2805_infracciones_sanciones

Upload: victor-vega-chunga

Post on 06-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    1/27

    04/06/20

    Infracciones y Sanciones

    TributariasExpositor : Jarek Tello Godoy

    Fecha: 28 mayo de 2013

    Infracciones y Delitos Tributarios Las infracciones y sanciones tributarias se ubican dentro de la familia de

    las infracciones y sanciones administrativas; regulndose las mismas enel Cdigo Tributario; mientras que los ilcitos de mayor gravedad conimpacto tributario se regulan mediante el derecho penal, a travs delDecreto Legislativo N 813Ley Penal Tributaria.

    No obstante que las infracciones administrativas y los ilcitos penalescomparten la misma naturaleza y que gran parte de la doctrina y la

    jurisprudencia internacional coinciden en sealar que por talcircunstancia deben aplicarse en ambas disciplinas los mismos principios,

    el legislador peruano, en el Cdigo Tributario ha tomado distancia dealgunos de dichos principios, como veremos ms adelante.

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    2/27

    04/06/20

    Infraccin Tributaria Delito Tributario

    Se determina de forma objetiva, no serequiere intencionalidad

    Generalmente vinculada alincumplimiento de obligacionesformales

    Infractor

    Es un ilcito sancionado por laAutoridad Tributaria

    El proceso culmina con la emisin de unacto administrativo, impugnable en lava administrativa y judicial.

    Se determina de forma subjetiva,requiere intencionalidad (dolo)

    Bsicamente relacionada alincumplimiento de obligacionessustanciales

    Autor y/o partcipes

    Es un ilcito sancionado por la JusticiaPenal

    El proceso culmina con una sentenciajudicial la cual es impugnable en la vajurisdiccional.

    La Infraccin y el Delito

    Determinacin de la Infraccin

    mbito Determinacin Sanciones

    Infraccin Administrativo Objetiva Multa, comiso, cierre,suspensin de licencias,internamientotemporal de vehculos.

    Delito Judicial Subjetiva(Dolo, culpa)

    Principalmente, penaprivativa de la libertad

    Principio de Objetividad

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    3/27

    04/06/20

    Facultades Discrecionales del Estado

    Administracin

    Tributaria Facultades

    FiscalizacinDeterminacin

    Aplicacin de SancionesInterposicin de medidascautelaresDenunciar Delitos Tributarios

    Esta no debe entenderse de manera irrestricta y arbitraria, sino que, por elcontrario, siempre debe suponer el sometimiento al orden constitucional y legal

    Actuar dentro del marco establecido por la ley.

    Optar por la decisin administrativa ms conveniente para el inters pblico

    AT deber indicar las razones que justifiquen su accionar, las cuales debern serobjetivas, tcnicas, racionales y proporcionales con el fin que se desea alcanzar.

    Cmo se ejercitan estas facultades discrecionales?

    Facultad Sancionadora de laAdministracin Tributaria

    FacultadSancionadora

    Corregir aquellas conductas que,

    merezcan sancin, o, por el contrario, enabstener de corregir dichas conductas enlos supuesto en los que por el contexto ocircunstancia en que se presentan, nosea oportuno sancionarlas.

    ObjetivoPrincipal

    Facultadesdiscrecionales

    atribuidasFacultad deSancionador

    Administrativamente

    Las infracciones tributariasincurridas por aquellos

    administrados comoconsecuencia del

    incumplimiento deobligaciones tributariasformaleso sustanciales.

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    4/27

    04/06/20

    Obligacin Tributaria

    Sustancial:Deber del contribuyente o responsable de pagar los tributos.

    Formal:Cumplir con los mecanismos, medios, plazos, formas y condicionesde control implementados por el Estado a fin de garantizar la obligacinsustancial.

    Prestacin

    De dar

    -Pago de tributo

    -Retencin o percepcin

    ObligacinSustancial

    De hacer -Entregar comprobantes de pago

    -Presentar declaraciones juradas

    -Llevar libros y registros

    ObligacinFormal

    De no hacer -No registrar operaciones en moneda eidioma extranjeros

    ObligacinFormal

    De tolerar oconsentir

    -Permitir las inspecciones

    -Acceder a las fiscalizaciones

    ObligacinFormal

    La Prestacin Tributaria

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    5/27

    04/06/20

    Discrecionalidad /Incentivos

    INFRACCIONES

    OBLIGACIONESTRIBUTARIAS

    SANCIONES

    EXTINCIN DE SANCIONES

    SE EXIME DESANCIN

    REBAJA DESANCIN

    SIN REBAJA DESANCIN

    Sinopsis General

    Facultad Sancionadora de laAdministracin Tributaria

    Art. 166 del CT:()En virtud de la citada facultad discrecional, la Administracin Tributariatambin puede aplicar gradualmente las sanciones, en la forma y condiciones queella establezca, mediante Resolucin de Superintendencia o norma de rangosimilar.

    Para efecto de graduar las sanciones, la Administracin Tributaria se encuentraacultada para fijar, mediante Resolucin de Superintendencia o norma de rango

    similar, los parmetros o criterios objetivos que correspondan, as como para

    determinar tramos menores al monto de la sancin establecida en las normasrespectivas.

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    6/27

    04/06/20

    Principios Sancionadores

    Cualquiera sea la actuacin que ejerza la AT frente los administrados en ejercicio desus facultades discrecionales (como lo es la sancionadora) se encuentra limitada porlos siguiente:

    El respecto a la Ley ( entendido en sentido lato).El respecto a los principios generales del Derecho, y

    El respecto a los derechos fundamentales de la persona.

    Limites y Garantas frente a la Facultad Sancionadorade la Administracin Tributaria

    Sancionadora (Art. 171 del C.T.)La Administracin Tributaria ejercer su facultad de imponer sanciones de acuerdocon los principios de:

    1. Legalidad

    2. Tipicidad

    3. Non bis in idem

    4. Proporcionalidad

    5. No concurrencia de infracciones

    6. Otros principios aplicables.

    Principios Sancionadores

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    7/27

    04/06/20

    a) Principio de Legalidad.- Las autoridades administrativas deben actuar conrespecto a la Constitucin, la ley y al derecho, dentro de las facultades que leestn atribuidas y de acuerdo con los fines para los que le fueron conferidas.

    b) Principio de Reserva de Ley.- Exige la materializacin de un hecho en unanorma con rango de ley, tales como los decretos legislativos y las ordenanzasregionales y municipales.

    Principios Generales Sancionadores

    c) Principio de Seguridad Jurdica.- Se materializa cuando en nuestroordenamiento jurdico se establece expresamente: i) las obligacionestributarias que todo deudor tributario debe cumplir, ii) las infracciones quese originan por el incumplimiento de las obligaciones tributarias existentes yiii) las sanciones que corresponden por el incumplimiento de las obligacionestributarias existentes.

    d) Principio de Razonabilidad.- Las decisiones de la AT deben mantener lasdebida proporcin entre los medios a emplear y los fines pblicos que debatutelar, a fin de que respondan a lo estrictamente necesario para lasatisfaccin de su cometido.

    Principios Generales Sancionadores

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    8/27

    04/06/20

    Principios del ProcedimientoAdministrativo Sancionador

    a) Principio del Debido Procedimiento.- La AT debe aplicar sanciones sujetandose

    al procedimiento establecido y respetando las garantias del debido proceso,generalmente bajo sancin de nulidad.

    b) Tipicidad.- Exige la materializacin de las conductas sancionables en unanorma con rango de ley, sin admitir interpretacin extensiva o analoga.

    c) Continuacin de infracciones.- Para interponer sanciones en las que eladministrado incurra en forma continua, se requiere que hayan transcurridopor lo menos 30 das desde la fecha de la imposicin de la ultima sancin y seacredite haber solicitado al administrado que demuestre haber cesado lainfraccin en el referido plazo.

    d) Causalidad.- La responsabilidad debe de recaer en quien realiza la conductaomisiva o activa constitutiva de la infraccin sancionable.

    e) Presuncin de licitud.- Se presume que los administrados han actuado

    apegados a sus deberes mientras no se evidencie lo contrario.

    Principios del ProcedimientoAdministrativo Sancionador

    f) Non bis in idem.- No se podr imponer sucesiva o simultneamente dospenas y/o sanciones administrativas por el mismo hecho en los casos que seaprecie la identidad del sujeto, hecho y fundamento.

    g) Irretroactividad.- Son aplicables las disposiciones sancionadoras vigentes enel momento de incurrir el administrado en la conducta a sancionar, salvo quelas posteriores les sean ms favorables. No obstante el Art. 168 del CTestablece Las normas tributarias que supriman o reduzcan sanciones porinfracciones tributarias, no extinguirn ni reducirn las que se encuentren entrmite o en ejecucin.

    h) Concurso de infracciones.- Cuando por un mismo hecho se incurra en ms deuna infraccin, se aplicar la sancin ms grave. (Derogado por el Art. 171 delCT - sustituido el artculo 42 del Decreto Legislativo N 981 -01/04/07) .

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    9/27

    04/06/20

    Concepto: Es toda accin u omisin que importe la violacin de normas tributarias.

    Concepto y Elementos de la InfraccinTributaria

    Elementos: Elemento Sustancial o de antijuricidad.- Incumplimiento de una obligacin,

    legalmente establecida, a travs de una accin u omisin.

    Elemento Formal o de tipicidad: La conducta infractora debe estar definidaen la Ley como infraccin, fijndose una determinada sancin.

    Elemento Objetivo: Responsabilidad por el slo hecho del incumplimiento,no se considera la intencionalidad.

    RTF 070131-2005

    De acuerdo con lo dispuesto por el art. 165 del CT, la infraccin sedetermina en forma objetiva, es decir, sin tener encuentra la

    intencionalidad o las circunstancias que pudieran justificar sucomisin por lo que el hecho que la recurrente alegue que se debeanalizar las circunstancias que originaron la omisin, no desvirta laconfiguracin de la infraccin.

    No es sancionable la infraccin si su comisinse ha debido a un hecho imputable a laAdministracin Tributaria.

    (Directiva N 007-2000/SUNAT del

    19.07.2000)

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    10/27

    04/06/20

    En va de interpretacin no pueden crearse tributos, establecersesanciones, concederse exoneraciones, ni extenderse las disposicionestributarias a personas o supuestos distintos de los sealados en laley. Lo dispuesto en la Norma XVI no afecta lo sealado en elpresente prrafo.

    Base legal: D.L. 1121.

    Restriccin Interpretativa

    Tipos de Infracciones (Art. 172)Infracciones Norma

    Legal

    Inscribirse o acreditar la inscripcin en el

    RUC

    Art. 173

    Emitir o exigir comprobantes de pago. Art. 174

    Llevar libros o registros contables Art. 175

    Presentar declaraciones o comunicaciones Art. 176

    Permitir el control de la AdministracinTributaria, informar y comparecer ante la

    misma

    Art. 177

    Otras obligaciones tributarias Art. 178

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    11/27

    04/06/20

    Numeral 1

    No inscribirse en los registros de la Administracin Tributaria,

    salvo aquellos en que la inscripcin constituye condicin para

    el goce de un beneficio.

    Numeral 2

    Proporcionar o comunicar la informacin, incluyendo la

    requerida por la Administracin Tributaria, relativa a los

    antecedentes o datos para la inscripcin, cambio de domicilio,

    o actualizacin en los registros, no conforme con la realidad.

    Ej. Un comerciante sin RUC, que posee una fabrica de

    Golosinas. Sancin es el Comiso / No hay gradualidad.

    EJ. Un comerciante que consigna como operacin

    principal el CIIU Otros tipo de ventas al por menor

    cuando era Vta. Al por menor de combustible para

    automotores.

    Constituyen infracciones relacionadas con la obligacin de inscribirse, actualizar oacreditar la inscripcin en los registros de la Administracin Tributaria.

    Artculo 173

    Constituyen infracciones relacionadas con la obligacin de inscribirse, actualizar o acreditarla inscripcin en los registros de la Administracin Tributaria.

    Numeral 3

    Obtener dos o ms nmeros de inscripcin para un mismo

    registro.

    Numeral 4

    Utilizar dos o ms nmeros de inscripcin o presentar

    certificado de inscripcin y/o identificacin del contribuyente

    falsos o adulterados en cualquier actuacin que se realice

    ante la Administracin Tributaria o en los casos en que se

    exija hacerlo.

    Ej. Una Srta. Tiene RUC como cuarta categora, luego

    de haber contrado nupcias vuelve a sacar otro RUC,

    consignado su apellido de casada.

    Ej. Persona que utiliza su RUC cuando tenia carnet de

    extranjera y que a la postre adquiere la residencia,

    tramita con su DNI un nuevo RUC.

    Artculo 173

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    12/27

    04/06/20

    Constituyen infracciones relacionadas con la obligacin de inscribirse, actualizar o acreditarla inscripcin en los registros de la Administracin Tributaria.

    Numeral 5

    No proporcionar o comunicar a la Administracin Tributaria

    informaciones relativas a los antecedentes o datos para la

    inscripcin, cambio de domicilio o actualizacin en los

    registros o proporcionarla sin observar la forma, plazos y

    condiciones que establezca la Administracin Tributaria.

    Numeral 6

    No consignar el nmero de registro del contribuyente en las

    comunicaciones, declaraciones informativas u otros

    documentos similares que se presenten ante la

    Administracin Tributaria.

    Numeral 7

    No proporcionar o comunicar el nmero de RUC en los

    procedimientos, actos u operaciones cuando las normas

    tributarias as lo establezcan.

    Ej. Un Contribuyentes solicita la devolucin de pago

    en exceso (salvo a favor) mediante el formulario

    4949., acompaado de un escrito sin consignar RUC.

    ( CONTRAVINIENDO EL PROC.16 DEL TUPA)

    Ej. Tras un proceso de fiscalizacin se observa que la

    empresa no realiza su actividad principal desde hace

    un ao. Siendo la secundaria su actividad principal.

    Ej. Una empresa comunica la destruccin de

    desmedros de existencias, pero no consigna su RUC.

    Artculo 173

    Constituyen infracciones relacionadas con la obligacin de emitir, otorgar y exigircomprobantes de pago y/u otros documentos

    Numeral 1

    No emitir y/o no otorgar comprobantes de pago

    o documentos complementarios a stos,

    distintos a la gua de remisin.

    Numeral 2

    Emitir y/u otorgar documentos que no renen

    los requisitos y caractersticas para serconsiderados como comprobantes de pago o

    como documentos complementarios a stos,

    distintos a la gua de remisin.

    Ej. El bodeguero que no emite boleta, y que es

    detectado por un fedatario fiscalizador de

    SUNAT.

    Ej. un fedatario fiscalizador de SUNAT ha

    detectado que el CDP no se consigna el nombrecomercial del local. (ACTA DE

    RECONOCIMIENTO).

    Artculo 174

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    13/27

    04/06/20

    Constituyen infracciones relacionadas con la obligacin de emitir, otorgar y exigircomprobantes de pago y/u otros documentos

    Numeral 3

    Emitir y/u otorgar comprobantes de pago o documentos

    complementarios a stos, distintos a la gua de remisin, que

    no correspondan al rgimen del deudor tributario o al tipo de

    operacin realizada de conformidad con las leyes, reglamentos

    o Resolucin de Superintendencia de la SUNAT.

    Numeral 6

    No obtener el comprador los comprobantes de pago u otros

    documentos complementarios a stos, distintos a la gua de

    remisin, por las compras efectuadas, segn las normas sobre

    la materia.

    Ej. Un fedatario fiscalizar de SUNAT recibe un RXH por la

    compra de 2 fardos de tela, bajo la descripcin de confeccin

    de telas de vestir.

    Ej. Un fedatario fiscalizar de SUNAT, interviene a un

    comerciante comprador de pinturas que no sustenta su

    compra con el CDP. Sancin: COMISO.

    Artculo 174

    Constituyen infracciones relacionadas con la obligacin de emitir, otorgar y exigircomprobantes de pago y/u otros documentos

    Numeral 7

    No obtener el usuario los comprobantes de pago u otros

    documentos complementarios a stos, distintos a la gua de

    remisin, por los servicios que le fueran prestados, segn las

    normas sobre la materia.

    Numeral 12

    Utilizar mquinas registradoras u otros sistemas de emisin, enestablecimientos distintos del declarado ante la SUNAT para su

    utilizacin.

    Ej. Un fedatario fiscalizar de SUNAT, interviene a un

    contribuyente en el instante que paga por el servicio de

    reparacin de vehculos y no exige CDP. Multa 5% U IT. (NO

    TIENE GRADUALIDAD).

    Ej. Un comerciante que usa una maquina registradora paraemisin de tickets que no tiene autorizacin (F-809)

    Artculo 174

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    14/27

    04/06/20

    Constituyen infracciones relacionadas con la obligacin de emitir, otorgar y exigircomprobantes de pago y/u otros documentos

    Numeral 13

    Usar mquinas automticas para la transferencia de bienes o

    prestacin de servicios que no cumplan con las disposiciones

    establecidas en el Reglamento de Comprobantes de Pago,

    excepto las referidas a la obligacin de emitir y/u otorgar

    dichos documentos.

    Ej. Un distribuidor de maquinas de expendio de bebidas y

    golosinas, que no asegura la imposibilidad de regresar a 0.

    Artculo 174

    Constituyen infracciones relacionadas con la obligacin de llevar libros y/o registroso contar con informes u otros documentos

    Numeral 1

    Omitir llevar los libros de contabilidad, u otros libros y/o

    registros exigidos por las leyes, reglamentos o por Resolucin

    de Superintendencia de la SUNAT u otros medios de control

    exigidos por las leyes y reglamentos.

    Numeral 2

    Llevar los libros de contabilidad, u otros libros y/o registros

    exigidos por las leyes, reglamentos o por Resolucin de

    Superintendencia de la SUNAT, el registro almacenable de

    informacin bsica u otros medios de control exigidos por lasleyes y reglamentos; sin observar la forma y condiciones

    establecidas en las normas correspondientes.

    Ej. Un contribuyente que tiene contabilidad computarizada

    no lleva empastados sino anillados los registros.

    Ej. Se llevan los registros y libros contables vinculados en

    asuntos tributarios pegando las hojas impresas en un libro.

    Artculo 175

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    15/27

    04/06/20

    Constituyen infracciones relacionadas con la obligacin de llevar libros y/o

    registros o contar con informes u otros documentos

    Numeral 3

    Omitir registrar ingresos, rentas, patrimonio, bienes, ventas,

    remuneraciones o actos gravados, o registrarlos por montos

    inferiores.

    Numeral 5

    Llevar con atraso mayor al permitido por las normas vigentes,

    los libros de contabilidad u otros libros o registros exigidos por

    las leyes, reglamentos o por Resolucin de Superintendencia de

    la SUNAT, que se vinculen con la tributacin.

    Ej. Se omiten venta en el registro de ventas.

    Ej. La legalizaciones extemporneas de libros.

    Artculo 175

    Clases de Infracciones TributariasObligaciones Infracciones

    Formales - Relacionadas a la inscripcin y actualizacin del RUC(173)

    - Relacionadas a la documentacin de operaciones (174)

    - Relacionadas a libros y registros (175)

    - Relacionadas a las declaraciones y comunicaciones (176)

    - Relacionadas al control tributario (177).

    Sustanciales - No incluir en las DJ activos, pasivos o resultados o declararcifras o datos falsos o aumento indebido de saldos,prdidas o crditos (178-1)

    - No pagar los tributos retenidos o percibidos (178-4)

    - No pagar en los plazos o condiciones establecidas por laAT, cuando se exime la obligacin de DJ (178-5).

    Base legal: Artculo 172 del Cdigo Tributario.

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    16/27

    04/06/20

    Sancin Tributaria

    Es la consecuencia jurdica por el incumplimiento de las obligaciones tributarias.

    Multas.

    Comiso de bienes.

    Internamiento temporal de vehculos.

    Cierre temporal de establecimientos u oficinas de profesionalesindependientes.

    Suspensin de licencias, permisos o autorizaciones.

    Base legal: Artculo 165 del Cdigo Tributario.

    Tipos de las Sanciones Tributarias

    Formas de extincin de las Sanciones

    Base Legal: Artculo 27del Cdigo Tributario.

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    17/27

    04/06/20

    33

    Prescripcin del Ejercicio deSancionar

    Extingue la accin de la Administracin Tributaria paraaplicar sanciones.

    Provee un derecho de defensa para impedir unadeterminada pretensin de la Administracin Tributaria.

    Se orienta a la proteccin de intereses individuales.

    Tablas de Infracciones y SancionesTABLA I

    Sujetos generadores de 3ra. Categora.

    TABLA II

    Perceptores de rentas de 4ta categora. Sujetos del RER. No comprendidos en Tablas I o III.

    TABLA III

    Sujetos del Nuevo RUS.

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    18/27

    04/06/20

    El Rgimen de Gradualidad de Sanciones

    Aplicacin de la Gradualidad

    La gradualidad de las sanciones slo proceder hasta antes que seinterponga recurso de apelacin ante el Tribunal Fiscal contra lasresoluciones que resuelvan la reclamacin de resoluciones queestablezcan sanciones, de rdenes de Pago o Resoluciones deDeterminacin en los casos que estas ltimas estuvieran vinculadascon sanciones de multa aplicadas.

    36

    Artculo 166 sobre Facultad Sancionatoria.

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    19/27

    04/06/20

    Aplicacin de la Gradualidad

    En otras palabras

    La interposicin de la apelacin ante el Tribunal Fiscal eliminacualquier tipo de gradualidad, cualquier tipo de descuento.

    Si el Tribunal Fiscal desestima la apelacin, la multa a cobrarequivaldr al 100% de la sancin, conforme a tablas.

    37

    Qu ha pasado con el Rgimende Incentivos?

    Se modifica el alcance del rgimen.

    () ltimo prrafo del artculo 179:

    El presente rgimen no es de aplicacin para las sanciones que imponga laSUNAT.

    En este sentido, se incorpora al Rgimen de Gradualidad las infracciones reguladasen los numerales 1, 4 y 5 del artculo 178 del Cdigo Tributario.

    38

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    20/27

    04/06/20

    Qu ha pasado con el Rgimen deIncentivos?

    El 5 de agosto se public la RS N 180-2012/SUNAT que regula lagradualidad para los numerales 1, 4 y 5 del artculo 178.

    Se establece que para acogerse al beneficio se requiere del pago integro dela multa e intereses hasta la fecha que se realiza el pago.

    39

    Gradualidad Artculo 178Numeral 1: Rebaja de 95% si se subsana voluntariamente y pago inmediato. Rebaja de 70% en caso se subsane a partir del da siguiente de la notificacin del

    primer requerimiento emitido en un procedimiento de fiscalizacin hasta lafecha en que venza el plazo del Art. 75 del CT o, en su defecto, hasta antes deque surta efectos la notificacin del valor, y se efecte el pago inmediato.

    Se excepta a los siguientes casos: Cancelacin del Tributo, en cuyo caso se aplica la rebaja del 95%. Fraccionamiento Aprobado, se aplica la rebaja del 85%.

    Rebaja de 60% si culmina el plazo o, en su defecto, una vez que surta efectos lanotificacin del valor, adems de cumplir con el pago inmediato de la deuda

    tributaria, antes del plazo establecido en el primer prrafo del artculo 117 parael caso de las Resoluciones de Multa. Rebaja de 40% si el valor se hubiese reclamado y se cumple con el pago de la

    deuda antes del vencimiento del plazo para apelar. La subsanacin parcial determinar una rebaja en funcin de lo declarado en tal

    subsanacin.

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    21/27

    04/06/20

    Gradualidad Artculo 178Numerales 4 y 5:

    Rebaja de 95% si se subsana voluntariamente y pago inmediato.

    Rebaja de 70% si se subsana a partir del da siguiente de la notificacin del primerrequerimiento emitido en un procedimiento de fiscalizacin hasta la fecha en que venza elplazo del artculo 75 del Cdigo Tributario o, en su defecto, hasta antes de que surta efectosla notificacin del valor, efectuando el pago inmediato.

    Rebaja de 60% si culmina el plazo o, en su defecto, una vez que surta efectos la notificacindel valor, adems de cumplir con el pago inmediato de la deuda tributaria, antes del plazoestablecido en el primer prrafo del artculo 117 para el caso de las Resoluciones de Multa.

    Rebaja de 40% si el valor se hubiese reclamado y se cumple con el pago de la deuda antes delvencimiento del plazo para apelar.

    Facultad Sancionatoria

    Se ha establecido que la gradualidad de las sanciones solo

    procede hasta antes que se interponga recurso de apelacin

    ante el TF contra las resoluciones que resuelvan la reclamacin

    de resoluciones que establezcan sanciones, de OP o RD en los

    casos que estas ultimas estuvieran vinculadas con sanciones de

    multas aplicadas.

    Decreto Legislativo N. 1117

    Art.166

    Vigentedesde el6.8.2012

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    22/27

    04/06/20

    La interposicin de la apelacin ante el Tribunal Fiscal elimina

    cualquier tipo de gradualidad, cualquier tipo de descuento.

    Si el Tribunal Fiscal desestima la apelacin, la multa a cobrar

    equivaldr al 100% de la sancin, conforme a tablas.

    Art.166

    Vigentedesde el6.8.2012

    Decreto Legislativo N. 1117

    Facultad Sancionatoria

    Tablas de Infracciones y Sanciones

    Se ha modificado Tabla I, II y III respecto a la sancin relativa a la

    infraccin prevista en el numeral 1 del art. 174 del CT. Hasta antes la

    comisin de la infraccin en una primera oportunidad implicaba la

    aplicacin de una multa. Ahora siempre ser sancionada con cierre del

    establecimiento o local comercial. Es INAPLICABLE el ACTA DE

    RECONOCIMIENTO para este tipo de infraccin.

    Decreto Legislativo N. 1113

    Art.174,numeral 1

    Vigentedesde el6.7.2012

    Tabla I, II y III

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    23/27

    04/06/20

    Tablas de Infracciones y Sanciones

    En las Notas de las Tablas se ha sealado que en casos en que

    la no emisin y/u otorgamiento de c/pago no se haya

    cometido o detectado en un establecimiento comercial u

    oficina de profesionales independientes, se aplicar multa.

    Decreto Legislativo N. 1113

    Art.174,numeral 1

    Vigentedesde el6.7.2012

    Tabla I, II y III

    Rgimen de Incentivos

    Se ha establecido que el Rgimen de Incentivos previstos en el

    articulo 179 para las infracciones establecidas en los

    numerales 1, 4 y 5 del articulo 178 del CT no es aplicable para

    las sanciones que imponga la SUNAT.

    Mediante la RS N 180-2012/SUNAT se incorpora al Rgimen de

    Gradualidad aprobado por RS N 063-2007/SUNAT la

    gradualidad aplicable a las sanciones por las infracciones

    sealadas en el prrafo anterior..

    Decreto Legislativo N. 1117

    Art.179

    RS N 180-2012/SUNAT

    Vigente

    desde el

    6.8.2012

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    24/27

    04/06/20

    Rgimen de Incentivos

    1. La sancin de multa aplicable por la infraccin tipificada en el

    numeral 1 podr ser rebajada en 95%, 85%, 70%, 60% y 40%.

    2. Las sanciones por infracciones de los numerales 4 y 5 podrn

    ser rebajadas en 95%, 70%, 60% y 40%.

    - Se agregan dos nuevos criterios de gradualidad: la

    cancelacin del tributo y el fraccionamiento aprobado

    que se aplicar para graduar las sanciones aplicadas.

    Decreto Legislativo N. 1117

    Art.179

    RS N 180-2012/SUNAT

    Vigente

    desde el

    6.8.2012

    Rgimen de Gradualidad

    ART. 178 NUMERAL 1:

    Rebaja de 95% si se subsana voluntariamente y se cumple con elpago inmediato.

    Rebaja de 70% en caso se subsane a partir del da siguiente de lanotificacin del primer requerimiento emitido en unprocedimiento de fiscalizacin hasta la fecha en que venza elplazo del artculo 75 del Cdigo Tributario o, en su defecto, hastaantes de que surta efectos la notificacin del valor, y se efecte elpago inmediato.

    RS N 180-2012/SUNAT

    Vigentedesde el6.8.2012

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    25/27

    04/06/20

    ART. 178 NUMERAL 1:

    Se excepta a los siguientes casos:1. Cancelacin del Tributo, en cuyo caso se aplica la rebaja

    del 95%.2. Fraccionamiento Aprobado, en cuyo caso se aplica la

    rebaja del 85%. Rebaja de 60% si culmina el plazo o, en su defecto, una vez

    que surta efectos la notificacin del valor, adems decumplir con el pago inmediato de la deuda tributaria, antesdel plazo establecido en el primer prrafo del artculo 117para el caso de las Resoluciones de Multa.

    Rebaja de 40% si el valor se hubiese reclamado y se cumplecon el pago de la deuda antes del vencimiento del plazopara apelar.La subsanacin parcial determinar una rebaja en funcinde lo declarado en tal subsanacin.

    RS N 180-2012/SUNAT

    Vigentedesde el6.8.2012

    Rgimen de Gradualidad

    Infraccin Numeral 1 Artculo 178

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    26/27

    04/06/20

    Infraccin Numeral 1 Artculo 178

    ARTCULO 178 NUMERAL 4 Y 5:

    Rebaja de 95% si se subsana voluntariamente y se cumple con elpago inmediato.

    Rebaja de 70% si se subsana a partir del da siguiente de lanotificacin del primer requerimiento emitido en un procedimiento defiscalizacin hasta la fecha en que venza el plazo del artculo 75 delCdigo Tributario o, en su defecto, hasta antes de que surta efectos la

    notificacin del valor, efectuando el pago inmediato.

    RS N 180-2012/SUNAT

    Vigente

    desde el

    6.8.2012

    Rgimen de Gradualidad

  • 7/21/2019 2805_infracciones_sanciones

    27/27

    04/06/20

    ARTCULO 178 NUMERAL 4 Y 5:

    Rebaja de 60% si culmina el plazo o, en su defecto, una vez quesurta efectos la notificacin del valor, adems de cumplir con elpago inmediato de la deuda tributaria, antes del plazoestablecido en el primer prrafo del artculo 117 para el casode las Resoluciones de Multa.

    Rebaja de 40% si el valor se hubiese reclamado y se cumple conel pago de la deuda antes del vencimiento del plazo para apelar.

    RS N 180-2012/SUNAT

    Vigente

    desde el

    6.8.2012

    Rgimen de Gradualidad

    Infraccin Numeral 4 y 5 Artculo 178