adiáfora

6
Adiáfora De Wikipedia, la enciclopedia libre Adiaphoron (plural: adiáfora de los griegos ἀδιάφορα "cosas indiferentes") es un concepto de estoica filosofía que indica que las cosas fuera de la ley moral , es decir, las acciones que la moral no impone ni prohíbe. En el cristianismo , adiáfora se lo no considerado como esencial para la fe , pero sin embargo lo permisible para los cristianos o se deja en la iglesia. Lo que se considera específicamente adiáfora depende de la específica teología a la vista. Contenido [ ocultar ] 1 estoicismo 2 Cristianismo o 2.1 luteranismo o 2.2 puritanismo o 2.3 latitudinarismo en el anglicanismo 3 Véase también 4 Referencias 5 Enlaces externos El estoicismo [ edit ] Los estoicos distinguían todos los objetos de la búsqueda humana en cuatro clases. virtud , la sabiduría , la justicia , la templanza , y similares, son denominados bueno; sus contrarios eran malas. Pero además de estos hay muchos otros objetos de búsqueda, tales como la riqueza , la fama , etc de sí ni bueno ni malo. Estos fueron pensados tanto en la ética de ocupar un territorio neutral, y se denominaron adiáfora . Esta distinción

Upload: anfell7

Post on 19-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

AdiforaDe Wikipedia, la enciclopedia libreAdiaphoron (plural: adifora de los griegos "cosas indiferentes") es un concepto de estoica flosofa que indica que las cosas fuera de la ley oral , es decir, las acciones que la oral no ipone ni pro!be"#n el cristianiso , adifora se lo no considerado coo esencial para la fe , pero sin ebargo lo perisible para los cristianos o se de$a en la iglesia" %o quese considera especfcaente adifora depende de la especfca teologa a la &ista"Contenido' ocultar ( )estoiciso *+ristianisoo *")luteranisoo *"*puritanisoo *",latitudinariso en el anglicaniso ,-.ase tabi.n /0eferencias 1#nlaces e2ternos#l estoiciso ' edit(%os estoicos distinguan todos los ob$etos de la b3squeda !uana en cuatro clases" &irtud , la sabidura , la $usticia , la teplan4a , y siilares, son denoinados bueno5 sus contrarios eran alas" 6ero ades de estos !ay uc!os otros ob$etos de b3squeda, tales coo la rique4a , la faa , etc de s nibueno ni alo" #stos fueron pensados tanto en la tica de ocupar un territorio neutral, y se denoinaron adifora " #sta distinci7n alcan47 prcticaente a la e2clusi7n del adifora desde el capo de la oral" ' ) (+ristianiso ' edit(Ver tambin: vista cristiano sobre el antiguo pactoy el Apstol Pablo y el judasmo#$eplos del 8ue&o 9estaento de adifora se citan a enudo de 6aul 6riera #pstola a los +orintios " 6arte de esta carta fue escrita en respuesta a una pregunta de los cristianos de +orintocon respecto a si era lcito que un cristianocoer alientos ofrecidos a los dolos " #n respuesta, 6ablo respondi7:... comida no nos acercar a Dios no somos peores si no comemos y no !ay mejor si lo !acemos. "enga cuidado sin embargo #ue el ejercicio de la libertadno se convierta en una piedra de tropie$o para los dbiles. () +orintios :::;< 8ue&a -ersi7n =nternacional )>in ebargo, al estudio de &arios otros pasa$es paulinos los &e que 6ablo no est necesariaente decir que !ay cosas tales coo adifora " #n otro lugar dice:% todo lo #ue !acis sea de palabra o de !ec!o !acedlo todo en el nombre del&e'or (es)s dando gracias a Dios Padre por medio de l. (+olosenses ,:)? 8-= )#l adifora son oralente aceptables o inaceptables por Dios sobre la base de la oti&aci7n y al fnal del !acedor" #n este sentido no !ay indiferentes cosas"Luteranismo ' edit(Vase tambin: *ey y el +vangelioy Antinomianism , luteranismo%a cuesti7n de lo que constituye adifora se con&irti7 en una gran disputa durante la 0efora 6rotestante " #n )1/:, dos a@os despu.s de la uerte de Aartin %ut!er , el eperador +arlos -trat7 de unir a cat7licos y protestantesen su reino con una ley llaada el =nteri de Augsburgo " #sta ley fue rec!a4ada por 6!ilipp Aelanc!t!on , en la cuenta de que no garanti4aba la$ustifcaci7n por la fe coo doctrina fundaental" As tarde fue persuadido aaceptar un coproiso conocido coo el =nteri de %eip4ig , decidiendo que las diferencias doctrinales no relacionadas con la $ustifcaci7n por la fe eran adifora o asuntos de indiferencia" +oproiso de Aelanc!ton se opone con &e!eencia por Aatt!ias Blacius y sus seguidores en Aagdeburgo, que se fue al e2treo opuesto al afrar que adifora de$ar de ser adifora en un caso de escndalo y la confesi7n" #n )1?C los dos e2treos fueron rec!a4ados por la ayora de los luteranosdirigidos por Aartin +!enit4 y los foruladoresde la B7rula de la +oncordia"#n )1??, la B7rula de la +oncordia fue dise@ado para resol&er la cuesti7n de la naturale4a de la &erdadera adifora , que se defne coo los ritos de la iglesia que son """" ni andado ni pro!ibido en la 6alabra de Dios " " >in ebargo, el +oncord a@adi7 creyentes no deben ceder, incluso en ateria de adifora cuando .stas se &en obligadas a ello por los "eneigos de la 6alabra de Dios""%os luteranos Augsburg +onfession establece quela &erdadera unidad de la =glesia es sufciente para ponerse de acuerdo respecto a la doctrina del #&angelio y la adinistraci7n de los sacraentos" 9apoco es necesario que las tradiciones !uanas, es decir, ritos o cereonias, instituidos por los !obres, deben estar en todas partes por igual"Puritanismo ' edit(#ste artculo posiblemente contiene investigaciones originales " 6or fa&or, e$orarlo ediante la &erifcaci7n dealegaciones foruladas y la adici7n de citas en lnea " %as declaraciones que consistan s7lo en la in&estigaci7n original, se pueden quitar" -septiembre de .//01%a +onfesi7n de Be de Westinster , una confesi7n de fe escrita por los puritanos , que despu.s de la Duerra +i&il =ngl.s fue rec!a4ado por los anglicanos , distingue entre eleentos o actos deculto (culto propiaente dic!o) y las circunstancias de la adoraci7n" %os eleentos de culto deben liitarse a lo que tiene orden de positi&o en las #scrituras, una doctrina conocida coo elprincipio regulador de adoraci7n " #n este arco, los eleentos de culto !an incluido alaban4a (las palabras y la fora de la 3sica), la oraci7n, la predicaci7n y la ense@an4a de la Eiblia, la obtenci7n de &otos, y los dos sacraentos del bautiso y la +ena del >e@or, ientras que las circunstancias de culto !an incluido la construcci7n y el obiliario necesarioy la !ora del da para la adoraci7n"%as circunstancias de culto son considerados adifora, aunque deben !acerse para la edifcaci7n y para proo&er la pa4 y el orden (copare ) +orintios )/:*C;,," 5 0o )/:)in ebargo, especfcaente el culto y la fe religiosa, la conciencia est libre de todo lo que es la #scritura "ades", es decir, que es libre de adorar y creer s7lo en funci7n de lo que tiene orden de positi&o en las #scrituras"6resbiterianos que !an suscrito a la +onfesi7n de Westinster, por e$eplo, a &eces se considera la cuesti7n de los instruentos usicales y del canto de los !inos (en oposici7n a la salodia e2clusi&a ) no dispuesto directaente de la Eiblia en relaci7n con los eleentos de la adoraci7n, y no las circunstancias opcionales, y por esta ra47n por la que rec!a4aron los instruentos usicales y los !inos porque crean que estaban al ando de las #scrituras ni tapoco deducirse por buena y necesaria consecuencia de ella" ' * ( ' , ( ' / ( %a ad!esi7n a esa posici7n es rara entre los presbiterianos oderna, sin ebargo, "%a posici7n puritana en la adoraci7n es, pues, de acuerdo con el dic!o popular sobre adifora: " #n las cosas necesarias, unidad5 en cosas dudosas, a la libertad, y en todas las cosas, caridad""Latitudinarismo en el anglicanismo ' edit(%atitudinariso fue inicialente un t.rino peyorati&o aplicado a un grupo de te7logos ingleses del siglo )?, que crean en la conforaci7n ofcial de la =glesia de =nglaterra prcticas, pero que sentan que las cuestiones de doctrina , liturgia prctica y eclesistica organi4aci7n fueron de relati&aente poca iportancia" Gn buen e$eplo de la flosofa latitudinarian se encontraron entre los plat7nicos de +abridge " %os anglicanos latitudinarias del siglo H-== construida sobre 0ic!ard Iooker posici7n Js, en el de las leyes de poltica eclesistica , que Dios se preocupa por el estado oral del ala indi&idual y que cosas tales coo la direcci7n de la iglesia son "cosas indiferentes"" >in ebargo, toaron la posici7n s all de la puta de la cuenta y la e2tendieron a cuestiones doctrinales"-.ase tabi.n ' editar( +onse$os e&ang.licos %e2 orandi, le2 credendi0eferencias ' editar()" Ir arriba^ +l 2e3 4yclopaedia americano , ):1ola #scritura y los principios regulati&os de +ulto"," Ir arriba^ >c!Kertley, Erian "=nstruentos usicales en el culto p3blico de Dios"/" Ir arriba^ >c!Kertley, Erian ">alo responsorial #2clusi&o: Gna defensa bblica"Waddell, Laes Alan" *a luc!a de la reutili$acin de la *iturgia en la 5glesia *uterana:. adifora en perspectiva !istrica teolgica y prctica %eKiston, 8M:" Aellen, *FF1 ')(Waddell, Laes Alan" 6na gua simpli7cada para Adorar 4omo luteranos. #ugene, N0:" Wipf y >tock, *FF< '*(#nlaces e2ternos ' editar( %a B7rula de la +oncordia %a +onfesi7n de Augsburgo Artculos acad.icos sobre la libertad cristiana de la Eiblioteca del >einario %uterano de Wisconsin Wors!ip+oncord %a le2 orandi le2 credendi pregunta en el luteraniso Ioy