cambios en la condiciÓn fÍsica y en la variabilidad del

95
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL RITMO CARDIACO DE MUJERES ADULTAS, POSTERIOR A UNA GASTRECTOMÍA VERTICAL TESIS PARA OPTAR AL GRADO ACADÉMICO DE MAGÍSTER EN FISIOLOGÍA PAULINA ALEJANDRA IBACACHE SAAVEDRA Director de tesis Klgo. Marcelo Cano Cappellacci PhD 2016

Upload: others

Post on 29-Jun-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

UNIVERSIDAD DE CHILE

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE POSTGRADO

CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA

VARIABILIDAD DEL RITMO CARDIACO DE MUJERES

ADULTAS, POSTERIOR A UNA GASTRECTOMÍA

VERTICAL

TESIS PARA OPTAR AL GRADO ACADÉMICO DE MAGÍSTER EN FISIOLOGÍA

PAULINA ALEJANDRA IBACACHE SAAVEDRA

Director de tesis Klgo. Marcelo Cano Cappellacci PhD

2016

Page 2: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

UNIVERSIDAD DE CHILE

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE POSTGRADO

INFORME DE APROBACIÓN TESIS DE MAGÍSTER

Se informa a la Comisión de Grados Académicos de la Facultad de Medicina, que

la Tesis de Magíster presentada por la candidata

PAULINA ALEJANDRA IBACACHE SAAVEDRA

ha sido aprobada por la Comisión Informante de Tesis como requisito para optar

al Grado de Magíster en Fisiología en Examen de Defensa de Tesis rendido el

día 10 de agosto de 2016.

Prof. Dr. Marcelo Cano Cappellacci Director de Tesis

Departamento de Kinesiología

Facultad de Medicina, Universidad de Chile

COMISIÓN INFORMANTE DE TESIS

Prof. Dr. Rodolfo Miralles Prof. Dr. Fernando Carrasco

Prof. Dr. Manuel Ruz Prof. Dr. Enrique Jaimovich

Presidente Comisión de Examen

Page 3: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

Toda naturaleza es un anhelo de servicio.

Sirve la nube, sirve el viento, sirve el surco.

Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú;

Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú;

Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, acéptalo tú.

Sé el que aparta la piedra del camino, el odio entre los

corazones y las dificultades del problema.

Hay una alegría del ser sano y la de ser justo, pero hay,

sobre todo, la hermosa, la inmensa alegría de servir.

Que triste sería el mundo si todo estuviera hecho,

si no hubiera un rosal que plantar, una empresa que emprender.

Que no te llamen solamente los trabajos fáciles

¡Es tan bello hacer lo que otros esquivan!

Pero no caigas en el error de que sólo se hace mérito

con los grandes trabajos; hay pequeños servicios

que son buenos servicios: ordenar una mesa, ordenar

unos libros, peinar una niña.

Aquel que critica, éste es el que destruye, tu sé el que sirve.

El servir no es faena de seres inferiores.

Dios que da el fruto y la luz, sirve.

Pudiera llamarse así: "El que Sirve".

Y tiene sus ojos fijos en nuestras manos y nos

pregunta cada día: ¿Serviste hoy? ¿A quién?

¿Al árbol, a tu amigo, a tu madre?

El placer de servir, Gabriela Mistral

Page 4: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

AGRADECIMIENTOS

Al creador y sustentador, al dador de toda virtud y don. Al que me da cada respiro.

A mis padres, por su inmenso amor, entrega y apoyo incondicional. No sé lo que haría sin

ustedes.

A mis amigos, por ser parte de mi familia, por comprender las tantas veces que no tuve el

suficiente tiempo y porque cada palabra que me entregaron fue un fuerte apoyo durante este

proceso.

A Claudia Miranda y Juan Cristian Rojas, por estar ahí con su disposición y sonrisa cada vez

que los necesité durante el largo trabajo de campo de esta investigación.

A Marcelo Cano, por su guía y ayuda durante esta tesis.

Al profesor Allan White, por motivarme a superar mis miedos y atreverme.

A Julia Guerrero, por su apoyo desde los inicios de la idea de investigación (será difícil olvidar

lo que hiciste por mí).

A los médicos que me apoyaron con la necesaria labor de la derivación de pacientes, en especial

al Dr. Andrés Bottinelli, por su desinteresada ayuda.

A Cristián Cuadra, por sus enseñanzas de estadística y excelente humor.

A la Escuela de Kinesiología de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, por permitirme

disponer de sus dependencias para el desarrollo del trabajo de campo de esta investigación.

A todos los pacientes que participaron, por su increíble disposición.

Finalmente, a todas las personas que Dios puso en mi camino y que ayudaron de una u otra

forma a la realización de esta tesis y al maravilloso aprendizaje obtenido durante este proceso.

Page 5: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

ABREVIATURAS

CCR: Capacidad cardiorrespiratoria

CC: Circunferencia de cintura

ECNT: Enfermedades crónicas no transmisibles

EESS: Extremidades superiores

EEII: Extremidades inferiores

ENS: Encuesta Nacional de Salud

FC: Frecuencia cardiaca

FM: Fuerza muscular

GLP-1: Péptido similar al glucagón 1

HF: Potencia de alta frecuencia

IMC: Índice de masa corporal

LF: Potencia de baja frecuencia

LF/HF: Razón potencias baja-alta frecuencia

OMS: Organización mundial de Salud

pNN50: Proporción de intervalos RR sucesivos cuya diferencia es mayor a 50 ms

RMSSD: Raíz cuadrada del promedio de las diferencias elevadas al cuadrado de

intervalos RR sucesivos

SampEn: Entropía de la muestra

SDNN: Desviación estándar de intervalos RR

SD1: Desviación estándar de las variables de corto plazo

SD2: Desviación estándar de las variables de largo plazo

SNA: Sistema nervioso autónomo

VO2max: Consumo de oxígeno máximo

VO2peak: Consumo de oxígeno peak

VRC: Variabilidad del ritmo cardiaco

WHO: World Health Organization

Page 6: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

ÍNDICE

RESUMEN 1

ABSTRACT 2

MARCO TEÓRICO 3

Obesidad 3

Etiología, epidemiología y comorbilidades de la obesidad 5

Tratamiento de la obesidad 8

Tratamiento quirúrgico de la obesidad 9

Condición física y obesidad 11

Fuerza muscular y obesidad 12

Capacidad cardiorrespiratoria y obesidad 14

Variabilidad del ritmo cardiaco y obesidad 16

Actividad física y obesidad 20

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 22

HIPÓTESIS 23

OBJETIVOS 23

Objetivo general 23

Page 7: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

Objetivos específicos 23

MATERIALES Y MÉTODOS 25

Diseño 25

Muestra 25

Criterios de inclusión 26

Criterios de exclusión 27

Procedimientos 27

Análisis de los datos 34

RESULTADOS 36

DISCUSIÓN 49

CONCLUSIÓN 61

BIBLIOGRAFÍA 62

ANEXOS 80

Anexo 1: Análisis de variabilidad del ritmo cardiaco 80

Anexo 2: Formulario de consentimiento informado 81

Anexo 3: Acta de aprobación de proyecto 84

Anexo 4: Fotos procedimientos 86

Page 8: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

TABLAS

Tabla 1. Clasificación de acuerdo al índice de masa corporal en adultos 4

Tabla 2. Resultados de los exámenes de laboratorio preoperatorios 38

Tabla 3. Características antropométricas de la muestra según tipo de obesidad 38

Tabla 4. Fuerza muscular en los tres momentos de evaluación 40

Tabla 5. Capacidad cardiorrespiratoria en los tres momentos de evaluación (VO2peak) 42

Tabla 6. Desempeño en las pruebas funcionales en los tres momentos de evaluación 43

Tabla 7. Variabilidad del ritmo cardiaco en los tres momentos de evaluación 44

Tabla 8. Hábitos de actividad física en los tres momentos de evaluación 46

Page 9: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

FIGURAS

Figura 1. Diagrama de reclutamiento de pacientes 37

Figura 2. Cambios en la fuerza de prensión manual absoluta 41

Figura 3. Cambios en la fuerza de cuádriceps absoluta 41

Figura 4. Cambios en el consumo de oxígeno peak absoluto 42

Figura 5. Cambios en el pNN50 45

Figura 6. Cambios en RMSSD y SDNN 45

Figura 7. Pérdida de exceso de peso según tipo de obesidad 47

Figura 8. Asociación entre la pérdida de exceso de peso y el cambio en la capacidad

cardiorrespiratoria absoluta al primer mes postoperatorio 48

Figura 9. Asociación entre la pérdida de exceso de peso y el cambio en la capacidad

cardiorrespiratoria absoluta al tercer mes postoperatorio 48

Page 10: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

1

RESUMEN

La globalización y el estilo de vida actual, han convertido a la obesidad en la pandemia del siglo,

siendo reconocida como un factor independiente de riesgo cardiovascular y a su vez asociada a

otras múltiples morbilidades, a una disfunción autonómica y a un deterioro importante de la

condición física. Este aumento de la obesidad ha llevado a un incremento paralelo de la

realización de cirugías bariátricas, especialmente de la gastrectomía vertical, sin embargo, aún

existe disenso en el impacto de ésta sobre la capacidad cardiorrespiratoria (CCR), la fuerza

muscular (FM) y la variabilidad del ritmo cardiaco (VRC). Considerando que estos parámetros

tienen un valor predictivo de salud, el propósito de este estudio es valorar los cambios en la

condición física y la VRC, junto con analizar si estos indicadores de salud se encuentran

asociados entre sí luego de una cirugía bariátrica. Veinticuatro mujeres obesas fueron evaluadas

en el período preoperatorio a una gastrectomía vertical y luego al mes y a los tres meses

posteriores a ésta. Se realizó una evaluación de la condición física (FM de prensión manual y

de cuádriceps con dinamómetros y CCR por medio de un ergoespirómetro), de la VRC

(mediante un registro corto con un monitor telemétrico del ritmo cardíaco) y una valoración de

la actividad física a través de un acelerómetro triaxial. Se observó un aumento postquirúrgico

de los parámetros temporales de la VRC, una reducción de la FM de prensión manual (p<0,001),

de la de cuádriceps (p=0,003) y del consumo de oxígeno peak (p=0,001) absolutos. Por otra

parte, no se apreciaron cambios en los hábitos de actividad física. En conclusión, independiente

de la reducción del exceso de peso corporal y de la mejoría de la VRC, se evidencia un deterioro

en la condición física posterior a la cirugía de gastrectomía vertical.

Palabras claves: Obesidad, cirugía bariátrica; pérdida de peso; condición física; variabilidad

del ritmo cardíaco; actividad física.

Page 11: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

2

ABSTRACT

Globalization and current lifestyle, have converted obesity in the pandemic of the century, it has

been recognized as an independent risk factor for cardiovascular diseases and it has been

associated with other multiple morbidities, to autonomic dysfunction and significant

deterioration of physical fitness. This increase in obesity has led to a parallel increase in bariatric

surgery, especially sleeve gastrectomy, however, there is still disagreement on the effect of

weight loss subjects undergoing this intervention on cardiorespiratory fitness (CRF), muscle

strength (MS) and heart rate variability (HRV). Whereas these parameters have a predictive

value for extended survival, the purpose of this study is to assess the changes in physical fitness

and HRV, along with analyzing whether these health indicators are associated between them

after a bariatric surgery. Twenty-four obese women were assessed preoperatively to a sleeve

gastrectomy and then a month and three months after it. An assessment of the physical fitness

(handgrip and quadriceps MS with dynamometers and CRF by a ergospirometer), HRV (by a

short record with telemetric heart rate monitor) and physical activity through a triaxial

accelerometer were done. After bariatric surgery, temporal parameters of HRV increased, a

reduction in handgrip MS (p<0.001), quadriceps MS (p=0.003) and peak oxygen consumption

(p=0.001) were observed. Moreover, no changes were observed in physical activity behaviour.

In conclusion, despite the reduction of excess body weight and improving the HRV, a

deterioration in the physical fitness subsequent to surgery is evident.

Keywords: obesity, bariatric surgery; weight loss; physical fitness; heart rate variability;

physical activity.

Page 12: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

3

MARCO TEÓRICO

Obesidad

El fenómeno de la globalización, es un signo contemporáneo de la sociedad actual, proceso que

ha implicado la adscripción a estilos de vida poco saludables (Vineis et al., 2014), y con ello el

establecimiento de una patología, que ha traído consigo consecuencias en la mayoría de los

lugares del mundo, impactando a diversas sociedades y rangos etarios (Contaldo et al., 2004).

La obesidad, definida como la acumulación anormal o excesiva de grasa que lleva a un deterioro

en la salud de las personas (World Health Organization [WHO], 2013), se ha convertido en la

pandemia de este siglo (Fabris et al., 2014), refiriéndose a ésta incluso como “Globesidad”

(WHO, 2016). Es así, como en los países afectados se han implementado diferentes maneras

para tratarla, pero principalmente, acciones orientadas a su prevención, ya que es un trastorno

frente al cual, tanto las políticas de salud como las estrategias terapéuticas resultan insuficientes,

generando recidivas o simplemente fracasando (Kouvelioti et al., 2014), con la consecuente

morbilidad, discapacidad y/o mortalidad asociada (Kopelman et al., 2000), sumado al costo

económico implicado para la persona y el país (Poirier et al., 2006; Wang et al., 2011; Cawley

& Meyerhoefer, 2012; Lal et al., 2012; Lehnert et al., 2013; Dee et al., 2014; Frezza et al., 2014;

de Oliveira et al., 2015).

La obesidad se clasifica de acuerdo al índice de masa corporal (IMC) (tabla 1). Dicha

clasificación se basa en diferencias en el riesgo de salud implicado y el tratamiento para cada

nivel de exceso de peso (Kral, 1985; WHO, 1995; National Institutes of Health, 1998; Freedman

et al., 2002; Borissova et al., 2004). Sin embargo, el IMC es un parámetro un tanto inespecífico,

que si bien es útil para evaluar el estado nutricional en gran parte de la población independiente

Page 13: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

4

del sexo de las personas, no se correlaciona con la masa grasa de igual forma en todos los sujetos

(WHO, 2013) y en algunas poblaciones los puntos de corte no son los mismos para definir riesgo

de salud (WHO, 2004). Para mejorar el valor predictivo respecto al riesgo de salud ha sido

recomendado que el IMC sea complementado con la medición de la circunferencia de cintura

(CC) (Janssen 2004; Nazare et al., 2015), así como con la razón cintura-estatura, al resultar éste

último un predictor más potente de riesgo cardiovascular y mortalidad en adultos que la CC o

el IMC (Koch et al., 2008; Ashwell et al., 2012; Li et al., 2013; Ashwell & Gibson, 2015).

Clasificación IMC Riesgo de comorbilidades

Bajo peso < 18,5 Bajo (pero el riesgo de otros problemas clínicos aumenta)

Normal 18,5-24,9 Promedio

Sobrepeso ≥ 25,0

Preobeso 25,0-29,9 Aumentado

Obeso tipo I 30,0-34,9 Moderado

Obeso tipo II 35,0-39,9 Severo

Obeso tipo III ≥ 40,0 Muy severo

Tabla 1. Clasificación de acuerdo al índice de masa corporal en adultos (WHO, 2000)

Page 14: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

5

Etiología, epidemiología y comorbilidades de la obesidad

De acuerdo a informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aumento en la ingesta

de alimentos hipercalóricos, asociado al sedentarismo, ha llevado a que la obesidad se haya más

que duplicado en todo el mundo desde 1980 (Swinburn et al., 2011; Khan et al., 2012; OMS,

2015), lo que podría explicarse por el cambio desarrollado a partir de esta década en los hábitos

alimenticios, aumentando el consumo de alimentos con un alto contenido en grasa, azúcar y sal,

pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes (Popkin & Gordon-Larsen, 2004;

Popkin et al., 2012; Malik et al., 2013); sumado al cambio en los hábitos de actividad física de

las personas, modificándose los patrones de movilización, trabajo y tiempo libre hacia

actividades energéticamente menos demandantes (Popkin & Gordon-Larsen, 2004; Hill et al.,

2012).

Se considera que los sujetos con obesidad han perdido el balance entre la ingesta y el gasto

energético (Lowell et al., 2000). El control de esta homeostasis energética posee dos

componentes: un sistema en el corto plazo y otro en el largo plazo (Vásquez et al., 2010). El

sistema en el corto plazo, se encarga de regular el apetito o inicio y finalización de las comidas

individuales, y responde, fundamentalmente, a hormonas gastrointestinales (Vásquez et al.,

2010). Dentro de este sistema la ghrelina juega un rol primordial, al ser una hormona producida

principalmente en el estómago (en las glándulas oxínticas) que estimula el consumo de alimento

y la secreción de la hormona de crecimiento y que se correlaciona de manera inversa con el IMC

(Raimondo et al., 2012). Los niveles plasmáticos de ghrelina aumentan durante el ayuno e

inmediatamente antes de las comidas, y disminuyen una hora posterior a la ingesta de alimentos,

por lo que se encontraría involucrada en el inicio de las comidas (Cummings et al., 2004; Müller

et al., 2015). En la obesidad, la secreción de ghrelina se encuentra disminuida, postulándose que

Page 15: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

6

esta reducción de los niveles de ghrelina responde a una adaptación ante un balance energético

positivo crónico que condiciona un incremento de la ingesta, dado que en los sujetos obesos no

se observa la disminución fisiológica en los niveles de ghrelina posterior a una comida (English

et al., 2002; Méndez-Sánchez et al., 2006; Zigman et al., 2016). Así también, se han descrito

distintos péptidos que funcionan como señales de saciedad, entre ellos la colecistoquinina,

péptido intestinal que además de aumentar la secreción pancreática y la contracción de la

vesícula biliar, disminuye el apetito postprandial (Chaudhri et al., 2006; Gibbons et al., 2016);

el péptido similar al glucagón 1 (GLP-1, glucagon-like peptide-1) secretado preferentemente a

nivel de íleon y colon tras la ingestión de nutrientes y en proporción al contenido calórico, el

cual además de aumentar la liberación de insulina reduce el apetito (Maggs et al., 2008); y el

péptido YY que es liberado por el intestino delgado distal y el colon, alcanzando sus

concentraciones plasmáticas un nivel máximo a los 90 minutos de haber empezado a comer

(Coll et al., 2007), siendo los lípidos los mayores responsables de su secreción (Essah et al.,

2007) y encontrándose disminuido en obesos (Hanusch‐Enserer et al., 2005; Duca et al., 2013).

Por otra parte, los factores de adiposidad, como la leptina, son señales que se liberan en

proporción a los depósitos energéticos del organismo, y su función involucra la regulación del

balance energético por periodos prolongados, por lo que se encargan de la estabilidad del peso

corporal. La hormona leptina es sintetizada por el tejido adiposo, presentando concentraciones

proporcionales a la masa grasa, por lo que un aumento en la adiposidad y en el peso corporal

provoca un incremento en las concentraciones plasmáticas de leptina (Considine et al., 1996;

Zuo et al., 2013). Sin embargo, se ha reportado que la mayoría de los sujetos obesos presenta

resistencia a la acción del anorexígeno leptina (Kelesidis et al., 2010). Existiendo a su vez una

regulación central del balance energético, donde el hipotálamo tiene un papel fundamental, así

Page 16: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

7

como el nucleo del tracto solitario, correspondiendo a lugares de integración de las señales

anteriormente mencionadas (Coll et al., 2007).

Respecto a la epidemiología del exceso de peso (sobrepeso y obesidad) a nivel mundial, la

proporción de hombres con exceso de peso se incrementó de 28,8% en 1980 a 36,9% en el año

2013, mientras que la proporción de mujeres con exceso de peso aumentó de 29,8% a 38,0%,

estimándose que el número de personas con exceso de peso se ha elevado de 921 millones en

los años 80 a 2,1 billones en el año 2013 (Ng et al., 2014).

Chile no está ajeno a esta situación, es más, a pesar de las estrategias para disminuir esta

patología, el único resultado obtenido en los últimos años ha sido su incremento. Así lo reflejan

las Encuestas Nacionales de Salud (ENS), que en su última edición, efectuada en los años 2009-

2010, describe que el 67% de la población chilena sufre exceso de peso, con un 39,3% de

sobrepeso y un 27,4% de obesidad, quedando en evidencia que en nuestro país habitan más

personas con exceso de peso, que personas con normopeso. Dentro de los obesos, se encontró

una diferencia significativa entre mujeres y hombres, con una prevalencia de un 31% y un 19%,

respectivamente. En cambio, en el sobrepeso es el sexo masculino quien tiene la mayor

prevalencia. Ahora bien, si hablamos de obesidad central, evaluada con el perímetro de cintura,

el 64% de los hombres y el 61% de las mujeres presentaron valores por sobre la norma. Por otra

parte, la misma ENS reportó un 89% de prevalencia de sedentarismo de tiempo libre, que

corresponde a la falta de actividad física o deporte fuera del horario de trabajo de al menos 30

minutos de duración y al menos 3 veces por semana, existiendo diferencias significativas por

sexo, con una prevalencia de 84% de hombres y 93% de mujeres sedentarias. (Ministerio de

Salud [MINSAL], 2012).

Page 17: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

8

Esta realidad pasa de ser un problema estético a un importante problema sanitario, que afecta la

salud física, emocional y social de quienes la padecen (Wellman & Friedberg, 2002). Es así

como la obesidad se asocia a múltiples morbilidades, tales como la apnea obstructiva del sueño

(Schwartz et al., 2008), la diabetes mellitus tipo 2 (Chan et al., 1994; Owens, 2003; Hofsø et al.,

2010), algunos tipos de cáncer (Ning et al., 2010), la hipertensión arterial y las enfermedades

cardiovasculares (Ritchie et al., 2007; Marinou et al., 2010; Bastien et al., 2014), siendo estas

últimas la primera causa de muerte en nuestro país (MINSAL, 2011). De hecho, la obesidad es

reconocida como un factor independiente de riesgo cardiovascular (Rexrode et al., 2001; Logue

et al., 2011). En los sujetos obesos se han encontrado alteraciones cardíacas como hipertrofia

ventricular izquierda o septal preclínica y disfunción ventricular derecha o izquierda (Iacobellis

et al., 2002; Iacobellis et al., 2004; Willens et al., 2004).

Tratamiento de la obesidad

Según las recomendaciones de la American College of Cardiology, American Heart Association

y The Obesity Society, los distintos tipos de tratamiento de la obesidad se clasifican en:

tratamiento quirúrgico, farmacológico, nutricional y basado en ejercicio físico; si un sujeto

presenta un IMC mayor a 25 kg/m2 y una circunferencia de cintura en hombres mayor a 102 cm

o a 88 cm en mujeres, son recomendadas, en una primera instancia, intervenciones enfocadas

en modificar su estilo de vida para disminuir esta condición, mejorando sus hábitos alimenticios

y de actividad física (Jensen et al., 2014).

Page 18: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

9

Tratamiento quirúrgico de la obesidad

Para enfrentar la obesidad, especialmente aquella más severa, se han desarrollado las

intervenciones quirúrgicas bariátricas, como estrategias terapéuticas que apuntan a disminuir el

peso corporal, a través de la reducción de la capacidad gástrica y/o limitación de la absorción

de los nutrientes y alimentos ingeridos (Buchwald et al., 2005; Khwaja et al., 2010; Buchwald

et al., 2011). En Chile, la cirugía bariátrica se presenta como una alternativa cada vez más

recurrente en el tratamiento de los pacientes obesos, en los que muchas veces ha fracasado

previamente el tratamiento médico convencional (Csendes et al., 2006; Angrisani et al., 2015).

A nivel mundial, también se ha observado un significativo incremento del uso de esta opción

terapéutica (Santry et al., 2005; Lazzati et al., 2014; Angrisani et al., 2015), siendo el bypass

gástrico el procedimiento bariátrico más realizado con un 45%, seguido por la gastrectomía

vertical o en manga con un 37% del total de las cirugías bariátricas mundiales, correspondiendo

esta última a un 72% de todas las cirugías bariátricas realizadas en Chile durante el año 2013

(Angrisani et al., 2015). Es justamente la gastrectomía en manga el procedimiento bariátrico que

ha tenido el mayor aumento en los últimos años a nivel mundial, pasando de un 0% en el 2003

a un 5,3% del total de las cirugías bariátricas en el año 2008, para subir a un 27,9% en el 2011

y llegar a un 37% en el último registro, siendo la técnica quirúrgica bariátrica más utilizada

actualmente en EEUU, Canadá y Asia Pacífico (Angrisani et al., 2015).

La gastrectomía vertical es un procedimiento restrictivo, que consiste en una resección gástrica

vertical parcial, por vía laparoscópica, de la curvatura mayor del estómago y del fondo gástrico,

dejando un estómago tubular pequeño de alrededor de 150 ml, reduciéndo así la capacidad

gástrica y la producción de la hormona ghrelina (Karamanakos et al., 2008; Kissler &

Settmacher, 2013), intervención que al mismo tiempo aumenta el péptido intestinal YY y el

Page 19: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

10

GLP-1 (Karamanakos et al., 2008; Valderas et al., 2010; Meek et al., 2016), con la consecuente

saciedad precoz y disminución del apetito (Kissler & Settmacher, 2013).

El tratamiento quirúrgico de la obesidad ha demostrado grandes pérdidas de peso en los

pacientes, remisión de la diabetes mellitus tipo 2 (Abbatini et al., 2010; Schauer et al., 2012),

mejora de la esteatosis hepática no alcohólica (Mattar et al., 2005; Mummadi et al., 2008),

reducción de la presión arterial (Kaul & Sharma, 2011; Kissler & Settmacher, 2013; Benaiges

et al., 2016) y remisión de la dislipidemia (Puzziferri et al., 2014). Así como también se han

reportado algunos déficits nutricionales posterior a la realización de una cirugía bariátrica, tales

como una reducción de hierro (Ruz, et al., 2009), zinc (Ruz et al., 2011), calcio (Gletsu et al.,

2013), ferritina (Salgado et al., 2014), vitamina B12, vitamina D, albúmina (Aarts et al., 2011)

y hemoglobina (von Drygalski et al., 2011). Por otra parte, se ha encontrado cierta variabilidad

en la pérdida de peso después de la cirugía bariátrica, lo que ha sido asociado incluso a

componentes genéticos (Rasmussen-Torvik et al., 2015). La mejora o remisión de la diabetes

tipo 2 se ha evidenciado muchas veces a pocos días después de la cirugía, por lo cual no puede

ser explicada por la pérdida de peso (Madsbad et al., 2014), planteándose que se encontrarían

involucrados péptidos intestinales, como la hormona incretina GLP-1, cuya producción se ve

aumentada posterior al bypass gástrico y a la gastrectomía vertical (Laferrère et al., 2007;

Jørgensen et al., 2013; Shah et al., 2014; Meek et al., 2016). Esta hormona actúa estimulando la

secreción de insulina y disminuyendo el apetito (Holst, 2007), favoreciendo así el control

glicémico (Meek et al., 2016). Ahora si se indagan los resultados por tipo de cirugía bariátrica,

la pérdida de exceso de peso si bien es mayor al año de la cirugía en los pacientes que se someten

a bypass gástrico respecto a los intervenidos con gastrectomía vertical, a los tres años la pérdida

Page 20: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

11

de exceso de peso se iguala en ambos procedimientos y la mejora en las comorbilidades es

similar en las dos técnicas quirúrgicas (Shi et al., 2010).

Teniendo en consideración estos favorables resultados, recientemente se ha sugerido, a partir de

un análisis costo-beneficio, que los criterios quirúrgicos debieran ser reconsiderados a IMC más

bajos, ya que el riesgo de morbimortalidad de la cirugía bariátrica frente al de las patologías

asociadas a la obesidad es mucho menor (Sinha et al., 2016).

A pesar del significativo aumento del número de cirugías bariátricas en los últimos años (Lazzati

et al., 2014; Angrisani et al., 2015) y de sus positivos resultados en las morbilidades asociadas

a la obesidad, aún no hay acuerdo respecto al impacto de esta intervención sobre algunos

componentes de la condición física que se encuentran alterados en los sujetos con obesidad,

tales como la capacidad cardiorrespiratoria y la fuerza muscular, importantes además por su

valor predictivo de salud (Gulati et al., 2003; Lee et al., 2011; Artero et al., 2012; Lopez-

Jaramillo et al., 2014; Volaklis et al., 2015; Laukkanen et al., 2015).

Condición Física y obesidad

La condición física es un conjunto de atributos físicos, que tienen que ver con la capacidad de

realizar un trabajo y que pueden o no estar relacionados a la salud. La condición física

relacionada con la salud incluye distintas cualidades físicas: la capacidad cardiorespiratoria, la

fuerza muscular, la composición corporal y la flexibilidad (Caspersen et al., 1985; Vanhees et

al., 2005).

Page 21: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

12

Por otra parte, se ha demostrado que en sujetos obesos existe un deterioro de los componentes

de la condición física asociados a la salud, en particular de la fuerza muscular (FM) y de la

capacidad cardiorrespiratoria (CCR) (Arena et al., 2014; Vilaça et al., 2014).

Fuerza muscular y obesidad

La fuerza muscular es una importante cualidad de la condición física, ya que es considerada un

predictor de supervivencia a largo plazo (FitzGerald et al., 2004; Hülsmann et al., 2004;

Newman et al., 2006; Artero et al., 2011; Artero et al., 2012; Ortega et al., 2011; Lopez-Jaramillo

et al., 2014; Volaklis et al., 2015).

La FM de las extremidades superiores (EESS) puede ser medida a través de la fuerza de prensión

manual, la que ha sido relacionada con la expectativa de vida (Metter et al., 2002; Ortega et al.,

2011; Kilgour et al., 2013). Varios estudios han demostrado que la fuerza de prensión manual

está relacionada de manera inversa con el riesgo de mortalidad por todas las causas, en adultos

medios y mayores (Metter et al., 2002; Sasaki et al., 2007; Ling et al., 2010). Además, esta

variable es un predictor relacionado con la salud en aspectos como la funcionalidad y la

independencia en las actividades de la vida diaria (Rantanen et al., 1999; Rantanen et al., 2002;

Humphreys et al., 2002; Norman et al., 2010; Marsh et al., 2011).

Cuando se indaga en la condición de fuerza muscular de los adultos obesos, se ha asociado un

mayor IMC a una mayor masa muscular y fuerza muscular absoluta, sin embargo, al expresar

la fuerza muscular en términos relativos al peso corporal (dividida por el peso corporal)

(Maffiuletti et al., 2007) y a la masa magra (dividida por la masa magra), la fuerza resulta menor

en los sujetos obesos respecto a los normopeso, considerándose que los pacientes con obesidad

Page 22: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

13

poseen una inferior calidad muscular (relación entre la fuerza muscular [kg] y la masa magra

del segmento [kg]) (Pescatello et al., 2007; Cooper et al., 2014), a pesar de tener una masa

muscular mayor que los sujetos eutróficos (Vilaça et al., 2014). Incluso se ha evidenciado una

relación inversa entre la masa grasa y la calidad muscular (Newman et al., 2003; Koster et al.,

2011), así como una mayor prevalencia e incidencia de obesidad en personas con niveles

menores de fuerza muscular relativa al peso corporal (Jackson et al., 2010).

En individuos obesos, posterior a una pérdida de peso significativa como la resultante de una

cirugía bariátrica, ha sido reportada una disminución de la masa grasa y la masa magra (Das et

al., 2003; Chaston et al., 2007; Carrasco et al., 2007; Carrasco et al., 2009; Zalesin et al., 2010;

de Freitas et al., 2014). En concordancia con lo anterior, se ha observado una reducción de la

fuerza muscular, expresada en términos absolutos, cuatro meses después de la intervención

quirúrgica, tanto de la fuerza de prensión manual, como de la fuerza evaluada en distintos grupos

musculares (bíceps, tríceps, cuádriceps e isquiotibiales) (Stegen et al., 2011). Sin embargo, Otto

et al. (2014), reportaron una mantención de la fuerza de prensión manual absoluta a las 6, 12 y

18 semanas después de la cirugía bariátrica. Asimismo, luego de una pérdida de peso

significativa producto de intervención nutricional únicamente, no se generaron variaciones en

la fuerza de prensión manual absoluta a los cuatro meses (Trombetta et al., 2003), ni tampoco

en la fuerza de las extremidades inferiores (EEII) a los tres meses de la intervención (Kraemer

et al., 1999). Por otro lado, Hue et al. (2008) encontraron un aumento de la fuerza muscular

relativa al peso corporal, al realizar la reevaluación un año posterior a la cirugía bariátrica, tanto

de las EESS, como de las EEII.

Page 23: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

14

Capacidad cardiorrespiratoria y obesidad

La CCR es otro de los componentes de la condición física, que se ha posicionado como uno de

los indicadores de salud y de expectativa de vida más importantes, tanto en individuos sanos,

como en aquellos con morbilidades (Myers et al., 2002; Kurl et al., 2003; Lyerly et al., 2009;

Lee et al., 2010; Gander et al., 2011; Lee et al., 2011). Este elemento de la condición física es

dependiente principalmente de la salud y la función integrada de los sistemas cardiovascular,

respiratorio y músculo esquelético (Arena et al., 2010). Es expresada habitualmente en términos

del consumo máximo de oxígeno (VO2max), que corresponde a la mayor cantidad de oxígeno

que una persona puede consumir a partir del aire inspirado, durante la realización de un ejercicio

dinámico que implique gran parte de la masa muscular total y representa la cantidad de oxígeno

transportado y utilizado en el metabolismo celular (American Thoracic Society/American

College of Chest Physicians, 2003). El consumo de oxígeno máximo es considerada la mejor

medida de la condición cardiorrespiratoria y de la capacidad de ejercicio (Arena et al., 2010).

Sin embargo, la evaluación del VO2max requiere un esfuerzo de máxima intensidad por parte del

sujeto (Bentley et al., 2007; Midgley et al., 2007), situación no aconsejable en pacientes que por

sus patologías presentan un mayor riesgo (Mezzani et al., 2009). Es así como en sujetos con

obesidad, las evaluaciones que se efectúan son de carácter submáximo, y se utiliza el término

consumo de oxígeno peak (VO2peak), en vez de VO2max, para denominar la cantidad de oxígeno

consumido en el momento de la detención de la prueba (Noonan et al., 2000; American Thoracic

Society/American College of Chest Physicians, 2003; Forman et al., 2010; Arena et al., 2014).

Éste puede ser expresado en valores absolutos (Litros/minutos), relativos al peso corporal

(mililitros/kilogramos/minutos) (Fletcher et al., 2013) o relativos a la masa magra del sujeto,

Page 24: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

15

que es la forma menos usada en la clínica debido al costo que implica, pero la más recomendada

en individuos obesos por su valor pronóstico (Forman et al., 2010).

Los sujetos obesos poseen distintos grados de disfunción músculo-esquelética, cardiovascular y

respiratoria, sumado a una alteración biomecánica, lo que compromete su capacidad para

consumir el oxígeno adicional necesario durante el ejercicio dinámico (Li et al., 2001; Di Bello

et al., 2006; Wong et al., 2007; Holloway et al., 2009; Runhaar et al., 2011; Arena et al., 2014).

Se ha reportado en los pacientes obesos una disfunción diastólica del ventrículo izquierdo

(Iacobellis et al., 2002; Iacobellis et al., 2004; Willens et al., 2004; Di Bello et al., 2006), lo que,

cuando está presente, juega un papel primordial en limitar la capacidad de incremento del gasto

cardiaco durante el ejercicio aeróbico (Arena et al., 2014). Asimismo en los sujetos obesos se

ve restringida su capacidad para aumentar la ventilación minuto por el exceso de masa corporal,

lo que genera una alteración del patrón ventilatorio, necesitándose mayores aumentos de la

frecuencia respiratoria para compensar la disminución en la capacidad de incrementar el

volumen corriente (Li et al., 2001; Littleton, 2012; Arena et al., 2014). A estas limitaciones, se

suman alteraciones periféricas descritas en los sujetos obesos, tales como disfunción endotelial

y, a nivel del músculo esquelético, una disfunción mitocondrial (Kim et al., 2000; Kelley et al.,

2002; Ritov et al., 2005; Arena et al., 2014).

Es así, como fue reportado en un estudio de 20.239 pacientes, que el IMC se encontraba

inversamente relacionado con la CCR, de manera que las mujeres y los hombres del quintil más

alto de CCR tenían un IMC medio de 21,0 ± 2,1 y 25,3 ± 2,5 kg/m2, respectivamente, mientras

que las mujeres y los hombres del quintil más bajo de la CCR tenían un IMC medio de 27,5 ±

5,5 y 32,5 ± 5,7 kg/m2, respectivamente (Lakoski et al., 2011); estos resultados concuerdan con

otras investigaciones (Dagan et al., 2013; Radovanović et al., 2014). Sin embargo, la mejora de

Page 25: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

16

la CCR se asocia con una disminución de la mortalidad en individuos con IMC sobre 25 kg/m2

y más aún en aquellos con IMC mayores a 30 kg/m2 (Wei et al., 1999), generando la paradoja

de la obesidad, donde sujetos obesos con enfermedad cardiovascular y alta CCR tienen un menor

riesgo de mortalidad que normopesos con enfermedad cardiovascular y alta capacidad

cardiorrespiratoria (McAuley & Beavers, 2014).

Por otro lado, posterior a una cirugía bariátrica se ha reportado una disminución (Kanoupakis et

al., 2001), así como una mantención (Serés et al., 2006; Stegen et al., 2011) de la capacidad

cardiorrespiratoria expresada en términos absolutos. En cambio, se han descrito aumentos en la

capacidad cardiorrespiratoria relativa al peso corporal, a los cuatro (Stegen et al., 2011), seis

(Kanoupakis et al., 2001) y doce meses posteriores a una cirugía bariátrica (Serés et al., 2006).

Lo que difiere de lo reportado por de Souza et al. (2010) quienes no encontraron modificaciones

en el VO2peak relativo al peso corporal a los 6 meses de la intervención bariátrica. Ahora bien,

aquellos estudios que han expresado el VO2peak en relación a la masa magra, no encontraron

cambios en éste posterior a la cirugía (Serés et al., 2006; Stegen et al., 2011).

Variabilidad del ritmo cardiaco y obesidad

La variabilidad del ritmo cardíaco (VRC) corresponde al análisis estadístico matemático de la

variación de los períodos de tiempo entre latidos cardiacos consecutivos, que entrega

información acerca de la regulación autonómica cardiovascular y, al igual que los componentes

de la condición física anteriormente mencionados, es un predictor independiente de mortalidad

(Kannel et al., 1987; Tsuji et al., 1994; Dekker et al., 1997; La Rovere et al., 1998; Bilchick et

al., 2002; Mäkikallio et al., 2001 a; Mäkikallio et al., 2001 b; Tapanainen et al., 2002; Dewey

et al., 2007; Kiyono et al., 2008; Oikawa et al., 2009; May et al., 2011). La VRC permite estimar

Page 26: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

17

el balance de los componentes del sistema nervioso autónomo (SNA) y de sus influencias sobre

el ritmo intrínseco del nódulo sinoauricular (Aubert et al., 2003), reflejando la capacidad del

corazón para adaptarse a condiciones cambiantes, así como la salud cardíaca general y el estado

del SNA (Acharya et al., 2006).

La VRC puede ser analizada de distintas formas, entre ellas en los dominios de tiempo y de

frecuencia. El análisis de dominio de frecuencia emplea una transformación algorítmica

(Fourier), distinguiendo la Potencia de Baja Frecuencia (LF, low frequency) (ubicada entre 0,04

a 0,15 Hz de variación de la frecuencia de cambio de los intervalos RR) que está posiblemente

correlacionada con el tono simpático o el balance autonómico, la Potencia de Alta Frecuencia

(HF, high frequency) (entre 0,15 a 0,40 Hz) que es considerada un marcador de tono

parasimpático; y la relación entre las Potencias de Baja y Alta Frecuencia (LF/HF), que

corresponde a la interacción entre la actividad simpática y vagal (Xhyheri et al., 2012). Por su

parte, en el análisis del dominio de tiempo, la desviación estándar de todos los intervalos RR

(SDNN, por su sigla en inglés) se encuentra influenciada negativamente por el componente

simpático del SNA (Task Force of the European Society of Cardiology and The North American

Society of Pacing Electrophysiology, 1996; Xhyheri et al., 2012). Por su parte, la raíz cuadrada

del promedio de las diferencias elevadas al cuadrado de intervalos RR sucesivos (RMSSD, por

su sigla en inglés) y el porcentaje de intervalos RR sucesivos cuya diferencia es mayor a 50

milisegundos (pNN50, por su sigla en inglés), corresponden a parámetros temporales que

detectan las oscilaciones de alta frecuencia causadas por la actividad parasimpática (Task Force

of the European Society of Cardiology and The North American Society of Pacing

Electrophysiology, 1996; Xhyheri et al., 2012).

Page 27: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

18

Por último, también en la VRC pueden analizarse variables no lineales, entre las cuales en el

diagrama de Poincaré (Anexo 1), que corresponde a una representación gráfica bidimensional

donde cada intervalo RR es graficado en función del intervalo RR que lo precede, se pueden

obtener las variables SD1 y SD2 (las desviaciones estándar de la distancia de cada uno de los

puntos del gráfico respecto a los ejes en 45° y 135° respectivamente), las que entregan

información relacionada a cambios rápidos y lentos en los intervalos RR correspondientemente;

además de la entropía de la muestra (SampEn), que mide la complejidad de la señal.

Entendiéndose que valores más altos en estas variables no lineales corresponden a una mayor

variabilidad del ritmo cardiaco (Kleiger et al., 2005; Acharya et al., 2006).

Los sujetos obesos presentan una menor VRC que los normopesos (Karason et al., 1999; Emdin

et al., 2001; Sztajzel et al., 2009), lo que se explicaría por una sobreestimulación crónica del

componente simpático del SNA (Grassi et al., 1995; Lambert et al., 2010). Consecuentemente,

en la obesidad se ha descrito una alteración del equilibrio simpático-vagal (Thayer et al., 2010),

reflejada por un aumento de la relación LF/HF (Esposito et al., 2003; Laaksonen et al., 2003).

Asimismo, se cree que el sistema nervioso autónomo desempeña un papel en la fisiopatología

de la obesidad y de sus complicaciones asociadas (Peterson et al., 1988; Nagai et al., 2003;

Mancia et al., 2007; Pal et al., 2012; Krishna et al., 2013; McCully et al., 2013). Es más, los

cambios hormonales que sufren los sujetos con obesidad, tales como el incremento de la insulina

y la leptina a nivel plasmático, han sido establecidos como factores implicados en la disfunción

autonómica (Skrapari et al., 2006; Quilliot et al., 2008). Igualmente se ha descrito que la

reducción en la actividad parasimpática reportada en los sujetos con exceso de peso es un

mecanismo potencial para el desarrollo de alteraciones cardiacas en la obesidad (Maser &

Lenhard, 2007 b).

Page 28: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

19

A la fecha las publicaciones asociadas al impacto de la cirugía barátrica en la VRC presentan

resultados contradictorios, tanto en los parámetros del dominio de tiempo, dominio de

frecuencia, como en el análisis no lineal. Es así como se han reportado aumentos en los

parámetros del dominio de tiempo a los 3, 6 y 12 meses postquirúrgicos (Nault et al., 2007;

Bobbioni-Harsch et al., 2009; Machado et al., 2009; Lips et al., 2013; Pontiroli et al., 2013). Sin

embargo, Alam et al. (2009) y Karason et al. (1999) no evidenciaron modificaciones en estas

variables al mes y al año de la intervención, respectivamente. Por otra parte, se ha descrito un

incremento en los parámetros de dominio de frecuencia, tanto de HF como de LF, con una

mantención de la relación LF/HF, a los 3, 6 y 12 meses de la cirugía bariátrica (Nault et al.,

2007; Kokkinos et al., 2013), mientras que otros estudios han evidenciado una reducción de la

relación LF/HF a los 6 meses de la cirugía (Maser et al., 2013; Pontiroli et al., 2013). Por otro

lado, se ha reportado que el incremento postcirugía de los parámetros de dominio de tiempo no

se correlaciona con la pérdida de peso (Machado et al., 2009; Perugini et al., 2010), pero sí con

los cambios en la circunferencia de cintura (Machado et al., 2009). Mientras que Bobbioni-

Harsch et al. (2009) describieron una relación inversa entre pNN50 y el IMC postquirúrgico y

Karason et al. (1999) una asociación entre parámetros de dominio de frecuencia y el peso

corporal postoperatorio.

Se debe considerar que parte de los estudios recién presentados carecen de suficiente rigurosidad

científica, habiendo utilizado muestras muy pequeñas (12 sujetos o menos), sin explicitar un

cálculo de tamaño muestral previo (Nault et al., 2007; Alam et al., 2009; Bobbioni-Harsch et

al., 2009). O bien no realizaron una adecuada exposición de sus datos, omitiendo, por ejemplo,

a qué tipo de logaritmo (natural o en base de 10) fueron transformados los resultados de los

parámetros espectrales (Nault et al., 2007).

Page 29: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

20

Por otra parte, la VRC ha sido relacionada a su vez positivamente con la CCR, tanto en sujetos

sanos (Boutcher et al., 2013) como en obesos (Kaikkonen et al., 2014), encontrándose una

relación directa entre el componente HF en reposo y el VO2max (Iellamo et al., 2002). Esto es

apoyado por Pichot et al. (2002), quienes demostraron una relación lineal del VO2max con

indicadores de actividad parasimpática. Sin embargo, hasta ahora no se ha estudiado si la

asociación entre VRC y capacidad cardiorrespiratoria se mantiene posterior a una cirugía

bariátrica.

Actividad física y obesidad

Según la OMS, se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los

músculos esqueléticos que exija gasto de energía, siendo justamente los cambios en los hábitos

de actividad física y el aumento del sedentarismo factores implicados en el incremento de la

prevalencia de la obesidad (Popkin & Gordon-Larsen, 2004; Hill et al., 2012; OMS, 2015). Por

otra parte, la inactividad física es reconocida como el cuarto factor de riesgo en lo que respecta

a la mortalidad mundial (OMS, 2016 b), y cuando se habla de las enfermedades crónicas no

transmisibles (ECNT), la inactividad física aparece junto con el tabaquismo como los dos

principales factores de riesgo de ECNT en todo el mundo (Wen et al., 2012), estimándose que

la inactividad física es la causa principal de aproximadamente un 21-25% de los cánceres de

mama y de colon, el 27% de los casos de diabetes y aproximadamente el 30% de la carga de

cardiopatía isquémica (OMS, 2016 b). Por otra parte, de los 36 millones de muertes por ECNT

de cada año, alrededor de 5 millones se le atribuyen a la inactividad física, la misma cantidad

que al tabaquismo (Wen et al., 2012).

Page 30: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

21

La evaluación de la actividad física se ha realizado por medio de métodos subjetivos como el

Paffenbarger Physical Activity Questionnaire (PPAQ) (Bond et al., 2010) y el International

Physical Activity Questionnaire (IPAQ) (Jacobi et al., 2011), así como a través de métodos

objetivos empleando dispositivos para cuantificarla, tales como los acelerómetros (Sasaki et al.,

2011; Chapman et al., 2014) y los podómetros (Jacobi et al., 2011).

La realización de menos actividad física ha sido demostrada en la población obesa respecto a

sus pares normopeso (Tudor-Locke et al., 2010), así como también se ha descrito que aquellos

pacientes que se someten a una cirugía bariátrica no modifican significativamente su nivel de

actividad física, medido objetivamente, a los 6 (Bond et al., 2010) ni a los 9 meses

postquirúrgicos (Berglind et al., 2015). Lo que se contrasta con el autorreporte, donde los

pacientes refieren haber incrementado su nivel de actividad física después de la intervención

quirúrgica (Bond et al., 2010; Jacobi et al., 2011). Sin embargo, un estudio reportó un aumento

de la actividad física, medida objetivamente, al año de la cirugía bariátrica (King et al., 2012).

Por otra parte, se ha demostrado una asociación positiva leve entre la cantidad de actividad física

moderada vigorosa y la pérdida de exceso de peso después de una cirugía bariátrica (Josbeno et

al., 2011).

Finalmente cabe mencionar que no existen hasta ahora estudios que describan el impacto de la

cirugía de gastrectomía vertical en los hábitos de actividad física de los sujetos que se someten

a ésta.

Page 31: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

22

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

La globalización y el estilo de vida actual, han convertido a la obesidad en la pandemia de este

siglo (Fabris et al., 2014), siendo reconocida como un factor independiente de riesgo

cardiovascular (Rexrode et al., 2001; Logue et al., 2011) y a su vez asociada a otras múltiples

morbilidades (Hofsø et al., 2010; Ning et al., 2010; Bastien et al., 2014), a una disfunción

autonómica (Maser & Lenhard, 2007 b), presentando una sobreestimulación crónica del

componente simpático y una reducción del parasimpático (Grassi et al., 1995; Lambert et al.,

2010), junto a un deterioro significativo de la condición física (Arena et al., 2014; Vilaça et al.,

2014).

El aumento de la obesidad (Ng et al., 2014) ha llevado a un incremento paralelo de la realización

de cirugías bariátricas, especialmente de la gastrectomía vertical (Angrisani et al., 2015), sin

embargo, aún no existe claridad respecto al impacto de ésta sobre la capacidad

cardiorrespiratoria, la fuerza muscular y la variabilidad del ritmo cardiaco. Considerando que

estos parámetros se encuentran característicamente alterados en el paciente obeso y que cada

uno de ellos tiene un valor predictivo de salud demostrado (Pradhapan et al., 2014; Lee et al.,

2011; Artero et al., 2012; Lopez-Jaramillo et al., 2014; Volaklis et al., 2015; Laukkanen et al.,

2015), es que resulta relevante valorar en el periodo postoperatorio de mayor pérdida de peso

(Bobbioni-Harsch et al., 2009), los cambios en la condición física y la VRC, junto con analizar

si estos indicadores de salud se encuentran asociados entre sí luego de una cirugía bariátrica.

Por otra parte, hasta ahora no existe información respecto al impacto de la cirugía bariátrica más

utilizada en nuestro país (Angrisani et al., 2015) en los hábitos de actividad física, medidos

objetivamente, de los pacientes que someten a esta intervención.

Page 32: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

23

HIPÓTESIS

La gastrectomía vertical, producirá un aumento en la variabilidad del ritmo cardiaco de los

sujetos obesos, pero no incrementará la fuerza muscular ni la capacidad cardiorrespiratoria de

éstos. Por lo tanto, el incremento de la variabilidad del ritmo cardiaco será un efecto directo de

la cirugía bariátrica, sin relación con una mejoría en la condición física de los pacientes.

OBJETIVOS

Objetivo general

Evaluar los cambios en la condición física y su asociación con las modificaciones en la

variabilidad del ritmo cardiaco de sujetos sometidos a una gastrectomía vertical.

Objetivos específicos

1. Describir los cambios en la fuerza muscular, en la capacidad cardiorrespiratoria y en la

variabilidad del ritmo cardiaco posterior a una gastrectomía vertical.

2. Comparar la cantidad e intensidad de actividad física realizada antes y después de una

gastrectomía vertical.

3. Comparar los cambios observados en la condición física, la variabilidad del ritmo

cardíaco y la actividad física según el grado de obesidad.

Page 33: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

24

4. Describir la asociación entre la pérdida de peso, posterior a una gastrectomía vertical, y

los cambios en la fuerza muscular, la capacidad cardiorrespiratoria y la variabilidad del

ritmo cardiaco.

5. Describir la asociación entre las modificaciones en la variabilidad del ritmo cardiaco,

posterior a una gastrectomía vertical, y los cambios en la fuerza muscular y la capacidad

cardiorrespiratoria.

Page 34: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

25

MATERIALES Y MÉTODOS

Diseño

El diseño de la presente investigación corresponde a un estudio de cohorte prospectivo,

descriptivo y correlacional, que comprende desde el período preoperatorio hasta los tres meses

posteriores a la gastrectomía vertical.

Muestra

La muestra fue seleccionada por conveniencia. Los sujetos participantes fueron reclutados

durante los años 2015 y 2016, de distintas clínicas de la región de Valparaíso, accediendo

voluntariamente a ser parte del estudio y dejándolo por escrito en el consentimiento informado

(Anexo 2). El grupo de estudio está compuesto por individuos adultos de sexo femenino, que se

encontraban en condiciones clínicas para someterse a una gastrectomía vertical como parte del

tratamiento de su obesidad.

El cálculo del tamaño muestral se realizó con un nivel de confianza de un 95%, un nivel de error

de 0,05 (test unilateral) y una potencia de un 80%, para las variables de fuerza de prensión

manual (PM) absoluta (Stegen et al., 2011), consumo de oxígeno peak (VO2peak) absoluto

(Kanoupakis et al., 2001), pNN50 (Machado, 2009) y HF (Kokkinos, 2013); con la siguiente

fórmula de tamaño muestral para la comparación de dos medias:

n= 2(Zα + Zβ)2 S2

d2

Page 35: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

26

Dónde: n son los individuos necesarios para la muestra; Zα es el valor z correspondiente al riesgo

deseado; Zβ es el valor z correspondiente a la potencia estadística deseada; S2 es la varianza de

la variable cuantitativa que tiene el grupo de referencia; d es el valor mínimo de la diferencia

que se desea detectar.

Variables Zα Zβ S d

n

calculado

PM 1,645 0,842 24,9 17,2 25,9

VO2peak 1,645 0,842 771 800 11,5

pNN50 1,645 0,842 0,84 2,43 1,5

HF 1,645 0,842 433,1 443 11,8

A partir de la fórmula recién descrita se obtuvo para cada una de estas variables un tamaño

muestral de 26, 12, 2 y 12 sujetos respectivamente, considerando el número de 26 sujetos como

tamaño muestral para la presente investigación.

Criterios de inclusión

Se incluyeron en el estudio aquellos pacientes que cumplían con los siguientes criterios:

- Pacientes con un IMC igual o mayor a 30 kg/m2 (Carrasco et al., 2005; Mechanick et al.,

2013).

- Mujeres adultas (Carrasco et al., 2005; Kissler et al., 2013)

Page 36: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

27

- Pacientes que cumplieron con los criterios quirúrgicos y anestésicos para efectuarse una

cirugía bariátrica.

- Pacientes a los que se les indicó la realización de una gastrectomía vertical como técnica

quirúrgica bariátrica.

Criterios de exclusión

- Pacientes con cirugía bariátrica previa.

- Pacientes con alguna de las siguientes comorbilidades médicas: enfermedad respiratoria

crónica, enfermedad cardíaca, enfermedad hepática crónica o insuficiencia renal.

Fundadas en la historia clínica, exámenes de especialidad complementarios y, por tanto,

valoración preoperatoria por parte del equipo médico.

- Pacientes que utilizaran beta bloqueadores (Lin et al., 1999; Zhang et al., 2013)

- Pacientes con hábito tabáquico (Barutcu et al., 2005; Cagirci et al., 2009).

- Mujeres post-menopausicas (Monda et al., 2006; Moodithaya & Avadhany, 2008).

- Pacientes que presentaran patología músculo esquelética, cuya sintomatología impidiera

la realización de las pruebas.

Procedimientos

Previo a la cirugía, y al mes y tres meses posteriores a ella, se realizó una evaluación de la

condición física, de la variabilidad del ritmo cardiaco y de la actividad física.

Page 37: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

28

Éstas consistieron en:

1. Mediciones de la condición física:

1. a. Evaluación antropométrica:

1.a.i. Estatura (m): La estatura fue medida usando un tallímetro incluido en una balanza

DETECTO 439 (DETECTO, Webb City, Estados Unidos).

1.a.ii. Peso corporal (kg): El peso corporal se midió con una balanza DETECTO 439

(DETECTO, Webb City, Estados Unidos). La valoración de la pérdida de peso se realizó a

través del porcentaje de exceso de peso perdido (Kissler et al., 2013; van de Laar, 2014):

[(Peso inicial – peso actual) / (peso inicial – peso para IMC de 25)] × 100

1.a.iii. Circunferencia de cintura (cm): Fue medida con una cinta métrica Rosscraft. La cinta de

medición se ubicó en un plano horizontal, paralela al suelo, alrededor del abdomen a nivel de

las crestas ilíacas. La cinta métrica debía quedar firme, pero sin comprimir la piel. La medición

se realizó al final de una espiración normal (National Institutes of Health, 1998; Redberg et al.,

2009) (Anexo 4, foto A). Además, se realizó una medición del perímetro de cintura en el punto

medio entre la última costilla y la cresta ilíaca (Lean et al., 1995; Wang et al., 2003; Ross et al.,

2008; Rosales, 2012).

1.b. Evaluación de la fuerza muscular:

1.b.i. De EESS: La fuerza de prensión manual fue valorada a través de un dinamómetro

Dynatronics Dynatron (Dynatronics corporation, Salt Lake City, Estados Unidos). Se instruyó

previamente a los sujetos para ejercer la mayor fuerza posible durante 5 segundos. La prueba se

Page 38: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

29

realizó en bipedestación, con el brazo en extensión completa y alternativamente con ambas

manos, tres veces, con un descanso de 2 minutos entre éstas (Anexo 4, foto B). Posteriormente

con el valor más alto de cada mano se calculó la fuerza de prensión promedio entre ambas

extremidades (Ruiz et al.; 2006). Los resultados de esta variable se expresan en valores absolutos

de fuerza (kg) y en términos relativos al peso corporal (kg/kg), quedando expresado en este

último caso como una relación.

1.b.ii. De EEII: Se evaluó la fuerza muscular de cuádriceps utilizando para ello una celda de

carga artOficio FMON-1 (artOficio, Santiago, Chile). Se le indicó espirar mientras efectuaba la

prueba para evitar realizar la maniobra de Valsalva. El paciente efectuó, en un ángulo de 90° de

flexión de rodilla, una máxima contracción isométrica de cuádriceps durante 5 segundos, de

manera alternada en ambas extremidades y en tres oportunidades, con un descanso de 2 minutos

entre éstas, para luego seleccionar el valor más alto de cada una de ellas y promediarlo (Gerrits

et al., 2009) (Anexo 4, foto C). Los resultados de esta variable se expresan en valores absolutos

de fuerza (N) y en términos relativos al peso corporal (N/kg).

Además, se realizó el Test de pararse y sentarse, donde los sujetos se sentaban en el centro de

una silla tamaño estándar (44 cm de altura) situada contra la pared, con los pies apoyados en el

suelo y los brazos cruzados en el pecho. Se les dio la indicación de levantarse completamente y

volver a sentarse cinco veces lo más rápido posible (Anexo 4, foto D). Se realizó en tres

oportunidades, con un minuto de descanso entre éstas y se seleccionó el menor tiempo de las

tres (Schaubert et al., 2005; Bohannon et al., 2011; Goldberg et al., 2012).

Page 39: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

30

1.c. Evaluación de la capacidad cardiorrespiratoria:

1.c.i. Medición del VO2peak: se realizó mediante un test submáximo en un cicloergómetro

Monark 915 E (Monark Exercise AB, Vansbro, Suecia), cuyos resultados se expresan en valores

absolutos (Litros/minutos) y en términos relativos al peso corporal

(mililitros/kilogramos/minutos). Para ello se efectuó un protocolo incremental en escalón, con

aumentos progresivos de 20-25 watts cada 2 minutos y una carga inicial de 0,5 watts/kg de peso,

hasta alcanzar los criterios de detención de la prueba. Se ajustó la altura del asiento del

cicloergómetro y se le permitió al paciente familiarizarse con éste de forma previa. Se determinó

la concentración de gases espirados a través del equipo Cortex Medical Metalyzer 3B (CORTEX

Biophysik, Leipzig, Alemania), utilizando el método respiración por respiración: consumo de

oxígeno y producción de dióxido de carbono (Anexo 4, foto E). Además de emplear un monitor

telemétrico del ritmo cardíaco Polar H7 (Polar Electro Oy, Kempele, Finlandia). Los criterios

de detención de la prueba fueron los siguientes (con la presencia de uno de ellos la prueba se

detenía): alcanzar el 85% de la frecuencia cardíaca máxima teórica (FCMT: 220-edad en años)

(Zhu et al., 2010), alcanzar un cociente respiratorio de 1,1 o mayor, dolor torácico, hipertensión

(≥250 mmHg PA sistólica; ≥120 mmHg PA diastólica) evaluada a través de un

esfigmomanómetro de mercurio, desaturación (SpO2) ≤80% a través de un oxímetro de pulso

Heal Force Prince-100C (Heal Force, Shanghai, China), palidez súbita, signos de apremio

respiratorio (Fletcher et al., 2013), percepción de esfuerzo mayor a 7 en la escala de Borg

modificada (Oxberry et al., 2012) o que el sujeto manifestara fatiga muscular que le impidiera

mantener la cadencia de pedaleo de 60 revoluciones por minuto. Posteriormente se mantuvo un

pedaleo sin carga durante 3 minutos, a modo de vuelta a la calma y constatando que los

Page 40: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

31

parámetros elevados durante el ejercicio volviesen a estabilizarse (ATS/ACCP, 2003; Balady et

al., 2010; Forman et al., 2010; Arena et al., 2014).

Las variables que se analizaron fueron la frecuencia cardíaca peak (latidos/minuto), que es la

alcanzada en el momento de detención de la prueba y el consumo de oxígeno peak (VO2peak),

que corresponde al valor del consumo de oxígeno alcanzado en el momento de la detención de

la evaluación (ATS/ACCP, 2003; Balady et al., 2010; Forman et al., 2010; Arena et al., 2014).

1.c.ii. Test de dos minutos de marcha en el lugar: Los sujetos caminaron en el lugar lo más

rápido posible durante 2 minutos. Antes de comenzar el test se midió y marcó la altura a la que

el participante tenía que subir las rodillas, correspondiente a la mitad de la distancia entre la

cresta iliaca y la rótula. Se registró el número total de pasos completos, para lo cual se

contabilizó el número de veces que la rodilla derecha alcanzaba la altura prefijada. Se realizaron

dos intentos, separados por dos minutos, registrándose el mejor de ellos (Vaquero-Cristóbal et

al., 2013).

2. Medición de la variabilidad del ritmo cardíaco:

Los pacientes fueron evaluados en decúbito supino, en un ambiente con temperatura,

luminosidad e intensidad de sonidos confortables. En esta condición los sujetos descansaron 5

minutos, para posteriormente, iniciar el registro de intervalos RR durante 10 minutos (se

utilizaron los últimos cinco minutos), habiendo sido instruidos previamente para no hablar y

controlar su frecuencia respiratoria con un metrónomo durante este procedimiento (14

respiraciones/minuto). El registro RR se efectuó a través de un monitor telemétrico del ritmo

cardíaco Polar RS800CX (Polar Electro Oy, Kempele, Finlandia), tecnología validada para estos

Page 41: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

32

fines (Gamelin et al., 2006; Nunan et al., 2009). Este equipo utiliza un sensor situado en la

región torácica del paciente, el que envía la información por vía inalámbrica al equipo, donde

se almacena la información. Posteriormente los datos fueron transferidos por vía infrarroja a un

computador. El análisis de los datos se realizó a través del software Kubios, diseñado por

Biomedical Signal Analysis Group, de la Universidad de Eastern Finland, Kuopio, Finlandia.

Los datos analizados fueron los siguientes:

- En el dominio de frecuencia: La potencia espectral de baja frecuencia (LF), la potencia

espectral de alta frecuencia (HF) y la relación LF/HF. Los valores de potencia espectral

son expresados en valores absolutos (ms2) y como logaritmo natural de éstos.

- En el dominio de tiempo: La frecuencia cardíaca (FC) promedio (latidos/minuto), el

promedio de intervalos RR (ms), la desviación estándar de todos los intervalos RR

(SDNN, expresada en ms), el porcentaje de intervalos RR sucesivos cuya diferencia es

mayor a 50 ms (pNN50) y la raíz cuadrada del promedio de las diferencias elevadas al

cuadrado de intervalos RR sucesivos (RMSSD, expresada en ms).

- Resultados no lineales: La desviación estándar de las variables de corto plazo (SD1,

expresada en ms), la desviación estándar de las variables de largo plazo (SD2, expresada

en ms) y la entropía de la muestra (SampEn).

3. Medición de la actividad física: Se realizó a través de un acelerómetro triaxial ActiGraph

wGT3X (ActiGraph, Pensacola, Estados Unidos) (Sasaki et al., 2011; John et al., 2012). Este

ligero dispositivo, con un peso de 19 gramos, se ubicó en la cintura de los pacientes (Anexo 4,

foto F). Se recolectaron los datos durante al menos 3 días consecutivos (King et al., 2012), en

Page 42: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

33

los que se les indicó su utilización durante las horas en que estuvieran despiertos, quitándoselo

sólo para dormir y bañarse, dándole la instrucción de no modificar su actividad física habitual

(Matthews et al., 2012; Henson et al., 2013). Los datos recolectados por el actígrafo fueron

analizados posteriormente con el software Actilife 6 (ActiGraph, Pensacola, Estados Unidos),

aceptándose un mínimo de 10 horas de uso por día (Matthews et al., 2012) y expresándose los

resultados en porcentaje de actividad física liviana, moderada y vigorosa en promedio efectuada

durante los días de registro (Sasaki et al., 2011; Berglind et al., 2015). Se escogieron para ello

los puntos de corte de Freedson para adultos (2011), utilizando el análisis triaxial del vector de

magnitud (raíz cuadrada de la suma de los tres ejes) para diferenciar la actividad física ligera (0-

2.689 cuentas/minuto), moderada (2.690-6.166 cuentas/minuto) y vigorosa ( ≥ 6.167

cuentas/minuto) (Sasaki et al., 2011). La contabilización de las cuentas por minuto se realizó

basadas en una duración de épocas de 60 segundos (Sasaki et al., 2011).

Se les solicitó a los sujetos que previo a cada evaluación, antes de la cirugía, y posterior a ella,

a los meses uno y tres, se abstuvieran de tomar café, bebidas alcohólicas y realizar ejercicio

físico intenso al menos 24 horas antes de ésta. Junto con presentarse con al menos tres horas de

ayuno. Se les pidió asistir el día de la evaluación con ropa deportiva cómoda y se contempló un

tiempo para la familiarización de los sujetos con el laboratorio y cada una de las pruebas. Las

evaluaciones se realizaron en la mañana, para evitar las variaciones de los ritmos circadianos,

en el laboratorio de Fisiología del ejercicio de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar.

La presente tesis fue aprobada por el Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos de la

Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (Proy. N° 149-2014; Anexo 3). Los datos de

las participantes son confidenciales y cada una de ellas firmó previamente un consentimiento

informado (Anexo 2), luego de explicarles los alcances de esta investigación.

Page 43: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

34

Análisis de los datos

En primer lugar se comprobó si los datos distribuían normalmente, a través del test de

normalidad de Shapiro–Wilk, el que se escogió debido a que el tamaño muestral del presente

estudio es menor a 50. Todas las variables distribuyeron de manera normal, con excepción de

los parámetros de actividad física y de variabilidad del ritmo cardiaco.

Para evaluar los cambios en la capacidad cardiorrespiratoria y la fuerza muscular (objetivo

específico 1), se empleó ANOVA (Analysis of variance) de medidas repetidas, con corrección

post-hoc de Bonferroni para comparar estas variables en los tres momentos de evaluación. Para

determinar si se generaron cambios en la variabilidad del ritmo cardíaco (objetivo específico 1),

se utilizó la prueba de Friedman y luego Wilcoxon para determinar entre que momentos de

evaluación se encontraban las diferencias.

Para comparar la cantidad e intensidad de actividad física realizada por los pacientes (objetivo

específico 2) se aplicaron pruebas no paramétricas debido a su distribución no normal. Se

efectuó la prueba de Friedman y posteriormente la prueba de Wilcoxon en los casos que

Friedman encontró diferencias de la actividad física entre los tres momentos de evaluación.

Con la finalidad de comparar los cambios en las variables recién mencionadas según nivel de

obesidad se segmentó la muestra en dos grupos (objetivo especifico 3), uno con las mujeres con

obesidad tipo I (n=12) y otro con las que tenían obesidad tipo II ó III (n=12). Se utilizó la prueba

de ANOVA de un factor (grado de obesidad) para comparar los cambios en la CCR, la fuerza

muscular y la variabilidad del ritmo cardíaco. No se hizo una comparación de los cambios en

actividad física, debido a que no se encontraron diferencias significativas en esta variable.

Page 44: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

35

Para estudiar el grado de correlación entre la variable pérdida de exceso de peso y los cambios

en la capacidad cardiorrespiratoria, la fuerza muscular y la variabilidad del ritmo cardíaco

(objetivo específico 4) se empleó el coeficiente de correlación de Spearman. Lo mismo que se

utilizó para asociar las modificaciones en la variabilidad del ritmo cardíaco, posterior a una

gastrectomía vertical, con los cambios en la capacidad cardiorrespiratoria y la fuerza muscular

(objetivo específico 5).

Para efectuar el análisis estadístico se utilizó el software estadístico SPSS 21.0.

Page 45: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

36

RESULTADOS

La muestra final (figura 1) obtenida está compuesta por 24 pacientes de sexo femenino, de las

cuales doce presentaban obesidad tipo I a su ingreso, diez tipo II y dos obesidad tipo III. De las

participantes, dos presentaban al inicio diagnóstico de hipertensión arterial controlada, siete de

hipotiroidismo y catorce de esteatosis hepática. Los valores de sus exámenes de laboratorio

preoperatorios se presentan en la tabla 2, expresados en promedio y desviación estándar.

De las veinticuatro pacientes, veintidós se realizaron las tres evaluaciones del protocolo

(evaluación preoperatoria y postoperatorias, al mes y a los tres meses postcirugía) y dos

pacientes sólo se efectuaron la evaluación preoperatoria y la de los tres meses postquirúrgicos

por no encontrarse en la región para realizarse su segunda evaluación.

Al ingreso, las pacientes presentaron una edad promedio de 36,0±11,1 años y un exceso de peso

promedio de 26,0±9,0 kg, observándose una pérdida de exceso de peso al mes de un 39,6±13,3

% y de un 71,5±21,7 % a los tres meses de la cirugía. Así también, su IMC inicial promedio fue

de 35,1±3,4 kg/m2, siendo éste al mes postoperatorio de 31,5±3,5 kg/m2 y su IMC final

promedio de 28,3±3,1 kg/m2 (ver Tabla 3, en la cual aparecen las características antropométricas

por grupo de obesidad).

Respecto a la valoración de la actividad física a través de acelerómetros triaxiales, el promedio

de días de registro fueron seis, incluyendo al menos un día de fin de semana.

Los datos, según el test de Shapiro–Wilk, distribuyen normalmente, con excepción de las

variables de actividad física y algunos parámetros de VRC. El resto de las variables se

expresarán a continuación, en promedio y desviación estándar (ésta última entre paréntesis). Por

su parte, las variables de actividad física y de VRC, al no tener una distribución normal, se

Page 46: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

37

presentarán con sus valores de mediana, mínimo y máximo (estos dos últimos valores se

mostrarán entre paréntesis).

Figura 1. Diagrama de reclutamiento de pacientes

Reclutamiento (n=37)

Excluidos

(n=7)

No aceptaron participar

(n=2)

Por criterios

(n=5)

Hábito tabáquico (n=2)

Uso de betabloqueadores

(n=1)

Insuficiencia renal (n=1)

Postmenopausica (n=1)

Incluidos

(n=30)

Pérdidas

(n=6)

No se operaron

(n=3)

Se realizó sólo la 1era

evaluación

(n=1)

Hombres

(n=2)

Muestra final

(n=24)

Con obesidad tipo I (n=12)

Con obesidad tipo II/III

(n=12)

Page 47: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

38

Tabla 2. Resultados de los exámenes de laboratorio preoperatorios

Colesterol

total (mg/dl)

Colesterol

HDL (mg/dl)

Colesterol

LDL (mg/dl)

Trigliceridos

(mg/dl)

Hematocrito

(%)

Glicemia

basal

(mg/dl)

Insulina

basal

(uUI/ml)

183,9 (38,5) 53,8 (8,6) 104,5 (30,6) 146,9 (127,6) 41,2 (3,4) 94,7 (11,7) 24,6 (12,2)

Tabla 3. Características antropométricas de la muestra según tipo de obesidad

Variable Preoperatorio 1er mes PO 3er mes PO

OB I OB II y III OB I OB II y III OB I OB II y III

Estatura (m) 1,61 (0,05) 1,59 (0,05) - - - -

Peso (kg) 84,2 (5,0) 96,3 (11,0) 74,8 (4,4) 86,8 (11,0) 68,3 (4,3) 78,2 (9,6)

EP (kg) 19,4 (3,6) 32,8 (8,2) - - - -

Pérdida EP (%) - - 48,8 (11,4) 30,4 (7,3) 82,5 (20,5) 56,8 (11,5)

IMC (kg/m2) 32,5 (1,5) 37,8 (2,7) 28,9 (1,3) 34,1 (3,0) 26,4 (1,5) 30,7 (2,7)

CC CI (cm) 105,7 (4,8) 113,2 (6,9) 98,0 (2,9) 107,3 (7,0) 90,5 (3,8) 99,9 (8,3)

CC ½ (cm) 103,3 (5,4) 111,3 (7,7) 92,2 (2,6) 102,2 (6,8) 86,2 (3,9) 95,4 (7,9)

CC CI: Circunferencia de cintura medida en cresta iliaca

PO: Postoperatorio

CC ½: Circunferencia de cintura media

OB: Obesidad

EP: Exceso de peso

Previo a la cirugía, se observó que a mayor IMC las pacientes presentaban también una mayor

circunferencia de cintura a nivel de las crestas ilíacas (Coeficiente de Spearman= 0,707;

p<0,001) y a nivel medio (Coeficiente de Spearman= 0,648; p=0,001). Por otra parte, se

evidenció que a mayor exceso de peso las pacientes presentaban menor fuerza de prensión

manual relativa al peso (Coeficiente de Spearman= -0,668; p<0,001), así como una menor

capacidad cardiorrespiratoria relativa al peso (ml/kg/min) (Coeficiente de Spearman= -0,492;

p= 0,015). Lo mismo que para el IMC inicial, mientras mayor IMC presentaban las pacientes,

menor fuerza de prensión manual relativa (Coeficiente de Spearman= -0,744; p<0,001) y

consumo de oxígeno peak relativo tenían (Coeficiente de Spearman= -0,486; p=0,016).

Page 48: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

39

Previo a la cirugía también se evidenció que a mayor fuerza de prensión manual absoluta, las

pacientes presentaban una mayor fuerza de cuádriceps absoluta (Coeficiente de Spearman=

0,656; p=0,001) y relativa al peso (Coeficiente de Spearman= 0,621; p=0,001). Asimismo, a

mayor fuerza de prensión absoluta inicial se encontró un mayor consumo de oxígeno peak

absoluto (Coeficiente de Spearman= 0,590; p=0,002) y mayor carga máxima (watts) alcanzada

en la prueba de capacidad cardiorrespiratoria prequirúgica (Coeficiente de Spearman= 0,578;

p=0,003). De la misma forma en la evaluación inicial se encontró una correlación directa entre

la fuerza manual relativa y el VO2peak relativo (Coeficiente de Spearman= 0,532; p=0,007).

También la fuerza de cuádriceps absoluta mostró una asociación directa con el VO2peak absoluto

(Coeficiente de Spearman= 0,493; p=0,014).

En la VRC, la potencia de alta frecuencia se correlacionó de forma directa con el consumo de

oxígeno peak absoluto (Coeficiente de Spearman= 0,415; p= 0,049). La razón LF/HF se

relacionó de manera directa con el IMC que los pacientes tenían antes de la cirugía (Coeficiente

de Spearman= 0,449; p= 0,031) y de manera inversa con el consumo de oxígeno peak absoluto

(Coeficiente de Spearman= -0,483; p= 0,020) y con la fuerza de cuádriceps relativa (Coeficiente

de Spearman= -0,417; p= 0,048).

Por otra parte, en el periodo preoperatorio, las pacientes que presentaban mayor porcentaje de

actividad física vigorosa tenían mayor fuerza de prensión manual absoluta (Coeficiente de

Spearman= 0,425; p=0,039).

Las variables de fuerza muscular presentaron diferencias significativas al primer y tercer mes

postoperatorio respecto a la evaluación preoperatoria, disminuyendo la fuerza de prensión

manual absoluta en ambos casos (p<0,001). Asimismo se observó una reducción de la fuerza de

prensión manual absoluta al tercer mes posterior a la cirugía bariátrica respecto al primer mes

Page 49: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

40

postquirúgico (p=0,002) (Figura 2). Al expresar la fuerza de prensión manual según el peso

corporal, se observó un aumento de la fuerza de prensión manual relativa al tercer mes de la

cirugía respecto a la preoperatoria (p=0,007), sin cambios entre la fuerza de prensión manual

relativa preoperatoria y postoperatoria al mes (p=0,311). Por su parte, la fuerza de cuádriceps

absoluta presentó una reducción significativa al mes (p=0,022) y a los tres meses (p=0,003) en

relación a la evaluación preoperatoria, sin mostrar cambios entre los dos momentos de

evaluación postquirúrgicos (p=0,107). Sin embargo, la fuerza de cuádriceps relativa a la masa

corporal no presentó cambios entre ninguno de los momentos de evaluación (p=1,000) (ver

Tabla 4).

Tabla 4. Fuerza muscular en los tres momentos de evaluación

Variable Preoperatorio

(n=24)

1er mes PO

(n=22)

3 er mes PO

(n=24)

Prensión manual absoluta (kg) 32,0 (4,2) 29,4 (4,1) 27,8 (4,0)

Prensión manual relativa 0,35 (0,04) 0,37 (0,05) 0,38 (0,05)

Fuerza de cuádriceps absoluta (N) 121,3 (45,3) 107,7 (34,0) 95,6 (29,8)

Fuerza de cuádriceps relativa (N/kg) 1,33 (0,47) 1,34 (0,41) 1,30 (0,33)

Page 50: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

41

Figura 2. Cambios en la fuerza de prensión manual absoluta

Figura 3. Cambios en la fuerza de cuádriceps absoluta

Por su parte, el VO2peak absoluto disminuyó significativamente al primer (p<0,001) y tercer mes

de la cirugía (p=0,001) respecto a la evaluación prequirúrgica, no mostrando cambios entre los

Page 51: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

42

dos momentos de evaluación postoperatorios (p=0,487) (Figura 4). El VO2peak relativo al peso

no mostró cambios respecto al valor inicial, al mes (p=0,073) ni a los tres meses (p=0,308)

posteriores a la cirugía, observándose sólo un aumento al tercer mes respecto al primer mes

postoperatorio (p<0,001) (ver Tabla 5).

Tabla 5. Capacidad cardiorrespiratoria en los tres momentos de evaluación (VO2peak)

Variable Preoperatorio

(n=24)

1er mes postoperatorio

(n=22)

3er mes postoperatorio

(n=24)

VO2peak absoluto (L/min) 1,93 (0,35) 1,60 (0,28) 1,65 (0,28)

VO2peak relativo (ml/kg/min) 21,42 (3,88) 19,85 (2,58) 22,51 (2,56)

VO2 peak: Consumo de oxígeno peak

Figura 4. Cambios en el consumo de oxígeno peak absoluto

Respecto al desempeño en las pruebas funcionales, en relación a la evaluación preoperatoria

mejoró el test de pararse y sentarse al tercer mes de la cirugía bariátrica (p=0,004), no así al

primer mes (p=0,287), mostrando una mejora también desde el primer al tercer mes

postquirúrgico (p=0,026). En cambio, no se encontraron cambios en el test de dos minutos de

Page 52: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

43

marcha en el lugar al mes (p=0,454), ni a los tres meses (p=0,086) postoperatorios respecto al

desempeño prequirúrgico (ver Tabla 6).

Tabla 6. Desempeño en las pruebas funcionales en los tres momentos de evaluación

Variable Preoperatorio

(n=24)

1er mes postoperatorio

(n=22)

3er mes postoperatorio

(n=24)

Test pararse-sentarse (s) 5,8 (1,2) 5,5 (1,2) 5,2 (0,8)

2 min SIPT (n° de pasos) 102,8 (11,2) 98,7 (13,6) 107,6 (14,3)

2 min SIPT: Test de 2 minutos de marcha en el lugar

Por otra parte, la frecuencia cardiaca de reposo presentó diferencias significativas (p=0,002) y

al buscar entre que momentos de evaluación sucedieron las modificaciones se encontró que ésta

se redujo al primer (p=0,004) y tercer mes postoperatorio (p=0,001) en relación a la evaluación

inicial. Respecto a los parámetros temporales de la VRC, se encontraron diferencias en SDNN

(p=0,002), pNN50 (p=0,005) y RMSSD (p=0,001). Estos cambios consistieron en un aumento

de SDNN, pNN50 y RMSSD al primer mes (p=0,010; 0,006 y 0,003 respectivamente) y tercer

mes de la cirugía (p=0,006; 0,005 y 0,005 respectivamente), en relación a la evaluación

prequirúrgica (Figuras 5 y 6). En los parámetros no lineales se evidenciaron cambios en SD1

(p=0,001) y SD2 (p=0,010), en los cuales se encontró un incremento al primer (p=0,003 y 0,033

respectivamente) y tercer mes (p=0,005 y 0,014 respectivamente) luego de la cirugía (ver Tabla

7).

Page 53: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

44

Tabla 7. Variabilidad del ritmo cardiaco en los tres momentos de evaluación

Variable Preoperatorio

(n=24)

1er mes

postoperatorio (n=22)

3er mes

postoperatorio (n=24)

LF (Lnms2) 5,74 (3,26-8,46) 6,08 (4,03-7,83) 6,32 (4,56-8,22)

HF (Lnms2) 6,41 (3,30-9,03) 7,16 (4,33-9,45) 7,36 (5,46-9,42)

LF/HF 0,88 (0,10-4,87) 0,59 (0,05-2,85) 0,53 (0,07-2,08)

FC promedio (latidos/minuto) 70,5 (59,1-85,7) 64,3 (52,1-90,4) 62,3 (47,8-86,3)

SDNN (ms) 55,4 (12,8-135,4) 72,3 (33,2-133,3) 74,8 (27,5-142,7)

pNN50 (%) 22,1 (0-66,6) 38,8 (0-74,1) 39,2 (2,6-78,5)

RMSSD (ms) 47,5 (7,3-122,4) 72,3 (11,3-168,3) 76,6 (20,8-177,9)

SD1 (ms) 33,7 (5,2-86,7) 51,2 (8-119,2) 54,3 (14,7-126)

SD2 (ms) 70,2 (17,4-171) 86,8 (38,4-146,0) 89,7 (34,9-167,5)

SampEn 1,54 (1,08-1,90) 1,48 (0,79-2,10) 1,62 (1,03-2,08)

LF: Logaritmo natural de potencia de baja frecuencia

HF: Logaritmo natural de potencia de alta frecuencia

LF/HF: Razón potencias baja-alta frecuencia

FC: Frecuencia cardiaca

SDNN: Desviación estándar de intervalos RR

pNN50: Número de intervalos RR sucesivos cuya diferencia es mayor a 50 ms

RMSSD: Raíz cuadrada del promedio de las diferencias elevadas al cuadrado de intervalos RR sucesivos

SD1: Desviación estándar de las variables de corto plazo

SD2: Desviación estándar de las variables de largo plazo

SampEn: Entropía de la muestra

Page 54: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

45

Figura 5. Cambios en el pNN50

Cambios al primer mes (p=0,006) y tercer mes de la cirugía (p=0,005), en relación a la evaluación preoperatoria.

op: operatorio

Figura 6. Cambios en RMSSD y SDNN

Cambios en SDNN y RMSSD al primer mes (p=0,010 y 0,003 respectivamente) y tercer mes de la cirugía (p=0,006

y 0,005 respectivamente), en relación a la evaluación preoperatoria.

op: operatorio

Page 55: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

46

Finalmente, la comparación del porcentaje de actividad física ligera entre los tres momentos de

evaluación resultó sin modificaciones (p=0,075), lo mismo que el porcentaje de actividad física

moderada (p=0,217) y de moderada-vigorosa (p=0,075). Por su parte, el porcentaje de actividad

física vigorosa mostró diferencias significativas (p=0,019). Al aplicar la prueba de Wilcoxon

para detectar entre que momentos de evaluación se generaron los cambios, sólo se encontró un

aumento de la actividad física vigorosa entre el primer mes (en el cual hubo una tendencia a la

caída respecto a la evaluación preoperatoria; p=0,063) y el tercer mes postquirúrgico (p=0,033)

(ver Tabla 8).

Tabla 8. Hábitos de actividad física en los tres momentos de evaluación

Variable Preoperatorio

(n=24)

1er mes postoperatorio

(n=22)

3er mes postoperatorio

(n=24)

Ligera (%) 95,3 (89,3-98,0) 95,9 (92,3-97,4) 95,4 (89,3-97,6)

Moderada (%) 4,5 (1,9-10,2) 4,0 (2,6-7,2) 4,3 (1,4-10,2)

Vigorosa (%) 0,2 (0,0-0,5) 0,1 (0,0-0,4) 0,2 (0,1-1,0)

Moderada-vigorosa (%) 4,7 (2-10,7) 4,1 (2,6-7,6) 4,6 (2,4-10,7)

Al comparar los cambios según el nivel de obesidad, en la fuerza de prensión manual (p=0,833

al mes; p=0,096 al tercer mes) y de cuádriceps (p=0,650 al mes; p=0,751 al tercer mes), no se

encontraron diferencias en ninguna de estas variables entre las mujeres con obesidad tipo I

(n=12) y las que tenían obesidad tipo II ó III (n=12). Asimismo, no se evidenciaron diferencias

en las modificaciones de los parámetros de la VRC según el tipo de obesidad. Los cambios en

la CCR absoluta al mes de la cirugía (p=0,047) sí mostraron diferencias, encontrándose un

mayor descenso de la CCR en las pacientes con mayor grado de obesidad, diferencia que se

pierde a los 3 meses de la cirugía. Así también la pérdida de exceso de peso al mes y a los tres

meses postquirúrgicos fueron diferentes entre estos dos grupos de pacientes, existiendo una

Page 56: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

47

mayor pérdida de exceso de peso al mes (p<0,001) y al tercer mes postquirúrgico (p=0,001) en

aquellas participantes con un IMC <35 kg/m2 (ver Tabla 3 y Figura 7).

Figura 7. Pérdida de exceso de peso según tipo de obesidad

Por otra parte, la pérdida de exceso de peso (expresada en porcentaje) obtenida al primer mes

postquirúgico se correlacionó de manera inversa con el cambio en el VO2peak absoluto mostrado

al mes de la cirugía (Coeficiente de Spearman= -0,636; p=0,001) (Figura 8). De la misma forma,

la pérdida de exceso de peso (%) obtenida al tercer mes se correlacionó de manera inversa con

el cambio en el VO2peak absoluto a los tres meses postquirúrgicos (Coeficiente de Spearman=-

0,490; p=0,015) (Figura 9), lo que evidencia una mayor caída de la capacidad cardiorrespiratoria

en aquellas pacientes que perdieron mayor exceso de peso; no encontrándose ninguna

asociación entre las modificaciones en la variabilidad del ritmo cardíaco, posterior a una

gastrectomía vertical, y los cambios en la capacidad cardiorrespiratoria y la fuerza muscular.

Page 57: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

48

Figura 8. Asociación entre la pérdida de exceso de peso y el cambio en la capacidad

cardiorrespiratoria absoluta al primer mes postoperatorio

Coeficiente de Spearman= -0,636; p=0,001.

Figura 9. Asociación entre la pérdida de exceso de peso y el cambio en la capacidad

cardiorrespiratoria absoluta al tercer mes postoperatorio

Coeficiente de Spearman=-0,490; p=0,015

Page 58: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

49

DISCUSIÓN

La gastrectomía vertical es la cirugía bariátrica que más ha aumentado en el último tiempo a

nivel mundial (Angrisani et al., 2015), sin embargo, la información que se tiene respecto a su

impacto en la condición física, VRC y actividad física es prácticamente nula. Es por ello que los

resultados presentados en esta tesis adquieren gran relevancia y hacen que la mayor parte de la

discusión de esta investigación se realice comparando los resultados con los cambios en estas

variables reportados con otras técnicas quirúrgicas bariátricas.

En una reciente revisión que analizó los cambios en la condición física posterior a una cirugía

bariátrica, es notorio que cuatro de los nueve artículos revisados tenían tamaños muestrales más

pequeños que la presente investigación y que de un total de 291 pacientes, sólo un estudio

incluyó dos pacientes intervenidos con gastrectomía vertical (Steele et al., 2015).

En individuos obesos que se han sometido a un bypass gástrico se ha reportado una reducción

de la fuerza muscular absoluta al cuarto mes de la intervención, tanto de prensión manual, como

de la fuerza evaluada en distintos grupos musculares de las EESS y de las EEII (Stegen et al.,

2011), resultados que son concordantes a los obtenidos en la presente tesis, donde se evidenció

una disminución de la fuerza de prensión manual absoluta al mes y a los tres meses

postquirúrgicos (p<0,001 en ambos casos) y de la fuerza de cuádriceps absoluta al mes

(p=0,008) y a los tres meses postoperatorios (p=0,004), respecto a la evaluación inicial. Resulta

importante considerar que dichos resultados fueron obtenidos en los periodos de mayor

restricción calórica postquirúrgica (Parkes, 2006; Heber et al., 2010; Isbell et al., 2010; Moizé

et al., 2010), lo cual podría influenciar la pérdida de fuerza muscular (Weiss et al., 2007;

Chomentowski et al., 2009). Sin embargo, Hue et al. (2008) y Miller et al. (2009), con un

Page 59: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

50

seguimiento a más largo plazo, igualmente reportaron una reducción de fuerza muscular

absoluta al año de la cirugía (derivación biliopancreática y bypass gástrico respectivamente),

tanto en extremidades superiores como inferiores, mostrando Hue (2008) una disminución de la

fuerza de cuádriceps postoperatoria de un 33,5%, reducción aún mayor que la presentada por

los pacientes de la presente tesis en el mismo grupo muscular (21%), lo que podría ser explicado

debido a que la técnica de derivación biliopancreática empleada en esta publicación corresponde

a una cirugía malabsortiva con reconocido riesgo de desnutrición proteica (Vázquez et al., 2003;

Alvarez-Leite, 2004; Bretón et al., 2005).

Estas reducciones de la fuerza muscular postquirúrgica podrían entenderse debido a la

significativa pérdida de masa muscular que ha sido descrita en los pacientes que se someten a

una cirugía bariátrica (Das, S. et al., 2003; Chaston, T. et al., 2007; Carrasco et al., 2007;

Carrasco et al., 2009; Zalesin, KC. et al., 2010; de Freitas et al., 2014), lo que podría estar

influenciado por el descenso de ghrelina reportado después de una intervención bariátrica

(Karamanakos et al., 2008; Kissler & Settmacher, 2013). Esto debido a que ha sido demostrado

el efecto protector de dicha hormona contra la pérdida de masa muscular vía unión con el

receptor del secretagogo de la hormona del crecimiento, en el caso de la forma acilada (con una

cadena de ácido graso unida a uno de sus residuos), y su acción directa sobre el músculo

esquelético, actividad que comparte con la ghrelina desacilada, teniendo ambas formas de la

hormona un efecto protector directo en el músculo esquelético, que sería independiente de la

activación del eje hormona del crecimiento/factor de crecimiento insulínico tipo 1 (Porporato et

al., 2013; Raimondo et al., 2012; Reano et al., 2014).

Frente a esta disminución de fuerza muscular sería recomendable incluir una intervención de

ejercicio físico en estos sujetos, ya que ha sido descrito que aquellos pacientes que efectúan un

Page 60: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

51

protocolo de entrenamiento físico postquirúrgico, de resistencia cardiorrespiratoria y fuerza

muscular durante 12 semanas, con una frecuencia de 3 veces por semana, logran mantener su

fuerza muscular absoluta inicial e incluso aumentarla, en comparación a los sujetos que sólo se

realizan una cirugía bariátrica y que presentan una caída significativa de su fuerza muscular

absoluta posterior a ésta (Stegen et al., 2011).

Los resultados recién descritos difieren de lo presentado por la publicación de Otto et al. (2014),

la cual reportó una mantención de la fuerza de prensión manual absoluta a las 6, 12 y 18 semanas

después de una cirugía de gastrectomía vertical (9 sujetos) y de bypass gástrico (16 sujetos).

Estos resultados no pueden ser explicados de manera satisfactoria, ya que si bien este estudio

incluyó hombres, también lo hizo el de Stegen (2011) y el de Hue (2008), los que en cambio

reportaron una reducción de la fuerza muscular absoluta. Por otra parte, Otto (2014) empleó un

protocolo distinto al de la presente tesis para la obtención de la fuerza de prensión manual,

sedente y con apoyo de antebrazo, sin embargo, Stegen (2011) y Hue (2008) utilizaron el mismo

protocolo que Otto (2014), mostrando de todas formas reducciones de la fuerza de prensión

postoperatoria, al igual que en la presente investigación.

Por otro lado, al expresar la fuerza de prensión manual en términos relativos al peso corporal,

se observó un aumento de la fuerza de prensión manual relativa al tercer mes de la cirugía

respecto a la preoperatoria (p=0,020), asimismo Hue et al. (2008) y Miller et al. (2009),

reportaron al año de la cirugía una elevación de la fuerza muscular de las extremidades

superiores e inferiores relativas al peso corporal. Estos incrementos pueden entenderse debido

a la magnitud de la reducción del peso corporal postquirúrgico que sufren los pacientes

(Buchwald et al., 2009; Shi et al., 2010), con lo cual se sobreestima la fuerza muscular al

expresarla en términos relativos al peso.

Page 61: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

52

Respecto a la evaluación del VO2peak existen diversos protocolos y ergómetros utilizados, lo que

debe ser considerado al comparar los resultados de éstos. Anteriormente ha sido sugerida la

utilización de cicloergómetro en vez de cinta rodante en la evaluación de la capacidad

cardiorrespiratoria de los pacientes obesos (Forman et al., 2010). Ergómetro que se decidió

emplear en la presente tesis debido a la influencia del peso corporal en una prueba en cinta

rodante en esta población, a diferencia de una realizada en cicloergómetro, donde el impacto del

peso corporal es irrelevante.

Los resultados en la capacidad cardiorrespiratoria en el periodo preoperatorio de la presente

investigación (ver Tabla 5), son prácticamente idénticos a los reportados por Wilms et al. (2013)

(1,93 ±0,14 L/min), los cuales también fueron obtenidos con un protocolo en cicloergómetro y

en una muestra mayoritariamente femenina.

Los resultados de esta tesis evidenciaron un valor promedio de consumo de oxígeno peak

preoperatorio (ver Tabla 5) que hace suponer que los valores de consumo de oxígeno máximo

se encontrarían muy por debajo de los 31,5 ml/kg/min de VO2max planteados por Blair et al.

(1989) como punto de corte en mujeres para tener un menor riesgo de mortalidad por todas las

causas. Además, resulta interesante mencionar que valores bajos en el VO2peak prequirúrgico se

han asociado con un aumento de las complicaciones a corto plazo después de una cirugía

bariátrica, por lo que ha sido sugerido que la capacidad cardiorrespiratoria se optimice antes de

la intervención para reducir potencialmente las complicaciones postoperatorias (McCullough et

al., 2006).

Al analizar los resultados en el VO2peak de la población obesa, es posible observar que estos se

encuentran expresados de distintas maneras, habiendo sido recomendado expresarlos en

Page 62: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

53

términos relativos a la masa magra, ya que el consumo máximo de oxígeno no depende de la

masa grasa, sino de la magra (Steele, 2015), demostrándose además su mayor valor predictivo

de sobrevida (Osman et al., 2000; Forman et al., 2010). Esta recomendación cobra mayor

relevancia al ser aplicada para expresar los cambios en el VO2peak de esta población luego de

una cirugía bariátrica, donde ocurre una pérdida de peso de gran magnitud, reduciéndose

también de forma significativa la masa magra particularmente los primeros meses posteriores a

la cirugía (Ciangura et al., 2010; Steele, 2015). Debido a lo anteriormente planteado, al no contar

con análisis de composición corporal, parece más adecuado expresar los cambios de la

capacidad cardiorrespiratoria, posterior a una cirugía bariátrica, de forma absoluta (L/min) en

vez de normalizarlos por peso corporal (ml/kg/min).

Al expresar los resultados en términos absolutos, se evidenció una caída significativa del VO2peak

posterior a la gastrectomía vertical al primer (p<0,001) y tercer mes de la cirugía (p=0,003),

respecto a la evaluación preoperatoria. Mientras que estudios previos han publicado haber

observado una mantención (Serés et al., 2006; Stegen et al., 2011) o una disminución de la

capacidad cardiorrespiratoria al expresarla de forma absoluta. Es así como Kanoupakis et al.

(2001) presentó resultados similares a la presente investigación, con una caída del VO2peak

absoluto a los 6 meses de una gastroplastia vertical con banda. Al ser la capacidad

cardiorrespiratoria dependiente de la función integrada de los sistemas cardiovascular,

respiratorio y músculo esquelético (Arena, R., 2010), estos resultados podrían explicarse

considerando la significativa pérdida de masa muscular postquirúrgica (Das, S. et al., 2003;

Chaston, T. et al., 2007; Carrasco et al., 2007; Carrasco et al., 2009; Zalesin, KC. et al., 2010;

de Freitas et al., 2014). Sumado a la reducción de la ghrelina posterior a una cirugía bariátrica

(Karamanakos et al., 2008), lo que podría ser un factor que influenciara negativamente la

Page 63: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

54

contractibilidad del miocardio y el gasto cardiaco (Müller et al., 2015), limitando la posibilidad

de consumir el oxígeno adicional necesario para un ejercicio dinámico. A estos factores se añade

la reducción de la hemoglobina posterior a una intervención bariátrica, especialmente en

mujeres premenopáusicas (Aarts et al., 2011; von Drygalski et al., 2011), lo que podría ser un

elemento implicado en la reducción del consumo de oxígeno peak al disminuir la capacidad de

transporte de oxígeno. Sin embargo, en algunos estudios no se ha evidenciado una caída de la

hemoglobina postoperatoria que pudiera explicar el deterioro de la capacidad cardiorrespiratoria

en estos pacientes (Basfi-Fer et al., 2012; Salgado et al., 2014). Por otra parte, no fue posible

contar en todos los casos con los exámenes de hemograma recomendados en el seguimiento

postquirúrgico (Carrasco et al., 2005), por lo tanto no se pueden hacer conclusiones respecto a

las razones de la reducción de la capacidad cardiorrespiratoria en los pacientes que componen

la muestra de la presente investigación.

En contraposición, existen factores postoperatorios que podrían favorecer el consumo de

oxígeno peak, ya que ha sido demostrado un aumento de la fracción de eyección posterior a la

cirugía bariátrica (Valezi et al., 2011; Kokkinos et al., 2013), lo que podría mejorar la limitada

capacidad de incrementar el gasto cardiaco de los sujetos obesos a la hora de realizar ejercicio

físico (Arena et al., 2014). Adicionalmente, se ha publicado que el GLP-1, péptido que se

incrementa después de una intervención bariátrica (Laferrère et al., 2007; Jørgensen et al., 2013;

Shah et al., 2014; Meek et al., 2016), aumenta la contractilidad del miocardio (Poornima et al.,

2008; Fields et al., 2009), lo que podría ser un factor que incremente el volumen sistólico y con

ello el transporte y consumo de oxígeno durante la prueba de ejercicio. Estos factores

fisiológicos que contrarrestan los posibles efectos negativos de la reducción de ghrelina y de un

potencial descenso de la hemoglobina postoperatoria, podrían explicar que en algunos estudios

Page 64: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

55

(Serés et al., 2006; Stegen et al., 2011) no se hayan presentado caídas en el consumo de oxígeno

peak posterior a la cirugía bariátrica.

Por otro lado, al igual que ocurre con la fuerza muscular, aquellos pacientes bariátricos que se

someten a una intervención de ejercicios postoperatorios de resistencia durante 12 semanas,

logran incrementar su capacidad cardiorrespiratoria postquirúrgica (Shah et al., 2011), lo que

una vez más sugiere la utilidad de implementar programas de entrenamiento físico en estos

pacientes.

Al analizar los resultados en la capacidad cardiorrespiratoria expresados en relación al peso

corporal, ésta aparece aumentada a los cuatro (Stegen et al., 2011), seis (Kanoupakis et al., 2001)

y doce meses posteriores a una cirugía bariátrica (Serés et al., 2006). Estos resultados son

contradictorios a lo observado en la presente investigación, donde las participantes no

cambiaron su capacidad cardiorrespiratoria en términos relativos al peso corporal, posterior a su

intervención quirúrgica. Lo que coincide con lo reportado por de Souza et al. (2010) a los 6

meses posterior a una cirugía bariátrica.

Los estudios que realizaron análisis de composición corporal y que en consecuencia también

expresaron sus resultados de VO2peak en relación a la masa magra, no encontraron cambios en

éste posterior a la cirugía (Serés et al., 2006; Stegen et al., 2011), perdiéndose la supuesta mejora

en la capacidad cardiorrespiratoria mostrada al expresar los resultados en relación al peso

corporal presentados en las mismas publicaciones.

Cabe considerar que los resultados recién expuestos, con excepción de los reportados por Stegen

(2011) y Wilms (2013), fueron obtenidos mediante evaluaciones en cinta rodante, lo cual podría

influir en las discrepancias con los resultados de la presente tesis. No habiéndose considerado

Page 65: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

56

los cambios en el VO2peak referidos por Wilms (2013), debido a que a pesar de que utilizó un

cicloergómetro, la evaluación postoperatoria la efectúo en un rango heterogéneo de tiempo,

oscilando entre los 15 y 45 meses.

En cuanto a la variabilidad del ritmo cardíaco posterior a una cirugía bariátrica, estudios previos

han reportado aumentos en los parámetros del dominio de tiempo a los 3, 6 y 12 meses

posteriores a ésta (Nault, et al., 2007; Bobbioni-Harsch et al., 2009; Machado et al., 2009; Lips

et al., 2013; Pontiroli et al., 2013), lo que concuerda con los resultados del presente estudio al

mes y a los tres meses postoperatorios, momentos en los que se evidenció un incremento

significativo de SDNN, RMSSD y pNN50. Estos resultados son indicativos, por un lado, de una

reducción de la actividad simpática, ya que SDNN es un parámetro influenciado negativamente

por el componente simpático del sistema nervioso autónomo; y por otra parte, de un incremento

en el tono parasimpático posterior a la cirugía bariátrica, debido a que tanto RMSSD como

pNN50 son parámetros temporales que detectan las oscilaciones de alta frecuencia causadas por

la actividad parasimpática (Task Force of the European Society of Cardiology and The North

American Society of Pacing Electrophysiology, 1996; Xhyheri et al., 2012). Esta mejoría en las

variables temporales de la VRC observada en la presente tesis, apoya la idea de que la disfunción

autonómica propia de la obesidad puede ser revertida con la reducción de peso corporal (Maser

& Lenhard, 2007 a).

En contraste, Alam et al. (2009) no evidenciaron modificaciones en estos parámetros al mes de

la intervención ni Karason et al. (1999) al año de la cirugía, lo que podría explicarse en el primer

caso, por el uso de un método de medición diferente (evaluación en tres posiciones distintas) al

empleado en la presente tesis y por el tipo de cirugía al que fue sometida la muestra de este

estudio (banda gástrica y derivación biliopancreática). Asimismo Karason et al. (1999)

Page 66: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

57

utilizaron otro método de medición de la VRC y no especificaron el tipo de cirugía bariátrica

con el que fueron intervenidos los sujetos de su muestra.

Las variables del dominio de frecuencia se mostraron sin modificaciones en esta tesis, a

diferencia de reportes anteriores que han hecho seguimientos a más largo plazo (6 y 12 meses).

Esto puede deberse al tiempo de medición, ya que según una reciente publicación de Wu et al.

(2015), las variables espectrales no se modificaron a los tres meses, evidenciando un aumento

de éstas (HF y LF) recién a los 6 meses posteriores a la gastrectomía vertical, publicación que

sugiere que el incremento en la VRC ocurre posterior a la mejora de la resistencia insulínica

postoperatoria, mostrando una asociación entre éstas dos variables sin especificar los

mecanismos subyacentes. Asimismo, otros autores han reportado un aumento de HF y LF, junto

con una reducción de la relación LF/HF a los 6 meses de la cirugía (Maser et al., 2013; Pontiroli

et al., 2013). Sin embargo, Kokkinos et al. (2013), en una muestra que incluyó pacientes con

gastrectomías verticales, mostró aumentos en HF y LF en el mismo periodo de seguimiento que

la presente tesis. Por otra parte, Nault et al. (2007) reportaron un incremento a los 6 y 12 meses

postoperatorios tanto de HF como de LF, con una mantención de la relación LF/HF. Estas

discrepancias en los resultados podrían explicarse por los distintos métodos de medición

utilizados en cada una de estas publicaciones y porque estos estudios han sido efectuados en

pacientes con diferentes técnicas quirúrgicas bariátricas (bypass gástrico, banda gástrica y

derivación biliopancreática). Lo recién mencionado pone de manifiesto la necesidad de

estandarizar la medición de la VRC.

Por otra parte, los resultados del presente estudio muestran que la realización de una

gastrectomía vertical no impacta el estilo de vida de los pacientes en lo que se refiere a sus

hábitos de actividad física. Lo mismo ha sido descrito por estudios efectuados en personas

Page 67: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

58

sometidas a bypass gástrico, las cuales no cambiaron su nivel de actividad física, medido

objetivamente, a los 6 (Bond et al., 2010) ni a los 9 meses postquirúrgicos (Berglind et al., 2015).

Teniendo en cuenta que la cantidad de actividad física moderada vigorosa de los sujetos obesos

está por debajo de las recomendaciones de la OMS para adultos de 18 a 64 años, que sugieren

que se dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica,

de intensidad moderada, 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o bien

una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas (OMS, 2010; OMS 2016

a); la mantención de la conducta sedentaria posterior a una cirugía bariátrica podría significar

un aumento del riesgo de recuperar el peso corporal pérdido con la cirugía, considerando que la

inactividad física es un factor etiológico de la obesidad (Popkin & Gordon-Larsen, 2004; Hill

et al., 2012; OMS, 2015), así como también podría traducirse en un aumento del riesgo de

desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles (Healy et al., 2008; Wen et al., 2012; OMS,

2016 b).

En contraste, en estudios que midieron la actividad física de manera subjetiva, a través de un

autorreporte, los pacientes refirieron haber incrementado su nivel de actividad física después de

la intervención quirúrgica bariátrica (Bond et al., 2010; Jacobi et al., 2011). Sin embargo, es

importante considerar que no existen hasta ahora publicaciones que hayan estudiado los cambios

en la actividad física en sujetos sometidos a una gastrectomía vertical para poder contrastar los

resultados de la presente investigación.

Dentro de los resultados encontrados en la evaluación preoperatoria de esta tesis, aquellos

pacientes con un mayor IMC o un mayor exceso de peso inicial poseían una menor fuerza de

prensión manual y una menor capacidad cardiorrespiratoria relativas al peso. Estos resultados

son concordantes con lo descrito en la literatura, donde los sujetos obesos a pesar de tener mayor

Page 68: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

59

masa muscular poseen una menor fuerza muscular relativa a su peso corporal (Pescatello et al.,

2007; Jackson et al., 2010; Cooper et al., 2014). Así también, se ha reportado anteriormente una

relación inversa entre el IMC y la capacidad cardiorrespiratoria (Lakoski et al., 2011; Dagan et

al., 2013; Radovanović et al., 2014).

Por otra parte, en la presente tesis no se evidenciaron diferencias en los resultados de los

distintos parámetros según el nivel de obesidad, encontrándose sólo diferencias en la pérdida de

exceso de peso logrado, donde las participantes con un IMC < 35 kg/m2 tuvieron una mayor

pérdida de exceso de peso al mes (p<0,001) y a los tres meses postquirúrgicos (p=0,001), en

comparación a las pacientes con obesidad tipo II y III. Esto podría explicarse debido a que el

exceso de peso inicial de las primeras pacientes era mucho menor que el de las segundas y que

las pérdidas de exceso de peso evaluadas en los dos momentos postoperatorios están expresadas

en términos porcentuales.

Además, en la presente investigación, se evidenció que las personas que lograban una mayor

pérdida de su exceso de peso (%) eran las que presentaban un mayor deterioro de su capacidad

cardiorrespiratoria al mes y a los tres meses postquirúrgicos. Esto haría suponer una mayor

proporción de pérdida de masa muscular en consecuencia a la magnitud de la pérdida de peso,

lo que podría impactar más la capacidad cardiorrespiratoria. Siendo esta la única asociación

evidenciada, sin relación entre las modificaciones en la variabilidad del ritmo cardíaco, posterior

a una gastrectomía vertical, y los cambios en la condición física. Estos resultados se contrastan

con la relación positiva reportada anteriormente entre la variabilidad del ritmo cardíaco y la

capacidad cardiorrespiratoria, tanto en sujetos sanos (Boutcher et al., 2013) como en obesos

(Kaikkonen et al., 2014).

Page 69: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

60

Finalmente, hubiera sido interesante poder contar con la evaluación de la composición corporal,

por medio de DEXA, de tal forma de poder expresar las variables de la condición física no sólo

en relación al peso corporal, sino también en términos relativos a la masa magra, como ha sido

recomendado previamente (Osman et al., 2000; Forman et al., 2010).

Page 70: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

61

CONCLUSIÓN

A pesar de la reducción del exceso de peso corporal y del incremento de la variabilidad del ritmo

cardiaco (parámetros temporales) posterior a la gastrectomía vertical, se observó de forma

independiente un deterioro de la condición física (fuerza muscular y capacidad

cardiorrespiratoria) luego de la cirugía. De esta manera, se comprobó la hipótesis planteada al

inicio de la realización de la presente tesis.

Page 71: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

62

BIBLIOGRAFÍA

Aarts, E. O., Janssen, I. M., & Berends, F. J. (2011). The gastric sleeve: losing weight as fast as micronutrients?

Obesity surgery, 21(2), 207-211.

Abbatini, F., Rizzello, M., Casella, G., Alessandri, G., Capoccia, D., Leonetti, F., & Basso, N. (2010). Long-term

effects of laparoscopic sleeve gastrectomy, gastric bypass, and adjustable gastric banding on type 2

diabetes. Surgical endoscopy, 24(5), 1005-1010.

Acharya, U. R., Joseph, K. P., Kannathal, N., Lim, C. M., & Suri, J. S. (2006). Heart rate variability: a review.

Medical and biological engineering and computing, 44(12), 1031-1051.

Alam, I., Lewis, M. J., Lewis, K. E., Stephens, J. W., & Baxter, J. N. (2009). Influence of bariatric surgery on

indices of cardiac autonomic control. Autonomic neuroscience, 151(2), 168-173.

Alvarez-Leite, J. I. (2004). Nutrient deficiencies secondary to bariatric surgery. Current Opinion in Clinical

Nutrition & metabolic care, 7(5), 569-575.

American Thoracic Society/American College of Chest Physicians. (2003). ATS/ACCP statement on

cardiopulmonary exercise testing. American journal of respiratory and critical care medicine, 167(2), 211–277.

Angrisani, L., Santonicola, A., Iovino, P., Formisano, G., Buchwald, H., & Scopinaro, N. (2015). Bariatric surgery

worldwide 2013. Obesity surgery, 25(10), 1822-1832.

Arena, R., Myers, J., & Guazzi, M. (2010). The future of aerobic exercise testing in clinical practice: is it the

ultimate vital sign? Future cardiology, 6(3), 325-342.

Arena, R., & Cahalin, L. P. (2014). Evaluation of cardiorespiratory fitness and respiratory muscle function in the

obese population. Progress in cardiovascular diseases, 56(4), 457-464.

Artero, E. G., Lee, D. C., Ruiz, J. R., Sui, X., Ortega, F. B., Church, T. S., et al. (2011). A prospective study of

muscular strength and all-cause mortality in men with hypertension. Journal of the American college of cardiology,

57(18), 1831-1837.

Artero, E. G., Lee, D. C., Lavie, C. J., España-Romero, V., Sui, X., Church, T. S., & Blair, S. N. (2012). Effects of

muscular strength on cardiovascular risk factors and prognosis. Journal of cardiopulmonary rehabilitation and

prevention, 32(6), 351.

Ashwell, M., Gunn, P., & Gibson, S. (2012). Waist‐to‐height ratio is a better screening tool than waist

circumference and BMI for adult cardiometabolic risk factors: systematic review and meta‐analysis. Obesity

reviews, 13(3), 275-286.

Ashwell, M., & Gibson, S. (2015). Waist-to-height ratio as an indicator of 'early health risk': simpler and more

predictive than using a 'matrix' based on BMI and waist circumference. BMJ open, 6(3), e010159-e010159.

Aubert, A. E., Seps, B., & Beckers, F. (2003). Heart rate variability in athletes. Sports medicine, 33(12), 889-919.

Balady, G. J., Arena, R., Sietsema, K., Myers, J., Coke, L., Fletcher, G. F., et al. (2010). Clinician’s guide to

cardiopulmonary exercise testing in adults a scientific statement from the American heart association. Circulation,

122(2), 191-225.

Barutcu, I., Esen, A. M., Kaya, D., Turkmen, M., Karakaya, O., Melek, M., Esen, OB., Basaran, Y. (2005).

Cigarette smoking and heart rate variability: dynamic influence of parasympathetic and sympathetic maneuvers.

Annals of noninvasive electrocardiology, 10(3), 324-329.

Page 72: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

63

Basfi-Fer, K., Rojas, P., Carrasco, F., Valencia, A., Inostroza, J., Codoceo, J., et al. (2012). Evolución de la ingesta

y del estado nutricional de zinc, hierro y cobre en mujeres sometidas a cirugía bariátrica hasta el segundo año

postoperatorio. Nutrición hospitalaria, 27(5), 1527-1535.

Bastien, M., Poirier, P., Lemieux, I., & Després, J. P. (2014). Overview of epidemiology and contribution of obesity

to cardiovascular disease. Progress in cardiovascular diseases, 56(4), 369-381.

Benaiges, D., Sagué, M., Flores-Le Roux, J. A., Pedro-Botet, J., Ramón, J. M., Villatoro, M., et al. (2016).

Predictors of hypertension remission and recurrence after bariatric surgery. American journal of hypertension,

29(5), 653-659.

Bentley, D. J., Newell, J., & Bishop, D. (2007). Incremental exercise test design and analysis. Sports medicine,

37(7), 575-586.

Berglind, D., Willmer, M., Eriksson, U., Thorell, A., Sundbom, M., Uddén, J., et al. (2015). Longitudinal

assessment of physical activity in women undergoing Roux-en-Y gastric bypass. Obesity surgery, 25(1), 119-125.

Bilchick, K. C., Fetics, B., Djoukeng, R., Fisher, S. G., Fletcher, R. D., Singh, S. N., et al. (2002). Prognostic value

of heart rate variability in chronic congestive heart failure (Veterans Affairs’ Survival Trial of Antiarrhythmic

Therapy in Congestive Heart Failure). The American journal of cardiology, 90(1), 24-28.

Blair, S. N., Kohl, H. W., Paffenbarger, R. S., Clark, D. G., Cooper, K. H., & Gibbons, L. W. (1989). Physical

fitness and all-cause mortality: a prospective study of healthy men and women. JAMA, 262(17), 2395-2401.

Bobbioni-Harsch, E., Sztajzel, J., Barthassat, V., Makoundou, V., Gastaldi, G., Sievert, K. et al. (2009).

Independent evolution of heart autonomic function and insulin sensitivity during weight loss. Obesity, 17(2), 247-

253.

Bohannon, R. W. (2011). Test-retest reliability of the five-repetition sit-to-stand test: a systematic review of the

literature involving adults. The Journal of strength & conditioning research, 25(11), 3205-3207.

Bond, D. S., Jakicic, J. M., Unick, J. L., Vithiananthan, S., Pohl, D., Roye, G. D., et al. (2010). Pre‐to postoperative

physical activity changes in bariatric surgery patients: self report vs. objective measures. Obesity, 18(12), 2395-

2397.

Borissova, A. M., Tankova, T. I., & Koev, D. J. (2004). Insulin secretion, peripheral insulin sensitivity and insulin-

receptor binding in subjects with different degrees of obesity. Diabetes & metabolism, 30(5), 425-431.

Bretón, J. O., Naranjo, S. P., Laborda, S. G., Ruesca, P. B., & Hernández, R. G. (2005). Eficacia y complicaciones

de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad mórbida. Nutrición hospitalaria, 20(6), 409-414.

Boutcher, S. H., Park, Y., Dunn, S. L., & Boutcher, Y. N. (2013). The relationship between cardiac autonomic

function and maximal oxygen uptake response to high-intensity intermittent-exercise training. Journal of sports

sciences, 31(9), 1024-1029.

Buchwald, H., Consensus Conference Panel. (2005). Consensus conference statement bariatric surgery for morbid

obesity: health implications for patients, health professionals, and third-party payers. Surgery for obesity and

related diseases, 1(3), 371-381.

Buchwald, H., Estok, R., Fahrbach, K., Banel, D., Jensen, M. D., Pories, W. J., et al. (2009). Weight and type 2

diabetes after bariatric surgery: systematic review and meta-analysis. The American journal of medicine, 122(3),

248-256.

Buchwald, H., Ikramuddin, S., Dorman, R. B., Schone, J. L., & Dixon, J. B. (2011). Management of the

metabolic/bariatric surgery patient. The American journal of medicine, 124(12), 1099-1105.

Page 73: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

64

Cagirci, G., Cay, S., Karakurt, O., Eryasar, N., Kaya, V., Canga, A., et al. (2009). Influence of heavy cigarette

smoking on heart rate variability and heart rate turbulence parameters. Annals of noninvasive electrocardiology,

14(4), 327-332.

Carrasco, F., Klaassen, J., Papapietro, K., Reyes, E., Rodríguez, L., Csendes, A., et al. (2005). Propuesta y

fundamentos para una norma de manejo quirúrgico del paciente obeso: Año 2004. Revista médica de Chile, 133(6),

693-698.

Carrasco, F., Papapietro, K., Csendes, A., Salazar, G., Echenique, C., Lisboa, C. et al. (2007). Changes in resting

energy expenditure and body composition after weight loss following Roux-en-Y gastric bypass. Obesity surgery,

17(5), 608-616.

Carrasco, F., Ruz, M., Rojas, P., Csendes, A., Rebolledo, A., Codoceo, J. et al. (2009). Changes in bone mineral

density, body composition and adiponectin levels in morbidly obese patients after bariatric surgery. Obesity

surgery, 19(1), 41-46.

Caspersen, C. J., Powell, K. E., & Christenson, G. M. (1985). Physical activity, exercise, and physical fitness:

definitions and distinctions for health-related research. Public health reports, 100(2), 126.

Cawley, J., & Meyerhoefer, C. (2012). The medical care costs of obesity: an instrumental variables

approach. Journal of health economics, 31(1), 219-230.

Ciangura, C., Bouillot, J. L., Lloret‐Linares, C., Poitou, C., Veyrie, N., Basdevant, A., & Oppert, J. M. (2010).

Dynamics of change in total and regional body composition after gastric bypass in obese patients. Obesity, 18(4),

760-765.

Considine, R. V., Sinha, M. K., Heiman, M. L., Kriauciunas, A., Stephens, T. W., Nyce, M. R., et al. (1996). Serum

immunoreactive-leptin concentrations in normal-weight and obese humans. New England journal of medicine,

334(5), 292-295.

Contaldo, F., Pasanisi, F. (2004). Obesity epidemics: secular trend or globalization consequence? Beyond the

interaction between genetic and environmental factors. Clinical nutrition, 23(3), 289-291.

Cooper, R., Hardy, R., Bann, D., Aihie Sayer, A., Ward, K. A., Adams, J. E., & Kuh, D. (2014). Body mass index

from age 15 years onwards and muscle mass, strength, and quality in early old age: findings from the MRC National

Survey of Health and Development. The Journals of gerontology series a: Biological sciences and medical sciences,

69(10), 1253-1259.

Chan, J. M., Rimm, E. B., Colditz, G. A., Stampfer, M. J., & Willett, W. C. (1994). Obesity, fat distribution, and

weight gain as risk factors for clinical diabetes in men. Diabetes care, 17(9), 961-969.

Chapman, N., Hill, K., Taylor, S., Hassanali, M., Straker, L., & Hamdorf, J. (2014). Patterns of physical activity

and sedentary behavior after bariatric surgery: an observational study. Surgery for obesity and related diseases,

10(3), 524-530.

Chaston, T., Dixon, J., O’Brien P. (2007). Changes in fat-free mass during significant weight loss: a systematic

review. International journal of obesity, 31(5), 743–750.

Chaudhri, O., Small, C., & Bloom, S. (2006). Gastrointestinal hormones regulating appetite. Philosophical

transactions of the royal society b: Biological sciences, 361(1471), 1187-1209.

Chomentowski, P., Dubé, J. J., Amati, F., Stefanovic-Racic, M., Zhu, S., Toledo, F. G., & Goodpaster, B. H. (2009).

Moderate exercise attenuates the loss of skeletal muscle mass that occurs with intentional caloric restriction–

induced weight loss in older, overweight to obese adults. The Journals of gerontology series a: Biological sciences

and medical sciences, 64(5), 575-580.

Coll, A. P., Farooqi, I. S., & O'Rahilly, S. (2007). The hormonal control of food intake. Cell, 129(2), 251-262.

Page 74: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

65

Csendes, A., Korn, O., Burdiles, P. (2006). Historia de la cirugía bariátrica en Chile (1986-2005). Revista chilena

de cirugía, 58(5), 386-389.

Cummings, D. E., Frayo, R. S., Marmonier, C., Aubert, R., & Chapelot, D. (2004). Plasma ghrelin levels and

hunger scores in humans initiating meals voluntarily without time-and food-related cues. American journal of

physiology-endocrinology and metabolism, 287(2), E297-E304.

Dagan, S. S., Segev, S., Novikov, I., & Dankner, R. (2013). Waist circumference vs body mass index in association

with cardiorespiratory fitness in healthy men and women: a cross sectional analysis of 403 subjects. Nutrition

journal, 12(1), 1.

Das, S., Roberts, S., McCrory, M., Hsu, L., Shikora, S., Kehayias, J. et al. (2003). Long term changes in energy

expenditure and body composition after massive weight loss induced by gastric bypass surgery. The American

journal of clinical nutrition, 78(1), 22-30.

de Freitas Junior, W. R., Ilias, E. J., Kassab, P., Cordts, R., Porto, P. G., Martins Rodrigues, F. C., et al. (2014).

Assessment of the body composition and the loss of fat-free mass through bioelectric impedance analysis in patients

who underwent open gastric bypass. The Scientific world journal, 2014, 843253-843253.

de Oliveira, M. L., Santos, L. M. P., & da Silva, E. N. (2015). Direct healthcare cost of obesity in Brazil: An

application of the cost-of-illness method from the perspective of the public health system in 2011. PLOS

ONE, 10(4), e0121160.

Dee, A., Kearns, K., O’Neill, C., Sharp, L., Staines, A., O’Dwyer, V., et al. (2014). The direct and indirect costs of

both overweight and obesity: a systematic review. BMC research notes, 7(1), 242.

de Souza, S. A. F., Faintuch, J., & Sant’Anna, A. F. (2010). Effect of weight loss on aerobic capacity in patients

with severe obesity before and after bariatric surgery. Obesity surgery, 20(7), 871-875.

Dekker, J. M., Schouten, E. G., Klootwijk, P., Pool, J., Swenne, C. A., & Kromhout, D. (1997). Heart Rate

Variability from Short Electrocardiographic Recordings Predicts Mortality from All Causes in Middle-aged and

Elderly Men The Zutphen Study. American journal of epidemiology, 145(10), 899-908.

Dewey, F. E., Freeman, J. V., Engel, G., Oviedo, R., Abrol, N., Ahmed, N., Myers, J., & Froelicher, V. F. (2007).

Novel predictor of prognosis from exercise stress testing: heart rate variability response to the exercise treadmill

test. American heart journal, 153(2), 281-288.

Di Bello, V., Santini, F., Di Cori, A., Pucci, A., Palagi, C., Delle Donne, M. G., et al. (2006). Relationship between

preclinical abnormalities of global and regional left ventricular function and insulin resistance in severe obesity: a

Color Doppler Imaging Study. International journal of obesity, 30(6), 948-956.

Duca, F. A., Swartz, T. D., Sakar, Y., & Covasa, M. (2013). Decreased intestinal nutrient response in diet-induced

obese rats: role of gut peptides and nutrient receptors. International journal of obesity, 37(3), 375-381.

Emdin, M., Gastaldelli, A., Muscelli, E., Macerata, A., Natali, A., Camastra, S., Ferrannini, E. (2001).

Hyperinsulinemia and autonomic nervous system dysfunction in obesity: effects of weight loss. Circulation, 103

(4), 513–519.

English, P. J., Ghatei, M. A., Malik, I. A., Bloom, S. R., & Wilding, J. P. H. (2002). Food fails to suppress ghrelin

levels in obese humans. The Journal of clinical endocrinology & metabolism, 87(6), 2984-2984.

Esposito, K., Marfella, R., Gualdiero, P., Carusone, C., Pontillo, A., Giugliano, G., et al. (2003). Sympathovagal

balance, nighttime blood pressure, and QT intervals in normotensive obese women. Obesity research, 11(5), 653-

659.

Essah, P. A., Levy, J. R., Sistrun, S. N., Kelly, S. M., & Nestler, J. E. (2007). Effect of macronutrient composition

on postprandial peptide YY levels. The Journal of clinical endocrinology & metabolism, 92(10), 4052-4055.

Page 75: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

66

Fabris, R., Serra, R., Vettor, R. (2014). Definition, epidemiology, and social implications of obesity. En Foletto,

M., Rosenthal, R. (Eds.). The Globesity Challenge to General Surgery: A Guide to Strategy and Techniques (pp.1-

8). Milan, Italia: Springer Verlag.

Fields, A. V., Patterson, B., Karnik, A. A., & Shannon, R. P. (2009). Glucagon‐like peptide‐1 and myocardial

protection: more than glycemic control. Clinical cardiology, 32(5), 236-243.

FitzGerald, S. J., Barlow, C. E., Kampert, J. B., Morrow Jr, J. R., Jackson, A. W., & Blair, S. N. (2004). Muscular

fitness and all-cause mortality: prospective observations. Journal of physical activity and health, 1(1), 7.

Forman, D. E., Myers, J., Lavie, C. J., Guazzi, M., Celli, B., & Arena, R. (2010). Cardiopulmonary exercise testing:

relevant but underused. Postgraduate medicine, 122(6), 68-86.

Fletcher, G. F., Ades, P. A., Kligfield, P., Arena, R., Balady, G. J., Bittner, V. A., et al. (2013). Exercise standards

for testing and training a scientific statement from the American Heart Association. Circulation, 128(8), 873-934.

Freedman, D. S., Khan, L. K., Serdula, M. K., Galuska, D. A., & Dietz, W. H. (2002). Trends and correlates of

class 3 obesity in the United States from 1990 through 2000. JAMA, 288(14), 1758-1761.

Frezza, E. E., & Wacthel, M. S. (2014). Organizational Issues, Logistic and Economic Implications of Obesity. En

Foletto, M., Rosenthal, R. (Eds.). The Globesity Challenge to General Surgery: A Guide to Strategy and Techniques

(pp. 9-16). Milan, Italia: Springer Verlag.

Gamelin, F. X., Berthoin, S., & Bosquet, L. (2006). Validity of the Polar S810 heart rate monitor to measure RR

intervals at rest. Medicine & science in sports & exercise: official journal of the American college of sports

medicine, 38(5), 887-893.

Gander, J., Lee, D. C., Sui, X., Hébert, J. R., Hooker, S. P., & Blair, S. N. (2011). Self-rated health status and

cardiorespiratory fitness as predictors of mortality in men. British journal of sports medicine, 45(14), 1095-1100.

Gerrits, K. H., Beltman, M. J., Koppe, P. A., Konijnenbelt, H., Elich, P. D., de Haan, A., & Janssen, T. W. (2009).

Isometric muscle function of knee extensors and the relation with functional performance in patients with stroke.

Archives of physical medicine and rehabilitation, 90(3), 480-487.

Gibbons, C., Finlayson, G., Caudwell, P., Webb, D. L., Hellström, P. M., Näslund, E., & Blundell, J. E. (2016).

Postprandial profiles of CCK after high fat and high carbohydrate meals and the relationship to satiety in humans.

Peptides, 77, 3-8.

Gletsu-Miller, N., & Wright, B. N. (2013). Mineral malnutrition following bariatric surgery. Advances in Nutrition:

An international review journal, 4(5), 506-517.

Goldberg, A., Chavis, M., Watkins, J., & Wilson, T. (2012). The five-times-sit-to-stand test: validity, reliability

and detectable change in older females. Aging clinical and experimental research, 24(4), 339-344.

Grassi, G., Seravalle, G., Cattaneo, B. M., Bolla, G. B., Lanfranchi, A., Colombo, M., et al. (1995). Sympathetic

activation in obese normotensive subjects. Hypertension, 25(4), 560-563.

Gulati, M., Pandey, D. K., Arnsdorf, M. F., Lauderdale, D. S., Thisted, R. A., Wicklund, R. H., et al. (2003).

Exercise capacity and the risk of death in women the St James Women Take Heart Project. Circulation, 108(13),

1554-1559.

Hanusch‐Enserer, U., & Roden, M. (2005). News in gut‐brain communication: a role of peptide YY (PYY) in

human obesity and following bariatric surgery? European journal of clinical investigation, 35(7), 425-430.

Healy, G. N., Wijndaele, K., Dunstan, D. W., Shaw, J. E., Salmon, J., Zimmet, P. Z., & Owen, N. (2008).

Objectively measured sedentary time, physical activity, and metabolic risk the Australian Diabetes, Obesity and

Lifestyle Study (AusDiab). Diabetes care, 31(2), 369-371.

Page 76: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

67

Heber, D., Greenway, F. L., Kaplan, L. M., Livingston, E., Salvador, J., & Still, C. (2010). Endocrine and nutritional

management of the post-bariatric surgery patient: an Endocrine Society Clinical Practice Guideline. The Journal of

clinical endocrinology & metabolism, 95(11), 4823-4843.

Henson, J., Yates, T., Biddle, S. J., Edwardson, C. L., Khunti, K., Wilmot, E. G., et al. (2013). Associations of

objectively measured sedentary behaviour and physical activity with markers of cardiometabolic health.

Diabetologia, 56(5), 1012-1020.

Hill, J. O., Wyatt, H. R., & Peters, J. C. (2012). Energy balance and obesity. Circulation, 126(1), 126-132.

Hofsø, D., Jenssen, T., Hager, H., Røislien, J., & Hjelmesæth, J. (2010). Fasting plasma glucose in the screening

for type 2 diabetes in morbidly obese subjects. Obesity surgery, 20(3), 302-307.

Holst, J. J. (2007). The physiology of glucagon-like peptide 1. Physiological reviews, 87(4), 1409-1439.

Holloway, G. P., Bonen, A., & Spriet, L. L. (2009). Regulation of skeletal muscle mitochondrial fatty acid

metabolism in lean and obese individuals. The American journal of clinical nutrition, 89(1), 455S-462S.

Hue, O., Berrigan, F., Simoneau, M., Marcotte, J., Marceau, P., Marceau, S., Tremblay, A., & Teasdale, N. (2008).

Muscle force and force control after weight loss in obese and morbidly obese men. Obesity surgery, 18(9), 1112-

1118.

Humphreys, J., de la Maza, P., Hirsch, S., Barrera, G., Gattas, V., & Bunout, D. (2002). Muscle strength as a

predictor of loss of functional status in hospitalized patients. Nutrition, 18(7), 616-620.

Hülsmann, M., Quittan, M., Berger, R., Crevenna, R., Springer, C., Nuhr, M., Mörtl, D., Moser, P., Pacher, R.

(2004). Muscle strength as a predictor of long-term survival in severe congestive heart failure. The European

journal of heart failure, 6(1), 101-107.

Iacobellis, G., Ribaudo, M. C., Leto, G., Zappaterreno, A., Vecci, E., Mario, U., & Leonetti, F. (2002). Influence

of excess fat on cardiac morphology and function: study in uncomplicated obesity. Obesity research, 10(8), 767-

773.

Iacobellis, G., Ribaudo, M. C., Zappaterreno, A., Iannucci, C. V., Mario, U., & Leonetti, F. (2004). Adapted

changes in left ventricular structure and function in severe uncomplicated obesity. Obesity research, 12(10), 1616-

1621.

Iellamo, F., Legramante, J. M., Pigozzi, F., Spataro, A., Norbiato, G., Lucini, D., & Pagani, M. (2002). Conversion

from vagal to sympathetic predominance with strenuous training in high-performance world class athletes.

Circulation, 105(23), 2719-2724.

Isbell, J. M., Tamboli, R. A., Hansen, E. N., Saliba, J., Dunn, J. P., Phillips, S. E., Marks-Shulman P.A. & Abumrad,

N. N. (2010). The importance of caloric restriction in the early improvements in insulin sensitivity after Roux-en-

Y gastric bypass surgery. Diabetes care, 33(7), 1438-1442.

Jackson, A. W., Lee, D. C., Sui, X., Morrow, J. R., Church, T. S., Maslow, A. L., & Blair, S. N. (2010). Muscular

strength is inversely related to prevalence and incidence of obesity in adult men. Obesity, 18(10), 1988-1995.

Jacobi, D., Ciangura, C., Couet, C., & Oppert, J. M. (2011). Physical activity and weight loss following bariatric

surgery. Obesity reviews, 12(5), 366-377.

Janssen, I., Katzmarzyk, P. T., & Ross, R. (2004). Waist circumference and not body mass index explains obesity-

related health risk. The American journal of clinical nutrition, 79(3), 379-384.

Jensen, M. D., Ryan, D. H., Apovian, C. M., Ard, J. D., Comuzzie, A. G., Donato, K. A., et al. (2014). 2013

AHA/ACC/TOS guideline for the management of overweight and obesity in adults: a report of the American

College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines and The Obesity Society.

Journal of the American college of cardiology, 63(25_PA).

Page 77: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

68

John, D., & Freedson, P. (2012). ActiGraph and Actical Physical activity monitors: a peek under the hood. Medicine

& science in sports & exercise, 44(1S), S86-S89.

Josbeno, D. A., Kalarchian, M., Sparto, P. J., Otto, A. D., & Jakicic, J. M. (2011). Physical activity and physical

function in individuals post-bariatric surgery. Obesity surgery, 21(8), 1243-1249.

Jørgensen, N. B., Dirksen, C., Bojsen-Møller, K. N., Jacobsen, S. H., Worm, D., Hansen, D. L., et al. (2013).

Exaggerated glucagon-like peptide 1 response is important for improved β-cell function and glucose tolerance after

Roux-en-Y gastric bypass in patients with type 2 diabetes. Diabetes, 62(9), 3044-3052.

Kaikkonen, K. M., Korpelainen, R. I., Tulppo, M. P., Kaikkonen, H. S., Vanhala, M. L., Kallio, M. A., et al. (2014).

Physical activity and aerobic fitness are positively associated with heart rate variability in obese adults. Journal of

physical activity & health, 11(8), 1614-1621.

Kannel, W. B., Kannel, C., Paffenbarger, R. S., & Cupples, L. A. (1987). Heart rate and cardiovascular mortality:

the Framingham Study. American heart journal, 113(6), 1489-1494.

Kanoupakis, E., Michaloudis, D., Fraidakis, O., Parthenakis, F., Vardas, P., & Melissas, J. (2001). Left ventricular

function and cardiopulmonary performance following surgical treatment of morbid obesity. Obesity surgery, 11(5),

552-558.

Karamanakos, S. N., Vagenas, K., Kalfarentzos, F., & Alexandrides, T. K. (2008). Weight loss, appetite

suppression, and changes in fasting and postprandial ghrelin and peptide-YY levels after Roux-en-Y gastric bypass

and sleeve gastrectomy: a prospective, double blind study. Annals of surgery, 247(3), 401-407.

Karason, K., Mølgaard, H., Wikstrand, J., & Sjöström, L. (1999). Heart rate variability in obesity and the effect of

weight loss. The American journal of cardiology, 83(8), 1242-1247.

Kaul, A., & Sharma, J. (2011). Impact of bariatric surgery on comorbidities. Surgical clinics of North

America, 91(6), 1295-1312.

Kelesidis, T., Kelesidis, I., Chou, S., & Mantzoros, C. S. (2010). Narrative review: the role of leptin in human

physiology: emerging clinical applications. Annals of internal medicine, 152(2), 93-100.

Kelley, D. E., He, J., Menshikova, E. V., & Ritov, V. B. (2002). Dysfunction of mitochondria in human skeletal

muscle in type 2 diabetes. Diabetes, 51(10), 2944-2950.

Khan, K. M., Thompson, A. M., Blair, S. N., Sallis, J. F., Powell, K. E., Bull, F. C., & Bauman, A. E. (2012). Sport

and exercise as contributors to the health of nations. The Lancet, 380(9836), 59-64.

Khwaja, H. A., & Bonanomi, G. (2010). Bariatric surgery: techniques, outcomes and complications. Current

anaesthesia & critical care, 21(1), 31-38.

Kilgour, R. D., Vigano, A., Trutschnigg, B., Lucar, E., Borod, M., & Morais, J. A. (2013). Handgrip strength

predicts survival and is associated with markers of clinical and functional outcomes in advanced cancer patients.

Supportive care in cancer, 21(12), 3261-3270.

Kim, J. Y., Hickner, R. C., Cortright, R. L., Dohm, G. L., & Houmard, J. A. (2000). Lipid oxidation is reduced in

obese human skeletal muscle. American journal of physiology-endocrinology and metabolism, 279(5), E1039-

E1044.

King, W. C., Hsu, J. Y., Belle, S. H., Courcoulas, A. P., Eid, G. M., Flum, D. R., et al. (2012). Pre-to postoperative

changes in physical activity: report from the longitudinal assessment of bariatric surgery-2 (LABS-2). Surgery for

obesity and related diseases, 8(5), 522-532.

Kissler, H. J., & Settmacher, U. (2013). Bariatric surgery to treat obesity. Seminars in nephrology, 33 (1), 75-89.

Page 78: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

69

Kleiger, R. E., Stein, P. K., & Bigger, J. T. (2005). Heart rate variability: measurement and clinical utility. Annals

of noninvasive electrocardiology, 10(1), 88-101.

Koch, E., Romero, T., Manríquez, L., Taylor, A., Román, C., Paredes, M., et al. (2008). Razón cintura-estatura:

Un mejor predictor antropométrico de riesgo cardiovascular y mortalidad en adultos chilenos. Nomograma

diagnóstico utilizado en el Proyecto San Francisco. Revista chilena de cardiología, 27, 23-35.

Kokkinos, A., Alexiadou, K., Liaskos, C., Argyrakopoulou, G., Balla, I., Tentolouris, N., et al. (2013).

Improvement in cardiovascular indices after Roux-en-Y gastric bypass or sleeve gastrectomy for morbid obesity.

Obesity surgery, 23(1), 31-38.

Kopelman, P. (2000). Obesity as a medical problem. Nature, 404(6778), 635-643.

Koster, A., Ding, J., Stenholm, S., Caserotti, P., Houston, D. K., Nicklas, B. J., et al. (2011). Does the amount of

fat mass predict age-related loss of lean mass, muscle strength, and muscle quality in older adults? The Journals of

gerontology series a: Biological sciences and medical sciences, 66(8), 888-895.

Kouvelioti, R., Vagenas, G., & Langley-Evans, S. (2014). Effects of exercise and diet on weight loss maintenance

in overweight and obese adults: a systematic review. The Journal of sports medicine and physical fitness, 54(4),

456-474.

Kraemer, W. J., Volek, J. S., Clark, K. L., Gordon, S. E., Puhl, S. M., Koziris, L. P., et al. (1999). Influence of

exercise training on physiological and performance changes with weight loss in men. Medicine and science in

sports and exercise, 31(9), 1320-1329.

Kral, J. G. (1985). Morbid obesity and related health risks. Annals of internal medicine, 103(6_Part_2), 1043-1047.

Kurl, S., Laukkanen, J. A., Rauramaa, R., Lakka, T. A., Sivenius, J., & Salonen, J. T. (2003). Cardiorespiratory

fitness and the risk for stroke in men. Archives of internal medicine, 163(14), 1682-1688.

Kiyono, K., Hayano, J., Watanabe, E., Struzik, Z. R., & Yamamoto, Y. (2008). Non-Gaussian heart rate as an

independent predictor of mortality in patients with chronic heart failure. Heart rhythm, 5(2), 261-268.

Krishna, P., Rao, D., & Navekar, V. V. (2013). Cardiac autonomic activity in overweight and underweight young

adults. Indian journal of physiology and pharmacology, 57(2), 146-152.

La Rovere, M. T., Bigger, J. T., Marcus, F. I., Mortara, A., Schwartz, P. J., & ATRAMI (Autonomic Tone and

Reflexes After Myocardial Infarction) Investigators. (1998). Baroreflex sensitivity and heart-rate variability in

prediction of total cardiac mortality after myocardial infarction. The Lancet, 351(9101), 478-484.

Laaksonen, D. E., Laitinen, T., Schönberg, J., Rissanen, A., & Niskanen, L. K. (2003). Weight loss and weight

maintenance, ambulatory blood pressure and cardiac autonomic tone in obese persons with the metabolic

syndrome. Journal of hypertension, 21(2), 371-378.

Laferrère, B., Heshka, S., Wang, K., Khan, Y., McGinty, J., Teixeira, J., et al. (2007). Incretin levels and effect are

markedly enhanced 1 month after Roux-en-Y gastric bypass surgery in obese patients with type 2 diabetes. Diabetes

care, 30(7), 1709-1716.

Lakoski, S. G., Barlow, C. E., Farrell, S. W., Berry, J. D., Morrow, J. R., & Haskell, W. L. (2011). Impact of body

mass index, physical activity, and other clinical factors on cardiorespiratory fitness (from the Cooper Center

Longitudinal Study). The American journal of cardiology, 108(1), 34-39.

Lal, A., Moodie, M., Ashton, T., Siahpush, M., & Swinburn, B. (2012). Health care and lost productivity costs of

overweight and obesity in New Zealand. Australian and New Zealand journal of public health, 36(6), 550-556.

Lambert, E., Sari, C. I., Dawood, T., Nguyen, J., McGrane, M., Eikelis, N., et al. (2010). Sympathetic nervous

system activity is associated with obesity-induced subclinical organ damage in young adults. Hypertension, 56(3),

351-358.

Page 79: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

70

Laukkanen, J. A., Zaccardi, F., Khan, H., Kurl, S., & Rauramaa, R. (2015). Long-term Change in Cardiorespiratory

Fitness and All-cause Mortality: A Follow-up Study. Circulation, 132(Suppl 3), A19920-A19920.

Lazzati, A., Guy-Lachuer, R., Delaunay, V., Szwarcensztein, K., & Azoulay, D. (2014). Bariatric surgery trends in

France: 2005–2011. Surgery for obesity and related diseases, 10(2), 328-334.

Lean, M. E. J., Han, T. S., & Morrison, C. E. (1995). Waist circumference as a measure for indicating need for

weight management. BMJ, 311(6998), 158-161.

Lee, D. C., Artero, E. G., Sui, X., & Blair, S. N. (2010). Mortality trends in the general population: the importance

of cardiorespiratory fitness. Journal of psychopharmacology, 24(4), 27-35.

Lee, D. C., Sui, X., Ortega, F. B., Kim, Y. S., Church, T. S., Winett, R. A., et al. (2011). Comparisons of leisure-

time physical activity and cardiorespiratory fitness as predictors of all-cause mortality in men and women. British

journal of sports medicine, 45(6), 504-510.

Lehnert, T., Sonntag, D., Konnopka, A., Riedel-Heller, S., & König, H. H. (2013). Economic costs of overweight

and obesity. Best practice & research clinical endocrinology & metabolism, 27(2), 105-115.

Li, J., Li, S., Feuers, R. J., Buffington, C. K., & George Jr, S. M. (2001). Influence of body fat distribution on

oxygen uptake and pulmonary performance in morbidly obese females during exercise. Respirology, 6(1), 9-13.

Li, W. C., Chen, I. C., Chang, Y. C., Loke, S. S., Wang, S. H., & Hsiao, K. Y. (2013). Waist-to-height ratio, waist

circumference, and body mass index as indices of cardiometabolic risk among 36,642 Taiwanese adults. European

journal of nutrition, 52(1), 57-65.

Lin, J. L., Chan, H. L., Du, C. C., Lin, I. N., Lai, C. W., Lin, K. T., et al. (1999). Long-term β-blocker therapy

improves autonomic nervous regulation in advanced congestive heart failure: a longitudinal heart rate variability

study. American heart journal, 137(4), 658-665.

Ling, C. H., Taekema, D., de Craen, A. J., Gussekloo, J., Westendorp, R. G., & Maier, A. B. (2010). Handgrip

strength and mortality in the oldest old population: the Leiden 85-plus study. Canadian medical association journal,

182(5), 429-435.

Lips, M. A., De Groot, G. H., De Kam, M., Berends, F. J., Wiezer, R., Van Wagensveld, B. A., et al. (2013).

Autonomic nervous system activity in diabetic and healthy obese female subjects and the effect of distinct weight

loss strategies. European journal of endocrinology, 169(4), 383-390.

Littleton, S. W. (2012). Impact of obesity on respiratory function. Respirology, 17(1), 43-49.

Logue, J., Murray, H. M., Welsh, P., Shepherd, J., Packard, C., Macfarlane, P., et al. (2011). Obesity is associated

with fatal coronary heart disease independently of traditional risk factors and deprivation. Heart, 97(7), 564-568.

Lopez-Jaramillo, P., Cohen, D. D., Gómez-Arbeláez, D., Bosch, J., Dyal, L., Yusuf, S., & Gerstein, H. C. (2014).

Association of handgrip strength to cardiovascular mortality in pre-diabetic and diabetic patients: A subanalysis of

the ORIGIN trial. International journal of cardiology, 174(2), 458-461.

Lowell, B. B., & Spiegelman, B. M. (2000). Towards a molecular understanding of adaptive thermogenesis. Nature,

404(6778), 652-660.

Lyerly, G. W., Sui, X., Lavie, C. J., Church, T. S., Hand, G. A., & Blair, S. N. (2009). The association between

cardiorespiratory fitness and risk of all-cause mortality among women with impaired fasting glucose or

undiagnosed diabetes mellitus. Mayo clinic proceedings, 84(9), 780-786.

Machado, M. B., Velasco, I. T., & Scalabrini-Neto, A. (2009). Gastric bypass and cardiac autonomic activity:

influence of gender and age. Obesity surgery, 19(3), 332-338.

Page 80: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

71

Madsbad, S., Dirksen, C., & Holst, J. J. (2014). Mechanisms of changes in glucose metabolism and bodyweight

after bariatric surgery. The Lancet diabetes & endocrinology, 2(2), 152-164.

Maffiuletti, N. A., Jubeau, M., Munzinger, U., Bizzini, M., Agosti, F., De Col, A., et al. (2007). Differences in

quadriceps muscle strength and fatigue between lean and obese subjects. European journal of applied physiology,

101(1), 51-59.

Maggs, D., MacDonald, I., & Nauck, M. A. (2008). Glucose homeostasis and the gastrointestinal tract: insights

into the treatment of diabetes. Diabetes, obesity and metabolism, 10(1), 18-33.

Mäkikallio, T. H., Huikuri, H. V., Hintze, U., Videbæk, J., Mitrani, R. D., Castellanos, A., Myerburg, R. J., Møller,

M., & DIAMOND Study Group. (2001 a). Fractal analysis and time-and frequency-domain measures of heart rate

variability as predictors of mortality in patients with heart failure. The American journal of cardiology, 87(2), 178-

182.

Mäkikallio, T. H., Huikuri, H. V., Mäkikallio, A., Sourander, L. B., Mitrani, R. D., Castellanos, A., & Myerburg,

R. J. (2001 b). Prediction of sudden cardiac death by fractal analysis of heart rate variability in elderly subjects.

Journal of the American college of cardiology, 37(5), 1395-1402.

Malik, V. S., Willett, W. C., & Hu, F. B. (2013). Global obesity: trends, risk factors and policy implications. Nature

reviews endocrinology, 9(1), 13-27.

Mancia, G., Bousquet, P., Elghozi, J. L., Esler, M., Grassi, G., Julius, S., et al. (2007). The sympathetic nervous

system and the metabolic syndrome. Journal of hypertension, 25(5), 909-920.

Marinou, K., Tousoulis, D., Antonopoulos, A., Stefanadi, E., Stefanadis, C. (2010). Obesity and cardiovascular

disease: From pathophysiology to risk stratification. International journal of cardiology, 138(1), 3-8.

Marsh, A. P., Rejeski, W. J., Espeland, M. A., Miller, M. E., Church, T. S., Fielding, R. A., et al. (2011). Muscle

strength and BMI as predictors of major mobility disability in the Lifestyle Interventions and Independence for

Elders pilot (LIFE-P). The Journals of gerontology series a: Biological sciences and medical sciences, 66(12),

1376-1383.

Maser, R. E., Lenhard, M. J., Irgau, I., & Wynn, G. M. (2007 a). Impact of Surgically Induced Weight Loss on

Cardiovascular Autonomic Function: One‐year Follow‐up. Obesity, 15(2), 364-369.

Maser, R. E., & Lenhard, M. J. (2007 b). An overview of the effect of weight loss on cardiovascular autonomic

function. Current diabetes reviews, 3(3), 204-211.

Maser, R. E., Lenhard, M. J., Peters, M. B., Irgau, I., & Wynn, G. M. (2013). Effects of surgically induced weight

loss by Roux-en-Y gastric bypass on cardiovascular autonomic nerve function. Surgery for obesity and related

diseases, 9(2), 221-226.

Mattar, S. G., Velcu, L. M., Rabinovitz, M., Demetris, A. J., Krasinskas, A. M., Barinas-Mitchell, E., et al. (2005).

Surgically-induced weight loss significantly improves nonalcoholic fatty liver disease and the metabolic syndrome.

Annals of surgery, 242(4), 610-620.

Matthews, C. E., Hagströmer, M., Pober, D. M., & Bowles, H. R. (2012). Best Practices for Using Physical Activity

Monitors in Population-Based Research. Medicine & science in sports & exercise, 44(1S), S68-S76.

May, O., & Arildsen, H. (2011). Long-term predictive power of heart rate variability on all-cause mortality in the

diabetic population. Acta diabetologica, 48(1), 55-59.

McAuley, P. A., & Beavers, K. M. (2014). Contribution of cardiorespiratory fitness to the obesity paradox. Progress

in cardiovascular diseases, 56(4), 434-440.

McCullough, P. A., Gallagher, M. J., Sandberg, K. R., Trivax, J. E., Alexander, D., Kasturi, G., et al. (2006).

Cardiorespiratory fitness and short-term complications after bariatric surgery. CHEST journal, 130(2), 517-525.

Page 81: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

72

Mechanick, J. I., Youdim, A., Jones, D. B., Garvey, W. T., Hurley, D. L., McMahon, M. M., et al. (2013). Clinical

practice guidelines for the perioperative nutritional, metabolic, and nonsurgical support of the bariatric surgery

patient—2013 update. Surgery for obesity and related diseases, 2(9), 159-191.

Meek, C. L., Lewis, H. B., Reimann, F., Gribble, F. M., & Park, A. J. (2016). The effect of bariatric surgery on

gastrointestinal and pancreatic peptide hormones. Peptides, 77, 28-37.

Méndez-Sánchez, N., Chávez-Tapia, N. C., & Uribe-Esquivel, M. (2006). La ghrelina y su importancia con el eje

gastrohipotalámico. Gaceta médica de México, 142(1), 49-58.

Metter, E. J., Talbot, L. A., Schrager, M., & Conwit, R. (2002). Skeletal muscle strength as a predictor of all-cause

mortality in healthy men. The Journals of gerontology series a: Biological sciences and medical sciences, 57(10),

B359-B365.

Mezzani, A., Agostoni, P., Cohen-Solal, A., Corra, U., Jegier, A., Kouidi, E., et al. (2009). Standards for the use of

cardiopulmonary exercise testing for the functional evaluation of cardiac patients: a report from the Exercise

Physiology Section of the European Association for Cardiovascular Prevention and Rehabilitation. European

journal of cardiovascular prevention & rehabilitation, 16(3), 249-267.

Midgley, A. W., McNaughton, L. R., Polman, R., & Marchant, D. (2007). Criteria for determination of maximal

oxygen uptake. Sports medicine, 37(12), 1019-1028.

Miller, G. D., Nicklas, B. J., You, T., & Fernandez, A. (2009). Physical function improvements after laparoscopic

Roux-en-Y gastric bypass surgery. Surgery for obesity and related diseases, 5(5), 530-537.

MINSAL. (2012). Encuesta Nacional de Salud ENS Chile, 2009-2010, Tomo II, V. Resultados.

MINSAL. (2011). Subsecretaría de Salud Pública. Departamento de Epidemiología. División Planificación

Sanitaria. Unidad de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles y Estudios. Reporte de vigilancia de

enfermedades no trasmisibles (ENT), Situación epidemiológica de las ENT en Chile.

McCully, B. H., Hasan, W., Streiff, C. T., Houle, J. C., Woodward, W. R., Giraud, G. D., et al. (2013). Sympathetic

cardiac hyperinnervation and atrial autonomic imbalance in diet-induced obesity promote cardiac arrhythmias.

American journal of physiology-heart and circulatory physiology, 305(10), H1530-H1537.

Moizé, V. L., Pi-Sunyer, X., Mochari, H., & Vidal, J. (2010). Nutritional pyramid for post-gastric bypass patients.

Obesity surgery, 20(8), 1133-1141.

Monda, M., Messina, G., Vicidomini, C., Viggiano, A., Mangoni, C., & De Luca, B. (2006). Activity of autonomic

nervous system is related to body weight in pre-menopausal, but not in post-menopausal women. Nutritional

neuroscience, 9(3-4), 141-145.

Moodithaya, S. S., & Avadhany, S. T. (2008). Comparison of cardiac autonomic activity between pre and post

menopausal women using heart rate variability. Indian journal of physiology and pharmacology, 53(3), 227-234.

Mummadi, R. R., Kasturi, K. S., Chennareddygari, S., & Sood, G. K. (2008). Effect of bariatric surgery on

nonalcoholic fatty liver disease: systematic review and meta-analysis. Clinical gastroenterology and

hepatology, 6(12), 1396-1402.

Müller, T. D., Nogueiras, R., Andermann, M. L., Andrews, Z. B., Anker, S. D., Argente, J., et al. (2015). Ghrelin.

Molecular metabolism, 4(6), 437-460.

Myers, J., Prakash, M., Froelicher, V., Do, D., Partington, S., & Atwood, J. E. (2002). Exercise capacity and

mortality among men referred for exercise testing. New England journal of medicine, 346(11), 793-801.

Nagai, N., Matsumoto, T., Kita, H., & Moritani, T. (2003). Autonomic nervous system activity and the state and

development of obesity in Japanese school children. Obesity research, 11(1), 25-32.

Page 82: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

73

National Institutes of Health. (1998). Clinical guidelines on the identification, evaluation, and treatment of

overweight and obesity in adults—the evidence report. Obesity research, 6 (Suppl 2), 51S– 209S.

Nault, I., Nadreau, E., Paquet, C., Brassard, P., Marceau, P., Marceau, S., Biron, S., Hould, F., Lebel, S., Richard,

D., Poirier, P. (2007). Impact of bariatric surgery–induced weight loss on heart rate variability. Metabolism, 56(10),

1425-1430.

Nazare, J. A., Smith, J., Borel, A. L., Aschner, P., Barter, P., Van Gaal, L., et al. (2015). Usefulness of measuring

both body mass index and waist circumference for the estimation of visceral adiposity and related cardiometabolic

risk profile (from the INSPIRE ME IAA study). The American journal of cardiology, 115(3), 307-315.

Newman, A. B., Haggerty, C. L., Goodpaster, B., Harris, T., Kritchevsky, S., Nevitt, M., et al. (2003). Strength and

Muscle Quality in a Well‐Functioning Cohort of Older Adults: The Health, Aging and Body Composition Study.

Journal of the American geriatrics society, 51(3), 323-330.

Newman, A. B., Kupelian, V., Visser, M., Simonsick, E. M., Goodpaster, B. H., Kritchevsky, S. B., et al. (2006).

Strength, but not muscle mass, is associated with mortality in the health, aging and body composition study cohort.

The journals of gerontology series a: Biological sciences and medical sciences, 61(1), 72-77.

Ng, M., Fleming, T., Robinson, M., Thomson, B., Graetz, N., Margono, C., et al. (2014). Global, regional, and

national prevalence of overweight and obesity in children and adults during 1980–2013: a systematic analysis for

the Global Burden of Disease Study 2013. The Lancet, 384(9945), 766-781.

Ning, Y., Wang, L., & Giovannucci, E. L. (2010). A quantitative analysis of body mass index and colorectal cancer:

findings from 56 observational studies. Obesity reviews, 11(1), 19-30.

Noonan, V., & Dean, E. (2000). Submaximal exercise testing: clinical application and interpretation. Physical

therapy, 80(8), 782-807.

Norman, K., Stobäus, N., Smoliner, C., Zocher, D., Scheufele, R., Valentini, L., et al. (2010). Determinants of hand

grip strength, knee extension strength and functional status in cancer patients. Clinical nutrition, 29(5), 586-591.

Nunan, D., Donovan, G., Jakovljevic, D. G., Hodges, L. D., Sandercock, G., & Brodie, D. A. (2009). Validity and

reliability of short-term heart-rate variability from the Polar S810. Medicine and science in sports and exercise,

41(1), 243-250.

Oikawa, K., Ishihara, R., Maeda, T., Yamaguchi, K., Koike, A., Kawaguchi, H., et al. (2009). Prognostic value of

heart rate variability in patients with renal failure on hemodialysis. International journal of cardiology, 131(3), 370-

377.

Ortega, F. B., Silventoinen, K., Tynelius, P., & Rasmussen, F. (2011). Muscular strength in male adolescents and

premature death: cohort study of one million participants. BMJ, 345, e7279-e7279.

Organización Mundial de la Salud. (2010). Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud.

En apps.who.int/iris/bitstream/10665/44441/1/9789243599977_spa.pdf. Consultado 01-08-2016.

Organización Mundial de la Salud. (2015). Obesidad y sobrepeso. En who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/.

Consultado 01-08-2016.

Organización Mundial de la Salud. (2016 a). Recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud.

En who.int/dietphysicalactivity/factsheet_recommendations/es/. Consultado 01-08-2016.

Organización Mundial de la Salud. (2016 b). Actividad física. En who.int/dietphysicalactivity/pa/es/. Consultado

01-08-2016.

Osman, A. F., Mehra, M. R., Lavie, C. J., Nunez, E., & Milani, R. V. (2000). The incremental prognostic

importance of body fat adjusted peak oxygen consumption in chronic heart failure. Journal of the American college

of cardiology, 36(7), 2126-2131.

Page 83: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

74

Otto, M., Kautt, S., Kremer, M., Kienle, P., Post, S., & Hasenberg, T. (2014). Handgrip strength as a predictor for

post bariatric body composition. Obesity surgery, 24(12), 2082-2088.

Owens, T. M. (2003). Morbid obesity: the disease and comorbidities. Critical care nursing quarterly, 26(2), 162-

165.

Oxberry, S. G., Bland, J. M., Clark, A. L., Cleland, J. G., & Johnson, M. J. (2012). Minimally clinically important

difference in chronic breathlessness: every little helps. American heart journal, 164(2), 229-235.

Pal, G. K., Chandrasekaran, A., Hariharan, A. P., Dutta, T. K., Pal, P., Nanda, N., & Venugopal, L. (2012). Body

mass index contributes to sympathovagal imbalance in prehypertensives. BMC cardiovascular disorders, 12(1), 1.

Parkes, E. (2006). Nutritional management of patients after bariatric surgery. The American journal of the medical

sciences, 331(4), 207-213.

Perugini, R. A., Li, Y., Rosenthal, L., Gallagher-Dorval, K., Kelly, J. J., & Czerniach, D. R. (2010). Reduced heart

rate variability correlates with insulin resistance but not with measures of obesity in population undergoing

laparoscopic Roux-en-Y gastric bypass. Surgery for obesity and related diseases, 6(3), 237-241.

Pescatello, L. S., Kelsey, B. K., Price, T. B., Seip, R. L., Angelopoulos, T. J., Clarkson, P. M., et al. (2007). The

muscle strength and size response to upper arm, unilateral resistance training among adults who are overweight

and obese. The Journal of strength & conditioning research, 21(2), 307-313.

Peterson, H. R., Rothschild, M., Weinberg, C. R., Fell, R. D., McLeish, K. R., & Pfeifer, M. A. (1988). Body fat

and the activity of the autonomic nervous system. New England journal of medicine, 318(17), 1077-1083.

Pichot, V., Busso, T., Roche, F., Garet, M., Costes, F., Duverney, D., et al. (2002). Autonomic adaptations to

intensive and overload training periods: a laboratory study. Medicine and science in sports and exercise, 34(10),

1660-1666.

Poirier, P., Giles, T. D., Bray, G. A., Hong, Y., Stern, J. S., Pi-Sunyer, F. X., & Eckel, R. H. (2006). Obesity and

cardiovascular disease: pathophysiology, evaluation, and effect of weight loss an update of the 1997 American

Heart Association Scientific statement on obesity and heart disease from the obesity committee of the council on

nutrition, physical activity, and metabolism. Circulation, 113(6), 898-918.

Pontiroli, A. E., Merlotti, C., Veronelli, A., & Lombardi, F. (2013). Effect of weight loss on sympatho-vagal

balance in subjects with grade-3 obesity: restrictive surgery versus hypocaloric diet. Acta diabetologica, 50(6),

843-850.

Popkin, B. M., & Gordon-Larsen, P. (2004). The nutrition transition: worldwide obesity dynamics and their

determinants. International journal of obesity, 28, S2-S9.

Popkin, B. M., Adair, L. S., & Ng, S. W. (2012). Global nutrition transition and the pandemic of obesity in

developing countries. Nutrition reviews, 70(1), 3-21.

Porporato, P. E., Filigheddu, N., Reano, S., Ferrara, M., Angelino, E., Gnocchi, V. F., et al. (2013). Acylated and

unacylated ghrelin impair skeletal muscle atrophy in mice. The Journal of clinical investigation, 123(2), 611-622.

Poornima, I., Brown, S. B., Bhashyam, S., Parikh, P., Bolukoglu, H., & Shannon, R. P. (2008). Chronic glucagon-

like peptide-1 infusion sustains left ventricular systolic function and prolongs survival in the spontaneously

hypertensive, heart failure–prone rat. Circulation: Heart Failure, 1(3), 153-160.

Pradhapan, P., Tarvainen, M. P., Nieminen, T., Lehtinen, R., Nikus, K., Lehtimäki, T., et al. (2014). Effect of heart

rate correction on pre-and post-exercise heart rate variability to predict risk of mortality—an experimental study

on the FINCAVAS cohort. Frontiers in physiology, 5, 208.

Puzziferri, N., Roshek, T. B., Mayo, H. G., Gallagher, R., Belle, S. H., & Livingston, E. H. (2014). Long-term

follow-up after bariatric surgery: a systematic review. JAMA, 312(9), 934-942.

Page 84: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

75

Quilliot, D., Böhme, P., Zannad, F., & Ziegler, O. (2008). Sympathetic-leptin relationship in obesity: effect of

weight loss. Metabolism, 57(4), 555-562.

Radovanović, S., Kocić, S., Gajović, G., Radević, S., Milosavljević, M., & Nićiforović, J. (2014). The impact of

body weight on aerobic capacity. Medicinski glasnik, 11(1), 204-209.

Raimondo, S., Ronchi, G., Geuna, S., Pascal, D., Reano, S., Filigheddu, N., & Graziani, A. (2012). Ghrelin: a novel

neuromuscular recovery promoting factor? International review of neurobiology, 108, 207-221.

Rantanen, T., Guralnik, J. M., Foley, D., Masaki, K., Leveille, S., Curb, J. D., & White, L. (1999). Midlife hand

grip strength as a predictor of old age disability. JAMA, 281(6), 558-560.

Rantanen, T., Avlund, K., Suominen, H., Schroll, M., Frändin, K., & Pertti, E. (2002). Muscle strength as a

predictor of onset of ADL dependence in people aged 75 years. Aging clinical and experimental research, 14(3

Suppl), 10-15.

Rasmussen-Torvik, L. J., Baldridge, A. S., Pacheco, J. A., Aufox, S. A., Kim, K. Y. A., Silverstein, J. C., et al.

(2015). rs4771122 predicts multiple measures of long-term weight loss after bariatric surgery. Obesity

surgery, 25(11), 2225-2229.

Reano, S., Graziani, A., & Filigheddu, N. (2014). Acylated and unacylated ghrelin administration to blunt muscle

wasting. Current opinion in clinical nutrition & metabolic care, 17(3), 236-240.

Redberg, R. F., Benjamin, E. J., Bittner, V., Braun, L. T., Goff, D. C., Havas, S., et al. (2009). ACCF/AHA 2009

Performance measures for primary prevention of cardiovascular disease in adults: a report of the American College

of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on performance measures. Journal of the

American college of cardiology, 54(14), 1364-1405.

Rexrode, K. M., Buring, J. E., & Manson, J. E. (2001). Abdominal and total adiposity and risk of coronary heart

disease in men. International journal of obesity & related metabolic disorders, 25(7), 1047-1056.

Ritchie, S., & Connell, J. M. C. (2007). The link between abdominal obesity, metabolic syndrome and

cardiovascular disease. Nutrition, metabolism and cardiovascular diseases, 17(4), 319-326.

Ritov, V. B., Menshikova, E. V., He, J., Ferrell, R. E., Goodpaster, B. H., & Kelley, D. E. (2005). Deficiency of

subsarcolemmal mitochondria in obesity and type 2 diabetes. Diabetes, 54(1), 8-14.

Rosales Ricardo, Y. (2012). Antropometría en el diagnóstico de pacientes obesos: una revisión. Nutrición

hospitalaria, 27(6), 1803-1809.

Ross, R., Berentzen, T., Bradshaw, A. J., Janssen, I., Kahn, H. S., Katzmarzyk, P. T., et al. (2008). Does the

relationship between waist circumference, morbidity and mortality depend on measurement protocol for waist

circumference? Obesity reviews, 9(4), 312-325.

Ruiz, J. R., España-Romero, V., Ortega, F. B., Sjöström, M., Castillo, M. J., & Gutierrez, A. (2006). Hand span

influences optimal grip span in male and female teenagers. The Journal of hand surgery, 31(8), 1367-1372.

Runhaar, J., Koes, B. W., Clockaerts, S., & Bierma‐Zeinstra, S. M. A. (2011). A systematic review on changed

biomechanics of lower extremities in obese individuals: a possible role in development of osteoarthritis. Obesity

reviews, 12(12), 1071-1082.

Ruz, M., Carrasco, F., Rojas, P., Codoceo, J., Inostroza, J., Rebolledo, A., et al. (2009). Iron absorption and iron

status are reduced after Roux-en-Y gastric bypass. The American journal of clinical nutrition, 90(3), 527-532.

Ruz, M., Carrasco, F., Rojas, P., Codoceo, J., Inostroza, J., Basfi-fer, K., et al. (2011). Zinc absorption and zinc

status are reduced after Roux-en-Y gastric bypass: a randomized study using 2 supplements. The American journal

of clinical nutrition, 94(4), 1004-1011.

Page 85: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

76

Salgado, W., Modotti, C., Nonino, C. B., & Ceneviva, R. (2014). Anemia and iron deficiency before and after

bariatric surgery. Surgery for obesity and related diseases, 10(1), 49-54.

Santry, H. P., Gillen, D. L., & Lauderdale, D. S. (2005). Trends in bariatric surgical procedures. JAMA, 294(15),

1909-1917.

Sasaki, H., Kasagi, F., Yamada, M., & Fujita, S. (2007). Grip strength predicts cause-specific mortality in middle-

aged and elderly persons. The American journal of medicine, 120(4), 337-342.

Sasaki, J. E., John, D., & Freedson, P. S. (2011). Validation and comparison of ActiGraph activity monitors. Journal

of science and medicine in sport, 14(5), 411-416.

Schaubert, K. L., & Bohannon, R. W. (2005). Reliability and validity of three strength measures obtained from

community-dwelling elderly persons. The Journal of strength & conditioning research, 19(3), 717-720.

Schauer, P. R., Kashyap, S. R., Wolski, K., Brethauer, S. A., Kirwan, J. P., Pothier, C. E., et al. (2012). Bariatric

surgery versus intensive medical therapy in obese patients with diabetes. New England journal of

medicine, 366(17), 1567-1576.

Schwartz, A. R., Patil, S. P., Laffan, A. M., Polotsky, V., Schneider, H., & Smith, P. L. (2008). Obesity and

obstructive sleep apnea: pathogenic mechanisms and therapeutic approaches. Proceedings of the American thoracic

society, 5(2), 185-192.

Serés, L., Lopez‐Ayerbe, J., Coll, R., Rodriguez, O., Vila, J., Formiguera, X., et al. (2006). Increased exercise

capacity after surgically induced weight loss in morbid obesity. Obesity, 14(2), 273-279.

Shah, M., Snell, P. G., Rao, S., Adams‐Huet, B., Quittner, C., Livingston, E. H., & Garg, A. (2011). High‐volume

exercise program in obese bariatric surgery patients: a randomized, controlled trial. Obesity, 19(9), 1826-1834.

Shah, M., Law, J. H., Micheletto, F., Sathananthan, M., Dalla Man, C., Cobelli, C., et al. (2014). Contribution of

endogenous glucagon-like peptide 1 to glucose metabolism after Roux-en-Y gastric bypass. Diabetes, 63(2), 483-

493.

Shi, X., Karmali, S., Sharma, A. M., & Birch, D. W. (2010). A review of laparoscopic sleeve gastrectomy for

morbid obesity. Obesity surgery, 20(8), 1171-1177.

Sinha, A. C., Singh, P. M., & Bhat, S. (2016). Are we operating too late? Mortality Analysis and Stochastic

Simulation of Costs Associated with Bariatric Surgery: Reconsidering the BMI Threshold. Obesity surgery, 26(1),

219-228.

Skrapari, I., Tentolouris, N., & Katsilambros, N. (2006). Baroreflex function: determinants in healthy subjects and

disturbances in diabetes, obesity and metabolic syndrome. Current diabetes reviews, 2(3), 329-338.

Steele, T., Cuthbertson, D. J., & Wilding, J. P. H. (2015). Impact of bariatric surgery on physical functioning in

obese adults. Obesity reviews, 16(3), 248-258.

Stegen, S., Derave, W., Calders, P., Van Laethem, C., & Pattyn, P. (2011). Physical fitness in morbidly obese

patients: effect of gastric bypass surgery and exercise training. Obesity surgery, 21(1), 61-70.

Swinburn, B. A., Sacks, G., Hall, K. D., McPherson, K., Finegood, D. T., Moodie, M. L., & Gortmaker, S. L.

(2011). The global obesity pandemic: shaped by global drivers and local environments. The Lancet, 378(9793),

804-814.

Sztajzel, J., Golay, A., Makoundou, V., Lehmann, T. N. O., Barthassat, V., Sievert, K., et al. (2009). Impact of

body fat mass extent on cardiac autonomic alterations in women. European journal of clinical investigation, 39(8),

649-656.

Page 86: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

77

Tapanainen, J. M., Thomsen, P. E. B., Køber, L., Torp-Pedersen, C., Mäkikallio, T. H., Still, A. M., et al. (2002).

Fractal analysis of heart rate variability and mortality after an acute myocardial infarction. The American journal

of cardiology, 90(4), 347-352.

Task Force of the European Society of Cardiology and the North American Society of Pacing Electrophysiology.

(1996). Heart rate variability: standards of measurement, physiological interpretation and clinical use. Circulation,

93(5), 1043-1065.

Thayer, J. F., Yamamoto, S. S., & Brosschot, J. F. (2010). The relationship of autonomic imbalance, heart rate

variability and cardiovascular disease risk factors. International journal of cardiology, 141(2), 122-131.

Trombetta, I. C., Batalha, L. T., Rondon, M. U. P., Laterza, M. C., Kuniyoshi, F. H., Gowdak, M. M., et al. (2003).

Weight loss improves neurovascular and muscle metaboreflex control in obesity. American journal of physiology-

heart and circulatory physiology, 285(3), H974-H982.

Tsuji, H., Venditti, F. J., Manders, E. S., Evans, J. C., Larson, M. G., Feldman, C. L., & Levy, D. (1994). Reduced

heart rate variability and mortality risk in an elderly cohort. The Framingham Heart Study. Circulation, 90(2), 878-

883.

Tudor-Locke, C., Brashear, M. M., Johnson, W. D., & Katzmarzyk, P. T. (2010). Accelerometer profiles of physical

activity and inactivity in normal weight, overweight, and obese US men and women. International journal of

behavioral nutrition and physical activity, 7(1), 1.

Valderas, J. P., Irribarra, V., Boza, C., de la Cruz, R., Liberona, Y., Acosta, A. M., et al. (2010). Medical and

surgical treatments for obesity have opposite effects on peptide YY and appetite: a prospective study controlled for

weight loss. The Journal of clinical endocrinology & metabolism, 95(3), 1069-1075.

Valezi, A. C., & Machado, V. H. S. (2011). Morphofunctional evaluation of the heart of obese patients before and

after bariatric surgery. Obesity surgery, 21(11), 1693-1697.

van de Laar, A. W. (2014). Algorithm for weight loss after gastric bypass surgery considering body mass index,

gender, and age from the Bariatric Outcome Longitudinal Database (BOLD). Surgery for obesity and related

diseases, 10(1), 55-61.

Vanhees, L., Lefevre, J., Philippaerts, R., Martens, M., Huygens, W., Troosters, T., & Beunen, G. (2005). How to

assess physical activity? How to assess physical fitness? European journal of cardiovascular prevention &

rehabilitation, 12(2), 102-114.

Vaquero-Cristóbal, R., Martínez, G. M. I., Alacid, C. F., & Ros, S. E. (2013). Strength, flexibility, balance,

resistance and flexibility assessment according to body mass index in active older women. Revista espanola de

geriatria y gerontologia, 48(4), 171.

Vázquez, C., Morejón, E., Muñoz, C., López, Y., Balsa, J., Koning, M. A., et al. (2003). Repercusión nutricional

de la cirugía bariátrica según técnica de Scopinaro: análisis de 40 casos. Nutrición hospitalaria, 18(4), 189-193.

Vásquez-Machado, M., & Ulate-Montero, G. (2010). Regulación del peso corporal y del apetito. Acta médica

costarricense, 52(2), 79-89.

Vilaça, K. H. C., Carneiro, J. A. O., Ferriolli, E., da Costa Lima, N. K., de Paula, F. J. A., & Moriguti, J. C. (2014).

Body composition, physical performance and muscle quality of active elderly women. Archives of gerontology

and geriatrics, 59(1), 44-48.

Vineis, P., Stringhini, S., & Porta, M. (2014). The environmental roots of non-communicable diseases (NCDs) and

the epigenetic impacts of globalization. Environmental research, 133, 424-430.

Volaklis, K. A., Halle, M., & Meisinger, C. (2015). Muscular strength as a strong predictor of mortality: A narrative

review. European journal of internal medicine, 26(5), 303-310.

Page 87: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

78

von Drygalski, A., Andris, D. A., Nuttleman, P. R., Jackson, S., Klein, J., & Wallace, J. R. (2011). Anemia after

bariatric surgery cannot be explained by iron deficiency alone: results of a large cohort study. Surgery for obesity

and related diseases, 7(2), 151-156.

Wang, J., Thornton, J. C., Bari, S., Williamson, B., Gallagher, D., Heymsfield, S. B., et al. (2003). Comparisons of

waist circumferences measured at 4 sites. The American journal of clinical nutrition, 77(2), 379-384.

Wang, Y. C., McPherson, K., Marsh, T., Gortmaker, S. L., & Brown, M. (2011). Health and economic burden of

the projected obesity trends in the USA and the UK. The Lancet, 378(9793), 815-825.

Wei, M., Kampert, J. B., Barlow, C. E., Nichaman, M. Z., Gibbons, L. W., Paffenbarger Jr, R. S., & Blair, S. N.

(1999). Relationship between low cardiorespiratory fitness and mortality in normal-weight, overweight, and obese

men. JAMA, 282(16), 1547-1553.

Weiss, E. P., Racette, S. B., Villareal, D. T., Fontana, L., Steger-May, K., Schechtman, K. B., Klein, S., Ehsani,

A.A., Holloszy, J.O. & Washington University School of Medicine CALERIE Group. (2007). Lower extremity

muscle size and strength and aerobic capacity decrease with caloric restriction but not with exercise-induced weight

loss. Journal of applied physiology, 102(2), 634-640.

Wellman, N. S., & Friedberg, B. (2002). Causes and consequences of adult obesity: health, social and economic

impacts in the United States. Asia Pacific journal of clinical nutrition, 11(s8), S705-S709.

Wen, C. P., & Wu, X. (2012). Stressing harms of physical inactivity to promote exercise. The Lancet, 380(9838),

192-193.

Willens, H. J., Chakko, S. C., Lowery, M. H., Byers, P., Labrador, E., Gallagher, A., et al. (2004). Tissue Doppler

imaging of the right and left ventricle in severe obesity (body mass index> 35 kg/m2). The American journal of

cardiology, 94(8), 1087-1090.

Wilms, B., Ernst, B., Thurnheer, M., Weisser, B., & Schultes, B. (2013). Differential changes in exercise

performance after massive weight loss induced by bariatric surgery. Obesity surgery, 23(3), 365-371.

Wong, C., & Marwick, T. H. (2007). Alterations in myocardial characteristics associated with obesity: detection,

mechanisms, and implications. Trends in cardiovascular medicine, 17(1), 1-5.

World Health Organization Expert Committee. (1995). Physical status: the use and interpretation of anthropometry.

WHO technical report series, 854(121), 55.

World Health Organization. (2000). Obesity: preventing and managing the global epidemic. Report of a WHO

Consultation. WHO Technical Report Series 894.

World Health Organization, E. C. (2004). Appropriate body-mass index for Asian populations and its implications

for policy and intervention strategies. Lancet, 363(9403), 157.

World Health Organization. (2013). Obesity and overweight Fact sheet N 311. WHO Media Centre. Geneva,

Switzerland.

World Health Organization. (2016). Nutrition: Controlling the global obesity epidemic. En

who.int/nutrition/topics/obesity/en/#. Consultado 01-08-2016.

Wu, J. M., Yu, H. J., Lai, H. S., Yang, P. J., Lin, M. T., & Lai, F. (2015). Improvement of heart rate variability

after decreased insulin resistance after sleeve gastrectomy for morbidly obesity patients. Surgery for obesity and

related diseases, 11(3), 557-563.

Xhyheri, B., Manfrini, O., Mazzolini, M., Pizzi, C., & Bugiardini, R. (2012). Heart rate variability today. Progress

in cardiovascular diseases, 55(3), 321-331.

Page 88: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

79

Zalesin, K. C., Franklin, B. A., Lillystone, M. A., Shamoun, T., Krause, K. R., Chengelis, D. L., et al. (2010).

Differential loss of fat and lean mass in the morbidly obese after bariatric surgery. Metabolic syndrome and related

disorders, 8(1), 15-20.

Zhang, Y., de Peuter, O. R., Kamphuisen, P. W., & Karemaker, J. M. (2013). Search for HRV-parameters that

detect a sympathetic shift in heart failure patients on β-blocker treatment. Frontiers in physiology, 4, 81.

Zigman, J. M., Bouret, S. G., & Andrews, Z. B. (2016). Obesity impairs the action of the neuroendocrine ghrelin

system. Trends in endocrinology & metabolism, 27(1), 54-63.

Zhu, N., Suarez, J., Sidney, S., Sternfeld, B., Schreiner, P. J., Carnethon, M. R., et al. (2010). Longitudinal

examination of age-predicted symptom-limited exercise maximum heart rate. Medicine and science in sports and

exercise, 42(8), 1519-1527.

Zuo, H., Shi, Z., Yuan, B., Dai, Y., Wu, G., & Hussain, A. (2013). Association between serum leptin concentrations

and insulin resistance: a population-based study from China. PLOS ONE, 8(1), e54615.

Page 89: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

80

ANEXO 1: ANÁLISIS DE VARIABILIDAD DEL RITMO CARDIACO

Page 90: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

81

CONSENTIMIENTO INFORMADO

“Cambios en la condición física y en la variabilidad del ritmo cardíaco de mujeres

adultas, posterior a una gastrectomía vertical”

Nombre del Investigador principal: Paulina Alejandra Ibacache Saavedra

R.U.N.: 15828672-6

Institución: Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Por medio de este documento le invitamos a participar en una investigación, que tiene por

objetivo valorar los efectos de la pérdida de peso de personas sometidas a cirugía bariátrica,

sobre algunos aspectos de la condición física y de la variabilidad del ritmo cardíaco (cambios

en el tiempo que existen entre latidos sucesivos del corazón). Este estudio corresponde a una

tesis de Magíster en Fisiología de la Universidad de Chile, incluirá un número total de 37

pacientes y las evaluaciones se realizarán en el Laboratorio de Fisiología del ejercicio de la

Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar.

Si usted acepta participar en este estudio se le realizarán las siguientes evaluaciones:

1. Evaluación de la variabilidad del ritmo cardíaco, procedimiento que se realiza mientras usted

está descansando acostado(a) de espalda, manteniendo un ritmo de respiración pausado indicado

por una grabación. Para ello se instalará en su tórax una banda elástica que registrará los latidos

de su corazón durante 10 minutos.

2. Evaluación de la fuerza de la musculatura:

a. De brazos, donde tendrá que realizar la mayor fuerza posible, de pie, apretando con su mano

un dispositivo que mide la fuerza muscular.

b. De muslos, donde usted deberá intentar estirar la rodilla y mantener el esfuerzo por cinco

segundos.

3. Evaluación de la capacidad aeróbica, que se realizará a través de una prueba en una bicicleta

estática, con un incremento gradual del esfuerzo, en la cual mediante una mascarilla se

analizarán los gases de la respiración, sin realizar ningún procedimiento invasivo (como toma

de muestras de sangre, por ejemplo).

4. Finalmente como complemento de estas evaluaciones, se medirá el nivel de actividad física

que usted realiza normalmente. Para ello se le instalará un monitor liviano en su cintura (19

gramos) durante al menos tres días (incluyendo algún día de fin de semana), mientras realiza

sus actividades habituales.

Estas evaluaciones se realizarán antes de la cirugía, como también un mes y tres meses después

de ésta.

Las evaluaciones de la variabilidad del ritmo cardíaco y de la actividad física no implican ningún

riesgo. Por su parte, la evaluación de la fuerza muscular, al depender del esfuerzo progresivo

realizado durante la prueba, representa sólo un riesgo mínimo de daño muscular. Con respecto

a la evaluación de la capacidad aeróbica, ésta se realizará a través de un procedimiento que

implica un esfuerzo moderado. Esta actividad es segura y tiene un riesgo mínimo de

complicaciones asociadas a patologías cardíacas y respiratorias, condiciones médicas que usted

ANEXO 2: FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

Page 91: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

82

no posee. Por otra parte, durante esta prueba se le realizará un adecuado monitoreo de signos

vitales y electrocardiográfico para cautelar su salud. Además, si usted sintiera fatiga, sensación

de falta de aire u otro síntoma similar, la prueba se detendrá.

Todas las evaluaciones se le realizarán en forma gratuita, gracias a aportes de la Universidad de

Chile, de la Universidad Andrés Bello y de la Universidad de las Américas, por lo que no le

generarán gastos adicionales a usted ni a su sistema de salud. Por otra parte, los gastos asociados

a los procedimientos médicos que corresponden al manejo de su enfermedad no serán cubiertos

por este proyecto.

Además del beneficio que este estudio significará para el progreso del conocimiento y el mejor

tratamiento de futuros pacientes, los participantes en esta investigación podrán acceder a

información objetiva acerca de los cambios en su condición física después de la cirugía

bariátrica, específicamente en lo que respecta a su capacidad aeróbica y fuerza muscular, cuya

relevancia se debe a su valor predictivo en la sobrevida y calidad de vida de las personas. Así

también podrán acceder a sus resultados de variabilidad del ritmo cardíaco, parámetro también

relacionado con la salud, ya que una mayor variabilidad del ritmo cardiaco indica una mejor

capacidad de su sistema cardiovascular para adaptarse a situaciones de estrés, asociándose

también a mayor sobrevida. Además, se le otorgará información objetiva acerca de la cantidad

de actividad física correspondiente a su estilo de vida.

Su participación en esta investigación es independiente del tratamiento médico habitual a que

esté sometido.

Es importante recordarle que usted no recibirá ningún tipo de retribución económica por su

participación en la investigación.

Todos los resultados de estas evaluaciones serán anónimos y los nombres de los pacientes serán

mantenidos en reserva, asignándoles un código numérico para su uso actual o futuro. Por su

parte, tanto la Universidad de Chile, Andrés Bello como la Universidad de las Américas,

tomarán las medidas pertinentes para mantener la confidencialidad de su registro médico. Usted

acepta que los resultados del estudio sean divulgados en publicaciones científicas, manteniendo

en reserva su identidad.

Ud. y su médico tratante serán informados si durante el desarrollo de este estudio surgen nuevos

conocimientos o complicaciones que pudiesen afectar su voluntad de continuar participando en

la investigación. Cualquier hallazgo de su condición de salud que pueda ser relevante será

informado a su médico tratante.

Su participación es libre y voluntaria y para nosotros constituye una generosa y valiosa

colaboración para conocer mejor los efectos biológicos de esta cirugía, más allá de los resultados

relacionados con la baja de peso, razón por la que le estamos desde ya muy agradecidos. En

caso de que desee retirarse de la investigación puede hacerlo en cualquier momento sin

problema, comunicándolo al investigador y a su médico tratante.

En el improbable caso de que usted presentara una complicación como consecuencia directa de

la participación en este estudio, los investigadores se harán cargo de los gastos de atención de

Page 92: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

83

salud que ello pudiera implicar. Esto no incluye las complicaciones propias de su enfermedad y

de su curso natural.

Usted recibirá una copia íntegra y escrita de este documento firmado. Si usted requiere cualquier

otra información sobre su participación en este estudio puede comunicarse con:

Investigador principal: Paulina Ibacache Saavedra, celular 991592791.

Profesor responsable: Marcelo Cano Cappellacci, Laboratorio de Ciencias de la Actividad

Física, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, teléfono oficina 229786424.

En caso de duda sobre sus derechos, puede comunicarse con el Presidente del Comité de Ética

de Investigación en Seres Humanos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Dr.

Manuel Oyarzún G., Teléfono: 229789536, Av. Independencia 1027, Comuna de

Independencia.

Después de haber recibido y comprendido la información de este documento y de haber podido

aclarar todas mis dudas, acepto voluntariamente ser partícipe de la investigación titulada:

“Asociación de la condición física y la variabilidad del ritmo cardíaco, posterior a una cirugía

bariátrica”

_____________________ ________

Nombre del paciente Firma Fecha

RUN

_____________________ ________

Nombre del investigador Firma Fecha

RUN

Page 93: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

84

ANEXO 3: ACTA DE APROBACIÓN DE PROYECTO

Page 94: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

85

Page 95: CAMBIOS EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y EN LA VARIABILIDAD DEL

86

ANEXO 3 FOTOS PROCEDIMIENTOS

ANEXO 4: FOTOS DE PROCEDIMIENTOS