21010102204

14
CUESTIONARIO 50 PREGUNTAS 1 ¿cuáles son las personas que tienen en gran parte responsabilidad con la mercancía peligrosa? Remitente o propietario del vehículo Destinatario de la carga. Empresa transportadora. Conductor del vehículo. Propietario o tenedor del vehículo 2 Con que ley esta reglamentada la identificación de un vehículo que trasporte sustancias químicas Articulo 5 del Decreto 1609/02 3 Que son los rótulos de identificación Es la indicación clara de que un vehículo lleva sustancias químicas en caso de un accidente 4 Para vehículos de carga química se necesita una placa de las naciones unidas la cual tiene un numero y además una letra que es

Upload: alex013

Post on 28-Jun-2015

309 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 21010102204

CUESTIONARIO 50 PREGUNTAS

1 ¿cuáles son las personas que tienen en gran parte responsabilidad con la

mercancía peligrosa?

Remitente o propietario del vehículo

Destinatario de la carga.

Empresa transportadora.

Conductor del vehículo.

Propietario o tenedor del vehículo

2 Con que ley esta reglamentada la identificación de un vehículo que trasporte

sustancias químicas

Articulo 5 del Decreto 1609/02

3 Que son los rótulos de identificación

Es la indicación clara de que un vehículo lleva sustancias químicas en caso de un accidente

4 Para vehículos de carga química se necesita una placa de las naciones unidas

la cual tiene un numero y además una letra que es

UM

5 Placa de las naciones unidas tiene

Page 2: 21010102204

11 columnas

6 En que articulo se reglamenta que un vehículo tiene que transitar sin importar

nada con un equipo de carretera

Articulo 30 del código nacional de transporte terrestre

7 Un vehículo de trasporte de mercancías debe trasportar con un kit de carretera

como mínimo con:

Un gato una cruceta triángulos reflectivos botiquín primeros auxilios guantes desechables tijeras etc.…

8 ¿Cuál es la importancia de los rótulos?

Los rótulos son una indicación clara de que una unidad de transporte contiene sustancias químicas peligrosas

9 ¿Dónde se debe ubicar la rotulación en el transporte de sustancias peligrosas?

Estos rótulos deben estar ubicados a dos metros de distancia en la parte lateral de la unidad de transporte, a una altura media que permita su lectura.

10 ¿Cuál es la función de la placa de identificación?

Identificar la sustancia química peligrosa que se transporta, sin importar el país del cual provenga.

11 Qué color son los números y la placa de identificación

El color de fondo de esta placa debe ser de color naranja y los bordes y el Número UN de color negro.

12 Cuáles son los elementos básicos para atención de emergencias

Extintores

Equipo de protección personal

Equipo de recolección y limpieza de derrames

Page 3: 21010102204

13 Cuáles son los elementos para la recolección de derrame

Cordones o barreras absorbentes , cinta, masilla, pala, bolsas, paños

14 Qué entidad establece la emisión de gases

Establecida por el ministerio de ambiente

15 Que deben incluir los documentos de manejo de mercancías

Instrucciones para realizar una operación segura y correcta de todos los equipos incluyendo equipo de protección personal.

l Hojas de Seguridad para todas las sustancias manejadas. En el Anexo III se encuentra una descripción general del contenido de una Hoja de Seguridad.

l Instrucciones y procedimientos sobre higiene, seguridad y medio ambiente.

Instrucciones y procedimientos sobre emergencias.

16 ¿Qué son las estaciones de carga y descarga?

Son los lugares en los que se realiza el traslado de la carga entre las unidades de transporte y los sitios de almacenamiento o viceversa, o bien el traslado entre instalaciones fijas y recipientes móviles.

17 Cuáles son las operaciones de transporte

Manejo de carga

Carga y descarga

Equipo de carretera

Segregación

Planificación del transporte

Documentación

Higiene personal y equipo de seguridad

Capacitación y entrenamiento

Manejo de residuos

Inspecciones ambientales y de seguridad

Page 4: 21010102204

Riesgos

Disposiciones especificas para el transporte según la peligrosidad

18 Realizar una inspección general del estado del carrotanque y las conexiones.

l Ubicar el carrotanque de tal forma que quede aislado de cualquier objeto que pueda obstruir la maniobra.

l Frenar el carrotanque y asegurar la inmovilización de sus ruedas con tacos de obstrucción.

l Realizar estas operaciones lejos de fuentes de ignición o de instalaciones eléctricas. En caso de carga ydescarga de líquidos inflamables se debe utilizar equipo antichispa.

l Conectar a tierra los carrotanques para el trasiego de líquidos inflamables.

l Los operarios deben protegerse de posibles gases o vapores alejándose del vehículo, teniendo en cuenta ladirección del viento. Si los operarios requieren operar el carrotanque deben utilizar el equipo adecuado de protecciónrespiratoria.

l Descargar los carrotanques desde la cúpula del tanque. En caso de que el tanque sólo se pueda descargar por

el fondo se debe colocar un recipiente debajo de la cámara de salida; al finalizar la descarga la válvula de salidadel tanque debe cerrarse antes de retirar la tapa o el tapón de la válvula de salida.

No fumar ni permitir que se acerque alguna persona haciéndolo.

Los carrotanques con gas nunca se deben despresurizar abriendo el paso de gas directamente a la atmósfera.

El gas remanente se debe descargar a otro tanque a través de un método seguro, que evite posiblesfugas y/o afectaciones a la salud de los operarios.

19 ¿cuáles son las condiciones de los sitios de cargue y descargue?

Los sitios de cargue y descargue deben garantizar las condiciones de accesibilidad, maniobrabilidad y seguridad; y suministrar condiciones adecuadas de Calefacción y ventilación.

Page 5: 21010102204

20 ¿Qué es la planificación de transporte?

Antes de cada recorrido se debe elaborar y entregar al conductor un plan de transporte, de tal forma que se tenga

un control y seguimiento de la actividad. Un plan de transporte debe incluir

Hora de salida del origen.

l Hora de llegada al destino.

l Ruta seleccionada.

l Listado de los teléfonos para notificación en caso de una emergencia: de la empresa, del fabricante o dueño

de la sustancia peligrosa, destinatarios y comités regionales y/o locales para atención de emergencias, localizados

en la ruta a seguir.

l Lista de puestos de control de la empresa a lo largo de la ruta.

21 ¿Qué debe contener un manifiesto de carga?

Datos de la empresa que expide el documento.

Información del vehículo que transporta la sustancia peligrosa.

Datos relacionados con el propietario o tenedor del vehículo.

Datos relacionados con el conductor del vehículo.

Información de la sustancia peligrosa transportada.

Datos del remitente y destinatario.

Información referente al flete.

Datos de los seguros de transporte.

22 ¿Qué es una remesa d transporte?

Documento que se encuentran estipulados de acuerdo referente a las especificaciones establecidas en el contrato de transporte y las condiciones generales del mismo.

Page 6: 21010102204

23 Es la Tarjeta expedida cuando el propietario del vehículo de carga lo registre

ante el Ministerio de Transporte, esta definición hace referencia a:

Registro nacional de transporte de carga

24 Que personas deben portar el registro nacional de porte de mercancías

peligrosas

Todo propietario o tenedor de un vehículo, que transporte sustancias y residuos peligrosos, de servicio público y/o particular, ya sea persona natural o jurídica

25 La clase 3 a qué tipo de sustancia peligrosa hace referencia

Líquidos inflamables

26 La póliza de seguros para transporte de sustancias peligrosas clase 3 debe

cubrir:

Muerte o lesiones a una persona.

Daños a bienes de terceros.

Muerte o lesiones a dos o más personas.

27 los gases a qué clase de químicos pertenecen

Pertenecen a la clase 2

28 ¿qué entidad es la que expide la planilla para el transporte de sustancias

químicas de uso restringido?

El ministerio de transporte

29 ¿para qué sirve la planilla de transporte de sustancias de uso restringido?

Autoriza a un vehículo automotor de carga para que realice el transporte de sustancias catalogadas como de uso restringido por el Consejo Nacional de Estupefacientes ya que se utilizan como precursores químicos para la producción de narcóticos.

30 ¿Qué es la tarjeta de emergencia?

Page 7: 21010102204

Es el documento que contiene información básica sobre la identificación de la sustancia, datos del fabricante, identificación de peligros, protección personal, control de exposición, medidas de primeros auxilios, medidas para extinción de incendios, medidas para vertido accidental, estabilidad y reactividad

31 la Norma Técnica Colombiana 4532 establece los títulos y el orden

específico para las secciones de la tarjeta de emergencia ¿Cuál es la secuencia de los títulos?

Sección 1: Identificación del producto químico y la compañía

Sección 2: Identificación de peligros

Sección 3: Controles de exposición y protección personal

Sección 4: Estabilidad y reactividad

Sección 5: Medidas de primeros auxilios

Sección 6: Medidas para extinción de incendios

Sección 7: Medidas en caso de vertido accidental

32 El vehículo que tenga el registro nacional para el trasporte de mercancías

para renovarla debe cumplir ciertos requisitos que son

Fotocopia de la Tarjeta de Registro Nacional de Transporte de Carga. Fotocopia de la Licencia de Tránsito. Fotocopia de la póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Recibo de pago de los derechos que se causen por concepto de la expedición o renovación de este registro

33 Los vehículos que trasportan líquidos inflamables deben cumplir con ciertos requisitos que son

certificado de existencias y presentación legar exigido por la cámara de comercio, piliza vigente del seguro

34 Que es la Planilla para el Transporte de Sustancias Químicas de Uso Restringido

autoriza a un vehículo a que realice sustancias catalogadas como de uso restringido

Page 8: 21010102204

35 Para que sirve la tarjeta de emergencia

sirve para la identificación de la mercancía que se trasporta datos de fabricante y son preparadas por los trasportadores

36 La tarjetas de emergencias tiene 7 secciones mencione al menos 3 con nombre

medidas para primeros auxilios, identificación de peligros y identificación de producto químico y la compañía

37 En el área donde se manipula sustancias peligrosas este debe incluir mencione al menos 3

casco protector, guantes, delantal plástico de goma lentes de seguridad

38 En una área donde se manipula mercancías peligrosas y toxicas esta rotundamente prohibido

comer fumar y beber

39 Toda persona que manipule o trasporte mercancías peligrosas debe tener una capacitación o entrenamiento que requiere como mínimo

clasificación de sustancias químicas, uso adecuado de los equipos de protección reconocimiento de símbolos

40 Como no debe tratarse un vehículo para la limpieza de vehículos

deben ser tratados con micho cuidado ya que al lavado del vehículo el aguas se puede mesclar con la sustancia química la cual si cae en la tierra tendrá unas consecuencias ambientales muy graves para los humanos

Page 9: 21010102204

41 Cada cuanto y por que se deben hacer inspecciones ambiéntales y de seguridad

regularmente y sean echas por el personal para que las deficiencias sean corregidas

42 Algunos riesgos que generan los residuos para el medio ambiente y el humano son

deficiencias en el embalaje condiciones inseguras en la via entre otras

43 según el ICONTEC por cual medio de transporte se deben enviar las

sustancias químicas por su peligrosidad

Por vía terrestre (carretera) es la mejor opción

44 ¿en cuántas clases se dividen las sustancias químicas?

Se divide en 9

45 ¿en qué actividades se pueden generar riesgos ambientales?

Carga

Descarga

Transvase

Transporte

46 ¿Qué prohibiciones hay en el área de manipulación de mercancías

peligrosas?

Se debe prohibir comer, fumar y beber en las áreas donde se encuentran las sustancias y/o residuos peligrosos.

47 ¿Cuál es el tamaño del etiquetado y rotulado?

Debe ser de 250mm * 250mm

Page 10: 21010102204

48 ¿Quién o quiénes son los encargados de asignar el numero UN?

Asignado por el Comité de Expertos en Transporte de Sustancias Químicas Peligrosas de la Organización de las Naciones Unidas

49 ¿Qué ventaja tiene utilizar el numero UN?

Resuelve el problema de los distintos nombres técnicos que pueden adquirir las sustancias en cada idioma y evita las confusiones que pueden producirse debido al uso de distintas denominaciones comerciales para un mismo producto

La lista ordenada por número UN en cuantas columnas esta asignada

Esta asignada en once columnas

Como mínimo que herramientas debe contener un vehículo de carga

Un gato con capacidad para elevar el vehículo con la carga que transporta.

Una cruceta.

Dos señales de carretera en forma de triángulo en material refractivo y provisto de soportes para ser colocadas en forma vertical, o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello.

50 Un botiquín de primeros auxilios. Aunque el Código de Transporte no fija el

contenido de este, se recomienda que contenga.

Antisépticos: Son substancias cuyo objetivo es la prevención de la infección evitando el crecimiento de los gérmenes que comúnmente están presente en toda lesión. Entre estos se encuentra el agua oxigenada.

Material de curación: Se utiliza para controlar hemorragias, limpiar, cubrir heridas o quemaduras y prevenir la contaminación e infección, tales como gasas estériles, compresas de agua, vendas de gasa, vendas elásticas (para torceduras y esguinces), vendas adhesivas de diversos tamaños resistentes al agua, espadrapo y algodón.

Instrumental: tijeras, guantes estériles desechables y termómetro. dos extintores cuando se transportan sustancias químicas y residuos peligrosos;

Dos tacos para bloquear el vehículo.

Caja de herramienta básica que como mínimo deberá contener: alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas.

Llanta de repuesto.

Page 11: 21010102204

Linterna.

51 ¿Cuál es el decreto en el cual está reglamentado el registro nacional de

carga?se encuentra en el decreto 173 del 2001

La clase 4 a ¿qué sustancias peligrosas hace referencia y que riesgos tiene?

Sólidos inflamables, Sustancias que presentan riesgo de combustión espontánea, Sustancias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables.