performance

8
Performance Performance es un concepto de origen inglés que viene del verbo “perform”. Puede significar actuación, representación o interpretación. En su mayoría de veces se refiere a actuaciones artísticas, pero también puede referirse a logros en el ámbito académico o deportivo. Performance engloba muchas maneras distintas de representar una idea en vivo, es decir, se pueden transmitir ideas políticas, sociales o emociones y sentimentales a través de la fotografía, videos, mimos, baile, pintura… Los diálogos no son frecuentes en este tipo de actuaciones y su duración suele ser corta, normalmente dura un par de minutos. Este tipo de eventos surgió alrededor de la década de 1960 en Estados Unidos. Es una actuación artística en la que el factor de la improvisación y el asombro del público es muy importante.

Upload: hsedanom

Post on 13-Apr-2017

70 views

Category:

Sports


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Performance

PerformancePerformance es un concepto de origen inglés que viene del

verbo “perform”. Puede significar actuación, representación o interpretación. 

En su mayoría de veces se refiere a actuaciones artísticas, pero también puede referirse a logros en el ámbito académico

o deportivo. Performance engloba muchas maneras distintas de

representar una idea en vivo, es decir, se pueden transmitir ideas políticas, sociales o emociones y sentimentales a través de la fotografía, videos, mimos, baile, pintura… Los diálogos no son frecuentes en este tipo de actuaciones y su duración

suele ser corta, normalmente dura un par de minutos. Este tipo de eventos surgió alrededor de la década de 1960 en Estados Unidos. Es una actuación artística en la que el factor de la improvisación y el asombro del público es muy

importante.

Page 2: Performance

Body ArtEs un proceso artístico en el que el cuerpo humano es utilizado como lienzo para el artista, surgió a finales de los años sesenta. Suelen expresar temas relacionados con la violencia, la sexualidad, el límite de sufrimiento que podemos soportar… Se basa en aspectos con naturaleza antropológica. Este tipo de arte está muy ligada al “performance” ya que este se trata de uno de los precursores del “body art” junto al dadaísmo y al happening.

Page 3: Performance

El HappeningHappening es un estilo

artístico que se basa sobre todo en la improvisación y la participación. Su origen se remonta a la década de

1950. Este tipo de manifestaciones artísticas

se engloban en el “performance art”.

Suelen darse en lugares públicos y se basan en crear una obra artística

por medio de la participación de los

espectadores.

Page 4: Performance

El DadaísmoEs un movimiento cultural y artístico cuya principal característica es el oponerse a las convenciones literarias, y especialmente artísticas. Engloba manifestaciones artísticas que comprenden desde la poesía a la escultura pasando por la pintura o la música.

Este movimiento trata de cuestionar los cánones literarios y artísticos y con ello se crea una especie de “antiarte” moderno, reta a lo establecido.

Page 5: Performance

FlashmobLa palabra Flashmob  proviene del inglés y significa “multitud instantánea”. Una multitud de personas aparecen de repente, en un determinado lugar, realizan algún tipo de actuación durante un par de minutos y desaparecen tan deprisa como habían llegado.La finalidad de este tipo de eventos es sencillamente el entretenimiento y romper con lo cotidiano. Hay muchos tipos de Flashmob, los más clásicos son las guerras de almohadas, guerras de pistolas de agua, musicales, coreografías multitudinarias, congelamientos, desnudos, etc.

Page 6: Performance

Este nuevo juego social se dio por primera vez en Manhattan, en 2003.  Los requisitos necesarios para crear un buen flashmob son muy sencillos: los participantes se reúnen en un lugar determinado, realizan alguna actividad en común durante un máximo de 10 minutos y se disuelve. El lugar, la hora y los detalles de la acción se establecen a través de cadenas de correos electrónicos, mensajes de móvil o vía internet. El significado de estos eventos aún no está muy claro, ciertos sociólogos lo clasifican como "acción artística", otros lo consideran como consecuencia de una revolución social que engloba el Internet, la telefonía móvil, grupos de personas animadas por los mismos deseos, opiniones o sentimientos que se manifiestan a través de la organización rápida, la espontaneidad y romper con lo cotidiano.

Page 7: Performance
Page 8: Performance

El Flashmob de 1ºBAC C Se ha elegido una temática rapera. Los alumnos vestirán pantalones caídos o vaqueros rotos. Se combinará con camisetas largas, camisas de cuadros, camisetas de baloncesto… Como complementos estarán las gorras, las cadenas, los collares dorados, etc. Se ha elegido esta temática por el hecho de que es cómodo para bailar, se puede disimular muy bien bajo los polares escolares (este aspecto es muy importante ya que los Flashmobs deben ser sorpresa) y combina muy bien con la música.La música que se bailará combina temas de pop como “Bad Blood” de Taylor Swift, de hip hop, por ejemplo “Watch Me (Whip/Nae Nae)” y también de salsa, “Suavemente”. El Flashmob se está organizando en 5 clases. Se organizaron cuatro equipos: coreografía, sonido, vestuario y música. El baile será representado el miércoles 17 de febrero, durante el recreo de los niños pequeños.Con este proyecto se fomenta el trabajo en equipo por medio del baile.