aplicación del modelo pdca en la solución de

9
Aplicación del modelo PDCA en la solución de problemas. Grupo 2 integrado por: Antonio Egoávil. Leofilda Cuba y Mariela Ariza.

Upload: antonio-humberto-egoavil-malma

Post on 05-Jul-2015

123 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicación del modelo PDCA en la solución de

Aplicación del modelo PDCA en la solución de problemas.

Grupo 2 integrado por:Antonio Egoávil.Leofilda Cuba y

Mariela Ariza.

Page 2: Aplicación del modelo PDCA en la solución de

INDICE

I. IDENTIFICACIÓN DEL PROBL

EMA.

II. PRIMERA FASE: PLANIFICACI

ÓN.

III. SEGUNDA FASE: HACER

IV. TERCERA FASE: COMPROBA

R

V. CUARTA FASE: ACTUAR.

Page 3: Aplicación del modelo PDCA en la solución de

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMAEl director de la I.E. 2011 de Comas, ha

cesado.La UGEL 04 ha designado a un docente de

la misma I.E. a ocupar el cargo (por un año académico, según resolución).

La comunidad educativa no está de acuerdo con el docente designado por su trayectoria personal y profesional (intereses políticos).

Esta situación a generado problemas internos comprometiendo seriamente el desarrollo de las actividades académicas.

Page 4: Aplicación del modelo PDCA en la solución de

1ra. Fase: Planificación.

I. Datos generales.II.Justificación.

La I.E. 2011 de Comas, viene brindando un servicio de calidad en la formación de ciudadanos con proyección social y contenido ético. Es de vital importancia seguir con el modelo educativo logrado.

III.Objetivos.A. General:

Elegir al nuevo director de acuerdo a Ley y perfil profesional que demanda la I.E.

B. Especifico. Formar una comisión mediadora para conducir el proceso selección e instalación del nuevo director. Apoyar activamente el proceso de selección e instalación del nuevo director.

Page 5: Aplicación del modelo PDCA en la solución de

IV.Recursos.A.Humanos: sub-director de formación

general, docentes, padres de familia.B.Materiales: equipo de cómputo, hojas,

normas legales, reglamento interno.C.Económicos: recursos propios.

V. Duración.El proceso de selección e instalación del nuevo director de la I.E. 2011, tendrá una duración de 6 semanas.

Page 6: Aplicación del modelo PDCA en la solución de

2da. Fase: Hacer

ACTIVIDAD

RESPONSABLE

CRONOGRAMA

OBSERVACIÓN/INDICADORES DE LOGRO.

Formación de la comisión mediadora

Sub-director

1s 2s

3s

4s

5s

6s

1 sub-director1 docente1 miembro de APAFA.Acta de conformidad

Presentación y aprobación del plan operativo.

Comisión mediadora.

Acta de aprobación del plan operativo por parte de la comunidad educativa.

Evaluación de expedientes

Comisión mediadora.

Según normas del ministerio de educación.

Page 7: Aplicación del modelo PDCA en la solución de

ACTIVIDADESRESPON

SABLE

CRONOGRAMA OBSERVACIÓN/

INDICADORES DE

LOGRO.

1 S 2 S 3 S 4 S 5 S 6 S

Publicación de resultados

Comisión mediadora

Comisión mediadora

Comisión mediadora

Comisión mediadora

Mural de la I.E.

Enviar los resultados a la UGEL

1.Informe del problema.

2.Acta de formación de la comisión.

3.Ficha de resultadosTramitar

posición de cargo

Con el número de expediente

Proceso de instalación del nuevo director

Oficio de posición de cargo.

Page 8: Aplicación del modelo PDCA en la solución de

3ra fase: comprobar.

El proceso de selección e instalación del nuevo docente, es evaluada y comprobada el cumplimiento de las actividades mediante indicadores y los tiempos establecidos previamente. Ejm.

Page 9: Aplicación del modelo PDCA en la solución de

4ta fase: Actuar

La comisión va informando periódicamente a la comunidad educativa sobre los avances del plan operativo.La comisión mediadora presentará un informe final de todo el proceso de selección del nuevo director.Según la información brindada, se tomarán acciones correctivas.