adn bucaramanga 25 de enero

16
Venezuela busca salir de la crisis La ACR trabaja por la paz del país Reintegración Se escuchó la voz de la inconformidad Nicolás Maduro, presidente. Manifestación Cerca de 500 bumanueses protestaron por medidas del Gobierno. Pág. 4 Dáyer ‘tocó’ el cielo en San Luis Futuro gris para relleno Mundo El salario mínimo, la venta de Isagén, el proceso de paz y la actualidad económica del país, algunos de los temas que movieron a los ciudadanos a expresarse. JAIME MORENO Cultura. El Festival Internacional de Cine de Santander se prepara para el 2016. Página 14 Página 7 Nuevo predio propuesto para reemplazar El Carrasco no parece viable, aseveran. AMB se une al llamado a elegir entre los sitios que ya están en carpeta. Página 2 El hermano menor de Nairo es el nuevo campeón de la ronda argentina. Página 11 facebook.com/diario.adn.bucaramanga @ADN_Bucaramanga Actualmente hay 800 desmovilizados de grupos al margen de la ley en pro- ceso de reintegración en Santander, y 427 se ubican en Bucaramanga y su área metropolitana. Una cifra que será mayor si en La Ha- bana (Cuba) se logra fir- mar el acuerdo entre el Go- bierno colombiano y las Farc. Página 5 Diario Gratuito Bucaramanga LUNES 25 DE ENERO DE 2016 Año 7. Número 635 ISSN 2145-4108

Upload: diarioadnco

Post on 25-Jul-2016

236 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición Bucaramanga 25 de enero de 2016.

TRANSCRIPT

Page 1: ADN Bucaramanga 25 de enero

Venezuelabusca salirde la crisis

La ACRtrabajapor la pazdel país

Reintegración

Se escuchó la voz de la inconformidadNicolás Maduro, presidente.

Manifestación

Cerca de 500 bumanueses protestaron pormedidas del Gobierno. ●Pág. 4

Dáyer ‘tocó’el cieloenSanLuis

Futuro gris para relleno

Mundo

El salariomínimo, la venta de Isagén, el proceso de paz y la actualidad económica del país, algunos de los temas quemovieron a los ciudadanos a expresarse. JAIMEMORENO

Cultura.El Festival Internacional deCine de Santander se prepara para el 2016. ●Página 14

● Página 7

Nuevopredio propuesto para reemplazarEl Carrasco no parece viable, aseveran.

AMBseune al llamado a elegir entre lossitios que ya están en carpeta. ● Página 2

El hermanomenor de Nairo es el nuevo campeón de la ronda argentina. ●Página 11

facebook.com/diario.adn.bucaramanga@ADN_Bucaramanga

● Actualmente hay 800desmovilizados de gruposal margen de la ley en pro-ceso de reintegración enSantander, y 427 se ubicanen Bucaramanga y su áreametropolitana. Una cifraque serámayor si en LaHa-bana (Cuba) se logra fir-mar el acuerdo entre el Go-bierno colombiano y lasFarc. Página 5

Diario Gratuito

BucaramangaLUNES25DEENERODE2016Año7.Número635ISSN2145-4108

Page 2: ADN Bucaramanga 25 de enero

Educación

Clima

MínimaMáxima

Mínima

18°

18°

La opción que reemplace al relleno El Carrasco debe recibir 900 toneladas de basura diaria, proveniente de 17 municipios. J. MORENO

●Después de la visita reali-zada el viernes pasado alpredio sugerido por el al-calde de Girón, JohnAbiud Ramírez, para reem-plazar al relleno sanitarioEl Carrasco, las impresio-nes casi que lo descartancomo opción por las condi-ciones medioambientalesy sociales del lugar.A pesar de los insisten-tes pronunciamientos delos alcaldes del área metro-politana, en especial de Gi-rón, sobre el cierre del Ca-rrasco, desde el Área Me-tropolitana de Bucaraman-ga (AMB) llamaron a consi-derar los sitios que ya es-tán estudiados.“De forma preliminar,ese sitio ofrecemenos posi-bilidades que los otros queya teníamos”, concluyóVíctor Moreno, subdirec-tor ambiental del AMB.Aún sin tener los resulta-dos del estudio del sitio, seconocieron cuatro aspec-tos que saltan a la vista yque serían definitivos.El primero es que se en-contró una microcuencade agua en el predio, de lacual se surtirían algunosacueductos veredales. Esmás, desde ese punto se al-canza a divisar la represade Bocas (Girón).El segundo aspecto esque, producto del agua,existe en el predio una co-bertura vegetal de conside-ración y una fauna asocia-da a esta flora.El tercero es la proximi-dad a casas y demás cen-tros poblados de la vereda.Además, esta comunidadvive del cultivo de frutascomo banano, cítricos ymango, ente otros.El cuarto inconvenientereside en que la vía parallegar al sitio, a 8,5 kilóme-tros del Aeropuerto Inter-nacional Palonegro, es an-gosta, destapada. Habili-

tarla para el paso de ca-miones de la basura (conlas características especia-les que se exigen) supon-dría una jugosa inversión.Aparte de estos puntos,también genera dudas si lacercanía al aeropuerto ge-neraría alguna imposibili-dad por el cono de aproxi-mación para los aviones(este problema ya lo tieneEl Carrasco).Desde septiembre pasa-do El Carrasco está por sucuarta emergencia am-biental –decretada por 24meses–, por ello los alcal-des del área manifestaronsu interés de resolver el te-ma cuanto antes, pues es-te fue el tópico que se prio-rizó en la primera juntametropolitana del año.

Panorama gris paracambiar El Carrasco

Impuesto Inspección en el nuevo lote propuesto generamás dudas que certezas.RedacciónBucaramanga

Wonda es una 'app'colombiana con la queusted puede cubrir susfotografías de formatotal o parcial con‘stickers’. La idea esque sus seguidoresdescubran de qué setrata la foto original.Gratis para Android.

Diviértase conlas fotografías

El apunte

Aplicación

Se espera un cieloparcialmente nubladodurante todo el día.

27°Mañana

Se espera un cieloparcialmente nubladodurante todo el día.

27°Hoy

Máxima

Los rellenossanitarios son la

opción más obsoleta paradisponer las basuras,coinciden expertos entemas ambientales.

Desde las 6:00a.m.hasta las 8:00p.m.

3 y 4

● Elegir el reemplazo delCarrasco entre los sitiosque ya se han analizado yestán en carpeta en los últi-mos años es el llamadoque hacen tanto la Empre-sa de Aseo de Bucaraman-ga (Emab), como el ÁreaMetropolitana (AMB).VíctorMoreno, subdirec-tor ambiental del AMB,aseveró que “debemos mi-rar lo que ya está, porqueestos ya han sido objeto dereuniones, análisis y de-más. Hay que remitirnos alo que tenemos”.

A su vez, el gerente de laEmab, Samuel Prada, indi-có que evaluar otro sitiodistinto reviste un extensoproceso tanto jurídico co-mo ambiental.No obstante, de mante-nerse la posición del alcal-de de Girón, de la barajasaldrán sitios con el proce-so más adelantado, comoes Chocoa y Peñas, cuya li-cencia está en trámite.Como cartas quedan pre-dios en Lebrija y Piede-cuesta que requierenobras de adecuación.

Carros y motosPico y placa

●Antesde decretar la últi-ma emergencia, el alcal-desalientedeBucaraman-ga, Luis F. Bohórquez, jus-tificó que diversos estu-dios han probado que ElCarrasco no afecta am-biental ni socialmente y sepuede seguir usando por20 añosmás.

El dato

A elegir entre losque ya se tienen

En la página web dela Alcaldía deBucaramanga(bucaramanga.gov.co)se puede descargar elrecibo del impuestopredial 2016. Recuerdeque si paga antes del29 de enero, hay undescuento del 10 %.

El miércoles y jueves, de 8 a.m. a 4p.m., será la jornada de inscripciónen la plazoleta de la Alcaldía.

Descargue lacolilla del predial

A lo padres de familiaque consideren que enlos colegios de sushijos están pidiendocosas inauditas para elinicio del año escolar,recuerde que puededenunciarlo antela Secretaría deEducación de la ciudad.

Otro punto de vista

Universidad del Pueblo abre

Denuncie losútiles inútiles

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R.([email protected]). Editor en Bucaramanga:Miguel Jaramillo Ángel ([email protected]). Editora en Bogotá: Jenny Gámez ([email protected]). Editor enBarranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali:Yaneth Ramírez ([email protected]). Editor en Medellín: Juan David Correa ([email protected]). Asesor editorial: Félix Quintero ([email protected]). Redactores Bucaramanga: JuliánAmorocho, Óscar Andrés Olarte Castro, Pedro José Andrade Bruno, Miguel Ángel Cantillo y Luis Alfonso Cárdenas. Reportero Gráfico: Jaime Moreno Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín,Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Redacción: Carrera 35A No. 46-85. Tel.: 6972286 Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto Bucaramanga: Liseth Juliana Colmenares([email protected]). Director de Publicidad:Mónica Zorrilla ([email protected]). Ejecutivo de Publicidad: Sergio Ivan Cuartas ([email protected]). Teléfono: 3202859569. Distribución:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”PREMIO INTERNACIONAL

The Society for News Design 2015

aDn2 Lunes 25 deEnero 2016

Bucaramanga

Page 3: ADN Bucaramanga 25 de enero
Page 4: ADN Bucaramanga 25 de enero

Testigos dicen que vehículo ‘fantasma’ chocó a los motorizados.

‘Estoy cansada de losabusos del Gobierno’

En el sector de la Puerta del Sol los marchantes bloquearon la autopista por varios minutos y poco a poco se dispersaron. JAIME MORENO

● Entre arengas y pancar-tas contra el gobierno delpresidente Juan ManuelSantos, y agresiones ver-bales y físicas entre algu-nosmanfiestantes y la Poli-cía, transcurrió la marchaque se llevó a cabo ayer enla mañana desde la PlazaCívica Luis Carlos GalánSarmiento y recorrió la ca-lle 36, carrera 27 y Puertadel Sol de Bucaramanga.La convocatoria para lamanifestación se llevó a ca-bo hace algunos días porredes sociales, y tenía co-mo fin un paro nacionalcontra la corrupción, el au-mento de los impuestos yel poco incremento del sa-lario mínimo para el 2016.Jessica Manrique, de 26años, desempleada, dijoque salió a las calles por-que “estoy cansada de losabusos del Gobierno. Meparece injusto que los mi-nistros y senadores se ga-nen unos súper sueldos yel pueblo, que realmentetrabaja, esté aguantandohambre”. Añadió que losadultos quizá están acos-tumbrados a la “porque-ría” de política que tiene elpaís, “pero yo no y dije nomás, necesito marchar,porque el país somos to-dos, no es de Santos”, dijola joven.

Otro de los marchantesexplicó que salió a la callepor todas las arbitrarieda-des de “un gobierno quenos está llevando a la rui-na, a una situación comola de Venezuela”. Sostuvoque el proceso de paz se re-quiere, pero no comprado“como lo está haciendo es-te señor Santos”. Señalóque la situación se está vol-viendo intolerable “todomuy caro, los políticos ro-ban y roban y no pasa na-da, y este gobierno se pasala Constitución por la fajay no pasa nada. La gentetiene que darse cuenta pa-ra dónde va el país”.Por su parte WilliamCárdenas, pensionado,cree que el Gobierno Na-cional no está escuchandoal pueblo y solo quierecumplir unos “caprichospara llenarse de ego”. Co-mentó que su intención demarchar es hacer saberque no está contento conlo que está pasando, porejemplo con la venta deIsagén, con la situación dela salud que “no sirve paranada, y porque el señorPresidente se está olvidan-do del pueblo”, concluyó.Pese a la poca asistencia(500), los marchantes invi-taron a la ciudadanía aunirse a futurasmanifesta-ciones, porque, según Wi-lliam Cárdenas, “hay queseguir luchando”.

BUCARAMANGA. La Sinfónica de la Universidad Autóno-ma de Bucaramanga (Unab) abrirá inscripciones, entreel 29 de enero y 12 de febrero, para que jóvenes músicosdel área metropolitana hagan parte de su temporada2016. Si tiene entre 10 y 23 años y cursa algún estudiomu-sical, inscríbase en la página sinfonicajuvenilunab.com.Del 10 al 17 de febrero serán las audiciones en la Unab.

Luis Alfonso Cárdenas M.Bucaramanga

● Una nueva víctima delas motocicletas se regis-tró hacia las 2:00 a. m. deeste domingo, cerca a laplanta de tratamiento deaguas residuales, en el Ani-llo Vial, por la vía que deGirón conduce a Florida-blanca.Dos jóvenes (una mujery un hombre) que se movi-lizaban en la motocicletade placa BHN-49D colisio-naron contra un árbol delseparador, causándole lamuerte a la parrillera y le-siones graves al conduc-tor, quien fue identificadocomo Jesús Eduardo Loza-no Pérez, de 19 años.Según el jefe de la Sec-cional de Tránsito y Trans-porte de la Policía Metro-politana de Bucaramanga,mayor Javier SandovalVásquez, una de las hipóte-sis que se maneja es exce-so de velocidad por partedel motociclista, que “al lle-gar a una curva pronuncia-da no logró controlar el ve-hículo y se estrelló contraun árbol. La joven (dequien aún se desconoce suidentidad) murió en el lu-gar de los hechos”, mien-

tras que el joven recibeatención médica en la Clí-nica Carlos Ardila Lülle.El mayor Sandoval Vás-quez dijo que de acuerdocon las evidencias, el jovense estrelló contra el árboly salió disparado hacia elotro carril, por el cual tran-sitaba un vehículo que loembistió causándole gra-ves lesiones.“Según las pruebas pode-mos inferir que el joven pu-do ser arrastrado por unvehículo que se fugó, por-que al llegar al lugar de loshechos no lo hallamos”, ex-plicó el oficial.

BUCARAMANGA. Desde hoy,seis colegios de Bucara-manga contarán con 11 do-centes nativos extranjerosque ayudarán a docentes lo-cales y a los jóvenes estu-diantes a perfeccionar elidioma inglés. La iniciativaes liderada por el Ministe-rio de Educación (MEN).

Los datos1.

Unas 500 personasmarcharon ayer en rechazo a laspolíticas económicas del gobierno del presidente Santos.

En breve

2.

Muertes en motono tienen freno

Durante la marcha hubo4 agresiones físicas yverbales entre losmanifestantes y policías.

En el Centro ComercialLa Isla la policía accionóun gas que afectó avisitantes y comerciantes.

El apunte

El apunte Beneficio a colegios públicos.

Oportunidad para músicos

Disturbios

● Lasautoridadesde trán-sito recomiendana losmo-tociclistas no exceder loslímites de velocidad, noadelantar por la derecha,y tampoco hacer zigzag,principales causas demuerte en estos vehícu-los. Durante el 2016 hanmuerto 5 motociclistas.

● Luis Pérez, un joven es-tudiante y trabajador, fueel organizador de la mar-cha de este domingo enBucaramanga en protestacontra la “pésima actua-ción del Gobierno Nacio-nal”. Aseguró que la mar-cha de ayer es el inicio depróximas manifestacio-

nes que buscan “un parocívico nacional”.Pese a la participación deniños, jóvenes y adultos,Pérez sostuvo que “hacefalta más participación dela ciudadanía, porque hoy(ayer) debieron salir milesde personas a las calles”,indicó Pérez,

Inicia programa deeducación bilingüe

Afectados

Choques entre marchantes y policías fueron constantes. J. MORENO

Recomendaciones alos motociclistas

Habrá manifestaciones en próximos días

aDn4 Bucaramanga Lunes 25 deEnero 2016

Page 5: ADN Bucaramanga 25 de enero

‘Reconciliación, camino para la paz’

● Hoy hay 800 desmovili-zados de grupos al mar-gen de la ley en proceso dereintegración en Santan-der, 427 se ubican en Buca-ramanga y su área metro-politana. Una cifra que se-rá mayor si en La Habana(Cuba) se logra firmar elacuerdo entre el Gobiernocolombiano y las Farc.El 23 de marzo de esteaño fue el plazo determina-do por el presidente JuanManuel Santos, en sep-tiembre del 2015, para lle-gar a un acuerdo con elgrupo revolucionario. Pa-ra el coordinador de laAgencia Colombiana parala Reintegración en San-tander (ACR), Luis Ro-nald García Vargas, “lapaz no se hace en La Haba-na, allá se firma un docu-mento, pero el camino pa-ra la paz es la reconcilia-ción y esta se logra en lasregiones en donde se le da-rán las oportunidades so-ciales y económicas a las

personas desmovilizadas”.Este año podrá ser clavesi se concreta el fin del con-flicto con las Farc, por esodesde la ACR Santanderse tiene una serie de objeti-vos para continuar desa-

rrollando la reintegraciónen el departamento.“Continuar con la pre-vención del reclutamientoforzoso, realizar un traba-jo con las comunidades, se-guir con la pedagogía, for-

talecer la familia como en-torno protector de las per-sonas en procesos, incre-mentar la reconciliaciónde los reintegrados con lasociedad y fortalecer máslos proyectos productivos

para aumentar la em-pleabilidad, son las princi-pales metas que se tienepara este 2016”, informó elcoordinador.La ACR trabaja desdehace 12 años en oportuni-dades tanto académicascomo laborales para laspersonas que deciden des-vincularse de los gruposarmados. “Es un procesoque dura aproximadamen-te 6 años, aunque en oca-siones puede extenderse.En este tiempo se hace untrabajo multidimensionalen el que la persona recibe

apoyo psicológico, social yeducativo para que se inte-gre nuevamente a la socie-dad”, dijo García Vargas.Dentro de esa ruta de lareintegración, la ACR dis-puso de 80 horas de labo-res sociales que los desmo-vilizados deben cumplir an-tes de finalizar el proceso.“Lo que se busca con esasacciones es que los reinte-grados puedan convivircon la comunidad, que es-tudien y desarrollen unproyecto de vida para quese conviertan en un ciuda-dano como tal”, agregó.

Mediante procesos productivos y alianzas con empresas se les dan oportunidades a desmovilizados.

Hay 427 personas en proceso de reintegración en el áreametropolitana deBucaramangaPedro José Andrade BrunoBucaramanga El apunte

● Un total de 580 perso-nas han terminado el pro-ceso de reintegración enSantander, una tarea ar-duaque dura aproximada-mente seis años y tieneuna serie de actividadessociales para que se com-plete satisfactoriamente.Sin embargo uno de los

mayores problemas queenfrentan los reintegra-dos es el “señalamientopor parte de la comuni-dad”, según lo explicó elcoordinador de la AgenciaColombiana para la Rein-tegración en Santander(ACR), Luis Ronald GarcíaVargas.

Discriminación, el mayor problema

aDn 5BucaramangaLunes 25 deEnero 2016

Page 6: ADN Bucaramanga 25 de enero

Isagén y gasolinaavivaron marchasEn varias ciudades hubo protestasmasivas.

● Centenares de personassemanifestaron ayer en di-ferentes lugares del paíscontra las decisiones eco-nómicas del Gobierno, en-tre ellas el bajo incremen-to del salario mínimo, unaprevisible alza de impues-tos, la venta de Isagén y elprecio de la gasolina.En Bogotá, Medellín, Ca-li, Barranquilla, Maniza-les, Armenia, Ibagué y Car-tagena, entre otras, repre-sentantes de sectores sin-dicales, económicos, edu-cativos y sociales protesta-ron atendiendo una convo-catoria promovida en lasredes sociales.

En Bogotá, unos 500ma-nifestantes se congrega-ron en la Plaza de Bolívardonde aseguraron que es-peran enviar una peticiónal presidente Santos, conla propuesta de que el au-mento del salario mínimosea del 12% y no del 7% co-mo se decidió por decreto.De igual manera pediránal mandatario que no au-mente el porcentaje delIVA del que se dice subirádel 16% al 19%, y que ade-más revoque el 4x1.000.“Somos cerca de 47 mi-llones de colombianos con-tra 300 que están arribaen el poder. ¿Vamos a per-mitir que sigan haciendocon nuestro dinero y nues-tras vidas lo que quie-

ran?”, afirmaron algunosde los líderes.“La movilización es paraprotestar por el bajo sala-rio mínimo que nos deja-ron, no alcanza para nada,tienen aguantando ham-bre a los colombianos ycon el alza de la gasolinalos productos de la canas-ta familiar están por lasnubes”, afirmó uno de losmanifestantes.Por su parte, la Confede-ración General del Traba-jo (CGT) informó que lue-go de tres reuniones lascentrales decidieron con-vocar a un Paro Nacionalgeneral que se realizará“en fecha que será acorda-da la próxima semana”, se-gún un comunicado.

BogotáEFE

En Bogotá hubo masiva concentración en la Plaza Bolívar. EFE

● Altos mandos militaresdel Gobierno y miembrosde las Farc entregaron es-te fin de semana en La Ha-bana a los negociadoresdel proceso de paz un in-forme con sus propuestaspara el fin del conflicto.Éste servirá de base pa-ra las discusiones sobreese punto de la agenda.Los oficiales y guerrillerosreunidos en la Subcomi-sión Técnica del Fin delConflicto a cargo del gene-ral Javier Flórez, por el Go-bierno y del líder ‘CarlosAntonio Lozada’, de lasFarc, discuten desde 2015el desarme y las zonas deubicación de guerrillerostras el cese el fuego defini-tivo. El texto entregado re-sume casi un año de análi-sis sobre aspectos técni-cos y logísticos.

Las frases1. 2.

Lamayoría de pancartasfueron contra la venta deIsagén, el salario mínimoy el precio de la gasolina.

$3.281Entreganinformepara fin deconflicto

Al paro se sumarían losgremios camioneros queconforman la llamadaCruzada Camionera.

UN DÓLARVALE

Transporte

$3.577

Reclamos

UN EUROVALE

aDn6 Lunes 25 deEnero 2016

Colombia

Page 7: ADN Bucaramanga 25 de enero

Venezuela buscaopciones al crudoGobierno quiere impulsar otros sectores.

● El presidente venezola-no, NicolásMaduro, recibi-rá mañana el “primer pa-quete” de propuestas delos empresarios para laconstrucción de un nuevomodelo económico nacio-nal, informó ayer el vice-presidente del país, Aristó-bulo Istúriz.El mandatario revelóque este fin de semana losministros se han reunidocon los empresarios porsectores de producción yque ello continuará hoy pa-ra terminar de delinear lasbases de un modelo queMaduro ha dicho no ten-drá como base al petróleo.

La Constitución estableceque la economía nacionales mixta, producto de laconcertación de los secto-res privados y públicos, yel nuevo modelo producti-vo abandona el actual pre-dominio de la renta petro-lera, tras un siglo de ex-tracción y venta, confirmóIstúriz.“Requerimos en este mo-mento dar el salto de una

economía rentista, que seagotó, a una economía pro-ductiva”, insistió.Istúriz recordó que Ma-duro ha llamado al diálogoal empresariado y a otrossectores, “sin hipotecarprincipios”, para construirun nuevo modelo, peroque este “debe preservarlos logros y las conquis-tas” de la Revolución Boli-variana.La situación económicadel quinto productor de pe-tróleo del mundo se ha vis-to golpeada por la caída delos precios del crudo, queinició en septiembre de2014 cuando se cotizabaen 90 dólares por barril yque cerró esta semana en21,63 dólares. La venta del

hidrocarburo genera el 95por ciento de los ingresosdel país y la caída de losprecios internacionales losha mermado un 70 porciento.“El socialismo aún no loconstruimos, lo que fraca-só fue el modelo rentistaque se agotó”, reiteró el vi-cepresidente.

CaracasEFE

El Gobierno de Nicolás Maduro analizará las propuestas del sector empresarial venezolano. REUTERS

Elministro deComercio Exterior

aseguró que “unapequeñaminoría” de lasempresas no enviarápropuestas.

El dato

El apunte

Hasan Rouhani, presidente de Irán,viajará a Europa tras levantarse lassanciones en contra de su país.

● Sin dar cifras, el minis-tro de Comercio Exterior eInversiones Internaciona-les, Jesús Farías, auguróque “este año vamos a darun salto muy importanteen materia de exportacio-

nes no tradicionales” gra-cias a “un conjunto deanuncios” que, dijo, harápróximamenteMaduropa-ra "eliminar trabas, esti-mular la producción y ha-cerla eficiente”.

Irán buscará inversionistas

Hay confianza en las exportaciones

aDn 7Lunes 25 deEnero 2016

Mundo

Page 8: ADN Bucaramanga 25 de enero

● Sencillo, tranquilo y depocas palabras, así es Da-niel Galán, un tenista bu-mangués de 19 años quejuega de local en el ClaroOpen Challenger 2016, quese desarrolla desde ayerhasta el 31 de enero en lascanchas del Club Campes-tre de Bucaramanga.Daniel, quien inició su ca-rrera profesional en el2013, hoy se encuentra enla posición 416 en indivi-duales y 606 en dobles delranquin de la ATP. Habla-mos con Daniel, tras unasesión de entrenamientos,y nos contó cuáles son sussensaciones previas al tor-neo y qué expectativas tie-ne para este año.¿Cuáles son los retos deafrontar un torneo como

el Claro OpenChallenger Touren Bucaramanga?Vengo preparándomebien, hice una muy buenapretemporada y en sí quemejor que empezar el añoen casa, queremos dar unabuena actuación y un buenresultado.¿Qué resultadosespera obtener?La verdad no me pongoninguna meta sino hacerlas cosas bien y segura-mente así daré un muybuen resultado.¿Cómo ha sido supreparación previa alinicio del torneo?Vengo de hacer una tem-porada durante un mes enEstados Unidos, luego re-gresé a Colombia, llegué ellunes pasado a Bucara-manga para prepararme,pensando en diferentes

condiciones para entre-nar, pero nada muy com-plicado y espero para el ini-cio del torneo estar en per-fectas condiciones.¿Qué s proyeccionestiene en mente para sucarrera como tenista?¿Cómo va a ser sucalendario en el 2016?

Por ahora estamos bus-cando participar en el Cla-ro Open Challenger de Bu-caramanga para así subirel ranquin y mejorar tam-bién mi proceso. Vamos ajugar aquí, probablementedespués en Quito y luegoiríamos a México.¿Para usted que es más

difícil de controlar, elcansancio físico o elmental?Yo creo que el mental esalgo más difícil, es algoque pasa mucho en el te-nis, hay muchas cosas quepasan por la cabeza, peroes algo que uno aprende amanejar para superarse.

Daniel Galán es actualmente el tenis número 416 de la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). ARCHIVO PARTICULAR

Retodegalán,encasaEl jugador bumangués aspira a figurar en el Claro Open que se juega en el Campestre.RedacciónBucaramanga

Galán dijo que admiraamuchos de los

grandes tenistas, comoRoger Federer y RafaelNadal. Aunque consideraque los jugadores sonpolos opuestos.

El apunte

¡Click!MELBOURNE (EFE). El suizo Roger Federer, tercer cabezade serie, confirmó su presencia en los cuartos de final delAbierto de Australia al vencer ayer, con parciales de 6-2,6-1 y 6-4, al belga David Goffin en una hora y 28 minutos.39 golpes ganadores condujeron al cuatro veces ganadordel torneo hacia la antepenúltima ronda, donde se medirácon el checo Tomas Berdych, verdugo del español Rober-to Bautista.

El dato

Williams, la mejor del mundo.

MELBOURNE (EFE).La estado-unidense Serena Williams,primera cabeza de serie ydefensora del título, eliminóayer a la rusa MargaritaGasparyan y se clasificó pa-ra cuartos de final del Abier-to de Australia. Williamstardó menos de una hora enganarle a la rusa 6-2 y 6-1.

Vonn vislumbra comoobjetivo factible batir

la marca de victorias enla Copa del Mundo delsueco Ingemar Stenmark:ya solo se encuentra a 11.

El serbio Novak Djokovic accedió ayer a loscuartos de final del Abierto de Australia al vencer 6-3,6-7 (1), 6-4, 4-6 y 6-3, al francés Gilles Simon, en unduelo que se alargó cuatro horas y 30 minutos.

REUTERS

● La estadounidense Lind-sey Vonn sumó ayer su vic-toria número 75 en la Co-pa delMundo de esquí alpi-no al imponerse en el Su-pergigante de Cortinad’Ampezzo, después deque el sábado ganara eldescenso también en estaestación italiana.Los dos triunfos consoli-dan aún más a Vonn alfrente de la general de am-bas disciplinas y le permi-ten desbancar a la suizaLara Gut del liderato declasificación global de laCopa del Mundo.Gut ocupó hoy la quintaplaza en el supergigante, a

1,31 de la norteamericana.Tina Weirather, de Li-chtenstein, fue segunda a69 centésimas de la gana-dora, que tardó 1:26.55 encubrir los 2.195 metros delrecorrido, con un desnivelde 600 metros. La alema-na Viktoria Rebensburgfue tercera a 1,15 de Vonn.

Federer ya está en cuartos

●El primer examendeDa-nielGalán fue anteel chile-no Michie Vernier, a quiensuperó ayer en la mañana6-4, 4-6 y 7-5.En la tarde, Galán se mi-dió al colombiano FelipeMantilla, a quien superó7-5 y 6-3, en 84minutos.El bumangués se jugaráel paso al cuadro principalhoy ante el argentino JuanIgnacio Londero, 277 en el

ranquin de la ATP.Cabe destacar que los co-lombianos Nicolás Ba-rrientos y Eduardo Stru-vay recibieron la carta deinvitación de la organiza-ción para disputar el cua-dro principal, donde seunen a los ya clasificadosAlejandro González, y elúnico nacional campeónen la Ciudad Bonita, Ale-jandro Falla.

Galán comenzó ayer la qualy de la cita

El dato

LindseyVonnsiguemandandoenesquí

Serena Williams,camino al título

Durante el día se conocerán los 4clasificados del qualy que jugarán elcuadro principal del Claro Open.

Finales del qualy serán hoy

TENISPROFESIONAL

aDn8 Lunes 25 deEnero 2016

Deportes

Page 9: ADN Bucaramanga 25 de enero
Page 10: ADN Bucaramanga 25 de enero

James Rodríguez, colombiano.

Con 11 victorias al hilo, la Juventus se ubicó en el segundo puesto.

●Tras dos partidos conse-cutivos viendo a su equipodesde la banca, James Ro-dríguez fue titular por pri-mera vez desde que Zinedi-ne Zidane llegó al banqui-llo del Real Madrid.El 10 de la selección Co-lombia, que jugó por la le-sión del galés Gareth Bale,tuvo un buen papel en elempate a un gol contra elReal Betis, en condiciónde visitante.Aunque no está en pleni-tud física, James dio unaporte importante al Realen materia defensiva porla banda derecha, un plus

que Bale no suele aportar.En materia ofensiva, Ja-mes intentó hacerse eje delas jugadas de peligro desu equipo, pero por mo-mentos desapareció del

juego. Sin embargo fue élquien, tras un espectacu-lar pase del alemán ToniKroos, cedió el balón a Ka-rim Benzema para que de-finiera sin ningún obstácu-lo al minuto 71 e igualarael encuentro, que el Betisiba ganando gracias al golde Cejudo en el primertiempo.Ocho minutos despuésde la anotación del RealMadrid, James salió en lu-gar de Jesé. A pesar de lamovida, Zidane no pudoevitar su primer empatecon el conjunto ‘Meren-gue’.

‘El tigre’desmintióaHiddinksobrelesión

● El delantero colombianoRadamel Falcao García,que milita en el Chelsea in-glés, considera que la le-sión muscular que sufreno es tan grave como loaseguró la semana pasadael DT, Guus Hiddink,quien dijo que el jugadorestaría fuera de las can-chas todo enero y febrero.“Yo creo que no, va a sermenos. Trabajo todos losdías para volver a jugarpronto”, afirmó Falcao enuna entrevista con una re-vista nacional, en la queademás aclaró que la le-sión nada tiene que vercon su rodilla de la que di-jo que ya está recuperado.

El colombiano tuvo unalesión en el ligamento ante-rior cruzado de la piernaizquierda en enero de 2014que no le permitió jugar elMundial de Brasil, y desdeentonces no volvió a reto-mar el alto nivel futbolísti-co. “Yo demi rodilla me re-

cuperé, lo que pasa es quedesde entonces no he teni-do la oportunidad de jugaruna temporada entera pa-ra recuperar la confianzay volver a ser competiti-vo”, dijo el samario.El delantero de la Selec-ción Colombia señaló tam-

bién que un paso en falsoen un entrenamiento lo lle-vó a tener una recaída enla lesión muscular de laque se estaba recuperan-do. “Le puede suceder acualquiera”, afirmó.Falcao criticó la falta deresponsabilidad de algu-nos periodistas que hablansobre su situación sin co-rroborar las noticias. “Ca-da persona es libre de ex-presar sus opiniones, perosí pienso que los periodis-tas deben hacerlo con másresponsabilidad, les faltaprecisión. Hoy no van a lafuente para corroborar lasnoticias y dicen cosas queno son verdad. Solo les fal-ta decir que Falcao va a ju-gar en un equipo fuera delplaneta Tierra”, comentó.

Falcao dijo que no es tan grave como afirmó su estratega.

¡Click!

SANTIAGO (EFE).El presidente de la federación chilena defútbol, Arturo Salah, que hoy descartó que el técnico ar-gentino Marcelo Bielsa dirija a la ‘Roja’ tras la salida deJorge Sampaoli, aseguró que se están buscando alterna-tivas. En declaraciones recordó que Bielsa envió una co-municación escrita señalando que no estaba disponiblepara volver a tomar el representativo nacional.

●Con Juan Guillermo Cua-drado en la cancha duran-te los últimos 24 minutosdel juego, la Juventus lo-gró ayer su undécimotriunfo seguido al imponer-se a la Roma (1-0) graciasa un gol del argentino Pau-lo Dybala en la recta final.Con los tres puntos, elequipo dirigido por Massi-miliano Allegri se ubicó co-mo el principal persegui-dor del Nápoli, que ayer seimpuso 2-4 ante la Samp-

doria y lidera la Serie A,con 47 puntos (dos másque la ‘Juve’).El gol que le dio la victo-ria al conjunto turinés esel duodécimo tanto en la li-ga del joven delantero ar-gentino, que salió ovacio-nado por su afición, quetambién festejó el empatedel Inter de Milán a un golcontra el Carpi, que dejó alequipomilanés con 41 pun-tos y en la cuarta posiciónde la Serie A.

LONDRES. Un gol de DiegoCosta en el primer tramodel encuentro inclinó elderbi londinense a favordel Chelsea, que superó adomicilio al Arsenal (0-1) ylo apartó del liderato de laPremier, que ostenta aho-ra en solitario el sorpren-dente Leicester.

EFE

MADRID (EFE). El Atléticode Madrid entregó el lide-rato de la liga española alBarcelona tras ceder unempate contra el Sevilla.El próximo sábado, por lotanto, el Barcelona recibi-rá al Atlético como líder ycon el Real Madrid ya acuatro puntos.

Radamel Falcao García cumplió el pasado 22 de enero dos años de su lesión de ligamento anterior cruzado de su pierna izquierda. AFP

El apunte

La cifra

Costa acerca alChelsea inglés

Adrián Ramos volvió a figurar en el fútbolalemán al marcados dos de los tres goles con los quesu equipo, el Borussia Dortmund, venció (3-1) al UniónBerlín en juego amistoso.

El Atlético ya noes líder de la liga

Bielsa no dirigirá a Chile

BogotáEFE

LaJuventusvaporel liderato

tiene el Real Madrid yocupa la tercera posición,a cuatro del líder que esBarcelona.

● El delantero agregó queestá concentrado ensu re-cuperación. “Trato de nodejarme desestabilizar.Lagente hablamucho, pe-ro tambiéndice cosasposi-tivas y yo trato de valoraresosmensajes porquemedan ánimo, y ánimo es loque busco”, manifestó.

Aunque su pasopor elMó-naco, elManchester y aho-ra el Chelsea no ha sido elmejor, el delantero colom-biano asegura que no escuestión de mala suerte.“Todo se ha debido a cir-cunstancias específicasen cada club”, puntualizóel magdalenense.

44

Jamesregresóala titular

Sobre su futuro en el fútbol mundial

puntos

aDn10 Deportes Lunes 25 deEnero 2016

Page 11: ADN Bucaramanga 25 de enero

Ozeki Kotoshogiku, luchador japonés que rompió la sequía. REUTERS

● El esfuerzo, el sacrificioy la carga de llevar el ape-llido Quintana ofreció laprimera recompensa a Dá-yer, vencedor de la X edi-ción del Tour de San Luis,su estreno en lo más altodel podio en una carrerapor etapas, una fiesta a laque se unió como ganadorde la última etapa el italia-no Jakub Mareczko.Mareczko cerró el Tourde San Luis con la victoriaen el esprint en pugna consu compañero y compatrio-ta Elia Viviani.El campeón del Mundo,

el eslovaco Peter Saganfue cuarto y se marchó dela prueba sin encender elmaillot arcoiris.Victoria especial paraDayer Quintana, de 23años, que sale de la som-bra de Nairo para disfru-tar de un golpe moral quemarca su sueño de correruna gran Vuelta con el mai-llot del Movistar, y si esjunto al jefe, mejor.Éxito que anima la caradel equipo número uno delmundo, en vilo desde la caí-da que envió al italianoAdriano Malori al hospi-tal, donde se recupera deun traumatismo craneoen-cefálico.

Una victoria que ponede nuevo el apellido en elpalmarés, ya que Nairo ga-nó la ronda en el 2014.Dáyer Quintana, un vol-cán comparado con el ca-rácter tímido de Nairo, es

de las personas que seplantean que un día sinsonrisa es un día perdido.Y en lo alto del podio,vestido de verde sonrió almundo acompañado del ar-gentino Eduardo Sepúlve-

da y de Nairo. Una fotoque le presenta en la altasociedad del ciclismo.Para el recuerdo de la ca-rrera quedó el abrazo delos hermanos Quintana enla cima de Comechingo-nes, cuando se confirmóque Dáyer le había quitadoel liderato a Sepúlveda.No todas las figuras bri-llaron a la altura del nom-bre. Pues Vincenzo Nibali,Rafal Majka y Peter Saganno tuvieron un buen tour.

DáyersecoronóenSanLuis

Los datos

NairoQuintana fue tercero.

GanadoresEl triunfo por equipos fuepara Movistar, E. Guevaraganó enmetas volantes.

2. Mejor jovenMiguel Ángel López secoronó como el mejorsub-23 de la cita.

Dáyer Quintana, campeón del Tour de San Luis. Lo acompaña en el podio su hermano, Nairo. ARCHIVO

● A la exhibición de loshermanos Dáyer y Nai-ro, se unen otros tres co-lombianos que finaliza-ron el Tour de San Luisentre el selecto grupode los diez mejores de lacita.Miguel Ángel ‘Super-mán’ López (Astana),de 21 años y vencedordel Tour del Porveniren 2014, batió a los Quin-tana en la cima, con unagran exhibición inclui-da. Otro ultraligero deldepartamento de Boya-cá, una mina de ciclis-tas de alta calidad.Entre los diez prime-ros de la general queda-ron cinco corredores co-lombianos. A los citadosse unen Rodolfo Torres,sexto, y Janier Aceve-do, noveno.Los ‘escarabajos’ seconvirtieron en auténti-co cóndores en las ci-mas de la provincia san-luiseña.

1.

●El luchador Ozeki Kotos-hogiku se convirtió ayeren el primer japonés enuna década en ganar ungran torneo de sumo, al im-ponerse en la competiciónde Año Nuevo en Tokio.Kotoshogiku es el pri-mer luchador local quedesde 2006 se ha procla-mado ganador de la Copadel Emperador de este de-porte típicamente japo-nés, en el que los luchado-res extranjeros, conocidoscomo ‘rikishi’, se han he-cho con casi 60 grandestorneos en diez años.Ozeki (‘campeón’) Kotos-hogiku, de 31 años y origi-nario de Fukuoka (sur), su-mó 14 victorias y una de-

rrota en esta competicióny se impuso en el últimocombate contra el mongolOzeki Goeido en el Salóndel Sumo en Tokio.Kotoshogiku logró la vic-toria aunque arrastra unalesión física que lo alejó dela competición el pasadomes de noviembre.Los luchadores de paí-ses de Europa del este, co-mo Bulgaria o Georgia, yespecialmente los de ori-gen mongol han dominadodurante los últimos añoseste deporte, que cuentacon seis grandes torneosanuales en Japón. De he-cho, el mongol Hakuho esquien tiene más títulos (35copas del Emperador).

San Luis (Argentina)EFE

Colombiametióa5nacionalesenel top-10

Japonésganaensumotras10años

aDn 11DeportesLunes 25 deEnero 2016

Page 12: ADN Bucaramanga 25 de enero

Debate sobre los senos

Habitantes de Nueva York se recuperaban ayer de la nevada. EFE

En Europa la organización Femen realiza protestas con mujeres que van con el pecho descubierto.

WashingtonEFE

●AEstados Unidos el biki-ni llegó más tarde que apaíses como Francia y, me-dio siglo después, sus mu-jeres batallan para podertomar el sol sin la parte dearriba, algo común y acep-tado socialmente en mu-chos lugares de Europa.La última guerra sobrela exhibición del pecho fe-menino se libra en un géli-do Nuevo Hampshire, don-de unos legisladores repu-blicanos presentaron unapropuesta de ley para con-vertir en delito que unamujer "exponga a propósi-to la aureola o el pezón desu pecho o pechos en un lu-gar público".La propuesta, en un esta-do cuyo conocido lema es"vive libre o muere", en-contró el rechazo frontalde la legisladora demócra-ta Amanda Bouldin, quecriticó la ley por "sexista"en Facebook.Sus palabras fueron con-testadas por el impulsorde la propuesta, el republi-cano Josh Moore, en unostérminos que han escanda-lizado a muchas personasen toda la nación. “Si la in-clinación natural de unamujer es enseñar su pezón

en público y tú lo apoyas,entonces no deberías te-ner problema con que la in-clinación del hombre seamirarlo y agarrarlo. Des-pués de todo... todo es rela-tivamente natural, ¿no?”,escribió Moore en la mis-ma red social.La norma es la respues-ta conservadora a la pro-testa que en agosto hizoun pequeño grupo demuje-res a hacer "topless" en laplaya Hampton del estado.EnNuevo Hampshire ac-tualmente es legal que tan-to hombres como mujeresmuestren el pecho en pú-blico, pero existen orde-nanzas municipales quepermiten detener a las mu-jeres que lo hacen, alegan-do que se trata de una alte-ración del orden público.

●Las imágenes de neoyor-quinos disfrutando de lanieve en un día soleado re-emplazaron ayer a las degente protegiéndose el sá-bado de la segunda nevadamás intensa que haya co-nocido la ciudad desde quese tienen registros.Los neoyorquinos salie-ron a las calles y los par-ques para superar el letar-go de las últimas horas.Fue una tormenta en laque, según la estación demonitoreo de CentralPark, cayeron 68,07 centí-metros de nieve, solo supe-

rada por los 68,33 centíme-tros que hubo en febrerode 2006, la nevada másfuerte en Nueva York des-de que comenzaron los re-gistros, hace siglo y medio.Las máquinas quitanie-ve seguían trabajando portoda la ciudad y los alrede-dores, compartiendo las la-bores con los habitantes,para limpiar las calles y lacarreteras y preparar a laciudad para que hoy recu-pere su ritmo normal.Según un saldo de vícti-mas que mencionó en unarueda de prensa anterior

el gobernador de NuevaYork, Andrew Cuomo, elfenómeno natural de los úl-timos días ha causado lamuerte de al menos 19 per-sonas en la costa este deEE.UU., cinco de ellas enel estado de Nueva York.Cuomo dijo que las cincovíctimas de ese estado nofueron por accidentes y sedebieron, al parecer, porataques al corazón por elejercicio extra realizadopara quitar la nieve.Tres de los fallecidos vi-vían en la ciudad de NuevaYork. EFE

JorgeEspinosa

Qué haydetrás de...

Los datos

El apunte

1. 2.

Por nevada en EE UUmueren 26 personas

Las autoridades hicieronllamamientos renovadospara que se evite utilizarlos vehículos particulares.

Los trabajos aceleradospermitirán que se puedanreanudar las clases enNueva York.

Al iniciar el añotodos los indi-cadores lle-van a suponer

que 2016 será difícil, es-pecialmente a nivel eco-nómico; el fenómeno delNiño que ha dejado des-érticas varias regiones,la imparable escaladadel dólar, el bajo preciodel petróleo en los mer-cados internacionales,los anuncios de posiblesnuevos impuestos, laventa de activos estraté-gicos de la nación, lospreocupantes anunciosen el proceso de Paz deque al parecer su finalno está tan cerca comose esperaba, los recien-tes llamados a paro dediferentes sectores… Enfin, todos esos elemen-tos se confabulan paraque caiga un manto depesimismo en este nue-vo año.Sin embargo, pese a locomplejo que se vea elpanorama, es importan-te que a nivel personaltrabajemosmucho nues-tro estado de ánimo,pues un espíritu pesimis-ta y desmoralizado sololleva a obtener resulta-dos congruentes con elmismo. Si somos capa-ces de generar y mante-ner estados óptimos se-guramente los resulta-dos puede ser mejores;esto quiere decir que elresultado personal denuestro año dependeráen gran medida de loque cada uno sea capazde elaborar a partir desus propios recursos, es-pecíficamente de su esta-do emocional.Ahora bien, esto no im-plica ignorar la difícil si-tuación económica, sinoestar en capacidad deafrontarla con creativi-dad, recursividad, tole-rancia, disciplina y cons-tancia en todo lo quenos propongamos; ensíntesis, es imperativoevitar el conformismo.Por lo tanto, la invita-ción es a construir elaño día a día, buscandoen cada tarea expresarlomejor de nosotros mis-mos y con el firme pro-pósito de lograr las me-tas propuestas, inclusoretando las estadísticas,las percepciones y nues-tros temores.@jorgetmg

El incendio en el Parque NacionalLos Alerces (Argentina), suma unas1.600 hectáreas arrasadas.

EnNewHampshire (EE.UU.), promueven ley para evitar que semuestren.

Un resultadobuscado

No al carro

●Laexcusa socialmásco-múnenEE.UU.para justifi-car la censura del pechofemenino son los niños,en un país donde los pe-queños ven una media de200.000 actos de violenciay 16.000 asesinatos en latelevisión antes de cum-plir los 18.

Fuego en Argentina

PROHIBIRÁN QUE SE EXPONGAN

Clases

Niños, la excusa

aDn12 Lunes 25 deEnero 2016

LaVida

Page 13: ADN Bucaramanga 25 de enero

Las tortugas son codiciadas.

● La Autoridad Nacionaldel Agua (ANA) de Perúdeclaró el estado de emer-gencia en los recursos hí-dricos de las fuentes natu-rales de agua de las cuen-cas Caplina-Ocoña y del la-go Titicaca, informó ese or-ganismo en un comunica-do.La resolución de la jefa-tura de la ANA se produjo"ante la probabilidad dedéficit hídrico en las regio-nes de Arequipa, Moque-gua, Puno y Tacna", lascuatro en el sur del territo-

rio peruano, causado porel fenómeno climatológicode El Niño.La declaración de emer-gencia plantea la ejecu-ción de planes de contin-gencia ante una posible se-quía y para proteger, con-trolar y suministrar los re-cursos hídricos del sur pe-ruano.Entre las medidas a em-prender está la instaura-ción de comités de coordi-nación de emergencia encada Administración Lo-cal del Agua (ALA) paracontrolar las restriccio-nes, distribución y uso delagua existente.

El jefe de la ANA, JuanCarlos Sevilla, dijo que losplanes de contingencia de-ben estar preparados enun plazo de diez días labo-rables. Sevilla instó a lossectores involucrados aque entiendan que este esun esfuerzo multisectorialque compromete a todosal momento de racionali-

zar el uso del agua.El déficit hídrico es ladisminución transitoria ydurante un espacio cortode tiempo de las precipita-ciones o lluvias, mientrasque la sequía es la altera-ción climática que produ-ce un déficit hídrico pro-longado durante meses oaños en una misma zona.

Cuenca dellago Titicacaestá en riesgo

● Las autoridades kenia-nas han detenido en el ae-ropuerto de Nairobi a dosciudadanos malgachesque viajaban con dos tortu-gas vivas de 400 gramoscada una procedentes deMadagascar y con destinoa Vietnam, informaron losservicios de protección dela naturaleza de Kenia.Los dos arrestados es-tán acusados de tráfico deespecies protegidas. Lastortugas de Madagascarson una de las especies enpeligro de extinción máscodiciadas en el mercadonegro internacional, debi-do a la belleza de sus capa-razones. Los detenidos es-tán a la espera de juicio.

El planeta

Perú declaró el estado deemergencia por la sequía.

La cifra

Detienen atraficantes

Lima (Perú)EFE

del sur de Perú se hanvisto afectadas por ladisminución del aguadebido a El Niño.

4

El lago Titicaca lo comparten Bolivia y Perú, y es el lago navegable más alto del mundo. ARCHIVO/ADN

regiones

aDn 13La VidaLunes 25 deEnero 2016

Page 14: ADN Bucaramanga 25 de enero

Fics,máscercaABRIRÁN INSCRIPCIONES

● A partir del 10 de febre-ro, los interesados podránpostular sus trabajos encualquiera de las cinco ca-tegorías del Festival Inter-nacional de Cine de San-tander (Fics), que se viviráen la Ciudad Bonita entreel 2 y el 6 de agosto.‘Muestra InternacionalDocumental’, ‘Competen-cia Oficial Cortometraje’,‘Selección Oficial Ficción’y ‘Competencia Nacionalde Cortometraje Universi-tario’, son las categoríasque el Fics había maneja-do en ediciones anterioresy que se mantendrán esteaño. La novedad es la crea-ción de una sección exclu-siva para cortos universita-rios santandereanos.“Esta categoría se inclu-yó para incentivar el talen-to local. Losmejores traba-jos entrarán a participaren la sección nacional”, ex-plicó Óscar Fonseca, elnuevo director del Fics.Para participar en elevento, que se conocerá co-mo el ‘octavo Festival In-ternacional de Cine deSantander tributo al maes-tro Carlos Muñoz’, hayque descargar el formula-rio que dentro de poco es-tará disponible en ficsfesti-val.co y enviarlo junto conuna muestra de la produc-ción a través de la mismapágina.Otra de las novedadesdel Fics serán los talleres

focalizados a estudiantes oegresados de carreras afi-nes al cine. “En años ante-riores se tenían activida-des abiertas para todo pú-blico. Ahora, la idea esmantenerlos pero tambiénabrir otros espacios quepuedan ser aún más apro-vechados”, afirmó el direc-tor.La programación de lostalleres y las películas quese proyectarán durantelos cinco días del festivalse conocerá el primero dejulio, un mes antes del ini-cio del evento cinemato-gráfico más importantedel departamento. “Paranadie es un secreto que laprogramación oficial delfestival salía dos o tresdías antes, eso generaba al-gunos convenientes. Conesto aspiramos a que mu-chas personas de otras ciu-dades se puedan progra-mar y nos visiten”, asegu-ró Fonseca.El Fics también buscaráatraer a más gente con lapresencia de una estrellade cine internacional, quese dará a conocer un parde meses antes de que seviva la fiesta de la pantallagrande en las salas de Ci-ne Colombia.“Con el festival tratare-mos de devolverle un pocoa Carlos Muñoz, el mayorembajador de los santan-dereanos, por todo lo quehizo por nosotros. Ya se es-tá haciendo una búsquedaexhaustiva de sus mejorespelículas”, dijo Fonseca.

La octava edición del festival tendrá variasmodificaciones.

Con el semillero de cineastas, el Festival busca que alumnos de diversos colegios de la ciudad se acerquen al cine. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte

CINECONCURSO

Los datos

A la edición pasada delfestival asistieron 49.350personas. Este añoesperan superar la cifra.

2.

Todas las funciones yactividades que se hacenen el marco del Fics songratuitas.

Actividades1.

Chris Carter, creador de la serie que regresa a la televisión.

●Nueve temporadas, másde 200 capítulos y dos fil-mes quizá no sean suficien-tes para resolver todos losenigmas de vida extrate-rrestre y de casos paranor-males, por lo que ‘TheX-Files’ (‘Los expedientessecretos X’) vuelven hoy ala televisión.Con el carismático lema‘La verdad está ahí fuera’y con una inquietante y yaconocidísima sintonía de

inicio, ‘The X-Files’ se con-virtió en una de las seriesmás populares de los años90 y ahora tratará de reen-ganchar a sus seguidoresasí como de hacerse unhueco en la disputada lu-cha por la audiencia del si-glo XXI.“Ha sido como un parónde trece años para losanuncios”, explicó el crea-dor de la serie Chris Car-ter en el 2015, al comuni-

car el regreso de la serie.“La buena noticia es queel mundo, en este tiempo,se ha vuelto aúnmás extra-ño y es un momento per-fecto para contar estasseis historias”, añadió.Protagonizada por losdesde entonces iconos dela televisión David Ducho-vny y Gillian Anderson,‘The X-Files’ se podrá vera las 11 de la noche por elcanal FOX.

● En esa búsqueda de vin-cular aún más a las dife-rentes universidades loca-les conel festival, los orga-nizadores abrieron un es-pacio para que los estu-diantes de carreras comoartes audiovisuales traba-jen con los niños del semi-llero de cineastas.

“La labor con los semille-ros es algo continuo y quémejor que sean las actua-lespromesasdel cine san-tandereano las que ense-ñen a los más pequeños”,aseguró el director delFics.Este año, contó Fonseca,seuniránmásniños y cole-

gios al semillero. “Ante-riormente solo trabajába-mos con instituciones pú-blicas, peroahora recibire-mos también a las priva-das”, sostuvo.En esta edición, al igualque la del año pasado, seproyectará un corto hechopor los niños.

RedacciónBucaramanga

Asistentes

El apunte‘TheX-Files’ vuelvea lapantalla

Ya se están escogiendo las películasque harán parte de la selección parahomenajear a Carlos Muñoz.

● Estrenada en 1993, ‘TheX-Files’ se centró en losagentes del FBI DanaScu-lly y Fox Mulder, empeña-dos en desenmascarar laverdad tras loscasospara-normales e inexplicablesque escondían los oscu-rosexpedientes X. La exis-tencia de vida extraterres-tre y posibles abduccioneseran algunos de los enig-mas que enfrentaban.

Homenaje para Carlos Muñoz

Universitarios trabajarán con el semillero de cineastas

Carlos Muñoz, fallecido el 11 de enero, era presidente del Fics.

El inicio de la serie

aDn14 Lunes 25 deEnero 2016

Cultura&Ocio

Page 15: ADN Bucaramanga 25 de enero

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Cuenta con el apoyo que lepermitirá superarlo todo.Tengamás confianza en todolo que hace.

Redefina sus prioridades yempiece a trabajarmás duropor aquellas cosas que enverdad le interesan.La paz es inminen-

te. La determina-ción de traer ala ONU a vigilar

los siete espacios de lageografía nacional dondeharán el tránsito a la vi-da civil los guerrillerosde las Farc que durantemás de 50 años hicieronla guerra contra el ordenconstitucional, y no pu-dieron ganar con fusil enmano, es un avance má-yusculo.Pero como además deuna oposición cerrera alplebiscito y un incansa-ble petitorio por unaconstituyente se está ter-minando de negociar ladejación de las armas,han dicho que a los gue-rrilleros desmovilizadosen esas regiones les paga-rán una subvención de1.800.000 pormes duran-te todo el tiempo que du-ren dentro de tal área.Varios policías rasosde distintas regiones deColombia me han hechosaber su inconformidad.La Policía que era uncuerpo civil, lo militariza-ron para hacer la guerracontras las guerrillas.Ellos fueron los únicosen muchos pueblos don-de nunca llegó el Ejércitoy fueron miles las viudasy los huérfanos que deja-ron por defender la cons-titucionalidad.Que un exguerrillerovaya a ganar más que unpatrullero, es provoca-dor e innecesario. Si seva a gastar tanta plataen el postconflicto, tam-bién puede gastarse enpor lo menos igualar lossueldos de policías y ex-guerrilleros.Yo creo firmementeque los policías vejadosde esa manera no son ca-paces de rebelarse, perocomo los han educado enla pirámide de la extor-sión, para que el patrulle-ro le entregue al tenientey le llene en los ordeñade-ros la meta exigida por elcapitán a todos los te-nientes y así de allí paraarriba hasta llegar dondesospechamos, lo que pue-de pasar más bien es quelos ordeñaderos se van amultiplicar y se puedenvolver muchísimo mascaros y mas asustadores.A veces es mejor decirlas cosas así no le gustenal César, pero como to-dos queremos la paz y laestán negociando, aspira-mos a que lo hagan [email protected]@eljodario

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Policías yguerrilleros

Aquello que parecía no teneruna solución a la vista por finse está empezando aresolver. Tenga paciencia.

Controle los gastos. Alterminar este año queempieza tendrámás de loque esperaba.

Reciba de buen grado losconsejos que una persona lequiere dar para superar lasituación.

Le está haciendo falta salir ala calle y caminar o trotarpara despejar lamente.Vigile su salud.

Comparta tiempo con laspersonas que ama. Elresultado de sus esfuerzosla dará satisfacciones.

Una oferta laboral le pondráa pensar sobre su futuro. Noarriesgue por elmomento suestabilidad.

Las decisiones en el aspectosentimental le produciránalgo de angustia, pero nodude.

Una sonrisa es lamejorherramienta para abrirpuertas. Deje atrás el ceñofruncido y aprenda a sonreír.

Cuide su reputación frente alos demás, especialmente enel ambiente laboral. Trate deno cometer ningún error.

Tenga paciencia,exasperarse le impide vercon claridad todas lasposibilidades.

7 34 9 75 2

1 46 5 8

8 2 37 91 4

8 5 2

3 9 48

1 7 2 94 1 3

3 7 57 8

3 5 9 15 8

9 6 4

4

42

2 523

PICASYFAMAS En este juego, famoso en los

años 70, el reto consiste enhallar por medio de la lógicaun número oculto de cuatrodígitos no necesariamentedistintos.De acuerdo con la secuenciadada de ese juego y teniendoen cuenta que al lado de cadanúmero aparece en rojo lacantidad de dígitos que estánen orden y en desorden delnúmero oculto por descubrir:¿Cuál es este número?

1213314536214152

1o1o1d1o1o 2d

5 2 8 7 9 3 6 4 19 6 3 5 4 1 2 7 81 7 4 6 2 8 3 5 92 1 6 9 8 7 4 3 53 8 7 4 1 5 9 2 64 5 9 3 6 2 1 8 77 3 1 2 5 9 8 6 46 9 2 8 7 4 5 1 38 4 5 1 3 6 7 9 2

2 4 9 6 5 7 8 1 33 7 8 2 1 9 5 6 45 6 1 3 8 4 7 2 91 3 7 4 9 6 2 8 59 5 2 1 3 8 6 4 76 8 4 7 2 5 9 3 17 1 6 9 4 2 3 5 84 9 5 8 6 3 1 7 28 2 3 5 7 1 4 9 6

3 4 5 2 12 1 3 5 41 2 4 3 55 3 1 4 24 5 2 1 3

5 2 3 1 42 4 1 5 34 1 5 3 21 3 4 2 53 5 2 4 1

ALICIAYDBNAFA

PQGIRALDOREDP

SANZREIXEDEII

DCBRXARVELQNJ

BUUSNHIRIYNPV

VMTCERETEAQSV

IQOJURAMEFBQG

LRDSLTCHAVELA

LMRFQKAARULMG

AUAUXUCYTEZTS

VMRDYIEKAPVCG

IAITRZEROODHQ

CGGEJINIALODA

EDMKEADGOECUM

NAMYDNXQRNCUO

CLVAIZKFZEUVN

IELUCAWLRPBYO

ONQEDAJUMZAFT

EALEBSRUDSFKU

ISABELPEREIRA

ZKBAWFBRNUAQI

ROBREDOHWAFHN

AJPETRUACIRQU

aDn 15Cultura&OcioLunes 25 deEnero 2016

Page 16: ADN Bucaramanga 25 de enero