modernism

14
MODERNISMO Andrés Illa, David Marín y Guillermo Sanz

Upload: celiagrn

Post on 25-Jun-2015

2.092 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modernism

MODERNISMO

Andrés Illa, David Marín y Guillermo Sanz

Page 2: Modernism

Índex

• Contexto histórico ( decadencia cultural y literaria, decadencia 98).

• Características.• Temas.• Autor más destacado: Rubén Darío.• Autores de menos importancia.

Page 3: Modernism

Contexto histórico• Crisis de fin de siglo.

• Restauración con alternancia de gobierno.

• Oligarquía y caciquismo sumidos al analfabetismo y la miseria.

• Gran diferencia entre burguesía y proletariado.

Page 4: Modernism

• Guerra de África y crisis en las colonias de Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

• Recluta de soldados y crisis económica.

• Regeneracionismo.

• Esteticismo.

Page 5: Modernism

La decadencia cultural y literaria

• Crisis generacional: enfrentamiento entre jóvenes y lo caduco.

• Revelación contra el conformismo burgués.• Actitud provocadora y crítica frente la burguesía.• Rechazo de lo viejo y caduco y búsqueda de modelos

de la ilustración.• Literatura que se evade de la realidad

Page 6: Modernism

Desastre del 98

• Pérdida de las últimas colonias españolas.• Punto de inflexión en el proceso de

decadencia.• Actitud crítica y afán de regeneración de los

jóvenes modernistas conocidos como LA GENERACIÓN DEL 98.

Page 7: Modernism

Modernismo

• Movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

• Fundamentalmente en el ámbito de la poesía.• Se conoce por modernismo a la forma

hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu y que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política

Page 8: Modernism

Características

• Movimiento de carácter irracional y antirrealista.

• Parnasianismo

• Simbolismo

• Renovación radical del lenguaje poético: enriquecimiento del vocabulario, estilo sensorial, lenguaje rítmico y musical (reiteraciones expresivas y la métrica).

Page 9: Modernism

Temas

Nuevas fuentes de Inspiración:

• Poesía cosmopolita

• Poesía culturalista: Lo lejano y exótica, paganismo, legendario y lo histórico.

• Exaltación de todo tipo de sensaciones.

Page 10: Modernism

Autor más destacado:RUBÉN DARÍO

• Nicaragua 1867 – León 1916

• Poeta creador del Modernismo

• También conocido príncipe de las letras castellanas.

• Maestro e inspirador de un grupo de jóvenes modernistas españoles

Page 11: Modernism

Etapas

• Primera etapa: Azul publicada en(1888) nueva sensibilidad.

• Segunda etapa. Prosas profanas (1896) supone la culminación del modernismo.

• Tercera etapa. Cantos de vida y esperanza (1905)

Page 12: Modernism

Dos grupos de poetas según influencias simbólicas francesas o

influencias de Rubén Darío:• Los que lo toman como principio de toda su

obra poética: Eduardo Marquina, Francisco Villaespesa, Manuel Machado...

• Los que se sienten atraídos en un principio por la fiebre modernista: Antonio Machado y Valle- Inclán.

Page 13: Modernism

A margarita Debayle

• http://www.youtube.com/watch?v=3Rnr4gPF1oo

Page 14: Modernism

Conclusión

• Modernismo como movimiento de pesimismo y abierto a nuevas visiones del mundo.

• Aparecen un gran grupo de importantes escritores de los cuales el más destacado es Rubén Darío.

• Este movimiento dió paso a la generación del 98.