prevencion y seguridad

1
Kdte. Fuentes Román Erick German 01/10/2013 LXVI PROM PREVENCIÓN Y SEGURIDAD CAUSAS DEL ACCIDENTE AEREO VISTO EN EL VIDEO. En el video vemos como el vuelo 3142 de la aerolínea LAPA se estrella Ciudad de Buenos Aires cuando trataba de despegar. Al momento de empezar a despegar el avión en la carretera sonó una alarma la cual los pilotos no le prestaron atención ya que para ellos era común tener este tipo de alertas debido a los aviones en malas condiciones que tenía la aerolínea. Esa alarma, indicaba que los flaps se encontraban retraídos por lo que impidió despegar pese a haber superado la velocidad mínima que habían calculado que necesitaban para hacerlo; Les fue imposible parar el avión antes de llegar al final de la pista por la velocidad que traían, fueron contra la carretera, rompieron las vallas que marcaban los límites del aeropuerto, arrastrando vehículos para después colisionar y debido a la perdida de combustibles sobre los motores calientes y el gas expelido por la rotura de una planta reguladora de gas existente en el lugar, provocaron el incendio y destrucción total de la aeronave. En el accidente murieron 65 personas, mientras que 17 resultaron heridas de gravedad y otras tantas levemente. La Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) determinó que se había tratado de un error de los pilotos al olvidar configurar el avión correctamente para el despegue. Sin embargo, la investigación penal abierta se centró posteriormente en probar que la cultura organizativa de la empresa y la falta de controles por parte de las autoridades de la Fuerza Aérea fueron factores causales del accidente, permitiendo que el piloto volara con su licencia vencida. Es por ello que la acusación imputó a algunos de los máximos directivos de la empresa LAPA y a los funcionarios de la Fuerza Aérea responsables de los controles y obtuvo que la causa fuera elevada a juicio oral. En conclusión las causas fue por Falla humana:flaps no extendidos. Se ha determinado que tanto pilotos como ejecutivos de la empresa fueron responsables.

Upload: zufuru93

Post on 03-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Prevención y Seguridad en el ámbito aeronáutico militar, para que el trabajo en los hangares y operaciones de vuelo se lleven de una manera adecuada.

TRANSCRIPT

Page 1: Prevencion y Seguridad

Kdte. Fuentes Román Erick German

01/10/2013

LXVI PROM

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD

CAUSAS DEL ACCIDENTE AEREO VISTO EN EL VIDEO.

En el video vemos como el vuelo 3142 de la aerolínea LAPA se estrella Ciudad de Buenos

Aires  cuando trataba de despegar.

Al momento de empezar a despegar el avión en la carretera sonó una alarma la cual los pilotos

no le prestaron atención ya que para ellos era común tener este tipo de alertas debido a los

aviones en malas condiciones que tenía la aerolínea. Esa alarma, indicaba que los flaps se

encontraban retraídos por lo que impidió despegar pese a haber superado la velocidad mínima

que habían calculado que necesitaban para hacerlo; Les fue imposible parar el avión antes de

llegar al final de la pista por la velocidad que traían, fueron contra la carretera, rompieron las

vallas que marcaban los límites del aeropuerto, arrastrando vehículos para después colisionar y

debido a la perdida de combustibles sobre los motores calientes y el gas expelido por la rotura

de una planta reguladora de gas existente en el lugar, provocaron el incendio y destrucción

total de la aeronave. En el accidente murieron 65 personas, mientras que 17 resultaron heridas

de gravedad y otras tantas levemente.

La Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) determinó que se había

tratado de un error de los pilotos al olvidar configurar el avión correctamente para el despegue.

Sin embargo, la investigación penal abierta se centró posteriormente en probar que la cultura

organizativa de la empresa y la falta de controles por parte de las autoridades de la Fuerza

Aérea fueron factores causales del accidente, permitiendo que el piloto volara con su licencia

vencida. Es por ello que la acusación imputó a algunos de los máximos directivos de la

empresa LAPA y a los funcionarios de la Fuerza Aérea responsables de los controles y obtuvo

que la causa fuera elevada a juicio oral.

En conclusión las causas fue por Falla humana:flaps no extendidos. Se ha determinado que tanto pilotos como ejecutivos de la empresa fueron responsables.