26_almeidajimenez_desgasteagregados

Post on 23-Dec-2015

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ggggggggggggggggggggggggggggggggggbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvvvv

TRANSCRIPT

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Tecnología del concreto

Tema: Resistencia a la fricción y al desgaste de los agregados

Presenta:

Ing. Sergio Almeida Jiménez

Agregados gruesos

En los agregados gruesos una de las propiedades físicas

en los cuales su importancia y su conocimiento es

indispensable en el diseño de mezclas es la RESISTENCIA

A LA ABRASIÓN O DESGASTE de los agregados.

Esta es importante porque con ella conoceremos la

durabilidad y la resistencia que tendrá el concreto para la

fabricación de losas, estructuras simples o estructuras

que requieran que la resistencia del concreto sea la

adecuada para ellas.

Para conocer el desgaste de estos agregados

existe una prueba denominada “Prueba de los

Ángeles” que da a conocer del agregado grueso el

porcentaje de desgaste que este sufrirá en

condiciones de roce continuo de las partículas y

las esferas de acero. Esto nos indica si el

agregado grueso a utilizar es el adecuado para el

diseño de mezcla y la fabricación de concreto

para la fabricación de losas y pisos. 

AgregadosGrava:

“Prueba de los Ángeles”

“Prueba de los Ángeles”

Objetivo: Determinar el desgaste de los

materiales que se emplean en la construcción,

para estimar el efecto perjudicial que origina a los

materiales su grado de alteración, o su baja

resistencia estructural empleado un proceso de

abrasión que se efectúa en la máquina de los

Ángeles.

“Prueba de los Ángeles”

¿En qué consiste la prueba?Esta consiste en poner en la maquina una muestra de material a la que anteriormente ya se le sacó su granulometría y todas sus pruebas necesarias para llevar acabo el ensayo.

Después de que ya esta el material en la maquina, esta se hace funcionar para que gire a una velocidad uniforme de 30 a 35 revoluciones por minuto hasta completar 500 revoluciones.

“Prueba de los Ángeles”

A continuación se saca la muestra del cilindro, se vacía en una charola y se escriba por la malla N° 12, se pesa la fracción retenida en dicha maya y se registra su peso como peso final en gramos.

Después siguen los cálculos y se determinan con la siguiente formula. Pi - Pf D= _________ x 1000 Pi

RESISTENCIA AL DESGASTE

Los pisos, pavimentos y estructuras hidráulicas están sujetos al desgaste; por tanto, en estas aplicaciones el concreto debe tener una resistencia elevada a la abrasión. Los resultados de pruebas indican que la resistencia a la abrasión o desgaste esta estrechamente relacionada con la resistencia la compresión del concreto. Un concreto de alta resistencia a compresión tiene mayor resistencia a la abrasión que un concreto de resistencia a compresión baja.

ConclusiónEs de suma importancia tener en cuenta a los agregados de un concreto, ya que estos juegan un papel muy importante en la resistencia que necesitamos para un uso en especifico del material.

Fin……….

top related