taller microbiologia

5
TENIENDO QUE CUENTA QUE LA MICROBIOLOGÍA TRADICIONAL SE HA OCUPADO ESPECIALMENTE DE LOS MICROORGANISMOS PATÓGENOS ENTRE BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS. RESUELVA EL CUESTIONARIO DE REPASO Y PRESÉNTELO EL DÍA DEL TALLER DE MICROBIOLOGÍA 1. Los virus se consideran: ______________________________________. 2. ¿Los virus en función del huésped se clasifican? ______________________, ___________________ _________________ y________________________________________. 3. La morfología que presentan los virus puede ser:___________________________, __________________ y ______________________________________. 4. El núcleo del virus está compuesto por:________________ y __________________. 5. El ciclo de multiplicación viral consiste en: 6. Los son tipos de infección viral son: ______________________, ________________________ y ______________________. 7. ¿Cuáles son los procedimientos para prevención y tratamiento? ____________________________, ______________________________________ y ________________________________________. 8. Los virus dependen completamente de:___________________________________________ . 9. Los componentes básicos de un virus son: 10. Los cambios en las células invadidas por virus se denominan:_______________________________. 11. ¿Cómo se denomina la destrucción celular? ________________________. 12. ¿Qué son los priones? _______________________________________________________________ 13. ¿diga por lo menos tres de las clasificaciones que con más FRECUENCIA se le da a los virus?

Upload: faquintero

Post on 30-Nov-2014

4.729 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Microbiologia

TENIENDO QUE CUENTA QUE LA MICROBIOLOGÍA TRADICIONAL SE HA OCUPADO ESPECIALMENTE DE LOS MICROORGANISMOS PATÓGENOS ENTRE BACTERIAS, VIRUS

Y HONGOS. RESUELVA EL CUESTIONARIO DE REPASO Y PRESÉNTELO EL DÍA DEL TALLER DE MICROBIOLOGÍA

1. Los virus se consideran: ______________________________________.

2. ¿Los virus en función del huésped se clasifican?______________________, ___________________ _________________ y________________________________________.

3. La morfología que presentan los virus puede ser:___________________________, __________________ y ______________________________________.

4. El núcleo del virus está compuesto por:________________ y __________________.

5. El ciclo de multiplicación viral consiste en:

6. Los son tipos de infección viral son: ______________________, ________________________ y ______________________.

7. ¿Cuáles son los procedimientos para prevención y tratamiento?____________________________, ______________________________________ y ________________________________________.

8. Los virus dependen completamente de:___________________________________________ .

9. Los componentes básicos de un virus son:

10. Los cambios en las células invadidas por virus se denominan:_______________________________.

11. ¿Cómo se denomina la destrucción celular? ________________________.

12. ¿Qué son los priones?_______________________________________________________________

13. ¿diga por lo menos tres de las clasificaciones que con más FRECUENCIA se le da a los virus?

14. Las 3 características de los bacilos tipo Clostridium son:a. Son Gram+, son anaerobios estrictos, y formadores de esporasb. Son Gram -, anaerobios estrictos, formadores de endoporasc. Ninguna de las anteriores.15. Que necesita un Clostridium para infectar a un anfitrión? a. Una necrosis muscular y oxidación bajab. Una necrosis hística y una oxidorreducción baja16. Tipos de Clostridium: a. perfringens, botulinum, tetani b. Salmonella, tetani, botulinum alimentario.

17. La Lecitinasa es:a. Es un tipo de toxina que provoca hemolisis masiva.b. Es un tipo de glucosa que excita al bacilo para infectar el aparato digestivo.c. Ninguna es correcta.

Page 2: Taller Microbiologia

18. Como se contagia el Clostridium perfringens? a. Por medio de una miositis agudab. Por medio de alimentos contaminados por hecesc. Por medio de alimentos en conserva (miel)d. Ninguna es correcta.19. Cual es una característica de las esporas que produce el Clostridium perfringes? a. Su capacidad de multiplicarseb. Su poca capacidad de soportar una fagocitosisc. Su capacidad de formarse en condiciones adversas.20. Selecciona el grupo de 3 enfermedades clínicas que se clasifican en infecciones de partes

blandas: a. Celulitis, Miositis, Mionecrosis c. Celulitis, Botulismo, Tetanob. Celulitis, Necrosis, Botulismo.21. Tipos de infecciones por Clostridium tetani: a. Por alimentos, generalizado, neonatalb. Por alimentos, del lactante, por herida, y por inhalaciónc. Generalizado, localizado, y neonatal.22. Por qué el DX del bacilo Clostridium tetani debe de hacerse a partir de la presentación

clínica? a. Porque es anaerobio estricto y no se puede cultivar.b. Porque es aerobio estricto y no se puede cultivar.c. Porque es anaerobio estricto y puede provocar una epidemia intra-hospitalaria.d. Porque es aerobio estricto y puede provocar una epidemia intra-hospitalaria.23. Estos son los 4 tipos de Botulismo: a. Intra-hospitalario, por alimentos, del lactante, y por inhalaciónb. Por alimentos, aerobio estricto, por herida y por miel.c. Por miel, por herida, del lactante, y por alimentos.d. Por alimentos, del lactante, por herida, y por inhalación.24. Este tipo de botulismo se transmite por medio de alimentos en conserva que contienen

esporas. a. Botulismo alimentario c. Botulismo Infantilb. Botulismo de la miel d. Botulismo por alimentos contaminados por heces25. Como se caracteriza el Botulismo Infantil? a. Por hemorragias que presenta el lactanteb. Por edemas en la extremidades del lactantec. Por el llanto debil que presenta en lactanted. Por la ausencia de sueno en el lactante26. Tipo de Botulismo que es identico al Botulismo alimentario a. Botulismo de heridas b. Botulismo alimentario27. En qué tipo de lugares se encuentran los Pseudomonas? a. Carnes asadas al exterior, taquerías, tierra.b. Tierra, en hospitales y guarderías.c. Tierra, descomposición y hospitales.d. Carnes asadas, hospitales y cárceles.28. Dos factores de virulencia de la Pseudomonas aeruginosa: a. Capsula e infección c. Capsula y elastasab. Pili y previo antibiótico d. Pili y Resistencia a infección. 29. Características de los Pseudomonas: a. Gram-, bacilos móviles, aerobios estrictos que pueden sobrevivir a un medio anaerobiob. Gram-, bacilos inmóviles, aerobios estrictos que pueden sobrevivir a un medio anaerobioc. Gram+, bacilos móviles, anaerobios estrictos que pueden sobrevivir a un medio aerobiod. Gram+, bacilos inmóviles, aerobios estrictos que pueden sobrevivir a un medio anaerobio30. Tipo de infecciones que causa la Pseudomonas aeruginosa a. Cutánea y alimenticio b. Ocular y cutánea c. Alimenticio y ocular

Page 3: Taller Microbiologia

31. Características de las Enterobacterias a. Virus del tipo bacilo, Gram-, aerobios facultativos.b. Virus, Gram+, anaerobios estrictos.c. Bacilos, Gram+, aerobios estrictos.d. Bacilos, Gram-, anaerobios facultativos.32. La Escherichia coli es: a. Aerobio b. Anaerobio33. La Escherichia coli puede: a. Ser infectado por garrapatas b. Ser infectado por heces34. La Salmonella puede: a. Ser infectada por aves o lácteos b. Ser infectada por aves o miel35. La Salmonella puede: a. Lisar b. Replicarse36. La Shigella puede: a. Contagiarse en guarderías y cárceles. b. Contagiarse por medio de espasmos purulentos37. La Salmonella puede: a. Contagiarse vía feco-oral. b. Contagiarse vía urinaria38. La Yersinia puede: a. Soportar antibióticos b. Sobrevivir a una fagocitosis39. Este es un tipo de Yersinia: a. Yersinia pesttis b. Yersinia pestis40. Qué tipo de pestes puede ocasionar la Yersinia? a. Peste bubónica y neumónica c. Peste porcina y bubónicab. Peste aviara, y por pulga41. La peste bubónica es ocasionada por: a. Heces b. pulga42. Como se mete la Chlamydia en un anfitrión? a. Por medio de un hematoma c. Por medio de laceracionesb. Por medio de un edema d. Por medio de una ulcera43. Los antibióticos se producen durante:a. La fase exponencial c. La fase estacionariab. La fase de latencia d. Cualquier fase.44. Los ácidos teicoicos se encuentran en:a. En la membrana externa de Gramnegativas b. En la pared de Grampositivasc. A las cápsulas de muchas bacteriasd. En el espacio periplásmico de Gramnegativas.45. Cuál de estas afirmaciones es FALSA?a. El periplasma es el espacio entre la membrana citoplasmática y la membrana externab. Las células procariotas no tienen membrana nuclearc. La pared celular protege a la célula del choque osmóticod. El cloranfenicol inhibe la replicación del ADN46. Si un crecimiento exponencial comienza con 2 células, cuántas habrá después de 8

generaciones?a. 16 b.128 c. 256 d. 512