v. 02 pp/ppa -esdf 06 elaboraciÓn de … 2012... · colegio de estudios cientÍficos y...

27
Fecha de validación 1 de 11 25 Enero de 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02 PP/PPA-ESDF-06 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 Asignatura ECOLOGÍA Secuencia 1 Profesor ELIAS SANCHEZ ORTEGA Competencias Genéricas 11- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Atributos 11.1 Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. Competencias Disciplinares 11- Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de impacto ambiental. Elementos de la Competencia Capacidad de percepción, expresión escrita, Trabajo en equipo. Pensamiento crítico, complejo y creativo. Habilidades de investigación Tema Integrador ¿CONOCES LA COMPOSTA? Categorías Espacio y Diversidad CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO BIOSFERA COMUNIDAD, POBLACION Y ESPECIE BIOSFERA BIOMA Resultados de Aprendizaje Conoce los conceptos relacionados con el desarrollo de la ecología, así como los componentes de la biosfera y sus características que le permitan identificar su estructura y organización y en base a ello ejerce acciones en su comunidad que benefician al ambiente. Relación con otras Disciplinas Lectura y redacción: en la comprensión y correcta lectura de los textos TIC: En las consultas, en internet, y demás medios electrónicos Biología: En el estudio de los seres vivos que habitan los ecosistemas DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Comunidad Población Especie Identifica, conoce, relaciona, caracteriza: diferentes conceptos relacionados con la biósfera Respeto, tolerancia, libertad y solidaridad Tiempo Programado 20 hrs Fecha Programada de Inicio 30/01/12 Fecha Programada de Terminación05/03/12 Tiempo Real Fecha Real de Inicio Fecha Real de Terminación MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Upload: ngonhi

Post on 20-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 1 de 11

25 Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura ECOLOGÍA Secuencia 1

Profesor ELIAS SANCHEZ ORTEGA

Competencias Genéricas 11- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Atributos 11.1 Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional.

Competencias Disciplinares 11- Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico

y valora las acciones humanas de impacto ambiental.

Elementos de la Competencia

Capacidad de percepción, expresión escrita, Trabajo en equipo. Pensamiento crítico, complejo y creativo. Habilidades de investigación

Tema Integrador ¿CONOCES LA COMPOSTA?

Categorías Espacio y Diversidad

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

BIOSFERA COMUNIDAD, POBLACION Y ESPECIE

BIOSFERA

BIOMA

Resultados de Aprendizaje

Conoce los conceptos relacionados con el desarrollo de la ecología, así como los componentes de la biosfera y sus características que le permitan identificar su estructura y organización y en base a ello ejerce acciones en su comunidad que benefician al ambiente.

Relación con otras Disciplinas

Lectura y redacción: en la comprensión y correcta lectura de los textos TIC: En las consultas, en internet, y demás medios electrónicos Biología: En el estudio de los seres vivos que habitan los ecosistemas

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Comunidad Población Especie

Identifica, conoce, relaciona, caracteriza: diferentes conceptos relacionados con la biósfera

Respeto, tolerancia, libertad y solidaridad

Tiempo Programado

20 hrs Fecha Programada de Inicio 30/01/12

Fecha Programada de Terminación05/03/12

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 2 de 11

25 Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 3 de 11 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE APERTURA

TIEMPO PROGRAMADO 5 hrs AVANCE PROGRAMADO 8.33% FECHA DE INICIO 30/01/12

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 05/02/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS Pensamiento crítico y creativo Habilidad de investigación

Recuperación de conocimientos previos, en relación a términos relacionados con la signatura.

1. Resolución por parte del alumno del siguiente examen diagnóstico proporcionado por parte del facilitador, el cual responderá de manera individual. a) ¿Qué entiendes por ecología? Explica. b) Escribe el concepto de Ecosistema c) ¿a qué se refiere el término Biósfera? d) En términos “Ecológicos” escribe, que es, una comunidad,

una Población y una Especie. e) ¿Has escuchado el término” Reciclar”? ¿a que se refiere?

Nota: El cuestionario puede variar a criterio del docente.

Examen Examen contestado correctamente

Si EXAMEN

2.- Reunidos en equipo de 5 personas, generar un nuevo, cuestionario, que incluya los mismos conceptos anteriores, pero enriquecerlo con la opinión de todos. Al azar, un equipo expone al grupo sus respuestas…compartiendo y debatiendo opiniones.

Examen contestado, completen- tado

n/a no

3.- En equipo, iniciar con la actividad relacionada con el tema integrador, ya que ésta se estará trabajando a lo largo del semestre…”LA COMPOSTA”, en relación a ella realiza una consulta documental, ó en otros medios, en qué consiste el proceso y contesta lo siguiente: a) ¿Se genera que la descomposición sea más acelerada? b) ¿Se forma algún tipo de ecosistema durante el proceso?..¿Podrías precisar?... puedes consultar entre otras, la siguiente dirección electrónica: http://www.animales-en-extincion.com/composta-que-es.html

Investigación escrita, y las preguntas contestadas

rúbrica Si APUNTES

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 4 de 11 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE DESARROLLO

TIEMPO PROGRAMADO 10 hrs AVANCE PROGRAMADO 16.66% FECHA DE INICIO 08/02/12

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 23/02/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS Pensamiento crítico y creativo Habilidad de investigación

Conoce los antecedentes históricos de la ecología. Y maneja los conceptos relacionados con el ecosistema.

1. - Los alumnos se integrarán en equipos de y realizarán investigación documental sobre los siguientes temas: a) Antecedentes históricos de la ecología y su relación con otras ciencias.

b) Biosfera:

- Estructura de la biosfera. - Funciones de la biosfera. c) Bioma:

- Definición - Tipos de Bioma:Selva tropical, selva subtropical, taiga, pradera, desierto, pastizal, manglar, tundra y bosque)(guachos) d) Biocenosis

e) comunidad

f) población

g) Especie

Investigación documental, en cuaderno de apuntes

Rubrica para trabajos de investigación

si

2.- Una vez realizada la investigación documental cada equipo expondrá en una presentación power point un tipo de Bioma. Equipo 1 a) antecedentes históricos Equipo 2 b) biósfera Equipo 3 c) Bioma I Equipo 4 d) Bioma II Equipo 5 f) biocenosis, comunidad, población y especie

Archivo electrónico

Rubrica para exposición de trabajos

3.- En forma individual se tomarán notas para realizar un reporte de los temas expuestos en su cuaderno, de manera individual. El docente intervendrá para comentar, aclarar o enriquecer el tema expuesto.

Notas de clase n/a si

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 5 de 11 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE CIERRE

TIEMPO PROGRAMADO 5 hrs AVANCE PROGRAMADO 33.33% FECHA DE INICIO 27/02/12

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 05/03/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS Pensamiento crítico y creativo Habilidad de investigación

Conoce los antecedentes históricos de la ecología, además identifica en su comunidad el tipo de ecosistema y los diferentes factores que lo componen

1.-Reunidos en equipo, elaborar en su cuaderno de apuntes una línea de tiempo en relación a los antecedentes históricos de la ecología. Comentarla con los demás equipos (apoyarse en lectura anexa)

Línea de tiempo

cuadro comparativo Sí

2.- En equipos, preferentemente los integrantes deben de ser de la misma comunidad, identificar, el ecosistema propio de su entorno, (Flora y fauna), factores bióticos y abióticos que predominan… En plenaria cada equipo comenta las características de zona de origen.

Notas relacionadas con el entorno de su comunidad (cuaderno de apuntes)

n/a Si

3.-Contestar una evaluación escrita, la cual contendrá elementos vistos a lo largo de esta secuencia, la que tendrá cierto valor a previa ponderación.

Examen escrito

Lista de cotejo. (Ésta la elaborará el docente en relación a los términos que maneje en el Ex Escrito)

No

4.- Nota: Se propone a inicios del semestre una visita con 30 alumnos a “la casita ecológica” ubicada en la reserva de la biósfera en Jalpan de Serra, con la finalidad de observar el proceso de elaboración de composta, así como diferentes prácticas que tienen que ver con la conservación del medio ambiente. (por confirmar)

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 6 de 11 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Requerimientos (Recursos didácticos)

Hojas blancas, hojas de rota folio, plumones, cinta adhesiva, diversas fuentes de información. (Revistas, periódicos), internet, medios electrónicos.

Bibliografía

EMMEL. C. THOMAS. (1975). Ecología y Biología de las Poblaciones. México.

McGraw-Hill VALVERDE, TERESA. (2005). Ecología y medio ambiente. México. Edit. Pearson

Educación http://www.animales-en-extincion.com/composta-que-es.html http//www.ecologia.edu.mx/inecol2005/inecol.html http//www.sierragorga.net Academia de C. naturales CECYTEQ sec. ecología 1,2 y 3 archivo electrónico, 2008

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 7 de 11 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO PONDERACION: Portafolio de evidencias 60%, examen 30%, actitud, asistencia 10% RUBRICA 1 PARA EVALUAR TRABAJO DE INVESTIGACION

ASPECTOS A EVALUAR

NIVEL 4

NIVEL 3

NIVEL 4

NIVEL 1

TERMINOLOGIA Y NOTACION

LA INVESTIGACION ES CORRECTA Y BIEN ENFOCADA LAS IDEAS PRINCIPALES SE RESPALDAN CON INFORMACION DETALLADA

LA IDEA PRINCIPAL ES CLARA PERO LA INFORMACION DE APOYO ESTA MUY GENERALIZADA

LA IDEA PRINCIPAL ES ALGO CLARA, PERO SE NECESITA MAYOR INFORMACION

LA IDEA PRINCIPAL NO ES CLARA, HAY UNA RECOPILACION DESORDENADA DE LA INFORMACION

APTITUDES

TIENE MUCHA FACILIDAD PARA REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACION , ANALIZA A PROFUNDIDAD

TIENE FACILIDAD PARA REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACION , ANALIZA

TIENE FACILIDAD PARA REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACION PERO NO, ANALIZA

TIENE DIFICULTAD PARA REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACION , NO ANALIZA

ACTITUDES

MUESTRA MUCHO INTERES ES RESPONSABLE, MANTIENE UNA ACTITUD RESPETUOSA Y TOLERANTE ANTE SUS COMPAÑEROS

MUESTRA INTERES ES RESPONSABLE Y RESPETUOSO ANTE SUS COMPAÑEROS

CUMPLE ES RESPONSABLE, PERO NO RESPETA MUCHO A SUS COMPAÑEROS

NO SE INTERESA NO ASUME SU RESPONSABILIDAD NO RESPETA A SUS COMPAÑEROS

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 8 de 11 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RÙBRICA PARA EVALUAR UNA EXPOSICION

EXCELENTE CUMPLIÒ BIEN CUMPLIÒ

PREPARACIÓN Y CONTENIDO

BUEN PROCESO DE PREPARACIÓN, MUESTRA PROFUNDIDAD EN EL DESARROLLO DEL TEMA.

CUMPLIDO EN LA PREPARACIÓN DE RESÚMENES Y APROVECHA EL TIEMPO PARA ACLARACIONES.

PRESENTA EL RESUMEN Y LA ACTIVIDAD PLANEADA ESCASAMENTE.

SUSTENTACIÓN TEÓRICA

DOMINA EL TEMA PROPUESTO, LOGRA CONECTARLO Y EXPLICARLO EN SUS DIFERENTES ASPECTOS. ANALIZA EL TEMA.

LOGRA EXPLICAR EL TEMA RELACIONANDO LOS DIFERENTES ASPECTOS. ANALIZA SÓLO ALGUNOS PUNTOS DEL TEMA.

CONOCE EL TEMA SUPERFICIALMENTE Y SOLO LOGRA EXPLICAR LOS PUNTOS. NO ANALIZA EL TEMA.

MANEJO DEL AUDITORIO

LOGRA CAPTAR LA ATENCIÓN DEL GRUPO Y SUSCITA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL MISMO.

LOGRA CAPTAR LA ATENCIÓN DEL GRUPO CON PARTICIPACIONES ESPORÁDICAS.

PIERDE LA ATENCIÓN DEL GRUPO CONSTANTEMENTE Y NO LOGRA LA PARTICIPACIÓN

CREATIVIDAD PREPARA MATERIAL DIDÁCTICO ADECUADO AL TEMA Y LO UTILIZA COMO APOYO CON HABILIDAD.

PREPARA MATERIAL DIDÁCTICO ADECUADO AL TEMA Y LO UTILIZA POCO COMO APOYO.

ELABORA ESCASO MATERIAL DIDÁCTICO.

PARTICIPACIÓN PERTINENTE. ACTIVA, ES FUNDAMENTAL PARA EL BUEN DESARROLLO DE LOS TEMAS.

OPORTUNA, APORTA ELEMENTOS, PRESTA ATENCIÓN A LAS DISTINTAS PARTICIPACIONES.

ESTÁ PRESENTE. SU PARTICIPACIÓN NO ES ACTIVA Y PRESTA POCA ATENCIÓN A LAS DIFERENTES PARTICIPACIONES.

RESPONSABILIDAD CUMPLE CABALMENTE EN TIEMPO Y FORMA DESDE LA PREPARACIÓN HASTA LA PRESENTACIÓN.

CUMPLE EN TIEMPO Y FORMA SU PRESENTACIÓN.

CUMPLE CON SU PRESENTACIÓN ESCASAMENTE.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 9 de 11 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ECOLOGIA

La Etnología demuestra sobradamente que los pueblos primitivos poseían una aguda consciencia de la íntima interdependencia que existe entre el mundo viviente y su ámbito físico, llegando a acumular una considerable información ecológica, integrada en su vivencia mágica del cosmos. A título de ejemplo basta recordar los estudios de Marcel Mauss (1906) sobre las sociedades esquimales y sus cambios estacionales, obra auténticamente pionera de la antropología ecológica.

La investigación de los documentos prehistóricos e históricos, confirma esta apreciación de los etnólogos, ya que se han encontrado múltiples evidencias de un profundo conocimiento de las leyes ambientales por parte de las civilizaciones del pasado. Esta constatación no invalida en modo alguno la triste realidad del carácter vandálico de muchas acciones del hombre primitivo, con atentados que sorprenden por su terrible eficacia, habida cuenta de los escasos medios tecnológicos disponibles. La conocida frase de Reifenberg (1952), "...a los hijos del desierto se les debería llamar más exactamente padres del desierto", puede resumir la larga lista de destrucciones ambientales provocadas desde los comienzos de la humanidad; pongamos como ejemplo los incendios forestales y la sobreexplotación pastoril.

ARISTÓTELES, ADEMÁS DE FILÓSOFO FUE UN BIÓLOGO Y NATURALISTA DE GRAN TALLA

Hay que reconocer a los biólogos y geógrafos un papel fundamental en los inicios de la ecología. Es justo recordar el aporte considerable de los griegos clásicos. Por ejemplo, Aristóteles, además de filósofo, fue un biólogo y naturalista de gran talla. Baste citar sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores, y sus largas horas de observación personal.

Si nos trasladamos al siglo XVIII, cuando la biología y la geografía se están transformando en las ciencias modernas que hoy conocemos, es imprescindible reconocer el carácter absolutamente ecológico del trabajo de los fisiologistas en su progresivo descubrimiento de las relaciones entre la vida vegetal y animal con los factores abióticos tales como luz, el agua o el carbono.

GEORGES-LOUIS LECLERC DE BUFFON

Entre los muchos ejemplos posibles, es suficiente recordar las investigaciones de Réamur en el campo de la temperatura, así como las de Leeuwenhoek acerca de la formación del almidón en las plantas verdes.

Alexander von Humboldt

También se realizaron durante el siglo algunos de los grandes viajes científicos que permitieron un conocimiento más metodológico de los paisajes geográficos de los diversos continentes, ejemplo entre otros del Conde de Buffon, autor de los primeros tratados de biología y geología no basados en la Biblia; o Alexander von Humboldt, el cual exploró y estudió durante cinco años las tierras de América Latina.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 10 de 11 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

El papel de los precursores del evolucionismo es asimismo fundamental, porque intuían que no había ningún tipo de predeterminismo en la gran variedad de especies vivientes existentes, sino progresivas adaptaciones ambientales. (véanse los artículos Teorías evolucionistas y El "Evolucionismo", inspirador de la ecología). Erasmus Darwin, abuelo del universalmente famoso Charles Darwin, predijo algunas de las grandes tesis evolucionistas que desarrolló años más tarde su nieto y que influyeron de modo decisivo en las corrientes de pensamiento del siglo XIX.

GEORGES CUVIER

EL "EVOLUCIONISMO", INSPIRADOR DE LA ECOLOGÍA

Sin duda alguna, la polémica entre deterministas y evolucionistas fue uno de los principales debates científicos del siglo XIX, enfrentando a hombres de la categoría de Cuvier, Owen, Agassiz y Kölliker, contra los nuevos "transformistas" Spencer, Lamarck, Darwin, Muller, Haeckel, etc. El calor de la polémica fue muy fecundo, porque exigió de los transformistas que multiplicaran sus observaciones para justificar las nuevas teorías del evolucionismo. Owen

Charles Darwin

Charles Darwin reunió en su persona las cualidades de biólogo y de explorador. Embarcado en el Beagle (1837), pudo impresionarse viendo la distribución de las especies vivientes en América del Sur y compararla con las europeas. El estudio de la flora y fauna de las islas Galápagos (con sus evidentes endemismos) fue definitiva para la elaboración de su doctrina sobre la evolución de las especies. Darwin, con sus meticulosos estudios, hizo un auténtico trabajo ecológico. Baste recordar su análisis sobre las lombrices de tierra como elementos constitutivos del suelo agrícola o las completas descripciones de la estructura y distribución de los arrecifes coralíferos.

ERNEST HAECKEL, CONSIDERADO EL PADRE DE LA ECOLOGÍA

Dentro del ambiente evolucionista del siglo XIX, el biólogo y zoólogo alemán Ernst Haeckel (1834-1919) es considerado el padre de la ecología, porque fue el primer científico que se propuso la creación de un neologismo especial para definir las relaciones entre los seres vivos y sus hábitats, otro neologismo que se iba popularizando para significar el ambiente físico propio de una determinada especie viviente.

Ernst Haeckel, que era muy aficionado a la creación de vocablos, se inspiró en la palabra economía para inventar un nuevo derivado de casa, para significar "el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto en su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa u hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente". Haeckel utilizó el término Oekologie quizá ya en 1866, cuando conoció a Charles Darwin, a quien admiró desde el primer momento, aunque la palabra sólo se popularizó en la década de los setenta en los ambientes especializados.

A pesar del entusiasmo de Haeckel por las ideas transformistas, su influencia científica quedó muy comprometida por el tono casi esotérico de sus enseñanzas, impregnadas de un espíritu místico que convertía el evolucionismo en una nueva religión predicada desde su cátedra de la Universidad de Jena.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 11 de 11 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

El inicio de la ecología como nueva ciencia surge como fruto de los trabajos interdisciplinares de la segunda mitad del siglo XIX. Para citar sólo uno de los más espectaculares, podemos recordar la expedición del Challenger (1872-76), patrocinada

por el Almirantazgo británico, con un importante equipo de científicos de todas las especialidades coordinado por Charles W. Thomson. El Challenger visitó todos los mares conocidos y recogió muestras de todas las latitudes, proporcionando un valioso material de investigación que ocupó a un numeroso grupo de especialistas durante más de treinta años, bajo la dirección de John Murray, quien dirigió la publicación de cincuenta volúmenes de memorias científicas. El propio Murray, en colaboración con J. Hjort, escribió en 1912 una obra de síntesis sobre los temas trabajados durante toda su vida, con el título Las profundidades del Océano, considerado un tratado fundamental de oceanografía.

El trabajo en equipo de todos los científicos preocupados por los problemas de biología, paleontología, geografía, oceanografía, geología, etc., precisamente en un momento de gran fecundidad creativa, permitieron la constitución de una nueva ciencia biológica, especializada en las relaciones de los organismos y sus ambientes abióticos.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 1 de 8 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura ECOLOGÍA Secuencia 2

Profesor ELIAS SANCHEZ ORTEGA

Competencias Genéricas 11- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Atributos 11.1 Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional.

Competencias Disciplinares 11- Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico

y valora las acciones humanas de impacto ambiental.

Elementos de la Competencia

Capacidad de percepción, expresión escrita, Trabajo en equipo. Pensamiento crítico, complejo y creativo. Habilidades de investigación

Tema Integrador REALICEMOS LA COMPOSTA

Categorías Espacio y Diversidad

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

ECOSISTEMAS (TIPOS)

BIOSFERA

BIOMAS

Resultados de Aprendizaje

Conoce los conceptos relacionados con el desarrollo de la ecología, así como el papel que juegan los ciclos biogeoquímicos y su importancia en el funcionamiento de los ecosistemas asumiendo una posición crítica en relación a los daños ocasionados por el hombre al ser alterados por la contaminación .

Relación con otras Disciplinas

Lectura y redacción: en la comprensión y correcta lectura de los textos TIC: En las consultas, en internet, y demás medios electrónicos Biología: En el estudio de los seres vivos que habitan los ecosistemas

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Comunidad Población Especie

Identifica, conoce, relaciona, caracteriza: diferentes conceptos relacionados con la biósfera

Respeto, tolerancia, libertad y solidaridad

Tiempo Programado

20 hrs Fecha Programada de Inicio 12/03/12

Fecha Programada de Terminación26/04/12

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 2 de 8 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 3 de 8 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE APERTURA

TIEMPO PROGRAMADO 5 hrs AVANCE PROGRAMADO 41.65% FECHA DE INICIO 12/03/12

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 20/03/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS Pensamiento crítico y creativo Habilidad de investigación

Recuperación de conocimientos previos, en relación a términos relacionados con la signatura.

1. Examen de diagnóstico. Escribe con tus propias palabras lo que conozcas de los siguientes conceptos: a) Homeostasis

b) Ciclo del Carbono

c) Ciclo del Agua

d) Ciclo del Azufre

e) Ciclo del Nitrógeno

f) Ciclo del Fósforo

g) Ciclo del Oxígeno

Examen N/A N/A

2.- Actividad grupal: Se lleva a cabo la organización del grupo en equipos para la asignación de los temas de la actividad anterior, los cuales serán expuestos, y desarrollados, junto con la participación del docente. Se propone quedar de la siguiente manera: ( ver fase de desarrollo)

Examen contestado, completen- tado

n/a n/A

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 4 de 8 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE DESARROLLO

TIEMPO PROGRAMADO 10 hrs AVANCE PROGRAMADO 58.31% FECHA DE INICIO 21/03/12

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 19/04/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS Pensamiento crítico y creativo Habilidad de investigación

El alumno a través de la investigación conoce

y comparte con sus compañeros

información relacionada con los ciclos

biogeoquímicos y su importancia en los

seres vivos.

1. -

Se lleva a cabo la exposición de los temas de la siguiente

forma, en el siguiente orden y fechas:

a) Equipo 1 : Homeostasis (10/03/11)

b) Equipo 2 : Ciclo del Carbono (14/03/11)

c) Equipo 3 : Ciclo del Agua (14/03/11)

d) Equipo 4 : Ciclo del Azufre (15 y 16/03/11)

e) Equipo 5: Ciclo del Nitrógeno (17 y 22/03/11)

f) Equipo 6 Ciclo del Fósforo (23/03/11)

g) Equipo 7: Ciclo del Oxígeno (24/03/11)

Investigación documental, en cuaderno de apuntes Y Archivo electrónico

Rubrica para exposición de trabajos Y para exposiciones

si

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 5 de 8 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE CIERRE

TIEMPO PROGRAMADO 5 hrs AVANCE PROGRAMADO 66.64% FECHA DE INICIO 20/04/12

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 26/04/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS Pensamiento crítico y creativo Habilidad de investigación

Es capaz de debatir, y expresar su opinión en relacione con los ciclos

biogeoquímicos, su importancia en los ecosistemas y por

consecuencia en los seres vivos.

1. Puesta en común de las actividades llevadas a cabo en las

exposiciones de la fase anterior, ( actividad grupal, en la

cual se resuelven dudas y se hacen comentarios

conjuntamente con el docente)

2. Examen escrito

Nota: Se sugiere que el examen sea a criterio del docente

Examen escrito

Examen contestado correctamente

si

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 6 de 8 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Requerimientos (Recursos didácticos)

Hojas blancas, hojas de rota folio, plumones, cinta adhesiva, diversas fuentes de información. (Revistas, periódicos), internet, medios electrónicos.

Bibliografía

EMMEL. C. THOMAS. (1975). Ecología y Biología de las Poblaciones. México.

McGraw-Hill VALVERDE, TERESA. (2005). Ecología y medio ambiente. México. Edit. Pearson

Educación http://www.animales-en-extincion.com/composta-que-es.html http//www.ecologia.edu.mx/inecol2005/inecol.html http//www.sierragorga.net Academia de C. naturales CECYTEQ sec. ecología 1,2 y 3 archivo electrónico, 2008

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 7 de 8 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO PONDERACION: Portafolio de evidencias 60%, examen 30%, actitud, asistencia 10% RUBRICA 1 PARA EVALUAR TRABAJO DE CONSULTA DOCUMENTAL

ASPECTOS A EVALUAR

NIVEL 4

NIVEL 3

NIVEL 4

NIVEL 1

TERMINOLOGIA Y NOTACION

LA INVESTIGACION ES CORRECTA Y BIEN ENFOCADA LAS IDEAS PRINCIPALES SE RESPALDAN CON INFORMACION DETALLADA

LA IDEA PRINCIPAL ES CLARA PERO LA INFORMACION DE APOYO ESTA MUY GENERALIZADA

LA IDEA PRINCIPAL ES ALGO CLARA, PERO SE NECESITA MAYOR INFORMACION

LA IDEA PRINCIPAL NO ES CLARA, HAY UNA RECOPILACION DESORDENADA DE LA INFORMACION

APTITUDES

TIENE MUCHA FACILIDAD PARA REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACION , ANALIZA A PROFUNDIDAD

TIENE FACILIDAD PARA REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACION , ANALIZA

TIENE FACILIDAD PARA REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACION PERO NO, ANALIZA

TIENE DIFICULTAD PARA REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACION , NO ANALIZA

ACTITUDES

MUESTRA MUCHO INTERES ES RESPONSABLE, MANTIENE UNA ACTITUD RESPETUOSA Y TOLERANTE ANTE SUS COMPAÑEROS

MUESTRA INTERES ES RESPONSABLE Y RESPETUOSO ANTE SUS COMPAÑEROS

CUMPLE ES RESPONSABLE, PERO NO RESPETA MUCHO A SUS COMPAÑEROS

NO SE INTERESA NO ASUME SU RESPONSABILIDAD NO RESPETA A SUS COMPAÑEROS

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 8 de 8 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

MATRIZ DE VALORACIÓN PARA LA EXPOSICION ECOLOGÍA

NOMBRE

DOMINIO DEL

TEMA

MATERIAL

DE APOYO

DICCION

FLUIDEZ

CLARIDAD

VOLUMEN

ORTOGRAFIA

TOTAL

EQUIPO

1

EQUIPO

2

EQUIPO

3

EQUIPO

4

EQUIPO

5

EQUIPO

6

EQUIPO

7

EQUIPO

8

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 1 de 8

25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura ECOLOGÍA Secuencia 3

Profesor ELIAS SANCHEZ ORTEGA

Competencias Genéricas 11- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Atributos 11.1 Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional.

Competencias Disciplinares 11- Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico

y valora las acciones humanas de impacto ambiental.

Elementos de la Competencia

Capacidad de percepción, expresión escrita, Trabajo en equipo. Pensamiento crítico, complejo y creativo. Habilidades de investigación

Tema Integrador APLICACIÓN DE LA COMPOSTA

Categorías Espacio y Diversidad

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

CICLOS BIOGEOQUIMICOS

BIOSFERA

BIOTOPO

Resultados de Aprendizaje

Conoce su entorno y aprende a cuidarlo y respetarlo además participa en la búsqueda de soluciones de los problemas ambientales (contaminación, basuras ,ruidos ,espacios verdes ) y una vez encontradas que las pone en práctica

Relación con otras Disciplinas

Lectura y redacción: en la comprensión y correcta lectura de los textos TIC: En las consultas, en internet, y demás medios electrónicos Biología: En el estudio de los seres vivos que habitan los ecosistemas

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Conoce los diferentes ciclos biogeoquímicos

Identifica, conoce, relaciona, caracteriza: la problemática ambiental.

Respeto, tolerancia, libertad y solidaridad

Tiempo Programado

20 hrs Fecha Programada de Inicio 30/04/12

Fecha Programada de Terminación31/06/12

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 2 de 8

25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 3 de 8 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE APERTURA

TIEMPO PROGRAMADO 5 hrs AVANCE PROGRAMADO 74..97% FECHA DE INICIO 30/04/12

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 08/05/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS Pensamiento crítico y creativo Habilidad de investigación

Recuperación de conocimientos previos, en relación a términos relacionados con la signatura.

1. Diagnóstico. Escribe con tus propias palabras a lo que considere que hacen referencia los siguientes conceptos: Teniendo en cuenta la Carta de Belgrado, realizada en octubre de 1975, los Objetivos de la educación ambiental a nivel mundial son Toma de conciencia. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran sensibilidad y conciencia del medio ambiente.

Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio ambiente

Actitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales y un profundo interés por el medio ambiente.

Aptitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias para resolver los problemas ambientales.

Capacidad de evaluación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las medidas y los programas de educación ambiental

Notas en cuaderno de apuntes

n/a n/a

2.- Actividad grupal: Se lleva a cabo la organización del grupo en equipos para que participen en la asignación de los temas relacionados con la problemática ambiental, junto con la participación del docente.

n/a no

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 4 de 8 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE DESARROLLO

TIEMPO PROGRAMADO 10 hrs AVANCE PROGRAMADO 91.63% FECHA DE INICIO 09/05/12

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 24/05/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS Pensamiento crítico y creativo Habilidad de investigación

El alumno a través de la investigación conoce

y comparte con sus compañeros

información relacionada con la problemática

ambiental.

1. -

Se lleva a cabo la exposición de los temas de la siguiente,

haciendo énfasis en la prevención y concientización de los

siguientes problemas que ocurren principalmente en su

entorno inmediato, en el siguiente orden y fechas:

a) Equipo 1 : Incendios forestales

b) Equipo 2 : Cuidado del agua

c) Equipo 3 : Tala inmoderada de los bosques

d) Equipo 4 : Manejo de la basura

e) Equipo 5: Educación ambiental en la región

f) Equipo 6 Reforestación

g) Equipo 7: Aguas residuales

Investigación documental, en cuaderno de apuntes Y Archivo electrónico

Rubrica para exposición de investigación Y para exposiciones

si

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 5 de 8 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE CIERRE

TIEMPO PROGRAMADO 5 hrs AVANCE PROGRAMADO 100% FECHA DE INICIO 25/05/12

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 31/05/12

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS Pensamiento crítico y creativo Habilidad de investigación

Es capaz de debatir, expresar su opinión y

poner en práctica, actividades relacionadas

con la problemática ambiental de su entorno.

1. Puesta en común de las actividades llevadas a cabo en las

exposiciones de la fase anterior, ( actividad grupal, en la

cual se resuelven dudas y se hacen comentarios

conjuntamente con el docente)

2. Examen escrito

Nota: Se sugiere que el examen sea a criterio del docente

Examen escrito

Examen contestado correctamente

si

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI NO

.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 6 de 8 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Requerimientos (Recursos didácticos)

Hojas blancas, hojas de rota folio, plumones, cinta adhesiva, diversas fuentes de información. (Revistas, periódicos), internet, medios electrónicos.

Bibliografía

EMMEL. C. THOMAS. (1975). Ecología y Biología de las Poblaciones. México.

McGraw-Hill VALVERDE, TERESA. (2005). Ecología y medio ambiente. México. Edit. Pearson

Educación http://www.animales-en-extincion.com/composta-que-es.html http//www.ecologia.edu.mx/inecol2005/inecol.html http//www.sierragorga.net Academia de C. naturales CECYTEQ sec. ecología 1,2 y 3 archivo electrónico, 2008

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 26: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 7 de 8 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO PONDERACION: Portafolio de evidencias 60%, examen 30%, actitud, asistencia 10% RUBRICA 1 PARA EVALUAR TRABAJO DE CONSULTA DOCUMENTAL

ASPECTOS A EVALUAR

NIVEL 4

NIVEL 3

NIVEL 4

NIVEL 1

TERMINOLOGIA Y NOTACION

LA INVESTIGACION ES CORRECTA Y BIEN ENFOCADA LAS IDEAS PRINCIPALES SE RESPALDAN CON INFORMACION DETALLADA

LA IDEA PRINCIPAL ES CLARA PERO LA INFORMACION DE APOYO ESTA MUY GENERALIZADA

LA IDEA PRINCIPAL ES ALGO CLARA, PERO SE NECESITA MAYOR INFORMACION

LA IDEA PRINCIPAL NO ES CLARA, HAY UNA RECOPILACION DESORDENADA DE LA INFORMACION

APTITUDES

TIENE MUCHA FACILIDAD PARA REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACION , ANALIZA A PROFUNDIDAD

TIENE FACILIDAD PARA REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACION , ANALIZA

TIENE FACILIDAD PARA REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACION PERO NO, ANALIZA

TIENE DIFICULTAD PARA REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACION , NO ANALIZA

ACTITUDES

MUESTRA MUCHO INTERES ES RESPONSABLE, MANTIENE UNA ACTITUD RESPETUOSA Y TOLERANTE ANTE SUS COMPAÑEROS

MUESTRA INTERES ES RESPONSABLE Y RESPETUOSO ANTE SUS COMPAÑEROS

CUMPLE ES RESPONSABLE, PERO NO RESPETA MUCHO A SUS COMPAÑEROS

NO SE INTERESA NO ASUME SU RESPONSABILIDAD NO RESPETA A SUS COMPAÑEROS

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 27: V. 02 PP/PPA -ESDF 06 ELABORACIÓN DE … 2012... · COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ... así como los

Fecha de validación 8 de 8 25 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

MATRIZ DE VALORACIÓN PARA LA EXPOSICION ECOLOGÍA

NOMBRE

DOMINIO DEL

TEMA

MATERIAL

DE APOYO

DICCION

FLUIDEZ

CLARIDAD

VOLUMEN

ORTOGRAFIA

TOTAL

EQUIPO

1

EQUIPO

2

EQUIPO

3

EQUIPO

4

EQUIPO

5

EQUIPO

6

EQUIPO

7

EQUIPO

8

C

OP

IA IM

PR

ES

A N

O C

ON

TRO

LAD

A