programa de microbiologia[1]

2

Click here to load reader

Upload: alfonso-enrique-islas-rodriguez

Post on 03-Jun-2015

1.108 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de microbiologia[1]

PROGRAMA DE MICROBIOLOGIA Nivel Conceptual Contenido Horas /

semestre PRACTICA FECHA

Unidad Temática (1) EL MUNDO MICROBIANO 10

Tema (1.1) DISTRIBUCIÓN DE LOS MICROORGANISMOS EN LA NATURALEZA . 1

Subtema (1.1.1) Ecología microbiana: agua , suelo y aire. Tema (1.2) CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA MICROBIOLOGÍA 1 Subtema (1.2.1) Microbiología Industial (Biotecnlogía) Subtema (1.2.2) Microbiología Médica (Humana y Veterinaria) Subtema (1.2.3) Microbiología de Alimentos.

Tema (1.3) ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DESARROLLO DE LA MICROBIOLOGÍA. 2

Subtema 1.3.1 Leewenhoek y el descubrimiento de los microorganismos.

Subtema 1.3.2 Redi, Pasteur y Spallanzani; la teoría de la generación espontánea.

Subtema 1.3.3 Pasteur y las fermentaciones.

Subtema 1.3.4 Koch y los postulados sobre el origen de las enfermedades infecciosas.

Subtema 1.3.5 Jenner y la primera técnica de inmunización

Subtema 1.3.6 Lister y los antisépticos

Subtema 1.3.7 Ivanowsky y el Virus del Mosaico del tabaco

Tema (1.4) UBICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS EN EL MUNDO DE LOS SERES VIVOS 1

Subtema 1.4.1 Clasificación de Heckel Subtema 1.4.2 Clasificación de Whitaker Subtema 1.4.3 Clasificación de Chatton

Tema (1.5) OBSERVACION DE LOS MICROORGANISMOS AL MICROSCOPIO 5 )

Subtema 1.5.1 Fundamentoos de microscopia Subtema 1.5.2 Microscopio compuesto Subtema 1.5.3 Preparaciones para observaciones al microscopio Unidad Temática (2) BACTERIAS 27 Tema (2.1) MORFOLOGIA DE LAS BACTERIAS 2 Subtema 2.1.1 Forma Subtema 2.1.2 Tamaño Subtema 2.1.3 Agrpación Tema (2.2.) ESTRUCTURA BACTERIANA 4 Subtema 2.2.1 Composición química de la célula bacteriana Subtema 2.2.2 Estructuras de la célula bacteriana Tema (2.3) FISIOLOGIA BACTERIANA 13 Subtema 2.3.1 Nutrición Subtema 2.3.2 Metabolismo Subtema 2.3.3 Reproducción y crecimiento Subtema 2.3.4 Genética bacteriana Tema (2.4) CULTIVO DE BACTERIAS 6

Subtema 2.4.1 Medios de cultivo: definición,composición, clasificación, preparación y técnicas de inoculación

Subtema 2.4.2 Factores ambientales que influyen sobre la fisiología y control del crecimiento de las bacterias

Subtema 2.4.3 Criterios para la identificación de las bacterias Tema (2.5) TAXONOMIA BACTERIANA 2 Unidad Temática (3) HONGOS 17 Tema (3.1) MORFOLOGIA 4 Subtema 3.1.1 Hifas, micelios y esporas Subtema 3.1.2 Levaduras, mohos y setas Tema (3.2) ESTRUCTURA CELULAR 2 Subtema 3.2.1 Pared celular

Page 2: Programa de microbiologia[1]

Subtema 3.2.2 Membrana celular Subtema 3.2.3 Organelos citoplasmáticos Subtema 3.2.4 Nucleo y membrana nuclear Tema (3.3) FiISIOLOGIA 6 Subtema 3.3.1 Requerimientos nutritivos Subtema 3.3.2 Metabolismo Subtema 3.3.3 Reproducción asexual Subtema 3.3.4 Reproducción sexual Subtema 3.3.5 Reproducción parasexual Subtema 3.3.6 Factores ambientales que influyen sobre la Fisiología Tema (3.4) TAXONOMIA 1 Subtema 3.4.1 Clasificación dde Martin: Mixomycota y Eumycota Subtema 3.4.2 Criterios para la identificación de hongos Tema (3.5) CULTIVO DE HONGOS 4 Unidad Temática (4) PROTOZOARIOS 11 Tema (4.1) MORFOLOGIA 4 Subtema 4.1.1 Diversidad de formas de los protozoarsios Tema (4.2) ESTRUCTURA 2 Subtema 4.2.1 Cubierta celular Subtema 4.2.2 Organelos citoplasmáticos Subtema 4.2.3 Nucleos Subtema 4.2.4 Organelos de sostèn y protecciòn Subtema 4.2.5 Organelos de locomoción Subtema 4.2.6 Organelos de fijación y ataque Tema (4.3) FISOLOGIA 3 Subtema 4.3.1 Nutrición Subtema 4.3.2 Metabolismo Subtema 4.3.3 Reproducción Subtema 4.3.4 Factores ambientales que influyen sobre su fisología Tema (4.4) TAXONOMIA 2 Subtema 4.4.1 Sarcodarios Subtema 4.4.2 Mastigóforos Subtema 4.4.3 Ciliados Subtema 4.4.4 Esporozoarios Subtema 4.4.5 Cultivo Unidad Temática (5) VIRUS 11 Tema (5.1) MORFOLOGIA 1 Subtema 5.1.1 Virus desnudos y envueltos Subtema 5.1.2 Virus icosaedricos, helicoidales y complejos Tema (5.2) ESTRUCTURA VIRAL 2 Subtema 5.2.1 Genoma Subtema 5.2.2 Cápside Subtema 5.2.3 Envoltura Subtema 5.2.4 Enzimas virales Tema (5.3) REPLICACION 2

Subtema 5.3.1 Reconocimiento, adherencia, penetración,desnudamiento,transcripción,traducción, replicación,ensamblaje y liberación.

Subtema 5.3.2 Regulación lítica y lisogénica

Tema (5.4) CARACTERISTICAS GENERALES DE LA INFECCION VIRAL 2

Subtema 5.4.1 Mecanismos de transmisión, período de incubación, infección primaria e infecciòn secuandaria

Subtema 5.4.2 Síndrome específico, respuesta inmune y resolución Tema (5.5) TAXONOMIA 2

Subtema 5.5.1 De acuerdo al tipo de àcido nucelico

Subtema 5.5.2 De acuerdo al huèsped

Tema (5.6) CULTIVO Y DIAGNOSTICO VIRAL 2

Subtema 5.6.1 Embriones,cultivos celulares y animales de experimentación

Subtema 5.6.2 Serología, citología y técnicas moleculares para detección de antígenos virales y material genético.