513a06590a7e2

4

Click here to load reader

Upload: nelcba

Post on 21-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

fisica

TRANSCRIPT

Page 1: 513a06590a7e2

OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR

Para tramitar la Asignación Familiar por Maternidad/ Maternidad Down:

Formulario PS.2.55 “DDJJ Novedades Unificadas – Sistema Único de Asignaciones Familiares”

Algunos detalles para tener en cuenta en el momento de completar el Formulario PS 2.55:

Para solicitar prenatal debe:

Tener una gestación mayor o igual a 12 semanas (3 meses)El certificado médico tiene una vigencia de 30 días (consecutivos) cuando no se abonaron cuotas, si la empresa abonó cuotas, el certificado no tiene vencimiento.

Para este segundo caso, se podrá presentar una copia certificada del certificado médico presentado al empleador, adjuntando el Form. 2.55. Si no solicita prenatal, por favor NO CUMPLIMENTAR RUBRO 4. Si el titular es hombre, debe estar relacionado a la mujer (adj. partida de matrimonio o informaciòn sumaria de convivencia) y cumplimentar rubro 2. Si la titular es mujer, y en el caso de cumplimentar el rubro 2, debe estar obligatoriamente firmado en el rubro 10 por el esposo.

Para solicitar maternidad debe:

Tener una gestación mayor o igual a 12 semanas (3 meses). La fecha de notificación de la licencia (rubro 5 “fecha de notificaciòn de la licencia por maternidad”), es el día que la trabajadora notifica a la Empresa que tomará su licencia, -debe ser con posterioridad a la fecha de emisiòn del certificado médico porque es el aval legal para solicitar la prestación-. Si presentó una nota formal al empleador informàndola, esa es la fecha que deben informar en el form. PS 2.55 y èsta fecha de recepciòn a su vez debe ser

Page 2: 513a06590a7e2

anterior a la fecha de presentación del form. PS. 2.55 ante ANSES. (ej.: sería imposible que notifique la licencia por ej. el 21/11 y la presenta el 18/11).

ES FUNDAMENTAL E IMPRESCINDIBLE QUE EL RUBRO 10 ESTE CUMPLIMENTADO, QUE CUMPLAN CON ESTOS REQUISITOS, DE NO SER ASÍ, NO SE PODRÁ INGRESAR LA NOVEDAD. SI LA EMPRESA ABONÓ MAL, (mal tomada la licencia, certificado médico menor a 12 semanas, etc,) ANALIZAREMOS CADA CASO SIN COMPROMISO DE CARGA.

Para designar un Apoderado/Apoderado Extraordinario para el cobro de las Asignaciones Familiares: Formulario 2.55 “DDJJ Novedades Unificadas – Sistema único de Asignaciones Familiares”.

Para tramitar la Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual: Formulario PS 2.68 “Acreditación de Escolaridad / Escolaridad Especial” 

Para Renunciar o Revocar una Renuncia al Cobro de Asignaciones Familiares: 

Formulario PS.2.53 "DDJJ Renuncia/Revocación de Renuncia al Cobro de Asignaciones Familiares - Sistema Único de Asignaciones Familiares", debidamente cumplimentado.

En caso de que el titular no pueda acercarse a la UDAI a presentar los formularios PS.2.51, 2.53 y 2.55 podrá designar a una persona debiendo en tal caso cumplimentar el Rubro “Representante” previsto en cada formulario.

Para tramitar cualquier reclamo vinculado con la liquidación de Asignaciones Familiares en SUAF: Formulario PS.2.57 “Nota de Reclamo – SUAF”, debidamente cumplimentado

Cuando el reclamo fuera por la asignación familiar por hijo y/o hijo con discapacidad el trabajador podrá acceder a una retroactividad máxima de 2 años contados desde la fecha de reclamo formal, según corresponda

Para tramitar o modificar el medio de pago donde el trabajador desea percibir las Asignaciones Familiares:

o Boca de Pago (cobro por ventanilla):

Page 3: 513a06590a7e2

o Nota con carácter de Declaración Jurada donde conste Apellido/s y Nombre/s, CUIL, Provincia, Localidad o Código Postal del lugar de cobro elegido. 

o Cuenta Bancaria propia o Cuenta sueldo: o Nota con carácter de Declaración Jurada donde conste

Apellido/s y Nombre/s y Número de CUIL, adjuntando Constancia emitida por el Banco o Copia del Extracto Bancario del que surja CUIL o DNI, Apellido/s y Nombre/s y Número de CBU correspondiente.

Para tramitar la Autorización de la Asignación Familiar por Hijo

con Discapacidad: Formulario P.S.2.71 “Declaración Jurada para la Tramitación de la Autorización para el Cobro de la Asignación por Hijo / Cónyuge con Discapacidad”, debidamente cumplimentado, como así también la documentación establecida en la Cartilla “Tramitación de la Autorización para el pago de Asignaciones Familiares por Hijo con Discapacidad”.

¿Dónde puede consultar el trabajador sobre su liquidación de Asignaciones Familiares a través del SUAF?

Ingresando en esta página a la Trámites en Línea - Consultas - Liquidación de Asignaciones Familiares, desde aquí. Allí se deberán ingresar todos los datos requeridos. Si obtenida la información solicitada tuviera alguna duda respecto a ella, deberá efectuarla telefónicamente al 130 o dirigirse a cualquier delegación de ANSES.