sep10a

Post on 11-Dec-2015

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

economia

TRANSCRIPT

ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL

Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas

SEPTIEMBRE 2010 TIPO A

Material: Sólo calculadora no programable Cada acierto puntúa 0,72. Los errores -0,2. Sólo una respuesta es

válida. Se contestará en la hoja de lectura óptica. Rellene su DNI,

código de la carrera 42, el código de la asignatura 104, la

convocatoria, Sept. 1ª pp, Dejar Semana en blanco y el tipo A.

1.- La valoración FOB de las mercancías en la balanza comercial

indica que se realiza:

I. Sin agregar el valor de los seguros a partir de que la mercancía

ha sido cargada

II. Sin agregar el valor de los fletes una vez cargada la mercancía

III. Agregando el valor de los seguros a partir de que la mercancía

ha sido cargada

IV. Agregando el valor de los fletes una vez cargada la mercancía

A) I y II B) II y III C) III y IV D) I y IV

2.- De forma específica, entre las causas principales explicativas

del comercio intraindustrial cabe destacar:

I. Aunque satisfagan la misma necesidad, los bienes producidos por

empresas diferentes no son idénticos

II. Las ventajas comparativas

III. Las economías de escala

IV. El elevado peso de los servicios, actualmente un 80%, de las

transacciones internacionales

A) I y II B) I y III C) I, III y IV D) Todas

3.- La negociación automatizada en el mercado continuo es un

proceso impulsado por los siguientes factores:

I. Las múltiples posibilidades ofrecidas por la informática

II. La liberalización de los movimientos de capital

III. La preponderancia alcanzada por la inversión individual en las

bolsas

IV. La competencia entre las bolsas

A) I y IV B) I y II C) I, II y IV D) Todas

4.- Según la Teoría de Dow existe una tendencia alcista (bull)

cuando:

I. Cada subida del índice no supera los máximos anteriores

II. El cambio del índice del día es positivo

III. Existen movimientos del índice, que pueden abarcar incluso

varios años, al alza

IV. La fase inicial del movimiento presenta una oleada

especulativa al alza

A) I y IV B) III C) II y IV D) II

5.-Entre las características básicas del Comité Económico y Social

se encuentran:

I. Es un órgano técnico permanente que examina los ingresos y los

gastos de la CEE

II. Controla la realización del presupuesto

III. Es un órgano consultivo en materias parlamentarias

IV. Está formado por representantes designados a título personal

A) I y IV B) III C) II D) IV

6.- Entre las razones que pronostican una unificación de la

economía mundial a través del comercio internacional cabe

destacar:

I. La protección generalizada encierra problemas

II. La inversión internacional precisa de mercados

III. La segmentación productiva internacional es un proceso en

inmediato declive

IV. La apertura de mercados beneficia a los países en desarrollo

A) I, II y IV B) III y IV C) II, III y IV D) Todas

7.- Entre las principales características de la zona euro cabe

destacar:

I. Con relación a Estados Unidos, la zona euro se apoya más en la

intermediación bancaria que en el mercado de capitales

II. Su sector primario tiene menor peso que el de Estados Unidos y

Japón

III. Es más abierta al comercio que Estados Unidos y Japón

IV. Su tasa de actividad es menor que en Estados Unidos y Japón

A) II y IV B) III C) I, III y IV D) Todas

8.- Los precios básicos:

I. Son observables por el consumidor

II. Eliminan las distorsiones de los impuestos

III. Agregan los márgenes de distribución

IV. Agregan los impuestos

A) I y III B) II C) III y IV D) I, III y IV

9.- En el tratado de Niza:

I. Se prepara a la Unión Europea para la ampliación

II. Se reducía a uno el número de comisarios de los países con dos

y el total debería ser inferior al de países miembros

III. Se modificaba la mayoría cualificada (se amplía)

IV. Se modifica la minoría de bloqueo (se amplía)

A) I y II B) I, II y IV C) III y IV D) Todas

10.- El Mercado Único supone perfeccionar el Mercado Común

mediante las siguientes medidas:

I. Coordinar las políticas macroeconómicas de los estados

miembros

II. Fijar irrevocablemente los tipos de cambio

III. Eliminar las fronteras físicas

IV. Armonizar normas sobre calidad

A) I y III B) II y IV C) III y IY D) Todas

11.- La coordinación de políticas económicas es el factor

característico de:

I. Una Unión Económica

II. Una Unión Monetaria

III. Un Mercado Único

IV. Una Unión Económica Plena

A) I B) II C) III D) IV

12.- El sector que goza de mayor ponderación en el IPC es:

I. Alimentos

II. Vivienda

III. Transporte

IV. Comunicaciones

A) I B) II C) III D) IV

13.- Calcular el deflactor implícito de precios del PIB para 2008

del país A si el PIB a precios constantes es de 79 billones y el PIB

a precios corrientes es de 78:

I. 98.7

II. 101.3

III. 126.6

IV. No puede hallarse

A) I B) II C) III D) IV

14.- La Renta nacional neta a coste de factores agrega en su valor:

I. Las rentas de factores de los residentes

II. Los impuestos menos subvenciones a la producción e

importación

III. El consumo de capital fijo

IV. Las transferencias corrientes netas con el r.m.

A) I B) I y IV C) IV D) Todas

SUS SOLUCIÓN EXÁMEN SEPTIEMBRE 2010 TIPO A

Pregunta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Respuesta A B C B D A C B D C A A A A

top related