adn bucaramanga 16 de enero

16
Diario gratuito semana FIN DE SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016 AÑO 7. NÚMERO 628 ISSN 2145-4108 Crece crisis en Venezuela Decretan emergencia económica en el país. El Banco Mundial destaca a Colombia Arte pop para rescatar la historia La nueva obra para el área Economía Nicolás Maduro, presidente. La exposición ‘Re/tratos, íconos y precursores’, en el Cacique. Página 14 Cultura Urán va por el oro El calor agobia a las zonas verdes El maestro Gustavo Sorzano destacó a 15 santandereanos emprendedores entre 1900 y 1950. Con la muestra se lanzó el premio Innovadores de Santander. JAIME MORENO Transversal PÁGINA 7 Ciclista colombiano le apunta a brillar en los Olímpicos de Río de Janeiro. Pág. 10 ADENTRO Página 3 Parques de la ciudad exponen más tierra que vegetación en estos días. Nueva coordinadora del tema fue designada por el Alcalde. Página 2 El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, destacó la economía de Co- lombia como uno de los “puntos brillantes” en el es- cenario latinoamericano y confió en que los esfuerzos hacia la paz permitan ma- yor progreso. El anuncio lo hizo Yong Kim, en conver- satorio con Juan M. Santos en la Casa de Nariño.Pág. 6

Upload: diarioadnco

Post on 25-Jul-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición Bucaramanga 16 de enero de 2016

TRANSCRIPT

Page 1: ADN Bucaramanga 16 de enero

Diario gratuito

semanaFIN DESÁBADO16DEENERODE2016AÑO 7.NÚMERO628 ISSN2145-4108

Crece crisisen VenezuelaDecretan emergenciaeconómica en el país.

El BancoMundialdestaca aColombia

Arte pop para rescatar la historiaLa nuevaobra parael área

Economía

Nicolás Maduro, presidente.

La exposición ‘Re/tratos, íconos y precursores’, en el Cacique. ●Página 14

Cultura

Uránvaporeloro

El calor agobia alas zonas verdes

El maestro Gustavo Sorzano destacó a 15 santandereanos emprendedores entre 1900 y 1950. Con la muestra se lanzó el premio Innovadores de Santander. JAIME MORENOTransversal

PÁGINA 7

Ciclista colombiano le apunta a brillar en los Olímpicos de Río de Janeiro. ●Pág. 10

ADENTRO

● Página 3

Parques de la ciudad exponenmástierra que vegetación en estos días.

Nueva coordinadora del tema fuedesignada por el Alcalde. ● Página 2

● El presidente del BancoMundial, Jim Yong Kim,destacó la economía de Co-lombia como uno de los“puntos brillantes” en el es-cenario latinoamericano yconfió en que los esfuerzoshacia la paz permitan ma-yor progreso. El anuncio lohizo Yong Kim, en conver-satorio con JuanM. Santosen la Casa de Nariño.Pág. 6

Page 2: ADN Bucaramanga 16 de enero

Energía

El verano azota a losparques de la ciudad

Aplicación

Mínima

Algunos no están en tan mal estado, como el parque Turbay. ADN

Máxima

El parque San Pío tiene varias zonas completamente peladas. ADN

Mínima

El parque de Los Niños no solo está completamente pelado, también tiene diversos daños. J. MORENO

18°

Enun ‘peladero’ se han convertidositios comoSanPío o LosNiños.

Alcaldía eligió nueva coordinadorapara el cuidado de estos lugares.

19°

Si necesita lapresencia de la PolicíaNacional en Cañaveral,puede comunicarsecon el CAI de estesector al 6388808. Allírecibirá la atenciónque usted requiera.

Atención en elCAI de Cañaveral

Información

No se esperan lluvias alo largo del día. El cieloestará nublado.

27°Mañana

Se pronostica cielonublado durantetodo el día.

28°Hoy

● El abrasador calor quecastiga a Bucaramanga yla región hace más de mesy medio ha convertido va-rios parques de la ciudaden pequeños desiertos detierra brillante bajo el pi-cante sol.Sitios como el parque deLos Niños y San Pío se hanconvertido en ‘peladeros’gracias al efecto del climapero también por la irres-ponsabilidad y poco cuida-do de los ciudadanos.No obstante, el balancede la Red Protectora deParques, al término de lapasada administración dela ciudad, informa del ‘res-cate’ de los 220 parques dela capital santandereana.Quien tendrá la misiónahora de convertir de nue-vo los parques en zonasverdes será Matilde Mu-ñoz Lasprilla, recientemen-te designada coordinado-ra de parques de la nuevaalcaldía de Bucaramanga.En diálogo con la funcio-naria, designada el juevespara este cargo, aseguróque está realizando la revi-sión del estado en el quequedaron estos lugares in-signias de la ciudad y loque se hizo en los últimoscuatro años.Según confesó, la próxi-ma semana ya tendrá unpanorama general de loque hay y lo que se debehacer a futuro.“El pedido del alcaldeRodolfo Hernández es ha-cer que la comunidad ten-ga voz y voto en la estrate-gia”, aseguró Muñoz.Vale recordar que el cui-dado de los parques con laRed le costaba al munici-pio 3.000 millones de pe-sos anuales. La estrategiade acción incluía 90 perso-nas o ‘parqueros’ encarga-das de su cuidado.

En Los Niños, por citarun ejemplo, son mínimoslos puntos verdes.Marta Inés Gualdrón,vendedora hace 15 añosallí, reconoce que hacetiempo que no ve un pocode pasto en su lugar de tra-bajo. “El parque está lim-pio porque nosotros paga-mos un barrendero, peroen los arboles y vegetaciónestá muy seco”, dice.“No hay agua para ro-ciar, ni se ven aspersoresni nada así por el estilo yaparte, la misma gente nocolabora, acaban con losjuegos de los niños y unono puede decirles nada”,agrega la mujer.Este mismo escenario serepite en sitios como SanPío, donde el constante pa-so de personas y el calorhan hecho estragos.Vale anotar que el fenó-meno del Niño, que provo-ca las altas temperaturasy el déficit de lluvias es elmás fuerte en 50 años, se-gún lo reportó el Institutode Hidrología, Meteorolo-gía y Estudios Ambienta-les (Ideam).Actualmente estamos ensu etapa de mayor fortale-za y se prevé que acabe an-tes de mitad de año.Pero por otra parte, par-ques como Las Cigarras re-cibieron empradización an-tes de terminar el 2015.

Clima

Julián Amorocho BecerraBucaramanga

Witness es una ‘app’gratuita que le permitealertar a sus seresqueridos durantealguna emergenciamediante un mensaje alos contactos quetenga configurados.Disponible para iOS.

Lo que va a pasar

Prepárese parauna emergencia

El apunte

Máxima

Hoy no habrá serviciode energía en la calle33 con carrera 36, enel barrio La Aldea(Girón). El corte irádesde las 8:00 a. m.hasta las 4:00 p. m.Esto se debe a lostrabajos de la Essa allí.

●MatildeMuñoz es traba-jadora social egresada dela Universidad Industrialde Santander (UIS).Es su primera experienciacon el tema de parquesaunque tiene recorrido enintervención con comuni-dades vulnerables.En el campo de lo público,trabajó varios años con laPolicía Nacional.

En la calle 56 con avenida Los Samanesse recibirán los residuos posconsumo.

A pesar del calor, los ciudadanos siguen saliendo a los parques.

Cortes de luzprogramados

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R.([email protected]). Editor en Bucaramanga:Miguel Jaramillo Ángel ([email protected]). Editora en Bogotá: Jenny Gámez ([email protected]). Editor enBarranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali:Yaneth Ramírez ([email protected]). Editor en Medellín: Juan David Correa ([email protected]). Asesor editorial: Félix Quintero ([email protected]). Redactores Bucaramanga: JuliánAmorocho, Óscar Andrés Olarte Castro, Pedro José Andrade Bruno, Miguel Ángel Cantillo y Luis Alfonso Cárdenas. Reportero Gráfico: Jaime Moreno Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín,Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Redacción: Carrera 35A No. 46-85. Tel.: 6972286 Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto Bucaramanga: Liseth Juliana Colmenares([email protected]). Director de Publicidad:Mónica Zorrilla ([email protected]). Ejecutivo de Publicidad: Sergio Ivan Cuartas ([email protected]). Teléfono: 3202859569. Distribución:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”PREMIO INTERNACIONAL

The Society for News Design 2015

Apertura del Punto Limpiodel Área Metropolitana

¿Quién es la nuevacoordinadora?

semanaFIN DEaDn2 Sábado 16 de Enero 2016

Page 3: ADN Bucaramanga 16 de enero

La Transversal,lista este mes

Al fondo, la conexión de la Transversal El Bosque con el Anillo Vial. Obreros ultiman detalles. J. MORENO

● Las obras de la Trans-versal El Bosque fase 2, enFloridablanca, que se cons-truye entre el conjunto re-sidencial Club House y elAnillo Vial, tiene un avan-ce del 96 %, lo que signifi-ca que a finales de eneroestaría terminada y en ser-vicio para la comunidad.Esta obra, según el sub-director de Planeación eInfraestructura del ÁreaMetropolitana de Bucara-manga (AMB), arquitectoRicardo Gómez Manrique,aportará a la movilidad delos residentes del sector, aquienes acuden a recibirservicios de salud en las clí-nicas cercanas, y en gene-ral a todos los habitantesdel área metropolitana.“Esta vía servirá como

un pulmón para darle másaire a la movilidad tan limi-tada que hay acá, porqueel único ingreso y salidaque tienen los residentes yusuarios de la salud es des-de y hacia Cañaveral”, indi-có el arquitecto GómezManrique.Actualmente se avanzaen la pavimentación de un

tramo corto cerca al puen-te, que estará listo este finde semana. Lo demás queestá pendiente es termi-nar el empalme con la faseuno, obras de detalle comola vegetación en los separa-dores, andenes y la demar-cación e instalación de laseñalización.“Quienes se movilicenpor esta vía pueden dirigir-se a Girón o tomar una víaalterna hacia el mismo Flo-ridablanca. Para el empal-me de este tramo con elAnillo Vial, el Gobierno Na-cional adjudicó una licita-ción para construir unaglorieta”, explicó el arqui-tecto GómezManrique. Es-ta obra mejorará la co-nexión de quienes salen yentran hacia la Transver-sal por el Anillo Vial.Las obras de la glorietainiciarían en unos 5 meses,sin embargo, la conexióncon el Anillo Vial ya estágarantizada a partir deque la vía entre en servi-cio, con la necesidad de irhasta los retornos según eldestino al que se dirija.Si usted va de Cañaveralhacia Girón no tiene incon-veniente porque por laTransversal sale al Anilloy gira a la derecha. Pero siopta por ir a Floridablancadebe avanzar por la vía aGirón hasta llegar al retor-no y regresar. Para el in-greso a la Transversal des-de la vía que viene de Gi-rón hacia Floridablanca,debe tomar el retorno ybuscar la entrada.

La obra vial de El Bosque conectará alsector deCañaveral con el Anillo Vial.Luis Alfonso Cárdenas M.Bucaramanga Los datos

1.

2.

Las calzadas de laTransversal el Bosquetienen 22 metros, conseparador y andenes.

Esta vía también servirápara quienes dedicanparte de su tiempo acaminar o trotar.

El apunte

Las vías

Beneficios

●El costo total del proyec-to de la Transversal ElBosque alcanzó los$41.200millones y se divi-dió en tres fases.La primera, que fue la fa-se uno de la Transversal,tuvo una inversión aproxi-mada de $7.900 millonescon los cuales se constru-yeron 1,5 kilómetros devía. La segunda fue laconstruccióndel intercam-biador El Bosque sobre laAutopista, que contó conrecursos por $13.000 mi-

llones de la GobernacióndeSantander y$10.000mi-llones del Instituto Nacio-nal deVías (Invías). Y la ter-cera es la fase dos de laTransversal (en ejecu-ción), cuyo costo asciendea los $10.250millones conlos que se construyen1.100 metros lineales devía y un puente.Las 2 fases de la calzadaseconstruyeroncon recur-sos de valorización, capta-dos por el ÁreaMetropoli-tana de Bucaramanga.

Costo total de la Transversal El Bosque

aDn 3BucaramangaSábado 16 de Enero 2016

Page 4: ADN Bucaramanga 16 de enero

El pasivo es por becas. J. MORENO

Aún hay 1.984 cuposen colegios públicos

Se lanzó campaña para elcuidado del medioambiente

En la Escuela Normal Superior no hay cupos disponibles. J. MORENO

● Hay 1. 984 cupos paralos grados preescolar, bási-ca y media en colegios pú-blicos de Bucaramanga.El secretario de Educa-ción municipal, HolguerCruz, manifestó que “losrectores de institucionesestán autorizados paraque adelanten en sus cole-gios el proceso y controlde cupos y matrículas”.Desde el lunes 18 de ene-ro y durante la semana,cuando se inicia la jornadaacadémica en todas las ins-tituciones de la ciudad, losestudiantes podrán acce-der a los cupos que estándisponibles.Sin embargo hay institu-ciones en las que no hay cu-pos, como: Bicentenario,Escuela Normal Superiorde Bucaramanga, Gabrie-la Mistral, Jorge ArdilaDuarte, Liceo Patria, Na-cional de Comercio y SanJosé de La Salle.En cuanto a los útiles in-

útiles, el funcionario expre-só que “no todo puede serconsiderado fastidioso oextremo. Estos elementosdeben obedecer a planesconcretos de estudio paraque sean válidos y necesa-rios”. También invitó aque cualquier problema,se comente con el rectorde la institución.

Las actividades se diagramarán una vez los estudiantes comiencen su año escolar. JAIME MORENO VARGAS

● Con el objetivo de cuidarel medioambiente de Buca-ramanga se creó la estrate-gia de preservar 12.274hectáreas de zonas verdesque surten de agua a la ciu-dad, además de realizarsiembra de árboles en lacapital santandereana.Las labores ambientaleslas harán estudiantes dedécimo y undécimo de co-legios públicos locales, entres zonas específicas, co-mo la subcuenca del río Su-ratá y las microcuencas delos ríos Tona y Frío. “Es-tos lugares son propiedaddel Acueducto Metropoli-tano de Bucaramanga yson sitios idóneos paraque los jóvenes se apro-pien de los nacimientos deagua y así entiendan la im-portancia del líquido”, ex-presó el gerente del Acue-ducto, Ludwig StünkelGarcía.La campaña se empeza-rá a implementar apenascomience el año escolar ypor ahora el plan de traba-

jo aún no está diseñado.El alcalde de Bucara-manga, Rodolfo Hernán-dez Suárez, le solicitó a losrectores de colegios públi-cos que impulsen a los jó-venes a cuidar la reservade árboles, en las zonasdonde se adelantarán las

actividades en pro delmedioambiente.Hernández Suárez mani-festó su idea de crear una“educación ambiental” enla capital santandereana,“para que los niños quie-ran la naturaleza y puedanadoptar un compromisocon ella”, agregó el manda-tario.Asimismo, desde el ÁreaMetropolitana de Bucara-manga (AMB) se está espe-rando una reunión con elAlcalde para concretar losplanes de acción para lapreservación del ecosiste-ma de la ciudad.“El verano a causa del fe-nómeno del Niño y laafluencia de gente paraver el alumbrado decem-brino generaron que losparques se vieran afecta-dos en su vegetación, perotambién hay que tener encuenta que se debe conser-var el agua para la comuni-dad y por eso se ha tenidoprioridad con ellos, en lu-gar de regar los parques”,dijo el subdirector ambien-tal del AMB, Víctor JulioMoreno Monsalve.

Los datos

RedacciónBucaramanga

La cifra

● El secretario de Educa-ción de Bucaramanga, Hol-guer Cruz Bueno, manifes-tó que la Alcaldía debe alas Unidades Tecnológicasde Santander (UTS), 660millones de pesos por unconvenio suscrito para be-cas, con beneficio para 937estudiantes de escasos re-cursos económicos.“Logramos una prórro-ga de la deuda con las di-rectivas de la institución yse estudia la posibilidad deaumentar nuevos cuposde becas”, señaló el funcio-nario municipal.Por ahora no hay fechaespecífica para que la Al-caldía de Bucaramangarealice el pago definitivo alas Unidades Tecnológicasde Santander.

● Aún no se ha realizadola licitación pública parala contratación de trans-porte escolar en zonas ru-rales de Bucaramanga, se-gún se informó desde la Al-caldía municipal.“Se hará un llamado alsector del transporte paraque participe de los plie-gos de contratación. Elproceso de licitación tieneuna duración de 45 días,por lo que los estudiantestendrán que buscar algúnmedio alternativo, mien-tras se contratan los bu-ses”, sostuvo el secretariode Educación, HolguerCruz Bueno.A su vez el funcionarioaclaró a los padres de fami-lia que el servicio de trans-porte en la zona rural “esgratuito y es una obliga-ción del gobierno munici-pal contratarlo”.El año escolar comienzael próximo lunes en Buca-ramanga y en las zonas ru-rales.

● La Alcaldía de Bucara-manga adelantará unacampaña en busca de ali-mentos y refrigerios paramás de 28.000 estudiantesde colegios públicos de Bu-caramanga.El secretario de Desarro-llo social de Bucaramanga,Jorge Figueroa Clausen,señaló que en reunión conempresarios de Cen-troabastos espera recibiresta ayuda, básica para losestudiantes.

El funcionario criticó lafalta de planeación por par-te de la anterior adminis-tración, al no dejar el re-curso contratado. “Des-atendieron la circular dela Procuraduría Generalde la Nación que llamaba aque los contratos de vigi-lancia, transporte y ali-mentación escolar fueranprorrogados para podergarantizar la continuidaddel servicio”, dijo el funcio-nario.

Trabajarán en 12.274 hectáreas que surten de agua al áreametropolitana.Pedro José Andrade BrunoBucaramanga

1. 2.

son los que actualmentehay disponibles endiferentes colegiospúblicos de la ciudad.

Serán un total de 12.274hectáreas en la que losjóvenes de décimo yundécimo de colegiospúblicos trabajarán.

Los predios delAcueducto se ubican en lsubcuenca del río Suratáy las microcuencas de losríos Tona y Frío.

Definida ladeuda conlas UTS

Transporterural paraalumnosestá en vilo

1.984

Plan para conseguirrefrigerios escolares

Extensión

cupos escolares

Ubicación

aDn4 Bucaramanga Sábado 16 de Enero 2016

Page 5: ADN Bucaramanga 16 de enero

Padrastro tenía casa por cárcel

● Una menor de 12 años,quien fue raptada por supadrastro, fue recuperadapor el Gaula Militar, la Po-licía y el Instituto Colom-biano de Bienestar Fami-lia (ICBF).El sujeto aprovechó unadiscusión con la madre dela menor para llevárseladel barrio La Playa, en elsector del Café Madrid.Tras la denuncia de lamadre, se inició la investi-

gación y se recuperó a laniña en una residencia delcentro de Bucaramanga.El padrastro y el admi-nistrador de la residenciafueron capturados. Al pri-mero le imputaron los deli-tos de secuestro simple yacceso carnal abusivo conmenor de 14 años y fue en-viado a la cárcel. Al segun-do, el delito de estímulo ala prostitución y quedó enlibertad pero vinculado.

LosBomberos piden a toda la sociedad a comprometerse. J. MORENO

Bomberos hacen varias recomendaciones.

●Tras el incendio que con-sumió 10 hectáreas de te-rreno en inmediaciones alrelleno sanitario El Carras-co, ocurrido el jueves, elCuerpo de Bomberos deBucaramanga realizó unaserie de recomendacionesa la comunidad ante el peli-gro de nuevos incendios fo-restales.El teniente Jorge Peña,jefe operativo del CuerpoBomberos, manifestó queactualmente, por las condi-ciones de calor y reseque-dad de la vegetación, es-tán atendiendo entre 8 y10 incendios cada día.En muchas ocasiones,controlar un fuego en zonaboscosa les puede tomarhasta 14 horas, según reve-ló el rescatista.Debido a que en granparte de los casos queatienden, la culpa resideen parte en la comunidad,el Cuerpo de Bomberosemitió varias sugerencias.Lomás importante es re-cordar que las quemas‘controladas’ no solo estánprohibidas, sino que se cas-tiga con multas económi-cas de hasta 150 salariosmínimos mensuales y pe-nas de prisión que alcan-zan hasta los 144 meses.También se exhorta a noarrojar basura a los espa-cios vegetales, porque es-tas se descomponen y ge-neran combustión espontá-nea, según se recalcó.Se pide no arrojar vi-drios, espejos o cualquiertipo dematerial que puedahacer un efecto lupa y pue-da prender una chispa.A quienes fuman, se lespide no arrojar colillas aningún sitio con vegeta-ción.Se llamó a los padres de

familia a educar a sus hi-jos para que no realicen fo-gatas de ningún tipo.“Queremos que la gentenos reporte de manera in-mediata cualquier tipo deconflagración para podercontrolar el incendio rápi-damente”, aseveró Peña.El bombero recordó queen estos momentos, “concualquier chispa” se pue-de generar fuego, por loque la alerta es máxima.

Máxima alertapor incendios

El apunte

Se le pide a la comunidadcomprometerse con lasituación y darle laimportancia que merece.

2.

Bomberos han tenidoregistro de pirómanosque han causadoincendios a propósito.

1.Los datos

RedacciónBucaramanga

Pirómanos

Recuperan menor secuestrada

● Hacia las 3:40 p.m. y po-siblemente por complici-dad de la comunidad, segeneró un incendio en elrellenosanitarioElCarras-co que tardó en controlar-se hasta altas horas de la

noche, según lo informa-ron los bomberos.La Empresa de Aseo(Emab), que dirige El Ca-rrasco, está llenando contierra el sitio afectado pa-ra evitar más incendios.

Se prendió El Carrasco este jueves

Un llamado

aDn 5BucaramangaSábado 16 de Enero 2016

Page 6: ADN Bucaramanga 16 de enero

‘Colombia es uno de lospuntos brillantes’: BM

● El presidente del BancoMundial, Jim Yong Kim,destacó la economía colom-biana como uno de los"puntos brillantes" en elescenario latinoamericanoy confió en que los esfuer-zos hacia la paz permitanseguir progresando.“Tenemos que entenderque Colombia es uno delos puntos brillantes en laeconomía latinoamerica-na, esperamos que el creci-miento vaya a ser este añode 3 %”, declaró Kim alparticipar junto al presi-dente del país, Juan Ma-nuel Santos, en un conver-satorio en la Casa de Nari-ño, sede del Gobierno enBogotá.En el encuentro, denomi-nado ‘Colombia en el con-texto mundial’, participa-ron además el ministro deHacienda, Mauricio Cárde-nas, y representantes delos sectores empresaria-les, productivos y financie-ros del país.El funcionario elogió elmanejo macroeconómico“muy sólido” del país yapuntó que Colombia “es-tá más diversificada quemuchas de las economíasen el área”.Kim, que inició su visitaa Colombia en el departa-mento de Cesar, respaldóde igual forma los esfuer-zos del Gobierno de San-tos para poner fin al con-flicto armado de más decinco décadas que afecta

al país. “Esta manera deser tan innovadores, esteenfoque hacia el procesode paz va a llevarlos agrandes dividendos paraque Colombia pueda se-guir progresando”, apuntóKim, al asegurar que “laguerra de estos 50 años hacreado muchas distorsio-nes en áreas en el país quenunca se han desarrolla-do”, entre ellas el turismo.Resaltó que Colombia ha

empezado a trabajar en unescenario de posconflictomientras sostiene negocia-ciones en La Habana conel grupo guerrilleroFARC. “El proceso de re-paraciones colectivas estácomenzando en este mo-mento, no están esperan-do a que se termine el pro-ceso de paz, sino que ya co-menzó y hay que comen-zar a prepararnos para lapaz”, señaló Kim.

BogotáEFE

Rafael Pardo (d) y Juan Fernando Cristo, en visita a Antioquia.

El BM financia el programa ‘Reparación colectiva a las víctimas para la reconstrucción social’ con 4,7 millones de dólares. MINAGRICULTURA

● Los ministros colombia-nos de Interior, Juan Fer-nando Cristo, y de Poscon-flicto, Rafael Pardo, inicia-ron una gira para cons-truir la paz en los territo-rios con una reunión conlos gobernadores del Cho-có y Antioquia.Durante su encuentro,trataron los temas relacio-nados con la etapa que seabrirá después de la firmade un acuerdo de paz en-

tre el Gobierno y la guerri-lla de las FARC, especial-mente en los temas relacio-nados con seguridad y con-vivencia, según la Presi-dencia.Pardo y Cristo pusierona disposición de los gober-nadores la oferta institu-cional del Ministerio de In-terior para priorizar losmunicipios más golpeadospor la violencia. Ese pro-yecto incluye programas

para fortalecer la seguri-dad y la convivencia ciuda-dana, además de para lle-var hasta los territorios laLey de Víctimas y apoyarprocesos democráticos co-munales. En este sentido,Pardo afirmó que "la paztiene que significar mayorseguridad y más oportuni-dades para las regiones".El gobernador del Chocó,Jhoany Palacios, agrade-ció la oferta institucional.

Presidente del organismo, Jim YongKim, pidió prepararse para la paz.

Optimismomotivará importantesdesembolsos en elmediano plazo.

El apunte

En breve

CALI (EFE).El Gobierno au-torizó la búsqueda de losrestos del sacerdote Cami-lo Torres, miembro de laguerrilla del ELN que ca-yó en combate hace casi50 años, confirmó el arzo-bispo DaríoMonsalve. Me-dicina Legal ya lo busca.

BOGOTÁ (AFP). Javier Ve-ga, un líder de la banda cri-minal Clan Úsuga, fue con-denado a 31 años de cárcelpor los asesinatos del pe-riodista Luis Carlos Cer-vantes, el exalcalde de Ta-razá, Reinaldo Posso, y delobrero Didier Sánchez.

WASHINGTON (EFE). LaONGWOLA envió una car-ta al ministro de Defensa,Luis C. Villegas, denun-ciando la nominación paraascensos de 7 militares co-lombianos “vinculados aescándalos”.como asesina-tos extrajudiciales o graba-ciones ilegales.

● Los desembolsos delBanco Mundial a Colom-bia ascenderán este año a1.400millones de dólares,la mayoría préstamos pa-ra financiar diferentespro-yectos, incluidos los rela-cionados conel posconflic-to, según Jim Yong Kim.La cifra representa un au-

mento de casi 10 veces enrelacióncon losdesembol-sos de años recientes, de150 millones de dólares.“Me he comprometido ahacer todo lo que esté ennuestras manos para sa-tisfacer la solicitud de Co-lombia si el Gobiernoquie-re más dinero”, sostuvo.

BM aumenta desembolsos al país

$ 3.240

Luis Carlos Villegas, Ministro

Darío Monsalve, Arzobispo.

Luis C. Cervantes, periodista.

UN DÓLARVALE

$ 3.616

Preocupación porsiete ascensos

Buscan restos deCamilo Torres

Condena por tresasesinatos

UN EUROVALE

Gira para hablar de posconflicto

aDn6 Sábado 16 de Enero 2016

Colombia semanaFIN DE

Page 7: ADN Bucaramanga 16 de enero

Crece crisis venezolana

● El presidente NicolásMaduro decretó “estadode emergencia” por la cri-sis económica que asfixiaa Venezuela, poco antesde rendir cuentas de sugestión ante un parlamen-to de mayoría opositoraque busca sacarlo del po-der.“Se declara el estado deemergencia económica entodo el territorio nacionalde conformidad con laConstitución de la Repúbli-ca Bolivariana de Venezue-la y su ordenamiento jurí-dico, por un lapso de sesen-ta días (60)”, publicó la ga-ceta oficial, aún sin divul-gar las medidas.El vicepresidente econó-mico y ministro de Econo-mía Productiva, Luis Sa-las, señaló que se adoptóesta medida “para prote-ger al pueblo en función delas amenazas existentes”.El decreto, explicó el mi-nistro, le concede al Ejecu-tivo “atribución para adop-tar las medidas oportunasque permitan atender efi-cazmente la situación ex-cepcional, extraordinariay coyuntural que atraviesala economía venezolana”.Salas dijo que con estedecreto se intentan “miti-gar los efectos de la infla-ción inducida, de la especu-lación, del valor ficticio dela divisa, del sabotaje a lossistemas de distribuciónde bienes y servicios así co-mo contrarrestar las con-secuencias de la guerra delos precios petroleros”.El decreto concede al Go-bierno la facultad de adop-tar medidas para “dispo-

ner de los recursos prove-nientes de las economíaspresupuestarias del ejerci-cio económico financiero2015” para sufragar la in-versión que “asegure lacontinuidad de las misio-nes sociales, el abasteci-miento de alimentos yotros recursos esencialespara la vida”.También le faculta para“diseñar e implementarmedidas especiales de apli-cación inmediata para lareducción de la evasión yla reducción fiscal” o “dis-pensar de la modalidad delrégimen de contratacio-

nes públicas en determina-dos sectores a fin de agili-zar las compras del Esta-do que revistan carácterde urgencia”.La expectativa está cen-trada en el informe del pre-sidente sobre la “emergen-cia económica”, frente a laprometió impulsar la pro-ducción para bajar la de-pendencia casi total del pe-tróleo –fuente del 96% dedivisas–, en momentos enque el precio está por deba-jo de los 30 dólares el ba-rril.Henry Ramos Allup, pre-sidente de la Asamblea Na-

cional, desacreditó el “de-creto de emergencia eco-nómica”, al afirmar que“la crisis no es superablecon este gobierno”. “Es unmodelo fracasado”, dijo ellegislador, quien pone en-tre las prioridades de laagenda opositora una am-nistía para presos políti-cos y reformas económi-cas.Por su parte, Madurosostiene que el país estáen una “tormenta” econó-mica de la que sólo puedesalir “con socialismo”.El país con las mayoresreservas del planeta tienetambién, según consulto-ras privadas, la inflaciónmás alta del mundo, supe-rior a 200%. Los analistastemen que el choque de po-deres postergue la aten-ción de la crisis, prioridadde los venezolanos. Símbo-lo del enfrentamiento es lasede del parlamento, aho-ra sin los retratos de HugoChávez que mandó a reti-rar Ramos Allup.

VenezuelaAFP

El vecino país sufre un severo desabastecimiento que genera largas filas en los supermercados y que exasperan a los venezolanos. AFP

PresidenteMaduro decretó “estado deemergencia” por dura crisis económica.

Elmandatario rindió cuentas ante laAsambleaNacional, demayoría opositora.

En breve

GUATEMALA. El nuevo pre-sidente de Guatemala, Ji-mmy Morales, fue recono-cido ayer como comandan-te general de las FuerzasArmadas del país, acto enel que ordenó al Ejércitoasumir la reconstrucciónde 8.000 kilómetros de ca-rreteras en el área rural.

BUENOS AIRES. El presidenteargentino, Mauricio Macri,ordenó ayer desclasificar to-dos los documentos relacio-nados con la muerte delexfiscal Alberto Nisman queinvestigaba el atentado alcentro judío AMIA en 1994 yhabía denunciado a la expre-sidenta Cristina Kirchner.Su muerte sigue sumida enel misterio al cumplirse estelunes el primer aniversario.

WASHINGTON. El actorSean Penn lamentó que elartículo que escribió trasentrevistar al capomexica-no Joaquín ‘El Chapo’ Guz-mán no generara un deba-te sobre la guerra en EE.UU. contra las drogas.Penn dijo que su meta eraponer una luz sobre el rolde Estados Unidos en elmercado mundial de lasdrogas.

Los datos1.

2.

3.

Pugnas internas y la supuestainjerencia del Ejecutivo en la Corteelevaron las críticas al organismo.

NicolásMaduro y Henry Ramos Allup, presidente Parlmamento. AFP

Gran parte del Ejército guatemalteco participó en el acto. EFE Alberto Nisman, exfiscal. AFP

La comparecenciaparlamentaria de Madurofue un acto inédito en 17años de gobierno chavista

Esta crisis económica esconsiderada de las másagudas en toda la historiadel país.

La Asamblea Nacionaltendrá hasta ocho díaspara vetar o ratificar elestado de excepción.

Críticas al Supremo de Panamá

Una apuesta porel desarrollo vial

Macri pide reabrirel caso Nisman

Penn habla sobreentrevista al capo

Visita inédita

Fuerte crisis

En sus manos

aDn 7Sábado 16 de Enero 2016

Mundo semanaFIN DE

Page 8: ADN Bucaramanga 16 de enero

● Imagínese estar todo undía volando, visualizandodesde el aire la geografíade cualquier país del mun-do, comiendo e hidratándo-se en las alturas, y dispu-tando una competencia deparapente. Eso es lo quehace en estos momentosDaniel Montejo Pradilla,un bogotano de 34 añosque busca vencer a los me-jores exponentes de Co-lombia y del mundo en loscielos del departamentodel Valle del Cauca.Montejo, un consultorde negocios entre China yel occidente del planeta,disfruta en sus tiempos li-bres la sensación de en-frentarse a un horizonteimponente, una pista ima-ginaria que recorre con unGPS especial y en la quetiene como principal com-bustible los vientos de lazona y como fuente deenergía el sol.“Volar para mí es todo.Es desentenderme, en al-gunos casos, de los proble-mas de la tierra y adentrar-me en una aventura en elcielo donde se tiene que te-ner una mente fresca, unaestrategia de vuelo pensa-da y una ambición de con-seguir los resultados queuno se plantea. Los ries-gos son pocos para la adre-nalina que se siente”, resu-me el deportista nacional.En el suroccidente de lanación se disputa desde elmartes pasado algo así co-mo la Vuelta a Colombiade Parapente, un certa-men donde participan másde 100 deportistas de 30naciones que compiten an-te Montejo, segundo en elescalafón colombiano de laFederación AeronáuticaInternacional (FAI), y Ju-lián Carreño, el quindiano

que está mejor situado enel ranquin nacional.“Lo que hacemos en laactualidad es como una ca-rrera de Fórmula Uno pe-ro en el aire, se puede de-morar entre dos o seis ho-ras cada fracción, todo de-pende de las condicionesclimáticas a las que nos en-frentemos”, le narró Mon-tejo a esta redacción des-pués de acabar la segundaetapa, en la que ocupó elcuarto puesto entre Rolda-nillo y Cerrito, en una tra-vesía de 100 kilómetros.“Mi objetivo es ganar lacarrera. Esto es parecidoal ciclismo, se gana conconstancia. Lo importantees llegar muy bien cadadía y mantener la expecta-tiva de poder ganar el títu-lo”, comentó.Hace un año y medio elbogotano está en la catego-ría ‘top’, que es como la éli-te de este deporte, y eso lepermitió disputar, en octu-bre del 2015, dos copas delmundo en India y España.“Es muy importante pa-ra uno competir fuera delpaís porque eso da roce.

La idea es sumar el mayornúmero de puntos posi-bles en cada certamen pa-ra subir en el escalafón in-ternacional”, apuntó.Uno de los problemas deesta disciplina deportivaes el apoyo económico.Aunque los colombianosestán bien posicionados,en el país, se relaciona alparapentismo con recrea-ción, y en algunos casos sedesconoce que existe unaSelección Colombia de Pa-rapente que todo el añoparticipa en certámenesen todo el mundo.

Daniel Montejo es un empresario que entre semana gestiona negocios entre China y América y los fines de semana sale a vivir su sueño en las alturas. ARCHIVO PARTICULAR

UnatravesíaenelaireDanielMontejo, uno de los referentes nacionales, espera conquistar los cielos delmundo.

Óscar Andrés Olarte CastroBucaramanga

La frase“Yoempecéacompetir enel 2011ydeapocohe idosubiendoenelranquinnacional einternacional.

El apunte

DanielMontejoPARAPENTISTA

● En Colombia se realizaun circuito nacional cadaaño, que consta de cincocompetencias. La que serealiza en estos momen-tos es la primera. El en-cuentro de enero se divideensietemangas (siete eta-pas como en el ciclismo) yconsiste en cruzar dos

puntos geográficos en elmenor tiempoposible, im-pulsados por el viento ycon laayudadeun localiza-dor GPS especial.En cada día se otorganpuntos por la posición enla que se llegue para al fi-nal totalizar las unidadesy conocer al campeón.

Hoy en la televisión

El clásico vallecaucano sejuega a las 7 p. m., por Win.

Así se disputa el circuito colombiano

Las cifras

podría durar un día decompetencias, como laetapa entre Roldanillo yCerrito, de 100 km.

100se dan cita en Roldanillo(Valle del Cauca) hasta elpróximomartes 19 deenero.

COLOMBIANO

6

Daniel practica esta disciplina desde hace más de cinco años. ADN

horas

América vs. Cali

PARAPENTISMONACIONAL

competidores

aDn8 Sábado 16 de Enero 2016

Deportes semanaFIN DE

Page 9: ADN Bucaramanga 16 de enero

Él estaría dos meses afuera.

El lateral desea recuperar su nivel y volver a la Selección. EFE

Murillo será titular en el Inter.

●El vicepresidente delMó-naco, Vadim Vasilyev, se-ñaló que el club del Princi-pado se plantea recuperaral internacional colombia-no cedido al Chelsea, Rada-mel Falcao, pero no en es-te mercado de inviernoporque el delantero siguelesionado.“Es cierto que hemos ha-blado varias veces con Fal-cao. La primera idea eraque volviera al Mónaco(donde jugó la temporada2013/14) para que jugarala segunda mitad de estatemporada. Vino, hizo ba-lance con los médicos y

desgraciadamente está le-sionado”, declaró el vice-presidente del Mónaco.Vasilyev señaló que anteel estado de salud del fut-bolista, el Mónaco decidió

que siguiera cedido en In-glaterra, pero no descartóque vuelva a lucir la elásti-ca monegasca.“¿Si podría volver undía? No cierro la puerta, lapuerta está abierta”, aña-dió el directivo del equipoque dirige Leonardo Jar-dim, actualmente terceroen el campeonato francés.Falcao no ha tenido unbuen inicio de año y tampo-co terminó bien el 2015.Ahora deberá preocu-parse por su recuperacióny volver lo más pronto alas canchas para recupe-rar su nivel deportivo.

● El Real Madrid, dondejuega el colombiano Ja-mes Rodríguez, buscarámañana ante el Sportingde Gijón, del lesionado Ber-nardo Espinosa, confir-mar el cambio de rumboimpreso por Zinedine Zida-ne, tras el contundente 5-0al Deportivo de La Coru-ña, mientras el Barcelonaespera un tropezón del At-lético de Madrid de Jack-son Martínez para recupe-rar el liderazgo.“El cambio de entrena-dor ha venido muy bien.Ojalá el 2016 sea un granaño para el Real Madrid”,dijo el capitán blanco, Ser-gio Ramos, en la pasada ga-la del Balón de Oro, dondetres jugadores merenguesfueron incluidos en el equi-po del año.Tras la sanción del jue-ves pasado de la Fifa porsupuestamente infringir elreglamento sobre el tras-paso de menores, el equi-po blanco buscará en elSantiago Bernabéu unavictoria que borre ese malsabor de boca y suponga

una venganza del empatesin goles registrado en elprimer partido de la tem-porada frente a los asturia-nos.La victoria permitiría alos blancos (tercero con40 puntos) seguir cerca delos dos primeros de la cla-sificación, el líder Atléticode Madrid (44 puntos) y elBarcelona, segundo con 42unidades.Los azulgranas recibi-rán mañana a un difícilAthletic de Bilbao en elCamp Nou, donde la estre-lla argentina Lionel Messiofrecerá a la afición su fla-mante quinto Balón deOro. Neymar, Sergio Bus-quets, Andrés Iniesta y Ge-rard Piqué, que tuvierondescanso, al igual que LuisSuárez, que cumplió el pri-mero de sus partidos desanción en ese encuentro,volverán ahora para en-frentarse a los ‘leones’.El líder liguero, el Atléti-co deMadrid, que tambiénha sido sancionado por laFifa, intentará ante LasPalmas lograr su novenavictoria en diez partidospara mantener el liderato.

Loscolombianos,conmásacciónenEspañaJames y Jackson buscan seguir en la parte alta de la tabla.

● Después de confirmarsesu vinculación y de cum-plir con todos los trámitesde rigor, ayer fue presenta-do oficialmente como nue-vo jugador de Bologna, deItalia, el defensor colom-biano Camilo Zúñiga,quien se mostró sonrientey complacido por una nue-va oportunidad de jugartras vivir momentos com-plicados en Nápoles.“Tengo muchos deseosde jugar y de volver a dis-

frutar. Estoy muy feliz dehaber llegado acá. Quierodivertirme en la cancha.Estoy en total disposición,es el segundo día que es-toy aquí y estoy entrenan-do duro”, dijo Zúñiga,quien espera evolucionaren todo nivel con el correrde los entrenamientos.El equipo de Zúñiga juga-rá mañana ante la Lazio apartir de las 9:00 a. m. yaunque es prematuro, po-dría tener minutos.

● Varios colombianos po-drían jugar este fin de se-mana en el fútbol de Italia.Hoy jugará el Inter deFreddy Guarín y JeisonMurillo ante el Atalanta co-mo visitante (9:00 a. m.).Por su parte, la Sampdo-ria de Carlos Carbonero yLuis FernandoMuriel, visi-tará mañana al Carpi des-de las 9:00 a. m.A su vez, la Juventus deJuan Guillermo Cuadradovisitará al Udinese en elmismo horario.Carlos Bacca y CristianZapata serían titulares enel AC Milán cuando suequipo reciba a la Fiorenti-na, en el partido más im-portante de la fecha 20 dela Liga de Italia y que esimportante para el lidera-to del torneo. Este juegocomenzará a las 2:45 de latarde.

Los datos

BUENOS AIRES. El defensorcolombiano Pedro Francose convirtió ayer en nuevorefuerzo del San Lorenzo,equipo del fútbol argenti-no, club en el que jugarápor seis meses a préstamodesde el Besiktas de Tur-quía.

MÉXICO. Varios colombia-nos están jugando en la Li-ga de México, entre ellos,Aquivaldo Mosquera, Ste-fan Medina y Óscar Muri-llo, que lo hacen para Pa-chuca y verán acción hoyante Querétaro a partir delas 9:05 de la noche.

Jackson no mete goles pero recibe el apoyo de Simeone. EFE

El apunte

1.

La cifra

En breve

ActividadenlaLigadeItalia

Franco, jugador de Selección.

Dejó Monterrey por Pachuca.

RedacciónConagencias

2.

CamiloZúñigavaporsumejornivel

El Real Madrid exhibió uncomunicado en el queasegura que la relaciónentre ellos es positiva.

El atacante antioqueño,Cristian Arango, siguecon un buen rendimientoen el filial del Valencia.

tiene Radamel FalcaoGarcía, quien nació enSanta Marta. El 10 defebrero cumple 30 años.

29

Franco se unióal San Lorenzo

Sigue la liga delfútbol de México

● El Levante, donde jue-gan los colombianos Jé-fferson Lerma y MauricioCuero, que hasta ahora esel último equipo en la ta-bla de posiciones con 14unidades, a tresdel Grana-da que está 17 y que porahora se salva del descen-so, jugará hoy ante el Cel-

ta de Vigo como visitante apartir de las 12:15 p. m.El delantero colombianoWilson Cuero que ya estáen el Granada, podría te-ner sus primeros minutoscon el equipo español,cuando éste dispute supartido correspondientepor la fecha 20 el próximo

lunes ante el Éibar a partirde las 2:30 de la tarde.Por su parte en la LigaAdelante, la desegundadi-visión, Fredy Hinestroza,otro ‘cafetero’ que juegapara el Zaragoza, sería ti-tular de su elenco cuandoreciban hoy al Llagosteradesde las 12:00 m.

Zidane y James

Bien Arango

VadimnodescartaaFalcao

Otros ‘cafeteros’ tendrán acción en la Liga del fútbol español

años

aDn 9DeportesSábado 16 de Enero 2016

Page 10: ADN Bucaramanga 16 de enero

Es el número 110 del mundo.

Equipo colombiano tiene la mira puesta en los Olímpicos. ADN

● El tenista colombianoAlejandro Falla, del equi-po Colsanitas, fue supera-do en la noche del pasadojueves en la segunda ron-da del cuadro clasificato-rio del Abierto de Austra-lia, primer torneo deGrand Slam de la tempora-da y certamen que se cum-ple en Melbourne.El jugador, subcampeónel domingo en el Abiertode Noumea (Nueva Caledo-nia,) cayó en su compromi-so de segunda vuelta anteel belga Niels Desein.Luego de una hora y 59minutos de partido, Des-

ein se quedó con el paso ala final del cuadro clasifica-torio al imponerse sobreFalla con parciales 5-7, 7-5y 6-1.Falla venía de conseguirsu paso a la segunda de

tres rondas que tiene la de-nominada qualy al vencerel martes en la noche al es-tadounidense Daniel Ngu-yen, sobre quien se impu-so con parciales 6-1 y 6-4en un partido de 1 hora y13 minutos de duración.El tenista colombiano haconseguido en dos oportu-nidades la tercera rondadel Abierto de Australia(2010 y 2012) y en tresoportunidades ha llegadohasta la segunda ronda(2008, 2013 y 2014).El año pasado jugó la pri-mera ronda del cuadroprincipal.

Rigobertoquierequeesteañoseadorado

●Su carisma esmás poten-te que sus pedalazos; sinembargo, en este 2016, Ri-goberto Urán buscará me-jorar su performance ypor ende, obtener mejoresresultados.‘Rigo’ o ‘Rigonator’, co-mo se le conoce popular-mente, tiene muy claroslos objetivos para el pre-sente año. Sus metas soncomplejas pero no les tem;es más, es claro en afirmarque este 2016 debe ser unaño lleno de primeros luga-res.“Son muchas las expec-tativas. Este será un añomuy importante porque es-tamos en el ciclo olímpicoy digamos que estaré enlas dos carreras, tanto enel Giro de Italia como enlos Juegos Olímpicos”, des-tacó el deportista antioque-ño.Rigoberto ya logró un se-gundo puesto en el Giro deItalia en los años 2013 y2014. Ahora, en el 2016,Urán quiere sacarse la es-pinita de ubicarse en esepuesto y superar ese muroque le hace falta para serel mejor de una de las com-petencias más complejasdel mundo ciclístico.En el 2013 ‘Rigo’ secun-dó al italiano VicenzoNiba-li y no pudo consagrarse yal año siguiente, el paisaterminó en el mismo pues-to, esa vez por detrás deltambién colombiano NairoQuintana.Nairo y Urán son los úni-cos ciclistas colombianosque han podido subirse al

podio de esta carrera ci-clística italiana, una de lasmás relevantes del planetajunto al Tour de Francia ya la Vuelta a España.Y precisamente, para lo-grar lo que hizo Nairo yser otro ganador del Giropor Colombia, Urán mani-festó que “estoy trabajan-do para poder superar losresultados obtenidos enlos años anteriores y paraconcretar estas dos carre-ras. A las dos las conozcomuy bien y por eso solotengo como objetivo ir aganarlas”.

Precisamente, su equi-po, el Cannondale de Esta-dos Unidos, en cabeza desu gerente, JonathanVaughters, manifestó quedarán todo para que ‘Rigo’gane el Giro. “Es una pre-sión muy alta la que ejerceel equipo y bueno, cuandouno ha estado dos vecescerca ya sabe que se debecomprometer más, seguirtrabajando y ganar”, dijoel ciclista Urán.Además, el paisa busca-rá superar en Río 2016, lohecho en Londres 2012. Laplata en prueba de ruta.

El ciclista buscará victorias en el Giro y en losOlímpicos.

La frase

FÚTBOL Santa Fe se mide a Strikers

IMPERDIBLES DE LA TELE

●Pese a que en los últimosmeses los pisteros colom-bianos han tenido poco en-trenamiento en un velódro-mo, la motivación se man-tiene fuerte para lograrlos resultados que les per-mitan acercarse a la clasifi-cación a los Juegos Olímpi-cos de Río de Janeiro, citaque se realizará a mitad deeste año.Con ese objetivo se en-cuentran en Hong-Kong,diez representantes, quie-nes iniciaron un nuevo re-to durante la tercera y últi-

ma Copa Mundo.“Esta Selección es comouna familia. Esto nos hapermitido seguir con pa-sos firmes para lograr lasmetas que nos trazamos”,expresó el más veteranodel grupo, el antioqueñoArles Castro, de 36 añosde edad y quien al lado deJuan E. Arango, WeimarRoldán y Jordan Parra, se-rán los primeros criollosen salir a escena en la per-secución por equipos en es-ta cita en el continenteasiático.

“Miobjetivoen losJuegosOlímpicosdeRíodeJaneirosoloesunoyesganar lamedalladeoro. Yatuve lamedalladeplata, deboconcretarese tema

CICLISTA

El vigentecampeón dela Copa Sud-americana,

Santa Fe, tendrá mañanasu segundo partido amis-toso en tierra estadouni-dense, ante Strikers. Caberecordar que en la prime-ra fecha de la Florida Cuplos ‘leones’ cayeron 1-0ante Bayer Leverkusen.

RigobertoUrán

El campeona-tode fútbol afi-cionado másimportante

del oriente del país llega-rá a su final con el partidoentre lasUnidades Tecno-lógicas de Santander(UTS) yRestrepo&Restre-po. Wilmar Roldán será elárbitro central del juego.

El ciclista nacido en Urrao (Antioquia) corre en equipos extranjeros desde el año 2006. DAVID SÁNCHEZ

La cifra

FÚTBOL Torneo de la Marte llega al fin

Domingoalas4p.m.porRCN

Orlando Ruiz PosadaMedellín

ColombianosyaviajaronaChina

Domingoalas11a.m.porel TRO

tiene Falla, el deportistanacido en Cali (Valle delCauca) y quien esperarecuperar su mejor nivel.

CANNONDALE

Los dos equi-posmás tradi-cionales deMedellín se

medirán en Miami en elcuadrangular internacio-nal donde también estánel América y el DeportivoCali.Medellín vienedeem-patar sin goles con Cali yNacional de vencer 2-0 alos ‘diablos rojos’.

32

Sábadoalas4p.m.porWin

FallanopudoconAustralia

FÚTBOL Clásico antioqueño en Miami

años

aDn10 Deportes Sábado 16 de Enero 2016

Page 11: ADN Bucaramanga 16 de enero
Page 12: ADN Bucaramanga 16 de enero

Aparatos en el cuerpo

Yamaha capta y corrige con unos guantes que permiten registrar los movimientos de los dedos. AFP

Un sensor ubicado en un collar para animales permite, por medio de un smartphone, revelar cómo se siente el animal. AFP

Tokio (Japón)AFP

● La miniaturización delos aparatos electrónicosestá convirtiendo la vidadiaria de las personas y delos animales en una co-nexión permanente consensores colocados en lafrente, los brazos o en ga-fas e incluso micrófonosdentro de la boca.La segunda edición de laexposición ‘wearable’ -untérmino que hace referen-cia al conjunto de apara-tos y dispositivos electróni-cos que se incorporan enalguna parte de nuestrocuerpo- abrió esta semanaen Tokio.Estos aparatos se apli-can a campos tan diversoscomo la salud, el deporte,el mantenimiento, el entre-tenimiento o incluso la co-municación con los anima-les.Masayoshi Asai diseñóun collar sensor conecta-do a un programa parasmartphones para “tradu-cir los comportamientosde gatos o perros en senti-mientos que aparecen enuna pantalla”, como elhambre o el sueño.“Es como el internet delos animales -explica - pe-ro no sólo esto. Al regis-trar estos comportamien-tos, se puede por ejemplodetectar una anomalía po-tencialmente reveladorade una enfermedad”, indi-ca.Al contrario de los ani-males, los seres humanosno necesitan sensores pa-ra comunicar sus deseos,

pero aún así los aparatoselectrónicos corporalespueden satisfacer otras ne-cesidades.El profesor Shusuke Yos-himoto, de la Universidadde Osaka, presentó “un sis-tema sensorial simple quese adhiere a la frente” pa-ra interpretar las ondasneuronales.Puede ser utilizado paradetectar la reacción de unpaciente a un tratamientomédico o pedir algo con unsimple parpadeo.El conglomerado Toshi-ba diseñó, por su parte, unsensor que se pega al pe-cho “para evaluar la cali-dad del sueño, teniendo encuenta, el pulso, la tempe-ratura de la piel y el flujosanguíneo”, explica el in-vestigador Fumihiko Ma-date.En cuanto a NEC, sus in-vestigadores crearon unpequeño dispositivo quetambién se coloca en el pe-cho y que analiza la postu-ra, mide el ritmo cardíacoy el consumo de caloríasde cada persona.

Los datos

MONROVIA (EFE). La muer-te por ébola de una mujeren el norte de Sierra Leo-na, tan solo un día despuésde que la OrganizaciónMundial de la Salud(OMS) anunciara el fin delbrote en África Occiden-tal, puso en duda el cierreoficial de la epidemia.

RENNES (AFP). Un accidenteocurrido durante un ensayoclínico en Francia dejó un pa-ciente en estado de muertecerebral y a otros tres conposibles daños irreversiblesen el cerebro. El accidentese produjo el jueves duranteun ensayo clínico de fase 1,con 90 voluntarios sanosque tomaron el medicamen-to por vía oral, según el mi-nisterio de Salud francés.

NUEVA YORK (AFP). El esta-dounidense General Elec-tric (GE) anunció que ven-derá su división de electro-domésticos al grupo chinoHaier por 5.400 millonesde dólares, en una de lasmayores adquisiciones deuna empresa norteameri-cana por capitales chinos.Inicialmente iba a ceder ladivisión a Electrolux por3.300 millones de dólares.

1.

El apunte

En breve

3.

2.

Murata redujo el tamañode los conmutadores paraque quepan en las patillasde gafas.

Toshiba anunció quetrabaja en los comandosde voz como interfaz deinstrucción.

Aunque la manipulaciónde estos aparatos enminiatura puede sercomplicada, hay solución.

Otros avances

Lo que se viene

La expectativa

La población califica el anuncio de la OMS como apresurado. Lo ingirieron por vía oral.

Una caminata de la EstaciónEspacial fue suspendida porque a unastronauta le entró agua al casco.

Aparatos electrónicos corporales que se adhieren a personas y animales son la novedad.

● Estas tecnologías decaptura de parámetros fí-sicos pueden usarse congafas de realidad aumen-tada, donde informaciónproveniente de una basede datos se superpone alo que uno está viendo pa-ra, por ejemplo, guiar losgestos de un chef de coci-na o de un cirujano.

Suspenden caminata espacial

‘WEARABLE’ SORPRENDE EN TOKIO

Dudas por el findel brote de ébola

Muerte en ensayoclínico en Francia

General Electricvenderá a chinos

Lo nuevo quepropone Toshiba

aDn12 Sábado 16 de Enero 2016

LaVida semanaFIN DE

Page 13: ADN Bucaramanga 16 de enero

Lo cetáceos se exponen a daños importantes en costas europeas.

Colegios tendrán más control.

Galaxia W2246-0526, la más brillante del Universo. ARCH. PARTICULAR

● Los cetáceos que vivenen aguas europeas presen-tan una elevada concentra-ción de bifenilos policlora-dos (PCB), un contaminan-te químico industrial orga-noclorado, según un estu-dio de la Sociedad Zoológi-ca de Londres y la Univer-sidad de Barcelona (UB).La investigación stá ba-sada en estudios del tejidode 1.081 cetáceos -balle-nas, delfines y marsopas-,y establece que en Europa,

las orcas (Orcinus orca),los delfines mulares (Tur-siops truncatus) y los delfi-nes listados (Stenellacoeruleoalba) son las espe-cies que tienen concentra-ciones más altas de PCBdel planeta.Uno de los responsabledel estudio, Álex Aguilar,de la UB, explicó que hanobtenido una imagen glo-bal de la tendencia de losúltimos 25 años y han vis-to que los niveles de PCB,

más de 30 años despuésde su prohibición, son ex-cesivamente elevados enaguas europeas en el teji-do de los cetáceos, tantoen el Atlántico como en elMediterráneo, donde laconcentración es aún ma-yor. Las concentracionesde estos químicos perma-necen más altas cerca delas zonas industriales ycentros urbanos densa-mente poblados como lasaguas europeas.

● Diego Mariño es un jo-ven emprendedor de 32años, Ingeniero Industrialde la Universidad de losAndes y el fundador deLentesplus, empresa quetiene una alianza con laFundación Volver, con laque cada año por la com-pra de lentes de contactose donan gafas a la niñezdesamparada de todo elpaís.“Hay gente que le damie-do emprender. Yo les diríaque no haymayor satisfac-ción que hacer realidad unsueño, porque sé que cuan-do hay disciplina y cons-tancia se puede lograr. Eldinero está en todas par-tes, solo necesitamos gen-te capaz y tenaz para lla-mar la atención de las in-versiones” dijo Diego.A diferencia de otras em-presas, su preocupaciónprincipal se enfoca en ayu-dar a los niños de escasosrecursos de toda Colom-bia.Este hombre ha logradoestructurar un modelo denegocio único en el merca-do de América Latina. Suemprendimiento ganó con-cursos como Startup Chi-le, Startup México y Apps.co por su exitosa propues-ta. Su socio es JaimeOriol, un español Adminis-trador de Empresas de 30años.Lentesplus, es un em-prendimiento orgullosa-mente colombiano quebrinda una completa ofer-ta de lentes de contacto através de pedidos vía inter-net, con un diferencial úni-co, pues el producto se re-cibe el mismo día.Los envíos llegan al 98%

del país, desde las ciuda-des principales hasta loslugares más alejados, a un30% menos que el prome-dio de precios del merca-do y sin costo por el envío.“Siempre nos hemos enfo-cado en tener precios im-batibles. Despachamosproductos con un servicioúnico, que mezcla una ex-celente calidad con inme-diatez”, concluyó DiegoMariño.

Colombiano ayuda a lasalud visual de los niños

Emprendimiento

● La galaxia más luminosadel Universo, situada a12.400 millones de añosluz de la Tierra, se está“autodestruyendo”, deacuerdo a un estudio pre-sentado ayer en Santiago,que logró observar la tur-bulenta actividad en su in-terior.Las observaciones pudie-ron realizarse gracias a Al-ma, el radiotelescopio más

potente del planeta ubica-do en el norte de Chile,que permitió a un equipode científicos observar porprimera vez el movimien-to interestelar de la ga-laxia conocida comoW2246-0526, es decir elgas y el polvo presente en-tre sus estrellas.La galaxia W2246-0526está muy alejada de la VíaLáctea, la galaxia que al-berga al planeta Tierra, yes 10.000 veces más lumi-nosa que esta, de acuerdocon el estudio.Lo que más sorprendió alos científicos que la anali-zaron fue la turbulenta ac-tividad que se registró ensu interior.

● El Gobierno de Uruguayiniciará a partir del 1 demarzo la entrega de tarje-tas electrónicas que permi-tirán medir la asistencia aclase por parte de los estu-diantes de la educación pú-blica media.Miguel Brechner, presi-dente del Plan Ceibal, dijoque la tarjeta ‘Uruguay Es-tudia’ también servirá pa-ra el uso del transporte pú-blico de los estudiantesuruguayos. El plan tam-bién contempla garantizarla entrega de una computa-dora portátil por estudian-te en edad escolar para suformación.Se trata de un sistemamediante el cual cada estu-diante presentará su tarje-ta al momento de asistir a

clases y la misma será leí-da por una tablet, en pose-sión del profesor, que ten-drá la información de cadaalumno en una base de da-tos. En principio serán en-tregadas 5.000 tablets alos centros educativos yunas 50.000 tarjetas.

Sumodelo de negocio ofrece diferencial único de entrega.

Los datos1.

El apunte

Diego Mariño es uno delos emprendedoresmásreconocidos a nivelnacional.

3.

2.

4.

El fin degalaxialuminosa

Estudiantes tendrán que‘marcar tarjeta’ en aulas

RedacciónBogotá

Según datos de la OMSColombia tiene 1.14millones de personas conproblemas visuales.

Lentesplus ganó premiosde emprendimiento comoStartup Chile, México yApps.co en la región.

Lentesplus Es una de lasempresas conmayorproyección para el 2016en América Latina.

● En concentraciones ele-vadas, losPCB tienenefec-tos negativos en las espe-ciesmarinas: son inmuno-supresores potentes, in-terfieren en la reproduc-ción y el crecimiento delos animales y provocanproblemas hepáticos yhormonales. Sería la cau-sa de la mortandades dedelfines listados que huboen 1990 y 1991.

Salud visual

Con esta particular forma de entrega de lentes, las personas no tienen que esperar mucho. A. PART.

Talento criollo

Por la región

Con proyección

Graves daños queproduce el químico

Contaminación en los cetáceos

aDn 13La VidaSábado 16 de Enero 2016

Page 14: ADN Bucaramanga 16 de enero

Grandesmentes‘RE/TRATOS’, EXPOSICIÓNDEARTE

● Hipólito Pinto Herrera,creador de la Kola Hipin-to, una de las bebidas insig-nias de Santander, y Ar-mando Puyana Puyana,fundador de la Universi-dad Autónoma de Bucara-manga, una de las institu-ciones más prestigiosas dela ciudad, son hombresque a pesar de su grande-za han caído en el olvidopor parte de muchos bu-mangueses.Sin embargo, el artistaGustavo Sorzano Bautistaha decidido sacar a estospersonajes, y a otros más,del cuarto de San Alejocon la exposición ‘Re/tra-tos, íconos y precursores’,que está abierta al públicoen el primer piso del cen-tro comercial Cacique.Este arquitecto se pusoen la tarea de seleccionary dibujar a 15 personasque se destacaron por supujanza e innovación en-tre 1900 y 1950 en Bucara-manga. “Escogerlos no fuedifícil porque en esa épocala ciudad no tenía más de5.000 personas y eran po-cas las emprendedoras. Locomplicado fue encontrarinformación de ellos por-que extrañamente, siendotodos ellos tan famosos, nohay documentación”, afir-ma Sorzano Bautista.Por esa razón es que elartista tuvo que acudir ala fuente de informaciónbase: la familia. Por ejem-plo, para conocer más dePedro María Buitrago,creador de la Nacional deCigarrillos, habló con Isa-bel Buitrago Solano, hijadel empresario, que le con-fesó que “en aquella épocalas grandes industrias soloestaban en Antioquia yeso para él era inconcebi-ble ¡Y se lo tomó muy a pe-cho!”.Cada una de las imáge-nes están acompañadaspor citas de los descen-dientes de los personajes.Incluso, aparece una delmismo Sorzano Bautista,quien le hizo un retrato asu padre, Gustavo Sorza-no Jiménez, uno de los im-pulsores de la creación deRadio Bucaramanga, hoyCaracol Radio.

“En 1930, cuando todoera a través de cables y deltelégrafo, Gustavo diceque va a transmitir músi-ca y noticias por el aire aunos aparatos que todo elmundo va a poder tener,(pero que nadie tiene enesemomento)… ¡¿Y este lo-co de dónde salió?! Era co-mo hablar de telepatíahoy”, es el texto que seaprecia bajo el retrato deeste amante de la radio.El trasfondo de esta ex-posición, cuenta Sorzano,es dar a conocer el premioInnovadores de Santan-der, de la Cámara de Co-mercio. “Lo que buscamoscon este premio es popula-rizar la innovación. El inte-rés es que Bucaramangase convierta, así como loha hecho Medellín, en unpolo de emprendimiento ycreatividad”, explica el ar-tista.El premio, que abrirá lasinscripciones para los san-tandereanos el primero defebrero, cuenta con cuatro

categorías: Educación,Ciencia y tecnología, Desa-rrollo social y ambiental, yEmpresa e industria. Paramás información sobre elproceso para participarpuede ingresar a innovado-resdesantander.orgEn esa misma página seencuentran imágenes y re-señas sobre los personajesque engalanan el Cacique,entre los que también sedestacan Virginia Gutié-rrez de Pineda, la antropó-loga que será la nueva ca-ra del billete de 10.000 yEmilio Garnica Uribe, elgestor cultural que cons-truyó el Teatro Garnica.Este homenaje artísticoque se les hace a las gran-des figuras santanderea-nas se repetirá en cada edi-ción del premio. El próxi-mo año, los retratos seránde los más emprendedo-res de la década del 50. Enese trabajo de selección,revela Sorzano, participala Universidad Industrialde Santander.

Gustavo Sorzano Bautista al lado del retrato de su padre, Gustavo Sorzano Jiménez, precursor de la radio en Bucaramanga. JAIME MORENO

1.Los datos

PREMIO INNOVACIÓN

Además del trofeo, losganadores del premiorecibirán formaciónposgradual.

4.

Cerca de 25 personastrabajaron para levantarlos datos de las 15personas escogidas.

2.

Los retratos estaránexhibidos en elCacique hasta finalesdel próximomes.

3.

En el grupo de 15personajes solo hayunamujer: VirginiaGutiérrez de Pineda.

Las imágenesfueron hechasdigitalmente ycuentan concolores vivos.

PremioExposición

Trabajo

El estilo delos retratos

Mujer

La exposición se encuentra en el primer piso del Cacique. J. MORENO

Selección de los 15 personajesmás emprendedores entre 1900 y 1950.RedacciónBucaramanga

aDn14 Cultura&Ocio Sábado 16 de Enero 2016

Page 15: ADN Bucaramanga 16 de enero

Lasclavesdeléxitodelcine colombiano●El cine colombiano ha vi-vido históricamente en laoscuridad con pequeñasluces como ‘La estrategiadel caracol’ o ‘Soñar nocuesta nada’, una realidadque ha ido cambiando pro-gresivamente hasta vereste año su culmen con lanominación a los Óscar de‘El abrazo de la serpien-te’.El crecimiento exponen-cial ha llevado a que 36cintas colombianas se es-trenen este año, un éxitoque en buena medida sedebe a la renovación de latemática y el lenguaje ci-nematográfico en el sépti-mo arte del país, pero tam-bién a los apoyos y estímu-los gubernamentales.

La superación del len-guaje y los temas que has-ta ahora marcaban el cinecolombiano tiene muchoque ver con los nuevosnombres que emergen co-mo Ciro Guerra, directorde ‘El abrazo de la serpien-te’, o César Acevedo, au-tor de ‘La tierra y la som-bra’.Acevedo consiguió la‘Cámara de Oro’ en el Fes-tival de Cannes con unaapuesta que ejemplifica elnuevo cine, un lenguaje in-novador y más cercano alcine francés que ademásaborda un tema como elde las penurias en las zo-nas rurales de Colombiaque escasamente habíanaparecido en las pantallasdel país.Un paso aún más alládio Guerra, con una cinta

rodada casi íntegramenteen blanco y negro que ade-más fue grabada en len-guas indígenas.Esto demuestra que elcine colombiano ha mejo-rado mucho su condicióngracias a las diferentes le-yes de estímulo. El cam-bio más notable es la crea-ción del Fondo de Desa-rrollo Cinematográfico(FDC), un instrumento definanciación que se nutredel dinero procedente dela contribución parafiscalcreada por la Ley 814 de2003 para lograr que losrecursos generados por elcine vuelvan al mismo sec-tor.En octubre, el FDCanunció la entrega de9.739 millones de pesos a42 proyectos que ganaronlas convocatorias.

La nominación al Óscar de‘El abrazo de la serpiente’ demuestra el cambio de políticas para incentivar a directores y productores.

Tras la nominacióndel ‘Abrazo de la

serpiente’ al Óscar, lapelícula regresó a lasprincipales salas decine del país.

Fondo deDesarrollo Cinematográfico es fundamental.BogotáEFE

Cine y TV

El apunte

DETALLES: la ceremonia delÓscar se realizará el 28 defebrero en Los Ángeles.

El dato

DETALLES:el festival contarácon la presencia de figurasnacionales e internacionales.

DETALLES:el anunciode los ganadores serealizará el 27 de febrero.

EMISIÓN:Mañana, a partir delas 8:00 de la noche, a travésdel Canal RCN.

DETALLES:el programaserá emitido la próximasemana en EE. UU.

DETALLES: la entrevistafue publicada en larevista Rolling Stone.

DETALLES:Dominic PurcellyWentworthMillerseguirán en ‘Prision Break’.

NOMINACIÓN

SÉPTIMOARTE

CRÍTICA

ESPECIAL TELEVISIÓN

POLÉMICA

SERIE

● El estudio Fox anuncióayer que prepara más epi-sodios de ‘Prison Break’ y‘24’, dos de sus series máspopulares de los últimosaños, así lo anunciaron Da-na Walden y Gary New-man, presidentes de Fox .

● Empezó con las nomina-ciones de ‘Amores Perros’y ‘Babel’ y se consolidócon el triunfo de ‘Bird-man’, pero ahora el idilioentre Hollywood y Alejan-dro González Iñárrituafronta un nuevo retopues el mexicano podríaser el primer cineasta enganar dos Óscar a mejorpelícula de manera conse-cutiva.

La posibilidad está hoymás que abierta tras las 12nominaciones de ‘El rena-cido’, incluidas las de me-jor dirección y mejor pelí-cula. “Nosotros dimos to-do en este filme y la apre-ciación de la Academia esmuy importante”, dijo.

● Medellín tendrá su pro-pio festival internacionalde cine, cuya primera edi-ción se celebrará entre el21 y el 28 de junio. El even-to se conocérá comoMede-llin International Film Fes-tival (MIFF).

● ‘Cincuenta sombras deGrey’, éxito taquillero del2015, empató con ‘Pixels’,‘Jupiter Ascending’ y‘Paul Blart Mall Cop 2’ co-mo la más nominada a losPremios Golden Raspbe-rry a lo peor del cine.

● Mañana se presentará‘Bajo la mira: Los fantas-mas de San Victorino’,uno de los cuatro especia-les periodísticos realiza-dos por Noticias RCN, quemostrará la forma de delin-quir de una banda.

●LaMiss Colombia, Ariad-na Gutiérrez, y el conduc-tor de televisión estadouni-dense, Steve Harvey, se en-trevistaron el jueves, tressemanas después delerror en Miss Universo2015.

● El actor Sean Penn ase-guró que su entrevista conel narcotraficante mexica-no Joaquín ‘El Chapo’ Guz-mán “fracasó” ya que nosacó a relucir el debate so-bre la política sobre la gue-rra contra las drogas.

Harvey entrevistó a Ariadna.

Hay foto de Penn con Guzmán.

W.Miller y D. Purcel. ARCHIVO

Alejandro González Iñárritu ya ganó un Óscar a Mejor película.

Festival será en junio. ARCHIVO

Dakota Johnson, protagonista.

Trabajo periodístico de RCN.

● La ministra de Cultura,Mariana Garcés, señalóque es importante que losestímulos entregados através del FDC tengan unavisibilidadcomo lanomina-ción de ‘El abrazo de laserpiente’. Por ello, secrearon"leyesqueestimu-lan el sector y permiten aunageneraciónnueva" tra-bajar, sostuvo.

Mexicanoharíahistoria

Naceunnuevofestivaldecine

Lopeorde lagranpantalla

Al interiordeSanVictorino

AriadnasevioconS.Harvey

‘Mientrevistafracasó’:Penn

‘PrisionBreak’,enFox

Nominación, avance

aDn 15Cultura&OcioSábado 16 de Enero 2016

Page 16: ADN Bucaramanga 16 de enero

Horóscopo

Horizontales: Caballeros. Agonía.Ana. Muro. Caput. Berma. Di. Are.Rendir. Lógico. Ona. Olano. Is. Cd.Ii. Tic. Hipocresía. Emanar. Sos.Verticales: Cambalache. Agüero.Dim. Borrego. Pa. Mona. Ilion. Li.Arcaica. Lac. Eón. Rr. Adn. Ote.Rápido. Iss. Onu. Inicio. Saturas.As.

1 7 2 3 6 5 4 8 96 5 8 9 4 2 7 1 39 4 3 1 7 8 5 6 23 9 7 8 1 4 2 5 64 6 1 5 2 7 9 3 88 2 5 6 9 3 1 7 42 3 9 7 8 1 6 4 55 1 4 2 3 6 8 9 77 8 6 4 5 9 3 2 1

8 3 5 2 9 4 1 6 74 2 7 6 8 1 9 5 39 6 1 5 7 3 4 2 82 7 8 4 5 9 3 1 66 4 9 1 3 2 7 8 51 5 3 8 6 7 2 4 95 9 4 7 2 8 6 3 13 8 2 9 1 6 5 7 47 1 6 3 4 5 8 9 2

1 4 23 1 2 4 52 1 3

3 5 1 44 2 5

5 8 6 47 4 2 1 5 6 33 1 7 4 5 6

8 3 7 1 26 4 1 5 3 8

3 6 1 4 54 6 5 8 7 1 2

7 2 6 3 1

6 9 48 2 5 4

47 9

5 6 9 3 7 81 6 3

7 98 1 5 2

8 6 16 5

4 849 2 1 5 4

1 7 89 21 5 8

2 7 4 9

2 2

21 4

3 2

13

5 2

1 3 1

a b c d e f g123

45

67

Los juegos

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

PISCIS20 FEB-21 MARZO

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

Amanece con toda la energíadispuesta para emprendercualquier nuevo proyecto.Siga adelante.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

El amor ronda en su vida enestosmomentos, permitaque entre a su existencia yverá la transformación.

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

En la vida sonmásimportantes las relacionesde amor que aquellasbasadas en el interés.

Termine los asuntospendientes y tendrá tiempopara hacer lo quemás legusta. Escuche su corazón.

Deje que su corazón guíe susactos el día de hoy. Tantarazón no le permite ver laesencia de la vida.

Si espera que los demáshagan todo por usted nopodrá avanzar. Mire concuidado su comportamiento.

Su situación profesionalmejora cada día, susesfuerzos darán sus frutos.Celebre junto a su familia.

Tenga cuidado con lo que ledice a los demás. No seaimprudente, sobre todo ensu lugar de trabajo.

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

Reconozca los errores queha cometido y verá quepodrá seguir adelante con laconciencia tranquila.

Evite engañar a los demás ysobre todo no se engañe austedmismo, pues siempreserá el perjudicado.

No olvide que los demásestán ahí para apoyarlo en loque necesite. Esté tranquiloque todo se solucionará.

Verá los resultados de susacciones pasadas. Asúmaloscon entereza así no sean desu agrado.

aDn16 Cultura&Ocio Sábado 16 de Enero 2016