amenorrea_4

23
AMENORREA AMENORREA PRIMARIA Y SECUNDARIA PRIMARIA Y SECUNDARIA

Upload: api-3837153

Post on 10-Apr-2015

1.219 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Durand

TRANSCRIPT

Page 1: AMENORREA_4

AMENORREAAMENORREA

PRIMARIA Y SECUNDARIAPRIMARIA Y SECUNDARIA

Page 2: AMENORREA_4

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

ES LA FALTA DE MENSTRUACION .ES LA FALTA DE MENSTRUACION .

PRIMARIA (AUSENCIA DE MENARCA)PRIMARIA (AUSENCIA DE MENARCA) SIN CARACTERES SEXUALES DESARROLLADOS SIN CARACTERES SEXUALES DESARROLLADOS

DESDE LOS 14 ANOS DESDE LOS 14 ANOS CON CARACTERES SEXUALES DESARROLLADOS CON CARACTERES SEXUALES DESARROLLADOS

DESDE LOS 16 ANOS DESDE LOS 16 ANOS

SECUNDARIA : FALTA DE MENSTRUACION POR EL SECUNDARIA : FALTA DE MENSTRUACION POR EL PERIODO MAYOR DE 90 DIAS LUEGO DE HABER PERIODO MAYOR DE 90 DIAS LUEGO DE HABER TENIDO SU MENARCATENIDO SU MENARCA

Page 3: AMENORREA_4

EJE HIPOTALAMO-HIP0FISO-EJE HIPOTALAMO-HIP0FISO-GONADAL-------------EFECTORGONADAL-------------EFECTOR

HIPOTALAMOHIPOTALAMO GNRHGNRH

HIPOFISISHIPOFISIS FSH LHFSH LH

OVARIOOVARIO ESTROGENO PROGESTERONA ESTROGENO PROGESTERONA

UTERO (EFECTOR)UTERO (EFECTOR) Fase proliferativa, fase de secresion, fase lutea prolongada Fase proliferativa, fase de secresion, fase lutea prolongada

(embarazo) (embarazo)

Menstruacion, metrohemorragia, atraso menstrual y amenorrea Menstruacion, metrohemorragia, atraso menstrual y amenorrea

Page 4: AMENORREA_4

CAUSAS DE AMENORREAS CAUSAS DE AMENORREAS SECUNDARIASSECUNDARIAS

A) HIPOTALAMICAA) HIPOTALAMICA

B) HIPOFISARIASB) HIPOFISARIAS

C) OVARICASC) OVARICAS

D) UTERINASD) UTERINAS

E) EXTRAGENITALE) EXTRAGENITAL

Page 5: AMENORREA_4

ESTUDIO DE LA AMENORREA ESTUDIO DE LA AMENORREA SECUNDARIASECUNDARIA

PRUEBA DE PROGESTERONA PRUEBA DE PROGESTERONA PRUEBA DE ESTROGENOS PRUEBA DE ESTROGENOS PRUEBA DEL GNRHPRUEBA DEL GNRH

Page 6: AMENORREA_4

EL CONCEPTO ES QUE SE EL CONCEPTO ES QUE SE DEPRIVA SI YO APORTO LO DEPRIVA SI YO APORTO LO QUE FALTA EN EL ESCALON QUE FALTA EN EL ESCALON SUPERIOR DEL EJE O SI NO SUPERIOR DEL EJE O SI NO

SUCEDE FALLA EL EFECTOR SUCEDE FALLA EL EFECTOR

Page 7: AMENORREA_4

PRUEBA DE PROGESTERONAPRUEBA DE PROGESTERONA

10 MG. DE MEDROXIPROGESTERONA10 MG. DE MEDROXIPROGESTERONA DURANTE 5 DIAS .DEPRIVACIÓN DE 2 A 10 DIAS DURANTE 5 DIAS .DEPRIVACIÓN DE 2 A 10 DIAS

POSTERIORES A LA ULTIMA PASTILLA .POSTERIORES A LA ULTIMA PASTILLA . RESULTADO POSITIVO: ORIENTADOR DE RESULTADO POSITIVO: ORIENTADOR DE

CICLOMONOFASICOCICLOMONOFASICO RESULTADO NEGATIVO: DESCARTAR EMBARAZO , RESULTADO NEGATIVO: DESCARTAR EMBARAZO ,

SE EFECTUA PRUEBA DE ESTRÓGENO.SE EFECTUA PRUEBA DE ESTRÓGENO. PEDIR TSH, PROLACTINA, ESTROGENO, FSHPEDIR TSH, PROLACTINA, ESTROGENO, FSH LH , 17OH PROGESTERONA (3° A 5° DIA DE LH , 17OH PROGESTERONA (3° A 5° DIA DE

MENSTRUACION) MENSTRUACION)

Page 8: AMENORREA_4

PRUEBA DE ESTROGENOPRUEBA DE ESTROGENO

0,625 DE ESTROGENO CONJUDADO 0,625 DE ESTROGENO CONJUDADO EQUINO DURANTE 21 DIAS.EQUINO DURANTE 21 DIAS.

SE ESPERA DEPRIVACION HASTA 10 DIAS SE ESPERA DEPRIVACION HASTA 10 DIAS POSTERIOR A LA ULTIMA PASTILA.POSTERIOR A LA ULTIMA PASTILA.

RESULTADO POSITIVO: INVESTIGARRESULTADO POSITIVO: INVESTIGAR EJE HIPOTALAMO-HIPOFISARIO.EJE HIPOTALAMO-HIPOFISARIO. RESULTADO NEGATIVO: CAUSA UTERINARESULTADO NEGATIVO: CAUSA UTERINA

Page 9: AMENORREA_4

PRUEBA DE GNRH PRUEBA DE GNRH

ADMINISTRACION ENDOVENOSA DE ADMINISTRACION ENDOVENOSA DE 100 MICROGRAMOS DE GNRH100 MICROGRAMOS DE GNRH

OBTENER MUESTRAS DE SANGRE A OBTENER MUESTRAS DE SANGRE A LOS 30, 60 Y 90 MINUTOSLOS 30, 60 Y 90 MINUTOS

LA RESPUESTA NORMAL LA FSH LA RESPUESTA NORMAL LA FSH DUPLICA SU VALOR BASAL Y LA LH LO DUPLICA SU VALOR BASAL Y LA LH LO TRIPLICA .TRIPLICA .

LA FALTA DE RESPUESTA INDICA QUE LA FALTA DE RESPUESTA INDICA QUE LA CAUSA ESTA EN LA HIPOFISIS LA CAUSA ESTA EN LA HIPOFISIS

Page 10: AMENORREA_4

PRUEBA DE PROGESTERONA PRUEBA DE PROGESTERONA

POSITIVA : CICLO ANOVULATORIOPOSITIVA : CICLO ANOVULATORIO NEGATIVA : PRUEBA DE ESTROGENONEGATIVA : PRUEBA DE ESTROGENO

PRUEBA DE ESTROGENOPRUEBA DE ESTROGENO

NEGATIVA: FALLA EL EFECTOR (UTERO)NEGATIVA: FALLA EL EFECTOR (UTERO) POSITIVA: FSH,LH,ESTROGENO.PRUEBA DE GNRHPOSITIVA: FSH,LH,ESTROGENO.PRUEBA DE GNRH

PRUEBA DE GNRHPRUEBA DE GNRH NEGATIVA: CAUSA HIPOFISARIANEGATIVA: CAUSA HIPOFISARIA POSITIVA: CAUSA HIPOTALAMICA POSITIVA: CAUSA HIPOTALAMICA

Page 11: AMENORREA_4

ESTUDIO HORMONALESTUDIO HORMONAL

FSHFSH LH LH TSHTSH CORTISOLCORTISOL 17 OH PROGESTERONA17 OH PROGESTERONA PROLACTINAPROLACTINA ESTRADIOLESTRADIOL GLUCEMIAGLUCEMIA INSULINAINSULINA 3° A 5° DIA DEL CICLO3° A 5° DIA DEL CICLO

Page 12: AMENORREA_4

OTROS ESTUDIOSOTROS ESTUDIOS

PROGESTERONA 23°PROGESTERONA 23° TESTOSTERONATESTOSTERONA SHBGSHBG DEHIDROEPIANDROSTERONA DEHIDROEPIANDROSTERONA

SULFATO (DHEAS)SULFATO (DHEAS) ESTUDIOS CROMOSOMICOS EN ESTUDIOS CROMOSOMICOS EN

AMENORREAS PRIMARIASAMENORREAS PRIMARIAS

Page 13: AMENORREA_4

CAUSAS DE AMENORREAS CAUSAS DE AMENORREAS

1)HIPOTALAMICAS1)HIPOTALAMICAS

POR STRESSPOR STRESS ANOREXIAANOREXIA SOBREENTRENAMISOBREENTRENAMI

ENTO FISICOENTO FISICO AMENORREA MASAMENORREA MAS TRATORNOS TRATORNOS

OLFATORIOSOLFATORIOS

2)HIPOFISARIAS2)HIPOFISARIAS

ADENOMA ADENOMA PROLACTINICOPROLACTINICO

CRANEOFARINGIOCRANEOFARINGIOMAMA

SINDROME DE SINDROME DE SHEEHANSHEEHAN

HIPOFISITISHIPOFISITIS

Page 14: AMENORREA_4

CAUSAS DE AMENORREA CAUSAS DE AMENORREA

3)OVARICAS3)OVARICAS

FALLA OVARICA PRECOZFALLA OVARICA PRECOZ POLIQUISTOSIS DE OVARIOPOLIQUISTOSIS DE OVARIO DISGENESIAS GONADALESDISGENESIAS GONADALES

4)UTERINAS4)UTERINAS

SINEQUIAS UTERINASSINEQUIAS UTERINAS TUBERCULOSISTUBERCULOSIS

5)EXTRAGONADALES5)EXTRAGONADALES A) ENDOCRINASA) ENDOCRINAS HIPOTIROIDISMOHIPOTIROIDISMO INSUFICIENCIA INSUFICIENCIA SUPRARRENAL .SUPRARRENAL . HIPERPLASIA SUPRARENAL HIPERPLASIA SUPRARENAL

CONGENITACONGENITA B) METABOLICASB) METABOLICAS DIABETES.DIABETES. OBESIDADOBESIDAD INSUFICIENCIA HEPATICAINSUFICIENCIA HEPATICA

Page 15: AMENORREA_4

AMENORREAAMENORREA

PRIMARIA

DIFERENCIACION SEXUAL

ESTUDIOCROMOSOMICO

ESTUDIOS HORMONALES

Page 16: AMENORREA_4

AMENORREA PRIMARIAAMENORREA PRIMARIA

1)SINDROME DE KALLMANN1)SINDROME DE KALLMANN 2)SINDROME DE TURNER2)SINDROME DE TURNER 3)TESTICULO FEMINIZANTE3)TESTICULO FEMINIZANTE 4)AGENESIA UTERO-VAGINAL4)AGENESIA UTERO-VAGINAL 5)HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA5)HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA

Page 17: AMENORREA_4

1)SINDROME DE 1)SINDROME DE KALLMANN_KALLMANN_

AMENORREA ASOCIADA A ANOSMIA AMENORREA ASOCIADA A ANOSMIA RECESIVA LIGADA AL XRECESIVA LIGADA AL X AUSENCIA DEL DESARROLO PUBERALAUSENCIA DEL DESARROLO PUBERAL UTERO Y OVARIOS HIPOPLASICOS QUE UTERO Y OVARIOS HIPOPLASICOS QUE

CONSERVAN FOLICULOS CONSERVAN FOLICULOS PRIMORDIALES CON RESPUESTA AL PRIMORDIALES CON RESPUESTA AL GNRHGNRH

TIENEN VELLO AXILAR Y PUBIANOTIENEN VELLO AXILAR Y PUBIANO

Page 18: AMENORREA_4

2)SINDROME DE TURNER2)SINDROME DE TURNER

PATRON X0PATRON X0 FALTA DE DESARROLO CARACTERES SEXUALES FALTA DE DESARROLO CARACTERES SEXUALES

SECUNDARIOSSECUNDARIOS ESTATURA BAJAESTATURA BAJA INFANTILISMOINFANTILISMO COARTACION DE AORTA COARTACION DE AORTA CINTILLAS OVARICAS : GONADOBLASTOMACINTILLAS OVARICAS : GONADOBLASTOMA MOSAICISMOSMOSAICISMOS

Page 19: AMENORREA_4

3)TESTICULO FEMINIZANTE3)TESTICULO FEMINIZANTE

PATRON XYPATRON XY INSENSIBILIDAD DE LOS RECEPTORES A LOS INSENSIBILIDAD DE LOS RECEPTORES A LOS

ANDROGENOSANDROGENOS TESTICULOS ECTOPICOS: DESARROLLO DE LOS TESTICULOS ECTOPICOS: DESARROLLO DE LOS

CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS Y LA CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS Y LA POSIBILIDAD DE TRANSFORMARSE UN SEMINOMAPOSIBILIDAD DE TRANSFORMARSE UN SEMINOMA

FALTA DE VELLO AXILAR Y PUBIANOFALTA DE VELLO AXILAR Y PUBIANO VAGINA CORTA (PROCESO CLOACAL)VAGINA CORTA (PROCESO CLOACAL) FALTA DE UTERO Y VAGINA FALTA DE UTERO Y VAGINA

Page 20: AMENORREA_4

4)AGENESIA DE UTERO-4)AGENESIA DE UTERO-VAGINAVAGINA

PATRON XXPATRON XX VAGINA CORTA (PROCESO CLOACAL)VAGINA CORTA (PROCESO CLOACAL) PRESENCIA DE VELLO AXILAR Y PRESENCIA DE VELLO AXILAR Y

PUBIANOPUBIANO DIAGNOSTICO DIFERENCIAL CON DIAGNOSTICO DIFERENCIAL CON

TESTICULO FEMINIZANTETESTICULO FEMINIZANTE

Page 21: AMENORREA_4

5)HIPERPLASIA ADRENAL NO 5)HIPERPLASIA ADRENAL NO CLASICACLASICA

DEFECIT ENZIMATICO 17 ,3 Y 21 DEFECIT ENZIMATICO 17 ,3 Y 21 HIRSUTISMO HIRSUTISMO SIGNOS DE DEFIMINIZACION SIGNOS DE DEFIMINIZACION VIRILIZACIONVIRILIZACION

Page 22: AMENORREA_4

AMENORREA SECUNDARIAAMENORREA SECUNDARIA

P PROG. POSITIVA: CICLO ANOVULATORIO

NEGATIVA: P. DE ESTROGENO

PRUEBA DE ESTROG.NEGATIVA: CAUSA UTERINA POSITIVA: ESTUDIO DEL EJE

ESTUDIO DEL EJEFSH, LH, PROLACTINA, TSH, ESTRADIOL

OTROS ESTUDIOS TESTOSTERONA, 17 OH PROGESTERONA, CORTISOL

DHEAS, ESTUDIO CROMOSOMICO

Page 23: AMENORREA_4

FINFIN