plan asemanal tercera semana

3
PLAN DE DESARROLLO DE DESTREZAS 1.- DATOS INFORMATIVOS: AÑO DE BÁSICA: 9no PARALEL O: A EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar, leer y escribir para la interacción social BLOQUE CURRICULAR: Textos de divulgación científica EJE CURRICULAR DE APRENDIZAJE: Escuchar, hablar, leer y escribir para la interacción social DOCENTE: Paula Rosales Tenorio EJE TRANSVERSAL: La interculturalidad PERIODOS CLASES: 6 FECHA DE INICIO: 18 de mayo del 2015 FECHA DE TÉRMINO: 22 de mayo del 2015 2. OBJETIVO EDUCATIVO ESPECÍFICO: Comprender, analizar y producir textos de divulgación científica adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para desarrollar el conocimiento científico de los estudiantes, su capacidad de argumentar con bases teóricas sustentables y valorar su uso. 3. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: Identifica los aspectos relevantes (tema, datos básicos, información más importante, entre otros) de un texto de divulgación científica oral. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑOS INDICADORES DE LOGRO (DESEMPEÑOS) PLANIFICACIÓN DE TAREAS TIEMP O RECURSOS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Aplicar de manera adecuada las propiedades textuales y los elementos de la lengua en Reconoce tecnicismos. Exploración inicial: • Presentar las siguientes incógnitas para que las respondan en parejas: ¿Presentan ambos coherencia en sus escritos? ¿Por qué es importante escribir ideas relacionadas Que mantengan todas una misma línea 60 • Texto del estudiante • Guía del docente • Grabadora • CD TAREA#1.- Elaborar un cuadro sinóptico con las clases de conectores y elaborar 5 oraciones con cada uno de ellos.

Upload: pau-pau-rosales

Post on 12-Aug-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: plan asemanal Tercera semana

PLAN DE DESARROLLO DE DESTREZAS1.- DATOS INFORMATIVOS:

AÑO DE BÁSICA: 9no PARALELO: A EJE CURRICULAR INTEGRADOR:

Escuchar, hablar, leer y escribir para la interacción social

BLOQUE CURRICULAR: EJE CURRICULAR DE APRENDIZAJE:

Escuchar, hablar, leer y escribir para la interacción social

DOCENTE:Paula Rosales Tenorio

EJE TRANSVERSAL: La interculturalidad

PERIODOS CLASES: 6 FECHA DE INICIO: 18 de mayo del 2015 FECHA DE TÉRMINO: 22 de mayo del 20152. OBJETIVO EDUCATIVO ESPECÍFICO:

Comprender, analizar y producir textos de divulgación científica adecuados con las propiedades textuales,los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para desarrollar el conocimiento científicode los estudiantes, su capacidad de argumentar con bases teóricas sustentables y valorar su uso.

3. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:

Identifica los aspectos relevantes (tema, datos básicos, información más importante, entre otros) de un texto de divulgación científica oral.

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑOS

INDICADORES DE LOGRO

(DESEMPEÑOS)

PLANIFICACIÓN DE TAREAS TIEMPO

RECURSOS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Aplicar de manera adecuada las propiedadestextuales y los elementos de la lengua endiversos textos de divulgación científica.Lengua técnico: tecnicismos)

Reconoce tecnicismos.

Exploración inicial:• Presentar las siguientes incógnitas para que las respondan en parejas: ¿Presentanambos coherencia en sus escritos? ¿Por qué es importante escribir ideas relacionadasQue mantengan todas una misma línea de coherencia? ¿Es importante distinguir el tipode tema que tiene un informe o un resumen? ¿Por qué?

60 • Texto del estudiante • Guía del docente • Grabadora • CD

TAREA#1.- Elaborar un cuadro sinóptico con las clases de conectores y elaborar 5 oraciones con cada uno de ellos.

Relaciona campos de conocimiento con sus respectivos términos.

Investigación guiada • Pedir que elaboren en forma escrita las conceptualizaciones y realicen diferentesactividades de comprensión lectora.

150 • Avisos publicitarios

TAREA#2.- Elaborar un mapa mental para organizar visualmente la definición de un tema (fotografía) y realizar un dibujo distribuyendo el tema central y las ideas secundarias. Elaborar un texto de dos párrafos sobre el tema utilizando conectores adecuados para escribir y que consultar en el diccionario para que no cometer impropiedades léxicas.

Forma palabras con raíces.

Proyecto final de síntesis• Proponer que, en parejas, elaboren un cuadro

60 • Cartulinas • Marcadores

TAREA#3.-Determinar el tema , el problema y la conclusión

Page 2: plan asemanal Tercera semana

VALIDADO POR: VISTO BUENODocente: Paula Rosales Director de área: Vice-rector: Gary Rodríguez Firma Fecha

Firma Fecha

Firma Fecha