manejo de nauseas, vomito y estreñimiento

13
MANEJO DE NAUSEAS, VOMITO Y ESTREÑIMIENTO Mayra Alejandra Estacio Daniela Ramirez Juan Camilo Valencia

Upload: mayra-estacio

Post on 11-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

NAUSEAS, VOMITO Y ESTREÑIMIENTO GERIATRIA

TRANSCRIPT

Manejo de nauseas, vomito y estreimiento

Manejo de nauseas, vomito y estreimientoMayra Alejandra EstacioDaniela RamirezJuan Camilo ValenciaNauseas y vomitoNauseas: Desagradable sensacin de estar a punto de vomitarVomito: Expulsin violenta del contenido gstrico, duodenal o yeyunal a travs de la cavidad bucal.Arcada: Movimientos gstricos y esofgicos para vomitar sin expulsin del vmito y se refiere tambin como vmito seco.

Fisiopatologa

Causas de vmito segn su mecanismo de accinCORTEZA CEREBRAL Ansiedad General y Anticipatoria Gatillos emticos (malos olores, comidas abundantes o desagradables)Distrs emocional Conductas aprendidas SOBRE EL APARATO VESTIBULAR Mareos y movimientos bruscos Irritacin del 8 par (Infeccin, tumoral) SOBRE LA ZONA GATILLO QUIMIORECEPTORAHipercalcemiaFallo renal Enfermedad GastrointestinalCetoacidosisInfeccin aguda y sistmica Drogas y FrmacosSOBRE EL NERVIO VAGOIrritacin gstrica (gastritis, sangre, distencin)Mala higiene bucalDolor QT o RT abdominal SOBRE EL CENTRO DEL VMITO Hipertensin o tumor intracranealInfeccin aguda o sistmicaEnfoque del paciente con nauseas y vomitoBuscar etiologa: agudo o crnicoIdentificar y corregir consecuencias o complicaciones de las nuseas y vmitos Proporcionar terapia dirigida, cuando sea posible (por ejemplo, ciruga de obstruccin intestinal o malignidad). En otros casos, los sntomas deben ser tratados.Diagnostico diferencial Medicamentos y txicosQuimioterapia para el cncerAnalgsicos Medicamentos cardiovasculares DiurticosAntibiticos/antiviralesFrmacos SNCRadioterapia Causas infecciosas GastroenteritisViralBacterianaInfecciones no gastrointestinales Otitis mediaTrastornos delintestino yperitoneoObstruccin mecnica Trastornos gastrointestinales funcionalesTrastornos gastrointestinales organicosCausas del SNCMigraa Aumento de presin intracraneana ConvulsionesAlteracin en el laberintoCausas endocrinolgicas y metablicasUremiaCetoacidosis diabticaEl hiperparatiroidismoEl hipoparatiroidismoVmitos posoperatoriosVomito asociada a QT y RTEmesis aguda: Entre 1-2 horas despus del inicio de la quimioterapia y hasta 24 horas; es la emesis ms intensa y su severidad va a depender del frmaco o frmacos utilizados. Lo ms importante en su manejo es la prevencin. Emesis retardada: Aparece a las 24 horas de haber finalizado el tratamientoEmesis anticipatoria: Se produce antes de la administracin de quimioterapia. Se debe a un reflejo condicionado. Tratamiento Grupos teraputicosAntagonistas de los receptores 5-hidroxitriptamina (5-HT3)Antagonistas del receptor de neuroquinina-1 (NK1)GlucocorticoidesAnticolinrgicos AntidopaminrgicosBenzodiacepinas Antagonistas 5-HT3ondansetronGranisetronDolasetronPalonosetronTropisetronRamosetronEfectos adversosprolongacin del intervalo QTc y arritmias cardiacasCefaleaestreimientoUsoPrevencin y tratamiento de nauseas y vomito posradioterapia, posquimioterapia y posoperatoriaDosis (ondansetron)8-32mg dia Tabletas 4-8 mgAmpollas 2mg/mlGlucocorticoides Antagonistas dopaminergicos MetoclopramidaDomperidonaCisaprida

Efectos adversosSomnolenciaVrtigoExtrapiramiladismoAcatisiaDiscinesia tardiaDosis (metoclopramida) 10 mg vo/iv/6-8 horas1 to 2 mg/kg IVDosis (domperidona )Tabletas de 10mgBenzodiacepinas Estreimiento en el adulto mayor