alimento balanceado para mascotas

8
Alimento Balanceado para mascotas PROBIÓTICOS NATURALES PARA PERROS En la producción animal se persigue siempre conseguir una uena situa sanitaria ! un uen rendimiento en carne para otener resultados econ rentales" Se sae #ue $a! una relación directa entre el %uncionamien tracto intestinal ! la tasa de crecimiento& 'ndice de con(ersión ! di en%ermedades" Para e(itar las en%ermedades& se somete a los tratamientos de antiióticos o #uimio)terap*uticos& capaces de elimin a los elementos patógenos sino tami*n a la +ora acteriana necesaria uen %uncionamiento del aparato digesti(o" Los pro ióticos #ue se utili,an con m-s %recuencia son los perteneci especies Lactoacilos ! Bi.doacterium& siendo los primeros los #ue m $an empleado durante a/os para la conser(ación de alimentos mediante %ermentación& como es el caso de la lec$e al %ermentarse para produci Sin emargo& desde el punto de (ista cient'.co ! estricto& el t*rmino dee reser(arse para a#uellos microorganismos (i(os #ue $an demostrad ene.cio para la salud en estudios reali,ados con personas" Los proióticos son culti(os microianos (i(os 0acterias en*.cas #u similares a otras acterias #ue se encuentran en todo el cuerpo1& son la cla(e para mantener el e#uilirio de la +ora intestinal" En la +or e2isten m-s de 344 especies de microorganismos #ue con(i(en en armon' dentrodel intestino& estos$u*spedesdesarrollan distintas tareas ! su e2istencia est- destinada a5 Sinteti,ar (itaminas ! sustancias en*.cas Contriuir con la asorción de nutrientes 6a(orecer el metaolismo clónico de la .ra Neutrali,ar sustancias potencialmente patog*nicas 0#ue da/en la sal 7e8orar la digestión Tener una +ora estale ! ien e#uilirada es una garant'a de uena sa dese#uilirio de la +ora se puede pre(enir con ingesta de culti(os mi (i(os& llaman Proióticos" El uso de proióticos en los perros puede digestión& !a #ue (uel(e el sistema digesti(o m-s %uerte para poder d en momentos de estr*s a lo largo de su (ida& por e8emplo para e(itar por estr*s cuando (as de (isita con el (eterinario& a la $or #uedarse sólo" ¿Qué factores pueden dañar la flora intestinal de un perro?

Upload: billymh

Post on 04-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

alimentos balanceados para las mascotas y de gran interés para sus dueños

TRANSCRIPT

Alimento Balanceado para mascotas

PROBITICOS NATURALES PARA PERROS

En la produccin animal se persigue siempre conseguir una buena situacin sanitaria y un buen rendimiento en carne para obtener resultados econmicos rentables. Se sabe que hay una relacin directa entre el funcionamiento del tracto intestinal y la tasa de crecimiento, ndice de conversin y diversas enfermedades. Para evitar las enfermedades, se somete a los animales a tratamientos de antibiticos o quimio-teraputicos, capaces de eliminar no solo a los elementos patgenos sino tambin a la flora bacteriana necesaria para el buen funcionamiento del aparato digestivo.Los pro biticos que se utilizan con ms frecuencia son los pertenecientes a las especies Lactobacilos y Bifidobacterium, siendo los primeros los que ms se han empleado durante aos para la conservacin de alimentos mediante la fermentacin, como es el caso de la leche al fermentarse para producir yogurt. Sin embargo, desde el punto de vista cientfico y estricto, el trmino pro bitico debe reservarse para aquellos microorganismos vivos que han demostrado su beneficio para la salud en estudios realizados con personas.Los probiticos son cultivos microbianos vivos (bacterias benficas que son similares a otras bacterias que se encuentran en todo el cuerpo), son parte de la clave para mantener el equilibrio de la flora intestinal. En la flora intestinal existen ms de 300 especies de microorganismos que conviven en armona dentro del intestino, estos huspedes desarrollan distintas tareas y su existencia est destinada a: Sintetizar vitaminas y sustancias benficas Contribuir con la absorcin de nutrientes Favorecer el metabolismo clnico de la fibra Neutralizar sustancias potencialmente patognicas (que daen la salud). Mejorar la digestinTener una flora estable y bien equilibrada es una garanta de buena salud, y el desequilibrio de la flora se puede prevenir con ingesta de cultivos microbianos vivos, llaman Probiticos. El uso de probiticos en los perros puede facilitar la digestin, ya que vuelve el sistema digestivo ms fuerte para poder defenderse en momentos de estrs a lo largo de su vida, por ejemplo para evitar diarreas por estrs cuando vas de visita con el veterinario, a la hora de baar o quedarse slo.

Qu factores pueden daar la flora intestinal de un perro? Mala alimentacin Mala gentica o mal formacin de nacimiento El medio que ambiente Tratamientos con antibiticos Medicamentos Infecciones u enfermedades gastrointestinales, hepticas, renales, cncer Envejecimiento Estrs

Principal fuente natural de probiticos que tu perro S puede comerYogurt natural y/u orgnico (sin azcar o grasas trans.) Es considerada una de las fuentes principales de probiticos. Lo mejores que el yogurt est dentro de la lista delo que si pueden comer los perros, por supuesto siempre en cantidades mnimas.El cultivo de bacterias que contiene el yogurt mejora la digestin, las bacterias que normalmente viven en el yogurt natural u orgnico son:Lactobacillus, Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium; todas ellas saludables para la salud.OJO: Si tu perro sufre de alergias severas o es intolerante a la lactosa debers eliminar la opcin de usar el yogurt como probitico.MECANISMO DE ACCIN

Los Aditivos o probiticos son sustancias o compuestos usados en la formulacin de alimentos para animales, con el objeto de: Complementar las necesidades nutricionales para mejorar la produccin animal, en particular afectando la flora gastrointestinal o mejorando digestibilidad de otros ingredientes. Afectan favorablemente las caractersticas de los ingredientes de la dieta. Previenen o reducen el efecto daino causado por la excrecin de los animales mejorando el medio ambiente. Crear condiciones favorables en el intestino delgado bajo el control o modulacin de la poblacin bacteriana de los animales para mejorar la digestin de los alimentos. Mejoran el olor, sabor y la preservacin de los alimentos para persones y animales (Santamara, L., 2004). Tambin ayudan a mantener bajo control a organismos potencialmente dainos en los intestinos (bacterias dainas y levaduras). Actan colonizando el intestino delgado y desplazando los organismos causantes de enfermedades, por lo cual restauran el equilibro adecuado de la flora intestinal. Sitio Argentino de Produccin Animal Pgina 3 de 8

Compiten con los organismos dainos por los nutrientes y tambin pueden producir sustancias que inhiben el crecimiento de organismos dainos en el intestino. Estimulan el sistema inmunolgico del cuerpo; tambin pueden ayudar a combatir varias enfermedades gastrointestinales (Santamara .L. 2004). Cunto yogurt se recomienda darle a tu perro Si tu perro pesa entre 14 y 18 kg puedes dar 1 cucharada/15 ml aprox. Si tu perro pesa entre 20 y 28 kg puedes dar 2 cucharadas/30 ml aprox. Si tu perro pesa entre 30 y 38 kg puedes dar 3 cucharadas/45 ml aprox. Estas cantidades pueden ser 3 veces por semana

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES PARA PERROSLos requerimientos nutricionales diarios de su perro dependen de su nivel de actividad y edad. Los perros ancianos, adultos y cachorros requieren diferentes niveles de grasa, protena, vitaminas y minerales. Para garantizar la salud de su mascota, debe aprender sobre los nutrientes que son vitales para su perro.Nutrientes que todos los perros requierenTodos los animales domsticos requieren grasa y protena para una salud ptima. Su mascota necesita grasa y protena para tener energa, as como para la salud de los rganos y los msculos. Las vitaminas y minerales ayudan de muchas maneras. El calcio ayuda a los huesos a crecer y mantenerse fuertes. El magnesio ayuda con la funcin hormonal. La vitamina K ayuda con la coagulacin de la sangre. Las siguientes son las vitaminas y minerales vitales para la funcin del cuerpo de un perro (los requerimientos nutricionales diarios enumerados a continuacin se basan en 15 kilogramos de peso corporal):No hay muchos organismos dedicados a estudiar las necesidades nutricionales en perros. El ms fcil de entender y el ms actualizado que he encontrado es de 1995 la AAFCO (Association of American Feed Control Officials) revis los estndares que existan y cre unas tablas denecesidades bsicasen cachorros y reproduccin y en perros adultos,expresadas en materia seca(MS).Como en los piensos las cantidades de nutrientes van expresadas en trminos de racin, para comparar ambos datos hay que tener en cuenta el contenido de humedad. Por ejemplo, si un pienso tiene un 10% de humedad (90% de materia seca) y un 20% de protena, dividiremos 20 entre 0,90 lo que nos dar un 22% de protena, con lo cul el pienso cubrira los mnimos. Y as tendramos que hacer con todos los nutrientes. En la foto: cachorros de Huevo y Koda, criados por Ana Beln Cuenca, probando el pienso.Estas son dichas tablas (en azul claro, los nutrientes principales, y a continuacin componentes concretos del mismo):

Requerimientos nutricionales diarios de un cachorro:Los cachorros necesitan ms protenas y grasas que un perro adulto. Se recomienda que los cachorros entre 12 y 33 kilogramos reciban 56 gramos de protena por da y 21 gramos de grasa. Fibra debe incluirse en los ingredientes en su comida. Se recomienda que un cachorro de diez kilogramos coma 990 caloras por da.Requerimientos nutricionales diarios de un perro adultoLos perros adultos necesitan menos protena y grasa que un cachorro. Un perro de 30 kilogramos debe comer 25 gramos de protena y 14 gramos de grasa. Para un perro de 60 kilos, debe ser el doble. La fibra debe ser incluida en los alimentos.La ingesta calrica en un perro adulto depende de sus niveles de actividad. Los perros que son muy activos deben recibir unos 350 a 400 por cada 5 kilogramos de peso corporal diariamente. Los perros con poca actividad deben recibir aproximadamente 200 a 300 caloras por cada 5 kilogramos de peso corporal. Las perras embarazadas o lactantes requieren caloras adicionales.Necesidades nutricionales diarias de un perro anciano:En el momento que un perro alcanza nueve o diez aos de edad, se considera un perro mayor. Algunas razas pueden llegar antes a esa etapa. Debe prestar atencin al nivel de actividad de su mascota y debe vigilar que mantenga un peso adecuado. Los problemas renales son ms frecuentes en perros ms viejos. Si su perro tiene problemas de rin, usted necesitar monitorear la cantidad de fsforo en su comida.La obesidad es un padecimiento serio en los perros ancianos. Las mascotas mayores tienden a volverse menos activas. Su dieta habitual puede causar aumento de peso. Usted querr un alimento bajo en caloras que contenga los niveles de protena y grasa adecuados. Se recomienda que los perros ancianos reciban alrededor de 200 a 300 caloras al da por cada 5 kilogramos de peso corporal.Otro problema es el estreimiento. Debido a que los perros mayores no caminan tanto, pueden padecer de estreimiento. Busque alimentos de perro que son altos en fibra, Los ptimos contienen cuatro a cinco por ciento de fibra.

BIBLIOGRAFIA

www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/invernada_promotores_crecimiento/45-Empleo_probioticos.pdf http://supercachorros.org/2013/probioticos-naturales-para-perros/ http://www.alaskanmalamutes.es/perros/alimentacion/requerimientos.html