m5s2_guia02

6
Introducción Mis competencias a desarrollar Mis actividades y recursos a revisar Mi agenda de la semana Recomendaciones Para saber más Argumentos ¿a favor o en contra? Unidad 2 Módulo 5

Upload: emmanuel-fontana-roque

Post on 04-Apr-2016

51 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informacion

TRANSCRIPT

Page 1: M5S2_Guia02

IntroducciónMis competencias a desarrollar

Mis actividades y recursos a revisarMi agenda de la semana

RecomendacionesPara saber más

Argumentos ¿a favor o en contra?

Unidad 2Módulo 5

Page 2: M5S2_Guia02

2

Guía Unidad 2. Argumentos ¿a favor o en contra?

Introducción¡Bienvenido a la semana 2 del módulo 5!

Durante esta semana trabajarás la Unidad 2 “Argumentos ¿a favor o en contra?”, en la que aprenderás los criterios de análisis para relacionar y comparar información, además de las diferencias entre argumento y falacia.

Estos aprendizajes te permitirán confrontar opiniones de manera argumentada, responsable, respetuosa y tolerante.

Los temas que revisarás son los siguientes:

� Tipos de argumento � Elementos y estructura de una argumentación � Criterios de evaluación � Falacias

><

IntroducciónMis

competencias a desarrrollar

Mis actividades y recursos a revisar

Mi agenda de la

semana

Recomendaciones

Para saber más

Te recordamos que esta información también la puedes revisar a través del siguiente video:

Actividades

integradoras:

�El argumento

principal

�Premisas y

conclusión

Foro

de clase:

� Tipos de

argumentos

Actividad

formativa:

� Tipos de

argumento

� Elementos de

estructura

Foro de

debate:

� La falacia en la

argumentación

Esta guía te orienta en las actividades que debes realizar, por lo que te recomendamos la descargues o que la consultes constantemente.

Las actividades y participaciones que realizarás se explican en el siguiente esquema:

Page 3: M5S2_Guia02

3

Guía Unidad 2. Argumentos ¿a favor o en contra?

Mis competencias a desarrollar

En la semana 2, Prepa en Línea-SEP busca que desarrolles los siguientes saberes:

><

IntroducciónMis

competencias a desarrrollar

Mis actividades y recursos a revisar

Mi agenda de la

semana

Recomendaciones

Para saber más

� Comprender los distintos tipos de argumentos como:� Deductivo.� No deductivo.� Inductivo.� Analógico.� Estadístico. � Identificar la estructura de la argumentación.� Dimensión� Pragmática� Lógica � Reconocer los elementos de la argumentación:� Argumento principal.� Subargumentos.� Confirmación� Contraargumentación.� Refutación.� Alternativas y acuerdos. � Identificar los criterios de evaluación de:� Verdad.� Validez.� Solidez.� Relevancia.

Para distinguir un argumento, de un engaño o mentira.

� Reconocer los tipos de errores de los que derivan comúnmente las falacias.

� Distinguir entre falacias formales y no formales.

Page 4: M5S2_Guia02

4

Guía Unidad 2. Argumentos ¿a favor o en contra?

ACTIVIDADES INTEGRADORAS

A continuación revisa los recursos que se relacionan con las actividades de aprendizaje que realizarás en la semana:

ACTIVIDADES FORMATIVAS

FORO DE DEBATE

FORO DE CLASE

IntroducciónMis

competencias a desarrrollar

Mis actividades y recursos a revisar

Mi agenda de la

semana

Recomendaciones

Para saber más

>< NOTA: Toma en cuenta los recursos “Para saber más”, ya que contienen información importante relacionada con el tema de la unidad.

Criterios

de evaluación

Ele

mentos

y

estructura de una argumenta

ción

“El argumento principal”

Con

clus

ione

s

y premisas (recurso

de

la

semana

1)

“Premisas y conclusión”

Elem

ento

s

y

estructura de una argumentación

Tipos de argumento

“Elementos de estructura”

“Tipos de argumento”

“Tipos de argumentos”

“La falacia en la argumentación”

Tipos

de

argumento

Falacias

Page 5: M5S2_Guia02

5

Guía Unidad 2. Argumentos ¿a favor o en contra?

Te sugerimos seguir la siguiente agenda para realizar las actividades de la semana 2:

IntroducciónMis

competencias a desarrrollar

Mis actividades y recursos a revisar

Mi agenda de la

semana

Recomendaciones

Para saber más

LUNES

MARTES

JUEVES

VIERNES

1. Termina la elaboración de la segunda actividad integradora.

2. Realiza la actividad formativa “Elementos de estructura”.

3. Participa nuevamente en el foro de debate y haz réplicas a las participaciones de tus compañeros.

1. Participa nuevamente en el foro de clase y en el foro de debate. � Genera concusiones

o un resumen con los puntos más importantes de los foros.

1. Revisa el recurso de la semana 1: � “Conclusiones y

premisas”

2. Comienza la elaboración de la segunda actividad integradora “Premisas y conclusión”

3. Participa nuevamente en el foro de clase y haz réplicas a las participaciones de tus compañeros.

Y DOMINGO

¡Felicidades!Haz concluido las actividades,

dedícate a disfrutar

tu fin de semana.

MIÉRCOLES

SÁBADO

< >1. Revisa los recursos:

� “Presentación de resultados"

� "Tipos de argumentos"

� "Estructura de los argumentos"

2. Comienza la elaboración de la actividad integradora “El argumento principal”.

3. Revisa el foro de clase

4. Realiza tu primera aportación en el foro, para ello te servirá el recurso: � “Tipos de

argumento”

1. Termina la elaboración de la primera actividad integradora.

2. Realiza la actividad formativa “Tipos de argumento”.

3. Revisa el foro de debate

4. Realiza tu primera aportación en el foro, para ello te servirá el recurso: � “Falacias

Page 6: M5S2_Guia02

6

Guía Unidad 2. Argumentos ¿a favor o en contra?

Recomendaciones Te proponemos las siguientes acciones para que puedas concluir con éxito las actividades de la semana:

� Estructura tus ideas y fundamenta tus argumentos. � Elabora conclusiones, puntuales y breves, procura retomar tus argumentos e ideas principales. � Procura que tus argumentos estén bien estructurados.

IntroducciónMis

competencias a desarrrollar

Mis actividades y recursos a revisar

Mi agenda de la

semana

Recomendaciones

Para saber más

El tema principal del módulo 4 es la argumentación, por ello te recomendamos leas el libro Las claves de la argumentación del escritor Anthony Weston, en el siguiente enlace electrónico podrás leer o descargar el libro, en el que encontrarás ejemplos de cómo debes realizar una argumentación:

http://fundacionmerced.org/bibliotecadigital/wp-content/uploads/2013/05/las-claves-de-la-argumentacion-corregido.pdf

Para saber más

<