4_planderedaccion

6
Colegio Particular Orden de San Jorge Asignatura: Lengua castellana y comunicación Prof.: Angélica Panes D. Taller de P.S.U: Plan de redacción Ejercicios NOMBRE: CURSO: La organización textual: ejemplos I. Orden lógico “Las narraciones” 1) El gusto por oír y contar historias: una tendencia ancestral del ser humano 2) La afición por los relatos se manifiesta en una antiquísima tradición oral 3) Otra tendencia humana al ritma y al canto hace surgir una poesía cantada y narrativa 4) La escritura y la educación conservan y pulen los relatos tradicionales: surge la literatura narrativa 5) El Ramayana hindú, los textos homéricos: primeros documentos escritos

Upload: angel-laninadelasflores

Post on 13-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guía de aprendizaje y aplicación de plan de redacción

TRANSCRIPT

Page 1: 4_planderedaccion

Colegio Particular Orden de San JorgeAsignatura: Lengua castellana y comunicación Prof.: Angélica Panes D.

Taller de P.S.U: Plan de redacciónEjercicios

NOMBRE: CURSO:

La organización textual: ejemplos

I. Orden lógico“Las narraciones”

1) El gusto por oír y contar historias: una tendencia ancestral del ser humano2) La afición por los relatos se manifiesta en una antiquísima tradición oral3) Otra tendencia humana al ritma y al canto hace surgir una poesía cantada y narrativa4) La escritura y la educación conservan y pulen los relatos tradicionales: surge la literatura narrativa5) El Ramayana hindú, los textos homéricos: primeros documentos escritos

II. Orden linealTemporal “La xilografía”

Page 2: 4_planderedaccion

Colegio Particular Orden de San JorgeAsignatura: Lengua castellana y comunicación Prof.: Angélica Panes D.

1) Arte de imprimir con planchas de madera tallada2) La xilografía era conocida en China en el siglo VI de C3) Una aparición en Europa en el siglo XII4) Una extraordinaria difusión en Alemania en forma de estampas, cuyo uso se extendió a la

ilustración de libros5) La tradición xilográfica ha persistido hasta hoy

Causal“La leyenda de Alciones y Ceix”

1) Unión de Alciones, hija del dios de los vientos, con Ceix, hijo del astro de la mañana2) Ante la osadía de los esposos al comparar su felicidad con la de Zeus y Hera, hundimiento del navío

en que viajaba Ceix3) Anuncio del verdadero destino del Alciones por parte de los dios del Olimpo4) Suicidio de Alciones al ver el cuerpo de Ceix azotándose contra las rocas del acantilado5) Conmiseración de los dioses ante tanta fidelidad metamorfosis de los esposos en aves marinas

Proceso“¿Cómo se escribe un ensayo?”

1) Elección de un tema interesante, atractivo y polémico2) Planificación del texto a partir de preguntas acerca del tema3) Respuesta tentativas a las interrogantes formuladas4) Estructuración del texto en párrafos coherentes de acuerdo con las ideas-fuerzas

III. Orden deductivoTema-subtema“Fabula”

1) Narración breve de carácter didáctico moral2) Características de las fabula: animales que representan virtudes y defectos de los seres humanos 3) La moraleja: sentencia moral de contenido didáctico 4) Esopo, gran fabulista griego de la antigüedad 5) Samaniego y La Fontaine, fabulistas del neoclasicismo

Concepto-característica“Nuestro sol”

1) Estrella de edad mediana, sobre un millón de veces más voluminosa que la tierra2) Consiste en un globo de gases increíblemente caliente 3) Su superficie o fotosfera mantiene 6.000 °C de temperatura4) En su núcleo, de 20.000 millones de grados Celcius, se realiza el proceso de fusión de su hidrogeno 5) Dentro de unos 20.000 millones de años agotadas sus reservas de combustibles nuclear el se sol se

apagará

Problema-solución “Un problema actual”

1) El precio de la contaminación 2) Costos económicos, sociales y ecológicos 3) Los movimientos de acción ecológica 4) Estrategias para un equilibrio ecológico 5) El reciclaje de los productos

IV. ORDEN DESCRIPTIVOGeográfico o espacial “España”

1) Ocupa el 85% de la Península Ibérica, los archipiélagos de las Baleares y de las Canarias algunas islas frente a las cosas de Marruecos y la Provincia de Sahara

2) Su capital es Madrid3) El idioma oficial es el español. Además se habla catalán, gallego, vascuence y otros dialectos4) La religión que profesa la mayoría de su población es la católica

Físico y/o sicológico “Cosme Damián Churruca”

Page 3: 4_planderedaccion

Colegio Particular Orden de San JorgeAsignatura: Lengua castellana y comunicación Prof.: Angélica Panes D.

1) Era un hombre como de cuarenta y cinco años, de semblante hermoso y afable2) Sus abundantes cabellos rubios, se recogían con cierto abandono en una gran coleta3) Eran grandes y azules sus ojos: su nariz muy fina, de perfecta forma y un poco larga, sin que esto lo

afeara; antes bien, parecía ennoblecer su expresivo semblante4) Su barba, afeitada con esmero, era algo puntiaguda, aumentando así el conjunto de melancólico de

su rostro oval, que indicaba más bien delicadeza que energía5) Este noble continente era realzado por una urbanidad en los modales y un espíritu privilegiado

V. Orden clasificatorio“Los períodos de la novela hispanoamericana”

1) Dos grandes períodos de la gran novela hispanoamericana 2) La novela “moderna”: descriptiva, criollista, con atención al problema indígena y social 3) La novela contemporánea: universaliza sus tipos y aborda problemas también universales4) Azuela, Gallegos, Alegría, Guiraldes: grandes novelistas modernos

VI. Orden del método científico “La ley de Newton”

1) Newton estaba sentado al pie de un árbol cuando le cayó una manzana en la cabeza 2) Newton pensó que debía existir una fuerza que atrajera los cuerpos hacia la tierra3) Realizó diversos experimentos, midiendo la fuerza que hacia caer los cuerpos 4) Confirmó su reflexión 5) Así nació la ley de gravitación universal

Ejercicios

Page 4: 4_planderedaccion

Colegio Particular Orden de San JorgeAsignatura: Lengua castellana y comunicación Prof.: Angélica Panes D.

Page 5: 4_planderedaccion

Colegio Particular Orden de San JorgeAsignatura: Lengua castellana y comunicación Prof.: Angélica Panes D.