arsenalera (infocontrol)

6
Depto Control y Calidad Prestaciones GOG 18.10.06 1 _________________________________________________________________________________ ________________ PARTICIPACION ARSENALERA EN EQUIPOS QUIRURGICOS 1. Razón de ser del Rol Arsenalera 1 . Se entiende a la Arsenalera como actor coparticipante en un equipo quirúrgico, cuyo rol contribuye en forma general a lo siguiente: Asegurar la máxima eficiencia del equipo médico ejecutor de la cirugía. Minimizar las posibilidades de error humano. Reducir, tanto como sea posible, cualquier riesgo al operador. Facilitar tiempos y fases operatororias mediante la instrumentación profesionalizada. Colaborar con el equipo quirúrgico, en la resolución de complicaciones intraoperatorias del paciente. Lo anterior, se apoya en la necesidad de cubrir con éxito las exigencias quirúrgicas en cada persona y diagnóstico, para lo cual se ponen en juego una serie de exigencias que abarcan competencias médicas, capacidades decisionales, condiciones mentales. Estas últimas relacionadas con: Organización de procedimientos de operación. Codificación, tratamiento y transmisión de información. Precisión sensorial, cognitiva o motriz. Rapidez. Simultaneidad. Oportunidad de respuesta. Plasticidad. Resistencia. Diagnóstico del estado del sistema. Identificación e interpretación de señales. Utilización de información memorizada. Síntesis de información proveniente de varias fuentes. Anticipación de señales. Representaciones mentales. 2. Cargo ARSENALERA: Referencia de una Institución Pública 2 Perfil del Cargo 1 “Ergonomía En Pabellón”. Universidad De Concepción Facultad De Medicina Depto. de Obstetricia y Puericultura - 2001 2 Manual de Organización - Hospital Santiago Oriente “Dr. Luis Tisné Brousse” - 10 de Abril de 2006.

Upload: anonymous-szspkjwp9

Post on 07-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Por que es necesaria una arsenalera en una operacion

TRANSCRIPT

Page 1: Arsenalera (InfoControl)

Depto Control y Calidad Prestaciones GOG 18.10.06 1_________________________________________________________________________________________________

PARTICIPACION ARSENALERA EN EQUIPOS QUIRURGICOS

1. Razón de ser del Rol Arsenalera1.

Se entiende a la Arsenalera como actor coparticipante en un equipo quirúrgico, cuyo rol contribuye en forma general a lo siguiente: Asegurar la máxima eficiencia del equipo médico ejecutor de la cirugía. Minimizar las posibilidades de error humano. Reducir, tanto como sea posible, cualquier riesgo al operador. Facilitar tiempos y fases operatororias mediante la instrumentación

profesionalizada. Colaborar con el equipo quirúrgico, en la resolución de complicaciones

intraoperatorias del paciente.

Lo anterior, se apoya en la necesidad de cubrir con éxito las exigencias quirúrgicas en cada persona y diagnóstico, para lo cual se ponen en juego una serie de exigencias que abarcan competencias médicas, capacidades decisionales, condiciones mentales. Estas últimas relacionadas con: Organización de procedimientos de operación. Codificación, tratamiento y transmisión de información. Precisión sensorial, cognitiva o motriz. Rapidez. Simultaneidad. Oportunidad de respuesta. Plasticidad. Resistencia. Diagnóstico del estado del sistema. Identificación e interpretación de señales. Utilización de información memorizada. Síntesis de información proveniente de varias fuentes. Anticipación de señales. Representaciones mentales.

2. Cargo ARSENALERA: Referencia de una Institución Pública2

Perfil del CargoLa función primordial de la arsenalera es disponer en la mesa quirúrgica el instrumental y entregar al cirujano en el momento oportuno, al igual que los materiales estériles necesarios durante la operación

ObjetivoAsistir y apoyar al equipo quirúrgico durante el acto operatorio.

Funciones Solicitar las cajas con instrumental que necesitará ocupar en la cirugía de

urgencia a la técnico a cargo del instrumental en horario diurno, si es horario inhábil o se termina el stock predeterminado de cajas de urgencia se debe solicitar directamente al servicio de Esterilización.

1 “Ergonomía En Pabellón”. Universidad De Concepción Facultad De Medicina Depto. de Obstetricia y Puericultura - 20012 Manual de Organización - Hospital Santiago Oriente “Dr. Luis Tisné Brousse” - 10 de Abril de 2006.

Page 2: Arsenalera (InfoControl)

Depto Control y Calidad Prestaciones GOG 18.10.06 2_________________________________________________________________________________________________

Durante el acto quirúrgico depende del Cirujano Jefe del Equipo quirúrgico que efectúa la intervención.

Revisar el pabellón con la cooperación de la pabellonera, y verificar que todo este de acuerdo a la operación solicitada (Ropa estéril, instrumental, insumos, etc.).

Revisar cada turno que esté el stock definido de todo lo necesario según cirugía a realizar insumos tales como suturas, sondas, gomas, bisturís, etc.

Recibir junto al técnico de anestesia al paciente dentro del pabellón, verificar el nombre y comprobar que sea el paciente avisado para la cirugía, si no corresponde, avisar a la enfermera de turno.

Efectuarse lavado quirúrgico de manos según norma.

Actividades durante la operación: En el pabellón, solicita a la pabellonera la apertura de la 1era fase de

ropa estéril, se coloca delantal y guantes esterilizados a fin de poder contar, ordenar y distribuir las diferentes especies.

Solicitar a la pabellonera la apertura de las cajas con instrumental para contar y distribuir en la mesa de arsenaleo.

Ayudar a los miembros del equipo quirúrgico a ponerse los delantales y guantes estériles.

Ayudar al equipo quirúrgico en la preparación del campo operatorio vestirse con ropa estéril según norma.

Contar compresas, gasas e instrumental antes de iniciar la cirugía que coloca en la mesa de arsenalera.

Durante la operación, la ubicación física de la arsenalera deberá ser estratégica a fin de seguir en detalle el curso de la operación y de esta manera anticipar las necesidades del cirujano, colocándole el equipo adecuado en sus manos de modo que el cirujano no distraiga su atención del campo operatorio.

Pasar al cirujano en forma rápida, correcta y oportuna, ropa, instrumental, insumos y equipos estériles de acuerdo a los tiempos operatorios.

Controlar la localización de instrumentos contaminados y elementos corto punzantes, evitando contaminación y accidentes.

Antes del cierre de la piel y con la colaboración de la pabellonera, efectuar la contabilidad del instrumental, compresas y gasas antes del cierre de la herida operatoria.

Finalizado el proceso de cierre, aseo de la piel del paciente antes de salir del pabellón, dejándola limpia, seco y sellado con lo que corresponda.

Retiro del instrumental y del equipo usado durante la intervención quirúrgica llevarlo al área sucia, realizar un prelavado y entregarlo contado a la persona a cargo de instrumental

Se saca el delantal y guantes, quedando vestida con su tenida de tránsito.

La arsenalera y la pabellonera serán las responsables de completar y ordenar el pabellón dejándolo listo para una próxima cirugía.

Colaborar y/o desempeñar cualquier función en pabellón u otra unidad que por su especialidad le correspondiese cuando se lo indique la Enfermera (o) a cargo.

Page 3: Arsenalera (InfoControl)

Depto Control y Calidad Prestaciones GOG 18.10.06 3_________________________________________________________________________________________________

Asistir a reuniones administrativas de acuerdo a calendario definido por Enfermera Supervisora.

Cargo de PABELLONERA Perfil del Cargo

Su función principal es mantenerse dentro del pabellón, fuera del campo operatorio, para asistir a la arsenalera y equipo quirúrgico durante la cirugía. Ayudar al paciente de modo que se encuentre seguro y cómodo, mantener el pabellón ordenado y de manera organizada.

ObjetivoAsistir y apoyar al equipo quirúrgico durante el acto operatorio.

Funciones de la Pabellonera Deberá equipar junto con la arsenalera de pabellón de todos los

elementos que van a ser usados, durante la intervención quirúrgica. Revisar el pabellón y verificar que todo esté correcto, comprobar el

funcionamiento de las luces, las lámparas centrales, máquina de aspiración, electrobisturí y que esté todo el material y equipos de acuerdo a la operación programada.

Deberá mantener el carro con los materiales que van a ser usados en las diferentes intervenciones.

Recibir junto al técnico de anestesia al paciente dentro del pabellón, verificar el nombre y comprobar que sea el paciente programado en tabla, si no corresponde, avisar a la enfermera (o).

Revisar al paciente la zona de la piel que se va a operar, si no está preparada avisar a la Enfermera y proceder a prepararla según se le indique. Estando el paciente en el pabellón, la pabellonera se preocupara que el Paciente no quede solo.

Antes de abrir cualquier envoltorio que contenga material estéril, siempre revisar la fecha de esterilización vigente, y avisar a la enfermera si esta estuviese vencida.

Deberá colocar los paquetes de ropa estéril, en las diferentes mesas y abrirlos solamente cuando ingrese la arsenalera a pabellón.

Deberá ayudar a la arsenalera y cirujanos a colocarse el delantal y luego proceder a pasar los guantes, los paquetes de compresas y gasas, cuidando no contaminar, abrir la caja de instrumental quirúrgico destinada para la cirugía guardando el comprobante de esterilización correspondiente manteniendo siempre los principios de asepsia y antisepsia.

Deberá proveer a la arsenalera de instrumental, suturas, compresas, gasas, etc., y todo el material necesario para la intervención.

Deberá conectar y controlar el sistema de aspiración de modo que funcione en forma correcta.

Si el cirujano va a usar bisturí eléctrico, colocará placa al paciente y observará que el equipo funcione en forma correcta. Encender Electro bisturí, recibir el extremo del lápiz de electro y conectarlo. Regular potencia según indicación del cirujano.

Pedir a la arsenalera una compresa estéril para efectuar aseo de la zona operatoria, este procedimiento se hará según norma de preparación de la piel, de preferencia cuando el paciente esté anestesiado

Page 4: Arsenalera (InfoControl)

Depto Control y Calidad Prestaciones GOG 18.10.06 4_________________________________________________________________________________________________

Deberá colocar el compresero en un lugar estratégico para recibir las gasas y compresas desechadas.

Abastecerá con sueros fisiológicos los receptáculos según sean las necesidades.

Permanecerá dentro de pabellón y estará atenta (o) a todas las necesidades intraoperatorias de la arsenalera y del equipo médico en general.

Efectuará recuento de compresas y gasas, junto con la arsenalera, antes, durante y después de la intervención quirúrgica dar a aviso de inmediato al cirujano si falta alguna. Una vez contabilizadas, las dejará amarradas en grupo de 10 en un compresero para su posterior retiro. El total de las compresas lo registrará en la hoja de insumos.

Recibirá las muestras de biopsias, las cuales etiquetará con los antecedentes del paciente a objeto no se confundan, llenando el formulario en uso y el libro de biopsias.

Solicitará por teléfono a la central se bipee a tecnólogo de Rx, según se requiera o enviará exámenes al laboratorio por correo neumático.

Avisar a la Enfermera 15 minutos antes del término de la intervención, para que solicite a la Central de Camilleros que envíen al siguiente paciente de tabla.

Ayudará a la arsenalera a fijar los apósitos en la herida operatoria con tela adhesiva.

Recordará al cirujano código de intervención. Cooperará con el auxiliar al traslado de los pacientes desde la mesa

quirúrgica a la camilla. Completará hoja de insumos de pabellón según lo requerido y al finalizar

cada intervención devolverá insumos y entregará a Secretaria. Contará el instrumental que queda limpio en la caja usada y anotar el

número de piezas guardando el papel que viene en el interior para sumar con las usadas por la arsenalera y verificar el total de piezas.

Limpiar, ordenar, el pabellón y juntar la ropa que se ocupó en la intervención para depositarla en las bolsas correspondientes y sacarlas del pabellón al pasillo posterior, la bolsa de ropa debe ir rotulada con N° de Pabellón.

Se preocupará en conjunto con la arsenalera que los compreseros y basureros estén con las bolsas plásticas limpias para comenzar la siguiente operación.

Asistirá y participará activamente en Programa de Educación en Servicio de la unidad y del Hospital.

Colaborará en Unidad de Recuperación cuando se lo indique la Enfermera a cargo.

Asistirá a reuniones administrativas de acuerdo a calendario definido por Enfermero Coordinador.

3. Arancel y NTA roles actores cirugía:

Históricamente el Arancel de la Modalidad de Libre Elección, ha considerado que si bien la arsenalera es un actor que coparticipa con el equipo quirúrgico, sus honorarios no están incluidos en el Derecho de Pabellón ni en los honorarios del equipo médico.

Page 5: Arsenalera (InfoControl)

Depto Control y Calidad Prestaciones GOG 18.10.06 5_________________________________________________________________________________________________

Asimismo la Normativa técnica, en toda la historia del Régimen de Prestaciones en Modalidad de Libre Elección, ha excluido siempre a la arsenalera de la contribución del Estado, no disponiéndose de prestación arancelada y permitiendo que el valor arsenalera sea de costo del paciente (incluso si esta fuera provista por la institución cobradora del derecho de pabellón y se tratara de una arsenalera de turno en el establecimiento).

En todo caso el Derecho de Pabellón, incluye la obligación de disponer entre otros de instalación, instrumentos, equipos, enfermera, pabellonera, insumos, medicamentos, instrumental, mesas quirúrgicas, etc, para especificar lo que se entiende por el valor asignado a este rubro, especialmente porque así como se excluye la arsenalera, si existiera omisión involuntaria de otro personal, podría darse el caso que los equipos quirúrgicos quisieran llevar su propio personal. Entonces se entiende que el uso y cobro de derecho de pabellón, implica que no sólo de estar disponible y equipado, sino que además tenga un normal funcionamiento, lo que se consigue exigiendo presencia del personal ad-hoc.

Por otra parte la práctica profesional médico quirúrgica, ha generado relaciones de intereses técnicos y comerciales entre los actores, por tanto en la Modalidad de Libre Elección, el cirujano principal opta por elegir la arsenalera que profesionalmente le da mayor confianza para la instrumentación. Los equipos se acoplan por capacidades, competencias, humor, intereses, responsabilidad, compromiso, confianza.