trabajo de finanzas i

Upload: kamilitha-lopez

Post on 12-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TRABAJO ESTADOS FINANCIEROS

INTEGRANTES: Camila Daz LpezDOCENTE: Pamela Fribla.FECHA:

19 de Diciembre 2013.-INTRODUCCINLos dueos y gerentes de negocios necesitan tener informacin financiera actualizada para tomar las decisiones correspondientes sobre sus futuras operaciones. La informacin financiera de un negocio se encuentra registrada en las cuentas del mayor. Sin embargo, las transacciones que ocurren durante el perodo fiscal alteran los saldos de estas cuentas. Los cambios deben reportarse peridicamente en los estados financieros.

En el complejo mundo de los negocios, hoy en da caracterizado por el proceso de globalizacin en las empresas, la informacin financiera cumple un rol muy importante al producir datos indispensables para la administracin y el desarrollo del sistema econmico.

La contabilidad es una disciplina del conocimiento humano que permite preparar informacin de carcter general sobre la entidad econmica. Esta informacin es mostrada por los estados financieros. La expresin "estados financieros" comprende: Balance general, estado de ganancias y prdidas, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo (EFE), notas, otros estados y material explicativo, que se identifica como parte de los estados financieros.

Las caractersticas fundamentales que debe tener la informacin financiera son utilidad y confiabilidad.

La utilidad, como caracterstica de la informacin financiera, es la cualidad de adecuar sta al propsito de los usuarios, entre los que se encuentran los accionistas, los inversionistas, los trabajadores, los proveedores, los acreedores, el gobierno y, en general, la sociedad.

La confiabilidad de los estados financieros refleja la veracidad de lo que sucede en la empresa.Estados Financieros

DefinicinCorresponde al conjunto de informes generados por un sistema contable que tienen por finalidad informar y orientar a los usuarios sobre el desempeo, la posicin financiera, la circulacin de efectivo, la inversin, etc. Ocurridos en la empresa entre periodos determinados.

Los Estados Financieros reflejan las consecuencias o resultados financieros de las decisiones tomadas por accionistas y administradores de la empresa.

Son un medio de comunicar informacin ya que no persiguen el tratar de convencer al lector de algn punto de vista o de la validez de alguna posicin, considerando la diversidad de intereses que pueden tener los usuarios de esa informacin (internos y externos).

Sirven tambin para evaluar la gestin del administrador con base en la solvencia, rentabilidad y capacidad de crecimiento de la empresa.

Principales Estados FinancierosLos principales estados financieros son los siguientes:

1. Estado de Situacin Patrimonial (tambin llamado Balance de situacin).

2. Estado de Resultados (tambin denominado Estado de Prdidas y Ganancias).

3. Estado de Evolucin del Patrimonio Neto (tambin llamado Estado de Cambios en el Patrimonio Neto).

Estado de Flujo de Efectivo (tambin denominado Estado de Origen y Aplicacin de Fondos. Algunos tipos de Estados Financieros Estados Financieros Pro-Forma

Estado financiero proyectado a una fecha o perodo en el futuro, basado en clculos estimativos de transacciones que an no se han realizado. Es un estado estimado, resultante de un proceso de presupuestacin.

Estados Financieros Auditados

Son aquellos que han pasado por un proceso de revisin y verificacin de la informacin. Este examen es ejecutado por Contadores Auditores independientes quienes emiten una opinin de la situacin financiera, resultados de operacin y Flujo de Fondos que la empresa presenta en sus estados financieros de un ejercicio en particular.

Estados Financieros Consolidados

Aquellos que son publicados por compaas legalmente independientes que muestran la situacin financiera y la utilidad como una sola, tal como si las operaciones de las compaas fueran de una sola entidad legal. Balance GeneralEl Balance es el estado financiero que refleja la situacin patrimonial de una empresa en un momento de tiempo, entregando informacin sobre:

1. Los recursos (activos) de los que dispone la empresa.

2. El origen de los mismos, es decir las obligaciones adquiridas por esos recursos (pasivos y Patrimonio).

Tambin se les llama Estado de Posicin Financiera, Conciliacin Financiera, Estado de activo, pasivo y patrimonio.

El nombre ms apropiado es Estado de Situacin Financiera, pues representa la situacin Financiera de la Empresa. Sin embargo se le conoce comnmente como Balance General.

Su principal Objetivo es presentar la situacin financiera de una empresa en una fecha determinada, es decir, los recursos que posee y la forma en que stos estn siendo financiados.

Tipos de BalancesExisten varios formatos de Balances utilizados segn el destinatario de la informacin:

1. Balance de Comprobacin y Saldos

2. Balance ClasificadoEl Balance General Clasificado, como su nombre lo indica, clasifica cada una de las cuentas contables con saldos en funcin de:1. Su naturaleza: Activo, Pasivo o Patrimonio2. Su Funcionalidad

3. Balance de 8 columnas El Balance de ocho columnas, Balance Tabulado o tambin Balance de Sumas y Saldos, es una extensin del Balance de Comprobacin y Saldos, es decir, al cierre de un ejercicio, a las cuentas del Libro Mayor que han tenido movimiento en el perodo se determinan el total de dbitos, crditos y los saldos respectivos Deudor, Acreedor o Cero. Entonces 4 columnas conforman este primer balance: Columna Dbitos, Columna Crditos, Columna Saldo Deudor y Columna Saldo Acreedor.

A ellas se agregan 2 nuevas columnas denominadas Columnas de Inventario. Que corresponden al Activo y Pasivo. Se determinan trasladando desde los respectivos saldos deudores o acreedores del Balance de Comprobacin y Saldos, de las cuentas que cumplen dichas caractersticas.

Finalmente las 2 ltimas columnas finales donde se muestra el Resultado. Contiene a 2 grandes reas, las Prdidas, que se determinan trasladando los saldos deudores de aquellas cuentas que cumplen con dicha caracterstica y las Ganancias, que se determinan trasladando los saldos acreedores de aquellas cuentas que cumplen con dicha caracterstica.

4. Balance Consolidado Es un Balance Clasificado de un grupo de empresas vinculadas entre s, o Holding, en el cual se expresan tanto las relaciones con terceros, como aquellas entre las sociedades del Holding. Estado de situacin nico, que se obtiene mediante la agrupacin de balances individuales correspondientes a cada una de las empresas jurdicamente distintas, pero pertenecientes a un grupo, por existir un control comn respecto a las mismas.

En resumen, el Balance Consolidado se realiza agrupando los balances correspondientes a cada una de las empresas.

Se reconoce la parte no perteneciente al grupo o Holding, mediante la cuenta Inters Minoritario tanto en el Pasivo como en Resultados.

5. Balance Pro-Forma

Estado Financiero proyectado por la empresa a una fecha o perodo futuro, basado en clculos estimativos de transacciones an no realizadas, provenientes del proceso de cuantificacin del plan anual de actividades de la compaa, que se plasma en un presupuesto, un estado pro-forma.

6. FECU (Ficha Estadstica Codificada Uniforme), slo para Sociedades Annimas en Chile.

Es una sigla que significa, Ficha Estadstica Codificada Uniforme. Es un informe mediante el cual las Sociedades Annimas Chilenas dan a conocer sus estados financieros a la Superintendencia de Valores y Seguros, la autoridad reguladora correspondiente

7. Otros tipos de Balance

Balance de Entrada. Es una cuenta temporal que se crea en algunos casos para realizar operaciones de reapertura de ejercicio. Esta cuenta temporal queda saldada en el propio proceso de reapertura.

Balance de Liquidacin o Fusin. Se trata de un tipo muy particular de balance de situacin que se practica con objeto de facilitar las operaciones de liquidacin o fusin de una empresa.

ESTADO DE RESULTADOSEstado de Resultados o Estado de Prdidas y Ganancias, es un estado financiero que suministra informacin de las causas que generaron el resultado de una organizacin durante un perodo (ejercicio econmico), ya sea este un resultado de prdida o de ganancia.

Las partidas que lo conforman suelen clasificarse en resultados ordinarios y extraordinarios, de modo que permita informar a los usuarios de los estados financieros la capacidad de la organizacin de generar utilidades en forma regular o no. Es decir, por actividades propias del negocio u por otras anexas a l.

Resultados por Naturaleza:

Agrupa los gastos de acuerdo con su naturaleza, es decir al origen que tienen (por ej. Depreciacin, Compras de Materiales, Costos de Transporte, Beneficios a los Empleados y Costos de Publicidad). Se presenta en un formato que muestra todos los costos y gastos deducidos del ingreso por ventas total. No se muestran subtotales para la utilidad bruta o para la utilidad operacional.

Resultados por Funcin:

Conocido tambin como mtodo por funcin o mtodo del costo de ventas, clasifica los gastos de acuerdo con su funcin como parte del costo de las ventas y de acuerdo a como los gastos o ingresos influyen en la obtencin del margen comercial, excedente de explotacin, resultado de explotacin, resultado antes de participaciones e impuestos y resultado neto del ejercicio.

El costo de ventas se presenta ya determinado e independientemente de los otros gastos e ingresos.ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVOInforma sobre los movimientos de efectivo y sus equivalentes, distribuidos en tres categoras: Actividades Operativas, de Inversin y de Financiamiento.

Permite que la empresa realice diagnsticos relacionados con la capacidad que tiene la organizacin de captar financiamiento externo, pone al descubierto el destino que se le da al efectivo recibido en el periodo, brinda informacin acerca del crecimiento de la empresa; es decir si est creciendo, si se encuentra estancada o se encuentra en recesin y destaca si se destinan fondos obtenidos a corto plazo para colocarlos en inversiones de largo plazo.Este estado debe ayudar a la empresa en la evaluacin de aspectos tales como: 1.Proyectar la capacidad de la Empresa para generar flujos de efectivo positivos. 2.Explicar las causas de las diferencias entre el valor de la utilidad neta (utilidad contable) y el flujo de efectivo relacionado con las operaciones. 3.Evaluar la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones con terceros y la retribucin al Capital (pago de dividendos).

4.Explicar tanto el efectivo como las transacciones de inversin y financiacin que no hacen uso de efectivo durante el perodo analizado.

El objetivo principal del Estado de Flujo de Efectivo es proporcionar informacin acerca de los ingresos y pagos de efectivo, as como de las actividades de Financiacin y de Inversin de la organizacin.Estado de Cambio PatrimonialTambin llamado Estado de Evolucin del Patrimonio Neto, es el estado que suministra informacin acerca de la cuanta del patrimonio neto de una organizacin y de sus variaciones en el ejercicio como consecuencia de: 1.Variaciones en el Capital por Transacciones (Aportes, retiros y dividendos de los accionistas y/o propietarios).

2.Incorporacin del resultado del perodo.

El Resultado del Perodo se denomina Ganancia o Supervit cuando aumenta el patrimonio y se llama Prdida o Dficit, en el caso contrario.

CONCLUSIONES

Se detecta entre los profesionales contables dificultades en el momento de la preparacin y presentacin del EFE, debido generalmente a una inadecuada aplicacin y muchas veces a la omisin de la normativa tcnica y legal sobre este estado financiero. No solamente existen dificultades al preparar y presentar este estado financiero, sino que adems no existe a nivel nacional una uniformidad de criterios sobre la metodologa o formas de proceder en el anlisis del EFE, lo que hace ms difcil su adecuada y oportuna interpretacin.

La informacin que brinda el EFE no es aprovechada por los profesionales contables ni por los diversos usuarios de las empresas bancarias del pas, ni tampoco por los organismos reguladores, normativos y de control del sistema bancario nacional.Siendo de utilidad el EFE para los diversos usuarios en:presentar informacin no contenida en otros estados financieros y clasificar los flujos por actividad o tipos de transaccin en las circunstancias del entorno econmico actual (inestabilidad econmica), momento en el cual los usuarios de este y otros estados financieros demandan una informacin ms amplia y clara sobre la generacin y aplicacin de recursos (efectivo y equivalente) por rea y por sectores, constituye el EFE una oportuna herramienta para poder evaluar con mayor objetividad la liquidez o solvencia de las empresas bancarias. Por estas razones se considera que el EFE debera satisfacer adecuadamente las necesidades de informacin de los usuarios y constituirse en una herramienta que cumpla con los propsitos antes mencionados. Es ms, el EFE constituye un instrumento vlido en la toma de decisiones y en la evaluacin de nuevos proyectos de inversin y financiamiento, pues al ser flujos temporales de naturaleza financiera, toma un papel relevante el estado de fuente y uso de efectivo y equivalente de efectivo sobre todo en estos das, caracterizados por el proceso de globalizacin.

SEDE COPIAPO

Ingeniera en Administracin de Empresas /Tcnico en Administracin de Empresas

Asignatura: FINANZAS I

PAGE 15