teoria maslow

3
Teoría de la Motivación Humana Comencemos por evocar el significado de autorrealización, el cual según Maslow es la necesidad psicológica más elevada del ser humano, por lo cual él la sitúa en la cima de las jerarquías de su pirámide, uno de losmás grandes aportes a la teoría de la motivación, ya que esta en pocas palabras, es la teoría que da sentidovalido, por así decirlo, a la vida. Por otro lado,Aristótelestambién plantea que la felicidad un concepto muy subjetivo por lo tanto cada cual debe buscar su verdadero camino a esta. De igual manera, MihályCsíkszentmihályi afirma que todo organismo tiende a la autorrealización, la cual hace referencia que los animales en su comportamiento, al igual que el ser humano refleja la satisfacción o insatisfacción de sus necesidades. De igual forma, la teoría de Maslow hace referencia al comportamiento de los seres humanos dándonos una explicación sencilla mediante una pirámide que se organiza jerárquicamente, en la parte inferior encontramos las necesidades fisiológicas, son aquellas actividades que el hombre realiza para su supervivencia tales como: Comer, hidratarse, respirar, dormir, mantener la temperatura corporal, entre otras, estas se desarrollan para satisfacer las necesidades básicas, en seguida encontramos la necesidad de seguridad, aquí el ser humano tiende a sentirse seguro y protegido de daños físicos y emocionales. Después de satisfacer estas necesidades aparecen las de orden superior, necesidad de afiliación y afecto, es el desarrollo afectivo del ser humano mediante la integración con otras personas, amigos, núcleo familiar, buscando ser parte de una comunidad y organización social, luego aparece la necesidad de estima que se divide en dos grupos el estima alta donde el ser humano desarrolla el respeto por uno mismo, el cuidado de nuestro yo, la comunicación interna y la autocomprensión, logrando nuestros propios sentimientos como la confianza, la competencia, los logros, independencia y libertad, la estima baja es donde la persona entiende lo que es el respeto por los demás y las interacciones sociales y por ultimo tenemos la necesidad de autorelacion o autorrealización, es el impulso a convertirse en lo que uno puede llegar a ser, es el crecimiento del potencial propio. Estas necesidades mencionadas también las podemos aplicar en otros casos como:

Upload: linamaria614

Post on 11-Jul-2015

82 views

Category:

Marketing


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: teoria maslow

Teoría de la Motivación Humana

Comencemos por evocar el significado de autorrealización, el cual según Maslow es la

necesidad psicológica más elevada del ser humano, por lo cual él la sitúa en la cima

de las jerarquías de su pirámide, uno de losmás grandes aportes a la teoría de la

motivación, ya que esta en pocas palabras, es la teoría que da sentidovalido, por así

decirlo, a la vida. Por otro lado,Aristótelestambién plantea que la felicidad un concepto

muy subjetivo por lo tanto cada cual debe buscar su verdadero camino a esta.

De igual manera, MihályCsíkszentmihályi afirma que todo organismo tiende a la

autorrealización, la cual hace referencia que los animales en su comportamiento, al

igual que el ser humano refleja la satisfacción o insatisfacción de sus necesidades.

De igual forma, la teoría de Maslow hace referencia al comportamiento de los seres

humanos dándonos una explicación sencilla mediante una pirámide que se organiza

jerárquicamente, en la parte inferior encontramos las necesidades fisiológicas, son

aquellas actividades que el hombre realiza para su supervivencia tales como: Comer,

hidratarse, respirar, dormir, mantener la temperatura corporal, entre otras, estas se

desarrollan para satisfacer las necesidades básicas, en seguida encontramos la

necesidad de seguridad, aquí el ser humano tiende a sentirse seguro y protegido de

daños físicos y emocionales. Después de satisfacer estas necesidades aparecen las

de orden superior, necesidad de afiliación y afecto, es el desarrollo afectivo del ser

humano mediante la integración con otras personas, amigos, núcleo familiar,

buscando ser parte de una comunidad y organización social, luego aparece la

necesidad de estima que se divide en dos grupos el estima alta donde el ser humano

desarrolla el respeto por uno mismo, el cuidado de nuestro yo, la comunicación

interna y la autocomprensión, logrando nuestros propios sentimientos como la

confianza, la competencia, los logros, independencia y libertad, la estima baja es

donde la persona entiende lo que es el respeto por los demás y las interacciones

sociales y por ultimo tenemos la necesidad de autorelacion o autorrealización, es el

impulso a convertirse en lo que uno puede llegar a ser, es el crecimiento del potencial

propio.

Estas necesidades mencionadas también las podemos aplicar en otros casos como:

Page 2: teoria maslow

Fisiologías: servicio de comedor, servicio de transporte, etc.

De seguridad: pueden ser los reglamentos de trabajo, comisiones de seguridad

e higiene.

Sociales: actividades internas (deportivos y sociales).

Estima: programas de reconocimientos públicos a historias de éxito.

Autorrealización: programas de evaluación, promociones, programas de becas

de estudio y programas de transferencia.

A partir de esto, llegamos a definir la autorrealización como el descubrimiento que

realizamos nosotros mismos, donde hallamos la realidad de nuestro ser y

descubrimos nuestra propia identidad independientemente del que dirán, de la

sociedad y habladurías de las personas que nos rodean en un ámbito más cercano.

Donde aceptamos es el Yo Autentico y logramos definir nuestra vida con felicidad y

gozo sintiéndonos satisfechos de sí mismos.

Como conclusión, parte pensar que si sabemos plantear esa pregunta ¿quién soy?,

¿para dónde voy? ¿cuáles son mis fortalezas?, ¿mis planes...?, los cuales no son un

tema nada fácil de tratar, debido a que realmente no sabemos quiénes somos, ni lo

que queremos en realidad. Y además, somos la manipulación de un sistema

consumista, que nos encamina más a un objetivo de querer lo que más cuesta en

términos de precio o lo que el otro quiere, en vez de lo que verdaderamente es

satisfactorio para nosotros. Por eso en muchas circunstancias nos vemos en el lio de

la insatisfacción laboral, depresión, estrés, etc., ya que no estamos viviendo nuestra

vida y no hacemos lo que nos genera gozo o satisfacción a nuestras necesidades de

autorrealización.

Referencia en:

http://es.wikipedia.org/wiki/Autorrealizaci%C3%B3n

George Boeree (2003) Teorías de la personalidad, de Abraham Maslow.

Abraham Maslow A Theory of Human Motivation, en emotionalliteracyeducation

VV. AA., Filosofía y ciudadanía I. Madrid: Santillana, 2008.

Page 3: teoria maslow

Diana Carolina Ortiz Chávez

Lina María Ruano Herrera

Daniela Sepúlveda Erazo

Asignatura Mercadeo

Octavo Semestre