anavalle

7
18/1/2013 Actividades Técnico- Terapéuticas Aplicadas 4º Grado de Terapia Ocupacional | Valle Alberca, Ana María

Upload: arttotalavera2012

Post on 26-Jul-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anavalle

11

18/1/2013

Actividades Técnico-Terapéuticas Aplicadas

4º Grado de Terapia Ocupacional | Valle Alberca, Ana María

Page 2: Anavalle

2

Índice

Importancia de la Actividad para la Terapia Ocupacional Pg.3-4

Análisis de la Actividad Pg.5-7

Page 3: Anavalle

3

Importancia de la Actividad para la Terapia Ocupacional

La Terapia Ocupacional tiene como objetivo principal promocionar y conseguir el

equilibrio entre las áreas ocupacionales de nuestros pacientes, buscando que éstos

alcancen un nivel de vida satisfactorio. Esta meta se busca alcanzar utilizando la

actividad como tratamiento. Siendo así tenemos que decir que la actividad es una

herramienta de suma importancia para un terapeuta ocupacional.

La actividad es un proceso paso a paso que incluye un número de tareas y que necesita

una secuencia. La actividad en Terapia Ocupacional debe tener un propósito, ser

significativa para el individuo y el sujeto debe participar y colaborar en la selección de

la actividad.

El objetivo del análisis de la actividad es identificar si la actividad es adecuada al

paciente y si la podemos utilizar con propósito en un tratamiento, para ello debemos

relacionarla con los problemas del individuo y sus necesidades.

El análisis de la actividad se utiliza por el terapeuta ocupacional para conocer el

potencial terapéutico de la actividad, los componentes de desempeño necesarios para

su realización y sus significados culturales relacionados. Margallo Ortiz (2005): “Un

buen terapeuta ocupacional tiene que ser capaz de analizar las actividades que utiliza

como tratamiento, y poder identificar las tareas incluidas en dichas actividades, cómo

pueden realizarse, qué habilidades esenciales son precisas para desempeñarla, y cómo

se combinan dichas tareas para conformar la actividad.

Page 4: Anavalle

4

Muchas veces analizar una actividad puede ser un proceso largo y complejo pero es de

suma importancia si queremos aplicar una actividad que favorezca el bien estar físico y

mental del individuo. Además con la práctica ese proceso se vuelve más rápido y con

mejores resultados.

La habilidad de análisis, de imaginación y de pensamiento creativo del terapeuta

ocupacional y también sus conocimientos de diferentes actividades y sus habilidades

para resolver problemas le ayudará en el momento de seleccionar las actividades,

identificando las apropiadas y las inapropiadas, modificando y adaptándolas a la

realidad de su cliente.

Page 5: Anavalle

5

Análisis de la actividad individual

Nombre de la actividad

Creación de tu dibujo en una camiseta

Breve descripción

La actividad consiste en pintar una camiseta con un dibujo previamente elegido o

dibujado por el paciente.

Esta actividad va dirigida a los usuarios de Terapia Ocupacional. El número de

participantes será de un mínimo de 5 y un máximo de 8 por terapeuta ocupacional.

Para realizar esta actividad será necesario:

Una camiseta lisa

Papel de calco

Pinturas acrílicas especiales para telas

Pinceles de diferentes tamaños

Base de cartón y tela (Colocando la tela sobre el cartón, con algunos alfileres)

Objetivos

Potenciar las habilidades motoras

Potencia la coordinación.

Aumentar la motricidad fina.

Disminuir la capacidad de frustración.

Potenciar la creatividad.

Aumentar la capacidad de atención.

Potenciar las habilidades de comunicación e interacción.

Page 6: Anavalle

6

Los pasos son los siguientes:

1. Se estira la camiseta sobre una mesa o

superficie plana, evitando que se hagan

arrugas.

2. Se coloca el papel de calco en la superficie de la

camiseta que se quiera dibujar, seguidamente

se pone el dibujo encima para que se pueda

calcar.

3. Una vez calcada la superficie del dibujo se

introduce en el interior de la camiseta la base

de cartón y tela, está se situará debajo del

dibujo. La camiseta estará estirazada, para

evitar que se mueva, se colocaran chinchetas

alrededor de la base de cartón, uniendo así la

camiseta y la base.

4. A continuación se coloreará el dibujo con las

pinturas elegidas previamente.

Page 7: Anavalle

7

5. Para finalizar una vez que esté el dibujo seco se

colocará un folio por encima de este y se

planchara, consiguiendo así que el dibujo esté en

relieve.