balancehidricoylarelacionentreaguasuperficialysubterraneaserviciosambientales

Upload: jose-manuel-mautino-sanchez

Post on 04-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    1/22

    Balance hdrico y la relacin entre agua

    superficial y subterrnea, servicios ambientales

    J.Joel Carrillo Rivera

    Gabriela Angeles Serrano

    Sandra MartnezMorelia, agosto 5 del 2003

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    2/22

    ecosystem services son:

    ....the conditions and processes through which natural

    ecosystems, and the species that make them up, sustainand fulfil human life.

    (Daily. 1997)

    Las condiciones y los procesos....... son los conceptos

    bsicos a definir y que determinan un servicio ambiental

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    3/22

    AGUA DULCE EN EL CONTINENTE 99.0% subterrnea

    1 % superficial

    Cambios menores en el volumen del agua subterrnea impactangravemente al agua superficial

    El agua subterrnea es fundamental como fuente para los distintosusos y el mantenimiento de ecosistemas

    AGUA SUPERFICIAL EN EL PLANETA TIERRA

    < 0.1% Superficial (ros, lagos, atmsfera, suelo, bisfera)

    94 % salada (de mar)

    2 % nieves perennes 4 % Subterrnea

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    4/22

    EXTRACCIN Y USO DEL AGUA EN MXICO

    72 km3

    SUPERFICIAL

    SUBTERRNEA

    EXTRACCIN ENBRUTO

    75% URBANO (75 M. DEPERSONAS)

    75% INDUSTRIAL

    >30% AGRCOLA

    25% URBANO

    25% INDUSTRIAL

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    5/22

    EL BALANCE HDRICO

    P = Evt + Esc + Q

    h S Flujo hor + R

    R

    Esc

    Flujo hor

    Difcilmente marca condiciones, no incorpora procesos

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    6/22

    FUNCIONAMIENTO DEL AGUA SUBTERRNEA

    Tth, 2000Basamento

    Lmites?

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    7/22

    LIMITACIONES DE LA CUANTIFICACIN DEPARMETROS

    PRECIPITACIN Densidad y localizacin de estaciones

    tipo de estacin

    manejo de datos

    interpretacin de resultados

    cambio climtico

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    8/22

    ESCURRIMIENTO

    Densidad y tipo de estacin cambio de cobertura del suelo

    duracin e intensidad de tormenta separacin de componentes del flujo base conceptuales de manejo de datos e interpretacin de resultados

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    9/22

    EVAPOTRANSPIRACIN

    Tecnolgicas, conceptual de manejo de datos einterpretacin de resultados

    Frmulas desarrolladas por fsicos y climatlogos

    Terica (fsica del proceso)

    Analtica (balance de energa)Emprica

    Depende de: clima, tipo de suelo, presin de vapor, velocidad del

    viento, temperatura, latitud, tiempo de insolacin, edad ycomposicin de especies vegetales, precipitacin, profundidad alnivel fretico, nivel topogrfico, limitaciones por el cambio deescala . Usualmente es un factor preponderante en el balance

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    10/22

    EXTRACIN POR POZOS, NORIAS, MANANTIALES

    Tecnolgicas conceptuales de manejo de datos e interpretacin de resultados

    Usualmente es un factorpreponderante en un

    balance

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    11/22

    RECARGA AL AGUA SUBTERRNEA

    Tecnolgicas, conceptuales de manejo de datos e interpretacin deresultados

    P = Evt + Esc + Q h S Flujo hor + R

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    12/22

    Requiere de entendimiento einformacin confiable sobre:

    - carga hidrulica- espesor saturado- conductividad hidrulica

    - movimiento del agua en 3D- fronteras al flujo- zonas de descarga y recarga

    FLUJO SUBTERRNEO

    Costos y conceptuales,manejo de datos einterpretacin de resultados

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    13/22

    EJEMPLOS DE BALANCE

    Zona Sup. (km2) P (m3/s) Evt (m3/s) R + Esc (m3/sMetropolitana 3112.50 80.80 54.37 26.43N y E de la

    cuenca6475.07 145.98 108.11 37.87

    Cuenca de Mxico

    Cuenca de San Luis Potos

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    14/22

    EL BALANCE HDRICO

    Los parmetros del balance tiene validez muyparticular para trabajos de ingeniera hidrulica

    Las condiciones y procesos del agua que puedenproporcionar servicios ambientales slo pueden

    definirse cuando se entienda su funcionamiento

    En forma estricta el balance hdrico slo examinavolmenes de agua en un tiempo dado y se usa enzonas geogrficas con lmites arbitrarios

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    15/22

    EL BALANCE HDRICO

    Por definicin, el balance hdrico no establece condiciones yprocesos de la participacin del agua subterrnea

    El balance no es una herramienta que permita definirinteracciones entre agua superficial y subterrnea en:

    trminos del funcionamiento de ecosistemas respuesta ambiental (hundimiento, inundacin, problemas de salud,erosin, prdida de vegetacin, etc)

    El agua subterrnea es un agente geolgico y por lo tanto,con memoria de los procesos ocurridos en un espacio ytiempo particulares

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    16/22

    EL BALANCE HDRICO

    El balance es vlido (?) como mtodo para determinar elcaudal de disponibilidad, no para conocer el funcionamientodel agua superficial y subterrnea, servicios ambientales, etc

    El balance est condicionado a la calidad y cantidad deinformacin y es difcil ratificar los valores encontrados

    Aunque pudiera ser exacto un balance:

    i) la recarga estimada no necesariamente es la cantidad de agua que se

    puede usar (una parte va a los ecosistemas)

    ii) no define las zonas de recarga, su jerarqua y procesos involucrados

    iii) no determina las zonas de descarga su jerarqua y vulnerabilidad

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    17/22

    EL BALANCE HDRICO

    No indica la realidad de cmo y dnde extraen agua losecosistemas

    no indica la conexin entre agua superficial y subterrneay del flujo subterrneo intra-cuencas

    no indica cul es la respuesta ambiental a la extraccin

    no da indicios de la respuesta en el agua subterrnea acambios en el ambiente externo

    la teora de los sistemas de flujo propone un modeloaceptable que incluye y constata informacin asequible

    La teora de sistemas de flujo incorporan conceptos para

    definir condiciones y procesos aplicables a establecerservicios ambientales del agua

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    18/22

    INTERDEPENDENCIA DEL AGUA SUPERFICIAL YSUBTERRNEA

    Tth, 1995

    MARCO PARA LA VALORACIN DE LAS FUNCIONES

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    19/22

    Estructura yprocesos delosecosistemas

    Funciones delos

    ecosistemas:

    Hbitat

    Regulacin

    ProduccinInformacin

    Bienes yservicios

    Valorecolgico

    (Transporte demateria y calor)

    Valoreconmico

    (Provisin de

    agua)

    Adaptado de Groot, et al. 2001

    MARCO PARA LA VALORACIN DE LAS FUNCIONES,SERVICIOS Y BIENES

    Valor socio-cultural

    (esttica,religioso)

    Valortotal

    Toma dedecisionespara

    polticas yestrategiasde manejo

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    20/22

    EXTRACCIN DE AGUA SUBTERRNEA Y RELACINCON FUNCIONES DE HBITAT

    Ejemplo de una cuencaintermontana con reas derecarga, descarga, y dosesquemas de extraccin

    Tasa de recarga,extraccin, y uso defreatofitas contra eltiempo

    Bredehoeft, et al 1982

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    21/22

    La proteccin y gestin

    eficaz de una regingeogrfica con valorambiental requiereconocer su origen y

    comportamiento(Manzano, et al., 1993)

  • 8/13/2019 BalanceHidricoYLaRelacionEntreAguaSuperficialysubterraneaServiciosAmbientales

    22/22

    CAMBIOS INESPERADOS POR MODIFICACIN DEL

    FLUJO SUBTERRNEO REGIONAL

    Disminucin o aumento en la recarga natural

    conversin de reas de descarga en de recarga

    afectacin del nivel de agua en una gran extensingeogrfica

    los cambios en la frontera de funcionamiento puedenafectar los flujos de materia y calor en un rango demiles de aos