prodelara

Post on 30-Dec-2015

31 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TERTULIA: LA CIUDAD/REGIÓN Y LA COMPETITIVIDAD SARTENEJAS, MIERCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2011 Biblioteca Central , Universidad Simón Bolívar. PRODELARA. 2009-2012 PROGRAMA PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DEL ESTADO LARA. Barquisimeto, Noviembre 2010. GESTION DE GOBIERNO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

PRODELARAPRODELARA

Barquisimeto, Noviembre 2010Barquisimeto, Noviembre 2010

2009-2012 2009-2012 PROGRAMA PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICOPROGRAMA PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICODEL ESTADO LARA DEL ESTADO LARA

TERTULIA: LA CIUDAD/REGIÓN Y LA COMPETITIVIDADSARTENEJAS, MIERCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2011Biblioteca Central, Universidad Simón Bolívar.

Brindar más seguridad integral a los larenses.

Proporcionar mayor calidad de vida

Contar con bases para un desarrollo económico que promueva el empleo formal y el bienestar social

Mayor eficiencia y beneficio a la población

Ofrecer una institución gubernamental estadal modernizada

Objetivos Objetivos EstratégicEstratégic

osos

GESTION DE GOBIERNOGESTION DE GOBIERNO

La viabilidad de los programas y proyectos

de PRODELARA, depende del

comportamiento de las políticas públicas

nacionales

SITU

ADO

SUBE

STIM

ADO

ELIMINACIÓN FIDES - LAE

INFL

ACIÓ

N

INTERVENCIÓN EMPRESAS

DESARTICULACION

GOBIERNOS

CENTRALIZACIÓN

Condicionantes del entornoCondicionantes del entorno

AFECTADOS POR DECISIONES DEL

GOBIERNO NACIONAL

Compromisos por ejes de trabajoCompromisos por ejes de trabajo

PRODELARAPRODELARA

PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO

INVERSIÓN SOCIALMODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL

PRIORIDADES INMEDIATAS DEL PUEBLO LARENSE

Prioridades del pueblo larensePrioridades del pueblo larense

SEGURIDADSEGURIDAD

IMPACTO• Brindar mayor seguridad ciudadana, énfasis en lo preventivo

VIVIENDAVIVIENDA

IMPACTO•Mejorar calidad de vida de 1.600 familias beneficiadas/año

AGUAAGUA

IMPACTO•Mejora y mantenimiento del servicio de acueductos y aguas servidas•Incrementar la vida útil del Embalse Dos Cerritos

VIALIDADVIALIDAD

IMPACTO•Mejorar accesibilidad y tránsito interregional•Disminución del congestionamiento metropolitano

Inversión socialInversión social

SALUDSALUD

IMPACTO•Rescate, mejoramiento y dotación de la infraestructura hospitalaria•Modernización de servicios oncológicos, pre hospitalarios, e incorporación del Servicio de Medicina Nuclear

EDUCACIONEDUCACION

IMPACTO•Apoyo económico a estudiantes mas necesitados.•Ampliación de formación básica – Promoción de Cultura de la Excelencia•Reconocimiento a los alumnos y docentes – Motivación al mejor desempeño

INVERSIÓN SOCIALINVERSIÓN SOCIAL

IMPACTO•Comunidades en situación de pobreza fortalecidas con programas sociales•30.000 familias beneficiadas.

Promoción del desarrollo Promoción del desarrollo económicoeconómico

PROMOCIÓN ECONOMICAPROMOCIÓN ECONOMICA

IMPACTO•Mejorar condiciones de vida, medios de producción y acceso vial de la población en zonas rurales.•Creación de instancias de concertación, asistencia técnica y financiamiento.

Transformación institucionalTransformación institucional

TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONALTRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL

IMPACTO•Mejorar el nivel el servicio al público que acude a la gobernación y adecuar el ambiente de trabajo de los 2000 empleados

Reflexiones finalesReflexiones finalesUna gestión moderna implica fundamentalmente adoptar un enfoque estratégico que permita:

•Construir una VISIÓN COMPARTIDA.

•Acordar una agenda de PROYECTOS CLAVE.

•La PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES.

HOY

IMPOSIBLE:

•La visión del desarrollo es centralista. La Agenda es Nacional, no regional.

•El Sector privado está debilitado, acorralado y excluido.

•Los niveles de Gobierno están desarticulados.

NO HAY ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL DESARROLLO. HAY UN PROYECTO POLITICO POR IMPLANTAR

top related