prog - estructuración del psquismo

Upload: cristiancrespo

Post on 11-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Programa de Estudios IDESSA/2014

    Carrera: Operador Psicosocial Materia: Estructuracin del Psiquismo

    Autor: Unidad de Programacin y Monitoreo de Contenidos Bsicos

    Introduccin: La materia Estructuracin del Psiquismo es de carcter introductorio al

    estudio de la conducta y el psiquismo. Por esa razn los contenidos desarrollados

    se organizan en: histricos, conceptuales y metodolgicos. Unidades temticas (1)

    Definicin del Objeto de la Psicologa; (2) Origen de las corrientes ms influyentes y

    breve historia de la psicologa en Argentina; (3) Trminos Operacionales.

    Usamos como referencia hermenutica el interrogante de Alejandro Dagfal1 acerca

    de: Por qu la Psicologa se expandi en buena parte del mundo como una

    disciplina cientfica con pretensiones de objetividad, mientras en la Argentina se

    convertir en una disciplina de la subjetividad? .

    Como objetivo de la materia nos proponemos indagar en los aportes de la psicologa

    a campos disciplinares como: pedagoga, salud mental, estudio de la vida cotidiana,

    dinmica de los grupos y procesos sociales de participacin.

    Planificacin de Contenidos

    Unidad 1. Definicin del Objeto de la Psicologa

    1.1. Qu estudia la psicologa y desde cundo?. Campo disciplinar y Unidad de la

    Psicologa

    Unidad 2. Origen de las corrientes ms influyentes y breve historia de la psicologa

    en Argentina

    2.1. Psiquiatra. Psicoanlisis y Psicologa. Recepcin y desarrollos en Argentina.

    1 Dagfal, A. Entre Pars y Buenos Aires. Paids Buenos Aires 2009

  • Unidad 3: Trminos Operacionales

    3.1. Esquema de Psicoanlisis. Freud naturaleza de lo psquico

    3.2. El Conductismo. Desde la ciencia de la conducta al estudio de los

    condicionamientos.

    3.3. El Constructivismo. Entre Piaget y Vigostky: aporte a los mtodos de

    enseanza-aprendizaje (pedagoga).

    3.4. Psicologa Social y proceso de constitucin del mundo interno. Psicoanlisis y

    Dialctica Materialista.

    3.5. El psicoanlisis y las Instituciones de Salud en Argentina. Pichn Rivire.

    Bleger. Goldenberg. Moffat.

    Trabajos Prcticos

    TP1: Cuadro sinptico (red conceptual) de ubicacin histrico y conceptual del

    psicoanlisis, conductismo y constructivismo. Establecer relaciones.

    TP2 Final-: Ejercicio de Aplicacin: Elegir un apartado de la Unidad 3 y

    desarrollarlo en un informe escrito que d cuenta de las ideas centrales, contexto y

    posibles aplicaciones hoy.

    Planificacin Acadmica

    Agosto Agosto Setiembre Setiembre Octubre Octubre Noviembre Noviembre

    7 y 8 21 y 22 4 y 5 18 y 19 2 y 3 16 y 17 30 y 31 13 y 14

    1.1 2.1 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 Reelaborac.

    Bibliografa.

    Lagache, D. El psicoanlisis. Paids, Bs. As.

  • Lagache, D. Unidad de la Psicologa. Paids, Bs. As.

    Freud, S. Esquema de Psicoanlisis. Paids, Bs. As. 1994

    Dagfal, A. Entre Paris y Buenos Aires. Paids. Bs. As. 2009

    Quiroga, A. Proceso de constitucin del mundo interno. Ediciones 5, Bs. As. 1986

    Miller, G. Introduccin a la Psicologa. Alianza, Madrid 2009

    Bur, R. Psicologa. Para principiantes. Longseller. Bs. As. 2011

    * Se adjuntarn aquellos textos que acorde al dictado de la materia resulten

    oportuno.