parcial 1 mercadeo 3.pdf

Upload: mariana-giraldo

Post on 02-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 parcial 1 mercadeo 3.pdf

    1/13

    Comenzado el viernes, 19 de septiembre de 2014, 18:53Estado Finalizado

    Finalizado en viernes, 19 de septiembre de 2014, 19:21Tiempo empleado 27 minutos 36 segundos

    Puntos 10,0/20,0Calificacin 50,0 de un mximo de 100,0

    Pregunta 1

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La plataforma del sistema operacional de salida determina: Seleccione una:

    a. El tiempo de verificacin de las materias primas

    b. Las caractersticas de entrega de los productosLos componentes tecnolgicos que apoyan los procesos de salida de productos determinan los

    tiempos de entrega y la idoneidad del proceso mismo c. Las condiciones de compra de los productos

    d. Los roles y responsabilidades del sistema de aprovisionamiento

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Las caractersticas de entrega de los productos

    Pregunta 2

    IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

  • 8/11/2019 parcial 1 mercadeo 3.pdf

    2/13

    Texto de la pregunta

    En la interface de la gestin de aprovisionamiento y la gestin comercial de una empresa dedistribucin de productos hidrulicos industriales requiere: Seleccione una:

    a. Canal de distribucin selectivo con mantenimiento planificado

    b. Canal de distribucin dependiente con mantenimiento programado

    c. Canal de distribucin exclusivo con mantenimiento parcial

    d. Canal de distribucin intensivo con mantenimiento ocasional

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Canal de distribucin selectivo con mantenimiento planificado

    Pregunta 3

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    El stock de materia prima dentro de los procesos logsticos empresariales se relacionadirectamente con: Seleccione una:

    a. Logstica de abastecimiento

    Todo lo relacionado con insumos, materias primas y materiales de produccin, haceparte de la logstica de abastecimiento.

    b. Logstica de transporte y distribucin

    c. La decisin del oferented. Pronstico de ventas

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Logstica de abastecimiento

  • 8/11/2019 parcial 1 mercadeo 3.pdf

    3/13

    Pregunta 4

    IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    El stock de producto terminado dentro de los procesos logsticos empresariales se relacionadirectamente con: Seleccione una:

    a. Planeamiento de abastecimiento b. Logstica de almacn

    c. Logstica de transporte y distribucin

    d. Logstica de proveedores

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Logstica de proveedores

    Pregunta 5

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    En la historia de la logstica en sus primeros procesos tuvo: Seleccione una:

    a. Orientacin al abastecimiento

    b. Orientacin al mercadeo

    c. Orientacin al servicio

    d. Orientacin a la produccin

  • 8/11/2019 parcial 1 mercadeo 3.pdf

    4/13

    La optimizacin de los procesos industriales hizo que la primera orientacin de losprocesos logsticos fuera nicamente a la produccin.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Orientacin a la produccin

    Pregunta 6

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La distribucin fsica y la gerencia de materiales son procesos que se integran en lalogstica, debido a su directa interrelacin con: Seleccione una:

    a. Los clientesLos requerimientos de los clientes, constituyen los atributos de la demanda, y son elcentro de la planificacin logstica.

    b. Los competidores

    c. Los oferentes

    d. Los socios estratgicos

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Los clientes

    Pregunta 7

    Correcta

    Punta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

  • 8/11/2019 parcial 1 mercadeo 3.pdf

    5/13

    El Desarrollo de sistemas de informacin obedece a un esquema logstico que integra: Seleccione una:

    a. Los clientes y la cadena comercial.

    b. Los proveedores y los socios comerciales

    c. La cadena de abastecimiento y los proveedores

    d. La cadena productiva y comercialEl uso de tecnologas de informacin y de comunicacin permite automatizar losprocesos de la cadena productiva y comercial

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: La cadena productiva y comercial

    Pregunta 8

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La cadena de distribucin quiere mantener cada vez menos inventarios, gracias a:

    Seleccione una:

    a. La previsin de la demandaLa previsin de la demanda es la que permite disminuir los materiales no estratgicosde almacenamiento y adems nos da indicadores para ajustar los procesos deabastecimiento con los proveedores.

    b. La previsin de la oferta

    c. La previsin del inventario

    d. La previsin del almacenamiento

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: La previsin de la demanda

    Pregunta 9

  • 8/11/2019 parcial 1 mercadeo 3.pdf

    6/13

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Un modelo de negocios dinmico y eficiente es aquel en donde las acciones conjuntas: Seleccione una:

    a. Elimina a los proveedores que por ubicacin geogrfica se encuentran ms cerca

    b. Elimina a los proveedores que por ubicacin geogrfica se encuentran msconcentrados

    c. Elimina a los proveedores que por ubicacin geogrfica se encuentran ms lejosd. Elimina a los proveedores que por ubicacin geogrfica se encuentran ms dispersos

    La dispersin de los proveedores hace el proceso logstico ms complejo, porque notrabajan en forma integrada, lo cual aumenta el costo total del proceso.

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Elimina a los proveedores que por ubicacin geogrfica seencuentran ms dispersos

    Pregunta 10

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La plataforma de clasificacin de pedidos y de almacenamiento tiene en cuenta lagestin de entrada y salida para:

    Seleccione una:

    a. Disminuir las acciones diferenciadas de proveedores

  • 8/11/2019 parcial 1 mercadeo 3.pdf

    7/13

    b. Disminuir las acciones conjuntas de aprovisionamiento

    c. Disminuir las acciones repetitivas de traslado general de mercanca

    Los sistemas de control de inventarios permite disminuir el ndice de acciones

    repetitivas de traslado de mercanca.

    d. Disminuir las acciones reversibles de almacenamiento

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Disminuir las acciones repetitivas de traslado general demercanca

    Pregunta 11

    IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Un operador logstico ideal es aquel que realiza: Seleccione una:

    a. Igual nmero de procesos logsticos (PL) independientes

    b. Menos procesos logsticos (PL) independientes

    c. Ms procesos logsticos (PL) independientes

    d. Ningn procesos logsticos (PL) independientes

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Menos procesos logsticos (PL) independientes

    Pregunta 12

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

  • 8/11/2019 parcial 1 mercadeo 3.pdf

    8/13

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    El enfoque tradicional de aprovisionamiento no incluye:

    Seleccione una:

    a. La gestin de inventarios

    b. La gestin de residuos y de reciclaje de los materialesLa gestin de almacenamiento, de movimiento de materiales y de inventarios hace parte de losprocesos logsticos tradicionales, mientras, la gestin de residuos y el reciclaje hace parte de

    los procesos logsticos modernos c. La gestin de almacenamiento

    d. La gestin de movimiento de materiales

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: La gestin de residuos y de reciclaje de los materiales

    Pregunta 13

    IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    El impacto de las prcticas logsticas se valida principalmente en: Seleccione una:

    a. La cuota de mercado, en el ROI, en el crecimiento de las ventas

    b. Calidad del producto

    c. Nivel de servicio al cliente

    d. Posicin competitiva general

  • 8/11/2019 parcial 1 mercadeo 3.pdf

    9/13

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: La cuota de mercado, en el ROI, en el crecimiento de las ventas

    Pregunta 14

    CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    El stock mnimo de inventario (JIT) y la frecuencia de entregas hacen parte de: Seleccione una:

    a. La Gerencia de aprovisionamiento

    De la Gerencia de Aprovisionamiento hace parte imprescindible el Just in Time (JIT)y el seguimiento de la frecuencia de entrega de losinsumos.

    b. La Gerencia de las relaciones con los clientes

    c. La Gerencia de mercadeo

    d. La Gerencia de los operadores logsticos

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: La Gerencia de aprovisionamiento

    Pregunta 15

    IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

  • 8/11/2019 parcial 1 mercadeo 3.pdf

    10/13

    En el enfoque de aprovisionamiento estratgico de los sistemas productivos,encontramos que los atributos de servicio son el centro de negocio para:

    Seleccione una:

    a. Los sistemas tipo proceso

    b. Los sistemas cuadrados

    c. Los sistemas explosivos

    d. Los sistemas implosivos

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Los sistemas explosivos

    Pregunta 16

    IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La personalizacin de los productos es posible dentro de los sistemas productivos: Seleccione una:

    a. Make to order

    b. Make to production

    c. Make to Stock

    d. Assemble to order

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Assemble to order

    Pregunta 17

    IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0

  • 8/11/2019 parcial 1 mercadeo 3.pdf

    11/13

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Si la organizacin obtiene un impacto bajo en las utilidades del negocio y un impacto alto enla complejidad del mercado, posee: Seleccione una:

    a. Materiales cuello de botella

    b. Materiales especializados

    c. Materiales estratgicos

    d. Materiales no estratgicos

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Materiales cuello de botella

    Pregunta 18

    IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    El e-procurement permite la optimizacin en el proceso logstico de: Seleccione una:

    a. Reduccin de los costos totales de los materiales no estratgicos

    b. Reduccin de los costos totales de la implementacin de tecnologac. Reduccin de los costos totales de la gestin de compras

    d. Reduccin de los costos totales de las materias primas

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Reduccin de los costos totales de los materiales no estratgicos

  • 8/11/2019 parcial 1 mercadeo 3.pdf

    12/13

    Pregunta 19

    Sin contestarPunta como 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    El criterio de competitividad o indicador que facilita la evaluacin de desempeo delos socios comerciales, hace parte de la optimizacin de la Cadena de valor de:

    Seleccione una:

    a. Los socios

    b. Los procesos

    c. Resultados financieros

    d. La organizacin

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Los procesos

    Pregunta 20

    IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    El punto crtico de las decisiones de inventario relacionadas con medicamentos es: Seleccione una:

    a. La demanda dependiente

    b. Lote ptimo de compra o produccin

    c. La rotacin y el nivel de inventarios

  • 8/11/2019 parcial 1 mercadeo 3.pdf

    13/13

    d. La demanda independiente

    Retroalimentacin

    L