trabajo de finanzas 2

26
TEMA : FINANZAS INTERNACIONALES INTEGRANTES : JARA SEGURA PATRICIA SOLIS CARLOS KARLA LEON MARIA

Upload: martha-arribasplata

Post on 01-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo DESCRIPTIVO DE FINANZAS

TRANSCRIPT

Introducción
En este trabajo pretendemos analizar y epli!ar los prin!ipales retos de la dire!!i"n #inan!iera en $n !onteto interna!ional% Las di&ersas de!isiones #inan!ieras ad'$ieren $na serie de !ompli!a!iones adi!ionales en $na e!onom(a !ada &ez mas )lobalizada%
 
Res$men
 
  FINANZAS INTERNACIONALES
Las #inanzas interna!ionales o e!onom(a monetaria interna!ional es la rama de la e!onom(a #inan!iera dedi!ada a las interrela!iones monetarias y ma!roe!on"mi!as de dos o m,s pa(ses%
p$ede di&idirse en dos elementos de est$dio:
20%5 ECONOMIA INTERNACIONAL
En!ar)ada de aj$star los dese'$ilibrios en la balanza de pa)os y re)$lar los re)(menes !ambiarios% Fa!tores '$e determinan el tipo de !ambio%
 
26%5 FINANZAS COR7ORATI8AS
Las Finanzas Corporati&as o Corporate Finan!e es el ,rea espe!(#i!a de las #inanzas '$e se o!$pa de las de!isiones #inan!ieras '$e toman las empresas+ y los instr$mentos y an,lisis $tilizados para tomar esas de!isiones%
 
E&al$a!i"n y administra!i"n de ries)os !ambiarios%
Finan!iamiento de las di#erentes a!ti&idades tanto a !orto !omo a lar)o plazo%
7ermite pro!esos de aj$ste a los dese'$ilibrios de la balanza de pa)os%
Condi!iones de paridad
 Mejoramiento en la asi)na!i"n )lobal de !apitales%
 Mejoramiento en la !apa!idad de di&ersi#i!ar las !arteras de in&ersi"n%
O#re!e a los in&ersionistas mejores rendimientos laborales
&e'enta%a:
8olatilidad !re!iente de los tipos de !ambio
En la pr,!ti!a es m$y !orriente '$e los pa(ses establez!an di&ersas medidas en!aminadas a de#ender la ind$stria na!ional ;ind$strias na!ientes o ind$strias !onsideradas estrat-)i!as<+ '$e di#i!$ltan el desarrollo del !omer!io eterior%
 Los pro!esos e!on"mi!os a &e!es se &en a#e!tados por los pro!esos in#la!ionarios% Los !$ales deben ser !onsiderados en el an,lisis para la de!isi"n #inal%
 
GLO(ALI)ACION
La )lobaliza!i"n es $n pro!eso de intera!!i"n e inte)ra!i"n entre la )ente+ las empresas y los )obiernos de di#erentes na!iones% Es $n pro!eso en #$n!i"n del !omer!io y la in&ersi"n en el ,mbito interna!ional+ el !$al !$enta !on el respaldo de las te!nolo)(as de in#orma!i"n%
 
A$mento de !omer!io
POSITI$O
#actore *ue contri+u,eron a -a G-o+a-i.ación
0% Red$!!i"n de barreras !omer!iales y el a$)e del !omer!io m$ndial%
6% 6% Estandariza!i"n de ?ienes y Ser&i!ios
3% 3% La red$!!i"n del espa!io )eo)r,#i!o por la mejora en las tele!om$ni!a!iones%
% % El !olapso del sistema !om$nista y de la )$erra #r(a
B% Mo&imiento m$ndial .a!ia el liberalismo
% La demo!ra!ia y el libre !omer!io
 
@ El sistema monetario interna!ional y los re)(menes !ambiarios%
@ ?alanzas de pa)os
@ El mer!ado de di&isas y el tipo de !ambio
@ 8ariables '$e in#l$yen sobre el tipo de !ambio
@ Mer!ado #inan!ieros interna!ionales
 
  SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
 
RE*IMEN CAM?IARIO
 
?ALANZA 9E 7A*OS
Re)istro ordenado de todas las transa!!iones e!on"mi!as '$e o!$rren d$rante $n periodo determinado entre los residentes de $n pa(s personas nat$rales y j$r(di!as+ instit$!iones !on o sin #ines de l$!ro y entidades )$bernamentales y los residentes en otros pa(ses%
 
LA 9I8ISA
Es la moneda de $n pa(s '$e es !on&ertible en moneda de otro etranjero en el mer!ado !ambiario%
Eiste 6 tipos de !on&ertibilidad:
 
EL MERCA9O 9E 9I8ISAS
El mer!ado )lobal de di&isas es el mer!ado #inan!iero mas )rande del m$ndo tambi-n !ono!ido !omo mer!ado !ambiario o FORE ;#orei/n Exc0an/e1%
 
TI7OS 9E CAM?IOS La taa o tipo de ca"+io entre dos di&isas es la tasa o rela!i"n de propor!i"n '$e eiste entre el &alor de $na y la otra%
 Lo re/2"ene de tipo de ca"+io
a1 Tipo de ca"+io 3i%o
 Es determinado r()idamente por el ?an!o !entral%
+1 Tipo de ca"+io 3-otante 43-exi+-e<
 
IN8ERSION ETRANGERA
En el !ampo de la e!onom(a y de las 3inan.a+ $na in&ersi"n es $na !olo!a!i"n de !apital en bHs'$eda de $na /anancia 3utura% La de!isi"n de in&ertir s$pone rei/nar un +ene3icio in"ediato por $no #$t$ro '$e es improbable%
A la .ora de in&ertir+ es ne!esario !ontemplar tres &ariables:
 A< El rendi"iento 
IN8ERSION ETRANGERA 9IRECTA
Se re#iere a las in&ersiones '$e realizan a'$ellas empresas '$e desean interna!ionalizarse+ o sea+ epandir el mer!ado de s$s prod$!tos o ser&i!ios #$era de s$ territorio na!ional e instalarse en otros pa(ses%
=NICA
MITA
C=AN9O EL CA7ITAL 9EL NE*OCIO SEA ECL=CI8AMNETE ETRANGERO
 
IN8ERSION ETRANGERA IN9IRECTA
Representa $n nHmero de pr-stamos interna!ionales+ '$e realiza $n pa2 a otro+ y re!ibe asimismo el nombre de inversión de cartera% 7or $n lado !onsiste en la !esi"n de dinero y re!$rsos al )obierno o a al)$na empresa pHbli!a del pa(s de destinoJ pero tambi-n se !olo!an &alores de bolsa o#i!iales de este Hltimo en el '$e o#re!e la in&ersi"n%
Es !aptada y $tilizada por el estado para realizar obras
in#raestr$!t$rales apli!arlas a empresas estatales de
!ar,!ter ind$strial%
 ¿QUÉ ES EL RIESGO CAMBIARIO?
 
A.mada Ra.nema !onsidera tres dimensiones de las #inanzas interna!ionales: 0< Ries)os Interna!ionales+ 6< oport$nidades interna!ionales+ 3< imper#e!!iones del mer!ado
56 Rie/o Internaciona-e7
 
56 Rie/o 7odemos de#inir el ries)o !omo a la in!ertid$mbre de '$e o!$rra $n .e!.o '$e p$eda a#e!tar ne)ati&amente a la !apa!idad de $na empresa para obtener s$s objeti&os e!on"mi!os #inan!ieros+ opera!ionales y estrat-)i!os%
5656 C-ai3icación de rie/o
 
Getión de Rie/o #inanciero
6 Getión de- rie/o
La )esti"n inte)ral de los ries)os es $n pro!eso estr$!t$rado+ !onsistente y !ontin$o implementado a tra&-s de toda la or)aniza!i"n para identi#i!ar+ e&al$ar+ medir y reportar amenazas y oport$nidades '$e a#e!tan el poder al!anzar el lo)ro de s$s objeti&os%
 
Conc-uión
 Las Finanzas Interna!ionales permite atender la #orma en los a!onte!imientos interna!ionales p$edan a#e!tar s$ empresa y '$e medidas deben tomarse para e&itar los peli)ros y apro&e!.ar las oport$nidades '$e o#re!en los !ambios en el entorno interna!ional%
 7ermite !on!l$ir o de!idir la manera en '$e los e&entos interna!ionales a#e!taran a $na empresa y !$,les son los pasos y salidas '$e p$edan tomarse para $tilizar los desarrollos positi&os y as( aislar a la empresa de da/os% Entre estos e&entos '$e a#e!tan a las empresas es la &aria!i"n de los tipos de !ambios+ en las tasas de in#la!i"n y en los &alores de los a!ti&os%
 
GAMES5OTIS RO9NER S% ELEMENTOS &E #INAN)AS INTERNACIONALES 0RA E9ICION+ E9ITORIAL ARTE%
MA=RICE 9% LE8I+ #INAN)AS INTERNACIONALES 3RA E9ICION+ E9ITORIAL MC *RA ILL
.ttp: #inanzasinterna!ionalesii%blo)spot%!om620002!on!epto5de5#inanzas5interna!ionales%.t ml
A.mad Ra.nema Finanzas Interna!ionales
.ttp:sisbib%$nmsm%ed$%pebib&irt$alp$bli!a!iones'$ip$amayo!6202&0n335 ipd#a2&33n0%pd#