universidad autónoma de coahuila hhhhh.docx

31
1

Upload: vikingos969

Post on 05-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

1

Page 2: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

2

Índice

Portada…………………………………………

Índice............................................................

Introducción……………………………………

Justificación……………………………………

Objetivos……………………………………….

Marco teórico:

Antecedentes históricos…………….6 Los efectos del alcoholismo en el

organismo…………………………….7 ¿Qué es el alcoholismo?..................11 Sintomas principales, intermedios y

tardíos…………………………………13 Las actitud de los padres y el desarrollo

del niño………………………………..15 La influencia de la familia, sociedad y

medios de comunicación en las actitudes hacia la bebida……………………….17

Bibliografías…………………………….

Page 3: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

3

Page 4: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

4

IntroducciónPrimeramente les doy las gracias por leer e interesarse de este apartado el cual voy a mencionar varios puntos del alcohol como:

Sus antecedentes que el cual menciona que desde nuestros tiempos más remotos ya se consumía las bebidas alcohólicas que sobre cómo se descubrió que fue a través de la fermentación de las frutas en fin cada cultura tubo su propio sabor regional de la bebida que consumían. Por ejemplo en la india se ultilizo una bebida que se le llamaba SURA que era destilada del arroz y surgio aproximadamente entre los años 3000 A.C. Y 2000 A.C. de la misma forma en tiempos mas atrás surge una evidencia alcohólica que el cual lo usaron los chinos entre los años 7000 A.C. y sobre como llego al mercado y sobre como empezó a ver varias campañas anti alcohol hasta un momento llegar a prohibirlo pero surgió la venta del alcohol ilegal que después de un tiempo se volvió a quitar la regla que prohibía la venta del alcohol.

También se mencionara sobre el proceso del alcohol que es lo que pasa después de tomarlo y también dependiendo de que forma nos va afectando poco a poco dependiendo la cantidad de alcohol que consumamos.

Aquí en este se escrito se mencionara cuales son sus consecuencias porque varia gente alcohólica llega a la decisión de suicidarse y también hablaremos sobre la importancia tanto social y cultural sobre la educación en casa

Page 5: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

5

JustificaciónQuiero dar este trabajo para que las personas que él cual su ser querido es un alcohólico pues sobre cómo actuar ante esta situación y también sobre como poder evitar caer ante el alcoholismo o cuando un individuo es víctima del alcoholismo como poder regresar al camino.

Esto va para los alcohólicos sobre a lo que se pueden enfrentar y también para los jóvenes que el cual ya hay jóvenes que a temprana edad ya son alcohólicos.

Esto podría llevar a una tesis que podría hacer reflexionar más a fondo a los alcohólicos que el cuan andan dañando a su propio cuerpo debido a estas bebidas alcohólicas.

ObjetivosPoder hacer que los jóvenes puedan analizar sobre las consecuencias que traen consigo el alcoholismo. Tal y como es:

- Problemas interpersonales- Problemas en el trabajo- Cambio de comportamiento agresivo

También queremos que todos tengan un poco de conocimiento sobre el alcoholismo.

Dar a conocer a toda la sociedad sobre la manera con el cual puede afectar este vicio, droga total el alcoholismo.

Page 6: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

6

Marco teóricoAntecedentes históricos

Pues los cereales y jugos de frutas fermentados se han utilizado como fabricación para el alcohol.

Estas han existido desde tiempos muy remotos ya que cada quien o mas bien cada civilización invento su propia bebida.

Como por ejemplo hay una evidencia alcohólica que el cual lo usaron los chinos alrededor del año 7000 A.C

Igual en la india se utilizó una bebida que se le llamo sura el cual era destilada de arroz y surgió entre los años 3000 A.C y 2000 A.C.

Al igual forma los babilónicos adoraban a una diosa del vino antigua por los años 2700 A.C. en fin en grecia una de sus primeras bebidas alcoholicas fue el aguamiel (la literatura griega estaba llena de advertencias contra exceso de bebida).

Hubo muchas civilizaciones del mundo que inventaron su propia bebida.

Siglo XVI

En el siglo XVI las bebidas alcohólicas conocidas como espíritus. Se usaban para propósitos curativos.

Siglo XVIII

A principios del siglo XVIII el parlamento ingles aprobó ley que el cual se podía usar cereales destilados (espiritus). Estas al ser muy baratas inundaron el mercado y llegaron a su punto mas alto a mediados del siglo XVIII.

Page 7: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

7

Siglo XIX

En el siglo XIX trajo un cambio a la actitud y una campaña antialcohólica empezó a hacer su uso moderado que después se convirtió en prohibición total.

Ya que en 1920 en EUA se aprobó la ley prohibiría la fabricación, venta, importación y exportación de bebidas alcohólicas. Entonces el comercio de alcohol ilegal se disparó y en 1933 se canceló la prohibición del alcohol.

Los efectos del alcohol en el organismo

Existen varias clases de alcohólicos como el metílico que el cual se extrae de la madera y el isoprilico. El alcohol etílico es la sustancia contenida en todas las bebidas.

El etanol res una sustancia que proporciona calor y energía a travez de la oxidación pero cuyo valor nutricional es muy limitado.

Un 10% de alcohol que se introduce en el organismo se elimina a travez de la piel, pulmones y riñones mientras que el 90%es oxidado.

El etanol es absorbido rápidamente por la corriente sanguínea y conducida al cerebro y otras partes del cuerpo.

El estos son los pasos del alcohol

Absorción: entra al organismo por la boca y pasando por el esófago llegando al estómago.

Distribución del alcohol en el organismo: Después de unos minutos de su ingestión al alcohol pasa a la sangre desde el estómago y el intestino delgado.

Oxidación: Es la combinación del alcohol y el oxígeno que el alcohol pasa por una serie de pasos que al final se convierte en bióxido de carbono produciendo calor y energía. Por lo tanto cuando la persona ingiere alcohol a

Page 8: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

8

una mayor velocidad de la que su cuerpo requiere oxidarlo se presentan síntomas el cual es la borrachera

Eliminación: solo una pequeña proporción entre 2 y 10% se elimina mediante la oxidación.

El alcohol deprime el cerebro.

El alcohol es una droga que actúa sobre el cerebro. Que al beber mucho alcohol la persona que participa en el evento será afectada negativamente el funcionamiento del cerebro.

El alcohol disminuye ciertas áreas del cerebro afectando su actividad o capacidad. En fin el alcohol puede afectar mucho también en el comportamiento humano.

A si se pueden apreciar las consecuencias que surgen dependiendo las distintas concentraciones de alcohol en la sangre

De 0.03 a 0.05%

No producen efectos fácilmente reconocibles

De 0.05 a 0.10%

Se produce una sensación de relajación

Niveles entre 0.10 a 0.20

Los bebedores muestran señales de intoxicación. Su coordinación muscular se deteriora.

Concentraciones mayores a 0.40%

La persona entra en estado de coma

De 0.60% o mayor

Está en peligro de muerte. La velocidad de intoxicación disminuye porque la intoxicación hace lentitud la circulación y la respiración.

Page 9: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

9

La intoxicación

Se presenta al ingerir una cantidad suficiente de alcohol aunque muchas personas no suelen alterarse al mismo nivel de intensidad. Sus características físicas y psicológicas y su estado anónimo al momento de beber es afectado en el nivel de alcohol en la sangre.

Como se afecta la absorción

La absorción del alcohol en el estómago y el intestino delgado se ve afectado por:

- Las sustancias no alcohólicas en las bebidas

con el bióxido de carbono contenido en algunas bebidas alcohólicas tienden a incrementarse el grado de absorción y la rapidez de sus efectos.

El alcohol se absorbe más rápidamente si el estómago se encuentra vacío. Por lo tanto la presencia de alimentos lo hace más lento y esto significa que la comida es buena defensa para el bebedor que no busca intoxicarse.

El alcohol puede beneficiar el cambio de ánimos que pueden considerarse favorecidos en las relaciones sociales ya que son más fáciles. Lo que esto puede lograr a través de ciertos efectos propios de una ingestión moderada de etanol.

- Se disminuyen los sentimientos de cansancio y fatiga- Se bajan los niveles de tensión y ansiedad aumentando la relajación y

el bienestar físico

Cuando se dice que el alcohol facilita la relación social incluso entre desconocidos generalmente se aceptan los siguientes hechos:

- La bebida puede ser un símbolo de unificación que favorece el sentimiento de solidaridad entre lo que viven juntos.

- Estás hacen que las conductas típicas de la sociabilidad como: hablar, reír o cantar se produzcan mas fácil

Page 10: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

10

- En un convivio en el que se consume alcohol las relaciones sociales parecen menos difíciles, mas espontaneas y abiertas. Lo que en realidad se produce es la desinhibición que permite a los bebedores hacer y decir las cosas que ordinariamente han aprendido a reprimir.

- Se dice que el control de la conducta es básico para la vida social, pero se ignora que estar ejerciéndolo a veces puede ser incómodo y a veces penoso. Así es un alcohólico la liberación de las inhibiciones decirlo aunque tengan consecuencias indeseables. Pueden llegar a tener consecuencias reconfortarles.

Los problemas más graves surgen cuando el beber excesivamente se convierte en un habito el cual se prolonga. Ya que tienden de enfrentar problemas como los que se sitúan a continuación.

Los accidentes que dejan lesiones de diferente grado de gravedad aun pueden ser fatales principalmente en la relación con los accidentes automovilismos.

Como pueden ver en la siguiente tabla establece que la mayoría de las muertes por alcohol son los accidentes.

CAUSAS DE MUERTE PORCENTAJEAccidentes industriales por parte del trabajo

40%

Este porcentaje tan alto es la representación de los ahogados

70%

Muertes relacionadas con el fuego 80%Caídas fatales o mortales 70%

Los cambios de empleo se hacen frecuentes tendiendo en general la baja calidad del trabajo ya que uno no rinde.

En el seno de familia pueden ocurrir varias des vehemencias que pueden llevar a la organización y separación del vinculo matrimonial.

Ciertas enfermedades ocurren con mayor frecuencia en el bebedor crónico en los individuos normales. Varias enfermedades como:

Page 11: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

11

- Hígado graso- Hepatitis alcohólica - La cirrosis hepática- La gastritis- Pancreatitis aguda ( enfermedad muy grave)

¿Qué es el alcoholismo?

El alcohol no se debe identificar al alcoholismo con significados que relacionan al consumo excesivo de etanol. El alcoholismo tampoco es la etapa de intoxicación provocada por la ingestión de varias bebidas. Un sujeto en esas condiciones puede ser un alcohólico. Lo mejor no o no siempre ya que el alcoholismo no es la misma que la borrachera. Casi no se ha podido saber o descubrir bien sobre el concepto de alcoholización ni los doctores o especializados en dichos temas.

Como por ejemplo el doctor Ford dijo que el alcoholismo era una enfermedad física, psíquica y espiritual. Por lo cual se puede oponer este pensamiento o también a platon que en su famoso dialogo so las leyes que el cual menciona EL BEBER VINO NO ES EN REALIDAD, LO MISMO QUE TANTOS OTROS LLAMADOS BIENES DE LA VIDA NI BUENO NI MALO EN SI. LO QUE IMPORTA PUES NO ES SI EL INDIVIDUO BEBE SINO CUANTO Y COMO LO HACE.

Nada de eso sería alcoholismo que por el cual más de 2 décadas se aceptó su definición a nivel mundial.(los alcoholicos son los bebedoresexcesivos cuya dependencia del alcohol es suficiente para afectar la salud física y mental.

O al ver que la persona ya es dependiente de esta droga que el cual se llamara DEPENDENCIA FISICA.

Ay que desviarnos un poco del contenido para saber el significado de dependencia física

Dependencia física

Page 12: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

12

En pocas palabras la dependencia física es la aparición de problemas o síntomas físicos que aparenta el cuerpo al quitarle o retirarle el cuerpo una sustancia a la que el cuerpo esta repentinamente acostumbrada a dicha sustancia.

Por ejemplo al dejar una sustancia como la cocaína se genera el síndrome de abstinencia que es o quiere decires que al dejar una droga de golpe el cuerpo va a presentar varios síntomas o problemas físicos hasta que el cuerpo vuelva a equilibrarse el mismo.

Volviendo a lo anterior sobre el dicho concepto de alcohol el cual su concepto mas sutil seria que el alcoholismo es una enfermedad crónica un desorden por el cual la conducta a adoptado la ingestión frecuente de bebidas alcoholicas hasta llegar en un punto que excede a la medida que por consecuencia afecta su salud tanto en sus relaciones como en las relaciones de su trabajo.

Por lo tanto si queremos tener un estudio integral completo acerca del alcoholismo serian :

La etilogia

El estudio de las causas de que lo provocan

Sintomalogia

Que caracteriza el cuadro de la enfermedad. Los síntomas que lleguen a presentarse

Diagnostico

Se refiere al procedimiento que el medico sigue para definir la situación.

Rehabilitación

Esta parte se encarga del tratamiento y volver a la vida normal

Prevención

Page 13: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

13

Intenta de evitar la aparición de nuevos casos

Por consiguiente si decimos que la enfermedad es una condición anormal que puede llegar a conocerse y tiene los mismos síntomas en las personas a esto se les puede dominar alcoholismo.

El alcoholismo se puede distinguir como una enfermedad crónica o sea que dure mucho tiempo. Por lo tanto no se puede decir a una persona alcohólica si se le ve tomando en las festividades sino que para poder ser alcohólico se necesita cumplir ciertas condiciones. Se tiene que surgir una etapa que en el cual se depende de dicha sustancia.

También hace referencia sobre la ingestión excesiva. Que el cual dice la imposibilidad de dejar de beber que poco a poco perdiendo o afectando relaciones interpersonales que el alcohólico primordialmente la quisiera dejar pero no puede debido al proceso psíquico que se genera al principio poco a poco aumenta hasta convertirse en físico.

Señala que la existencia de un daño físico o mental es una condición para el diagnostico de un alcohólico.

Por lo tanto los malos organicos que lleva el alcoholismo son fáciles de identificar debido a que la persona acude o va a consulta. Pero los aspectos mentales son difíciles debido a que el paciente niega que tiene los problemas mentales.

Síntomas iniciales, intermedios y tardíos (alcoholismo avanzado)

Sistemas iniciales del alcoholismo

Pues primeramente el individuo miente dice que es su ultima copa por la cual se va a controlar o niega tomar alcohol. Toma con rapidez suele tomar antes de una reunión o a veces se escoge sus ciertos momentos para beber:

- Antes de la comida- El termino del trabajo

Page 14: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

14

También a veces en ciertos estados de animo como:

- Cansancio- Nerviosismo

Síntomas intermedios

Esto puede suceder de 2 a 5 años después del periodo anterior.

Las promesas y mentiras se vuelven mas frecuentes y mas graves. Generalmente este dice que se puede detenerse pero conoce su incapacidad que el cual no la puede controlar. Al mentir y prometer se basa también en diferentes fines.

- Evitarse problemas de trabajo- No se expone a criticas- Prevenir escenas del hogar

Se distingue por beber más y más rápido que sus amigos y también siempre esta preparado es decir siempre trae alcohol en el carro, en la oficina, en la casa a todas partes donde vaya.

Durante la etapa final de esta temporada se acentúan unas manifestaciones muy importantes:

Empieza a tomar en horas como por ejemplo durante el trabajo, en forma solitaria y todos los fines de semana se excede y a veces está en estado ebrio. Toma al despertarse y siempre inicia la semana laboral en mal estado.

Síntomas tardíos alcoholismo avanzado. Hasta la perdida de la salud mental, la muerte o la recuperación

En este punto el alcohólico bebe para vivir y vive para beber come poco y sin orden por lo tanto permanece en estado ebriedad en momentos inadecuados. Como en el trabajo, en una entrevista, etc. Los olvidos durante el proceso de embriaguez aumentan.

Page 15: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

15

En esta etapa se puede llegar a perder el trabajo y se repiten los fracasos laborales que el cual llegan al descenso en la escala social y en el empleo. Debido a que la adicción es grave ha de conseguir dinero recorriendo a cualquier medida.

Pero por la intervención medica especializada o por ayuda de otras instancias sociales se inicia u n CAMINO DE REGRESO que alcanza con el tiempo el éxito total.

Los síntomas el diagnostico ¿Cómo es el alcohólico?

Sinceramente las personas quienes ya han desarrollada una dependencia de alcohol continúan trabajando. Guardan cierto decoro personal y se las arreglan para no caer demasiado bajo aunque son alcohólicos y el tiempo lo demuestra de modo inexorable. No tiene sentido engañarse a si mismo por lo tanto es necesario afrontar con un valor una realidad que no se ha de modificar del hecho para regarla.

La actitud de los padres y el desarrollo del niño.

Aquí lo importante es como se adquieren los sentimientos positivos a uno mismo. Aunque el mundo este relacionado con estimulos tanto positivos como negativos. En fin al recibir un estimulo positivo en su mayoría es fácil mantener una buena autoimagen. Por lo tanto una palmada en la espalda, una sonrisa, etc. El cual expresa respeto por la persona que al interpretarse para el receptor son símbolos de aprecio y aceptación pero todo lo contrario al recibir estímulos nocivos.

En el mundo del niño es muy pequeño el cual sus padres al proporcionarle cuidados o atención. Son los que influyen de manera importante en su autoimagen. Entonces en esta relación de padre e hijo los padres deben proporcionar estímulos positivos para mantener a flote el autoestima del niño.

Page 16: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

16

Los padres tienen la oportunidad de establecer sentimientos de auto aceptación al niño. El afecto al amor, el entusiasmo son apoyos esenciales en los primeros años de la vida.

El doctor Erickson nos menciona 3 sentimientos que por lo cual van por la integridad sana.

Confianza

El sentimiento de confianza se conforma durante el 1er año de vida. Por lo cual debe de alimentarse fácilmente, dormir profundamente y relajar sus intestinos sin dificultad. El acto de sonreír culmina a este desarrollo. Por lo tanto la relación del niño con su madre es fundamental para la formación de un adecuado sentido de confianza.

La manera para saber que las cosas van bien a pesar de algunos momentos difíciles es que el niño este tranquilo y feliz.

El sentimiento de autonomía

Una vez consolidado el sentimiento de confinza comienza el otro que es componente de la personalidad sana: la autonomía.

Su resultados favorables son que el niño pierda su autoestima.

También en esta etapa surge un periodo el cual se le llama madurez que va ir perfeccionando sus movimientos musculares como lanzar una pelota, caminar, etc. El niño va a querer hacer las cosas el solo.

Para desarrollar este sentido hay que tomar en cuenta que el niño se le permita tomar decisiones para los que están en capacitación.

Aunque también debido a su poca experiencia aun no sabe que es lo que puede saber sobre las limitaciones el cual sus padrea no le permitirán hacer pero un tiempo después llegara a hacerlo.

Al tenerlo al hijo hay que educarlo y empieza también que hay que poner firmeza en el (no rudeza) que el cual tenemos que establecer claramente lo

Page 17: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

17

que realmente se prohíbe en pocas palabras ser muy consciente en este caso.

Las actitudes positivas hacia los niños deben ser la misma con toda la gente y observarse continuamente.

El sentimiento de la iniciativa

Después de que el niño tenga el conocimiento de que es un individuo por aparte el niño va a querer descubrir cosas que el puede hacer. En esta etapa el individuo observa y imita las conductas de los adultos.

Aquí surge un factor muy importante la regularización que conlleva a la responsabilidad.

Aquí surge un problema el cual el niño quiere conocer las limitaciones que les ponen y por qué se las evitan.

En esta etapa se gana o se pierde la capacidad de seleccionar las metas sociales y al empezar a encaminarlas. Pero si la imaginación e iniciativa se limitan y los castigos el cual van acompañados mediante estos se prohíban y se niegan algunos permisos el individuo podría adaptar una conducta vengadora hacia el mundo.

La influencia de la familia, la sociedad y los medios de comunicación en actitudes hacia la bebida.

Entre los factores sociales y culturales se da la conducta familiar ya que de ella se dependen las actitudes hacia el vicio. Puede ser que se lleven actitudes negativas en la familia.

La familia es muy importante en este punto ya que por medio de esta el niño aprende los valores humanos, las actitudes y las reglas de convivencia.

En el caso del problema hacia la bebida tanto el padre y la madre son las que interactúan. Ya que cualquiera de los 2 puede estar bebiendo

Page 18: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

18

incontroladamente alcohol por lo tanto involucra al chavo a consumir esa droga.

Varias investigaciones serias señalan que las sociedades que raramente se presentan problemas de alcohol son las siguientes:

Los padres beben moderadamente No es aceptable el consumo de alcohol excesivo Los niños ingieren alcohol desde pequeños pero en un grupo familiar y

muy diluido.

En fin lo mejor es conducir o controlar la educación de los hijos de la manera en que pueden reconocer las tensiones y tomar decisiones bajo su propia responsabilidad.

Fin………

Page 20: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

20

Page 21: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

21

Page 22: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

22

Page 23: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

23

Page 24: Universidad Autónoma de Coahuila hhhhh.docx

24