proyecto rural bioenergy: plan de formación en bioenergía ... · con el cambio climático, el...

6
Proyecto RURAL BIOENERGY: Plan de Formación en bioenergía en el sector agroalimentario NEWSLETTER: 03 Foto: Digestores anaeróbicos para la producción de biogás. El biogás es una de las principales formas de bioenergía; es un combustible gaseoso obtenido a partir de la transformación de la biomasa: descomposición de la biomasa en ausencia de oxígeno, en un proceso llamado digestión anaeróbica. Con el cambio climático, el calentamiento global, el aumento de las emisiones de CO2 y el agotamiento de los recursos naturales el biogás aparece en el centro de atención de muchas políticas y estrategias de la UE y de todo el mundo, como un combustible que genera menos emisiones de CO2 que los combustibles fósiles (carbón, petróleo) y es además una fuente de energía renovable que se puede obtener a partir de materia prima, residuos y subproductos orgánicos de diferentes actividades y sectores (agrícola, ganadero, industria alimentaria, actividades humanas, etc.). El proyecto RURAL BIOENERGY es un proyecto ERASMUS+ para la innovación. El proyecto persigue el desarrollo de habilidades y competencias profesionales básicas para el manejo de la bioenergía en áreas rurales, a través de un Plan de formación que proporciona recursos y materiales innovadores para la Formación Profesional, además de servir para el aprendizaje permanente y el aprendizaje no formal, debido a la necesidad de satisfacer las demandas profesionales que están emergiendo y aparecerán en las áreas rurales europeas en el futuro. RURAL BIOENERGY persigue crear redes de aprendizaje comunes entre los beneficiarios y herramientas para promover y mejorar la comunicación entre los diferentes individuos y grupos implicados, incluyendo desde el inicio del proyecto a los stakeholders en la discusión de las estrategias del Proyecto. Proyecto nº: 2017-1-ES01-KA202-038057 Esta publicación solo refleja el punto de vista de los autores y la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de ella. 1

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto RURAL BIOENERGY: Plan de Formación en bioenergía ... · Con el cambio climático, el calentamiento global, el aumento de las emisiones de CO 2 y el agotamiento de los recursos

Proyecto RURAL BIOENERGY: Plan de Formación en bioenergía en el sector agroalimentario

NEWSLETTER: 03

Foto: Digestores anaeróbicos para la producción de biogás.

El biogás es una de las principales formas de bioenergía; es un combustible gaseoso obtenido a partir de la

transformación de la biomasa: descomposición de la biomasa en ausencia de oxígeno, en un proceso llamado

digestión anaeróbica. Con el cambio climático, el calentamiento global, el aumento de las emisiones de CO2 y el

agotamiento de los recursos naturales el biogás aparece en el centro de atención de muchas políticas y estrategias

de la UE y de todo el mundo, como un combustible que genera menos emisiones de CO2 que los combustibles

fósiles (carbón, petróleo) y es además una fuente de energía renovable que se puede obtener a partir de materia

prima, residuos y subproductos orgánicos de diferentes actividades y sectores (agrícola, ganadero, industria

alimentaria, actividades humanas, etc.).

El proyecto RURAL BIOENERGY es un proyecto ERASMUS+ para la innovación. El proyecto

persigue el desarrollo de habilidades y competencias profesionales básicas para el manejo de la

bioenergía en áreas rurales, a través de un Plan de formación que proporciona recursos y

materiales innovadores para la Formación Profesional, además de servir para el aprendizaje

permanente y el aprendizaje no formal, debido a la necesidad de satisfacer las demandas

profesionales que están emergiendo y aparecerán en las áreas rurales europeas en el futuro.

RURAL BIOENERGY persigue crear redes de aprendizaje comunes entre los beneficiarios y

herramientas para promover y mejorar la comunicación entre los diferentes individuos y grupos

implicados, incluyendo desde el inicio del proyecto a los stakeholders en la discusión de las

estrategias del Proyecto.

Proyecto nº: 2017-1-ES01-KA202-038057

Esta publicación solo refleja el punto de vista de los autores y la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de ella. 1

Page 2: Proyecto RURAL BIOENERGY: Plan de Formación en bioenergía ... · Con el cambio climático, el calentamiento global, el aumento de las emisiones de CO 2 y el agotamiento de los recursos

NEWSLETTER: 03

Desde el comienzo se han llevado a cabo numerosas acciones de difusión del proyecto para

dar cumplimiento al Plan de difusión del mismo, que contempla la propia elaboración de estas

Newsletter, del Tríptico informativo, la creación de la página web, un canal Youtube,

Facebook, envíos de emails informativos, reuniones informativas, seminarios de

difusión, etc.

Se han llevado a cabo hasta el momento varios seminarios de difusión en los diferentes

países del proyecto, organizados por cada una de las entidades, tanto para la presentación del

programa ERASMUS+ como de las características del proyecto RURAL BIOENERGY

(objetivos, alianza estratégica, resultados esperados, actividades, etc.), lo cual sirve además

para involucrar colaboradores y participantes en las actividades del proyecto entre los grupos

de destinatarios establecidos. A continuación incluimos algunas imágenes de los seminarios

celebrados en los últimos meses en Bulgaria, España y Portugal.

2

Page 3: Proyecto RURAL BIOENERGY: Plan de Formación en bioenergía ... · Con el cambio climático, el calentamiento global, el aumento de las emisiones de CO 2 y el agotamiento de los recursos

NEWSLETTER: 03

3

Los productos intelectuales que constituyen el Plan de Formación del proyecto (IO1-Guía metodológica, IO2-Curso

estructurado e IO3- Materiales para estudiantes) se articulan en torno al desarrollo de una nueva cualificación

profesional de trabajador especialista en Bioenergía rural.

Esta cualificación se basa en la competencia general para realizar las actividades y operaciones auxiliares necesarias

para la producción bioenergética agroforestal (cultivos agrícolas y explotaciones forestales) y la reutilización de

residuos y subproductos del sector agroalimentario (agrícolas, ganaderos, forestales y de industrias alimentarias) con

fines de producción energética; así como realizar operaciones básicas en el funcionamiento de instalaciones de

bioenergía, fundamentalmente de biomasa y biogás, de pequeña-mediana potencia en el medio rural; todo ello

siguiendo los procedimientos establecidos e instrucciones de un técnico de nivel superior, aplicando criterios de

eficiencia y respetando la normativa aplicable, tanto de prevención de riesgos laborales y seguridad para las personas

como para el medio ambiente.

El ámbito profesional lo constituyen explotaciones agrícolas, ganaderas y/o forestales así como pequeñas industrias

agroalimentarias o los departamentos de producción o mantenimiento de empresas relacionadas con la explotación y

el mantenimiento de instalaciones de bioenergía, fundamentalmente de biomasa y biogás, dependiendo funcional y

jerárquicamente de un superior.

Módulos temáticos formativos establecidos son los siguientes:

MODULO I.- APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS PARA PRODUCCIÓN DE BIOENERGÍA.

MODULO II.- APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA.

MODULO III.- APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS.

MODULO IV.- PRODUCCIÓN Y APROVECHAMIENTO DE CULTIVOS ENERGÉTICOS.

Page 4: Proyecto RURAL BIOENERGY: Plan de Formación en bioenergía ... · Con el cambio climático, el calentamiento global, el aumento de las emisiones de CO 2 y el agotamiento de los recursos

NEWSLETTER: 03

Ó

Celebrada en Florencia (Italia), en la sede del socio CIA TOSCANA, los días 21 y 22 de febrero de 2019.

Se analizaron las acciones de difusión y colaboración llevadas a cabo en los diferentes países y la evolución de la red

de colaboradores lograda hasta la fecha, revisándose los indicadores del plan de difusión.

Se revisaron los documentos correspondientes a los productos intelectuales 1 (guía metodológica de la competencia

transversal) y 2 (módulos correspondientes al curso estructurado para formadores) sometiéndolos a una nueva

evaluación interna.

Así mismo se analizó el seguimiento realizado por los diferentes equipos de trabajo del proyecto (equipo de gestión,

equipo de control de calidad y equipo de resolución de conflictos). El equipo de calidad insiste en la importancia de

recoger la evaluación de todos los participantes en todas las acciones del proyecto.

Se llevó una primera propuesta de desarrollo del output 3 correspondiente al material para los estudiantes que quedó

aprobada y se discutió sobre el mejor planteamiento de la plataforma TIC (IO4), repartiéndose tareas y estableciéndose

plazos para el desarrollo de estos outputs y para la ejecución del resto de tareas pendientes (traducción de textos,

organización de eventos y actividades formativas, acciones de difusión, etc.).

Finalmente se debatió sobre el Plan de sostenibilidad del proyecto una vez que haya finalizado y se dio cumplimiento

al plan de evaluación permanente.

4

Page 5: Proyecto RURAL BIOENERGY: Plan de Formación en bioenergía ... · Con el cambio climático, el calentamiento global, el aumento de las emisiones de CO 2 y el agotamiento de los recursos

La asociación liderada por Mancomunidad Alta Sanabria, consiste en 6 socios de 5 países europeos

(España, Eslovaquia, Portugal, Italia y Bulgaria), involucrados directa o indirectamente en facilitar la

formación profesional y el emprendimiento, fundamentalmente en los campos de agricultura,

bioenergía, desarrollo rural, representando además diferentes sectores de la educación no formal

(adultos, jóvenes, escolares).

La asociación incluye entidades ligadas a áreas rurales, con competencias y experiencia en desarrollo

rural de regiones con una actividad agrícola significativa y con un interesante potencial en bioenergía.

NEWSLETTER: 03

5

Page 6: Proyecto RURAL BIOENERGY: Plan de Formación en bioenergía ... · Con el cambio climático, el calentamiento global, el aumento de las emisiones de CO 2 y el agotamiento de los recursos

NEWSLETTER: 01 2017-1-ES01-KA202-038057

Proyecto nº: 2017-1-ES01-KA202-038057

Esta publicación solo refleja el punto de vista de los autores y la Comisión no es responsable del

uso que pueda hacerse de ella.

www.ruralbioenergy.com

6