msfportfolio.files.wordpress.com  · web viewpero volvemos a poner énfasis que en los tres actos...

20
8. MEDIOS DE COMUNICACIÓN 8.1. Tipo de acto y cobertura. Valencia Gótica y su jornada de inauguración quieren crear un espacio atractivo que promueva nuestros objetivos: promover el cine y posicionar nuestra ciudad. Pero para ello hemos de contar con la ayuda de profesionales que transmitan estos valores, ideas y actitudes al resto de la población, especialmente a aquello que no van a asistir a los actos, pero que tienen interés en conocer esta nueva oferta cultural. Los medios de comunicación son quienes nos ayudarán a conseguir nuestros objetivos, pues gracias a ellos y la repercusión mediática que nos den, los ciudadanos podrán a asociar nuestra marca a una serie de valores. No obstante, siempre dependerá de nosotros lo que ellos acaben publicando. Es por ello que este apartado del trabajo es realmente significativo. Si cuidamos y atendemos bien a la prensa, si nos aseguramos de que saben que pueden contar con nosotros, recibiremos un trato igual por su parte. Ello también implica que el material aportado a los medios de comunicación sea atractivo y les genere un interés. La dirección del evento ha tenido en cuenta la presencia de la prensa en toda la jornada de inauguración. Queremos que estén presentes en todos los actos, e incluso queremos que asistan a

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: msfportfolio.files.wordpress.com  · Web viewPero volvemos a poner énfasis que en los tres actos todos los miembros de la prensa, sean medios nacionales o blogs, tendrán un trato

8. MEDIOS DE COMUNICACIÓN

8.1. Tipo de acto y cobertura.

Valencia Gótica y su jornada de inauguración quieren crear un espacio atractivo que

promueva nuestros objetivos: promover el cine y posicionar nuestra ciudad. Pero para ello

hemos de contar con la ayuda de profesionales que transmitan estos valores, ideas y

actitudes al resto de la población, especialmente a aquello que no van a asistir a los actos,

pero que tienen interés en conocer esta nueva oferta cultural.

Los medios de comunicación son quienes nos ayudarán a conseguir nuestros objetivos, pues

gracias a ellos y la repercusión mediática que nos den, los ciudadanos podrán a asociar

nuestra marca a una serie de valores. No obstante, siempre dependerá de nosotros lo que

ellos acaben publicando. Es por ello que este apartado del trabajo es realmente significativo.

Si cuidamos y atendemos bien a la prensa, si nos aseguramos de que saben que pueden

contar con nosotros, recibiremos un trato igual por su parte. Ello también implica que el

material aportado a los medios de comunicación sea atractivo y les genere un interés.

La dirección del evento ha tenido en cuenta la presencia de la prensa en toda la jornada de

inauguración. Queremos que estén presentes en todos los actos, e incluso queremos que

asistan a la fiesta social y disfruten de la experiencia como un invitado más, aunque no dejen

por ello su lado profesional.

La jornada de inauguración se divide en tres actos: rueda de prensa, gala de presentación y

fiesta social. Cada acto tiene una naturaleza diferente y en cada uno de ellos la prensa

tendrá un papel y habrá un tipo de cobertura. Pero volvemos a poner énfasis que en los tres

actos todos los miembros de la prensa, sean medios nacionales o blogs, tendrán un trato

igualitario y una atención total a sus necesidades. Al final, de ellos depende parte de la

consecución de nuestros objetivos.

La rueda de prensa será un acto pensado exclusivamente para la prensa. Recibirán una

semana antes del evento una convocatoria de prensa, invitándoles a la rueda de prensa y

Page 2: msfportfolio.files.wordpress.com  · Web viewPero volvemos a poner énfasis que en los tres actos todos los miembros de la prensa, sean medios nacionales o blogs, tendrán un trato

también al resto de actos convocados para este día. En este acto tendrán una cobertura

total, podrán tomar fotografías, hacer preguntas en el momento del acto destinado para ello

y podrán grabar imágenes si lo desean.

Durante la gala de presentación, a la cual acudirán gran cantidad de rostros conocidos,

tendrán también total cobertura. Podrán entrar al teatro con la acreditación recogida en la

rueda de prensa. Todas las cámaras y material de trabajo será inspeccionado por el equipo

de seguridad y se pondrá una pegatina para que pueda ser identificado. Podrán tomar

fotografías y videos durante todo el acto.

Por último, en la fiesta social esto cambiará, pues es un acto mucho más privado. Se dejará

claro en el dossier informativo y en la convocatoria de prensa que los periodistas serán

invitados como un asistente más para disfrutar de la experiencia diseñada por el equipo de

VALENCIA GÓTICA. Quedará así prohibida la entrada de cámaras profesionales y material de

sonido. En caso de que la prensa no pueda dejarlo en su hotel o en sus casas, la organización

les guardarán el material en el office y lo podrán recuperar cuando finalice el evento o

deseen marcharse. Habrá un auxiliar de protocolo encargado de vigilar el material y llevar un

listado del mismo. De esta forma, aunque la mayoría de miembros de la prensa no

abandonen su lado profesional durante la fiesta social, les invitaremos a que cenen con

nosotros y disfruten tras una larga jornada de trabajo.

8.2. Medios convocados

Como hemos dicho anteriormente, el papel de los medios es fundamental, pues ellos van a

construir la imagen de nuestra marca de cara a la sociedad. Es por ello que nos

comprometemos a convocarlos, procurar que asistan y facilitarles su labor.

La selección de los medios de comunicación es algo que no debe dejarse al azar. Es muy

importante estudiar todo antes de lanzar una convocatoria. En nuestro caso hemos invitado

a cada grupo de medios de comunicación viendo que tipo de repercusión mediática nos

pueden ofrecer y como puede beneficiar al evento. También hemos estudiado el contexto

de cada medio, su forma de trabajo, el momento perfecto para mandar la convocatoria y si

la semana del evento hay otros actos que nos puedan quitar protagonismo.

Page 3: msfportfolio.files.wordpress.com  · Web viewPero volvemos a poner énfasis que en los tres actos todos los miembros de la prensa, sean medios nacionales o blogs, tendrán un trato

Los medios seleccionados han sido divididos en subgrupos, dentro de cada medio vamos a

invitar a los periodistas encargados de la secciones de cultura o de cine, que son las que

deben hablar de nuestro trabajo. En el caso de los medios especializados, invitaremos a sus

directores.

El listado es el siguiente:

-Medios Nacionales y Generalistas: son medios de comunicación (prensa y televisión) que

cubren a nivel nacional. En el caso de los periódicos hemos invitado a los responsables de las

secciones de cine y cultura, que son quienes más pueden aportar escribiendo en sus

columnas o reportajes sobre nuestro evento. En el caso de las televisiones, hemos invitado a

los equipos de informativos ya que sería muy interesante que pudieran incluirnos en sus

noticias de fin de semana.

La Vanguardia (Jaume Figueras, Pedro Vallín y Astrid Mesenger)

El país (Jordi Costa, Javier Ocaña y Carlos Boyero)

Equipo de HoyCinema (ABC)

La Razón (Carlos Pumares, Carmen Lobo y Rosa Gamazo)

Equipo de informativos de TVE

Equipo de informativos Antena 3

Equipo de informativos de Telecinco

Equipo de informativos de La sexta

Equipo de informativos de Cuatro

-Medios nacionales especializados: estos medios son sobretodo revistas especializadas a

nivel nacional en cine y cultura. Algunas de ellas tienen mucho renombre y trayectoria, y han

cubierto de forma oficial actos similares al nuestro. Debemos asegurarnos de que asistan,

pues posicionarían de forma muy efectiva nuestra marca entre los cinéfilos. Especialmente si

nos incluyesen en la edición de su revista prevista para el siguiente mes.

Page 4: msfportfolio.files.wordpress.com  · Web viewPero volvemos a poner énfasis que en los tres actos todos los miembros de la prensa, sean medios nacionales o blogs, tendrán un trato

Fotogramas (Toni Ulled, Paula Ponga y Pere Valls)

Noticine

Cinemanía

Miradas de cine

Jot Down

Revista Tarántula

-Medios Locales Generalistas: se trata de un evento sobre Valencia y para sus ciudadanos.

Es indispensable convocar a los principales medios generalistas de la ciudad y de la

provincia. Nos interesa que ellos nos den mucha repercusión mediática a nivel local, ya que

nuestro evento pretende revolucionar y movilizar a la población valenciana. Su apoyo y

presencia es fundamental para la marca.

Levante (Antonio Dopazo)

Levante TV

Mediterráneo

Las provincias (Adrián Soto, Andrea Casas y Miguel Lorenci)

Información

Diarío Siglo XXI

-Medios Locales Especializados: dentro de Valencia también hay pequeños medios de

comunicación especializados en cine y cultura. La mayoría son pequeños grupos de

profesionales que comparten su pasión por la cultura. Es cierto que no tienen gran

capacidad de convocatoria, ni nos pueden asegurar una gran repercusión mediática. Sin

embargo, queremos que estén presentes pues no dejan de ser parte de la vida cultural de la

ciudad y su presencia significa que Valencia Gótica apoya cualquier iniciativa cultural, por

pequeña que sea.

Verlanga. Revista cultural. (Rafa Rodrígez, Eva Muñoz, Miguel Ángel Puerta y Diego Obiol)

Beat Revista de Ocio y Cultura.

Cultur Plaza (Ana Cortés y Carlos Garsán)

Valencia City.

Page 5: msfportfolio.files.wordpress.com  · Web viewPero volvemos a poner énfasis que en los tres actos todos los miembros de la prensa, sean medios nacionales o blogs, tendrán un trato

Revista Tendencias.

HSM Valencia.

L’Atalante.

URBAN

-Medios Internacionales Especializados.

En un principio no se iba a invitar a ningún medio internacional. Finalmente nos decantamos

solo por estas dos revistas. Ambas son gran importancia cultural y son un referente

cinematográfico en sus países. En caso de que asistan, conseguiremos una repercusión

mediática muy interesante, que puede posicionarnos a nivel internacional. Se trata de una

decisión arriesgada, pero creemos que vale la pena intentarlo.

Cahiers Du Cinema

Variety

-Blogs y webs (especializadas)

El cine de terror es un género que está muy ligado al mundo blog. Cada día nacen más

medios de divulgación propia, que expresan sus opiniones y sus críticas por medio de

plataformas tipo wordpress o blogger. Muchos de ellos llevan años activos y tienen gran

cantidad de lectores. Convocaremos también a los autores de algunos de los blogs españoles

sobre cine de terror que más audiencia tienen. Puede resultar muy interesante que cuenten

el evento desde su punto de vista o que expliquen que cosas les han fascinado de nuestra

propuesta. Aunque no sean rigurosos profesionales, el público que visita este tipo de

plataformas especializadas también es una audiencia potencial para Valencia Gótica.

Más allá de Orión

Aullidos

Uroloki

Nido de cuervos

Fantascine

Horas de oscuridad

Page 6: msfportfolio.files.wordpress.com  · Web viewPero volvemos a poner énfasis que en los tres actos todos los miembros de la prensa, sean medios nacionales o blogs, tendrán un trato

8.3. Ubicación de los medios

En este punto vamos a tratar el espacio reservado para los medios de comunicación y sus

movimientos en los diferentes espacios elegidos para esta jornada de inauguración.

-Rueda de prensa: los representantes de cada medio accederán al ayuntamiento

identificándose con su DNI. Un seguridad revisará el material que entran y una azafata

comprobará que efectivamente están en la lista de prensa. En caso de que haya algún

inconveniente se comunicará al jefe de prensa. Antes de la rueda de prensa deberán recoger

sus invitaciones en el un stand informativo situado en la misma sala de cristal. Se podrán

sentar donde deseen. Una vez empiecen a sentarse, el jefe de prensa repartirá carpetas con

el dossier informativo que contiene toda la información respecto a la muestra y la jornada de

inauguración.

-Gala de presentación en el teatro: los medios accederán con su acreditación por la puerta

destinada al acceso de medios, que estará indicada con un cartel. Al entrar un miembro del

equipo de seguridad revisará el material que lleven consigo y le pondrá una pegatina

identificativa al cada pieza. El objetivo de esto es llevar un control de todas la cámaras y

material tecnológico que hay dentro de la sala.

Dada la presencia de personalidades VIP, se ubicará un espacio para fotógrafos frente al

photocall del hall del teatro. Una vez vaya a empezar la gala, los medios de comunicación

ocuparan los palcos de la primera planta de la sala. El motivo de esta ubicación es facilitarles

el trabajo a la hora de grabar y tomar fotografías, sin que molesten al resto de asistentes.

-Fiesta social: accederán a la fiesta social por la entrada de la calle Pere Compte, por donde

también acceden los invitados VIP. Mostrando su acreditación podrán acceder sin problema.

Se les rogará que no tomen fotografías, ni videos. Si desean tener material de esta fiesta, el

jefe de prensa será el encargado de enviarles todo el material fotográfico y audiovisual de la

misma. Se insistirá en que disfruten de la experiencia, que es una forma de agradecerles su

asistencia.

Page 7: msfportfolio.files.wordpress.com  · Web viewPero volvemos a poner énfasis que en los tres actos todos los miembros de la prensa, sean medios nacionales o blogs, tendrán un trato

8.4. Convocatoria y nota de prensa

A la hora de citar a todos los medios de comunicación, lo haremos mediante una

convocatoria de prensa por correo electrónico. En este email se les informará de la rueda de

prensa y se les invitará a acreditarse para asistir al resto de actos programados para esa

jornada.

Antes de enviar este comunicado y convocar a todos los medios, haremos un análisis de toda

las convocatorias programadas para la misma semana del evento. De la misma manera se

hará un estudio del entorno comunicativo que rodea los emplazamientos donde se

realizarán los actos. Para todo ello el Jefe de Prensa usará las agendas de los medios de

comunicación más importantes del país.

Como hemos dicho, junto a la convocatoria de rueda de prensa se hará saber también que

deben acreditarse para asistir a los actos programadas. Se adjuntará un enlace que

direccionará a un formulario web. Desde aquí trabajará el equipo de comunicación y prensa

para acreditar a todos los medios.

Esta convocatoria se enviará 7 días antes del evento. El objetivo es que a todos los medios

les de tiempo a organizarse. Especialmente los medios nacionales generalistas, tanto prensa

como televisión, cuyas agendas suelen ser más complicadas. El email lo enviará el jefe de

prensa en representación del anfitrión y la empresa organizadora. La base de datos facilitará

este trabajo.

Dos días antes del evento, el equipo de comunicación confirmará los medios acreditados

para el evento y la muestra. Lo comunicará a los departamentos de protocolo para que

tengan constancia de la lista de medios convocados y las personas que asisten en su

representación. Estas confirmaciones se harán por vía telefónica. Se comprobará mediante

una conversación rápida y efectiva si el periodista a recibido el email con la convocatoria y el

formulario para acreditarse. La nota de prensa será facilitada en la rueda de prensa

A continuación exponemos la convocatoria de prensa, el modelo de correo electrónico

enviado a la prensa y la nota de prensa entregada en el dossier:

Page 8: msfportfolio.files.wordpress.com  · Web viewPero volvemos a poner énfasis que en los tres actos todos los miembros de la prensa, sean medios nacionales o blogs, tendrán un trato

CONVOCATORIA DE PRENSA

VALENCIA INAUGURA SU I MUESTRA DE CINE DE TERROR

El ayuntamiento de Valencia promueve cine, cultura y turismo con una nueva muestra de

cine especializado.

Viernes, 21 de Octubre del 2016

Los amantes del cine, especialmente del cine terror, están de enhorabuena. Valencia contará a partir de este año con una Muestra sobre el género.

La I Muestra de cine de terror Valencia Gótica, al estilo de otras propuestas culturales como Valencia Negra, pretende promover el cine y la cultura, al tiempo que movilizar el espacio urbano para dar a conocer la cara más oscura y siniestra de una Valencia llena de misterios.

La primera edición de está muestra durará tres días. El día 28 de Octubre está programada una jornada de inauguración que contará con una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Valencia por la mañana, una gala de presentación en el Teatro Principal por la tarde y culminará al anochecer con una fiesta temática en la Lonja de la Seda. El acto de presentación estará presidido por el Ministro de Cultura y el director de cine Alejandro Amenábar. En la fiesta social contaremos con la cantante Alaska como pinchadiscos oficial. Además está prevista la asistencia de muchas personalidades del mundo del cine.

DATOS DE LOCALIZACIÓN

Acto: Rueda de prensa. Presentación de Valencia Gótica.Día: Viernes, 28 de Octubre de 2016

Hora: 12:00 horasLugar: Ayuntamiento de Valencia. Sala de Cristal.

Plaza del Ayuntamiento (nº1, 46004)Acceso por puerta principal.

Rogamos confirmación de asistencia con el fin de proporcionarles mejor atención e información.

CONTACTOFernando García. Jefe de Prensa.Teléfono: 636 318 988 Email: fernando.garcía@valenciagótica.es

Page 9: msfportfolio.files.wordpress.com  · Web viewPero volvemos a poner énfasis que en los tres actos todos los miembros de la prensa, sean medios nacionales o blogs, tendrán un trato
Page 10: msfportfolio.files.wordpress.com  · Web viewPero volvemos a poner énfasis que en los tres actos todos los miembros de la prensa, sean medios nacionales o blogs, tendrán un trato

NOTA DE PRENSA

Llega Valencia Gótica, la primera Muestra de Cine de Terror de la Ciudad del Turia

El Ayuntamiento de Valencia, con la colaboración del IVAC, inauguran este fin de semana la primera edición de Valencia Gótica: una muestra de cine sobre el género de terror que pretende promover el cine, la cultura y el

turismo.

Valencia, 29 de Octubre de 2016- Con motivo de la celebración de Halloween y Todos los Santos, la ciudad de Valencia estrena este fin de semana su primera Muestra de Cine de Terror. Este evento cultural aspira a ser un referente sobre el género y situar a Valencia al nivel de otras grandes ciudades cinematográficas como Sitges o San Sebastián.

No se trata solo de una Muestra de Cine al uso, sino de un pretexto para movilizar a toda la ciudad en torno a una temática atractiva. Durante los tres días de duración de la Muestra, la ciudad se transformará y se llenará de actividades, exposiciones, perfomances y atracciones relacionadas con la temática del terror y el mundo paranormal. Los turistas y los propios ciudadanos podrán ser partícipes de la muestra de múltiples formas: visitando una ruta turística que les mostrará el lado más macabro de la historia de Valencia, revisitando grandes clásicos del género en la filmoteca o paseando por la ciudad corriendo el riesgo de ser sorprendidos por una animación callejera de lo más terrorífica.

Como vemos, el objetivo no es solo ensalzar el género de terror, sino avivar muchos otros aspectos culturales como la promoción del cine valenciano, el turismo histórico, la gastronomía autóctona o los museos locales. El evento contará con ciclos de cine sobre los monstruos de terror clásico o cine de serie B, ponencias impartidas por críticos especializados, yincanas temáticas o actividades pensadas para toda la familia.

Uno de los actos más esperados de la muestra será la jornada de inauguración, que contará con una gala de presentación en el Teatro Principal, presidida por el Ministro de Cultura y el afamado director Alejandro Amenábar. Esta gala contará con la asistencia de actores y directores valencianos como Ana Duato o Antonio Valero. El colofón final de esta jornada tendrá lugar en la Lonja de la Seda con una fiesta VIP inspirada en las cenas secretas de la familia Rothschild y las ceremonias de sociedades secretas como los frac masones. Esta fiesta contará con la presencia de la artista Alaska como pinchadiscos oficial del evento.

En conclusión, Valencia se prepara para vivir una de las jornada más emocionantes de los últimos años. Terror, cine, cultura e historia se fusionarán para hacernos descubrir una valencia desconocida. Valencia Gótica llega cargada de misterios que esperan ser desvelados.

Para más información.Fernando García. Jefe de prensa.

Fernando.garcí[email protected] Teléfono: 636 318 988 www.valenciagotica.es

Page 11: msfportfolio.files.wordpress.com  · Web viewPero volvemos a poner énfasis que en los tres actos todos los miembros de la prensa, sean medios nacionales o blogs, tendrán un trato

8.6. Dossier de prensa.

El dossier de prensa es uno de los documentos más importantes con los cuales trabaja un periodista.

En él se incluyen toda la información, datos relevantes y detalles acerca del producto que vamos a

presentar. El periodista usará ese documento no solo como guía del evento, sino como fuente oficial

para contrastar y ampliar la información dada en la nota de prensa.

El dossier no superará las 20 páginas con el objetivo de ser un instrumento útil para los periodistas.

En él explicaremos todos los aspectos técnicos del evento, así como una presentación detallada de

nuestro producto, en nuestro caso de la I Muestra de Cine de Terror Valencia Gótica. Lo

acompañaremos de imágenes, gráficos y datos que lo hagan lo más atractivo posible.

El dossier será entregado durante la rueda de prensa por el jefe de prensa. Se entregará un dossier

por cada medio. Será entregado en una carpeta corporativa junto con la nota de prensa, el programa

oficial de la muestra y una tarjeta personal con el contacto de Fernando García, el responsable de

prensa.

Podemos consultar la portada del dossier y el índice de contenidos en el tomo de consulta.

8.8. Programa para la prensa.

El programa de prensa es un documento que usaremos para informar a los medios de

comunicación que asistan al evento de inauguración. Les informará de todas las fases del

evento, de los movimientos de los invitados y de donde y cuando se producirán los

momentos más significativos del acto. Servirá también para informarles del tipo de

cobertura en cada momento del evento. Este programa será la guía que usará la prensa para

organizar su trabajo a lo largo de la jornada. Aunque estará incluido en el dossier, el jefe de

prensa lo enviará a todos las personas acreditadas dos días antes del evento con el objetivo

de éstos puedan organizarse.

Podemos consultar este documento en el volumen de consulta de este trabajo.

Page 12: msfportfolio.files.wordpress.com  · Web viewPero volvemos a poner énfasis que en los tres actos todos los miembros de la prensa, sean medios nacionales o blogs, tendrán un trato

8.9. Acreditaciones de prensa

Para que los medios de comunicación puedan acreditarse, les facilitaremos un mediante el

email de convocatoria de prensa un enlace directo al formulario de acreditación. En el

volumen de consulta podemos consultar el modelo de formulario con los datos que deberá

aportar cada profesional para acreditarse.

Las acreditaciones se entregarán durante la rueda de prensa del día 28. Esto implica que

todas las personas acreditadas deberán personarse en el ayuntamiento con tal de recoger su

acreditación. Las acreditaciones serán personales e intransferibles. Con ellas, el personal

acreditado podrán acceder a todos los actos de la jornada de inauguración así como al resto

de las actividades programadas para el resto de la jornada.

Para recoger la acreditación, los profesionales deberán mostrar su DNI. Una azafata

comprobará que su nombre está en la lista y le hará entrega de la acreditación con su

nombre.

A continuación mostramos las acreditaciones usadas para el evento. Tendremos dos tipos de

acreditaciones: unas para la prensa (identificadas con una P) y otras para el personal de la

organización (identificadas con una S de staff). A los miembros de la organización se le

entregarán las acreditaciones el día antes del evento, para que puedan acceder a las

instalaciones con el objeto de montar toda la infraestructura y acondicionar los espacios.

La acreditaciones se imprimirán en cartón fino con unas medidas de 12 cm x 16 cm (alto x

ancho) que se introducirán dentro de una funda de plástico de las mismas dimensiones que

irá enganchada a un collar. El diseño será un fondo negro con el logo de Valencia Gótica. Las

letras serán rojas con la fuentes Doble Feature y Alice in wonderland. Este diseño pretende

que la acreditación forme parte de la identidad corporativa de la empresa, que juega

siempre con el color negro y tonos que van de rojo a granate. La acreditación incluirá una

fotografía de la persona acreditada, su nombre y apellidos y su rol en el evento. Será

importante que las iniciales de Staff y Prensa estarán en mayúsculas y serán más grandes

Page 13: msfportfolio.files.wordpress.com  · Web viewPero volvemos a poner énfasis que en los tres actos todos los miembros de la prensa, sean medios nacionales o blogs, tendrán un trato

que el resto de la tipografía. Serán la tipografía Van Helsing que las hace más perceptibles.

De esta forma los invitados y el personal podrá identificar de forma fácil y rápida a cada

miembro de la organización. A continuación en las imágenes 6 y 7 exponemos un prototipo

de acreditación para prensa y miembros de la organización.

Page 14: msfportfolio.files.wordpress.com  · Web viewPero volvemos a poner énfasis que en los tres actos todos los miembros de la prensa, sean medios nacionales o blogs, tendrán un trato