus facultades que tiene, porque si yo empiezo a hablar de esas cosas y otro empieza a hablar de otra cosa, estos Concejos van a ser interminables Alberto. Yo respeto su decisión, está muy bien, pero es como la otra vez cuando yo dije que no empecemos a denunciar los hoyos que tiene la Avenida Pedro Montt, la calle Condell, porque si todos vamos a empezar con eso yo creo que el tiempo de los Concejales vale. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: yo le pido disculpas al Concejal Silva; en realidad se me pasó, no le pedí permiso para usar mis puntos varios pero la próxima vez voy a pedirle permiso para que usted me diga lo que puedo decir y lo que no puedo decir. Muchas gracias. Punto Vario: Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos Tema: Ley 20.500 El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: es una ley bastante miscelánea que cambia una serie de leyes, cambia la Ley Orgánica Municipal, hay cambio del Código Civil, hasta bueno distintas leyes y reglamentos que ya hemos tenido en consideración. Según esa ley, nos colocó plazos al Concejo para evacuar y aprobar dos instrumentos que la ley nos dio bien clarito. Uno, era el reglamento interno del organismo nuevo este que va a reemplazar al CESCO y el plazo ya se termina en agosto. La misma ley decía que para eso iba a haber un reglamento tipo y el reglamento tipo no salía y ese era el problema, pero el reglamento tipo ya salió y todos los señores Concejales lo tienen porque yo hablé con abogados de Gabinete y con abogados de Asesoría Jurídica y se mandó a todos los señores Concejales, pero ya estamos en los plazos legales, tenemos que hacer ese reglamento, que es un reglamento tipo que por lo demás nos deja con bien poca posibilidad de jugar porque viene casi hecho y casi hay que colocarle no más “de Valparaíso”, pero por lo menos dentro de ese reglamento tipo muy acotado pero tenemos que hacerlo, cumplirlo. Y el otro, que la misma Ley 20.500 nos obliga, es que tenemos que hacer la modificación a la ordenanza de participación ciudadana. Entonces, yo hago el recordatorio porque tenemos poco tiempo y nuevamente va a caer en la Comisión de Régimen Interno.

Page 20: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

20

El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: Alcalde sobre el tema. En la mañana en la reunión de Régimen Interno en puntos varios se trató el tema y ya se concordó con la Secretaría Municipal y con el señor Fiscal la concordancia del reglamento de acuerdo a los nuestros y respecto a la modificación de la ordenanza de participación ciudadana quedó establecida en la aprobación del reglamento del Concejo Municipal, por lo tanto, creo que esto debiera salir pronto. Estamos disponibles para cuando nos llamen y estando la concordancia hecha y que el Fiscal ya me anunció que va a ser breve, porque no habrá complejidad, la podríamos aprobar tanto el CESCO como nuestro Concejo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: y la Secretaría Municipal es la que está. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: sí, ya hablamos con la Secretaria Municipal. Punto Vario: Concejal Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Asociación Chilena de Municipalidades La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: en primer lugar quiero hacer referencia al Congreso de Municipalidades que se efectuó en Santiago al cual varios de nosotros asistimos. Quiero recordar que en la sesión de clausura después que se leyó el voto político se acordó tener un congreso particularmente dedicado a la educación. Ahora bien, la asamblea, en su mayoría podríamos decir, exigió urgencia a esto y se dijo que este congreso se iba a efectuar antes de fines del presente mes pero hasta el momento no hay ninguna señal que el consejo se vaya a efectuar, no obstante eso el argumento para pedir esto era que en verdad en el conflicto de los estudiantes secundarios, los sostenedores que son los municipios y las corporaciones en el caso nuestro, no estábamos en el debate con una propuesta clara, y por lo tanto, ese era el fin del congreso, de poder tomar acuerdos porque había una demanda ciudadana justa y apoyada por la mayor parte de la ciudadanía y nosotros parecíamos muy ausentes. Por lo mismo, creo que es absolutamente necesario que por lo menos la directiva de los Concejales de la Quinta Región tomó acuerdo y se lo hizo llegar a todos ustedes por correo electrónico, de la necesidad que nosotros pudiéramos plantear, los Concejos Municipales, la discusión y la toma de acuerdos respecto al tema fundamentalmente que es uno de los pilares de la demanda de los estudiantes que es la desmunicipalización. Yo creo que es sumamente necesario, ya sea que tengamos el congreso en julio o no lo tengamos, que tengamos una posición clara de todos los Concejos Municipales respecto a qué es lo que pensamos que tiene que ser el proceso. También agrego que nosotros tuvimos un congreso regional previo al nacional para llevar nuestras posiciones al congreso, este fue de alcaldes y concejales, y allí los alcaldes que estaban presentes y los concejales que estábamos también se tomó un acuerdo y el acuerdo fue discutir el tema de la desmunicipalización en todos los Concejos Municipales

Page 21: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

21

e incorporar en esta discusión a toda la gente participante, entiéndase apoderados, profesores y alumnos, y que vamos a buscar una dinámica de cómo hacer esta participación a objeto que cuando hagamos presente el consenso sepamos exactamente a quienes estamos representando, entonces, concluidas estas dos observaciones yo creo que urge que nosotros como Concejo tomemos este acuerdo que nos juntemos y tomemos un acuerdo al respecto porque el tema de los estudiantes secundarios se han agregado incluso ahora movimiento de estudiantes con huelga de hambre y yo creo que sigue estando igual el problema, en el sentido que nosotros no hemos presionado, no hemos estado proactivos respecto a nuestra posición, por lo tanto, Alcalde en su doble condición de Alcalde y Presidente de la Asociación Chilena Regional yo creo que urge que nosotros tengamos esta metodología de trabajo y poder llevar nuestra voz a donde sea necesario para no seguir apareciendo muy invisibles en el tema. Punto Vario: Concejal Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Feria Libre Avenida Argentina La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: en segundo lugar quería yo decir que con motivo de la entrega del premio de patrimonio intangible de la ciudad una de las organizaciones a las cuales se le otorgó este premio en el marco de la celebración en el marco de la ciudad fue entregado a las feria libre de la Avenida Argentina concretamente. En esa oportunidad acudió el presidente nacional de la feria porque se reconoció en su momento que era la única municipalidad que destacaba de esta manera y que consideraba la feria hortofrutícola como un patrimonio de la ciudad y había mucho contento, sin embargo, el presidente tomó las palabras que decía el Alcalde, el Alcalde por supuesto que destacó, fundamentó el premio pero luego el dirigente nacional dijo algo que a mí me dejó bastante impactada y que lo quiero compartir con ustedes porque tenemos que ver en la historia. El dijo que estaba muy preocupado por uno de los términos que había usado el señor Alcalde que era “sustentar”, que se había dado este premio y que tiene que ser sustentable en el tiempo y ellos compartían plenamente si se entregaba un premio de esta naturaleza lo mas que había que hacer era sustentarlo en el tiempo y que el veía en esto un peligro muy grande por cuanto el retail ya había anunciado desde luego, la demanda de las ferias libres de un tiempo a esta parte ha bajado y ha bajado porque el retail tiene una política focalizada hacia la venta de estos productos en los establecimientos de retail, donde la gente compra con tarjetas de crédito, etc. Entonces, él dice que en los proyectos de expansión en este ámbito del retail en el 2020 habrían al menos duplicado el impacto que hoy día tienen en el área, entonces, eso significa que esta con una espada de Damocles todo lo que significa la feria libre y su adyacente porque naturalmente que la política de modelos de negocios del retail todos sabemos que son bastante persuasivos por decir algo, que no ofenda porque no quiero ofender sino que quiero ser propositiva. Conversado este tema se me dice lo siguiente: resulta que nosotros como municipio y ellos fundamentalmente hacen muchas veces un uso, cuando se entregan los cupos, hay

Page 22: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

22

oportunidades que se entrega a gente que tiene muy pocos recursos como una ayuda social y eso la gente cuando lo recibe lo vive súper bien, pero ocurre que en la feria hortofrutícola no tenemos un modelos social sino que tenemos un modelo de negocio y por lo tanto, cuando estamos poniendo una persona nueva en eso, nosotros tendríamos que tener hacia ellos una política de fomento de empresa, porque de lo contrario, las personas que actualmente están, que son personas que llevan muchos años en el tema, hacen un manejo de repente considerando poco las medidas del mercado, entonces, el municipio tendría que influir si es que realmente queremos mantener esta feria tal como lo estamos demostrando cuando otorgando el premio, en poder no solamente estar dando un visto bueno para un cupo, sino que estableciendo con ellos programas de capacitación a propósito de proyectos para habilitarlos para que los que están sigan cumpliendo su función y que los que ingresen tengan la capacidad para sostener este negocio en el tiempo. Si nosotros no ponemos una fuerza ahí, un proyecto y que ayudemos en su capacitación para que sea sustentable en el tiempo, si eso no ocurre, a poco andar este premio va a ser un triste recuerdo y no va a representar un desarrollo como podría ser el de la feria. Dicho eso, para que también pueda tomarlo el Departamento de Desarrollo Productivo pueda asumir este cuento. Punto Vario: Concejal Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Asistencia a curso en Santiago La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: tengo que dar cuenta de un curso que asistí en Santiago en lunes pasado en el cual tengo una agradable sorpresa que dar, tengo que reconocer que ese día dentro de las presentaciones se presentó la Municipalidad de Valparaíso y la Municipalidad de Viña del Mar en uno de los paneles y allí descubrí yo dos cosas muy importantes. Uno, que somos la única municipalidad del país que tiene un departamento especial dedicado a lo que es el alumbrado público y que hemos trabajado en un programa de eficiencia energética de manera muy consistente. En segundo lugar, que también somos los únicos que tenemos un laboratorio en el país que es el que revisa los estándares que deben reunir aquellas empresas que hacen ofertas para la iluminación, etc., es decir, hay un área de nuestra municipalidad que yo diría que es bastante excepcional y creo que vale la pena destacarla como una buena practica, y por lo mismo, yo pediría a este Concejo que pudiéramos invitar a la persona encargada de este departamento, don Eduardo Vilches, porque ellos fueron los que en una oportunidad vinieron a este Concejo y nos presentaron el proyecto de mejoramiento de la capacidad energética y la economía de las luminarias para poder, que nos muestre el proyecto que nosotros vimos y aprobamos y que nos muestre los resultados.

Page 23: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

23

También participó un directivo de la Subdere y nos dio una buena noticia, se va a empezar a trabajar a objeto de que las empresas, en primer lugar las municipalidades del país, prácticamente el 70% de su presupuesto lo gastan en la energía, se le va a solicitar a estas empresas que se aplique en el alumbrado público lo que siempre se practica en la economía de mercado. La idea es que se va a tomar una decisión y se va a trabajar en conjunto con las distintas empresas para que se puedan establecer tarifas diferenciadas; entonces, yo creo que de verdad esto es una buena noticia y que podamos tener una tarifa menor para el alumbrado publico, y aquí ustedes se están riendo por todo lo que debemos pero en realidad no solamente debemos nosotros, muchos deben y la idea es que nosotros podamos realmente y en eso van a tener que ser los propios Concejos los que estén al tanto de eso y que nuestros propios directivos nos digan de que manera en algún momento de la discusión va a participar la Asociación Chilena de Municipalidades respecto a obtener que la ley, que es monopólica casi en todas las municipalidades del país tiene una sola empresa que es la que puede otorgar el servicio, por lo tanto, pone los precios, etc., que habría una contraparte a objeto de poder tener mejores licencias, digo esto porque me parece que es una noticia importante. Gracias. Punto Vario: Concejal Sr. Absalón Opazo Lazcano Tema: Visita a Empresa Portuaria de Valparaiso El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: Alcalde, Concejales voy a tratar de ser breve pero el punto, por lo menos, para mí es importante y dice relación con lo siguiente: la visita que hicimos ayer a la EPV, fuimos 7 Concejales. Nosotros hemos pedido la presencia de la EPV en este Concejo a propósito de la noticia que salió de la no licitación o declaración desierta de la licitación pública del espigón, del terminal 2. La empresa hizo una contrapropuesta, en vez de venir acá invitarnos a la empresa y tener una reunión que fue, yo diría, bastante fructífera y fue con mucha información y muy importante. Ahora, cual es el motivo de mi exposición y mi preocupación de hoy día. Es que lo que se trató allí no quede en el recuerdo de una reunión, y por lo tanto, voy a hacer una propuesta concreta. Yo creo que ahí se hablaron muchísimos temas y lo que pasa en el puerto de Valparaiso está definiendo el futuro de Valparaíso y en eso quiero ser muy claro y tengo la impresión que nosotros no solamente debemos trabajar, porque ayer, no sé si usted estaba Alcalde cuando se dio una situación en la cual algunos Concejales reconocieron que no habían tenido participación en la estructura de la exposición que había hecho el municipio y claramente se diferenció entre los técnicos municipales y el Concejo Municipal, y yo creo que eso es una señal de alerta y preocupación. No puede ocurrir que nosotros tengamos exposiciones en reuniones tan importantes a lo mejor divergentes, aunque pudiéramos tenerla pero lo más lógico es que esas posiciones las conversemos en la comisión respectiva, en este caso sería Desarrollo Urbano, por lo tanto, yo lo que voy a proponer y lo voy a hacer muy sucintamente tal como lo hice ayer, una agenda temática que implique abordar toda materia de lo que significa Valparaíso en su relación con la ciudad con el puerto.

Page 24: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

24

En primer lugar, creo que se distinguen 3 claras normativas regulatorias respecto al tema del puerto. La primera, es indudablemente el Premval porque es el instrumento que nos va a decir en que se va a poder ocupar el suelo de la región. Lo segundo, es sin duda lo que se está discutiendo por los parlamentarios. Hemos tenido la posibilidad de conversar con algún parlamentario pero tenemos que hacerlo orgánico, que es el tema de la ley de puerto. El tercero, que es el plan regulador comunal que tiene que adaptarse a las necesidades que tiene hoy día el puerto y que a lo mejor como está hoy día no necesariamente da cuenta de una expansión futura del puerto. Yo diría que también se desprendió de la reunión temas que nosotros debemos estudiar y lo podemos estudiar en la comisión respectiva que es, a mi juicio la Comisión de Desarrollo Urbano. En primer lugar, está la información al minuto de lo que significa la nueva licitación del espigón que la EPV comprometió para los próximos meses, es decir, nosotros tenemos que estar informados en las condiciones que se va a dar esta nueva licitación. En segundo lugar, tenemos el tema del proyecto puerto barón el cual en una decisión bastante polémica de este Concejo, al final por una mayoría de Concejales se aprobó y también con la oposición bastante fundamentada de algunos Concejales, lo que es legitimo en el ejercicio de la democracia, pero se aprobó del cual no tenemos todavía ninguna luz, por lo tanto, ese tema indudablemente que debemos abordarlo. En tercer lugar, hay dos temas relacionado con la expansión del puerto. Hoy día aunque a ustedes les parezca extraño EPV ha puesto en el tapete de la discusión también la posibilidad de expandir hacia el Norte, es decir, hacia el sector de Yolanda, cuestión que a nosotros nos parecía impensada cuando estábamos analizando el tema del proyecto barón. También plantean la expansión hacia el Sur, hacia la playa San Mateo donde sabemos que está el molo de abrigo, está la cosa de la Armada, por lo tanto, yo he querido dejar constancia y lo he dicho pormenorizadamente para que quede en acta, porque estos son los temas que nosotros tenemos que trabajar para poder hacer un seguimiento a lo que fue la reunión de ayer y no quede en una muy buena reunión en un muy buen encuentro con agradables personas sino que lo que significa realmente la discusión de los temas de la ciudad de Valparaíso y este para mí es un tema crucial. Así que Presidente lo que yo propongo es que toda esta temática sea radicada en la Comisión de Desarrollo Urbano y podamos darle seguimiento a esta materia de la cual hay una presentación que nos deben, que es la presentación que hicieron ayer y la cual debe ser entregada a los Concejales porque ahí hay mucho material y mucho insumo sobre estas materias. Gracias.

Page 25: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

25

Se deja constancia en acta que en este momento está presidiendo la sesión el Concejal Sr. Eugenio Trincado Suárez El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez: yo agradezco en realidad el punto que ha tocado el Concejal Opazo, sin duda que es de la máxima trascendencia para nuestra ciudad, y quiero primeramente tomarme la libertad para señalar porqué no asistí a la reunión. La verdad es que creo que la conducta de la Empresa Portuaria de Valparaíso durante los últimos años ha sido total y absolutamente errática cuando uno estudia y examina el plan maestro que se presentó hace 5 años atrás con base a estudios en que también participó una casa de estudios relevante de nuestra ciudad y uno después examina las decisiones posteriores, luego revisa las decisiones que se han tomado en los últimos 10 o 12 meses. La verdad que no cabe sino concluir que no hay una línea clara de acción que es más bien un conjunto de medida bastante confusa, que no hay una visión tampoco de cómo puede complementarse la actividad portuaria con la ciudad de Valparaíso y desgraciadamente los responsables de esta catástrofe para nuestra ciudad siguen en lo mismo, y yo en una humilde expresión de mi desacuerdo con esta política que se ha venido siguiendo, tanto por el gobierno anterior como por mi gobierno en esta materia en concreta, es que no asistí a dicha reunión como una expresión de disconformidad con la forma en que ha actuado la EPV con la ciudad, con este Concejo Municipal. La verdad es que tengo poca fe respecto a uno de los proyectos que se ha hecho mención en el sentido de la posibilidad de concretarlos en el corto plazo. Espero equivocarme porque creo que son positivos para la ciudad y espero que tanto desde el municipio como de la EPV exista la capacidad profesional, técnica, política para poder sacar adelante estos proyectos que la ciudad necesita con urgencia. Por ultimo, señalar que esta propuesta que estaba desarrollando la Dirección de Obras va a ser expuesta a nosotros a través de la comisión que presido, sin embargo, en la forma en que se sucedieron los eventos se aceleraron y eso impidió poder tener esa reunión de trabajo previo, que sin duda no por haberse adelantado la reunión de ayer deja de tener relevancia de tal manera que vamos a invitar a los colegas a tener esta reunión para definir varios temas que son definitivamente relevantes. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: yo creo que la reunión fue bastante buena, duró bastante y pudimos expresar nuestras opiniones teniendo al frente nuestro a la Empresa Portuaria con su directiva. Hubo intervención de los Concejales y respuesta de ellos, o sea, esa reunión fue buena y no la vamos a repetir acá. Yo quisiera decir solamente lo siguiente: que yo fui el concejal que dije que en esa reunión la había pedido el Concejo para informarnos qué pasaba allí, y la reunión se hizo allá y nos dieron información que todos la agradecieron pero a su vez nos informaron de un segundo documento, o sea, hubo dos presentaciones, la de la EPV y la del municipio, que no es de la Dirección de Obras sino que de Asesoría Urbana e hice ver que ninguno

Page 26: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

26

de los dos documentos representaban o tenían origen o tenían opinión del Concejo y más aún la información que se entregó del municipio, que sencillamente ni nosotros la conocíamos, sino que era un trabajo interno municipal. Con respecto a eso quiero informarle que como estaba también el Administrador Municipal, había gente de Secpla, estaba al Asesor Urbano, les pedí que esa presentación a nombre del municipio, que está en un documento y muy interesante, la entregaran y ahora han mandado un CD al respecto y la secretaria de Concejo, señora Sonia Farías, la va a bajar para tenerla a disposición por escrito para todos los Concejales y así los Concejales que no fueron también se informen de eso, y es importante que se informen porque da más alarma que el Premval mismo porque en el Premval es poquito lo que sale y ya con eso dijimos que era malo. Ahora, con la presentación que pudimos conocer ayer nos hemos informado, por lo menos yo con gran alarma que es más que eso y ahora hay planificado un terminal, ya no solamente el uno y el dos, sino que el tres y cuatro; y el tres sería desde el molo hacia el Membrillo y no para uso de la Armada como se nos había dicho sino que para actividad marítimo portuaria propiamente tal y el cuarto sería el de Yolanda. Por lo tanto, les quiero informar que mañana ya va a estar a disposición de todos los Concejales la presentación que hizo Asesoría Urbana. Se deja constancia en acta que preside la sesión el Sr. Alcalde. El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez: sólo una acotación respecto a lo que dice Alberto Neumann en el sentido de señalar que sin duda ayer debió haber sido una reunión muy productiva. Yo quiero hacer presente a propósito de la primera parte de la intervención del Concejal Neumann que tuve la oportunidad de expresar mi opinión también con ejecutivos de la EPV que también pude señalar en público a través de un medio de comunicación y esto que ha señalado en la última parte de su exposición el Concejal Neumann es algo que se conocía en documento que como digo viene elaborado hace 5 años en plan maestro y al que ya se ha tenido acceso hace ya un tiempo, desgraciadamente no se ha concretado. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: no, yo no me refería a ese documento, ese documento se refirió el concejal pidiendo que la Empresa Portuaria nos de el nuevo. Yo me refiero al documento que presentó el municipio, el de Asesoría Urbana y eso va a estar mañana a disposición de todos nosotros. El Concejal, señor Máximo Silva Herrera: Alcalde reiterar un poquito. Esto fue solicitado en este Concejo y el que lo propuso fue el Concejal Neumann y el tema de hablar con la EPV era la inquietud que tenemos todos en especial aquellos que nos opusimos a la creación de lo que se llama Puerto Barón y a raíz de eso queríamos saber y habíamos pedido que nos dieran una charla porque la ultima vez que la Comisión de Desarrollo Urbano invitó a los Concejales, a funcionarios municipales a la gente del puerto, nos reunimos en la calle Aldunate y quedaron muchas dudas.

Page 27: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

27

Entonces, habiendo reconocido que nosotros fuimos por saber el estado de situación actual del Puerto Barón, que en el puerto barón lo más fuerte que tenemos para darle curso o para que nuestras direcciones den curso, es la mitigación del transito de los vehículos que se piensa que van a tener salida por ahora ahí y que ya tenemos serios problemas de esta circulación en el sector Almendral y en especial de la Avenida Argentina que ya esta colapsada y algunos Concejales hemos sugerido que si se da el permiso tiene que hacerse el compromiso de dar la solución vial y la solución vial es carísima porque es vía subterránea, incluso tendríamos que estar pensando en soterrar el tren, y como otras veces lo he dicho, pensemos en grande, si en Viña del Mar fueron capaces de hacer eso y hacer una gran avenida porque no Valparaíso. Entonces, en vista que fuimos por el Puerto Barón que reconozco públicamente sigo siendo un contrario de esto y ellos fueron bastante generoso en abrirnos y mostrarnos toda su perspectiva, sus posibilidades porque lo que ellos tienen es que si falla esto vamos acá, porque por ningún motivo se van a hacer los 4 puertos y en base a esto fue mi intervención muy modesta porque yo no domino el tema pero sí el tiempo me ha hecho motivarme en algunas cosas y motivo a que este Concejo, no dejando de lado todo lo que ha planteado el colega Opazo, lo que ha dicho Alberto porque son cosas necesarias, en este momento para la ciudad de Valparaíso, para el puerto de Valparaíso, para la fe y el optimismo de que se haga el túnel de baja altura y todas estas cosas, es que nosotros tenemos que luchar en conjunto con la EPV la licitación de los nuevos sitios de atraque a la altura de Bellavista. En lo inmediato yo creo que nuestro esfuerzo tiene que estar volcado a que la licitación próxima que debe hacer EPV que dijeron que la hacían este año para empezar el próximo, y lo dije ayer y lo digo hoy día, no es que ellos la hayan declarado desierta es que los oferentes a ninguno les gustó porque tienen serias dudas de lo que es el crecimiento del puerto y por eso Puerto Barón tiene importancia, gracias. .

Punto Vario: Concejal Sr. Abel Gallardo Pérez Tema: Informe Contratos de aseo El Concejal, señor Abel Gallardo Pérez: Alcalde en ejercicio de mis atribuciones como Concejal hace un tiempo atrás pedí un informe referido a los contratos de aseo excepcionales que tuvo el municipio a propósito de la huelga del año pasado en la ciudad de Valparaíso. Bueno después de un tiempo me llegó la información y quiero señalar dos puntos al respecto: uno de fondo y otro aparentemente es de forma pero también es de fondo. El primero, me llegó un set de fotocopias que las tengo acá en mi poder, la verdad que no son muchas, presumo que aquí está toda la información pero obviamente no hay ninguna respuesta específica a las consultas específicas que yo formulé y se me hizo llegar un set con fotocopias.

Page 28: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº 22 del 2011.pdf · Concejal Marina Huerta respecto al Acuerdo 151 que era el acuerdo para aprobar la resciliación del

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

28

Yo tengo mis serias dudas que el derecho que tengo como Concejal a ser informado por el municipio y la obligación que tiene el municipio de informar a un Concejal a raíz de estas facultades que tenemos, estén cumplidas, en este caso o en casos similares porque yo entiendo y me parece que es lo razonable y lógico, que si uno formula peticiones concretas las respuestas sean específicas y, por lo tanto, la documentación que se adjunte sea demostrativa o apoye, respalde la respuesta que se nos entrega pero esta situación de tener que comenzar a analizar fotocopias que uno no entiende de qué se trata, donde no hay contrato, hay meras fotocopias de facturas, de órdenes, etc., donde no hay un contexto del problema que es lo que a uno le interesa poder conocer, creo que no está cumplida esta obligación y a ese derecho que yo tengo de contar con información oportuna, por lo tanto, quiero pedir que usted evalúe internamente en el municipio cual sería el procedimiento correcto, no he estudiado el asunto a fondo pero yo entiendo que debe haber jurisprudencia en la Contraloría General de la Republica en el sentido de qué se entiende por información que el Concejo o un concejal solicita y me atrevería a decir y a opinar que no es lo que se me ha entregado en esta oportunidad. Ese es el tema de fondo y uno de forma pero que también es de fondo, es que no sé a qué atribuirlo pero gran parte de las fotocopias que se me entregaron son absolutamente ilegibles, o sea, no solamente tengo la dificultad de no tener el contexto ni la respuesta de las consultas que formulé sino que además las fotocopias que se me entregaron son francamente ilegibles, no se entiende nada, a tal punto que cuando me llegó esto hace como dos semanas atrás se lo planteé a la Secretaria Municipal, le hice presente que no podía recibir esta información porque la verdad es que no daba cuenta de lo que yo requería, y por lo tanto, que pidiera información más precisa y entiendo que simplemente no llegó, no ha llegado y entiendo que tampoco va a llegar, porque habrían dicho que tendría que ir a ver los originales a la dirección correspondiente, entonces, también quiero reparar eso, presumo que debe ser un problema de fotocopiadora, no lo atribuyo a ninguna otra causal, pero creo que esto debe corregirse porque claramente aquí ni siquiera de este modo bastante ligero podríamos decirlo se está cumpliendo a este derecho que yo tengo de tener información oportuna sobre este punto. Eso no más, Alcalde. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: va a llegar esa información y eso significa mandar originales que queden en el Concejo y de lo que necesiten sacan las fotocopias correspondientes, así que eso llega, así que lo vamos a hacer.

En nombre de Dios, se cierra la sesión siendo las 17:55 horas