07-news_abril_14

4
7 Abril 2014 No ditorial Esmados colaboradores: Dentro de nuestro proceso de fortalecimiento y proyección como empresa, son varios los objevos que la políca de la compañía quiere alcanzar. Es por esto que quiero hacer referencia al sistema integrado de gesón. Un SIG, “Es una combinación de polícas, procedimientos y praccas usadas dentro de una organización las cuales buscan fortalecer la gesón y por lo tanto hacer más eficiente la consecución de objevos”. Actualmente EKKO cuenta con la cerficación ISO 9001:2008 (Gesón de la Calidad), para obtener un sistema integrado es necesario que logremos la OHSAS 18001:2007 (Gesón en seguridad industrial y salud ocupacional) y la ISO 14001:2004 (Gesón ambiental). Estas cerficaciones enen elementos compables que al ser integrados de manera organizada y coordinada dentro de nuestros procesos producvos, nos permirán mejorar connuamente de manera que nos haga más eficaces y eficientes y con mayor capacidad de responder a las necesidades del mercado. Iniciaremos esta labor de conocimiento del sistema, con una etapa de capacitaciones en cada una de las células de la organización. Involucraremos a todas las partes de la cadena de producción, entendiendo que su compromiso es fundamental para lograr este objevo. Su parcipación y aportes son bienvenidos. De nuevo mi invitación a parcipar acvamente en el proceso que ahora iniciamos. NUNO GALANTE WE MAKE IT HAPPEN ! Portugal está ubicado en el sudoeste de Europa más exactamente en la Península Ibérica. Su superficie es de 92.391 kms2 es decir cabe 12 veces dentro del territorio colombiano, su población es de 10,5 millones de habitantes aproximadamente la población de Bogotá, su producción interna equivale al 60% de la colombiana. Su capital, Lisboa, es la mayor ciudad del país cuenta con 2.9 millones de habitantes. Posee un clima que puede ser considerado como Mediterráneo (inviernos templados y lluviosos, veranos secos y calurosos, otoños y primaveras variables en temperaturas y precipitaciones), es uno de los climas más agradables de Europa. Aunque ene un pasado eminentemente agrícola, tras el desarrollo en las décadas de 1980 y 1990, su estructura se basa en el sector de los servicios e industria. Es el mayor productor mundial de corcho.

Upload: nuno-rocha-galante

Post on 25-Jul-2015

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 07-News_Abril_14

7Abril 2014

No

ditorial

Estimados colaboradores:

Dentro de nuestro proceso de fortalecimiento y proyección como empresa, son varios los objetivos que la política de la compañía quiere alcanzar. Es por esto que quiero hacer referencia al sistema integrado de gestión. Un SIG, “Es una combinación de políticas, procedimientos y practicas usadas dentro de una organización las cuales buscan fortalecer la gestión y por lo tanto hacer más eficiente la consecución de objetivos”.

Actualmente EKKO cuenta con la certificación ISO 9001:2008 (Gestión de la Calidad), para obtener un sistema integrado es necesario que logremos la OHSAS 18001:2007 (Gestión en seguridad industrial y salud ocupacional) y la ISO 14001:2004 (Gestión ambiental). Estas certificaciones tienen elementos compatibles que al ser integrados de manera organizada y coordinada dentro de nuestros procesos productivos, nos permitirán mejorar continuamente de manera que nos haga más eficaces y eficientes y con mayor capacidad de responder a las necesidades del mercado. Iniciaremos esta labor de conocimiento del sistema, con una etapa de capacitaciones en cada una de las células de la organización. Involucraremos a todas las partes de la cadena de producción, entendiendo que su compromiso es fundamental para lograr este objetivo. Su participación y aportes son bienvenidos.

De nuevo mi invitación a participar activamente en el proceso que ahora iniciamos.

NUNO GALANTE

WE MAKE IT HAPPEN !

Portugal está ubicado en el sudoeste de Europa más exactamente en la Península Ibérica. Su superficie es de 92.391 kms2 es decir cabe 12 veces dentro del territorio colombiano, su población es de 10,5 millones de habitantes aproximadamente la población de Bogotá, su producción interna equivale al 60% de la colombiana.

Su capital, Lisboa, es la mayor ciudad del país cuenta con 2.9 millones de habitantes.

Posee un clima que puede ser considerado como Mediterráneo (inviernos templados y lluviosos, veranos secos y calurosos, otoños y primaveras variables en temperaturas y precipitaciones), es uno de los climas más agradables de Europa.

Aunque tiene un pasado eminentemente agrícola, tras el desarrollo en las décadas de 1980 y 1990, su estructura se basa en el sector de los servicios e industria. Es el mayor productor mundial de corcho.

Page 2: 07-News_Abril_14

PortugalLAURA LABRADOR

Compartimos en esta séptima edición del News, la entrevista con la ingeniera Laura Labrador.Cucuteña, soltera por convicción como ella lo define. Proveniente de una familia numerosa y unida. Practica algo de ejercicio, amante de la lectura, en su mesa de noche siempre se encontrará un buen libro. Disfruta compartir con su familia, le agrada salir de viaje, aunque múltiples ocupaciones no le permiten en ocasiones encontrar esos momentos de esparcimiento. Aunque Bogotá le ha permitido formarse como profesional y obtener la experticia que hoy la caracteriza, extraña de su ciudad natal la vida tranquila, la forma de vestir descomplicada, las distancias cortas y sinceridad de las personas, entre otras cosas. Es ingeniera civil de la Universidad La Gran Colombia, especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad Piloto. Inició su vida profesional en Diseño Urbano, actual EKKO.

Cursando segundo semestre de Ingeniería Civil, inició labores como auxiliar de control de presupuesto. Finalizando sus estudios universitarios, fue trasladada a obra, dando así inicio a su recorrido por diferentes proyectos como: residente administrativa, residente de obra, interventora de obra, directora de obra y directora de proyectos. Finalmente como directora de obra estuvo a cargo de los proyectos como Yerbamora Reservado, Kumarú etapa 2, Tukumena, Kuraka, Takalí del Parque etapa 1 ( 265.200 M2 de área construída) en sistema industrializado. Como directora de estructura convencional construyó el proyecto Tukumena (23.000 M2), y finalmente como directora de proyectos ha estado al frente de los proyectos Tabakú de las Américas etapas 2 y 3, Takalí del Parque etapas 2, 3 y 4, Takalí contemporáneo, Naguará Américas, Tabakú Central etapas 1 y 2, Céntrika (107.400 M2) entre estructura convencional, mampostería estructural y sistema industrializado. En Yopal, con Deck29 (15.700 M2 de vivienda) y Medilink (5600 M2).

Se define como una persona luchadora, emprendedora, estricta, sincera, honesta, sensible, empeñada en lograr metas, comprometida, líder, buena amiga, optimista y trabajadora incansable.

Prefiere trabajar con personas que quieren salir adelante, que desean aprender, que les gusten los retos, que amen su trabajo, sinceras y luchadoras. Como cabeza de proyectos, cuenta que su liderazgo lo fortalece enfrentando analíticamente cada

situación, viendo la trascendencia de cada hecho, pensando que cuando se presenta una situación difícil es porque necesariamente hay algo que aprender. Hace algún tiempo leyó un libro, que le transmitió un mensaje único y que incorporó a su vida diaria: “ hay dos formas de enfrentar una dificultad, sumiéndose en una derrota o enfrentándola y viendo el lado positivo, para finalmente encontrar una oportunidad para mejora”

En los últimos años (desde 2011), la ingeniera Laura, aceptó el reto de dirigir los primeros proyectos fuera de Bogotá, así que en este momento se encuentra en un proceso de conocimiento y ajuste a las nuevas condiciones de la Compañía. Son muchas sus expectativas ante los nuevos escenarios que se presentan. Su conocimiento, interés por aprender, empeño en lograr objetivos y su compromiso, son los valores que aporta a la nueva realidad que hoy vive EKKO.

Considera que fomentando la participación de cada miembro del equipo de trabajo, generando debate sobre la mejor forma de ejecutar un trabajo, escuchando las ideas de los demás, aceptando que nuestra forma de hacer las cosas, no siempre es la mejor forma y concientizando que siempre estamos en edad para aprender, se genera una mejora en las relaciones entre las piezas de la cadena.

Cerramos con la siguiente frase que nos entregó la ingeniera Laura: “Todos los coladores de EKKO somos eslabones de una cadena, si se rompe un eslabón, la cadena se daña, luego debemos apoyarnos para evitar que un eslabón se rompa”.

Además se caracteriza por su producción vinícola son célebres los vinos del Douro, del Alentejo y del Dão, los vinos verdes del Minho, y los vinos licorosos de Oporto y de Madeira.

El turismo es un sector económico muy importante para la nación ya que representa el 10% del empleo. El tipo de turismo más importante es el denominado «de sol y playa» y se concentra en el Algarve, Madeira y las Azores. Portugal es el 18º destino turístico mundial por volumen de visitantes.

Portugal fue uno de los primeros países del mundo en tener una autopista, en 1944. Tienen una amplia red de carreteras y autopistas, además las dos zonas metropolitanas más grandes cuentan también con redes de metro: el Metro de Lisboa y el Metro de Oporto.

El sistema educativo portugués está regulado por el Estado a través del Ministerio de Educación y Ciencia. Las universidades portuguesas existen desde 1290. La mayor universidad de Portugal es la Universidad de Oporto, con cerca de 31 000 alumnos, y su facultad de Ingeniería es la mayor de Europa.

Page 3: 07-News_Abril_14

ProyectosrealizadosAlgunos

LAURA LABRADOR

Compartimos en esta séptima edición del News, la entrevista con la ingeniera Laura Labrador.Cucuteña, soltera por convicción como ella lo define. Proveniente de una familia numerosa y unida. Practica algo de ejercicio, amante de la lectura, en su mesa de noche siempre se encontrará un buen libro. Disfruta compartir con su familia, le agrada salir de viaje, aunque múltiples ocupaciones no le permiten en ocasiones encontrar esos momentos de esparcimiento. Aunque Bogotá le ha permitido formarse como profesional y obtener la experticia que hoy la caracteriza, extraña de su ciudad natal la vida tranquila, la forma de vestir descomplicada, las distancias cortas y sinceridad de las personas, entre otras cosas. Es ingeniera civil de la Universidad La Gran Colombia, especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad Piloto. Inició su vida profesional en Diseño Urbano, actual EKKO.

Cursando segundo semestre de Ingeniería Civil, inició labores como auxiliar de control de presupuesto. Finalizando sus estudios universitarios, fue trasladada a obra, dando así inicio a su recorrido por diferentes proyectos como: residente administrativa, residente de obra, interventora de obra, directora de obra y directora de proyectos. Finalmente como directora de obra estuvo a cargo de los proyectos como Yerbamora Reservado, Kumarú etapa 2, Tukumena, Kuraka, Takalí del Parque etapa 1 ( 265.200 M2 de área construída) en sistema industrializado. Como directora de estructura convencional construyó el proyecto Tukumena (23.000 M2), y finalmente como directora de proyectos ha estado al frente de los proyectos Tabakú de las Américas etapas 2 y 3, Takalí del Parque etapas 2, 3 y 4, Takalí contemporáneo, Naguará Américas, Tabakú Central etapas 1 y 2, Céntrika (107.400 M2) entre estructura convencional, mampostería estructural y sistema industrializado. En Yopal, con Deck29 (15.700 M2 de vivienda) y Medilink (5600 M2).

Se define como una persona luchadora, emprendedora, estricta, sincera, honesta, sensible, empeñada en lograr metas, comprometida, líder, buena amiga, optimista y trabajadora incansable.

Prefiere trabajar con personas que quieren salir adelante, que desean aprender, que les gusten los retos, que amen su trabajo, sinceras y luchadoras. Como cabeza de proyectos, cuenta que su liderazgo lo fortalece enfrentando analíticamente cada

situación, viendo la trascendencia de cada hecho, pensando que cuando se presenta una situación difícil es porque necesariamente hay algo que aprender. Hace algún tiempo leyó un libro, que le transmitió un mensaje único y que incorporó a su vida diaria: “ hay dos formas de enfrentar una dificultad, sumiéndose en una derrota o enfrentándola y viendo el lado positivo, para finalmente encontrar una oportunidad para mejora”

En los últimos años (desde 2011), la ingeniera Laura, aceptó el reto de dirigir los primeros proyectos fuera de Bogotá, así que en este momento se encuentra en un proceso de conocimiento y ajuste a las nuevas condiciones de la Compañía. Son muchas sus expectativas ante los nuevos escenarios que se presentan. Su conocimiento, interés por aprender, empeño en lograr objetivos y su compromiso, son los valores que aporta a la nueva realidad que hoy vive EKKO.

Considera que fomentando la participación de cada miembro del equipo de trabajo, generando debate sobre la mejor forma de ejecutar un trabajo, escuchando las ideas de los demás, aceptando que nuestra forma de hacer las cosas, no siempre es la mejor forma y concientizando que siempre estamos en edad para aprender, se genera una mejora en las relaciones entre las piezas de la cadena.

Cerramos con la siguiente frase que nos entregó la ingeniera Laura: “Todos los coladores de EKKO somos eslabones de una cadena, si se rompe un eslabón, la cadena se daña, luego debemos apoyarnos para evitar que un eslabón se rompa”.

LAURA LABRADOR

NUNO GALANTE

Data

Cen

ter P

T1

Data

Cen

ter P

T1

Cent

ro A

ndin

o

Cent

ro A

ndin

o

Edificio Altos del Bosque

Uni

cent

ro C

ali

Linea Pet Pony Malta - Bavaria

Com

plex

o Do

lce

Vita

(P

orto

)Ce

ntro

Com

erci

al D

olce

Vita

(E

spañ

a)

Hosp

ital d

e Br

aga

NORMAN ORTIZ

En esta edición queremos dar a conocer una muestra de algunos de los proyectos en los cuales han participado los directivos de producción de nuestra compañia.

Se trata de obras de gran trascendencia y representatividad en los campos de la arquitectura e ingeniería civil.

Estamos convencidos que en futuras ediciones proyectos de esta envergadura serán desarrollados en Colombia por nuestra compañia.

Page 4: 07-News_Abril_14

PREMIACIÓNConcurso de Fotografía

Casa

da

Mus

ica

Leiri

a Sh

oppi

ngTr

oia

Reso

rt

Troi

a - I

mpl

osoe

sIn

stitu

to A

bel S

alaz

ar

Igle

ja d

e la

San

tissim

aTr

inda

deIg

leja

de

la S

antis

sima

Trin

dade

Vend

as N

ovas

Refo

rzo

de p

onte

ncia

Vend

as N

ovas

Refo

rzo

de p

onte

ncia

Barr

agem

da

Bem

post

a

JOSE MATOS FERNANDES

PEDRO SILVA

ProyectosrealizadosAlgunos

Hombres,Mujeres y Pares mixtosInscripciones en:

[email protected]

Equipos de 7 jugadoresobligatorio una mujer en la cancha