tesis 123

40
MEJORAR LA CALIGRAFÍA A TRAVÉS DE PROCESOS DE EJERCITACIÓN MOTRIZ

Upload: naticervantesf

Post on 09-Feb-2017

11 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tesis 123

MEJORAR LA CALIGRAFÍA A TRAVÉS DE PROCESOS DE EJERCITACIÓN MOTRIZ

Page 2: Tesis 123

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

ALINEAMIENTO ENTRE LETRAS

MANEJO DEL LÁPIZ

ILEGIBILIDAD DE LA LETRA

HÁBITOS INADECUADOS EN LA ESCRITURA

Page 3: Tesis 123

PREGUNTA PROBLEMA

¿Cómo mejorar la caligrafía en los niños de segundo grado del Colegio

Colon a través de procesos de ejercitación motriz?

Page 4: Tesis 123

JUSTIFICACIÓN

Portellano

Escuela

LETRA

Identidad

Page 5: Tesis 123

OBJETIVO GENERAL

Mejorar la caligrafía a través de procesos de ejercitación motriz.

Page 6: Tesis 123

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Diagnosticar las dificultades con referente a la caligrafía.

Seleccionar actividades de ejercitación motriz para mejorar de la caligrafía.

Implementar actividades de ejercitación motriz para mejorar de caligrafía.

Page 7: Tesis 123

MARCO TEÓRICO

Page 8: Tesis 123

ANTECEDENTES

DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS DE 3 Y 4 AÑOS.

DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA COMO BASE PARA EL APRENDIZAJE DE LA PRE-ESCRITURA DE LOS

NIÑOS.

INCIDENCIA DE LA COORDINACIÓN MOTRIZ OCMO APORTE EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO.

Page 9: Tesis 123

MARCO CONCEPTUAL

SCRIBNER 2001

TOMAS 2009

MARIANA NARVARTE 2002

Page 10: Tesis 123

MARCO LEGAL

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIAARTICULO 91

LEY GENERAL DE LA EDUCACIÒN

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

ARTICULO 1°

LEY 1029 DEL 2006 ARTICULO 21 Y 22

Page 11: Tesis 123

TÉRMINOS BASICOS

MOTRICIDAD FINA

CALIGRAFÍA

PSICOMOTRICIDAD

PERCEPCIÓN TÁCTIL

Page 12: Tesis 123

DISEÑO METODOLÓGICO

Page 13: Tesis 123

• AUTO-REFLEXIÓN

PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO

• SANDIN ESTEBAN 2003

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

• INVESTIGACIÓN ACCIÓN

ENFOQUE INVESTIGATIVO

Page 14: Tesis 123

• Posibilidades, contribuciones e impacto en el proceso de formación de normalista superior en el micro y macro contexto educativo.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

• Comunidad, Lenguaje y Comunicación

SUBLÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Page 15: Tesis 123

• Estudiantes de 2° del Colegio Colón

POBLACIÓN

• Estudiantes de 2° E del Colegio Colón.

MUESTRA

Page 16: Tesis 123

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE

INFORMACIÓN

OBSERVACIÓN DIRECTA

PRUEBA DIAGNOSTICA

Page 17: Tesis 123

GRÁFICOS

Page 18: Tesis 123

100%

Estudiantes con orden de letraEstudiantes sin orden de letra Estudiantes con orden de letra

Page 19: Tesis 123

100%

Alineamiento de letrasEstudiantes con alineamiento entre letrasEstudiantes sin alineamiento entre letras

Page 20: Tesis 123

44%

56%

Toma del lápiz Estudiantes que cogen el lapiz correctoEstudiantes que cogen el lapiz incorrecto

Page 21: Tesis 123

81%

19%

Genero de los estudiantes Hombres Mujeres

Page 22: Tesis 123

61%

39%

Letra legible Estudiantes con letra legible Estudiantes sin letra legible

Page 23: Tesis 123

ANÁLISIS

• LOS ESTUDIANTES TIENEN DIFICULTADES EN CUANTO A:

ORDEN Y TAMAÑO DE LA LETRAALINEAMIENTO ENTRE CADA LETRA SUJETAR EL LÁPIZILEGIBILIDAD

Page 24: Tesis 123

“MI FOLDER CREATIVO”

Page 25: Tesis 123

OBJETIVO GENERAL

Mejorar la caligrafía mediante actividades que favorezcan el desarrollo motriz en los estudiantes de segundo grado del Colegio Colón de la ciudad de Barranquilla.

Page 26: Tesis 123

Seleccionar actividades

Desarrollar actividades

Evaluar actividades

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 27: Tesis 123

ACTIVIDADES

Page 28: Tesis 123

EL ABECEDARIO

Page 29: Tesis 123

LINEA DE COLORES CON TENEDORES

Page 30: Tesis 123

ZAPATILLAS Y CORDON

Page 31: Tesis 123

RASGAR Y PEGAR

Page 32: Tesis 123

SIGUIENDO LA SECUENCIA

Page 33: Tesis 123

PLASTINIANDO

Page 34: Tesis 123

REALIZANDO CAMINOS DE COLORES

Page 35: Tesis 123

COMPLETA EL DIBUJO

Page 36: Tesis 123

ENHEBRO

Page 37: Tesis 123

CREO MI PORTADA

Page 38: Tesis 123

CONCLUSIONES

La caligrafía es fundamental en el desarrollo de los niños.

Que las actividades motrices ayudan a una mejor caligrafía.

La práctica de actividades diferentes motiva a los estudiantes.

Page 39: Tesis 123

RECOMENDACIONESAdicionar actividades didácticas al libro

guía de caligrafía “ALEGRIA DE ESCRIBIR”

Trabajar continuamente en actividades que requieran de la ejercitación motriz.

Dar atención especial a estudiantes que presenten falencias en la caligrafía con el fin de ser afianzada.

Page 40: Tesis 123

GRACIAS