propuestas para sistema agro-alimentario ecuador floksociety

5
Resumen de la Mesa 4: Sistema Agro-alimentario Abierto y Sostenible Cumbre del Buen Conocer Quito 27-30 Mayo 2014 Diseñando la sociedad del conocimiento común y abierto. www.floksociety.org

Upload: universite-catholique-de-louvain

Post on 04-Jul-2015

2.061 views

Category:

Food


5 download

DESCRIPTION

Como resultado de la Cumbre del Buen Conocer de Quito (27-30 Mayo 2014), se presentan las propuestas que salieron de la mesa de trabajo sobre sistemas agro-alimentarios abiertos y sostenibles: la propuesta de Patentes Globales Abiertas para semillas criollas aplicadas a las comunas (para incluir en COESC) y la Minga Agro-cientifica, como laboratorios permanentes de intercambio entre cientificos y comunidades. Tambien se propone una Certificadora Nacional de Agricultura Organica.

TRANSCRIPT

Page 1: Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety

Resumen de la Mesa 4: Sistema Agro-alimentario Abierto

y Sostenible

Cumbre del Buen ConocerQuito 27-30 Mayo 2014

Diseñando la sociedad del conocimientocomún y abierto. www.floksociety.org

Page 2: Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety

1.- Licencia Pública General para Semillas oCreative Commons Reconocimiento y Compartir Igual

• Esta licencia de propiedad intelectual sería asignada a las COMUNAS donde la variedad local tiene su origen, que retendría la licencia como bien colectivo.

• Esta licencia garantiza a los usuarios la libertad de usar, estudiar, compartir, vender y modificar el material genético que contiene la variedad local, pero nunca registrar con patente cerrada las semillas derivadas

• Esta licencia impone en los siguientes usuarios el mantenimiento de licencias abiertas. COPYLEFT

Page 3: Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety

2.- MINGA AGRO-CIENTÍFICASistema Libre de Conservación e Intercambio de

Patrimonio e Información sobre Agro-biodiversidad

• Investigación colaborativa entre CIENTIFICOS-COMUNIDAD

• Cosmovisión campesina + racionalismo científico• Transdisciplinaridad entre ciencia y saberes

ancestrales

• Espacio de promoción de maquinaria y recursos de producción libre (Open Source Ecology, Semillas con Licencia Abierta)

Page 4: Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety

3. Uso y propiedad del territorio y su patrimonio• Espacios independientes de participación, evaluación y control para los PDOT

-planificación de las organizaciones.• Zonificación territorial-soberanía alimentaria.• Competencias entre los distintos niveles de Gobierno y crear órgano

ciudadano para control• Planificación estratégica en las Organizaciones y comunidades

2. Producción agro-alimentaria y forestal• Certificación para Agricultura Orgánica nacional y SPG independientes• Nueva institucionalidad para Soberanía Alimentaria• Maquinaria adaptada y libre para AFC y Agroecología y forestal• Vinculo investigación necesidades territoriales• Laboratorios abiertos para bio-insumos e investigación• Asistencia técnica-capacitación: agroecología• Tejido social-redes para difusión de prácticas agroecológicas• Pensums de programas educación con pertinencia cultural adaptados

a características endógenas del territorio

Page 5: Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety

3.Distribución, procesamiento industrial, consumo y mercado social para la soberanía alimentaria• Mercados sociales y solidarios

• GAD: espacios de comercializacion-espacios en mercados municipales

• Centros industriales de hardware y software

• Compra pública dirigida a la AFC-agroecología

• Social: participacion de organizaciones en reglamentos

• Redes de distribución y acopios comunitarias

• Certificadora comunitaria de calidad de la produccion