adn bucaramanga 12 de enero

16
Messi, camino a ser una leyenda El argentino ganó su quinto Balón de Oro. Plan retorno en Santander se cumplió sin hechos que lamentar. Página 4 Viajeros regresaron en paz a casa Messi, jugador del Barça. Fallaron contra la oposición Vacaciones Muñoz, protagonista en el cielo Bicis, una labor con las uñas Venezuela Pico y placa vuelve con nuevos cambios Aproximadamente 1.500 funcionarios del Ejército y la Policía estuvieron en 12 áreas de control en todo el departamento para garantizar la movilidad en las vías. J. MORENO PÁGINA 10 Buscarán creación de rutas. Actor satandereano partió a la eternidad tras complicaciones médicas. Pág. 14 Bucaramanga Conductores recibirán sanciones pedagógicas durante este mes. Tránsito explicó por qué habrá zonas exentas de la medida. Pág. 2 ADENTRO Página 8 Adiós al camaleón. La música llora la muerte de David Bowie, un ícono cultural. Página 15 facebook.com/diario.adn.bucaramanga @ADN_Bucaramanga Crear una Oficina de la Bicicleta para articular es- fuerzos por el transporte al- ternativo, primer objetivo de la nueva Alcaldía. Pág. 5 Diario Gratuito Bucaramanga MARTES 12 DE ENERO DE 2016 Año 7. Número 0 ISSN 2145-4108

Upload: diarioadnco

Post on 25-Jul-2016

234 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Edición Bucaramanga 12 de enero de 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Adn Bucaramanga 12 de enero

Messi, camino aser una leyendaEl argentino ganó suquinto Balón de Oro.

Plan retorno enSantander se cumplió sin hechos que lamentar. ● Página 4

Viajeros regresaron en paz a casa

Messi, jugador del Barça.

Fallaroncontra laoposición

Vacaciones

Muñoz,protagonistaenelcielo

Bicis, unalabor conlas uñas

Venezuela

Pico y placa vuelvecon nuevos cambios

Aproximadamente 1.500 funcionarios del Ejército y la Policía estuvieron en 12 áreas de control en todo el departamento para garantizar lamovilidad en las vías. J. MORENO

PÁGINA 10

Buscarán creación de rutas.

Actor satandereano partió a la eternidad tras complicacionesmédicas. ●Pág. 14

Bucaramanga

Conductores recibirán sancionespedagógicas durante estemes.

Tránsito explicó por qué habrázonas exentas de lamedida. ● Pág. 2

ADENTRO

● Página 8

Adiós al camaleón.Lamúsica llora lamuerte deDavid Bowie, un ícono cultural. ● Página 15

facebook.com/diario.adn.bucaramanga@ADN_Bucaramanga

● Crear una Oficina de laBicicleta para articular es-fuerzos por el transporte al-ternativo, primer objetivode la nueva Alcaldía. Pág. 5

Diario Gratuito

BucaramangaMARTES12DEENERODE2016Año7.Número0ISSN2145-4108

Page 2: Adn Bucaramanga 12 de enero

Información

El pico y placa continuará vigente en el mismo horario del año anterior, es decir, desde las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. JAIME MORENO V.

Pico y placa arrancacon nuevos cambios

Clima

Mínima

18°

18°

Mínima

Máxima

Lasmultas por infringir la medida se harán desde el otro mes. ADN

● De acuerdo con el direc-tor de la Dirección deTránsito y Transporte deBucaramanga (DTTB), Mi-ller Salas Rondón, el objeti-vo con las zonas de exen-ción es “crear corredoresviales para que existan ru-tas alternativas y así evi-tar congestiones por lasprincipales calles de la ciu-dad”.Una de las rutas que en-

fatizó Salas Rondón es laque conecta a Provenzacon la Ciudadela Real deMinas. Las personas quedeban hacer el recorridopueden tomar el puente deProvenza, luego la calle105, tomar la carrera 19 eir por calle 102 hasta el Bu-levar Fontana para llegara la calle 103A. De ahí se-guir a la Transversal Me-tropolitana, puente El Bue-

no e ir a la calle 64 y 65 pa-ra tomar la diagonal 14 yterminar en la Calle de losEstudiantes.“Se intensificarán loscontroles en las calles pa-ra evitar un caos en la mo-vilidad, además de sociali-zar la medida en esta se-mana”, agregó Salas.El pico y placa estabasuspendido desde el pasa-do 28 de diciembre.

●Con la rotación en los nú-meros y zonas exentas dela medida, se reanuda des-de hoy la implementacióndel pico y placa en la capi-tal santandereana. Desdela Dirección de Tránsito yTransporte de Bucaraman-ga (DTTB) se divulgarán

los cambios durante estasemana, la próxima se im-pondrán campañas paraconcienciar a los ciudada-nos sobre la medida y apartir del primero de fe-brero comenzarán las san-ciones.En el norte se liberarádesde la carrera 15 con ca-lle 12, tomando los buleva-res Bolívar y Santander

hasta conectar con la calle14, siguiendo por esta víahasta la carrera 33A y con-tinuando por la avenidaQuebradaseca hacia el sec-tor de Morrorico. Tam-bién estarán exentas to-das las zonas que se en-cuentran hacia el norte.Asimismo, los conducto-res que se desplazan porla avenida Quebradasecaen sentido oriente-occiden-te frente al Centro Comer-cial Megamall y requierenretomar esta avenida ensentido opuesto, puedenhacer el retorno tomandola carrera 33A al norte(frente a la Quinta Briga-da), continuando por la ca-lle 20 en sentido oriente -occidente hasta la carrera32C.La liberación de zonasdel pico y placa se determi-nó porque “son vías clavepara la entrada o la salidade la ciudad además es im-portante brindar opcionesde movilidad para los con-ductores que viven en losotros municipios del áreametropolitana”, indicó eldirector de la DTTB, Mi-ller Salas Rondón.Los barrios Provenza,Diamante II, San Luis ylos sectores que se encuen-tran hacia el sur y el occi-dente también estarán li-bres de pico y placa.

Energía Habrá zonas en la ciudad queestarán exentas de la restricción.

Lamedida se reiniciará hoy conla rotación que va hastamayo 10.

Descargue surecibo en la webSi aún no tiene elrecibo del predial,puede descargarlo enla página de la Alcaldíabucaramanga.gov.co.Allí digita su númerode predial y sigue lospasos para obtener lainformación que estánecesitando.

El apunte

AplicaciónUna ayuda parahacer ejercicioEndomondo es una‘app’ gratuita con laque puede hacerseguimiento a lasactividades físicas queusted realiza. Allípuede guardarrecorridos, rutinas oestadísticas. Apta paraiOS y Android.

30°Se pronostica cieloparcialmente nubladodurante todo el día.

Mañana

30°No se esperan lluvias alo largo del día. El cieloestaría nublado.

Pedro José Andrade BrunoBucaramanga

Hay planes para evitar caos vial

● Desde hoy y hasta elpróximo 10 de mayo el pi-co y placa quedará así: lu-nes 3 y 4, martes 5 y 6,miércoles 7 y 8, jueves 9 y0, mientras que el viernestendrán restricción los ve-hículos con placas termi-

nadas en 1 y 2.La multa por incumplir lanorma será para este añode 344.721 pesos. El hora-rio no se modificó, por loque seguirá rigiendo des-de las 6:00 a. m. hasta las8:00 p. m.

Así será la nueva rotación de números

Hoy

Máxima

Desde las 6:00a.m.hasta las 8:00p.m.

5 y 6Carros y motosPico y placa

Cortes de luzprogramadosHoy no habrá serviciode energía en lacarrera 33 entre calles38 y 39 del barrio ElPrado de la ciudad.El corte irá desde las8:00 a. m. hasta las5:00 p. m. Esto se debea los trabajos querealiza la Essa allí.

La medida del pico y placa semantendrá desde las 6:00 a. m.hasta las 8:00 p. m.

El horario no se modificará

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R.([email protected]). Editor en Bucaramanga:Miguel Jaramillo Ángel ([email protected]). Editora en Bogotá: Jenny Gámez ([email protected]). Editor enBarranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali:Yaneth Ramírez ([email protected]). Editor en Medellín: Juan David Correa ([email protected]). Asesor editorial: Félix Quintero ([email protected]). Redactores Bucaramanga: JuliánAmorocho, Óscar Andrés Olarte Castro, Pedro José Andrade Bruno, Miguel Ángel Cantillo y Luis Alfonso Cárdenas. Reportero Gráfico: Jaime Moreno Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín,Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Redacción: Carrera 35A No. 46-85. Tel.: 6972286 Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto Bucaramanga: Liseth Juliana Colmenares([email protected]). Director de Publicidad:Mónica Zorrilla ([email protected]). Ejecutivo de Publicidad: Sergio Ivan Cuartas ([email protected]). Teléfono: 3202859569. Distribución:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”PREMIO INTERNACIONAL

The Society for News Design 2015

aDn2 Martes 12 de Enero 2016

Bucaramanga

Page 3: Adn Bucaramanga 12 de enero
Page 4: Adn Bucaramanga 12 de enero

Innovación reduce impuestos.

Alcalde invitó a la ciudadanía a que no se dejen engañar. J. MORENO

● Si su empresa es alta-mente innovadora y cuen-ta con procesos estableci-dos, recursos asignados yresultados verificables eninnovación, podría reducirel pago de sus impuestoshasta en un 30 %.La iniciativa es impulsa-da por el Gobierno Nacio-nal a través del Departa-mento Administrativo deCiencia, Tecnología e Inno-vación (Colciencias).El subdirector de Col-ciencias, Alejandro Olaya,sostuvo que “con esta polí-tica de incentivos tributa-rios, buscamos estimularen el país la inversión pri-vada en Ciencia, Tecnolo-gía e Innovación, la cual re-presenta el 30 % de los re-

cursos que se destinan alsector. Este tipo de inver-sión en Brasil, por ejem-plo, alcanza el 50 %, mien-tras que en los países de laOcde oscila entre el 65 y el75 %”, acotó Olaya.En este sentido, la convo-catoria está abierta paratodos los empresarios delpaís que hayan incluido ensus organizaciones proce-sos innovadores, y quequieran hacer parte de es-te plan piloto de beneficiostributarios.Los interesados podráninscribirse hasta el 25 deenero, y deberán cumplircon los siguientes requisi-tos: ser una empresa legal-mente constituida y contri-buyente de renta; enviar

un correo electrónico a [email protected] con unacarta del representante le-gal o quién haga sus veces,en la que se manifieste elinterés de la compañía porhacer parte del piloto y so-licita el trámite de recono-cimiento de su unidad, y ladocumentación que sopor-te el cumplimiento de loscriterios definidos enwww.colciencias.gov.co.

Viajeros retornaronsin ninguna novedad

Cerca al peaje del aeropuerto se instaló uno de los puestos de controlmás grandes. JAIMEMORENO VARGAS

● Como positivo califica-ron las autoridades la jor-nada del Plan Retorno quese cumplió ayer y parte delamadrugada de hoy, tiem-po durante el cual unos35.000 vehículos y 9.000pasajeros ingresaron porlas principales vías y el ae-ropuerto Internacional Pa-lonegro a Bucaramanga.El Ejército dispuso de1.000 hombres y 12 áreasde control en las vías Buca-ramanga hacia La CostaAtlántica, Barrancaberme-ja, Cúcuta y Bogotá; mien-tras que la Policía contócon 500 uniformados (mu-jeres y hombres) y 90áreas de prevención a lolargo de los mismos corre-dores viales.De acuerdo con el co-mandante de la Policía Me-tropolitana de Bucaraman-ga, general William Ernes-to Ruiz Garzón, durantelos operativos del fin de se-mana se realizaron unos145 comparendos y se in-movilizaron 24 vehículos.“Esto nos ha permitidoreducir la accidentalidad.Hicimos una campaña enla que le dijimos a los con-ductores que al volver a ca-sa debemos hacerlo felicesy con vida, y el mensaje lohicimos llegar con un guan-te blanco y una carita fe-liz”, indicó el general RuizGarzón.Por su parte, el coman-dante de la Quinta Briga-da, general Helder Hernán

Giraldo, destacó que elprincipal objetivo de sushombres fue garantizar laseguridad en vías principa-les, secundarias y tercia-rias y así se logró.“Con la campaña ‘Viajeseguro, su Ejército está enla vía’, no tuvimos ningunadificultad, todo fue un éxi-to y pudimos garantizarlea los viajeros transitabili-dad y seguridad”, finalizóel general Giraldo.

● Un gran número de mu-jeres del área metropolita-na de Bucaramanga ha te-nido importante participa-ción en la comisión de deli-tos. Por esta razón la Poli-cía realizó una interven-ción durante este fin de se-mana en puntos estratégi-cos del área, con el fin desolicitar antecedentes, re-gistrar vehículos y reali-zar labores de inteligenciaen establecimientos co-

merciales, parques y sitiosnocturnos.El resultado, 5 capturas,2 por hurto a personas, 2por tráfico de droga y 1por porte ilegal de armasde fuego.Las capturas de mujeresen el 2015 llegaron a las1.233, superando a las dete-nidas en el 2014.En 2015 se capturaron331 mujeres por tráfico dedroga y en 2014 a 325; porhurto en entidades comer-ciales en 2015 se arrestó a217 y en 2014 a 201; en el2015 se recapturó a 97 mu-jeres por fuga de presos yen el 2014 a 57. Estas ci-fras alertaron a la policía.

Mujeres,piezas claveen el delito

Unos 1.500 hombres del Ejército y Policía cuidaron las vías.

● El alcalde de Bucara-manga, Rodolfo Hernán-dez Suárez, manifestó queel proyecto de las 20mil vi-viendas, prometido duran-te su campaña, aún no haarrancado y que esta sema-na nombraría a un gerentepara que se encargue y“piense las 24 horas en esaactividad”.El pronunciamiento sur-gió a raíz de que el mismoHernández Suárez tuvo in-formación de que una aso-ciación de madres cabeza

de familia invitaba a la ciu-dadanía a llevar documen-tos para acceder a un pro-yecto de vivienda.“Esto no tiene nada quéver con el programa de no-sotros. La Alcaldía, a tra-vés de los medios de comu-nicación, informará cómoes el procedimiento”, aco-tó el Alcalde de Bucara-manga, quien agregó queya se está negociando el lo-te donde se construiránlas viviendas, “porque sinlote no hay nada”, finalizó.

FLORIDABLANCA. La promesa de campaña del alcalde deFloridablanca, Héctor Mantilla, de acabar con las ‘Foto-multas’ ya se inició. Una de las medidas que tomó el man-datario fue solicitar que se señalicen los lugares dondeestán las cámaras para que la ciudadanía los conozca, yrevisará los procesos que están en las inspecciones.

El apunte

Los datos1.

BUCARAMANGA. El barrioEl Centro de la ciudad esta-rá sin servicio de energíamañana entre las 9:00 a.m.y las 12:00 del mediodía, de-bido a mantenimiento enlas redes, según informó laElectrificadora de Santan-der.

Para obtener mayorinformación del tema,ingrese a la páginawww.colciencias.gov.co.

Advierten sobrefalsas viviendas

En breve

2.

Luis Alfonso Cárdenas M.Bucaramanga

● Durante el plan retorno,el Ejército y laPolicía insta-laron 102 puntos de con-trol y áreas de prevención.En la víaentreBogotá yBu-caramanga, en el sectorde Pescadero, se realiza-ron reversibles, es decir,doble carril para los vehí-culosque ingresabanaBu-

caramanga, con el fin dedar movilidad.Martha Milena Ruiz, viaje-ra, destacó el trabajo delas autoridades y sobre to-do la advertencia para que“la familia tome concien-cia de la seguridad vial yno haga caso omiso a lasseñales de tránsito”, dijo.

Habrá corte de energía. ADN

Hasta el 25 de enero de2016 las empresasinnovadoras tienen plazopara su inscripción.

Puntos de prevención y comparendos

‘Fotomultas’ se acabarían

Inscripción Información

La Essa anunciacortes de energía

Innovación reduciría impuestos

aDn4 Bucaramanga Martes 12 de Enero 2016

Page 5: Adn Bucaramanga 12 de enero

Bicicarriles, una necesidad. ADN

Humedales son de vital importancia para el suministro de agua.

● El Área Metropolitanade Bucaramanga (AMB)anunció la entrega de unaciclorruta en el barrio SanMiguel, que hace parte delas obras de la conexiónCentro-Real de Minas. Es-ta se haría antes que termi-ne este mes y sería la pri-mera ruta para bicicletaque tendría la ciudad.Serían 690 metros parala movilidad alternativaque costaron 4.600 millo-

nes de pesos.En este mismo sector sehabía anunciado una ciclo-rruta cuando se inició laconstrucción de la pretron-cal de la carrera 17 de Me-trolínea, en 2013. Sin em-bargo, al terminar la obravial, esta no se incluyó.La conexión Centro-Real de Minas busca facili-tar en el futuro el tránsitoentre la avenida Los Sama-nes y la calle 45.

Aparte de esta ruta, es-tán planeadas otras en elparque líneas QuebradaLa Iglesia y Los Sarrapios,todas obras del AMB.Sin embargo, los colecti-vos promotores de la bici-cultura han insistido enque estos proyectos son decarácter principalmenterecreativos y no constitu-yen una solución alternati-va real y efectiva a la movi-lidad de la ciudad.

Labor por bicirrutas,con las uñas este año

Bucaramanga aún no tiene ciclorrutas que sirvan comométodo alternativo de transporte, aunque el tema se planteó hace años. J. MORENO

● Con la ‘espulgada’ reali-zada a las finanzas que de-ja la administración salien-te de Bucaramanga, la Di-rección de Tránsito encon-tró un presupuesto másque limitado para poderejecutar políticas con lasbicicletas, necesarias anteel panorama de obras ytrancones que vive la capi-tal santandereana.El entrante director, Mi-ller Salas, aseguró que elprimer propósito es traba-jar de la mano con las de-más secretarías y con loscolectivos que promuevenel uso de la bicicleta, paracrear una oficina dedicadaespecialmente a este tipode transporte alternativo.

“La idea es poner en esaoficina toda una serie deproyectos a corto plazo pa-ra trabajar el tema de lasciclorutas. Proyectos haymuchos”, relató Salas sibien prefirió no detallar decuáles se tratan, pues aúnestán en confección.Sin embargo, el funciona-rio dejó por sentadas las di-ficultades que represen-tan las deudas que les deja-ron. “Nos toca unirnos pa-ra mirar cuáles serían losproyectos prioritarios pa-ra sacar a nivel de cicloru-tas. Toca hacer algo quesea bien planeado y con laparticipación de otras se-cretarías”.Según dice Salas, paraejecutar encontraron dine-ro por el orden de los 800millones de pesos, que “no

alcanza prácticamente pa-ra nada, porque quería-mos meternos por el ladodel planeamiento y la se-maforización, pero tocaráesperar”.Por su parte, Andrea Na-varrete, fundadora del co-lectivo Mujeres Bici-bles,manifestó que junto aotras agrupaciones se en-cuentran redactando unapropuesta mancomunadapara ser incluido en elPlan de Desarrollo del al-calde Rodolfo Hernández.“Esperamos que se revi-se la política pública res-pecto a la bicicleta, porquela alcaldía pasada dejó mu-cho trabajo represado”, di-jo Navarrete y que resaltóque “hay cosas económi-cas para implementar co-mo los biciparqueaderos”.

Ante la falta de presupuesto, la Dirección de Tránsitobusca un trabajo de conciencia junto a los colectivos.

Implementar yfomentar la

movilización alternativay no contaminante es unaexigencia de la ley 1083de 2006.

● La Policía Metropolita-na de Bucaramanga, a tra-vés el EscuadrónMóvil An-tidisturbios (Esmad), reali-zó una campaña de reabas-tecimiento de agua pota-ble para más de 1.000 fami-

lias de los barrios El Pra-do, Altos de Cañaveral,María Paz, La Popa y Bri-sas del Campo del munici-pio de Lebrija.Desde las primeras ho-ras del día los uniforma-dos llevaron en las tanque-tas el líquido vital para es-ta población afectada porla intensa sequía.Los Bomberos tambiéntienen un carro destinadopara este tipo de ayuda.

Julián Amorocho BecerraBucaramanga

● Quemas forestales cercaal humedal El Pantano, enla zona alta de Girón, quese han registrado en las úl-timas semanas, agravan laescasez de agua que afron-ta Lebrija desde hace másde un mes por cuenta delos efectos del Fenómenodel ‘Niño’, según lo advir-tió la Corporación para laDefensa de la Meseta deBucaramanga (CDMB).Funcionarios de la corpo-ración llegaron hasta la zo-na de amortiguación delúnico humedal del áreametropolitana. “Aquí losmás perjudicados son loshabitantes de Lebrija, por-

que la quema se realizó endonde nace la quebradaLa Angula, que abastece elembalse de Piedras Ne-gras, el cual suministra deagua a Lebrija. Con el apo-yo de la Policía Ambientaly la Alcaldía de Girón, de-bemos trabajar para evi-tar que sigan ocurriendoeste tipo de actos, que ade-más están prohibidos”, ex-plicó el técnico de laCDMB, Rafael Peña.De acuerdo con las evi-dencias recogidas en la zo-na, esta no es la única que-ma que habría ocurridoallí, pues se registran lashuellas de fogatas.

● La entrante alcaldía deGirón, al mando de JohnAbiud Ramírez, anunció laconstrucción de seis megacolegios para su municipioen los sectores de Las Al-deas, Brisas del Campo,Bellavista, Mirador de Are-nales, San Antonio de Ca-rrizal y Villas de San Juan.Con estas construccio-nes se busca beneficiar alos largo de los próximoscuatro años cerca de29.000 niños del munici-

pio que se encuentran enedad escolar.La secretaria de Educa-ción gironesa, Adela SilvaArdila, manifestó que “lasexpectativas son muchas”y que “queremos que elmunicipio sea uno de losmás visibles por su cali-dad”.El año escolar iniciará apartir del 12 de enero enlos 13 colegios oficiales y49 sedes del municipio.Los estudiantes entrarána clase hasta el 18.A la fecha, hay alrede-dor de 11.500 niños matri-culados para el año esco-lar en Girón, pero se espe-ra que la cifra pueda subirhasta los 21.000.

El apunte

Esmad seune a planpor el agua

El dato

Empeora la crisisagua en Lebrijatras incendios

En Girón seharán seiscolegios

● Frente a las ciclorrutas,Rodolfo Hernández dijoque “hay cuatro ciclorru-tas consignadas en el POTque vamos a respetar...planearemoscómounir to-das las universidades dela ciudad con ciclorrutas,incluyendo la Bibliotecapública Gabriel Turbay”.

¿Qué dijo el Alcaldeen su campaña?

Anuncian ruta en San Miguel

aDn 5BucaramangaMartes 12 de Enero 2016

Page 6: Adn Bucaramanga 12 de enero

Isagén es la segunda generadora de energía de Colombia. ARCHIVO

Para mayor información consulte la página icetex.gov.co. ARCHIVO

● A partir de las 5:30 p. m.de hoy se realizará unaprotesta en el parque San-tander para pedir al Go-bierno Nacional que desis-ta de la venta de Isagén.Mañana se realizará lasubasta en la que se vende-rá el 57,61 % de las accio-nes que tiene el Estado enla empresa energética.Isagen es la segunda ge-neradora más grande deColombia. Opera siete cen-

trales en diferentes depar-tamentos del país, con unacapacidad total instaladade 3.032 megavatios.Una de las interesadasen comprarla era la empre-sa eléctrica chilena Col-bún, pero ayer se conocióque no presentarán unaoferta.Colbún aseguró que ladecisión se debe a los nue-vos plazos fijados por elGobierno colombiano y al

aumento en un 21,5 porciento del precio mínimode la oferta.Recientemente el presi-dente, Juan Manuel San-tos, aseguró que la ventade la participación que tie-ne el Estado en la eléctricaIsagen “es un gran nego-cio” para los ciudadanosporque el dinero que se ob-tenga impulsará “inversio-nes mucho más renta-bles”.

A las líneas de emergencias 119 (Bomberos) y 123 (Emergencias), se pueden denunciar incendios.

● Con el fenómeno del ‘Ni-ño’ en su punto de mayorfortaleza, el cuerpo deBomberos de Bucaraman-ga, la Unidad de Gestiónde Riesgo y otros enteshan pedido extremar lasprecauciones para evitarlos incendios forestales yahorrar agua.El comandante encarga-do del cuerpo de bombe-ros de la capital santande-reana, teniente ÉdgarOchoa, aseguró que han te-nido que atender un grannúmero de incendios fores-tales este año. Tan soloayer hubo dos emergen-cias de este tipo.Por eso, sostuvo que eneste fin de semana conpuente festivo, se hicieroncontroles para garantizarque los paseos de olla notuvieran consecuenciasque lamentar.Justamente el sábado 2de enero se tuvieron quetratar 15 incendios.Ochoa recalcó la necesi-dad de que los campesinosdejen de realizar las llama-das quemas controladas.La Corporación para laDefensa de la Meseta deBucaramanga (CDMB) ad-virtió especialmente de laamenaza alta de incendiosde cobertura vegetal en Le-brija y Girón, particular-mente en cultivos.Vale recordar que lasquemas controladas sue-len realizarse para prepa-rar los terrenos para reali-zar nuevos cultivos.De acuerdo con el siste-ma de pronósticos y aler-tas del Instituto de Hidro-logía, Meteorología y Estu-dios Ambientales de Co-lombia (Ideam), de los 87municipios de Santander,83 se encuentran en alerta

roja por los incendios.Asimismo, el Instituto re-calcó que esta semana con-tinuará la fuerte sequíaque azota a Santander ygran parte de la región an-dina y caribe del país.Acorde a los pronósti-cos, estas altas temperatu-ras, que están asociadas di-rectamente al fenómenodel ‘Niño’ pueden exten-derse durante el primer se-mestre del presente año.

Días críticos por elfenómeno del ‘Niño’

El apunte ● La Alcaldía de Bucara-manga dispuso la opciónpara que los ciudadanospuedan descargar el reci-bo del predial desde su pá-gina bucaramanga.gov.co.Las personas interesa-das deben entrar allí, lue-go digitar el número delpredial para poder gene-rar el recibo o ver los ante-riores.Si paga antes del 29 deenero podrá tener un 10 %

de descuento y si lo haceantes del 29 de febrero ob-tendrá un 5 %.Las entidades bancariasque están autorizadas pa-ra recibir los pagos son: elBanco Occidente, Bancode Bogotá, Sudameris, Da-vivienda, BBVA, Pichin-cha, Financiera Coomul-trasan, AV Villas, HelmBank, Caja Social, Coop-central y Bancomeva.Si tiene alguna duda so-bre el monto total de su im-puesto predial, puede acer-carse a las oficinas de laSecretaría de Hacienda deBucaramanga, ubicada enla Alcaldía municipal paraser atendido.

● Además de los 11.000créditos en becas condona-bles de Ser Pilo Paga 2,destinados para aquellosjóvenes que hayan sidoaceptados en cualquieruniversidad acreditada anivel nacional, que hayantenido un promedio supe-rior a 318 en las pasadaspruebas Saber 11 (anti-guas Icfes) y que tenganun puntaje del Sisbén infe-rior a 57,21, se suma la es-trategia ‘Tú eliges’.“Con esta se busca quelos jóvenes que no puedanacceder a Ser Pilo Paga ytambién hayan tenido bue-nos puntajes, no se quedensin estudiar y tengan pla-

nes de financiación con elIcetex”, dijo la viceminis-tra de Educación Supe-rior, Natalia Ariza Ramí-rez.Para esta iniciativa elpuntaje de corte es de 270,también hay que pertene-cer al Sisbén (el puntajevaría del crédito). “Hayseis planes de financia-miento, en los que los jóve-nes deciden qué porcenta-je van pagando mientrasestudian, o si comienzan acancelar tras finalizar losmismos”, agregó ArizaLos trámites los puedehacer en la página icetex.gov.co, en la opción crédi-to educativo.

Los incendios están a la orden del día, dicen los bomberos.

‘Tú eliges’, planpara el estudio

Consulte supredial porinternet

El apunte

RedacciónBucaramanga

Recomendaciones de las autoridades● Lamayoría de los incen-dios forestalessonproduc-to de la mano del hombre,poresa razón, lasautorida-des de Gestión de Riesgoadvirtieron que es ilegalrealizar quemas y se reali-zaron las siguientes reco-mendaciones: No arrojaral suelo cerillas, colillas,

cigarrillos u objetos encombustión, ni tampocopapeles, plásticos, vidrioso cualquier tipo de residuocombustible susceptiblede originar un incendio.Evite realizar fogatas oquemas controladas, y de-nuncie estas acciones alas autoridades.

● La protesta en la capitalsantandereana comenza-rá a las 5:30 p. m. en elparque Santander, frentea la iglesia de la SagradaFamilia.Allí los participantes recla-marán por la venta de laempresa de energía, Isa-gén, porque según ellosse debe defender lo públi-co y la soberanía energéti-ca que tiene Colombia.

Reclamo regionalProtesta por la venta de Isagén

aDn6 Bucaramanga Martes 12 de Enero 2016

Page 7: Adn Bucaramanga 12 de enero

Isagén no se debesubastar: RJTC

En el pasado se han realizado otras capturas en esta región. ADN

LaONG critica que haya un solo proponente

●La ONGRed por la Justi-cia Tributaria en Colom-bia (RJTC) consideró "ridí-culo" que se subaste la par-ticipación que el Estado co-lombiano tiene en la eléc-trica Isagén, ya que tras laretirada de la chilena Col-bún solo quedará un pos-tor, la canadiense Brook-field Asset Management."Sería ridículo que solocon un postor se desarro-llara la subasta, sería unnegocio con burro amarra-do y sería triste que la ex-propiación de Isagén que-dará en manos de un cana-diense, sin que haya pujani contrapropuesta, sería

un grave precedente parael país que esto sucedie-ra", dijo a Caracol Radio elportavoz de la RJTC, JoséRoberto Acosta.La retirada de Colbún,anunciada por la compa-ñía desde Santiago de Chi-le, obedece al aumento delprecio mínimo por acciónen un 21,5 %, según explicóla empresa en un comuni-cado. Ese incremento fueaprobado recientementepor el Consejo de Minis-tros colombiano, que fijóun precio por acción de4.130 pesos (unos 1,23 dóla-res) para su venta. "(Col-bún) se dio cuenta de la in-conveniencia de atravesar-se a la voluntad pública ydesistió de pujar por un ac-

tivo estratégico del país,esperamos que los piratasfinancieros de Canadá to-men la misma decisión",consideró Acosta.Según el Ministerio deHacienda, el valor del57,61 % de las acciones queel Estado tiene en Isagénactualmente alcanza los6,4 billones de pesos (unos2.000 millones de dóla-res). Con ese dinero el Go-bierno espera financiargrandes carreteras. Sinembargo, diversos secto-res políticos, sindicatos yONG como la RJTC se opo-nen a la subasta e inclusohan emprendido accioneslegales para frenarla alconsiderar que el país per-derá un activo estratégico.

RedacciónBogotá

‘Isagén es un activo estratégico del país y no debería venderse’.

La frase

El apunte

PORTAVOZ

“Todavíahayacciones legales,mañanaseránmuchos los frentesquesevanaenarbolarparafrenar la ventaJosé RobertoAcosta

Quincemigrantesprocedentes de África

desaparecieron eldomingo en aguas delCaribe tras naufragar suembarcación.

● Efectivos de la Armadaencontraron 40 migrantesirregulares procedentesde África, cerca de la fron-tera con Panamá, despuésde que fueron abandona-dos por un grupo de trafi-cantes de personas, infor-maron autoridades milita-res.La región del Urabá cho-coano se convirtió en unade las rutasmás usadas pa-ra el tráfico ilegal de mi-grantes, principalmenteafricanos y cubanos, queintentan llegar a EstadosUnidos a través de Centro-américa."El hallazgo se presentócuando tropas del Bata-llón Fluvial de Infanteríade Marina realizaban ope-raciones de registro y con-trol terrestre en la zona",

dijo un comunicado de laArmada. "Se encontraban38 hombres y dos mujeresentre los que se cuentansiete de Somalia, catorcede Nepal, doce de Ghana,tres de Guinea, tres de Ca-merún y uno de BurkinaFaso, todos sin documen-tos que justificaran su es-tancia en Colombia", preci-só. Migración de Colombiainició el proceso de repa-triación de los africanos.

● A dos días de que se re-anuden los diálogos de pazen La Habana, las Farc exi-gieron al gobierno colom-biano que haga efectivo elindulto a 30 de sus guerri-lleros presos anunciado el22 de noviembre. “No per-cibimos causas de fondopara que a más de 45 díasde expedida la medida, nose haya hecho efectiva enninguno de los casos”, sequejó la delegación de pazde la guerrilla en un comu-nicado emitido en la capi-tal cubana.El gobierno anunció ennoviembre el perdón de lapena a 30 rebeldes de lasFarc, condenados por re-belión y delitos menores.Santos justificó la medidacomo un gesto de confian-za hacia el proceso de pazque negocia con las Farcdesde hace tres años, ycon el que las partes bus-can terminar con más demedio siglo de lucha arma-da.El 25 de diciembre, la or-ganización comunista de-nunció las "trabas y la in-dolencia" de funcionarioscolombianos para concre-tar la orden presidencial.

RJTC

Las Farcreclamanpor elindulto

Detienen a grupode 40 migrantes

El dato

● Isagén tiene seis centra-les eléctricas que suman2.212 megavatios de po-tencia, de los que 1.912megavatios correspondena hidroeléctricas. Los re-cursos provenientes de laventa serán utilizados porel Gobierno para financiaren parte un plan de cons-trucción de infraestructu-ra vial de unos 20.000 mi-llones de dólares.

El papa Francisco elogiónuevamente los esfuerzos depaz de Colombia.

En qué se piensanemplear recursos

Papa está con ColombiaaDn 7Martes 12 de Enero 2016

Colombia

Page 8: Adn Bucaramanga 12 de enero

Fallo contra Parlamento

● El Tribunal Supremo deJusticia (TSJ) venezolanodeclaró ayer en “desaca-to” al nuevo Parlamento yordenó la retirada de lostres diputados opositoresque juraron el pasadomiércoles, a pesar de quepesaba sobre ellos una sen-tencia del máximo tribu-nal que les suspendía cau-telarmente de sus cargos.El organo judicial orde-nó a la Junta Directiva dela AN “dejar sin efecto lareferida juramentación yen consecuencia procedacon la ‘desincorporación’inmediata de los ciudada-nos Nirma Guarulla, JulioHaron Ygarza y Romel Gu-zamana", según una sen-tencia publicada ayer quedeclara procedente el “des-acato”. Esta sentencia de-clara además “nulos abso-lutamente” todos los actosde la Asamblea Nacional(AN) que “se hayan dicta-do o se dictaren, mientrasse mantenga la incorpora-ción de los ciudadanos” su-jetos a la medida cautelarque les impedía tomar ju-ramento.La fracción parlamenta-ria chavista pidió el pasa-do 7 de enero al TSJ quedeclare la nulidad de cual-quier decisión que tome laAN mientras en la misma

continúen los tres diputa-dos del estado Amazonassuspendidos cautelarmen-te. En las elecciones del pa-sado 6 de diciembre la Me-sa de la Unidad Democráti-ca (MUD) consiguió 112puestos en la AN, inclui-dos los tres que el Tribu-nal Supremo ordenó“desincorporar”, lo que ledio a la oposición venezola-

na por primera vez en tresquinquenios la mayoría ca-lificada de dos tercios dela AN. Pese a haber firma-do dos acuerdos en los quese comprometía a aceptarlos resultados electorales,el chavismo alegó fraudeen el proceso de votación ypresentó un recurso de im-pugnación contra los treslegisladores opositores.

La infanta Cristina de Borbón y su esposo, en la audiencia. EFE

CaracasEFE

Joaquín Guzmán. REUTERS

● La hermana del rey deEspaña, Cristina de Bor-bón, se sentó por primeravez en el banquillo ayer,aunque con la esperanzade estar en el mismo pocotiempo, imputada de frau-de fiscal en un juicio porcorrupción protagonizadopor su marido.En la primera sesión deun macrojuicio que debedurar hasta junio, tanto sudefensa como la Fiscalíadesplegaron un arsenal deargumentos ante tres jue-zas de Palma de Mallorca,

en las islas Baleares, paraintentar que la infanta nosea procesada. Pero a la es-pera de que el tribunal de-cida, Cristina, de 50 años,tuvo que sentarse junto alos otros 17 acusados enuna sala presidida por elretrato de su hermano, Fe-lipe VI, jefe de Estado des-

de la abdicación de su pa-dre, el rey Juan Carlos.La sesión, dedicada acuestiones de procedimien-to, duró casi 13 horas. Eljuicio se reanudará el 9 defebrero y el tribunal anun-ció que decidirá comomuytarde ese día sobre si sejuzga o no a la infanta.

● La ONU conmemoróayer el 70 aniversario dela primera reunión de suAsamblea General, cele-brada el 10 de enero de1946 en un Londres aúnarrasado por los bombar-deos de la Segunda Gue-rra Mundial.“Esta Asamblea Generalse ha convertido realmen-te en el parlamento de to-do el mundo”, dijo el secre-tario general de las Nacio-nes Unidas, Ban Ki-moon,en su intervención en unacto especial celebrado enNueva York.Los 193 países que ac-tualmente se sientan en laAsamblea y la propia orga-nización quisieron desta-car en esa ceremonia loslogros de este órgano, pe-ro también subrayar la ne-cesidad de que haga másante la actual situación enel mundo.

● La Procuradora Generalde México, Arely Gómez,dijo que apoya la extradi-ción del narcotraficanteJoaquín ‘El Chapo’ Guz-mán a Estados Unidos yque el proceso podría du-rar hasta cinco años, noobstante, las autoridadestrabajan para que sea me-nos.Un funcionario de altorango de la Procuraduríahabía indicado que la ex-tradición del capo podríallevar al menos un año.“El término promedio se-ría un año pero sí podríallegar hasta cinco”, afirmóGómez a radio Fórmula.Por otra parte, dijo quelas autoridades investiganla reunión que tuvo un abo-gado del capo con los acto-res Sean Penn y Kate del

Castillo que llevó luego auna entrevista del estado-unidense con Guzmán enoctubre pasado.Agregó que esa cita fueesencial para descubrir elparadero de Guzmán enese momento, pero que noderivó en su captura pueseste se encontraba en com-pañía de dos mujeres yuna niña.“Lo que estamos noso-tros (...) investigando sonposibles conductas delicti-vas que se hayan podidocometer en México (...)pueden ser diversos tiposde conductas delictivas,eso nos lleva a una investi-gación seria, profunda”,aseguró.Además, dijo que Méxi-co respeta la presunciónde inocencia. - REUTERS -

En la instalación de la Asamblea Nacional de Venezuela, los tres diputados tomaron juramento pese al fallo que había en su contra. EFE

Secretario Ban Ki-moon.

La impugnación a tres diputados dela oposición en Venezuela continúa.

Tribunal Supremo exigió retiro delos nuevos diputados de la entidad.

Celebran70 añosde la ONU

A

El apunte

Joaquín ‘El Chapo’Guzmán fue

recapturado el viernesanterior en Los Mochis,ciudad del estado deSinaloa.

● La oposición, en su mo-mento, se opuso a aceptarla sentencia y juramentó alos tres opositores un díadespués de tomar el con-trol del Parlamento.El primer vicepresidentedel Parlamento, Enrique

Márquez, indicó entoncesque la decisión del TSJ desuspender cautelarmentela investidura de tres desus diputados no se podíaacatar, pues iba contra lavoluntad popular y contrala Constitución.

La oposición no acataría esta decisión

El dato

Un grupo de activistas pidióayer frente a la Casa Blancael fin de esa cárcel en Cuba.

Procuradora apoya extradición

Exigen cierre de Guantánmo

Arrancó eljuicio porfraude ala Infanta

aDn8 Martes 12 de Enero 2016

Mundo

Page 9: Adn Bucaramanga 12 de enero
Page 10: Adn Bucaramanga 12 de enero

● Lionel Messi (FC Barce-lona) consiguió ayer suquinto Balón de Oro en laGala de la Fifa celebradaen Zúrich (Suiza).El futbolista argentinoya había ganado anterior-mente el galardón en2009, 2010, 2011 y 2012. Su-

cede en el premio al madri-dista Cristiano Ronaldo,ganador el año pasado, yotro de los finalistas de es-te año junto con el brasile-ño Neymar.El argentino ganó am-pliamente el galardón conel 41,33 por ciento de losvotos por delante de Cris-tiano Ronaldo (27,76) y deNeymar (7,86).

“Es unmomento muy es-pecial para mí volver a es-tar de nuevo aquí despuésde ver como en los dos últi-mos años Cristiano Ronal-do lo ganaba”, dijo Messitras recibir el premio.El delantero aseguróque los cinco trofeos con-quistados es “mucho másde lo que imaginaba, de loque soñaba cuando era chi-quito” y agradeció a todoslos que le dieron el voto.“Doy las gracias a miscompañeros, porque sinellos esto no sería posible.Por último quiero agrade-cer este trofeo al fútbol engeneral, por todo lo queme hizo vivir, tanto lo bue-no como lo malo. Eso mehizo crecer en la vida”,puntualizó la estrella delFC Barcelona. LionelMessi (izquierda) recibió un fuerte aplauso del brasileño Kaká, ganador del premio en 2007. AFP

Messiconsolidósugran2015El argentino superó en la final aNeymar y Cristiano y sumó su quinto Balón deOro Fifa.Zúrich (Suiza)EFE

El apunte

● Arquero: Manuel Neuer(Bayern de Múnich).Defensas:Dani Alves (Bar-celona),Marcelo (RealMa-drid), Sergio Ramos (RealMadrid) y el brasileñoThia-go Silva (París Saint Ger-main).

Centrocampistas: AndrésIniesta (Barcelona), LukaModric (Real Madrid) yPaul Pogba (Juventus).Delanteros: Cristiano Ro-naldo (Real Madrid), Lio-nel Messi (Barcelona) yNeymar (Barcelona).

El mejor onceno del 2015 para la Fifa

Wendell Lira, del Goianesia deBrasil, marcó el mejor gol del añoanterior según la votación de la Fifa.

Lira marcó el mejor gol

PREMIOSFIFA

aDn10 Martes 12 de Enero 2016

Deportes

Page 11: Adn Bucaramanga 12 de enero

Bernardo quedó tendido en el campo de juego tras pisar mal. EFE

Peterhansel,nuevolíder

●En la llegada a las dunasy con la exigencia de la na-vegación, el catarí NasserAl Attiyah rompió el domi-nio de los Peugeot y se ad-judicó la octava etapa, pordelante del español CarlosSainz y el francés Stépha-ne Peterhansel, que recu-peró el liderato de la prue-ba tras un accidente de Se-bastien Loeb.Después de seis triunfosy dominio absoluto de lamarca francesa, el defen-sor del título le dio a Minisu primera victoria con untiempo de 6 horas, 32 mi-nutos y 23 segundos, 12 spor delante del madrileñoy con 31 de ventaja con res-

pecto a ‘Monsieur Dakar’.Por su parte, Loeb tuvoun retraso marcado trasquedar estancado en laarena, y luego tuvo un acci-dente en el que dio variasvueltas de campana a oncekilómetros del final de laespecial.Si bien tanto Loeb comoDaniel Elena están en per-fectas condiciones, el Peu-geot quedó deteriorado y

está aguardando la asisten-cia para poder volver alcampamento.Esta situación deja aLoeb fuera de la pelea porel título tras un gran co-mienzo que lo tuvo duran-te gran parte de la carreracomo líder en su primeraexperiencia en el Dakarsudamericano.En motos, el australianoToby Price (KTM) ganó

ayer la octava etapa de766 kilómetros entre Saltay Belén, en Argentina, loque le impulsó al primerpuesto de la clasificacióngeneral.Price se alzó con su cuar-ta victoria de etapa de es-ta edición en la especial de393 km, el primero congrandes sectores de du-nas, con un tiempo de 4 ho-ras 33 minutos 14 s. El por-tugués Paulo Gonçalves(Honda) fue segundo y elchileno Pablo Quintanilla(Husqvarna), tercero.“Ha sido un día difícil, elprimero de este año con es-te nivel de exigencia. Me-nos mal que la etapa mara-tón es mañana (hoy). Soyun tipo con suerte”, expli-có Paulo Gonçalves. Stéphane Peterhansel, una de las leyendas del Rally Dakar. EFE

El piloto francés recuperó ayer la cima del Rally Dakar.

La frase

Belén (Argentina)EFE

● El defensor central co-lombiano del Sporting deGijón, Bernardo Espinosa,será operado hoy por el je-fe de los servicios médicosAntonio Maestro, ya quela resonancia magnética ala que fue sometido ayerconfirmó que padece la ro-tura de los ligamentos late-rales, los cruzados y el me-nisco, la temida ‘triada’.Bernardo sufrió la le-sión, de la que según losservicios médicos del clubgijonés lo mantendrá de

baja alrededor de siete me-ses, en una jugada fortuitaen la primera parte delpartido liguero del domin-go ante Villarreal, al pisarmal tras un despeje de ca-beza un tanto forzado.Lo previsto es que Ber-nardo Espinosa sea opera-

do antes del mediodía porAntonio Maestro, uno delos máximos especialistasespañoles en lesiones derodilla.Tras confirmarse la le-sión, el club gijonés solici-tará a la Liga permiso pa-ra incorporar otro central.

“Elhechodestacablede la jornadaesqueSebdio vueltasdecampanaa20km.Vaaserdifícil continuarasí. Esperaremos.

LagravelesióndeEspinosa

FRANCÉSPILOTOStéphane Peterhansel

aDn 11DeportesMartes 12 de Enero 2016

Page 12: Adn Bucaramanga 12 de enero

Momentode ángeles

Rol de los icebergs

Lo mejor de em-pezar un añonuevo, es lasensación de te-

ner la oportunidad devolver a empezar y esmaravillosa porque sen-timos ganas de ser me-jores, de aplicar loaprendido, de alcanzarlas metas propuestas.Les anticipo que, co-mo en los otros años,tendremos sorpresas,algunas cosas que salenmejor de lo que nos ima-ginamos y otras que sa-len diferente a lo que es-peramos. Para ello nece-sitamos varias cosas:1. Estar abiertos a loque sucede y fluir. Mu-chas veces suceden mi-lagros y si estamos afe-rrados a lo que noso-tros queremos, no po-dremos verlos, disfru-tarlos ni agradecerlos.Hagamos el compromi-so con nosotros mismosde aprovechar todo loque pase y practicar elencontrar lo positivo entodo lo que vivimos.2. Ser perseverantesen nuestro trabajo, ennuestros propósitos, ennuestra coherencia enel camino del bien, en eltomar decisiones quehagan bien a las perso-nas que nos rodean y anosotros mismos.3. Estar cerca deDios, según las creen-cias de cada uno, ha-blar con él, reconocerlodentro de nosotros, invi-tarlo a llenar nuestra vi-da y nuestro hogar consu presencia, pedirleque nos guíe a nosotrosy a las personas queamamos. Oigamos nues-tro corazón, Dios noshabla a través de nues-tros verdaderos y másprofundos sentimien-tos.Les invito a aprove-char este nuevo comien-zo y a hacer realidadlos propósitos que se ha-yan planteado duranteesta época, sobre todoesos que los lleven a sermejores y a ayudar aotras personas. Muchaluz para este nuevoañ[email protected]@LuzE3012

Un nuevocomienzo

LuzElenaMora

Algunas baterías de elementos electrónicos se calientan. ARCHIVO

● Investigadores de la Uni-versidad de Stanford desa-rrollaron la primera pilade litio e ión que se apagaantes de recalentarse y sereinicia cuando la tempe-ratura baja.Según ‘Nature Energy’,esta tecnología podría pre-venir los incendios quehan causado el retiro y pro-hibición de varios dispositi-vos que funcionan con pi-las, desde sillones reclina-bles y computadores hastasistemas de navegación.La batería consiste en

dos electrodos o extremosy en un líquido o gel elec-trolito que lleva partículascargadas entre sí.El equipo de investigado-res de Stanford recurrió ala nanotecnología, a partir

de un invento reciente queconsiste en un sensor por-tátil que controla la tempe-ratura del cuerpo huma-no. Este sensor está hechode plástico, con pequeñaspartículas de níquel de lasque sobresalen pinchos mi-núsculos.Para llevar a cabo estaprueba, los científicos cu-brieron las partículas pun-zantes de níquel con unasustancia llamada grafenoy las introdujeron en unafina película de polietileno,un tipo de plástico. - EFE

Según estudio hecho por científicos británicos, los icebergs juegan un papel importante en la lucha contra el calentamiento global. AFP

LondresEFE yReuters

● Los icebergs más gran-des que se desprenden dela Antártida ayudan de for-ma imprevista a frenar elcalentamiento global a me-dida que se van derritien-do en las frías aguas delsur, dijeron científicos.Los inusuales icebergsdel tamaño de Manhattan,que podrían convertirseen algo frecuente en laspróximas décadas debidoal cambio climático, dejanun vasto rastro de hierro yotros nutrientes que ac-túan como fertilizantes pa-ra las algas y otros organis-mos en el océano. Éstos ex-traen dióxido de carbonodesde la atmósfera a medi-da que crecen, un aliadonatural en los esfuerzosdel ser humano para limi-tar el ritmo del cambio cli-mático, del que se culpa alas emisiones de gas deefecto invernadero produ-cidas por el hombre.La floración oceánicatras el paso de los icebergsgigantes antárticos absor-bió de 10 millones a 40 mi-llones de toneladas de car-bono por año, estimó el es-tudio, casi el equivalente alas emisiones de gas inver-nadero anuales de Sueciao Nueva Zelanda.Hasta ahora, el impactode la fertilización oceánicatras el paso de los icebergshabía sido considerado pe-queño y localizado.“Nos sorprendió mucho

hallar que el impacto pue-de extenderse hasta 1.000kilómetros” desde los ice-bergs, dijo Grant Bigg, in-vestigador de la Universi-dad de Sheffield y uno delos autores del estudio pu-blicado en Nature Geos-cience.Los científicos estudia-ron imágenes de satélitede 17 icebergs gigantesdesprendidos de la Antárti-da entre 2003 y 2013 y ha-

llaron que las algas podíanvolver más verdes lasaguas cientos de kilóme-tros alrededor de los ice-bergs, mientras que elviento y las corrientes ex-tendían los nutrientes.Bigg indicó que las emi-siones de gas invernaderocrecen un 2% por año. “Silos icebergs gigantes nohubieran estado, las emi-siones hubieran sido de 2,1a 2,2%”, aseguró.

Cuando esta nuevabatería se calentó por

encima de los 70 gradoscentígrados ocurrió unproceso en su interior quellevó a que se apagara.

El apunte

El dato

●Gracias a algunos traba-jos, diferentes científicosaseguraron que el océanoAntártico es un actor claveen el ciclo global del dióxi-do de carbono, al ser res-ponsable de aproximada-mente el 10% de la absor-ción de CO2 en el planetaa travésde procesos bioló-

gicos y químicos, incluidala fotosíntesis del fito-plancton. Sin embargo, es-tudios anteriores habíansugerido que la fertiliza-cióndel océanoqueprodu-cen los icebergs es unacontribución menor en elcrecimiento de esos orga-nismos.

Las exportaciones chinas de dronesde uso civil se multiplicaron por 9,2entre enero y noviembre del 2015.

Varios de sus compuestos ayudan al crecimiento de algunos organismos.

Exportan drones

FRENAN EL CALENTAMIENTO

Su aporte total es bastante significativo

Nueva pila trabaja en ciclos

aDn12 Martes 12 de Enero 2016

LaVida

Page 13: Adn Bucaramanga 12 de enero

● La Universidad de Har-vard y científicos de Mala-sia se unieron para crearcon nanotecnología mejo-res tratamientos de afec-ciones respiratorias comoel cáncer de pulmón y laenfermedad pulmonar obs-tructiva crónica.La Universidad deMala-ya, en Kuala Lumpur, y lade Harvard firmaron unmemorando de entendi-miento por el cual colabo-rarán durante cinco añosen un proyecto que quiereemplear la nanotecnologíapara que los medicamen-tos lleguen a las zonas másinaccesibles del pulmón.En un comunicado con-junto, los centros universi-tarios explicaron que la in-

vestigación trabaja con lamanipulación mediante lananotecnología de célulasdel sistema inmunológicodel ser humano, como losmacrófagos.Los científicos malasiosse encargarán medianteeste acuerdo de investigardónde se acumula la drogaaplicada con nanotecnolo-gía, qué sustancias se pe-gan a ella y cómo interac-túa con el objetivo y conotras células del entorno.“La nanotecnología estáteniendo un impacto im-portante en la sanidad,con mejoras continuas endiagnósticos y tratamien-tos de enfermedades, asícomo favoreciendo nuevosmétodos de medicina rege-nerativa y aplicación demedicinas”, dijo el profe-sor Zakri Abdul Hamid,

asesor científico del pri-mer ministro de Malasia.La firma del acuerdocon la Universidad de Har-vard es una de las iniciati-vas en las que trabaja elInstituto Malasio de Inno-vación Nanotecnológica(NanoMITe), a través delcual unos 100 científicoscolaboran con colegas de

otras partes del mundo.Entre los proyectos enlos que investiga NanoMI-Te están el que buscacrear nuevas sustanciasmás resistentes, flexibleso que acumulen más ener-gía y el que indaga formaspara convertir el dióxidode carbono y el metano enenergía renovable.

Tecnologíacontra malesrespiratorios

Los investigadores estudian temas relacionados con el párkinson.

Gallinazos estarán vigilantes.

● El número de presuntosdelitos que implican a per-sonas que usan redes so-ciales de citas como Tin-der y Grindr se incremen-tó por siete en dos años enel Reino Unido, según lapolicía británica.Entre las denuncias seincluyen casos de viola-ción, acoso sexual a meno-res o intento de asesinato,ante lo cual algunos exper-tos han urgido a las autori-dades a lanzar una campa-ña para concienciar sobreel peligro de quedar conextraños a través de estaspáginas.Según apuntan, los usua-rios son vulnerables a la"extorsión sexual" y estascifras pueden representar"solo la punta del iceberg"del problema, ya que mu-chas víctimas pueden sen-tir miedo o vergüenza decontactar con la policía.En 2013 hubo 55 denun-cias en Inglaterra y Galesrelacionadas con Grindr oTinder, mientras que en2014, el número de acusa-ciones aumentó a 204, y a412 en 2015 hasta el mesde octubre, según la poli-cía. Ese año hubo en total277 casos en los que Tin-der fue mencionada.

● Los pacientes que expe-rimentan pérdida de pesoen las fases tempranas delpárkinson pueden desa-rrollar una formamás gra-ve de la enfermedad, mien-tras que aquellos que ga-nan peso presentan unaprogresión más leve, se-gún un estudio publicadopor el Journal of the Ame-rican Medical AssociationNeurology.Neurólogos del Massa-chusetts General Hospital(MGH) encontraron prue-bas que vinculan la pérdi-da de peso con una progre-sión más rápida del pár-kinson en su fase inicial,mientras que un leve au-mento de masa corporalen los pacientes parecefrenar el avance de la en-fermedad.“Los pacientes que expe-rimentaron temprana pér-dida de peso resultaron te-ner formas más severas ysistemáticas de la enfer-medad, posiblemente debi-do a la implicación del sis-tema neuroendocrino o elsistema gastrointestinalnervioso, mientras aque-llos que ganaron peso tu-vieron una versión más le-ve de la enfermedad”, ex-plicó Anne-Marie Wills.

Así, el párkinson se su-ma a otras enfermedadescomo la esclerosis lateralamiotrófica o la enferme-dad de Huntington, cuyoavance está asociado a lapérdida de índice de masacorporal, una medida queexpresa el peso relaciona-do con la altura.El descubrimiento se dioen un ensayo con pacien-tes que se sometieron a untratamiento basado enqueratina, en las etapas ini-ciales de la enfermedad.

Salud

El apunte

Científicos de varios paísestrabajan en este proyecto.

DETROIT, Estados Unidos,(AFP). El director generalde Volkswagen, MatthiasMüller, se disculpó públi-camente con los estadouni-denses y anunció una in-versión de 900millones dedólares en ese país, por elescándalo de los motoresdiésel trucados.

LAS VEGAS, Estados Unidos,(AFP). En automóvil, bici-cleta o incluso por aire: elsalón de la electrónica deLas Vegas, el CES, ofreceuna visión de la movilidadurbana cada vez más co-nectada y automatizadaque prevé un mundo queavance más rápido.

●Las autoridades ambien-tales peruanas han conver-tido en radares volantes alos gallinazos, en una inge-niosa campaña contra lacontaminación que buscainteractuar con la pobla-ción para acabar con losbasurales informales de lacapital.‘Gallinazo Avisa’ es lacampaña interactiva queel ministerio del Ambienteha puesto en marcha y quedurante tres meses, hastafines de marzo, tendrá a

una decena de gallinazossobrevolando los cielos li-meños equipados con siste-ma de posicionamiento glo-bal (GPS) y cámaras Go-Pro para ubicar y fotogra-fiar basurales informales.“El objetivo es sensibili-zar a la gente y a las autori-dades locales en que el te-ma de la basura no estáaún resuelto”, dijo a laAFP Javier Hernández,coordinador de ResiduosSólidos en el ministeriodel Ambiente.

En breve

La cifra

Redes decitas, enla mira

El peso influye en el párkinson

Gallinazos paracombatir basura

BangkokEFE

de personas en todo elmundo sufren de laenfermedad pulmonarobstructiva crónica.

Matthias Müller, director de VW.

● El estudio, liderado des-de el Departamento deNeurología delMassachu-setts General Hospital(MGH) yquecontó conapo-yo de otros ocho centrosde investigación de Esta-dos Unidos, demostró porprimera vez la relación dela masa corporal con elpárkinson.

235

Movilidad urbana,más conectada

La nanotecnología está puesta a la orden de los científicos. Trabajan en problemas pulmonares. ADN

millones

El jefe de VW sedisculpa en EEUU

Gran aporte en elproceso definitivo

aDn 13La VidaMartes 12 de Enero 2016

Page 14: Adn Bucaramanga 12 de enero

Latelevisión,de lutoCARLOSMUÑOZFALLECIÓAYER

E l santandereanoque acompañó a latelevisión colombia-na desde su llega-

da, pasó los últimos añosde su vida de homenaje enhomenaje, pero fuera delfoco de las cámaras. La te-levisión lo abandonó, perolos televidentes siempretuvieron presente la figurade Carlos Muñoz.El artista, que fallecióayer a los 72 años en la clí-nica Reina Sofía de Bogotá(allí estuvo internado du-rante dos meses por unahernia), marcó varias ge-neraciones colombianas yfue reconocido como el ac-tor colombiano del sigloXX por los Premios IndiaCatalina en 2001.Con el padre Pío Quintode ‘San Tropel’ (1987), unode sus papeles más recor-dados, Muñoz demostró locomprometido que estabacon su trabajo al aprender-se la misa en latín. El san-tandereano dio otra granmuestra de talento en ‘Ca-lamar’ (1989), producciónen la que personificaba alcapitán Olvido y a Artemi-ro Leguizamón.Con el paso del tiemposus papeles no eran prota-gónicos, pero su actuaciónseguía siendo destacada,como en ‘Chepe Fortuna’,telenovela en la queserá recordadopor la personifica-ción de JeremíasCabrales, un an-ciano cariñoso ycarismático, co-mo lo era él en suvida cotidiana.Sus habilidadesactorales, se po-dría decir, fueronhereditarias. JoséAntonio Muñoz, supadre, fue un reco-nocido radioactor,que lo ayudó a in-gresar a la Ra-diodifusoraNacional deColombia

(hoy Radio Nacional). Alos nueve años ya prestabasu voz a distintos persona-jes en la radio.Haber empezado tan jo-ven en el arte de la actua-ción le permitió debutaren la pantalla chica con unpapel de extra en unmonó-logo de Papi Catalá, un ac-tor español. Esta apari-ción se dio el 14 de junio de1954, un día después de lallegada de la televisión alpaís.Su último trabajo televi-sivo lo hizo 58 años des-pués de que los colombia-nos apreciaran su carapor primera vez. En esa

ocasión le dio vi-da a FidelD a z a e n‘¿Dónde ca-rajos está

Umaña?’ Luego de esa ac-tuación Muñoz estuvo losúltimos tres años de su vi-da sin recibir una propues-tas para aparecer en televi-sión.Sin embargo, esto no leimpidió ser homenajeadoen la edición 31 de los Pre-mios India Catalina (2015)con el galardón ‘VíctorNieto a toda una vida’, conel que se resaltaron susseis décadas en la televi-sión nacional.Aunque en la última eta-pa de su vida no estuvo de-lante de las cámaras nun-ca se desligó del todo de latelevisión. Asesoraba a va-rios canales nacionales yera el presidente del Festi-val Internacional de Cinede Santander (Fics).“El cine nacional ha al-canzado un nivel altísimo.Estamos orgullosos debrindarles un espacio a loscineastas colombianos yde ser catalogados como elsegundo festival de cinemás importante del país”,aseguró a ADN en agostodel año pasado, cuando sedesarrolló la séptima edi-ción del festival.Su voz era más que auto-rizada en este tema. Su le-gado no se limitó solo a latelevisión sino que llegó alcine con más de 20 cintas.El actor llegó al teatro.

CarlosMuñoz se desempeñó como presidente del Fics. A, PARTICULAR

LEYENDATELEVISIVA

La película se estrenó en Colombia el pasado 18 de diciembre.

● El último episodio de lasaga de StarWars, ‘El des-pertar de la Fuerza’, seconvirtió en la tercera me-jor película de la historiadel cine en términos de in-gresos mundiales con1.730 millones de dólares,destronando a ‘JurassicWorld’, anunció Disney.La cinta registró tam-bién el mejor fin de sema-na de estreno jamás vistoen China, donde su lanza-

miento fue posterior al delresto del mundo. Los ingre-sos ascendieron a 53millo-nes de dólares entre el sá-bado y el domingo, deacuerdo con Disney.‘El despertar de la Fuer-za’ ya fue estrenado en to-dos los mercados interna-cionales, tras su exhibi-ción en Estados Unidos yEuropa en diciembre.En Estados Unidos llevarecaudados unos 812 millo-

nes de dólares, y 921,4 mi-llones en el resto del mun-do, según los estudios Dis-ney, logrando un total su-perior a los 1.733 millonesde dólares.Fuera de Estados Uni-dos, el filme se encuentraactualmente en séptimo lu-gar, pero su éxito norte-americano ha impulsadolas ganancias, al punto desuperar a otra gran pro-ducción.

El actor santandereano fue uno de los primeros actores de la TV nacional.

Los datos

El apunte

1.Carlos Muñoz pasó por laradio, la televisión, el ciney el teatro. Decía que notenía un campo favorito.

2.El actor nació en PuenteNacional (Santander),pero al año de vida setrasladó a Bogotá.

StarWars logróentraralpodio

Polifacético

Carlos Muñoz recibió varios premiosen su carrera. Entre ellos mejoractor protagónico por San Tropel.

RedacciónBucaramanga

CarlosMuñozfalleció a los72 años enBogotá.

Nacimiento

Marca superada● ‘Jurassic World’, estre-nado en junio de 2015, ha-bía recaudado un total de1.669millones de dólares.Sólo ‘Avatar’, con2.800mi-llones de dólares, y ‘Tita-nic’, con 2.200 millones,ambos dirigidos por Ja-mes Cameron, lo han su-perado. Disney subrayóque es el tercer filmemástaquillero de todos lostiempos en Europa.

Un actor lleno de premiosaDn14 Martes 12 de Enero 2016

Cultura&Ocio

Page 15: Adn Bucaramanga 12 de enero

Daniela Ospina participará.

Bowiesedespidióconálbum

David Bowie murió a los 69 años a causa de un cáncer. El artista dejó 25 producciones musicales.

● A las 8:00 p. m. de hoyllegará al canal RCN el rea-lity ‘Bailando con las estre-llas’, en el que 15 famososse atreverán a mostrarsus pasos ante todo elpaís.Una de las participantesserá Daniela Ospina, espo-sa de James Rodríguez, el‘10’ del Real Madrid, y her-mana de David Ospina, elportero del Arsenal y la Se-lección Colombia.Otras de las estrellasque exhibirán sus talentosson el campeón mundialde clavados Orlando Du-que, los cantantes MikeBahía,Mr. Black y la mode-lo Natalia París.

Ricky Gervais, maestro de ceremonia de la ceremonia 2016.

RedacciónResumende agencias

● La 73 edición de los Glo-bos de Oro, que contó conRicky Gervais como maes-tro de ceremonias tras susintervenciones entre 2010y 2012, reunió el domingoa 18,5 millones de especta-dores, un 4 %menos de au-diencia respecto a la edi-ción del año pasado, infor-mó la consultora Nielsen.La del domingo pasadose trata de la audienciamás baja registrada por laceremonia precisamentedesde la última gala pre-sentada por Gervais, en2012, cuando congregó a16,8 millones de espectado-res.Entre 2013 y 2015, las ele-gidas para amenizar la ga-la fueron Tina Fey y AmyPoehler. En la pasada edi-ción consiguieron unamar-ca de 19,3 millones de es-pectadores.La gran figura de la cere-monia fue ‘El renacido’,del mexicano AlejandroGonzález Iñárritu, que ob-

tuvo tres premios (mejorpelícula de drama, mejordirector y mejor actor).De esta forma la cinta con-firmó su condición de favo-rita para las nominacionesa los Óscar del próximojueves.La producción se impu-so a ‘Spotlight’, ‘Carol’,‘Mad Max: Fury Road’ y‘Room’, entre otras.El mexicano logró el pre-mio a mejor director trasdos nominaciones previas.

El apunte

El dato

ElbailesetomalasnochesdelcanalRCN

GlobosdeOro,conunabajaaudiencia

● La estrella británica derock David Bowie murió eldomingo de cáncer, trasuna carrera excepcional ydos días después de la sali-da de su 25º álbum, su-miendo en duelo al mundode la música.“David Bowie murió enpaz hoy rodeado de su fa-milia al término de una va-liente batalla de 18 mesescontra el cáncer”, indicó lafamilia en un mensaje fe-chado el domingo y difun-dido ayer en sus cuentasoficiales de Twitter y Face-book.Lamuerte de Bowie coin-cidió con el lanzamientode su último trabajo de es-tudio, ‘Blackstar’, un ál-bum con aires de jazz quesalió a la venta el viernespasado, día de su 69 cum-pleaños.“Crecí escuchando yviendo el genio del pop Da-vid Bowie. Sabía reinven-tarse mejor que nadie,siempre acertaba. Unaenorme pérdida”, reaccio-nó de inmediato el primerministro británico, DavidCameron, en su cuenta deTwitter.Por su parte el rapero

Kanye West manifestóque “David Bowie es unade mis principales fuentesde inspiración, (era) tanvaliente, tan creativo, nosdiomagia para toda una vi-da”.David Robert Jones na-ció el 8 de enero de 1947 enel seno de una familia mo-desta de Brixton, un ba-rrio popular del sur deLondres.Abandonó el colegio enla adolescencia y saltó a lafama en 1969 con ‘SpaceOddity’, una mítica baladasobre la historia de MajorTom, un astronauta que sepierde en el espacio.A partir de entonces,multiplicó sus álbumes,cambió su música, encar-nó diferentes personajes,convirtiéndose en el hom-bre de las mil caras, gra-cias a su formación comomimo, su gusto por los dis-fraces y la moda.El cantante y composi-tor modeló su carrera ensucesivas reencarnacio-nes, a través de los perso-najes de Ziggy Stardust,Aladdin Sane o Thin Whi-te Duke, era un intérpretetodoterreno que influyó envarias generaciones de ar-tistas e incursionó en va-rios géneros musicales.

● El ministerio alemán deRelaciones Exterioresagradeció ayer a DavidBowie por haber “ayudadoaderribar elMuro”deBer-lín con su mítico ‘Héroes’,un himno de la Guerra

Fría. “Adiós David Bowie.Ahora estás entre #Hé-roes. Gracias por haberayudado a hacer caer elmuro”, escribió elministe-rio en su cuenta de Twit-ter.

Esta canción fue escritacuando el Duque Blancose había refugiado enBer-lín a finales de los años1970 para huir de la famay curarse de su adicción alas drogas.

● El rodaje de ‘El renaci-do’ se llevó a cabo en Ca-nadá y laPatagonia argen-tina, bajo las condicionesmeteorológicasmásextre-mas y con ayuda de nati-vos. “Esta es la aventuramásdifícil en la quemeheembarcadonunca", asegu-ró el director mexicano.

El cantante británico falleció el domingo tras lanzar producciónmusical.

Alemania le agradece al artista por ayudar a derribar el muro

Locaciones de lagran ganadora

aDn 15Cultura&OcioMartes 12 de Enero 2016

Page 16: Adn Bucaramanga 12 de enero

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

La razón está de su lado,pero no trate de imponerla ala fuerza. Argumente demaneramás calmada.

Algunas contrariedadespodrían cambiar el rumbo delos acontecimientos en suvida. Debe adaptarse.“Año bisiesto, pas-cua marcial, año

fatal”, decían lasabuelas. Febrero

tiene este año 29 días, laPascua cae el 27 de mar-zo y el 2016 tiene de to-do, menos de bueno.En el mundo, las ame-nazas para este año delos criminales de ISISson tan asustadoras co-mo una guerra entre ára-bes e iraníes o tan fu-nambulescas como quela Clinton sea presiden-te y Maduro desencade-ne una guerra civil .En Colombia si se fir-ma la paz no sabemos to-davía cómo vamos a vo-mitar los sapos que nosharán tragar, pero no se-rá metiéndonos el dedo.Lo que sí sabemos es decuál tamaño va a ser latal reforma tributariadonde nos van a doblarel precio de la cerveza, ylos pensionados paga-rán tantos impuestos co-mo los carros viejos.En Bogotá es probableque Peñalosa siga sien-do aplaudido por todoslos medios mientras con-tinúemetiendo las de ca-minar, que las tiene bienlargas. Y aunque monta-rá el metro sobre bolar-dos, nos hará creer quees una obra tan maestrade la ingeniería como deagobiante su petulancia.Con petróleo a 30 dóla-res, dólar a 4.000, ener-gía e inflación en las nu-bes, ministro de Minasespantando inversiones,el de Hacienda persi-guiendo a la clase me-dia, Santos vengándosede los azucareros y la Po-licía dejándose pillar, el2016 será fatal.Pero como aquí no vaa cambiar nada. Comolas tarifas seguirán vi-gentes en Cortes y Juz-gados. Como no vamos apermitir el gasoducto deBuenaventura a Cali pa-ra traer gas importadomuchomás barato. Y co-mo van a vender Isagény las acciones de Ecope-trol se pondrán a huevoy el IV al 18% hasta paralos libros, y los periodis-tas seguiremos siendo ochuzados o subensiona-dos por los esbirros se-cretos de la paz, esteaño bisiesto, con pascuamarcial, será indudable-mente fatal.@eljodariowww. eljodario.co

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Año bisiesto,pascuamarcial

Su cuerpo acaba dedemostrarle que esmuchomás fuerte de lo que ustedpensaba.

Dejó en el olvido a unapersona del pasado con laque tiene una relaciónmuycercana. Búsquela de nuevo.

Caminar por la vida sintomar decisiones le estáempezando a costardemasiado.

La clave para construir laseguridad económica quebusca es la constancia.Dediquemás tiempo.

Los consejos que alguienintenta darle no sonmalintencionados, usted noquiere darle la razón.

La contaminación, el estrés,las preocupaciones sobre lasque ha ido construyendo surutina le cuestanmucho.

No espere que otros haganlo que usted está dejando amedias. Cumpla con susresponsabilidades.

Está permitiendo que elmalestar frente a lasacciones de quienes lerodean se vaya acumulando.

Las buenas noticias abriránun panoramacompletamente nuevo parasus actividades.

A la hora de repartir losbienes de los que disfruta,tenga en cuenta a laspersonas que le ayudaron.

3 12 6 8

6 3 4 929 8 5 3

4 77 8 3 6 9

6 2 84

63 2 1

7 9 87

2 1 6 43 8 5

5 7 48 1 3 5

8 6

11 1 3 3 4

1233

3 121 1 1 1 4 1 2 1 32 3 3 3 2 7 1 7 2 3

3 1 21

2 13 167

1 1 14 36 15 1

3 2 9 4 5 6 1 8 74 7 1 3 8 9 2 6 56 5 8 1 7 2 3 9 49 6 7 5 1 4 8 3 25 8 4 2 9 3 6 7 12 1 3 8 6 7 4 5 98 9 2 6 4 5 7 1 37 3 6 9 2 1 5 4 81 4 5 7 3 8 9 2 6

6 8 5 2 4 3 9 1 72 3 9 7 6 1 4 8 54 7 1 8 9 5 6 3 23 2 8 1 7 6 5 4 97 1 4 9 5 2 3 6 89 5 6 4 3 8 7 2 18 6 3 5 1 7 2 9 41 9 7 6 2 4 8 5 35 4 2 3 8 9 1 7 6

5 1 2 4 32 3 1 5 44 5 3 2 11 2 4 3 53 4 5 1 2

4 3 1 23 2 4 12 1 3 41 4 2 3

2 5 3 4 6 14 1 6 5 2 35 3 2 6 1 41 6 4 3 5 26 4 1 2 3 53 2 5 1 4 6

aDn16 Cultura&Ocio Martes 12 de Enero 2016