resumen de coriat benjamin

Upload: maria-sanchez-goy

Post on 05-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 resumen de Coriat Benjamin

    1/4

    I

    Desde las primeras líneas de la introducción, con una narración muynovelesca del obrero en su trabajo, el economista francés Benjamin Coriatnos adelanta cuál va a ser el eje de su libro: la relación que se teje al interiorde la fábrica; en otras palabras, la tensión capital trabajo! "ara esto, elautor va a enmarcar todo su análisis en la corriente de la re#ulación: estoes, va a describir el ré#imen de acumulación y su dinámica que, producto desu necesidad constante de acumulación, necesita resolver la tensióncapital trabajo, transformando las relaciones al interior del taller!$l libro consta de %% capítulos, y se divide en dos partes fundamentales: losprimeros seis capítulos detallan todo el proceso de formación de ré#imenfordista de acumulación; y una se#unda parte, que son los & capítulosrestantes, donde se describe la crisis del ré#imen, producto de su propiadinámica, y los cambios que se intentan poner en marc'a para equilibraresta situación!(on muy interesantes también, desde el punto de vista metodoló#icoar#umentativo, las fuentes que utili)a Coriat: balances de empresas,

    testimonios de empresarios; todo aquello que sirva para fundamentar laproblemática del trabajo en la a#enda del capital!*a tensión eje de todo el libro nos parece fundamental; ya que en %++,fec'a en la cuál es publicado, Coriat está mirando los mecanismos que poneen marc'a el capitalismo para recuperarse de sus crisis! -eamos con másdetalle cómo se desarrolló todo el proceso para el autor, desde la formacióndel ré#imen fordista de acumulación 'asta el momento en que él escribe!

    II

    $n sus comien)os, uno de los #randes obstáculos que va a tener el capitalpara su desarrollo en los $stados .nidos, a diferencia de /n#laterra, es eltrabajo de o0cio! $l mismo otor#aba al obrero el control sobre los tiempos yla operatoria en la producción! $ste saber obrero constituía, para el autor, el

    principal obstáculo en el modo de acumulación de la se#unda mitad delsi#lo 1/1: por un lado, limitaba la e2pansión de la producción, por el controlde los tiempos; por el otro, por la alta cuali0cación del trabajo que sereali)aba, que implicaba mayores costos de la fuer)a de trabajo! $s en estafuerte tensión entre las necesidades del capital y el obstáculo que le imponeel trabajo de o0cio, que irrumpe la 0#ura de 3aylor! $l foco de su ataque serálo que él llamó la 4'ol#an)a sistemática5, que constituía el control de lostiempos de producción que ejercía el obrero de o0cio! *a irrupción de 3aylorserá, entonces, la imposición de la administración cientí0ca del trabajo, lareducción del proceso de trabajo a sus #estos elementales, la imposición delcronómetro en la producción, conocido como el principio de 4time and

    motion study5! $stas nuevas normas de trabajo constituyen un momento,casi diríamos, fundacional en el libro: conforman el primer ataque directodel capital sobre el trabajo de o0cio; implica una transferencia del saberobrero a la administración; una disminución de los tiempos muertos y, porende, un alar#amiento de la jornada de trabajo; un incremento de laintensidad y productividad del trabajo!Con 6ord ya no va a ser la imposición, si se quiere, psicoló#ica delcronómetro sobre los ritmos en la producción, sino, muy por el contrario, laautoridad física que se impone con la máquina sobre el trabajo: laimplementación de la cadena de montaje en la fábrica! $n palabras deCoriat:57l inau#urar el despotismo tranquilo y absoluto de los tiempos y losmovimientos, va a8n más lejos que el taylorismo y, desde el punto de vista

    económico, contribuye de manera propia y especí0ca a acelerar lasmutaciones en curso59%! $n efecto, 6ord contribuirá, en coincidencia con

    http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=226772911806023136#_ftn1http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=226772911806023136#_ftn1

  • 8/15/2019 resumen de Coriat Benjamin

    2/4

    este proceso inau#urado por 3aylor, a la eliminación de los tiempos muertos,ya que el obrero todavía #uardaba cierto mar#en de libertad en el nuevoesquema! 7 su ve), se transforma todo el espacio ocupado por los obreros:'ay un principio panóptico, al situarse en línea los obreros al costado de lacadena, la vi#ilancia se torna más sencilla! "or otro lado se modi0can lasnormas de producción: se da en el taller la estandari)ación de losmateriales, lo que da paso a la producción en serie! "ero el aspecto másimportante, qui)ás, es la transformación en la relación salarial: 6ordimplementa el f ive dollar day ! *a fábrica necesita del aprovisionamientoconstante de mano de obra para 'acer frente a la fuerte deserción laboral ylas condiciones precarias de contratación! Con el fve dollar day  se #aranti)adic'o aprovisionamiento! *a implementación de esta relación salarial va a iracompaada por un fuerte control de los modos de #asto de este salario! $sinteresante advertir en el libro la relación del fve dollar day  comomanifestación de las necesidades del capital con respecto a la fuer)a detrabajo, como un punto de en#anc'e y continuidad, con lastransformaciones en el rol del $stado! 3eniendo en cuenta también que la

    e2pansión de la #ran industria va a eliminar las formas domésticas dereconstitución de la fuer)a de trabajo, que coe2istían con ésta: se da unpaso a la dominación de las formas mercantiles, tal que 4fuera del salario ydel sistema salarial no 'ay salvación59?@ es interpretada por Coriat como partedel nuevo esquema de acumulación! $n este conte2to, Aeynes irrumpecomo el mejor intérprete de la crisis y las necesidades del capital! "or unlado, el $stado va a ju#ar un rol muy importante en #aranti)ar lamanutención de la población no trabajadora, la 4reserva5 de fuer)a detrabajo; por el otro, se impone un intento de conciliación entre el capital ytrabajo, que tiene como aspecto fundamental: la imposición de los contratosne#ociados de trabajo, y el salario atado a la productividad! *a ne#ociaciónaparece aquí, como el intento de adormecer los anta#onismos de clase! Conla nueva forma del $stado, se da la re#ulación 0nal que viene a adaptar la

    #estión de la fuer)a de trabajo a las necesidades del esquema deacumulación que comen)ó con 3aylor! *as condiciones para un ciclo decreciente e2pansión del capital ya están listas, el ré#imen fordista deacumulación en marc'a!

    III

    Como decíamos al principio, es interesante poder percibir en el libro latensión entre capital y trabajo como al#o siempre latente que marca elritmo de todos los ciclos del capital! $sta idea se 'ace presente en Coriat aldarle una interpretación a la crisis del sistema que se inicia, para él, a partirde %+?, cuando la tensión capital trabajo vuelve a manifestarse en losocial! $l obrero masa, el nuevo sujeto que produjo este proceso, seor#ani)a en contra de la parcelación y la repetitividad del trabajo; dic'a

    resistencia se mani0esta, en este periodo, en el absentismo, la falta decuidado en la producción, y el turnover rotación 'acia otro trabajoE in

    http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=226772911806023136#_ftn2http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=226772911806023136#_ftn2

  • 8/15/2019 resumen de Coriat Benjamin

    3/4

    crescendo. $l conFicto también se 'ace visible por la insatisfacción conrespecto a las condiciones de trabajo y los salarios!  "or otro lado, e2iste unlímite técnico económico, producto de la propia dinámica del proceso detrabajo fordista: el alar#amiento de los tiempos de transferencia entresecciones, a raí) de la necesidad infranqueable de e2pandir la fuer)a detrabajo para aumentar la producción! *a crisis es entonces producto de lapropia dinámica y las trasformaciones que instaló el ré#imen fordista, y loque está en jue#o son las condiciones de reconstitución de la fuer)a detrabajo!"ara Coriat el intento de una nueva re#ulación es claro: el capital respondemodi0cando nuevamente las normas de producción dentro de la fábrica;dando acceso al mercado de trabajo joven; modi0cando las tablas declasi0cación de ciertos trabajos y la mensuali)ación del salario! Con laprimera modi0cación se pasa en lo que a la división de las tareas dentro dela fábrica respecta de la sección constituida por el obrero individual a lasección constituida por #rupos de trabajo! Con esto se solucionan losproblemas de transferencia y equilibrado, así como también se debilita el

    impacto de una 'uel#a sobre el proceso de trabajo! Con la entrada de los jóvenes en el mercado de trabajo, se contin8a el proceso de desvalori)aciónde la fuer)a de trabajo! Con la 8ltima modi0cación mencionada, se buscaromper con la unidad de acción en la resistencia del obrero masa, productode la 'omo#enei)ación que el fordismo instaló en el trabajo: se da unmovimiento de cuali0cación de al#unas tareas, una jerarqui)ación querompe con la unidad que 'abía encontrado el obrero masa en su luc'acom8n contra las condiciones de producción! Con todo esto, el capital buscaremover los obstáculos a la acumulación, una dinámica que, insistimos, sedescribe a lo lar#o de todo el libro!

    IV

    4= ciertas fracciones de la mano de obra pueden ser GGestabili)adasHH,

    esta estabili)ación no aparece más que como un elemento de un procesomuc'o más profundo y muc'o más amplio de GGdesestabili)aciónHH de lafuer)a de trabajo obrera, al se#uir teniendo el capital la necesidad dereproducir incesantemente las condiciones que permiten suministrar a la#ran industria fuer)a de trabajo numerosa y barata! $s preciso decirloclaramente: el obrero social, prolon#ación y desarrollo del obrero masa,constituye 'oy día esa mano de obra que el fordismo creó por mediosGGarti0cialesHH59>! Del cora)ón del taller a la sociedad toda! $l obreromasa en el comercio, la o0cina, y el servicio p8blico! %++, la época en queCoriat escribe, el capital traspasa fronteras nacionales: fuerteendeudamiento de los países en desarrollo, y empresas trasnacionales en

    e2pansión! 3ratar de aliviar su propia crisis de valori)ación era la meta: elcapitalismo se levantaría nuevamente de una de sus caídas! $l #ran aportede este libro para su época, y la nuestra, es dar una visión distinta sobre losciclos del sistema desde una visión re#ulacionista! Iostrarnos que 'ay unaconciencia desde el capitalismo de los problemas y obstáculos que se lepresentan a la acumulación, y los mecanismos que se ponen en jue#o paraadaptar las tensiones a sus necesidades; de a'í la importancia que da Coriatda la mirada de empresarios, funcionarios del $stado, economistasortodo2os y 'eterodo2os!*a tensión entre el capital y el trabajo no puede borrarse; y marca, 'asta'oy, los ciclos del sistema!

    http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=226772911806023136#_ftn3http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=226772911806023136#_ftn3

  • 8/15/2019 resumen de Coriat Benjamin

    4/4

    9% Benjamin Coriat, El taller y el cronómetroIé2ico: (i#lo 11/,

    http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=226772911806023136#_ftnref1http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=226772911806023136#_ftnref2http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=226772911806023136#_ftnref3http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=226772911806023136#_ftnref1http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=226772911806023136#_ftnref2http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=226772911806023136#_ftnref3