texto paralelo introduccion a las ciencias de la educacion

Upload: melvin-alexis-granados-velasquez

Post on 16-Oct-2015

41 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALACENTRO UNIVERSITARIO, SEDE DE CHIANTLAP.E.M. EN ADMINISTRACIN EDUCATIVAINTRODUCCIN A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACINLIC. EDGAR YOVANI IXCAYAU ROJASPRIMERA REVISIN DE TEXTO PARALELO SBADO 22 DE MARZO DE 2014

Concepto de educacinEs la presentacin sistemtica de hechos, ideas, habilidades y tcnicas a los estudiantes. la educacin es gratuita para todos los estudiantes. Sin embargo, debido a la escasez de escuelas pblicas, tambin existen muchas escuelas privadas y parroquiales. Debe ayudar y orientar al educando para conservar y utilizar nuestros valores, fortaleciendo la identidad nacional.Se refiere a la influencia ordenada y voluntario ejercida sobre una persona para formarle o desarrollarle; de ah que la accin ejercida por una generacin adulta sobre una joven para transmitir y conservar su existencia colectiva. Es un ingrediente fundamental en la vida del hombre y la sociedad y apareci en la faz de la tierra desde que apareci la vida humana. Es la que da vida a la cultura, la que permite que el espritu del hombre la asimile y la haga florecer, abrindole mltiples caminos para su perfeccionamiento.CONCEPTO DE EDUCACINEtimolgicamente, la educacin tiene dos significados: educare que significa conducir, llevar a un Hombre de un estado a otro; y educere que significa extraer, sacar algo de dentro del Hombre. Esta nocin etimolgica revela dos notas de la educacin: por un lado, un movimiento, un proceso y, por otro, tiene en cuenta una interioridad a partir de la cual van a brotar esos hbitos o esas formas de vivir que determinan o posibilitan que se diga que una persona est educada.La educacin significa, entonces, una modificacin del Hombre, un desenvolvimiento de las posibilidades del ser. Esta modificacin no tendra sentido si no implicara una mejora. En otras palabras, toda educacin es una perfeccin. Sin embargo, no toda perfeccin es educacin, ya que existe en el hombre una perfeccin que surge de una evolucin espontnea del ser. Dado que la educacin presupone una influencia extraa, una direccin, una intencin, se la define como un perfeccionamiento intencional de las funciones superiores del Hombre, de lo que ste tiene de especficamente humano.Es a travs del perfeccionamiento inmediato de las capacidades humanas, que se logra el perfeccionamiento mediato de la persona humana. No es lo mismo educacin que instruccin, la cual consiste en la transmisin de conocimientos. La educacin contiene a la instruccin, pero trasciende los planteos acadmicos, piensa en el Hombre todo y en todos los Hombres como personas y como comunidad.

Concepto de DesarrolloDados los mltiples usos del concepto de desarrollo, es difcil encontrar un consenso en el mismo, ya que muchas veces se parte de un concepto teniendo en cuenta la finalidad de la utilizacin del mismo o el mbito en el cual se est trabajando. Adems, el concepto de desarrollo es utilizado por actores que van pueden ser economistas, polticos, filsofos o ecologistas. Un concepto de desarrollo ampliamente difundido es aquel que indica queEl desarrollo es una condicin social, en la cual las necesidades autnticas de su poblacin se satisfacen con el uso racional y sostenible de recursos y sistemas naturales. La utilizacin de los recursos estara basada en una tecnologa que respeta los aspectos culturales y los derechos humanos. Todos los grupos sociales tendran acceso a las organizaciones y a servicios bsicos como educacin, vivienda, salud, nutricin y que sus culturas y tradiciones sean respetadas. I.1. Concepto de DesarrolloExisten dos maneras bsicas de entender el desarrollo, bien desde una postura economicista basada sobre la racionalidad instrumental tecnologicista, o desde otra postura ms humanista que tratan de comprender el desarrollo ms en el campo del ser que del tener.Sin embargo, tradicionalmente se aceptado como la acepcin ms generalizada del desarrollo, que el mismo implica el trnsito de una sociedad tradicional a una sociedad moderna, que brinde bienestar a sus miembros.Este concepto de desarrollo parte de la idea del progreso la cual sostiene que la humanidad ha avanzado en el pasado a partir de una situacin inicial de primitivismo, barbarie o incluso nulidad, y que sigue y seguir avanzando en el futuro. Sin embargo es una idea controvertida, pues la nocin de progreso tiene dos tendencias:una es que el progreso consiste en el perfeccionamiento de lasherramientas con las cuales el ser humano se enfrenta a los problemas que plantea la naturaleza o el esfuerzo humano por vivir en sociedad, la otra el criterio de progreso tiene que ver con el perfeccionamiento cada vez mayor de la naturaleza humana, y sus virtudes para un mayor bienestar espiritual y moral. La primera, explica el progreso en trminos cuantitativos, de crecimiento o de aumento de productos, ideas o instituciones; sin necesariamente incluir el perfeccionamiento espiritual del ser humano. Este concepto de desarrollo est ligado a la sociedad moderna y al sistema de produccin industrial capitalista, que por tener entre sus objetivos bsicos la acumulacin de riquezas, contiene en su seno intencin de maximizacin de las ganancias en la produccin que a su vez es la base o estmulo para los avances tecnolgicos o progreso.