planificacion matematica 7°-abril

5
PLANIFICACION MENSUAL MATEMATICA. - SUB-SECTOR: MATEMATICA PROFESOR:MANUEL SANDOVAL ALVARADO. MES : ABRIL INICIO:01-04-11 TERMINO:30-04-11 CURSO:SEPTIMO AÑO UNIDAD : “TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS” OBJETIVO FUNDAMENTAL : Caracterizar y efectuar transformaciones isométricas de figuras geométricas planas, reconocer algunas de sus propiedades e identificar situaciones en contextos diversos que corresponden a aplicaciones de dichas transformaciones. OBJETIVO TRANSVERSAL : 1.- El interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento. APRENDIZAJES ESPERADOS :1.-Efectuar transformaciones de figuras geomètricas planas (reflexiones,traslaciones y rotaciones) a travès de la manipulación de material concreto , instrumentos o procesadores geomètricos. 2.-Caracterizar transformaciones de figuras planas y reconocer algunas de sus propiedades. 3.-Determinar las invariantes que se generan en las figuras al realizar transformaciones isomètricas. 4.-Reconocer la aplicación de transformaciones isomètricas en objetos del mundo real. 1 (1horas) 01-04-11 Inicio: Repaso clase anterior , se aclaran dudas.Se da a conocer la unidad y los objetivos a conseguir.Transformaciones geomètricas:traslaciones,rotaciones reflexiones.Motivaciòn a travès de imàgenes en internet , se piden instrumentos o procesadores geomètricos para trabajar la unidad. Desarrollo:Observan imàgenes e interpretan sus impresiones de las figuras que las componen.Responden guìas para retroalimentar contenidos pasados como por ejemplo:mediciòn de àngulos,elementos bàsicos de la geometrìa y figuras poligonales. Cierre:Conclusiones de la guìa y aclaran dudas , investigan conceptos de figuras poligonales. -texto del alumno. -papel lustre. -tijeras ,alfileres. -compàs y transportador. -grupo de integrantes. -pizarròn. -data,computador. -Evaluaciòn de trabajos realizados en clase individual o grupal. 2 (2horas) 04-04-2011 Inicio: Repaso clase anterior , se aclaran dudas.Se da a conocer objetivo y actividades de la unidad : medir lados -texto del alumno. -papel lustre. -Evaluaciòn de trabajos realizados

Upload: manuel-sandoval-alvarado

Post on 16-Apr-2015

31 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: planificacion matematica 7°-abril

PLANIFICACION MENSUAL MATEMATICA.-

SUB-SECTOR: MATEMATICA PROFESOR:MANUEL SANDOVAL ALVARADO.MES : ABRIL INICIO:01-04-11 TERMINO:30-04-11 CURSO:SEPTIMO AÑO

UNIDAD : “TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS”OBJETIVO FUNDAMENTAL : Caracterizar y efectuar transformaciones isométricas de figuras geométricas planas, reconocer algunas de sus propiedades e identificar situaciones en contextos diversos que corresponden a aplicaciones de dichas transformaciones.

OBJETIVO TRANSVERSAL : 1.- El interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.APRENDIZAJES ESPERADOS :1.-Efectuar transformaciones de figuras geomètricas planas (reflexiones,traslaciones y rotaciones) a travès de la manipulación de material concreto , instrumentos o procesadores geomètricos.2.-Caracterizar transformaciones de figuras planas y reconocer algunas de sus propiedades.3.-Determinar las invariantes que se generan en las figuras al realizar transformaciones isomètricas.4.-Reconocer la aplicación de transformaciones isomètricas en objetos del mundo real.

1 (1horas) 01-04-11

Inicio: Repaso clase anterior , se aclaran dudas.Se da a conocer la unidad y los objetivos a conseguir.Transformaciones geomètricas:traslaciones,rotaciones reflexiones.Motivaciòn a travès de imàgenes en internet , se piden instrumentos o procesadores geomètricos para trabajar la unidad.Desarrollo:Observan imàgenes e interpretan sus impresiones de las figuras que las componen.Responden guìas para retroalimentar contenidos pasados como por ejemplo:mediciòn de àngulos,elementos bàsicos de la geometrìa y figuras poligonales.Cierre:Conclusiones de la guìa y aclaran dudas , investigan conceptos de figuras poligonales.

-texto del alumno.-papel lustre.-tijeras ,alfileres.-compàs y transportador.-grupo de integrantes.-pizarròn.-data,computador.

-Evaluaciòn de trabajos realizados en clase individual o grupal.

2 (2horas)04-04-2011

Inicio: Repaso clase anterior , se aclaran dudas.Se da a conocer objetivo y actividades de la unidad : medir lados de distintos poligonos regulares.Medir àngulos de polìgonos. Desarrollo:Dibujan diagonales que se pueden trazar desde los vértices para descubrir regularidades,completan tablas identificando conceptos de los polìgonos dados.Miden àngulos interiores de distintos polìgonos .Recortan angulos exteriores , los pegan en su cuaderno como àngulos adyacentes.Cierre:Conclusiones y aclaran dudas de la guìa dada, revisiòn de los ejercicos del texto.

-texto del alumno.-papel lustre.-tijeras ,alfileres.-compàs y transportador.-grupo de integrantes.-pizarròn.-data,computador.

-Evaluaciòn de trabajos realizados en clase individual o grupal.

3 (2horas)07-04-2011

Inicio:Repaso clase anterior , se aclaran dudas.Objetivo de la clase :Transformaciòn de objetos.El profesor explica el fin de la clase y da motivación a travès de foto e imàgenes del texto,data,etc.Desarrollo:Desarrollan guìa del texto , recortan figuras y comentan las transformaciones

Page 2: planificacion matematica 7°-abril

hechas , copian en su cuaderno algunas transformaciones isomètricas , crean sus propias transformaciones isomètricas y las comparan con otras no isomètricas,usan papel lustre o cartulina.Usan poligonos y verifican sus movimiento en el plano.Cierre:Comentan las actividades realizadas y entregan trabajos, se piden materiales pròxima clase

4 (1horas)08-04-2011

Inicio Repaso clase anterior , se aclaran dudas.Se da a conocer el objetivo de la clase una vez aclaradas dudas de los alumnos:Trasladar figuras planas.Desarrollo:1.-Con papel lustre recortan y aplican transformación isomètrica dadas, resuelven problemas dados en el texto.2.-Dado un ejemplo de un procedimiento los alumnos deben realizar una traslación de una figura conociendo el vector de traslación,para esto recortan figuras poligonales en papel lustresiguiendo los pasos dados por el profespr en el pizarròn , repiten la actividad con un polìgono distinto.Cierre: Comentan las actividades realizadas y entregan trabajos, se piden materiales pròxima clase.

-texto del alumno.-papel lustre.-tijeras ,alfileres.-compàs y transportador.-grupo de integrantes.-pizarròn.-data,computador.

-Evaluaciòn de trabajos realizados en clase individual o grupal.

5 (2horas)11-04-2011

Inicio: Repaso clase anterior , se aclaran dudas.Se da aconocer el objetivo de la clase: Reflexiones de figuras planas para lo cual deben usar materiales pedidos anteriormente como son regla,hojas blanca y alfileres.Desarrollo:1.-Dando un ejemplo de simetrìa los alumnos crean una figura simètrica respecto de un eje ,los alumnos pueden formar grupo de tres alumnos y contestan guià de trabajo del texto siguiendo instrucciones dadas.2.-Utilizando un procedimiento dado que se describe los alumnos realizan una reflexiòn de una figura ,conociendo su eje de simetrìa,(siguen los pasos dados por el profesor).Copian otras figuras y repiten la actividad.Cierre: Comentan las actividades realizadas , alaran dudas de las actividades realizadas y entregan trabajos, se piden materiales para la pròxima clase.

-texto del alumno.-papel lustre.-tijeras ,alfileres.-compàs y transportador.-grupo de integrantes.-pizarròn.-data,computador.

-Evaluaciòn de trabajos realizados en clase individual o grupal.

6(1horas)14-04-2011

Inicio: Repaso clase anterior , se aclaran dudas.Se da a conocer el objetivo de la clase una vez realizadas las aclaraciones :Rotaciones de figuras planas.Usan materiales similares a la clase anterior.Desarrollo:1.-Los alumnos observan un esquema de una figura que se aplicò una misma transformación isomètrica tres veces sin trasladar, luego los alumnos deben seguir instrucciones para aplicar una rotaciòn a una figura con distintos centros de rotaciòn para lo cuàl deben formar grupos de tres alumnos , usando hojas de papel blanco cuadriculado,regla, compàs transportador.Se explica el intructivo y se da ha conocer en el pizarròn se realiza monitoreo por los grupos.Cierre: Comentan las actividades realizadas aclarando duadas y entregan trabajos, se piden materiales para la pròxima clase.

-texto del alumno.-papel lustre.-tijeras ,alfileres.-compàs y transportador.-grupo de integrantes.-pizarròn.-data,computador.

-Evaluaciòn de trabajos realizados en clase individual o grupal.

Page 3: planificacion matematica 7°-abril

7 (2horas)15-04-2011

Inicio: Repaso clase anterior , se aclaran dudas posibles que hayan quedado de las actividades tratadas en la clase anterior.Obejetivo de la clase: Observar,identificar y realizar teselaciones.Desarrollo:1.-Observan figuras que representan teselaciones,se aclaran conceptos bàsicos de las teselaciones.2.-Contestan grupalmente cuestionario de tres preguntas en relaciòn a definiciones sobre teselaciones , en conjunto con el profesor se dan al final las respuestas correctas para continuar.3.-Con polìgonos regulares los alumnos copian y recortan poligonos reguralres intentando formar teselaciones con cada uno de ellos , siguen instructivo dado en el pizarròn.Cierre: Comentan las actividades realizadas y entregan trabajos, se piden materiales que deben traer la pròxima clase.

-texto del alumno.-papel lustre.-tijeras ,alfileres.-compàs y transportador.-grupo de integrantes.-pizarròn.-data,computador.

-Evaluaciòn de trabajos realizados en clase individual o grupal.

8 (2horas)18-04-2011

Inicio: Repaso clase anterior , se aclaran dudas que hayan quedado para los alumnos y tambièn orientar a los que faltaron.El profesor da a conocer el objetivo que se tratarà en la clase : Conocer traslaciones,rotaciones y reflexiones usando un sofware.Desarrollo:1.-A travès de Internet los alumnos observan màgenes de teselaciones rotaciones y reflexiones.2.-Los alumnos y el profesor en conjunto discuten aclaran que pasa cuando se aplican rotaciones o traslaciones a teselaciones.3.-Los alumnos desarrollan guìa de en Internet siguiendo instrucciones de la misma , los trabajos se guardan en archivos o carpetas de los alumnos que deben imprimir y entregar al profesor.Cierre: Comentan las actividades realizadas y entregan trabajos, se piden materiales pròxima clase.

-texto del alumno.-papel lustre.-tijeras ,alfileres.-compàs y transportador.-grupo de integrantes.-pizarròn.-data,computador.

-Evaluaciòn de trabajos realizados en clase individual o grupal.

9 (1horas)21-04-2011

Inicio: Repaso de todas las clases anteriores, aclarando dudas para todos los alumnos.Se da a conocer el objetivo de la clase : Resolver evaluaciòn acumulativa de Polìgonos y sus movimientos en el plano.Desarrollo:1.-Los alumnos deben responder prueba con los contenidos tratados durante la unidad , para lo cual deben escuchar las instrucciones que dà el profesor. 2.-Contestar prueba usando todo los conocimientos aprendidos en al unidad igualmente los materiales usados durante las actividades de las clases de la unidad.Cierre: Comentan las actividades realizadas durante la unidad , el profesor pide opiniones a los alumnos los cuales deben entregar trabajos pendientes y a la vez los trabajos finales para ser evaluados

-texto del alumno.-papel lustre.-tijeras ,alfileres.-compàs y transportador.-grupo de integrantes.-pizarròn.-data,computador.-prueba.

-Evaluaciòn Acumulativa.